Categorías
Culiacán Sinaloa

Hombre es ejecutado a balazos en la colonia Francisco Villa, Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Un hombre identificado como Luis Enrique, de 28 años de edad, fue asesinado a balazos la mañana de este miércoles 25 de septiembre en la colonia Francisco Villa, en Culiacán.

El ataque ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando un sujeto no identificado a bordo de una motocicleta disparó en repetidas ocasiones contra la víctima.

El cuerpo de Luis Enrique quedó tendido a las afueras de un consultorio dental ubicado sobre la avenida Puerto Ángel, esquina con calle Tarahumaras, a solo una cuadra del bulevar Manuel Clouthier. Vecinos y testigos en la zona alertaron a las autoridades, quienes acudieron de inmediato al lugar.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal se encargaron de acordonar la escena del crimen con cinta amarilla, mientras que agentes de investigación comenzaron las diligencias correspondientes.

También acudió personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a sus instalaciones, donde se llevarán a cabo las autopsias de ley antes de entregarlo a los familiares de la víctima.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Localizan a dos hombres asesinados sobre La Costerita en Culiacán

Culiacán, Sin.- Dos hombres fueron hallados sin vida y con signos de violencia en el libramiento Benito Juárez, conocido como La Costerita, la mañana de este miércoles 25 de septiembre en Culiacán.

Las víctimas, que permanecen sin identificar, presentaban impactos de bala y estaban abandonadas sobre el acotamiento de los carriles que van de oriente a poniente, a unos metros del puente que conecta con la salida sur de la ciudad.

Uno de los fallecidos vestía un short azul tipo deportivo, con las manos atadas y el rostro cubierto. El otro solo portaba un pantalón negro. Ambos cuerpos fueron encontrados boca arriba, lo que hace evidente el grado de violencia con que fueron asesinados.

Elementos del Ejército Mexicano fueron los primeros en llegar al lugar, asegurando la zona y solicitando la intervención de personal de la Fiscalía General del Estado.

Las autoridades llevaron a cabo el levantamiento de evidencias y comenzaron las investigaciones pertinentes para esclarecer estos nuevos homicidios que se suman a la creciente ola de violencia en la región.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Brinda Congreso curso introductorio a diputadas y diputados de la próxima Legislatura

Diputadas y diputados de la próxima Legislatura, la 65, recibieron este miércoles el “Curso Introductorio: La estructura y funcionamiento del Congreso del Estado de Sinaloa”, mismo que fue impartido por personal del Instituto de Investigaciones Parlamentarias.


La inauguración del curso estuvo a cargo del Secretario General del Congreso del Estado, José Antonio Ríos Rojo, quien hizo una explicación general del curso a impartir, y también invitó a las y los presentes a que siempre carguen consigo un ejemplar de la Constitución Política de México, otro de la Constitución local, así como de la Ley Orgánica del Congreso, ya que les será muy útil para realizar consultas.


De igual forma les invitó a que asistan el próximo domingo a una reunión de trabajo que será una especie de ensayo de lo que sucederá el lunes 30 de septiembre, cuando se instalen formalmente como Legislatura 65 y protesten ya como diputados en funciones e inicien su primer Período Ordinario de Sesiones.


El curso fue impartido por Yully Nallely Ruiz Alfonso y Eduardo Ramírez Rivera, ambos integrantes del Instituto de Investigaciones Parlamentarias que dirige Felipe César González Morga, quien en su calidad de Director declaró la clausura.
El curso duró cerca de dos horas y tuvo lugar en el salón Constituyentes de 1917.
Durante las exposiciones se manejaron temas diversos que tienen que ver con las principales funciones del Congreso del Estado de Sinaloa, que son elaborar leyes, así como reformar, adicionar y derogar algunas leyes o diversas disposiciones de éstas.


Entre otras funciones se manejó la de fiscalización, deliberativa, administrativa, de colegio electoral, como control del poder (que es la de mantener un equilibrio con los poderes Ejecutivo y Judicial) y orientación política.


De igual manera se manejó el tema del Derecho Parlamentario, que se le ubica como la rama que se encarga de cómo desarrollar las normas y de las relaciones con los otros Poderes.
Asimismo, se expuso el proceso legislativo que sigue una iniciativa de ley que es presentada ante el Congreso del Estado hasta que se le aprueba como Decreto, ya sea para emitir una nueva ley o para reformar alguna de las ya existentes.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡A cuidarse del Dengue! Salud Municipal de Ahome indica acudir al doctor ante cualquier síntoma

Los MochisAhome, Sinaloa, a 25 de Septiembre del 2024.- Con la finalidad de prevenir brotes de dengue, el Ayuntamiento de Ahome, a través de la Dirección de Salud Municipal, realiza acciones de descacharrización y fumigaciones, informó el doctor Luis Pablo Urcisichi Osuna, titular del área.

“Estamos trabajando junto con COMUN, Obras Públicas, JAPAMA, nos prestan camiones y estamos descacharrizando los viernes, todos los días fumigando, entre dos a siete colonias, dependiendo del tamaño de cada una”.

El funcionario subrayó que ante cualquier sospecha la ciudadanía debe acudir al médico, para que le den un buen diagnóstico y el tratamiento adecuado.

“Los síntomas son fiebre, dolor retroocular, un dolor rompe huesos que parece que se te están quebrando los huesos, ypues rápido, en cuanto sientan eso, acudir al médico para que te dé el medicamento, un buen diagnóstico y aparte te haga laboratorio”.

Informó que se presentó un brote en el Poblado 7, donde hubo 17 casos, los cuales ya están resueltos y se aplicaron todos los protocolos, que fue revisar los alrededores, fumigar y descacharrizar.

Agregó que la prevención es un trabajo en equipo, por lo que exhortó a la ciudadanía para que se sumen a las acciones y poder combatir el problema.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

En Mazatlán es de otro Sinaloa: Siguen llegando miles de turistas pese a violencia

Mazatlán, Sinaloa, 25 de septiembre del 2024.- Este martes y miércoles, Mazatlán se llenó de vida y color con la llegada de dos importantes cruceros que trajeron consigo a miles de turistas que exploraron las bellezas del puerto.

El martes, el crucero “Navigator of the Seas” hizo su entrada trayendo a bordo a 3,697 pasajeros y 1,256 tripulantes. Este miércoles 25 de septiembre, el crucero “Carnival Firenze” arribó al puerto con 4,424 pasajeros y 1,403 tripulantes.

Los visitantes fueron recibidos con los brazos abiertos por parte de la calidez mazatleca.

Durante su estancia en Mazatlán, los cruceristas tuvieron la oportunidad de disfrutar de una jornada repleta de actividades. Muchos exploraron los icónicos puntos turísticos del destino, comenzando por el malecón, donde pudieron caminar frente al mar y disfrutar del hermoso paisaje.

La zona dorada también fue un atractivo destacado que con sus tiendas y restaurantes, los turistas se deleitaron con la oferta gastronómica local.

El centro histórico fue otro punto imperdible, donde los visitantes admiraron la arquitectura colonial y visitaron lugares emblemáticos como la Plaza Machado y el Teatro Ángela Peralta.

Para aquellos interesados en conocer más sobre nuestra cultura, se organizaron diversos tours que les permitieron aprender sobre las tradiciones locales y la historia que ha dado forma a Mazatlán a lo largo de los años.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Entrega Rocha Moya distintivo a 27 empresas sinaloenses por fomentar la igualdad de género en el ámbito laboral

Culiacán, Sinaloa 25 de septiembre de 2024.- Con la finalidad de avanzar en el establecimiento de condiciones que propicien la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres y hombres en el ámbito laboral, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de Javier Gaxiola Coppel y Ana Francis Chiquite titulares de la Secretaría de Economía y de las Mujeres respectivamente, entregaron el distintivo Sinaloa por la Igualdad de Género en el Ámbito Laboral 2024 a 27 empresas sinaloenses.

El Ejecutivo estatal señaló que este año participaron 75 empresas de las cuales 27 cumplieron con los requisitos de la convocatoria, en comparación con el año pasado que se galardonaron 19 centros de trabajo, “La concientización que están recibiendo los empresarios, las empresarias, los equipos que trabajan y forman las empresas, pues, es muy meritorio que avancen en ello, por eso les damos este distintivo, pensamos en este distintivo para motivar”, puntualizó.

Por su parte la Secretaria de las Mujeres Ana Chiquete Elizalde, reconoció que las empresas galardonadas con el distintivo contribuyen al desarrollo sostenible de la sociedad al ofrecer igualdad de oportunidades y desarrollo profesional a hombres y mujeres “Con estas acciones el gobierno que encabeza el Dr. Rubén Rocha Moya trasciende por su interés y compromiso de generar condiciones de igualdad y oportunidades para todas y todos, especialmente a favor del empoderamiento económico de las mujeres y permite avanzar en la construcción de una sociedad más justa y equitativa”, afirmó.

Este distintivo reconoce las buenas prácticas en materia de igualdad laboral entre hombres y mujeres, buscando fomentar la igualdad de oportunidades y acceso, así como de desarrollo y promoción en el trabajo, eliminando la discriminación de género en la contratación, remuneración o condiciones laborales y facilitando la conciliación laboral y personal que permita equilibrar responsabilidades familiares y personales. De igual manera tiene el propósito de reducir la brecha salarial de género al asegurar que mujeres y hombres reciban igual remuneración por el trabajo de igual valor, fortalecer el empoderamiento femenino y prevenir la violencia.

Los centros de trabajo galardonados en esta edición son: Tec de Monterrey campus Culiacán, Gas y Petroquímica de Occidente (GPO), Industrias RECIO, Díaz Salazar y Asociados, Grupo ARHE, Universidad Politécnica del Mar y la Sierra, La Cuarta, Exaly Food, Manjarrez Impresores, Clínica Ángeles, Grupo Eventos LASA, Grupo ANJOR, Etiquetas e Impresiones del Noroeste, Comunidad SINAI IAP, Cover Agroservicios, Barber House, Transportes Aledarma, Grupo Cinemas del Pacífico, Tirado Granos, Ocalle S.A de C.V, Lonas y Anuncios de Guamúchil, entre otras.

Por su parte Richard David Huett Director General del Tec de Monterrey campus Sinaloa, en representación de las empresas galardonadas aseguró “Este reconocimiento no solo nos llena de orgullo si no que nos compromete aún más a seguir promoviendo buenas prácticas en nuestros espacios laborales en favor de la transformación de nuestro entorno y la igualdad de género”.

En la entrega de este distintivo también estuvieron presentes Rodolfo Jiménez López encargado de Despacho de la Secretaría General de Gobierno, Adriana Rojo Zazueta Secretaria Técnica de la Secretaría de Economía, José Isabel Ibarra Valdivia Coordinador de Asesores, así como los representantes de las empresas galardonadas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Avanza la construcción de nueva barda de estadio Navarro Escoto en Los Mochis: IMDA

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- A muy buen ritmo continúan los trabajos de la construcción de la nueva barda de emblemático estadio Dr. Juan Navarro Escoto.
Tras casi dos semanas de iniciadas las labores, la obra muestra un importante avance para que finalice en los dos meses estimados inicialmente.


Fue el viernes 13 del presente mes cuando se empezó la demolición del perímetro de la anterior barda, y actualmente el grupo de trabajadores se encuentra armando los castillos para posteriormente hacer las zapatas y proseguir con el colado.


La obra, que se realiza a través de la Secretaría del Bienestar, se espera concluir en aproximadamente mes y medio, de acuerdo el ingeniero Yamil Jesús Zavala Leyva. Corresponde a la barda de enfrente de la llamada catedral del futbol ahomense, cuya longitud es de 121 metros lineales por tres metros y diez centímetros de altura.


Pero las mejoras al inmueble no paran ahí, ya que el proyecto contempla también la instalación de drenaje que saldrá a la calle 10 de Mayo, en vías de construir nuevos baños posteriormente.


Es así como la actual administración municipal sigue atendiendo el histórico escenario futbolero, en contribución a la inagotable cantera de jugadores de proyección estatal, nacional e internacional.
El constante mantenimiento y rehabilitación a las diferentes canchas, sanitarios, gradas, luminarias y, en general, a todas las áreas, permite que el escenario siga siendo hoy por hoy la sede por excelencia de los principales eventos futboleros en el norte del estado.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Ampliación del Acueducto de Tetaroba a Bamicori: Obra Social que asegura agua para la comunidad.

El Fuerte, Sinaloa, a 25 de septiembre del 2024.- El H. Ayuntamiento de El Fuerte, encabezado por el alcalde Gildardo Leyva Ortega, lleva en marcha una de las obras más esperadas por la comunidad de Bamicori y zonas aledañas: la ampliación del acueducto de Tetaroba a Bamicori, dicha obra contará con una inversión de 1 millón 800 mil pesos y garantizará que las familias de la comunidad dispongan de agua potable, incluso en los momentos más críticos del año, cuando la escasez se convierte en un problema grave para el día a día.

El alcalde Gildardo Leyva Ortega resaltó la relevancia de este proyecto en su plan de trabajo, subrayando que esta ampliación es una respuesta directa a las necesidades más apremiantes de las familias que, durante años, han tenido que lidiar con la escasez. Leyva Ortega destacó el compromiso de su administración con el progreso social, afirmando:

«El agua es vida, y garantizar su acceso es garantizar el bienestar de nuestra gente. Esta obra es el resultado del esfuerzo colectivo, y marca un paso firme hacia un futuro mejor para Bamicori y sus alrededores».

La ampliación del acueducto no solo permitirá cubrir las necesidades actuales, sino que también prevé una capacidad suficiente para atender el crecimiento poblacional y comercial que se está dando en esta región, asegurando a las futuras demandas de agua en esta zona. Los trabajos de ingeniería están diseñados para asegurar que, incluso en los periodos de sequía más severos, las familias no sufran la falta de este recurso vital.

Este proyecto se suma a los múltiples esfuerzos del gobierno municipal por mejorar la infraestructura básica de las comunidades rurales, con el objetivo de disminuir las desigualdades y ofrecer oportunidades de desarrollo equitativo para todos los habitantes. La ampliación del acueducto de Tetaroba a Bamicori es un claro ejemplo de la apuesta por el progreso, que impulsa la administración de Gildardo Leyva Ortega.

Con esta obra, se espera resolver un problema histórico de la comunidad, sentando las bases para un desarrollo más sostenible y justo en los próximos años. La comunidad de Bamicori ha recibido con entusiasmo el anuncio de la obra, reconociendo que este proyecto representa un avance significativo en su calidad de vida y un alivio a los problemas que por años los han afectado.

Categorías
Guasave Sinaloa

Alertan en Guasave por 38 nuevos casos probables de dengue

Guasave, Sinaloa.- Ante el aumento de casos de dengue, autoridades municipales y del sector Salud llamaron a la población a sumarse a las acciones de patio limpio y descacharrización para eliminar criaderos de moscos y alertaron sobre el grave riesgo a la salud y al medio ambiente de la fumigación aérea, en la cual puede haber incluso una responsabilidad penal para quien la realice.


En la 9ª Sesión de Trabajo del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica de Guasave (COJUVE), el alcalde Martín Ahumada Quintero, expresó que es muy importante la colaboración de la ciudadanía en la eliminación de cacharros, para no tener un brote explosivo de dengue, como la que se presentó en el 2002.


En esta reunión y debido a la necesidad de agilizar la atención, el presidente municipal hizo el compromiso de asignar de inmediato un médico y una enfermera de apoyo al Hospital IMSS-Bienestar (Hospital General), el cual se plantea puedan atender sábados y domingos.
Comentó que tienen reporte de comunidades que están planteando la fumigación aérea, la cual no solo es inviable, sino que puede ser hasta mortal, por lo que están pidiendo a los síndicos y comisarios municipales no alentar este tipo de prácticas peligrosas ante la psicosis que se puede generar en la población, por lo que la mejor opción es descacharrizar.


También se pronunciaron en contra de la fumigación aérea la directora general de Ecología, Zulma Karina Gámez, quien comentó que se ha tenido mucha resistencia de los dueños de llanteras para darle un destino seguro a las llantas usadas, a pesar de que se abrió un centro de acopio y se tuvo acercamiento con una empresa recicladora de Los Mochis.


Cristian Arellano, coordinador de Vectores y Zoonosis, informó que hasta el 24 de septiembre tenían 149 casos confirmados, 139 en Guasave y 10 más en el municipio de Sinaloa, pero se suman tres casos positivos este miércoles, por lo que son 151 casos confirmados hasta el momento y hoy les notificaron 38 casos probables, de 363 pacientes que les han notificado hasta ayer.


Se tiene mayor prevalencia del serotipo 3, que puede presentar síntomas más graves, lo que genera una mayor alerta sanitaria en esta zona, pero siguen teniendo problemas para que la población les permita entrar a las viviendas a revisar los índices larvarios y hay zonas donde se descacharriza y días después la gente vuelve a acumular cacharros.
Precisó que se ha tenido una mayor incidencia en los meses de agosto y septiembre con mayor número de casos en la colonia 24 de Febrero en la ciudad de Guasave y en la zona rural, Juan José Ríos, Leyva Solano y El Huitussi.


Se mencionó también la importancia del diagnóstico para no confundir los síntomas con la rickettsia, del que no se tienen casos confirmados en Guasave, pero sí dos en Sinaloa municipio y de chagas, con un caso en Guasave y ninguno en el municipio de Sinaloa.


De acuerdo con Everardo Cárdenas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, no se tienen fallecimientos confirmados por dengue, pero se está en espera de dictaminar tres muertes, dos en Guasave y uno en el municipio de Sinaloa.


La directora general de Salud, Andrea Leticia Espinoza Camacho, informó que se ha hecho un fuerte trabajo de descacharrización este año con 543 toneladas de cacharros recolectados hasta septiembre, a lo que se suman también las acciones de Parques y Jardines y otras dependencias como Bienestar, que recolectaron 485 toneladas adicionales de cacharros, en una semana de limpieza en las colonias afectadas por las inundaciones en el río Sinaloa.


Por parte de Salud Municipal ayer recolectaron 26 toneladas de cacharros en Juan José Ríos y sus comunidades como Treinta y Ocho, Bachoco y Treintayochito, además de 22 toneladas en la sindicatura de León Fonseca, en los poblados de El Zopilote, Carboneras y El Sabino.
En cuanto a fumigaciones con termonebulizadoras, aclaró que han sido controladas y solo después de las descacharrizaciones, por lo que llevan un total de 163 acciones hasta esta semana en el año.


El presidente municipal, Martín Ahumada Quintero, informó que ya tuvo comunicación con el secretario de Salud, Cuitláhuac González, para coordinar esfuerzos en esta tarea preventiva y para alertar a la ciudadanía de que no fumigue de manera indiscriminada y mucho menos se realice fumigación aérea porque puede haber consecuencias graves.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Si hay desabasto de alimentos y productos, pero en tiempos”: Secretario de Economía de Ahome tras ola de violencia en Sinaloa

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este miércoles 25 de septiembre el Secretario de Economía de Ahome, habló con los medios de comunicación de temas de interés reciente.

En el tema de escasez de alimento, está en alerta, más no en una etapa crítica, señaló Héctor Ibarra Secretario de Economía de Ahome tras la reciente ola de violencia que se vive en Sinaloa.

“Si hay desabasto pero no en su totalidad, si no en tiempos, ya tuve acercamiento con algunos de las cámaras, y si estaban acostumbrados a que un producto les llegaba en una semana, a lo mejor les está llegando en diez o quince días” indicó Héctor Ibarra Secretario de Economía de Ahome.

En ese sentido el Secretario de Economía explicó que si existe el temor, sin embargo resaltó que aún no se encuentran en una etapa crítica, esperando no llegar a eso.

Además de comentar que tanto electrodomésticos y la proveeduría de frutas, verduras y legumbres, son en los que se puedan presentar estos problemas, explicando que aún hay existencias de estos productos y no es motivo para que la ciudadanía empiece con compras de pánico y no es recomendable hacerlo.