Categorías
El Fuerte Sinaloa

Alcalde Gildardo Leyva Ortega toma protesta a nuevos funcionarios del gabinete municipal.

El Fuerte, Sinaloa- 05 de noviembre del 2024.- Con el objetivo de fortalecer la función pública y mejorar los servicios ofrecidos a la ciudadanía, el alcalde Gildardo Leyva Ortega tomó protesta a los nuevos titulares de diversas direcciones del H. Ayuntamiento de El Fuerte. Los cambios forman parte de una estrategia de ajustes en el gabinete municipal para garantizar una gestión más eficiente y cercana a las necesidades de las comunidades.

Durante la toma de protesta, el alcalde destacó la importancia de cada dirección en la administración municipal y reiteró su compromiso de trabajar en equipo para impulsar el desarrollo y bienestar de El Fuerte. Los nuevos funcionarios que asumirán sus responsabilidades son:

•   Jesús Rogelio Chávez Ayala, en la Dirección de Pesca.
•   Luis Adán Valenzuela González, en la Dirección de Educación y Cultura.
•   Arturo Ibarra Ortega, en la Dirección de Desarrollo Rural.
•   José Ramón Torres Castro, en la Dirección de Servicios Públicos.
•   Jesús Emilio Rojas Soto, en la Dirección de Promoción y Acción Social.
•   Mirna Guadalupe León Quintero, en la Dirección de Desarrollo Económico.

El alcalde Gildardo Leyva Ortega expresó su confianza en que estos nombramientos permitirán consolidar una administración más dinámica y efectiva, con un enfoque en el progreso, la mejora de los servicios y el bienestar de los ciudadanos de El Fuerte. Asimismo, exhortó a los nuevos directores a trabajar con responsabilidad y compromiso para seguir construyendo un municipio fuerte y próspero.

Con estos cambios, el gobierno municipal reafirma su compromiso de ofrecer una gestión pública honesta, transparente y orientada al desarrollo de todas y todos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Salud intensifican fumigación en Ahome tras cientos de casos de dengue

Ahome, Sinaloa, 5 de noviembre del 2024.- La Secretaría de Salud de Sinaloa mantiene acciones contra el dengue al norte de Sinaloa, en la búsqueda de crear una contención contra el mosquito transmisor de esta enfermedad.

En coordinación con las jurisdicciones sanitarias, en lo que va de este año, se han fumigado más de 2 mil viviendas, se han eliminado más de 414 mil criaderos de mosquitos, se han nebulizado más de 14 mil hectáreas y se ha entregado larvicida a más de 264 mil hogares.

Los municipios que albergan el mayor número de casos de dengue son Escuinapa, Rosario, Mazatlán, Ahome y Guasave, por lo que el personal de vectores acude de manera estratégica a los domicilios a implementar acciones de fumigación, nebulización y abatización.

Es importante que, la población descacharrice lo que ya no utilice para evitar la proliferación de mosco y que este pueda iniciar desde el hogar.

Cabe mencionar que, previo y durante a la celebración de Día de Muertos, el personal de vectores implementó acciones de fumigación y entregó abate a la población que acudió a los camposantos.

Categorías
Guamuchil Sinaloa

“Vamos a hacer un gran carnaval”: Nombrar al nuevo patronato del Carnaval Guamúchil 2025

Guamúchil, Sinaloa a 05 de noviembre del 2024.- La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, tomó protesta al patronato encargado de organizar el Carnaval de Guamúchil 2025, en un evento donde anunció a los integrantes que se encargarán de planear y ejecutar la máxima fiesta del pueblo. Este grupo de trabajo fue seleccionado por su experiencia en ediciones anteriores y su compromiso con la sociedad alvaradense, además que cuentan con la misión de hacer de esta celebración un evento inolvidable.

Lupita López González expresó su confianza en este equipo, reconociendo su dedicación y amor por su pueblo, cualidades que considera fundamentales para lograr una organización exitosa. También agradeció el respaldo de la comisión de carnavales, presidida por el regidor Mario Alejandro Ahumada Sánchez, y al pleno del Cabildo de Salvador Alvarado, quienes han mostrado su compromiso para que esta celebración sea un éxito.

Por su parte, el presidente del patronato, Ebelizario Parra Montoya, agradeció la confianza en su liderazgo y el de su equipo, comprometiéndose a llevar a cabo un trabajo transparente y enfocado al disfrute de la ciudadanía.

El patronato estará presidido por Ebelizario Parra Montoya, quien estará acompañado por Varinia García Takashima como secretaria, Daniel Parra Montoya en la tesorería y René Luciano Angulo Márquez como coordinador general, para coordinar a las candidatas estará Lorena Isabel Rojo Avedoy, mientras que Liz Lozoya se encargará de la organización de artistas y templetes, la logística de los recorridos será responsabilidad de Roberto Sánchez Pacheco, en tanto que Karla Idolina Martínez Lozoya será la coordinadora de protocolos y Carlos Ferrato Armenta Camacho estará a cargo de la comunicación, como enlace con el H. Ayuntamiento, Romel Báez Lugo en coordinación de esfuerzos con los regidores de la comisión de carnavales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Diputados proponen extender subsidio de luz en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa. A 5 de noviembre de 2024.- En el punto de Asuntos Generales de la Sesión Ordinaria de este martes en el Congreso del Estado, diputadas y diputados de diferentes grupos parlamentarios hicieron uso de la tribuna para debatir sobre la necesidad de extender el subsidio a las tarifas eléctricas y atender la crisis de inseguridad que afecta al estado.

El primero en emitir su posicionamiento sobre este tema fue el diputado de Movimiento Ciudadano Sergio Torres Félix, quien propuso un punto de acuerdo para solicitar al Gobierno Federal la emisión de un Decreto que extienda por seis meses más el subsidio a las tarifas eléctricas en Sinaloa.

Por su parte, la diputada Roxana Rubio Valdez, integrante de la bancada del Partido Acción Nacional, respaldó la propuesta y señaló que el sector empresarial ha solicitado el establecimiento de una tarifa especial, particularmente para Culiacán, donde es necesario el apoyo y flexibilidad por parte de la Comisión Federal de Electricidad para condonar pagos o reducir los costos de consumo que sirva de aliciente por las afectaciones que han tenido por la crisis de inseguridad que se vive en la entidad.

En este mismo tema, la legisladora del Partido Sinaloense Angélica Díaz Quiñónez recordó que desde hace más de 20 años los sinaloenses han exigido tarifas eléctricas acordes a las condiciones climatológicas del estado, y mencionó que en 2019, la bancada del PAS presentó una iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica para considerar factores socioeconómicos y de temperatura en la fijación de tarifas.

Finalmente, el diputado Juan Carlos Patrón Rosales, de la bancada de Morena, defendió que fue durante la pasada administración federal cuando se logró el Decreto para incluir a Sinaloa en la tarifa 1F, resultado de acuerdos entre el gobernador Rubén Rocha Moya y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que también defendió las reformas energéticas implementadas por el gobierno actual, las cuales buscan evitar que la determinación de tarifas quede en manos de intereses privados.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Busca atraer más turismo de reuniones a Culiacán

CDMX, Nov., 05 de 2024.- La Secretaria de Turismo de Sinaloa, en coordinación con la Asociación de Propietarios de Hoteles de Culiacán, se encuentra realizando “Blitz” en la Ciudad de México, con el propósito de atraer más congresos, convenciones e individuales a la capital, informó el titular de la dependencia estatal, Ricardo Velarde Cárdenas.

Los representantes del sector turístico sinaloense atienden una intensa agenda de citas con el mercado corporativo, asociativo y Meeting Planners para lograr los mejores resultados y acrecentar las actividades en la Industria de Reuniones de Culiacán.

Velarde Cárdenas enfatizó que el “Blitz” que llevan a cabo se trata de una campaña en la que están dando a conocer los atractivos y sabores que tiene la ciudad, explicándoles que Culiacán se ha fortalecido como uno de los polos de desarrollo regionales más importantes del país.

Es un destino que dispone de una impresionante riqueza natural envuelta en la modernidad de su infraestructura y la capacidad para realizar eventos, al contar con más de 80 salones en los que se pueden instalar programas para más de mil personas.

Velarde Cárdenas mencionó la confianza que han mostrado diferentes organizaciones que han realizado en esta ciudad sus convenciones y congresos, además de las empresas hoteleras y restauranteras que han invertido aquí y que diseñan en sus conjuntos arquitectónicos espacios para llevar a cabo grandes reuniones.

Dijo que de acuerdo a las indicaciones del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se realizan trabajos de impulso al desarrollo turístico, dando a conocer la variedad de atractivos que se tienen y en el caso de la capital, ha tenido un incremento significativo en materia de turismo, lo que lo hace más llamativo para las reuniones.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Invitan a función de Lucha libre en Los Mochis este jueves en el Auditorio Benito Juarez

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 5 de noviembre de 2024.- Con el objetivo de promover uno de los deportes con más historia en nuestro país, la mañana de hoy la Unión de Luchadores del Municipio de Ahome en coordinación con el H. Ayuntamiento de Ahome y el Instituto Municipal del Deporte de Ahome ratificaron la Función de Lucha Libre Popular “Juntos contra el Hambre” en beneficio del Banco de Alimentos, dicho evento está programado para este jueves 7 de noviembre en el Auditorio Benito Juárez a partir de las 8 de la noche.


Quienes estuvieron presentes en esta conferencia de prensa fueron Jesús Francisco Miranda Castro, Director Operativo del IMDA, quien asistió en representación de Marco Antonio Galaviz Ruelas, Director General del Instituto Municipal del Deporte de Ahome (IMDA), Belén Quintero Torres, Coordinadora de Alianzas Estratégicas del Banco de Alimentos, Manuel Gracia Serrano, Presidente de la Comisión de Box y Lucha Libre en Ahome y los luchadores, Dark Fire, Cholo Criss, Príncipe Azteca, Renegado Jr, Power Ranger y Renegado.


“Para nuestro Director General Marco Antonio Galaviz el que se lleve aquí este deporte espectáculo en Los Mochis nos llena de mucho gusto y orgullo, sobre todo porque sabemos el gran alcance que tiene en la afición de los niños, por lo que sabemos es un gran atractivo y más que esta función tiene causa por lo que les pedimos a todos los ahomenses su ayuda para aportar o cooperar en bienestar de los demás, por lo que como IMDA y de parte de nuestro Director reciban todo el apoyo y estamos en la mejor disposición de apoyarlos en lo que necesiten para que este evento se logre y se den los mejores resultados, les deseamos mucho éxito, los esperamos este jueves en el Auditorio Benito Juárez” agregó, Francisco Miranda, Director Operativo del IMDA.


La cartelera de esta velada familiar será encabezada por la pareja Sagrado Tormento y Cholo Criss y buscarán demostrar ser los mejores ante Dark Fire y Alma Grande; en la pelea coestelar subirán al ring Ángel Celestial, Ronin y Aetos contra Chuy Molina, Príncipe Azteca y Alma Grande; en la pelea especial pelearán Dr. Terror y Power Ranger y en la preliminar Renegado quien tendrá su encuentro con un luchador que esa noche se definirá siendo la gran sorpresa de la noche.


Uno de los objetivos de esta función de lucha libre es crear alianzas para beneficiar a las personas que más lo necesitan a través de espectáculos deportivos de primer nivel, por lo que Belén Quintero, representante del Banco de Alimentos expresó “estamos muy emocionados por lo que ya queremos que se llegue la fecha esperada, sin duda esto es algo muy bueno para nosotros por lo que nos encanta realizar este tipo de alianzas para poder llegar a más personas que también buscan ayudar, estaremos apoyando el día de la función recibiendo las donaciones que los presentes realizarán, les recordamos que pueden llevar arroz, frijol, aceite y cualquier producto que sea enlatado o no perecedero, les recordamos que todo el apoyo que estamos recibiendo de cada una de las personas que están aquí acompañándonos va directamente a familias que están cerca de ti, familias que podrían ser tus vecinos, familias y más, les pedimos a todos que se acerquen y nos conozcan un poco más, estamos en la mejor disposición de realizar futuras colaboraciones en beneficio de la comunidad de nuestro municipio de Ahome.


La venta de boletos está disponible a través de cada uno de los luchadores participantes y en taquilla del Auditorio Benito Juárez a partir de las 12 de mediodía con un costo de 100 pesos general y niños gratis, solo llevando un producto no perecedero

Categorías
Guasave Sinaloa

Evalúan plan emergente contra el dengue; descacharrización es prioridad

Ante el incremento de casos de dengue en Guasave, autoridades municipales se reunieron con síndicos y representantes del Sector Salud para reforzar en lo inmediato la descacharrización masiva, fumigación y entrega de abate, en las comunidades donde se tenga mayor número de casos o con más índice larvario de moscos.


La presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, pidió a los síndicos municipales hacer una relación de las comunidades más afectadas por esta emergencia de salud, así como involucrar en esta tarea a los comisarios municipales, para lo que también, estarán coordinados con los hospitales y monitorear los casos de dengue, pues el objetivo de esta primera reunión es evaluar la situación y “empezar a trabajar, de lo urgente, lo más urgente”.


Precisó que tiene reportes de instituciones como el IMSS, donde están atendiendo hasta 150 pacientes al día con síntomas de dengue, por lo que se requiere trabajar de manera coordinada e intensificar primero la descacharrización, para eliminar las larvas del mosco.


Dijo que en este momento se está apoyando con la Jurisdicción Sanitaria, en la fumigación y también van a tener apoyo para el abate; por parte del municipio se está buscando proveedores, para la compra de líquido y revisará con la Tesorería Municipal, la disposición de recursos.
En cuanto a la descacharrización, el Ayuntamiento pondrá camiones para recolectar los desechos, pero también, pidió la colaboración de los síndicos municipales, para que puedan conseguir unidades y remolques, para ampliar estas acciones.


La alcaldesa propuso la concientización del patio limpio, pero además el fomentar la cultura de la donación de sangre, que es uno de los problemas que se enfrentan con el dengue.


Everardo Cárdenas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 informó que se tienen registrados más de 500 casos positivos de dengue y un promedio de 7 a 10 pacientes hospitalizados al día, pero consideró que aún se puede hacer algo, para no tener una emergencia como la del 2004.


Informó que están realizando mediciones de índices larvarios y colocando “ovitrampas”, además de realizar promoción de salud, tres días antes con perifoneo en los lugares donde se va a descacharrizar, con ayuda del Ayuntamiento.


La Dra. Claudia Leyva Medina, directora general de Salud, precisó que el paso número uno es el de la limpieza, la descacharrización y recolección, en lo que se tiene que hacer equipo con los síndicos municipales y con la población, pues el Ayuntamiento es el responsable de llevarse los cacharros, pero no de sacarlos de las viviendas.
Opinó que es indispensable informar a la población y no provocar el caos, pues no todos los moscos, son vectores del dengue y la fumigación solo se puede hacer después de descacharrizar.


Estuvieron en esta reunión, el regidor Noé Molina Ortiz, presidente de la Comisión de Salud; el síndico procurador, Fred Flores Rubio; el director del Hospital General (IMSS-Bienestar), Alfredo Beltrán Verdugo y personal de Vectores y Promoción a la Salud.

Categorías
Culiacán Sinaloa

ENCAUZA celebra la aprobación de #UnDíaContraElCáncer en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Encauza, junto con la Fundación Cáncer Warriors de
México y el Colectivo 50+1, celebra la reciente aprobación de la iniciativa #UnDíaContraElCáncer,
un proyecto que refleja años de esfuerzo ciudadano en beneficio de la salud de los trabajadores del
estado y sus municipios.

Esta iniciativa permitirá a miles de trabajadores del sector público en
Sinaloa disponer de un día anual con goce de sueldo para realizarse estudios de detección temprana
de cáncer y otras enfermedades crónicas.

Adriana Rojo Zazueta, presidenta del Patronato de Encauza, expresó que esta reforma representa
un avance clave en el derecho a la salud y en la construcción de una cultura de prevención.

«La detección temprana es fundamental para salvar vidas, y desde Encauza reafirmamos nuestro compromiso de apoyar la implementación de esta medida, asegurando que todos los trabajadores puedan ejercer este derecho. Este logro es una muestra de lo que la sociedad civil organizada puede
alcanzar cuando se trabaja con dedicación y visión», afirmó.

Dijo que además de constituir una prestación laboral esencial, esta medida responde a las
recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para implementar políticas de detección
temprana de enfermedades.

Encauza reconoce que la prevención y el diagnóstico oportuno incrementan las posibilidades de curación y mejoran la calidad de vida de quienes se ven afectados
por enfermedades como el cáncer.

Esta iniciativa, sobre todo, busca fomentar la detección oportuna de cáncer de mama,
cervicouterino y próstata, que son las principales causas de muerte en el estado. Al ejercer este derecho, se abre una mayor esperanza para aquellos diagnosticados a tiempo, ofreciendo la posibilidad de salvar vidas y reducir las pérdidas evitables a causa de estas enfermedades.

Adriana Rojo agradeció el respaldo y compromiso del Congreso y del Gobierno del Estado de Sinaloa, así como la voluntad política mostrada en esta decisión unánime, que marca un antes y un después
en las políticas de salud laboral en el estado. La presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa, destacó el compromiso del Congreso con la salud de los sinaloenses, y la aprobación fue respaldada también por Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del DIF Sinaloa, y Cuitláhuac González, secretario de Salud.

Para Encauza, esta reforma es solo el comienzo. “Estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre poder legislativo, gobierno y sociedad civil puede seguir impulsando cambios significativos en
favor de la salud de nuestra comunidad”, concluyó Adriana Rojo Zazueta.

En la sesión donde se aprobó la reforma también estuvieron presentes manifestando su respaldo la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete y el secretario General del Sindicato de Trabajadores
al Servicio del Estado, Michel Benítez Uriarte.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian el musical ‘Aladdín, Noches de Arabia’ en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– Este martes 5 de noviembre se realizó una conferencia de prensa para presentar “Aladdín, Noches de Arabia”, una ambiciosa producción que promete cautivar al público de Los Mochis.

Este musical, llevado a cabo por Clave Sol, SFA e Ideasaki, es el resultado de seis meses de intenso trabajo y se presentará los próximos 9 y 10 de noviembre en el Teatro Ingenio a las 7 de la tarde.

Enrique Castro, productor de la obra, expresó… “Aladdín en un proyecto muy ambicioso, estoy seguro que es el más más ambicioso que nos hemos aventado en doce años, y es un proyecto muy exigente en cuanto a lo vocal y coreográficamente, y nos estamos esforzando todos como gran equipo para presentar ante ustedes un musical de calidad”, comentó Castro.

El elenco incluye a más de 50 personas en escena, entre bailarines, cantantes y actores, todos talentos locales del municipio de Ahome y sus alrededores, lo que resalta el compromiso de la producción por impulsar el talento de la región.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Vota por tus favoritos! Anuncian la 5ta edición de los Premios Artísticos Owen 2024 en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa. – La mañana de este martes 5 de noviembre, se realizó una conferencia de prensa para anunciar la quinta edición de los Premios Artísticos Owen 2024, que se celebrarán el 27 de noviembre en el Teatro Ingenio de Los Mochis, a partir de las 7:00 p.m.

El evento comenzará con una alfombra roja, donde los asistentes podrán tomarse fotografías y disfrutar de la previa a la ceremonia.

En la conferencia, el organizador del evento, Jorge Alejo, estuvo acompañado por Román Padilla de los Reyes, quien recibirá un galardón especial en esta edición, y José Eduardo Castillo, director de Espacio Sinaloa, quien explicó el proceso de votación para elegir a los ganadores de este año.

Los Premios Owen buscan reconocer el talento artístico en la región de Ahome, con 16 categorías y más de 130 nominados en áreas como actuación, producción de musicales, diseño de vestuario, música, banda, composición entre otras más. Este año, los nominados fueron seleccionados a través de una plataforma en línea, en la que el público pudo sugerir nombres, y mediante evaluaciones donde se investigaron si tenían los méritos para participar de manera correcta.

Román Padilla, quien será homenajeado en esta edición, expresó su alegría:

“Estoy muy contento y agradecido de que me hayan tomado en cuenta, sobre todo viendo el gran talento que hay en nuestro municipio. Estos premios enriquecen culturalmente a nuestra comunidad y destacan el talento local”.

El proceso de votación se llevará a cabo en la página web de Espacio Sinaloa, donde el público podrá acceder a las categorías y emitir su voto por sus artistas favoritos.

Los Premios Owen 2024 prometen ser un evento memorable que celebrará el arte y talento de Ahome.