Los Mochis, Sinaloa.- Bomberos de Los Mochis atendió un reporte el cual se trataba de un gato atrapado en medio de dos muros de una instalación eléctrica.
Esto fue gracias a ciudadanos preocupados que llamaron al departamento de bomberos relatando los hechos y al lugar se despachó una unidad para la atención.
Tras algunos minutos de planeación el felino fue liberado y entregado a unas personas quienes se hicieron cargo de llevarlo a una veterinaria para evaluar su bienestar ya que no se sabía el tiempo que la mascota llevaba atrapada en el lugar.
Los bomberos tuvieron que abrir un boquete para extraer al gato el cual se encontraba asustado y un poco débil.
Éstos hechos ocurrieron en la colonia conocida como Las Malvinas.
Guamúchil, Sinaloa; a 14 de noviembre del 2024.- En un esfuerzo por mejorar la seguridad y calidad de vida de los habitantes del municipio de Salvador Alvarado, la presidenta municipal, Lupita López González, llevó la ampliación del alumbrado público en diversas zonas de la ciudad, beneficiando principalmente a la avenida Independencia y la colonia Las Garzas.
Con el objetivo de garantizar mayor seguridad en puntos estratégicos y contribuir al bienestar de los ciudadanos, se instalaron nuevos postes y lámparas LED en puntos de alta afluencia, incluidas las áreas aledañas a la Secundaria Federal Número 2. Esta obra beneficiará tanto a los vecinos como a los estudiantes que diariamente transitan por estas zonas.
La alcaldesa Lupita López González expresó su compromiso con el bienestar de los alvaradenses y la mejora de los servicios públicos. “El alumbrado público es una prioridad en nuestro plan de trabajo, ya que no solo contribuye a la seguridad, sino también a la tranquilidad de nuestras familias», aseguró la alcaldesa.
Con la instalación de estas nuevas luminarias, se espera reducir los índices de inseguridad en la zona, además de ofrecer un entorno más seguro para el tránsito vehicular y peatonal, especialmente durante las noches. La obra forma parte de un conjunto de acciones para modernizar la infraestructura urbana y responder a las necesidades de la población.
Los Mochis, Sinaloa – La mañana de este jueves 14 de noviembre, en la carretera Mochis-Compuertas, encontraron sin vida a un hombre identificado como Luis Alberto “L”, de 42 años y residente del Ejido Compuertas, Luis fue hallado sin signos vitales tras ser víctima de un atropellamiento.
Luis Alberto, quien se dedicaba a la jardinería, circulaba en un triciclo en los carriles de sur a norte cuando, al llegar al tramo conocido como El Portón, fue impactado por un vehículo cuyo conductor huyó del lugar. El choque provocó que el jardinero quedara a un costado de la carretera con múltiples heridas.
Automovilistas que transitaban por la zona alertaron a los servicios de emergencia. Al llegar al lugar, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.
Mazatlán, Sinaloa, 13 de noviembre de 2024.- En una noche mágica en el Teatro Ángela Peralta, el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán presentó el Carnaval Internacional Mazatlán 2025, bajo el nombre «La Perla». Un corsario, dos sirenas y una perla iluminaron el escenario, anunciando la llegada de la máxima fiesta del puerto que se llevará a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo.
Un espectáculo impresionante, diseñado para transportar al público a un mundo marino de fantasía y belleza, llenó el escenario.
La presentación contó con la participación del Ballet Vilanova, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Montserrat Millán. Las coreografías inspiradas en la majestuosidad del mar, incluyeron sirenas, pescadores, corsarios, piratas, peces, estrellas de mar y otros personajes mitológicos, que se movieron en armonía con el fondo multimedia que simulaba el movimiento y la fuerza del mar.
El Teatro Ángela Peralta se transformó con efectos visuales y sonoros que recrearon la atmósfera marina. La iluminación, el sonido, la multimedia se combinaron para crear una experiencia inmersiva y emocionante.
Durante el evento que reunió a cientos de personas en el máximo recinto cultural de la ciudad para celebrar la belleza y la magia de La Perla, doce bellas mujeres fueron presentadas como candidatas a conquistar la máxima corona del Carnaval. Cada una brilló con luz propia en el escenario, custodiadas por deslumbrantes y enigmáticas sirenas.
Competirán por la corona de Reina del Carnaval de Mazatlán:
Lesly Desiree Acosta Ibarra (Porra verde) Edad: 24 años. Fecha y lugar de Nacimiento: Mazatlán, Sinaloa 29 de febrero de 2000. Escolaridad y ocupación: Licenciatura en Biología Pesquera. Pasatiempos: Hacer ejercicio, Jugar senderismo, snorkel. Aficiones y Habilidades: Creación de contenido medioambiental.
Mariana Velarde Osuna (Color azul rey). Edad: 22 años. Escolaridad y ocupación: Estudia la Licenciatura en cosmetología. Pasatiempos: Hacer ejercicio, pasar tiempo de calidad con la familia. Aficiones y Habilidades: Realizar deportes y habilidad en la pasarela.
Samantha Paulina Godoy Bastidas (Color Blanco). Edad: 19 años. Escolaridad y ocupación: Estudia la Licenciatura en diseño y mercadotecnia en modas (cursando). Pasatiempos: Bailar folklore, diseño floral, dibujo, pintura y fotografía. Aficiones y Habilidades: Baile, modelaje, confección y diseño.
Sandra Cecilia Tirado Cobos (Color Plata). Edad: 24 años. Escolaridad y ocupación: Licenciatura en Mercadotecnia en curso / Fundación empresa Mango Pasatiempos: Pasar tiempo con familia. Aficiones y Habilidades: Tomar fotos, cocinar, comunicarte con los demás.
Mariant Itzel Franco Benítez (Color Negro). Edad: 20 años. Escolaridad y ocupación: Estudia Licenciatura en Comercio Internacional. Pasatiempos: Bailar. Aficiones y Habilidades: Canto, piano, baile y composición.
Grecia Fernanda Rodríguez Ramos (Color Amarillo). Edad: 23 años. Escolaridad y ocupación: Ingeniería Ambiental/ Coordinadora ambiental. Pasatiempos: Me gusta salir, ver películas, limpiar playas, ir al gimnasio, conocer lugares y probar gastronomía mazatleca, tomar capacitaciones (primeros auxilios, rescate vertical, etc.). Aficiones y Habilidades: Football (lo practicaba), soy una líder me gusta apoyar a las personas, me gusta diseñar ropa, crear alternativas ambientales ( fomentar el ecoturismo).
Fernanda Lizbeth Velazco Zataraín (naranja). Edad: 25 años. Escolaridad y ocupación: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación/ Productora audiovisual. Pasatiempos: Patinar, ir al cine y conciertos. Aficiones y Habilidades: Afición a los cursos de belleza, música, habilidades disciplinada, organizada.
Desiré Velázquez Ayón (Color Rosa). Edad: 25 años. Escolaridad y ocupación: Licenciatura en Derecho, Abogada. Pasatiempos: Modelaje, artes marciales mixtas, lectura, baile y natación. Aficiones y Habilidades: Debate, oratoria, creación de contenido en redes sociales, asesoría jurídica gratuita.
Lucero Lizárraga Salcido (Color Morado). Edad: 24 años. Escolaridad y ocupación: Licenciatura en mercadotecnia y negocios internacionales. Pasatiempos: Modelar, gimnasio, pasatiempo en familia y mi mascota. Aficiones y Habilidades: Modelar, leer, trabajo en equipo y viajar.
María Fernanda Ramírez Ríos (Color azul cielo). Edad: 22 años. Escolaridad y ocupación: Estudia Licenciatura en Medicina. Pasatiempos: Hacer ejercicio, Jugar padel. Aficiones y Habilidades: Bailar, Deportes.
Evelyn María Pineda Medina (Color Dorado). Edad: 23 años. Escolaridad y ocupación: Estudia Licenciatura en Educación Artística. Pasatiempos: Teatro, pintura, canto y piano. Aficiones y Habilidades: Piano, teatro y canto.
Melissa Cuevas Aispuro (Color Rojo) Edad: 27 años. Escolaridad y ocupación: Licenciatura, empleada. Pasatiempos: Leer libros de derecho (artículos), bailar, ver series, ayudar. Aficiones y Habilidades: Cantar, bailar, modelar.
En un ambiente rodeado de piratas fueron presentados los cuatro aspirantes al título de Rey de la Alegría del Carnaval Internacional Mazatlán 2025:
Brayan Gamboa Durán, tiene 25 años de edad, originario de Mazatlán, Sinaloa, Licenciado en Cosmetología y maquillista profesional.
Roberto Castro Sedano, 38 años de edad, oriundo de Angostura, Sinaloa con 24 años de residencia en este puerto, estudió Bachillerato y trabaja en el departamento de Higiene del IMSS.
Sergio Alberto Osuna Corona, tiene 33 años de edad, nació en Mazatlán, Sinaloa, donde ha vivido toda su vida. Tiene una Licenciatura y trabaja como Gerente Administrativo.
Vicente Gabriel Santiago Tolentino, con 41 años de edad, nació en Mazatlán donde reside, estudió hasta secundaria y trabaja en un negocio de pinturas.
Entre corales, peces y perlas, dos pequeñas fueron presentadas como candidatas al reinado infantil:
Ángela Salazar Irigoyen, tiene 9 años de edad, es alumna de primaria, nació y vive en Mazatlán, es hija de José Ramón Salazar Reyes y María Ofelia Irigoyen Páez
Ximena Lizárraga Correa, tiene 8 años de edad, estudia 3° de primaria, nació y vive en Mazatlán, Sinaloa y es hija de Luis Alfonso Lizárraga y Celia Correa Arroyo.
La presentación del tema y aspirantes a las coronas de la máxima fiesta porteña tuvo un final festivo con bailes y música sinaloense y la presencia en escena de los hombres, las mujeres y las niñas que competirán por conquistar los reinados del Carnaval Internacional Mazatlán 2025.
Culiacán, Sinaloa, a 14 de Noviembre de 2024.- En el marco del Buen Fin, programa cuyo objetivo es impulsar la economía familiar y fortalecer la actividad comercial en el país, en Sinaloa a través de los distintos dispositivos de seguridad ya implementados y con la participación de la ciudadanía, se garantiza que la interacción entre negocios y consumidores se desarrollará con total tranquilidad, aseguró este jueves el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, al encabezar la conferencia de la Vocería.
El Secretario, acompañado de Leoncio Pedro García Alatorre, Subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social y de Marco Antonio Osuna Moreno, Director de Vialidad y Transportes, reiteró el compromiso de trabajar por la seguridad y el bienestar de la gente, ya que están en condiciones de hacerlo.
«Por supuesto, la premisa es que los gobiernos cumplamos nuestras obligaciones, pero la participación de la ciudadanía desde la naturaleza de su quehacer, depende del sector, sus actividades, contribuyan a que tengamos una mayor seguridad, sin duda alguna estaremos generando las mejores condiciones», precisó el Vocero Estatal.
Castro Meléndrez agregó que con la creciente dinámica económica, también es necesario impulsar la movilidad de los ciudadanos, por lo que solicitó a Osuna Moreno exponer una serie de acciones que se están realizando en beneficio del transporte público estatal.
«El derecho a la movilidad de la población, es la condición para que se ejerzan otros derechos, por lo tanto, el transporte colectivo es un asunto de mucho interés para el Gobierno del Estado, vale decir incluso, que tener un transporte colectivo que garantice una adecuada movilidad, subrayando el derecho del peatón, es una forma de distribuir la riqueza», consideró el Secretario.
Para concluir Osuna Moreno, comentó que se ha estado dialogando con concesionarios para que se cubran determinadas zonas sin servicio, se está analizando la posibilidad de regresar algunas rutas, se están tomando acciones en cuanto al tema de la videovigilancia de los camiones, entre otras estrategias más en beneficio de la población.
Los Mochis, Sinaloa.- Confirmado, la Verbena Navideña 2024 de Los Mochis cambiará de sede luego de estar aproximadamente 10 años en el terreno ubicado por bulevar Rosales en Jiquilpan entre dos conocidos supermercados.
El motivo del cambio es que en el terreno donde anteriormente se llevaba a cabo la verbena se encuentra en construcción, por lo que se optó por cambiar de sede.
En primer lugar se contempló que la Verbena Navideña regresará a las calles del centro de la ciudad por la callé Zaragoza, como era una tradición hace algunos años, pero por motivos de logística, por los tiempos de duración del evento que es alrededor de un mes, y principalmente por el tráfico que se genera en esas fechas es difícil que la verbena regrese a su lugar tradicional de origen.
En ese sentido la nueva sede para este año de la Verbena será en los ‘Patios del Ingenio’ así lo confirmó Andrés Soto, dirigente del Sindicato de Puestos Fijos y Semifijos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Anteriormente las fechas aún estaban por confirmar, ya que tienen que instalar la famosa carpa y elementos de la logística, además de esperar a que la feria termine para poder empezar a instalarse.
Pero a través de redes sociales se dieron a conocer las fechas:
Serán alrededor 320 comerciantes los que se instalarán, esperando superar las ventas del año pasado ahora con la nueva sede.
Además también en esta ocasión se contará con la participación de juegos mecánicos, mismos de la feria que serán aprovechados para integrar lo que será la Verbena Navideña.
Culiacán, Sinaloa.- El gobernador de Sinaloa Ruben Rocha Moya solicitó ante el organo del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa que se inicie el proceso de revocación de mandato a su gobierno, ya que ante la propuesta de ciudadanos que en días pasados iniciaron su movimiento y que fue rechazada por el IEES, el gobernador se muestra dispuesto a ser evaluado por el pueblo sinaloense para seguir o salir de la administración.
«En consecuencia, solicito amablemente que sea valorada esta expresión de conformidad para efecto de determinar si dicho elemento resulta suficiente para una aplicación retroactiva de la ley sin vulnerar el sistema juridico, y así poder iniciar el procedimiento de referencia» expresó Rocha Moya en la solicitud enviada al IEES.
Esta acción en caso de aprobarse abriría la posibilidad de que los Sinaloenses mayores de edad emitieran su opinión para ver si el gobernador Ruben Rocha sea destituido o siguiera en la administración por los tres años restantes.
«Lo anterior, evidencia que he sido el principal impulsor de la aplicación de la revocación de mandato, respecto a la gubernatura, hubiera deseado que la administración que encabezo fuera calificada mediante el voto popular, es lo que me dicta mi convicción demócrata, ya que el pueblo debe tener el derecho irrestricto de evaluar a sus representantes.» expresó Rocha Moya