Categorías
Culiacán Sinaloa

Se reforzará en diciembre el operativo de seguridad: Rocha

*De acuerdo a las estadísticas de seguridad, este gobierno registra una menor incidencia delictiva en comparación con las tres anteriores administraciones estatales, desde el 2010

Culiacán, Sinaloa, a 02 de diciembre de 2024.- Para este mes de diciembre se reforzará el operativo de seguridad en Sinaloa, adelantó el gobernador Rubén Rocha Moya, gracias al arribo de 300 elementos tanto del Ejército Mexicano como de la Guardia Nacional, que se sumarán a los recorridos en distintos puntos del estado, sobre todo en Culiacán.

Durante su Conferencia Semanera, el mandatario estatal informó que esos 300 elementos corresponden a 200 integrantes de las Fuerzas Especiales del Ejército, que incluyen a paracaidistas, y 100 más de la Guardia Nacional, quienes se incorporarán a la vigilancia de la ciudad.

“En este momento estamos reforzando para el mes de diciembre el operativo con nuevos elementos, particularmente 300 miembros de la tropa del Ejército, 200 de Fuerzas Especiales, que ya saben ustedes es donde vienen paracaidistas, y 100 más de la Guardia Nacional, vamos a tener 300 elementos. ¿En qué momento se van a reagrupar? Ellos saben muy bien, los militares saben hacerlo, pero de aquí a mañana estarán reagrupados para cubrir mejor la ciudad”, precisó.

Por otra parte, a pregunta de los medios de comunicación, el mandatario estatal precisó que en la actualidad se mantiene la más baja incidencia delictiva en comparación con las anteriores tres administraciones estatales, desde el 2010, y para ello mostró un gráfico donde se aprecia una menor tasa en homicidios dolosos y robo de vehículos.

En el primero de estos indicadores, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que su gobierno es el que registra el menor número de homicidios dolosos en comparación con los últimos tres sexenios, aunque reconoció que este año en particular se ha incrementado debido a la confrontación que prevalece entre facciones de una organización criminal.

Explicó que su primer año de gobierno completo, el 2022, se registraron 476 homicidios dolosos, cifra menor a los 603 que hubo en el 2021, aunque precisó que los dos últimos meses, noviembre y diciembre, ya correspondieron a su administración.

Al siguiente año, el 2023 se contabilizaron 533 homicidios dolosos, y este año, al corte del 26 de noviembre, el número ascendió a 795, debido en gran parte a la confrontación existente a partir del 9 de septiembre entre dos grupos de la delincuencia organizada.

Sin embargo, a excepción de los años 2020 y 2021, cuando se contabilizaron 782 y 603 homicidios respectivamente, en los demás años la tasa de este delito siempre ha sido significativamente mayor, pues tan sólo en el 2010 fue de 2 mil 250, el 2011 de 1 mil 906, el 2012 de 1 mil 462, el 2013 de 1 mil 193, el 2014 fue de 955, pero al año siguiente, el 2015 volvió a registrar una tendencia al alza, con 983, el 2016 alcanzó 1 mil 112, el 2017 un total de 1 mil 480, el 2018 hubo 1 mil 074, y el 2019 se registraron 896 homicidios dolosos.

Por lo que toca a robo de vehículos, el gobernador Rocha informó que se mantiene la misma tendencia de menor número de delitos con relación al periodo desde el 2010 a la fecha, pues durante los tres años de su gobierno se han registrado 3 mil 259 casos el 2022, 3 mil 757 el 2023 y este año se registra una disminución, al totalizar al 26 de noviembre un acumulado de 3 mil 408 robo de vehículos.

Respecto a este mismo indicador en las anteriores administraciones estatales, destacó que el año de mayor registro fue el 2011, cuando se registró el robo de 10 mil 327 vehículos, cifra superior a los 9 mil 401 del 2010, a los 8 mil 889 del 2012, 7 mil 028 del 2013, 5 mil 856 del 2014, 4 mil 486 del 20154 mil 871 del 2016, 7 mil 053 del 2017, 5 mil 851 del 2018, 4 mil 285 del 2019, 3 mil 531 del 2020, y 3 mil 676 del 2021.

Categorías
Culiacán Sinaloa

15 personas detenidas y 44 armas de fuego, entre lo asegurado durante la última semana en Sinaloa: Gerardo Mérida

Culiacán, Sinaloa, a 2 de diciembre del 2024.- En la semana del 25 de noviembre al 1 de diciembre, se logró la detención de 15 personas en diferentes operativos de autoridades de seguridad, informó el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez.

Durante su participación en la conferencia Semanera, encabezada por el gobernador, Rubén Rocha Moya, el encargado de la seguridad en la entidad, detalló que, de acuerdo a datos de la Fiscalía General de la República, suman un total de 164 personas detenidas del 9 de septiembre a la fecha, éstas correspondientes a delitos del fuero federal.

Indicó que, durante la última semana se aperturaron 23 carpetas de investigación, con lo que suman 263 expedientes.

Mérida Sánchez resaltó el aseguramiento de 44 armas de fuego, de las cuales, 34 son largas y 10 cortas, además de 196 cargadores, más de 6 mil 100 cartuchos y 3 granadas.

En cuanto a vehículos asegurados, el funcionario estatal dijo que, en los últimos siete días, fueron remitidas 15 unidades ante la autoridad, que suma un total de 350 vehículos del 9 de septiembre a la fecha, de éstos, 61 son blindados.

El secretario de Seguridad en Sinaloa, reiteró que los operativos se llevan a cabo de forma coordinada entre las autoridades de los tres órdenes de Gobierno a fin de lograr la paz y tranquilidad a las y los sinaloenses.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del estado apoyará a los pequeños y medianos comerciantes culiacanenses: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa 02 de diciembre de 2024.- En apoyo a los pequeños y medianos comerciantes de Culiacán que están operando con pérdida, el Gobernador Rubén Rocha Moya, durante su conferencia semanera, giró instrucciones al Secretario de Administración y Finanzas Joaquín Landeros Güicho, para que se otorgue, nuevamente, un apoyo a los más de 2,500 pequeños comerciantes, vendedores ambulantes, locatarios, tianguistas, que así lo requieran.

“Será simplemente un apoyo, que les ayude a palear un poco su situación”, dijo el mandatario estatal, agregando que estima que se otorguen entre 12 y 15 millones de pesos en apoyos a los pequeños comerciantes, y 50 millones para los medianos empresarios.

Destacó que estos apoyos ya fueron otorgados por parte del municipio, por lo que pidió a Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, solicitar la información al Ayuntamiento de Culiacán para conocer el listado de los comerciantes que fueron beneficiados anteriormente.

“Son 62 millones de pesos, y se quejen porque ya me dijeron que tenían ahí un recurso para poder resolver, para eso lo quiero, para resolver algunas cosas que tenemos ahí. En este caso es para apoyar a medianos, de chiquitos a medianos comerciantes que están pasando problemas reales”, puntualizó Ejecutivo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Los has visto? Pareja de jóvenes desaparece en Los Mochis sin dejar rastro

Los Mochis, Sinaloa.- Una joven pareja de la ciudad se encuentra desaparecida desde el pasado sábado 30 de noviembre en el que salieron juntos rumbo al puerto de Topolobampo y hasta el momento no se ha sabido nada de su paradero.

Los nombres de la pareja joven son Deivy Jovani Valenzuela Domínguez y Alejandra Adilene Fierro Ibáñez de 32 años viajaban en una unidad particular Chevrolet Imapala color blanco por la carretera Mochis-Topolobampo cuando estos perdieron la comunicación con su familia.

Sus familiares ya interpusieron una denuncia en la Fiscalía General del Estado ya que temen que pudieran haber sido victimas de algun delito.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Se retrasará la apertura de la Verbena Navideña de Los Mochis por instalación de un circo en el mismo terreno

Los Mochis, Sinaloa.- El inicio de la Verbena Navideña en Los Mochis sufrirá un retraso debido a la instalación inesperada de un circo en el terreno que originalmente estaba destinado para el evento, provocando así complicaciones logísticas relacionadas con el terreno donde se llevará a cabo.

Andrés Soto, dirigente del Sindicato de Puestos Fijos y Semifijos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) explicó el retraso, expresando que este cambio de ubicación fue necesario porque el espacio originalmente planeado será ocupado por un circo durante todo diciembre en los patios del ingenio.

La Verbena, que estaba planeada para iniciar el 3 de diciembre, pero se retrasará su apertura posiblemente hasta el fin de semana a causa de este contratiempo.

En ese sentido señaló que la nueva área de instalación de la verbena, estará ubicada en la zona que se ocupaba como estacionamiento en la feria, además de que tienen que hacer trabajos de nivelación, para instalar la carpa principal, temas de iluminación e electricidad, reacomodo de los juegos mecánicos, lo que está provocando un retraso en la logística.

“Se perdieron dos días en compactar de nuevo lugar ya que en el lugar donde se pretendía poner que es el lugar donde estaba la feria, ya no se pudo, porque que se va poner un circo, estamos instalando apenas la carpa, apenas empezó a instalarse ahorita ya va para arriba la carpa y creo que quedaría ya lista, lo que es el globo quedaría ya para hoy” explicó Andrés Soto.

Soto detalló que los trabajos de instalación avanzan y que esperan estar listos para iniciar actividades a finales de esta semana, aunque no hay una fecha exacta definida.

El público podrá disfrutar de la tradicional verbena una vez que las instalaciones cumplan con las condiciones necesarias para garantizar una experiencia segura y agradable para los asistentes.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

120 mdp Sería el monto destinado para pagar los aguinaldos a trabajadores del ayuntamiento en Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 2 de Diciembre del 2024.- El Tesorero Municipal, Gerardo Iván Hervás Quindós, informó que el Ayuntamiento de Ahome se encuentra en gestiones para completar los pagos de aguinaldos correspondientes a este fin de año. Reconoció que se avanzan en los procesos y confían en el respaldo del Gobierno Estatal para cumplir con esta obligación laboral.

“Estamos tratando de completar los aguinaldos, esperando una respuesta del gobernador del Estado de Sinaloa. Los aportes financieros creemos que para antes del día 10 o 15 de este mes ya deben estar dispersos los aguinaldos, pero por lo pronto seguimos trabajando en ello”, declaró Hervás Quindós.

El funcionario detalló que el apoyo solicitado al Gobierno Estatal asciende a 70 millones de pesos, cantidad suficiente para cubrir los aguinaldos, cuyo monto total es de aproximadamente 120 millones de pesos. Explicó, una parte ya se ha adelantado, incluyendo pagos a paramunicipales más pequeñas, como el Sistema DIF Ahome.

Sobre el proceso, indicó que se han sostenido varias reuniones con el equipo del Gobernador de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, y que incluso mañana está prevista otra plática para analizar los avances en la gestión. Hervás Quindós subrayó que esta situación financiera está directamente ligada al flujo de recursos provenientes del Gobierno Federal.

“Todo es una cascada: del Gobierno Federal al Gobierno Estatal, y de ahí al municipio”, comentó, y reiteró el esfuerzo de las autoridades locales para asegurar los pagos en tiempo y forma.

Agregó que una parte de los aguinaldos ya fue entregada a los trabajadores que lo solicitaron.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa en el lugar 12 del país con más casos de dengue: Salud Sinaloa

Culiacán, Sinaloa a 2 de diciembre de 2024.- En el marco de la Conferencia de prensa Semanera del Gobernador Rubén Rocha Moya, el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó que en esta semana epidemiológica se contabiliza un total de 4 mil 193 casos confirmados de dengue, avalados por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica.

González Galindo detalló que los municipios con más casos de dengue, de acuerdo a su densidad poblacional, son Escuinapa, El Rosario, Concordia, Guasave y Culiacán, ante ello ha sido muy importante dar continuidad a la contención y seguir protegiendo a todo el estado.

«En cuanto al número de casos, ¿cómo vamos? ¿cómo se va comportando Sinaloa?las entidades que tienen más número de casos son Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Guerrero, Morelos, nosotros estamos en el lugar número 12, nos hemos mantenido ahí las últimas semanas, vamos a la semana 47, es decir, se mantiene una buena contención en temas de dengue, la inversión por parte del gobernador se ha mantenido en 3 millones de pesos mensuales, y este cierre de año vamos a agregar 2 millones más de acuerdo a lo autorizado», explicó.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, reconoció que, la información que se ha manejado a nivel federal es que el próximo año será posiblemente habrá un repunte de dengue, sin embargo, es importante trabajar en la contención con anticipación.

Asimismo, puntualizó que, el descenso de temperaturas ayudará a que el mosquito transmisor se vaya erradicando.

Siguiendo con el apoyo a los temas de salud en la entidad, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, adelantó que este lunes 2 de diciembre el Dr. Rubén Rocha Moya inaugurará la ampliación del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa e inicio de la obra de la Unidad de Paidosiquiatria, que será para dar mejor atención a pacientes en tratamiento.

Categorías
Guasave Sinaloa

La información es clave en la prevención del VIH-SIDA: Dra. Cecilia Ramírez Montoya

Guasave, Sinaloa.- Al participar en la marcha por el Día Mundial del VIH-SIDA “Sigamos el camino de los derechos”, convocado por el Sector Salud, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, afirmó que la información es muy importante en la prevención de esta y otras enfermedades contagiosas.

El evento fue organizado por la Jurisdicción Sanitaria No. 2, en coordinación con la Dirección General de Salud del Ayuntamiento y se sumaron el CECOSAMA, el Centro de Salud Guasave, la Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE, UADEO Guasave, ETI 28 y CETIS 108.

“Nos corresponde más que nada como autoridad, la prevención, todas las enfermedades de este tipo infeccioso, se pueden prevenir con información, y para eso estamos aquí para concientizar a la población, de que tengan más cuidado con su vida”, opinó la alcaldesa de Guasave.

Comentó que, a principios de la década de 1980, cuando estudiaba medicina en la UNAM, había muchos tabús sobre esta enfermedad, como es el contagio por un saludo de mano, tabús que se han descartado conforme avanza la investigación.

Everardo Cárdenas, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, precisó que los objetivos son disminuir los casos hacia el 2030, asegurar el tratamiento y que los pacientes estén informados sobre el serotipo que los afecta.

A nivel mundial, viven con esta enfermedad 40 millones de personas; el año pasado fallecieron 630 mil pacientes en el mundo por esta causa y se infectaron 1.5 millones de personas. La enfermedad apareció en México por primera vez en 1983.

A nivel Jurisdicción Sanitaria No. 2, se tienen detectados 10 casos positivos de SIDA, ocho en Guasave y dos en el municipio de Sinaloa, en su mayoría hombres, de 25 a 34 años de edad.

El funcionario de salud explicó que hay población más vulnerable: 35 por ciento adictos a drogas inyectadas; 30 por ciento, trabajadoras sexuales, de 28 al 30 por ciento; homosexuales y el 14 por ciento, población transgénero.

Jesús Marielos Moreno, coordinadora del Programa VIH-SIDA, opinó que es crucial promover la igualdad del acceso a la prevención, principalmente en los adolescentes.

En la marcha participaron la directora general de Salud, Claudia Leyva Medina; el presidente de la Comisión de Salubridad y Asistencia, el regidor Noé Molina Ortiz y Jorge Armando Bojórquez, coordinador de Servicios Médicos y Prevención de Enfermedades del municipio.