Categorías
México

Segalmex garantiza el pago de los 200 pesos de cobertura del maíz; se abre hoy registro

Ciudad de México.- El Secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel anunció que a partir de hoy se abrirá el sistema para el registro del apoyo de la cobertura de los 200 pesos para el maíz para los productores sinaloenses.

Lo anterior lo dio a conocer desde la Ciudad de México, donde el funcionario estatal, por órdenes del Gobernador Rubén Rocha Moya, se reunió con la Directora General de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), María Luisa Albores, a fin de gestionar el incentivo del Instrumento de Administración de Riesgos, logrando una respuesta positiva y la apertura de la ventanilla para que a partir de hoy, a través de Segalmex, se proceda con el registro.

Bello Esquivel abundó que ésta estará abierta hasta el día 28 de diciembre, para el registro de los productores y para solventar todas las observaciones, referente a la pasada cosecha del maíz del ciclo otoño-invierno 2023-2024.

De esta manera, el Secretario de Agricultura y Ganadería estableció que el Gobernador Rubén Rocha, da respuesta al compromiso generado con los productores sinaloenses, a quienes en días pasados les había dado a conocer que las gestiones sobre el pago de la cobertura del maíz se seguía realizando e iba por buen camino, después de que el mismo ya estaba contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

También, agregó, está firme el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum a favor del campo mexicano y la respuesta a las inquietudes de los productores sinaloenses, que son reconocidos a nivel nacional como el granero de México.
Bello Esquivel reiteró el llamado a los productores para que de manera organizada realicen los trámites correspondientes ante la ventanilla de Segalmex, tomando en cuanto los días que se tienen contemplado para ello.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Usarán perros entrenados para la localización de personas desaparecidos en Sinaloa: Márquez Calderón

Culiacán, Sinaloa 12 de diciembre de 2024.- En la conferencia de la vocería estatal encabezada por el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Karina Elizabeth Márquez Calderón, señaló que es tarea de la comisión a su cargo, la coordinación de acciones para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas, asimismo, desarrollar estrategias que faciliten la localización de las personas desaparecidas, brindando apoyo a las familias.

En ese sentido, Márquez Calderón expresó, “Si en algún momento necesitan algún apoyo para alguna búsqueda de algún familiar, acudan sin dudar a la Fiscalía General del Estado y/o a la Comisión estatal de Búsqueda, agradezco y les pido que sigan confiando en nosotros como Gobierno del Estado. Estamos para activar las acciones de búsqueda necesarias para la localización de sus seres queridos siempre en coordinación con las autoridades correspondientes”, e hizo un llamado a familiares a no exponer sus números telefónicos personales en redes sociales.

Asimismo, indicó que, en el periodo comprendido del 9 de septiembre al 11 de diciembre la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, ha realizado 68 actividades de búsquedas con familias y colectivos, 61 actividades de acompañamiento y/o traslado de familias y colectivos, 251 acciones de búsqueda en escenarios de búsqueda, 92 despliegues operativos, 49 visibilizaciones, 62 búsquedas individualizadas, 48 búsquedas generalizadas y 79 acciones de búsquedas de familia.

Así mismo, comunicó que, para la atención, consolidación de las actividades de búsqueda y el acompañamiento a las familias, la Comisión cuenta con tres divisiones de registros por zonas:

Zona norte: El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Ahome y Juan José Ríos.
Zona Centro: Culiacán, Cósala, Angostura, Eldorado, Mocorito, Badiraguato y Salvador Alvarado.
Zona Sur: Escuinapa, Rosario, Concordia, Mazatlán, San Ignacio y Elota.

Y atendiendo la instrucción del Gobernador Rubén Rocha Moya y del Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro, de fortalecer a través de la capacitación las estrategias de búsqueda en campo de la Comisión, se han impartido diversas capacitaciones, entre ellas, cursos al personal que integra la Comisión, el diplomado de Búsqueda en Personas Desaparecidas y No Localizadas y la Atención Integral, un curso de RCP y recientemente la capacitación y adiestramiento de cuatro caninos, mismos que se utilizaran para maximizar la eficiencia de búsqueda, puntualizó la funcionaria estatal.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Le explota un cuete “Garra de Tigre” en la cara; Sujeto pierde un ojo y se fractura el cráneo y dedos, en Olas Altas Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Un sujeto de 30 años, identificado como Jahir “N”, residente de la comunidad de Olas Altas, en la sindicatura de la Villa de Ahome, sufrió graves lesiones al encender y explotarle un cohete conocido como “Garra de Tigre” en el rostro mientras se encontraba en su domicilio, esto de acuerdo a la información que trascendió.

El accidente le causó la pérdida de uno de sus ojos, fracturas en el cráneo y lesiones en cuatro dedos de una mano. Ante la emergencia, sus familiares contactaron al 911, lo que permitió que paramédicos de Cruz Roja lo trasladaran de inmediato a la clínica 49 del IMSS.

Los médicos confirmaron la pérdida del ojo, así como las otras lesiones graves que sufrió como fractura de cráneo y dedos.

Las autoridades municipales ya investigan el origen del artefacto explosivo para determinar dónde fue adquirido y prevenir futuros accidentes.