Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Tu salud mental nos importa! ISJU lleva programas de prevención a escuelas

Culiacán, Sinaloa.-* Esta mañana, las y los jóvenes de la secundaria Obrero Campesina participaron en pláticas organizadas por el Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), en colaboración con la Dirección de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública. Gracias a la gestión de su directora, Lic. María Guadalupe Cázares Gallegos, esta dependencia se ha consolidado como una valiosa aliada del instituto.

La actividad se llevó a cabo con éxito y abordó temas como la importancia de una buena salud mental, los síntomas de la depresión y la relevancia de la resiliencia, promoviendo a su vez la participación de los estudiantes en estos temas.

El director del ISJU, Saúl Gerardo Meza López, mencionó la gran importancia de concientizar a la población sobre esta enfermedad y, sobre todo, de brindarle la debida atención.

Este esfuerzo refuerza el compromiso de ambas dependencias con las y los jóvenes, invitándolos a no sentirse solos, y recordándoles que cuentan con el apoyo de grandes aliados a quienes pueden acudir en busca de ayuda y sobre todo recordar que: no hay salud, sin salud mental.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Trabajadores logran sofocar conatos de incendio en Plaza comercial en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Un conato de incendio se registró en el interior del centro comercial conocido como Plaza Fiesta Las Palmas donde un comercio de venta de comida tuvo que cerrar sus instalaciones debido a este incidente.

Según la información del periódico El Debate el incendio se registró aproximadamente a las 10 de la mañana cuando trabajadores del mismo local pudieron sofocar el conato y no se registraron perdidas ni lesionados.

Autoridades de protección civil manifestaron que no hay riesgo ni daños en la plaza comercial pero el local permanece cerrado.

Categorías
Culiacán Sinaloa

VIDEO: ¡Cómo en El Juego del Calamar! Sujetos ofrecen ‘Pan o Boleto de lotería gratis’ en las calles de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- ¡Cuidado, Netflix! En las calles de Culiacán ya tienen su propia versión del famoso Juego del Calamar.

Un creativo del canal de YouTube “Christian Resguardo” decidió poner a prueba a los transeúntes con una dinámica muy parecida a la de la serie: ofrecerles elegir entre un pan o un boleto de lotería tipo “ráscale”, con la posibilidad de ganar dinero.

¿La gente preferirá llenar la barriga o tentar a la suerte? El resultado es tan inesperado como entretenido, y para no arruinarte la sorpresa, mejor te invitamos a ver el video.

¿Tú qué elegirías?

Video Completo:

Categorías
Los Mochis Sinaloa

DIF Ahome lleva apoyos invernales al Ejido Macapul

Ejido Macapul, Ahome, Sinaloa, a 13 de Enero del 2025.- Por cuarto año consecutivo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Ahome, que preside la señora Mónica Torres de Vargas, llevó el programa de Festejo de Día de Reyes a las comunidades rurales, y en esta ocasión tocó el turno a la escuela primaria Gabriel Leyva Solano del Ejido Macapul, donde además los niños recibieron apoyos invernales del programa Abrazando Ahome con la donación de cobijas.

Para el evento se contó con la presencia del Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, quien acompañó a su esposa, funcionarios y regidores en este bonito programa, donde los niños recibieron espectáculo de los Reyes Magos, payasitas pinta caritas, dulces, juguetes, rosca, jugo, y se rifaron 20 bicicletas.

A nombre de la comunidad escolar participó la niña Melina Urbina Cano, quien agradeció la distinción de ser beneficiados con este programa, y aprovechó para solicitarle algunas obras como banqueta perimetral, alumbrado para la cancha y aires acondicionados, recibiendo respuesta positiva e inmediata del Alcalde, quien giró instrucción a los funcionarios para que lo más pronto posible les doten dichos servicios.

Incluso dijo que él y su esposa donarían 2 aires, los funcionarios 1 y los ediles otro, para aprovechar los recursos y brindarles más beneficios.

La directora de DIF, Alba Luz Martínez León, dijo que el programa Abrazando Ahome se reforzará y continuará de ser necesario ante las bajas temperaturas.

El Director del plantel, Juan Gilberto Carrillo Avelar, expresó que estás acciones que realizan el Presidente Municipal y su esposa, son de reconocer por parte de la ciudadanía ya que van encaminadas a dignificar la vida de las familias ahomenses y construir el municipio de orgullo que todos queremos.

El niño Obed, fue el primer ganador de la rifa de las bicicletas, y dijo estar muy contento y feliz por este premio, y agradeció al Presidente y su esposa por llevarles este bonito programa.

Cabe citar que, como parte del evento la Dirección de Salud se sumó a la actividad y llevó brigada de atención médica a la comunidad escolar para revisar las condiciones de salud de las niñas y los niños, así como de la planta laboral, con atenciones de medicina general, enfermería, nutrición, odontología, oftalmología y otros servicios, además de medicamentos, y cepillos dentales.

Categorías
Guasave Sinaloa

Para mayor inversión, entregarán en comodato instalaciones deportivas al IMDUEG en Guasave

Guasave, Sinaloa.- El Cabildo de Guasave, encabezado por la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y Juventud y Deportes, una solicitud para dar en comodato al IMUDEG instalaciones deportivas propiedad del Ayuntamiento.


Entre estas instalaciones están el gimnasio de pesas y la alberca del parque Hernando de Villafañe y el estadio de béisbol Natalio Palma. El secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval, precisó que en la solicitud que envió Osvaldo Flores, director del IMUDEG se explica que los comodatos permitirán hacer inversiones y mejorar los espacios deportivos.


En la sesión número 8, se autorizó también los permisos de ampliación de horarios, a negocios con licencias de alcohol, hasta por dos horas y en un periodo de tres meses.


El regidor Domingo Espero Herrera, presidente de la Comisión de Gobernación explicó en el dictamen que el artículo 34 de la Ley sobre Operación y Funcionamiento de Establecimientos Dedicados a la Producción, Distribución, Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas del Estado de Sinaloa, faculta al municipio el poder otorgar estos permisos.
En asuntos generales, se planteó como propuesta revisar la realización de Cabildo Abierto, así como el revisar una posible modificación del Reglamento Interior del Ayuntamiento, para modificar facultades de algunas dependencias en materia de servicios públicos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

«Gracias a los operativos en las escuelas se mantiene la asistencia de los alumnos»: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa 13 de enero de 2025.- Al encabezar la conferencia semanera el Gobernador Rubén Rocha Moya, señaló que, señaló que, gracias a los operativos de proximidad de las autoridades, se mantiene la presencialidad en las escuelas de la zona centro, las cuales en promedio registran un 71% de asistencia.

El mandatario detalló que en nivel preescolar se registró un 58% de presencialidad mientras que en primaria y secundaria se tiene un registro de 78% y 77% respectivamente.

Por otra parte, de las 938 instituciones educativas de la zona centro, 860 se mantienen abiertas y 78, cerradas principalmente en la zona rural. Cabe señalar que, gracias a los operativos de seguridad y proximidad implementados, se siguen manteniendo las clases presenciales en todo el estado.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Encabeza Rocha Moya la presentación del Foro de Desarrollo Sustentable para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Culiacán, Sinaloa 13 enero de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañó al Secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué Sacristán y al titular de Agricultura estatal Ismael Bello Esquivel, en la presentación del foro de Desarrollo Sustentable, un ejercicio democrático que permite la participación ciudadana en la toma de decisiones a fin de conocer las necesidades específicas de cada región y plasmarlo en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

Este plan considerará la más amplia unidad del pueblo mexicano, en la ruta hacia un país más incluyente con justicia y equidad. «Con este foro de consulta nos unimos a los trabajos que ya se han iniciado en diversos estados de la república. En ese propósito, hoy estamos trabajando en Sinaloa, dando razones y argumentos que sustancien el proyecto de la Cuarta Transformación y la construcción de su segundo piso, al que nos ha convocado nuestra Presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo», apuntó el Gobernador, y agregó, «El plan contiene cuatro ejes generales y tres ejes transversales que dan sentido a la participación social a través de los cuales habrán de expresarse nuestros valores en los que se condensa el humanismo mexicano», dijo.

Asimismo, recalcó que en Sinaloa se tiene muy claro que para poner a la nación en el camino del desarrollo sustentable es esencial implementar medidas para aumentar la resiliencia de ecosistemas y comunidades e incidir en su recuperación desarrollando planes e instrumentos para el tratamiento de regiones vulnerables. Y destacó que en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sostenibilidad se acordó para Sinaloa una inversión de más de 13 mil millones de pesos en programas de tecnificación de los dos más grandes distritos de riego el 10 y el 75 en las dos principales zonas agrícolas del estado que afianzarán la posición de liderazgo al lado de otras regiones del país en la producción Nacional de Alimentos. “En el Plan debe establecerse con claridad meridiana que la agricultura tiene que orientarse a garantizar la seguridad alimentaria del país. Ese es el tema básico que debe resolver este instrumento esencial para el desarrollo del país”, precisó.

Por su parte Julio Berdegué, titular de Agricultura, mencionó que, con el Plan Nacional, no solo impulsará la producción, la productividad, empleo y bienestar, sino será una inversión estratégica para contribuir a la adaptación de la economía sinaloense a las nuevas condiciones del cambio climático y de mercados cada día más inciertos por lo que contar con agua y riego tecnificado será un apoyo fundamental.

Destacó además la firma de los convenios para tecnificar 94 mil hectáreas, en el curso del sexenio, lo que significa, mejorar e incorporar el uso del agua en 140 mil hectáreas en el estado

El Plan Nacional se construye con participación y diálogo, porque así es la firme voluntad de nuestra presidenta. “El plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 establece los objetivos y las directrices que han sido delineados por la presidenta para consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación. El objetivo principal del Plan Nacional de Desarrollo es consolidar la prosperidad de la república y el bienestar de la población, que son los elementos centrales que guiarán al gobierno de la Presidenta Sheinbaum”, remató.

Y agregó, que los sinaloenses tenemos de nuestro lado al Gobierno Federal. “Nuestra presidenta y su gobierno siempre dicen, que más allá de imágenes que alguien quiere colocar el pueblo de Sinaloa es un pueblo honesto, trabajador, inteligente, comprometido con el bienestar, no solo de su entidad, sino de la república”, puntualizó.

Cabe mencionar que Plan Nacional de Desarrollo consta de 4 ejes generales y 3 ejes transversales
Eje 1.- Eje de gobernanza con justicia y participación ciudadana.- orientado a fortalecer la democracia, justicia, seguridad pública y seguridad nacional.
Eje 2.- Desarrollo con bienestar y humanismo.- fortaleciendo la red de protección social con énfasis en quienes enfrentan condiciones de desigualdad, pobreza o marginación.
Eje 3.- Economía moral y trabajo digno.- se establecerán compromisos, líneas de acción, metas en materia de salarios dignos, mejores pensiones y seguridad social.
Eje 4.- Asegurar un desarrollo sustentable con energías limpias.- impulso de energías limpias, cuidado del agua y la naturaleza.

Ejes transversales.
1.- Igualdad de género y derechos de las mujeres
2.- Eje ambiental
3.- Respeto a los pueblos originarios y comunidades afro mexicanas.
Estos foros son imprescindibles para la consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación, ya que las y los mexicanos incidirán en la política pública nacional en beneficio del país y se invita a participar, sugerir y proponer propuestas o puntos de vista en la página planeandojuntos.gob.mx.

En el foro estuvieron presentes el Alcalde Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, Yeraldine Bonilla Valverde Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Ricardo Armenta Beltrán líder social, Marte Vega Román Presidente de CAADES, Irvin Rojas Valdez Coordinador de Estrategia Institucional, la rectora de la Universidad Tecnológica Ana Lucía escobar, así como productoras, productores, especialistas, estudiosos del desarrollo integral sustentable y público en general.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Paciencia! Anuncia Gerardo Vargas arranque de obras de drenaje y pavimentación en un mes en Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 13 de Enero del 2025.- El Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, anunció la aplicación de un primer paquete de 110 millones de pesos destinados a obras prioritarias para el municipio en 2025. Este monto forma parte de un plan más amplio que incluye un segundo paquete con aportaciones de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal.

“Este es un paquete de obras del 2025, pero es la primera parte. No pueden ser 110 millones de pesos para todo el año. Es una aportación producto de un crédito que se está solicitando, pero faltan las aportaciones del gobierno Municipal, del Estado y Federal”, explicó Vargas Landeros.

El alcalde también destacó que esta inversión inicial se enfocará en atender necesidades urgentes, como drenajes colapsados, agua potable, alumbrado público y pavimentos.

Entre las acciones prioritarias anunciadas por el Presidente Municipal se encuentran la rehabilitación de drenajes colapsados por un monto de 30 millones de pesos en diversas colonias y comunidades, entre ellas San Francisco, Infonavit Macapule, Estrella, Higuera de Zaragoza y Villa Gustavo Díaz Ordaz.

También está el colector en boulevard Rosales, otro en la calle Javier Mina, en el centro de la ciudad, además de la construcción de una planta potabilizadora de 25 litros por segundo para el Poblado 6, y ampliación de la planta potabilizadora de Topolobampo, con una inversión de 15 millones de pesos, para aumentar su capacidad en un 40%.

Mencionó, además, la rehabilitación del sistema pluvial en la calle Leyva y Pedro Anaya, remodelación de espacios públicos con la inversión inicial de 15 millones de pesos para la rehabilitación de la Plazuela 27 de Septiembre.

Comentó que en el caso de alumbrado público, la inversión será de 6 millones de pesos para mejorar la iluminación en áreas prioritarias del municipio.

El Presidente Municipal informó que, además de los 110 millones iniciales, se espera una asignación de entre 120 y 130 millones de pesos adicionales por parte del Gobierno Federal para ejecutar un segundo paquete de obras. Asimismo, el Gobierno del Estado contribuirá con recursos que se sumarán a los del municipio.

“Lo que estamos tratando de hacer es en las partes más prioritarias: agua, drenajes, colectores pluviales y pavimentos. Estos primeros 110 millones son para iniciarlos en un mes, porque tenemos que cumplir con los procesos de ley”, agregó Vargas Landeros.

Categorías
Culiacán Sinaloa

A partir de hoy inician las licitaciones para las obras del Plan de Reactivación Económica: Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 13 de enero 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que una vez publicado en el Periódico Oficial El Estado de Sinaloa el decreto mediante el cual el Congreso del Estado aprobó la contratación de un crédito de 2 mil 300 millones de pesos que se destinará para la implementación del Plan de Reactivación Económica, a partir de este mismo lunes se iniciará con el proceso de licitaciones para dichas obras.

Así lo informó el mandatario estatal durante su Conferencia Semanera donde recordó que dicho plan contempla la realización de 36 obras de inversión pública productiva en los 20 municipios del estado, que serán obras de alto sentido social, las cuales ya se pueden licitar para que se inicie cuanto antes su construcción.

“Éste es el plan de reactivación de la economía, vamos a partir de ahora empezar a hacer las licitaciones para que en el menor tiempo posible empiece a construirse, empiecen las construcciones, empiecen a contratarse nuevos empleos y empiece a reactivarse la economía porque si van a construir, lo primero que hacen es meter máquinas, las máquinas usan diésel, ruedas o llantas, todo lo que usan, los impactos que tiene la obra, la construcción, son impactos muy diversos en la economía, en el comercio y ya va a empezar a tenerlo”, dijo.

El gobernador Rocha señaló que se empezará por solicitar mil millones de pesos de los 2 mil 300 millones del crédito autorizado, esto para pagar los anticipos de las obras a las empresas que resulten ganadoras de las licitaciones, con el propósito de que inicien inmediatamente con las construcciones.

“A partir de ahora vamos a realizar las licitaciones correspondientes, se van a ir licitando todas las obras que tengan, que estén concluidos los proyectos, que son la mayoría de ellas, sino es que todas, para que vaya avanzándose, al final que el recurso está garantizado. Es un recurso que va a estar aquí listo para dar ahora los anticipos para las obras. El primer recurso que vamos a solicitar a los bancos es de mil millones de pesos para los anticipos de todas las obras de arranque y nos quedarían mil 500 para ir cerrando las obras en su momento”, explicó.

Por otra parte, el mandatario estatal aclaró que en caso de requerirse alguna modificación a alguna obra, o cambiarla por otra en el mismo municipio, sí se podrá hacer pero siempre y cuando se tenga la autorización del Congreso del Estado y la aprobación de la presidenta o presidente municipal respectivo.

“Sí se pueden modificar, nada más que si queremos modificar, si hay alguna razón para hacerlo, tenemos que solicitar al Congreso que reforme la ley que se expidió para el préstamo. No es un asunto de que se le ocurrió al gobernador que va a cambiarlo, no, si hay alguna razón que tenemos que acordarlo con las partes, con todo mundo, con los propios diputados, nosotros y los presidentes municipales, las presidentes municipales se puede cambiar”, precisó.

Al respecto, se refirió al primer caso que ya se presentó a propuesta del presidente municipal de Ahome, pues los 48 millones de pesos que estaban destinados para la modernización del bulevar Adolfo López Mateos, que es la entrada de Los Mochis, se acordó destinar ese recurso, más otros 5 millones de pesos a la construcción de obras de drenaje, porque se consideraron más prioritarias.

Por lo que toca a la inversión extranjera directa, el gobernador Rocha dio a conocer que ya se invirtieron 300 millones de dólares en la planta de fertilizantes GPO que se construye en Topolobampo, y en este año se invertirán mil millones de dólares más, pues se estima concluirla en 40 meses.

En cuanto a la planta MEXINOL, de una inversión de 2 mil 200 millones de dólares, ya está a punto de iniciarse con su construcción, pues sólo falta un convenio con la Comisión Federal de Electricidad para garantizar la proveeduría del gas natural, y una vez firmado entre ambas partes se llevará a cabo la colocación de la primera piedra.

El gobernador Rocha también se refirió a las grandes obras públicas que construirá el Gobierno de la República, como es la modernización de los Distritos de Riego 010 y 075, de Culiacán y El Fuerte, respectivamente, así como la construcción de un nuevo hospital del Seguro Social en la capital del estado.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Investigan desapariciones de jóvenes en Ahome: Vicefiscal Zona Norte da detalles

Los Mochis, Sinaloa.- Tras los reportes de desapariciones recientes en el municipio de Ahome, el Vicefiscal Zona Norte, Isaac Aguayo Roacho, informó que se han localizado a dos de los jóvenes reportados como ausentes.

“De estos casos tenemos investigaciones. Fueron dos los que aparecieron en días recientes, uno de 29 años y otro de 19 años de edad, que estaban por ahí ausentes”, señaló el Vicefiscal Zona Norte, Isaac Aguayo Roacho.

Aguayo Roacho explicó que las investigaciones siguen abiertas, tomando en cuenta el caso del joven, quien fue hallado con signos de golpes y semidesnudo pero con vida en la orilla de la colonia Rosendo G. Castro, en Los Mochis.

Además, el Vicefiscal confirmó que aún continúa la búsqueda de un adolescente originario de San Miguel Zapotitlán, quien permanece en calidad de ausente.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar con cualquier información que pueda ayudar a esclarecer estos casos.