Categorías
Culiacán Sinaloa

Destinó Gobierno del Estado 5 mil 554 mdp a mil 574 obras en Sinaloa

*El secretario de Obras, Raúl Montero al comparecer ante el Congreso por el Tercer Informe de Gobierno destacó las obras para el bienestar de la población.

Culiacán, Sinaloa, lunes 20 de enero de 2025.- Gobierno del Estado destinó 5 mil 554 millones de pesos a mil 574 obras de infraestructura para el desarrollo y bienestar de las y los Sinaloenses, informó el Secretario de Obras Públicas, Raúl Montero.

Al comparecer ante diputadas y diputados de la 65 Legislatura por el Tercer Informe de Gobierno, informó que con recursos por el orden de los mil 765 millones de pesos se realizaron 222 obras de mejoramiento urbano que incluye las unidades administrativas de Juan José Ríos y Eldorado.

Con la presencia de la presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa y del presidente de la Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas, Carlos de Jesús Escobar Sánchez, destacó que se destinaron mil 519 millones de pesos para construir, rehabilitar y la conservación de 168 obras de caminos y carreteras pues sólo en conectividad, se realizaron 21 nuevos tramos carreteros que suman 64.8 kilómetros y una inversión de 639.4 millones de pesos.

En 2024, se destinaron mil 519 millones de pesos a 168 obras de construcción, rehabilitación y conservación de caminos y carreteras.

Mencionó que sólo en rehabilitación de carreteras, fueron 268.8 kilómetros con una inversión de 742.8 millones de pesos, incluyendo la Autopista Benito Juárez.

El titular de la SOP dijo que el programa de conservación menor de la red carretera estatal incluye 80 tramos con mil 708 kilómetros y una inversión de 75.8 millones de pesos.

Informó también que se pavimentaron 78 kilómetros de vialidades con una inversión por mil 349 millones de pesos.

Solo en agua potable se realizaron 69 obras con una inversión de 164.9 millones de pesos.

En el caso del drenaje fueron 144 obras donde se destinaron 426.6 millones de pesos de las cuales fueron 44 obras de rehabilitación de colectores y alcantarillados de Ahome.

Agregó que se destinaron 131 millones de pesos a rehabilitación de espacios deportivos, 97 millones de pesos a 14 obras de infraestructura para la seguridad y 22 millones de pesos en 10 obras al cuidado de la salud.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha Moya asiste como invitado a la ceremonia de entrega-recepción del mando de armas de la Octava Zona Naval

*El Vicealmirante Saúl Hiram Bandala Garza, asume como comandante de la Octava Zona Naval.

Topolobampo, Ahome, Sinaloa 20 de enero de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado del Comandante de la Cuarta Región Naval Vicealmirante D.E.M José Daniel Resendiz y el Alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros, asistió como invitado de honor al cambio de mando de la Octava Zona Naval de Topolobampo, donde asumió el cargo el Vicealmirante Saúl Hiram Bandala Garza en sustitución del Vicealmirante D.E.M Omar López Zenteno.

El Vicealmirante Bandala Garza, cuenta con 35 años en activo en las fuerzas armadas, se desempeñó como analista en la coordinación de asesores del Estado Mayor Presidencial, vocal de asuntos internacionales y vocal de planes y programas de desarrollo en al Comisión de Estudios Especiales en el Estado Mayor General de la Armada, oficial de enlace en el comando de las fuerzas de la flota de los Estados Unidos, Director de vinculación, control de proyectos y réplicas en el Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México, entre otros. Además, cuenta con los cursos para la prevención de la contaminación de las aguas del mar, navegación en aguas restringidas, activación y desactivación de artefactos explosivos, análisis de riesgos y operaciones marítimas en la Zona Económica Exclusiva, etc.

El acto se realizó en la Octava Zona Naval en Topolobampo, Ahome, donde el mandatario estatal estuvo acompañado del Contralmirante D.E.M Inspector de la Octava Zona Naval Esteban Jesús Peña Maldonado, el General de División D.E.M Guillermo Briseño Lobera, Comandante de la Tercera Región Militar, la Fiscal del Estado Claudia Zulema Sánchez, así como autoridades civiles, Navales y militares.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Niños heridos con balas fueron atendidos con prioridad”: Salud Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 20 de enero de 2025.- El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, ha dado a conocer que las diversas instituciones del sector salud brindaron atención oportuna a víctimas que registraron lesiones por agresiones directas que se presentaron el pasado fin de semana en la capital del estado, así lo expuso en la Conferencia de Prensa de la Vocería del Gobierno Estatal.

El también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa detalló que las instancias de salud en el estado están preparadas para actuar de manera inmediata al presentarse situaciones como las de este fin de semana, priorizando siempre el salvaguardar la vida de los pacientes.

“En torno a esto los niños fueron auxiliados en los hospitales, se trasladó al Hospital Pediátrico de Sinaloa a un niño, Hospital General otro niño y al Hospital del ISSSTE un tercer niño; respecto a los heridos de Escuinapa, uno se intervino de manera inmediata en el hospital de Escuinapa, Hospital General, y posteriormente, por indicación de SEDENA, fueron trasladados a otro hospital, también de Secretaría de Salud, donde están siendo atendidos”, puntualizó.

El esfuerzo del personal médico fue bastante arduo, lamentablemente un niño de 12 años de edad, masculino, perdió la vida durante una intervención médica, mientras que durante la madrugada del domingo un segundo niño, masculino de 9 años de edad y al parecer hermanos, fue intervenido en el Hospital Pediátrico de Sinaloa con heridas importantes en tórax y abdomen, su estado es grave. Por otro lado, el menor de 17 años fue intervenido en el ISSSTE con heridas también en abdomen y tórax, él se encuentra en una condición más estable.

En cuanto a los heridos en el municipio de Escuinapa, González Galindo informó que una persona fue trasladada y atendida en el Hospital General de dicha alcaldía, mientras que el resto se llevaron a otra unidad del sector salud, donde posteriormente falleció una persona a consecuencia de una lesión severa en el cráneo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa avanza en el establecimiento del laboratorio forense: Figueroa Sauceda

Culiacán, Sinaloa, a 20 de Enero de 2025.- Como parte del proceso de consolidación de la política pública estatal de identificación humana, la infraestructura necesaria para comenzar con los procesos correspondientes en los tres diferentes centros de resguardo que se construyen en el estado presentan un avance significativo, lo cual es pilar fundamental para el establecimiento de un laborario de genética forense, objetivo clave del Gobernador Rubén Rocha Moya esta materia, precisó Patricia Figueroa Sauceda, Subsecretaria de Derechos Humanos, durante la conferencia de la Vocería.

Figueroa Sauceda agregó que paulatinamente se está adquiriendo el equipo necesario para los procesos de identificación y Sinaloa destaca como el estado del país con mayor recurso federal gestionado, obtenido y ejercido, considerando el acumulado de los últimos tres años (2022, 2023 y 2024), con un total de 95 millones 607 mil pesos en este lapso, lo cual se logró ejerciendo de manera adecuada el total del recurso otorgado cada año.

«La proyección 2025 – 2026 para establecer un laboratorio de genética en el centro de resguardo temporal e identificación humana en Culiacán, tiene que ver con pasos muy específicos que al menos toman un año, pero esto a partir de que tienes todo el equipamiento. Hoy nos falta equipamiento, estamos ya trabajando también por instrucción del señor Secretario con el subsidio del 2025, todo tiene que ver con los tiempos de llegada de los recursos», indicó.

La Subsecretaría detalló que las funciones de antropología forense ya se llevan a cabo en Culiacán, lo cual implica desde la documentación, el cotejo, la sistematización de datos, análisis de suelo y topografía en panteones, labores de prospección, entre otras, mismos que requieren de equipamiento especializado y que conduciran a corto plazo al proceso más sofisticado que es la genética forense.

«Estos equipos ya los tenemos aquí en el centro de resguardo en Culiacán, este equipo es el termociclador, tenemos el molino mezclador también, estamos viendo incluso los costos, 578 mil pesos el primero, 834 mil el segundo y el analizador genético, que es el más importante, diríamos el corazón de un laboratorio de genética, 7.4 millones de pesos y el flujo del proceso, cuando decimos ya empezó, en el caso de la genética este se va a tardar hasta que tengamos todos los equipos adecuados y unos que nos hacen falta para poder cumplir con el flujo del proceso de tipificación», señaló.

Para concluir, Figueroa Sauceda recordó que los subterráneos de los centros de Culiacán, Mochis y Mazatlán, tienen capacidad para 500 resguardos dignos de personas sin identificar cada uno, lo que brinda un total de 1500 espacios listos, a los que se suman 200 espacios más en Mazatlán y Culiacán, superando los 2 mil espacios.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Trágico accidente; Una mujer muere y un menor resulta herido tras ser arrollados por el tren en El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa.- Un trágico accidente ocurrió en la comunidad de Cuatro Milpas, municipio de El Fuerte, la mañana de este lunes 20 de enero, dejando a una mujer sin vida y un menor lesionado.

Una mujer de 24 años, identificada como Lizbeth Adriana “C”, que de acuerdo a los reportes intentó ganarle el paso al tren de pasajeros “El Chepe”. Sin embargo, su vehículo (una vagoneta Mazda) quedó atascado en las vías, lo que provocó que el tren la arrollara y arrastrara más de 500 metros, quedando prensada por el vehículo.

Lizbeth Adriana falleció en el lugar, mientras que un menor de 4 años, Israel “H”, que viajaba con ella, resultó lesionado y fue trasladado al hospital IMSS 02 en Los Mochis.

El operador del tren fue quien detuvo la marcha y dio aviso a las autoridades, quienes confirmaron el deceso y acordonaron la zona.

Personal de Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos participaron en las labores de rescate.

La mujer quedó atrapada dentro del vehículo y fue liberada por los bomberos con equipos especiales.

La zona fue acordonada, mientras que la Fiscalía General del Estado llevó a cabo las investigaciones correspondientes.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

La importancia del juicio de amparo en México, y su trascendencia para proteger los derechos humanos de las personas; por MC Ramiro Ortega

El amparo es una de las herramientas jurídicas más utilizadas en México. ¿Por qué? Por que el juicio amparo le permite a todas las personas dentro de nuestro territorio nacional defenderse, de manera pacífica, de los actos de la autoridad pública que violen sus derechos humanos. Estos actos pueden provenir de policías, agentes del ministerio público, congresos locales, congreso de la unión (en tratándose de leyes) regidores, gobernadores, presidentes municipales e incluso hasta de los actos de los mismos jueces.


En términos llanos, el amparo es un medio de defensa que las personas tenemos para proteger, ante los tribunales, los derechos que reconoce nuestra Constitución cuando consideramos que una autoridad los está violentando.


El Amparo y el Derecho Internacional
¿Sabías que el concepto del amparo permitió que en 1948, México propusiera con éxito, tanto entre los países del continente americano, como en el seno de la Organización de las Naciones Unidas, que el acudir a los tribunales nacionales para defender tus derechos humanos, se reconociera como un derecho universal?


Estas propuestas se reflejan en el artículo XVIII de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y en el artículo 8 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Ejemplos y casos comunes donde el amparo protege derechos humanos y su elaboración es gratuita por los defensores públicos federales en el Norte de Sinaloa:

  • Falta de medicamentos y atención médica en hospitales públicos (ISSSTE e IMSS), en donde se radican las demandas e inmediatamente un juez federal ordena que te otorguen la medicina o un su caso reembolso si no cuenta en farmacia, y te atiendan médicamente (lo cual lo tienen que justificar con pruebas, sino pueden ser acreedoras las autoridades de multa, destitución de cargo e incluso incurrir en un delito), derecho acceso a la salud establecido en el artículo 4 constitucional.
  • ⁠Detenciones ilegales por parte de elementos de seguridad pública, artículos 14 y 16 constitucionales.
  • ⁠Derechos de petición a autoridades, en donde las autoridades aun haber recibido la petición no contestan la misma al gobernado en un término prudente, artículo 8 constitucional.
  • ⁠Desaparición, tortura e incomunicación de personas, estos amparos se dan trámite de urgentes por estar contemplados en el artículo 22 constitucional, y el juez federal ordena inmediatamente la búsqueda de la persona.
  • ⁠Negativa de pensión de viudez cuando se aplica para negarla artículo de la Ley del Seguro Social ya declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y el juez federal en sentencia concede amparo a viudas que acuden al amparo por aplicar numeral inconstitucional y violatoria a derechos humanos de viuda.
  • ⁠Contra cualquier acto de discriminación que emita una autoridad (discriminación por raza, color, orientación sexual, género, etcétera).
  • ⁠Contra multas excesivas o violatorias al artículo 16 constitucional (falta de fundamentación y motivación) impuestas por elementos de tránsito.
  • ⁠Contra bloqueos e inmovilizaciones de cuenta bancaria de personas adultas mayores jubiladas y pensionadas, sin otorgar derecho de audiencia previa para defenderse en relación a dichos actos, violando así también su derecho a mínimo vital.
  • ⁠Expulsión o suspensión de un alumno de una institución educativa pública, violando el artículo 3 constitucional de educación.
  • ⁠Acto que autoridad que vulnere tu derecho a libertad de expresión, afectando grupo social manifestante, periodistas, etcétera.

Por último, personas del norte de Sinaloa, si estás ubicada en alguno de estos supuestos precisados u otro actos que violen sus derechos humanos, de no contar con solvencia económica, de manera gratuita le elaborarán su demanda de amparo y pueden acudir a planta baja del edificio del Poder Judicial de la Federación, ubicado en Fuentes de Artemisa, y Adolfo López Mateos, colonia las Fuentes, Los Mochis, Sinaloa

  • Fuentes, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/pagina/documentos/2016-11/LibroLeydeamparoenlenguajellano_0.pdf

Columna por: M.C. Ramiro Ortega Gámez, Secretario proyectista del Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Sinaloa, con sede en Los Mochis.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Hoteles de Plaza Inn pasarán a ser marca Wyndham en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La cadena de hoteles Balderrama Colection anunció este lunes una serie de cambios en los hoteles Plaza Inn y Country Place que serán parte de la cadena internacional Wyndham, misma que tiene más de 9,200 hoteles en el mundo.

Luis Ochoa gerente general del hotel Plaza Inn presentó ante medios de comunicación la llegada de estas marcas a la ciudad en la que cambiarán colores, logos, fachadas de hoteles y servicios homologados a las marcas.

«Seremos el primer hotel en la ciudad que ya tiene un plan de recompensa para viajar a todo el mundo, estándares específicos ya que vamos a cuidar cada detalle para convertirnos en un hotel de nivel mundial» expresó Luis Ochoa

Asimismo la directora de turismo Ahome Veronica Medel estuvo presente en dicha conferencia de prensa donde adelantó que estos hoteles formarán parte del atractivo turistico que promoverá en Europa en la Feria Internacional del Turismo para poner en alto al municipio de Ahome.

Por su parte el hotel Country Place ya se encuentra disponible en plataformas digitales para hacer reservaciones a partir del mes de febrero y que pasará a ser un hotel de arte llamado Splendor de la marca Wyndham.

«Este hotel que ustedes conocen como Plaza Inn ahora va a llevar el nombre de WyndhamGarden que es la competencia directa de hoteles de 5 estrellas y un hotel que tenemos que era el Country Place que está a punto de aperturarse ahora va a tener el nombre de Splendor by Wyndhamcomo un hotel de arte» dijo Luis Ochoa

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Parque Perrón” Ahome planea la construcción de un nuevo parque para perros en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa. – Bernardo Cárdenas, director de Servicios Públicos Municipales de Ahome, confirmó el proyecto de construcción de un parque para perros en Los Mochis, denominado “Parque Perrón”.

Un proyecto que significa, mejores canchas, nuevas atracciones y sobre todo un espacio adecuado de convivencia con los perritos.

Cárdenas agregó que el “Parque Perrón” está diseñado para ser uno de los mejores parques en el mundo, y aseguró que, si se concreta, sería el mejor parque de su tipo en todo Sinaloa.

El proyecto surgió a partir de una solicitud ciudadana al presidente municipal y fue diseñado por un grupo de arquitectos. Se contempla una ubicación inicial cerca del Centro de Control y Bienestar Animal (CCBA), en la colonia San Francisco, un área que se considera adecuada para la construcción del parque. Sin embargo, Cárdenas señaló que, aunque este es el primer punto considerado, aún se manejan otras opciones, como el parque lineal en Rosales y Agustina Ramírez.

El director de Servicios Públicos subrayó que el proyecto no se impondrá a la fuerza y que la aprobación de los vecinos de la colonia San Francisco es crucial para la viabilidad del mismo.

“Nada es a la fuerza, ni se va a imponer algo que los vecinos no estén de acuerdo”, expresó Cárdenas, destacando que se respetarán los árboles y la vegetación existente. El parque incluirá tiendas donde se venderán productos para perros, como alimentos, juguetes y otros artículos.

Aún se desconocen el costo de inversión y la fecha de inicio de la construcción, ya que el proyecto depende de la autorización de los vecinos de la colonia San Francisco.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ahome se prepara para recibir a migrantes repatriados ante posibles deportaciones masivas desde EUA

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este lunes 20 de enero el Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas atendió a los medios de comunicación para hablar de temas de interés reciente.

Siendo Sinaloa unos de los estados con más migrantes en Estados Unidos, y teniendo en cuenta que el municipio de Ahome la mayoría de población tiene un familiar en el país vecino, con la toma de protesta como Presidente de los Estados Unidos de América de Donald Trump, podrían comenzar las deportaciones o las repatriaciones masivas.

Ante esto el Alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros, señaló que ante esta posibilidad los Ahomenses que por alguna circunstancia sean regresados a sus orígenes tendrán las puertas abiertas y serán bien recibidos.

“A todos los ahomenses que en una circunstancia muy especial pueden ser regresados a sus orígenes, aquí los vamos atender con los brazos abiertos , viendo las posibilidades de cómo reintegrarlos a la parte productiva” expresó Gerardo Vargas Landeros.

En ese sentido el Alcalde informó que aquellos ahomenses sean hombres o mujeres que presenten dificultades o se encuentren en circunstancias difíciles tendrán todo el apoyo del ayuntamiento, tiendo en cuenta que es una política nacional que la Presidenta Claudia Sheinbaum a solicitado a todos las autoridades mexicanas.

“A través del ayuntamiento haremos todos los que sea necesario” agregó por último el Alcalde de Ahome.