Los Mochis, Sinaloa.- El próximo 1 de junio de 2025 se llevará a cabo un hecho histórico en México: por primera vez, la ciudadanía podrá elegir a las personas juzgadoras del país.
La Dra. Kyri Rebeca Vences Solís, vocal ejecutiva de la Junta Distrital No. 02 de Sinaloa-Ahome, informó que se votará por la mitad de los jueces de distrito, integrantes de tribunales de circuito, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados de la sala superior, tres integrantes de las salas regionales del Tribunal Electoral y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial.
“Son seis elecciones en las que vamos a poder elegir a las personas juzgadoras y justo por eso es importante. Si bien es un número muy alto de candidatos, el Instituto Nacional Electoral está llevando a cabo diferentes formas de proveerle a la ciudadanía información que pueda permitirle definir su voto”, explicó Vences Solís.
Para ello, se habilitará una plataforma en línea donde las personas candidatas podrán subir sus perfiles, permitiendo a la ciudadanía conocer sus trayectorias y propuestas.
La funcionaria también hizo un llamado a la ciudadanía para inscribirse como observadores electorales en este proceso inédito.
“Lo que estamos buscando es que la ciudadanía se involucre más en este tipo de actividades. Ser observador electoral te permite conocer cada uno de los aspectos del proceso, caminar junto a nosotros y ver cuáles son los procedimientos que aplicamos en cada momento”, expresó.
Finalmente, Vences Solís confirmó que a partir del 12 de febrero el Senado entregará la lista de candidaturas al INE, momento en que podrán comenzar a subir su información a la plataforma para su consulta pública.