Categorías
Los Mochis Sinaloa

Tráiler con 35 toneladas de alimento para ganado vuelca sobre el libramiento Oriente en Los Mochis

Un tráiler cargado con aproximadamente 35 toneladas de alimento para ganado terminó volcado en un canal ubicado sobre el libramiento que conduce a la México 15, en las inmediaciones de la ciudad de Los Mochis.

El reporte emitido por las autoridades en el lugar de los hechos indica que el conductor de la pesada unidad circulaba por la Lateral 18 y giró por el libramiento en dirección a la México 15, cuando de pronto el peso de la caja lo jaló y cayó a un costado del canal.

Afortunadamente, el conductor circulaba a baja velocidad, por lo que no presentó lesiones; sin embargo, el tráiler sufrió daños estructurales en diversas partes de la carrocería.

En cuanto a la carga de alimento para ganado, esta permaneció en la caja del tráiler y no cayó al canal. Por esta razón, trabajadores de la empresa camionera llegaron al lugar del incidente para descargar el cargamento de manera segura.

Al lugar del incidente asistieron elementos de Tránsito Municipal, quienes llevarán a cabo las averiguaciones correspondientes para determinar responsabilidades. Asimismo, solicitaron una grúa para recuperar la unidad del lugar donde cayó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Celebran trabajando! Ellas son las ‘mamás’ policías de Culiacán, y estas son sus historias

Culiacán, Sinaloa, a 09 de mayo de 2025.- Cada día se colocan el uniforme, se ajustan la fornitura y salen a enfrentar una realidad que exige firmeza, temple y entrega. Pero detrás de esa figura decidida, hay una madre que lucha por sus hijos con coraje y ternura, equilibrando la misión de servir con la más grande vocación: ser madre.

La Valentía Detrás del Uniforme: Nayeli Rivera García, Policía Primero

Mamá, Policía, Licenciada en Criminalística, con Maestría en Seguridad Pública y estudiante de Derecho, Nayeli Rivera García ha forjado una trayectoria de catorce años dentro de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, alcanzando el grado de Policía Primero.

Actualmente lidera el Escuadrón Red Púrpura, conformado por jóvenes recientemente integrados a la corporación y encargados de vigilar los centros recreativos de la capital sinaloense. Su experiencia como madre le ha permitido entenderlos, guiarlos y ganarse un mote que la llena de orgullo: “madre”.

“Realmente me ven como una figura materna porque son jóvenes. He platicado mucho con ellos, trato de aconsejarlos para que hagan las cosas bien y sirvan a la sociedad con vocación, incluso muchos de ellos me dicen así: Madre”, expresa Nayeli con una sonrisa.

Una sonrisa que se desvanece por un instante al recordar los sacrificios que ha hecho como madre: los momentos en los que no pudo estar presente —festivales, cumpleaños, graduaciones— porque su deber la llamaba a proteger a otros.

“Como mamá y policía hay que ser valiente. Hay que dejar a tus hijos para cuidar a los demás. Ahora, mis hijos entienden que no siempre estuve, pero valió la pena. Ahí están, formados como profesionales, gracias a mi trabajo, a mi esfuerzo. No hay más que seguir adelante, porque esto nos gusta, y porque tenemos vocación”.

Como muchas de sus compañeras, Nayeli termina un turno en las filas de la policía y comienza otro, igual de exigente, en casa: el de ser mamá.

Doble Turno: Madres que Protegen Dentro y Fuera del Hogar

Britzia Rubí Arellano Angulo y Marilyn Janet Martínez Rodríguez, agentes de Tránsito, forman una sólida dupla de mujeres comprometidas, que día a día equilibran con valentía su labor como policías y su rol como madres.

Ambas parte de la Unidad de Vialidad y Tránsito del Municipio. Britzia, con 9 años de servicio, y Marilyn, con 5, combinan su vocación por la seguridad con la entrega que exige la maternidad. Terminan un turno en casa para comenzar otro a bordo de una patrulla, protegiendo a la ciudadanía.

Para Britzia, el inicio de la maternidad mientras ya formaba parte de la corporación fue un desafío. Entre turnos nocturnos y cuidados diarios, no se rindió. Llegó a ser responsable de la zona centro y, hoy, su esfuerzo tiene recompensa: su pequeño hijo, con apenas tres años, ya expresa admiración por su madre y el uniforme que porta.

“Él ya tiene tres años. Al principio fue muy pesado, desvelarme toda la noche y levantarme temprano para ir a trabajar. Pero ahora está creciendo, y siento que admira mi trabajo. Reconoce a los policías y dice con orgullo que su mamá es una de ellos. Todo ha valido la pena”, expresa Britzia con emoción, reflejo del carácter de una madre que vela por su familia y su municipio.

En el caso de Marilyn, su ingreso a la academia se dio siendo ya mamá. Consciente del sacrificio que implicaba la carrera, y con el apoyo de su madre, dejó a cargo a sus tres hijos para iniciar su formación.

Hoy, como Policía de Tránsito, reconoce que la experiencia materna ha sido clave para su labor diaria. Desde intervenir en accidentes hasta guiar a escolares en los cruces, su sensibilidad le permite establecer un trato más empático y cercano.

“Ser mamá te da más experiencia y tacto para tratar con personas de todas las edades, desde niños hasta adultos. No es una limitante, al contrario, me ha facilitado mi labor de protección”, afirma con convicción.

Las policías de la SSPyTM demuestran que la maternidad y el servicio público no están reñidos. Son ejemplo de coraje y vocación, mujeres que trabajan en doble turno para cuidar lo más valioso: la vida.

Categorías
Culiacán Sinaloa

SEPyC capacita a encargados de Unidades de Consumo Escolar en «Vive Saludable, Vive Feliz»

El objetivo: Conocer el manejo de los alimentos y la incorporación de más frutas y vegetales en la dieta de niñas, niños y adolescentes.

*Culiacán, Sinaloa, a 09 de mayo de 2025.-* Para que las escuelas sean espacios de prevención de la salud, así como ayudar a reducir el índice de obesidad y diabetes infantil, la Secretaría de Educación Pública y Cultura en conjunto con la Secretaría de Salud y la COEPRISS, capacitaron a más de 300 personas encargadas de las Unidades de Consumo Escolar en los planteles de Educación Básica, de acuerdo a los lineamientos que se establecen en la Estrategia Nacional: "Vive Saludable, Vive Feliz".

Al inaugurar esta capacitación, que se llevó a cabo en el Teatro Lince de la Universidad Autónoma de Occidente, la Secretaria de Educación, Gloria Himelda Félix Niebla, detalló que a través de la intervención interinstitucional de IMSS Bienestar, Salud, DIF y Educación, se contará con una radiografía de la salud de todas nuestras niñas y niños de primaria con la generación de un Expediente Digital, y para la cual se tiene ya un buen avance, pero será hasta diciembre cuando se concluya este muestreo.

“Quiero decirles que algo sumamente alarmante, que hoy incluso se da difusión a través de la Secretaría de Educación Pública Federal, es que el 35 y el 40 por ciento de la dieta de nuestras niñas y niños, su ingesta es de productos ultraprocesados. Este dato es sumamente alarmante y revelador, y nos debe de llamar a todas y a todos los que estamos involucrados, no solo en la educación, sino en la alimentación de nuestra niñez”, dijo

El Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), Cuauhtémoc Chacón Mendoza, mencionó que con esta Estrategia no se pretende ir en contra de los Unidades de Consumo Escolar, sino más bien brindarles las herramientas sobre el manejo de los alimentos, y de esta manera se tenga la seguridad y la certeza que lo que se está consumiendo en las escuelas cuentan con todas las medidas de higiene e inocuidad alimentaria.

El Subsecretario de Vinculación Social, Jorge Rafael Quintero Salazar, y responsable de la instrumentación en Sinaloa de la Estrategia «Vive Saludable, Vive Feliz», explicó que esta no solo contempla una alimentación saludable, sino que se fomenta además el deporte, la salud emocional y la prevención de la salud.

Estuvieron presentes además, la Subsecretaria de Educación Básica, Catalina Esparza Navarrete; la Coordinadora Académica de Educación Básica, Elizabeth Cano; el Director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza; así como la Subdirectora de Promoción de la Salud, Denisse Elenes.

Categorías
Guasave Sinaloa

“No fue posible adelantar la quincena a las madres de familia”: Tesorero Edgar Adair Espinoza

El tesorero municipal, Edgar Adair Espinoza Robles, informó que, aunque se recibió la solicitud de la regidora Zulma Gámez para adelantar el pago de la quincena a las madres trabajadoras del municipio, lamentablemente no fue posible atender la petición debido a las limitaciones financieras actuales.

“Hubiéramos querido cumplir con esta solicitud en atención y reconocimiento a las madres trabajadoras, pero las condiciones financieras heredadas de la administración anterior, en la cual la regidora formó parte, sumadas a la caída de las participaciones federales, no nos permitieron contar con la liquidez necesaria para adelantar la quincena”, explicó Espinoza Robles.

Sin embargo, destacó que la presidenta municipal, Cecilia Ramírez Montoya, dispuso medidas especiales para reconocer el esfuerzo de las trabajadoras, instruyendo que este 9 de mayo laboran únicamente de 9 de la mañana a 12 del día, además de otorgarles como descanso el día 10 de mayo, con motivo del Día de las Madres.

Anunció que el próximo 14 de mayo se llevará a cabo un festejo especial para todas las madres de la mano de la iniciativa privada, en el que se entregarán regalos y se les brindará un merecido reconocimiento por su dedicación.

“La presidenta Cecilia Ramírez está comprometida con las madres trabajadoras y ha decidido que este reconocimiento no pase desapercibido; será un festejo con mucho cariño y sorpresas para ellas”, concluyó el tesorero.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Genera Gobierno condiciones para la seguridad de estudiantes y personal educativo, señala Feliciano Castro

Gracias a los operativos de seguridad en la región del Évora se mantiene un 55% de presencialidad escolar.

Culiacán, Sinaloa 09 de mayo de 2025.- Al encabezar la conferencia de prensa de la Vocería del Estado, el Secretario General de Gobierno Feliciano Castro Meléndrez, señaló que, es obligación de gobierno del estado coordinar a través de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, la apertura de las escuelas y buscar garantizar las condiciones para efecto de que se realicen las clases, esto, derivado de los sucesos registrados en días pasados en la región del Évora, mismos que afectaron la presencialidad de los alumnos en las instituciones educativas.

“El día de hoy hay una presencialidad, según nos reporta SEPyC, de alrededor del 55% en toda la zona”, informó, y en ese sentido, el funcionario estatal afirmó que, desde la administración estatal son respetuosos de las decisiones de las madres y padres de familia tomen en relación de que sus hijos asistan a la escuela.

Asimismo, reconoció el compromiso y la contribución de las y los maestros para trabajar desde la modalidad virtual y sacar adelante el plan de estudios, en ese sentido, convocó a los padres de familia a regularizar las clases, reiterando el compromiso del Gobierno de generar condiciones seguras tanto en los planteles educativos como en los trayectos a los mismos.

Categorías
Sinaloa

Seis jóvenes representan a Sinaloa ante las Naciones Unidas en Perú

Culiacán, Sinaloa.– Las y los jóvenes ganadores del Programa Juventudes 2030 del Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU) partieron rumbo a Lima, Perú, el pasado 27 de abril, donde realizaron visitas a organismos de las Naciones Unidas (ONU) y expusieron los proyectos que los llevaron a obtener este beneficio.

La primera visita dentro del cronograma semanal se realizó a UNICEF Perú, donde pudieron conversar y debatir sobre la importancia del liderazgo social en las juventudes y cómo pueden lograr y gestionar sus representaciones para beneficiar tanto a Sinaloa como a México desde una perspectiva internacional.

La segunda visita fue a la Embajada de México en Perú, donde conocieron más sobre el trabajo diplomático que se realiza, recorrieron las instalaciones y expusieron sus dudas y cuestionamientos a la actual encargada de la embajada, Karla Tatiana Ornelas Loera.

Las juventudes también visitaron el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde recibieron una capacitación integral sobre cómo, desde sus liderazgos y distintos espacios, podrán seguir contribuyendo al desarrollo sostenible y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Finalmente, realizaron voluntariado en el Centro de Educación Básica Especial No. 14, una institución dedicada a capacitar a jóvenes con discapacidad para fomentar su autonomía y prepararlos para la vida adulta. Durante esta actividad, las y los ganadores conocieron el trabajo didáctico del cuerpo docente, fueron recibidos con una cálida bienvenida que incluyó un baile tradicional del país por parte del alumnado, y compartieron una sana convivencia que fortaleció su empatía con la causa.

Estas visitas fueron coordinadas por el Ing. Christian Beltrán, responsable del programa Juventudes 2030 Sinaloa, en conjunto con la Asociación Internacional América Solidaria. Con este tipo de programas y acciones, se refuerza el compromiso del Instituto Sinaloense de la Juventud, dirigido por Saúl Meza, quien apuesta por el liderazgo joven para la construcción de un mejor Sinaloa.

Los jóvenes que asistieron fueron:

  • Carlos Ochoa López (Mocorito, 21 años): Líder con un compromiso excepcional con el medio ambiente y su comunidad, a través de diversas iniciativas enfocadas en temas ecológicos y de concientización ambiental.
  • Dulce María Rodelo Vergara (Culiacán, 17 años): Destacó por ser fundadora de Girl Up Culiacán, liderar en temas de emprendimiento y generar espacios de formación en liderazgo, estrategias digitales y redes sociales.
  • Víctor Manuel Palazuelos Flores (Culiacán, 22 años): Fundador de la organización social Médicos en Acción, comprometido con la salud y el bienestar en Sinaloa. Su liderazgo se refleja en múltiples actividades comunitarias.
  • Angie Suzette Balderrama Álvarez (Ahome, 19 años): Co-fundadora de EcoSuma, participa activamente en iniciativas de gran impacto social, como brigadas de recolección de ropa, campañas de salud mental y eventos sobre inclusión y discapacidad.
  • Marcos Osiel Ortiz Fernández (Culiacán, 20 años): Co-fundador de la organización social Manos en Causa, ha impulsado actividades como la organización de comedores comunitarios y la entrega de alimentos a quienes más lo necesitan.
  • Andrea Calleros Sánchez (Mazatlán, 17 años): Fundadora de la organización social Extraordinal, creadora y coordinadora de proyectos con gran impacto social. Ha promovido acciones solidarias e inclusivas en Mazatlán, como talleres de manejo emocional, colectas y eventos de apoyo a grupos vulnerables.
Categorías
Los Mochis Sinaloa

Investigan Fraudes en Plataformas de Inversión: Vicefiscal Revela decenas de denuncias

Los Mochis, Sinaloa.- El Vicefiscal de la zona norte del estado, Issac Aguayo Roacho, informó que la Fiscalía General del Estado mantiene abiertas diversas investigaciones relacionadas con fraudes cometidos a través de plataformas digitales de inversión, las cuales han afectado a decenas de personas en la región.

En declaraciones ofrecidas recientemente, Aguayo Roacho confirmó que se han recibido numerosas denuncias, en su mayoría vinculadas a esquemas fraudulentos que operan bajo el nombre de supuestas plataformas financieras.

“Sí tenemos denuncias de algunas plataformas que ya son conocidas”, señaló el Vicefiscal, mencionando específicamente a Impulso 3.0, Billions Trade e Iverplux como las principales señaladas por los afectados.

En cuanto al número de víctimas, detalló que en el caso de Billions Trade, más de 100 personas han comparecido ante la autoridad para denunciar haber sido defraudadas, mientras que por Impulso 3.0 ya suman alrededor de 30 personas. “Otros casos son aislados, de plataformas que no han generado tantas comparecencias masivas”, explicó.

Aguayo Roacho reconoció que se trata de investigaciones complejas debido a la forma en que estas redes operan, muchas veces con iniciadores fuera del estado y con estructuras que involucran a múltiples personas, lo que dificulta el rastreo y la identificación de los responsables.

“Mucha gente se ve involucrada, personas que creen en estas plataformas y terminan sumando a más personas, convirtiéndose en parte de estas maquinarias fraudulentas”, advirtió.

El Vicefiscal exhortó a la ciudadanía a tener precaución antes de invertir en plataformas digitales no reguladas, y reiteró el compromiso de la Fiscalía en seguir investigando estos casos para llevar a los responsables ante la justicia.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Taparán los baches! Inician trabajos rehabilitación del pavimento en el Blvd. Juan de Dios Bátiz.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 09 de Mayo del 2025.- Con el propósito de mejorar la movilidad en uno de los principales corredores viales de la ciudad, este día iniciaron los trabajos de rehabilitación de pavimento en el Blvd. Juan de Dios Bátiz, cuerpo norte, en el tramo comprendido entre las calles 20 de Noviembre y Belisario Domínguez. Dicho programa de bacheo tendrá una duración aproximada de 12 días y una inversión cercana a los 230 mil pesos, con el que se busca atender de forma urgente las necesidades de esta importante vía.

Jesús Ernesto Tapia Castro, encargado de despacho de la Secretaría de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, informó que a pesar de las molestias temporales, se mantendrá la circulación en ambos sentidos para no afectar completamente el tránsito, especialmente durante las horas pico, donde se concentra el mayor flujo vehicular y se contará con apoyo de Vialidad.

“Ese corredor que le llamamos nosotros el corredor estudiantil es muy importante para el tráfico y es muy intenso a ciertas horas. Entonces es un bacheo que es muy importante ejecutar en ese punto. Lamentablemente, causamos inconvenientes, pero es un mal necesario”, reconoció el funcionario.

Tapia Castro invitó a la ciudadanía a tomar sus precauciones y utilizar rutas alternas como el bulevar Macario Gaxiola y la propia Belisario Domínguez. Además, aseguró que los trabajos se realizarán a marchas forzadas para concluir antes de lo programado, incluso en menos de 12 días si las condiciones lo permiten.

El funcionario destacó que esta obra forma parte de las acciones prioritarias del Ayuntamiento, financiadas con recursos federales provenientes del programa de regularización de autos de procedencia extranjera, conocidos como “autos chocolate”.

“Somos el municipio que más apoyo ha recibido en el Estado por este concepto, lo que nos permite atender de manera emergente trabajos de bacheo”, puntualizó.

Finalmente, pidió la comprensión de los ciudadanos, y subrayó que estos trabajos buscan mejorar las condiciones de tránsito y prevenir futuras afectaciones durante la temporada de lluvias.

Categorías
Elota Sinaloa

Grupo armado roba 70 pollos en granja del municipio de Elota

Elota, Sinaloa.- Un inusual robo se registró en el municipio de Elota luego de que un grupo de sujetos armados irrumpieran en una granja de la empresa Bachoco y robaran casi 70 pollos de manera simultánea.

El reporte hecho por trabajadores de la granja indicó que los hombres dañaron la cerca perimetral y entraron para llevarse a las aves sin permiso.

Esta granja se encuentra ubicada en la carretera Culiacán- Mazatlán en el kilometro 11 en la colonia Buenos Aires.

Autoridades no han podido dar con el paradero de los atracadores ni de las aves.