Categorías
Culiacán Sinaloa

Superando una vez más la meta culmina la Colecta Anual de Cruz Roja Mexicana Delegación Sinaloa con un total alcanzado de $48,709,791

Culiacán, Sinaloa, 30 de mayo de 2025.- Sumando esfuerzos por el bien de Sinaloa, este día se realizó el cierre de la Colecta Anual de Cruz Roja Mexicana 2025, superando por mucho la meta establecida y logrando un total de 48 millones 709 mil 791 pesos gracias al generoso apoyo de Gobierno del Estado, empresarios y en general a toda la sociedad sinaloense por su aportación.

Con la representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, acudió a este evento el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, quien expresó que Cruz Roja Mexicana es el reflejo de la generosidad de nuestra sociedad, reconociendo su incansable labor en las situaciones más difíciles que se han presentado en la entidad donde se prioriza la vida y salud de las personas.

“Colectas como la de hoy nos demuestran que se pueden lograr metas y que sobre todo teniendo objetivos claros como es ayudar a la sociedad civil, nos impulsa a salir delante de cualquier situación, para nosotros es muy importante Cruz Roja, es tan relevante que en los momentos difíciles por los que hemos pasado reconozco que Cruz Roja siempre ha estado”, dijo.

Voluntarios e instituciones que fueron parte de que se haya alcanzado y superado la meta planteada en un inicio, lo conseguido será destinado a labores mismas de esta institución para continuar con las acciones en favor del bienestar de las y los sinaloenses.

A la par de este evento, se llevó a cabo la inauguración del almacén general de Cruz Roja Mexicana Delegación Sinaloa, reiterando el apoyo permanente por parte del Gobierno Estatal con el compromiso y respaldo del Dr. Rubén Rocha Moya para construir un estado de bienestar y con la participación de toda la sociedad.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Detienen la FGE a presunto responsable de feminicidio en Topolobampo

Ahome, Sinaloa, 30 de mayo de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de elementos adscritos a la Base de la Policía de Investigación de la Zona Norte, logró la detención de Sergio Hernán “N”, de 56 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio.

De acuerdo con declaraciones de testigos, el hoy detenido mantenía una relación sentimental con la víctima desde hace más de 12 años, la cual presuntamente estuvo marcada por diversos episodios de violencia.

El hallazgo del cuerpo de la víctima tuvo lugar el pasado 28 de mayo de 2025, al interior de un domicilio ubicado en el barrio Plaza, en el puerto de Topolobampo, municipio de Ahome.

Tras las investigaciones correspondientes, Sergio Hernán “N” fue detenido el jueves 29 de mayo en la ciudad de Los Mochis por la Policía de Investigación de la Zona Norte y trasladado al Centro Penitenciario Goros II, donde quedó a disposición del Juzgado de Primera Instancia de Control y Enjuiciamiento Penal de la Región Norte del Estado.

La audiencia Inicial para formulación de imputación por este caso, se llevará a cabo este 30 de mayo de 2025 a las 13:00 horas.

Categorías
Guasave Sinaloa

Rocha inicia construcción de escuela de medicina de la UAS en Guasave

*Al son de alegres notas de la tambora, los universitarios recibieron con júbilo al doctor Rocha Moya, quien siendo rector fundó Ciudad Universitaria en Guasave y hoy, inicia la construcción de la Facultad de Medicina

Guasave, Sinaloa, a 30 de mayo de 2025.- En un ambiente de gran cordialidad y calidez, fue recibido en el corazón de la comunidad universitaria reunida en Guasave para poner en marcha la construcción de la Facultad de Medicina de la UAS, el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, quien les felicitó por las elecciones democráticas en donde el rector Jesús Madueña Molina fue libremente electo por los universitarios para dirigir el próximo periodo, y destacó que la autonomía de la academia y la administración interna siempre habrá de prevalecer y, por otra parte, reiteró su apoyo irrestricto a la institución, además de comprometer la construcción de dos nuevas Facultades de Medicina, una en Los Mochis y la otra en Mazatlán, antes de que concluya su mandato.

Treinta años después de haber colocado la primera piedra para la construcción de Ciudad Universitaria en Guasave, siendo rector de la UAS en 1995, el gobernador Rubén Rocha Moya visitó de nuevo este Campus que se encuentra ya muy consolidado, ahora para poner en marcha los trabajos de construcción de la Facultad de Medicina, histórico anhelo de los universitarios guasavenses que carecían de esta alternativa de estudios en su propia ciudad y quienes le otorgaron una calurosa bienvenida al fundador de estos espacios educativos.

El mandatario estatal fue recibido por el rector Jesús Madueña Molina; el vicerrector Mario Soto Velázquez; y la presidenta municipal de Guasave, Cecilia Ramírez Montoya, así como cientos de alumnos tanto de Medicina, como de otras carreras que se imparten aquí, quienes al ritmo de las bandas de la tambora le ofrendaron un espléndido recibimiento.

“Vamos a seguir atendiendo la demanda de los universitarios, estaremos siempre atentos de ustedes, siempre lo estamos, les consta, el rector es el primero que lo sabe, en cualquier circunstancia yo he hecho el esfuerzo de apoyar a la universidad para que no dejen de pagarles sus quincenas y sus aguinaldos a fin de año”, reiteró.

Cabe destacar que durante su plática con los universitarios, el gobernador del estado adelantó que antes de que concluya su periodo en 2027, también se construirán las Facultades de Medicina de la UAS en Los Mochis, y Mazatlán. Además, también anunció que en este mismo año se construirá la techumbre para la Escuela Preparatoria Diurna de la UAS aquí en Guasave.

Por otra parte, el gobernador Rocha felicitó a la comunidad universitaria por la reciente elección de sus autoridades y consejeros universitarios, entre ellos la reelección del rector Madueña, quien para su segundo periodo fue elegido democráticamente, tal como le tocó a él ser rector de la UAS hace 30 años.

“Hemos avanzado también en el terreno de la democracia, tienen ustedes una ley que les permitirá nombrar, como ya nombraron al rector, a su director o directora de Facultad o Escuela, nombrar a sus consejeros universitarios, estamos en época de avanzar en la democracia y aquí ustedes tienen una nueva ley que los lleva a que puedan escoger con su voluntad mayoritaria quiénes van a dirigir sus escuelas y quienes van a representarlos en el Consejo Universitario”, señaló.

Al darle la bienvenida al mandatario estatal, el rector Jesús Madueña Molina le agradeció al gobernador Rocha por apoyar los sueños de los universitarios de Guasave para que tengan infraestructura propia que les permita desarrollarse y estar en mejores condiciones. “Señor gobernador, bienvenido a la Universidad Autónoma de Sinaloa, su casa aquí en Guasave, gracias por apoyar los sueños de los jóvenes, sueños que deben ser encauzados sobre todo para que no estén en las calles, sino que estén en las aulas”.

“Cuando yo le comenté a nuestro gobernador: ocupamos un edificio en Guasave para albergar la Facultad de Medicina, inmediatamente dijo lo vamos a meter al presupuesto y lo vamos a hacer en este 2025. Y aquí está con hechos lo que se compromete”, señaló.

A nombre de los estudiantes dirigió un mensaje la joven Rosario Guadalupe Gámez Navarro, quien le agradeció al gobernador Rocha por el inicio de esta obra, la cual consideró no sólo es un proyecto de infraestructura, es un acto de justicia educativa.

“Gracias al apoyo del doctor Rubén Rocha Moya estoy apostándole a mi sueño, muchas gracias señor gobernador, gracias por su apoyo, gracias por creer en la educación, en la formación de nuevos profesionales de la salud, su compromiso con el desarrollo de nuestro municipio se ve reflejado con esta obra que marca un antes y un después para Guasave, gracias por la confianza que le brinda a nuestra máxima casa de estudios, a su comunidad universitaria, a sus profesores y estudiantes”, dijo.

A su vez, el director del ISIFE, Hugo Echave Meneses, dijo que esta obra vendrá a cristalizar el anhelo de los universitarios de Guasave de tener su propia Facultad de Medicina, la cual quedará concluida en 10 meses, pues los trabajos ya iniciaron, en beneficio de los 800 estudiantes de esta carrera, pues contará con 10 aulas, laboratorios, cuatro cubículos de consulta grupal, aula de cómputo, almacén, servicios sanitarios, todo con una inversión superior a los 52 millones de pesos.

También acompañaron al gobernador Rocha, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; el subsecretario de Atención Médica de la Secretaría de Salud, doctor Martín Ahumada Quintero; la diputada federal Felícitas Pompa y la diputada local Martha Yolanda Dagnino.

Categorías
Guasave Sinaloa

“Guasave necesita sacudir su gabinete”: Rocha Moya ante crisis financiera del municipio

Guasave, Sinaloa.— En su visita al municipio de Guasave, el gobernador Rubén Rocha Moya habló sobre la complicada situación financiera que atraviesa el ayuntamiento y fue claro al señalar que, si bien los municipios son autónomos, no están exentos de rendir cuentas.

Durante un breve encuentro con medios de comunicación, Rocha Moya se refirió a la administración municipal encabezada por la alcaldesa Cecilia Ramírez, quien ha tenido que implementar ajustes importantes para hacer frente al pago de nóminas y otros compromisos públicos.

“Se enojan, pero los municipios son autónomos”, expresó el mandatario estatal al ser cuestionado sobre su postura ante la situación en Guasave. Añadió que, aunque puede hacer recomendaciones a los alcaldes, lo hace de manera privada. “Si les hago recomendaciones, se las hago en privado. Y sí les he hecho”, afirmó.

En un mensaje dirigido directamente a la ciudadanía, el gobernador instó a los guasavenses a no tolerar irregularidades por parte de sus autoridades. “Lo que debe hacer la gente es denunciarlos a los malos funcionarios. No debemos tener malos funcionarios”, subrayó.

Rocha Moya también reconoció que existen municipios donde es necesario hacer ajustes en la administración pública, y no dudó en señalar que Guasave es uno de ellos. “¿Hay municipios donde se deben hacer ajustes? Aquí mismo”, puntualizó.

Cabe señalar que el Ayuntamiento de Guasave enfrenta actualmente una situación económica complicada, con dificultades para cumplir con el pago de sueldos y otras obligaciones operativas, lo que ha obligado a la administración a realizar recortes y ajustes financieros.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Van tres feminicidios en Ahome en lo que va del 2025; los agresores están detenidos y Sororas pide sentencias justas

Los Mochis, Sin.- Con el reciente caso de Nancy Minerva, suman ya tres feminicidios registrados en el municipio de Ahome en lo que va del 2025, confirmó Alejandra Reyes, líder del colectivo feminista “Sororas”. Todos los casos han sido clasificados como feminicidios por las autoridades y los presuntos responsables se encuentran detenidos y vinculados a proceso.

“Si bien lamentamos que este tipo de hechos sigan ocurriendo, es importante que se siga buscando la impartición de la justicia, y el hecho que ya estén detenidos eso al menos permite que no se den a la fuga ni queden impunes”, expresó Reyes. Desde el colectivo, agregó, se insiste en que las autoridades emitan sentencias justas que realmente representen justicia para las víctimas y sus familias.

Los tres casos registrados este año corresponden a las víctimas identificadas como Aidée Guadalupe, Rosario “Chayito” y Nancy Minerva. En los tres, los agresores fueron detenidos y enfrentan procesos judiciales por feminicidio.

Desde el colectivo “Sororas”, se reiteró el llamado a las autoridades para que estos casos no queden impunes y que se fortalezca el mensaje social de que los feminicidios serán castigados conforme a la ley.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Ayuntamiento aplicará sanciones firmes por quema ilegal de soca”: Jorge Islas, Secretario de Obras Públicas en Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 30 de Mayo del 2025.- La quema de soca, práctica recurrente tras la cosecha en zonas agrícolas, será motivo de sanciones firmes en Ahome, advirtió Jorge Isaac Islas Arredondo, Secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología del municipio, quien detalló que las multas económicas oscilarán entre 4 mil 600 y 18 mil pesos, que dependerá del área afectada.

“Claro que sí se va a sancionar, la multa va desde 41 hasta 160 UMAS, dependiendo de las hectáreas donde sucede esta situación. Estas sanciones se aplican tras el levantamiento correspondiente que realiza nuestro personal en campo”, declaró el funcionario.

Islas Arredondo hizo un llamado urgente a la ciudadanía, especialmente a los productores agrícolas de la zona de El Carrizo, la más afectada históricamente, para que eviten esta práctica dañina. “No puede estar repitiéndose, año con año se lleva a cabo esta quema que no debe suceder. Les pedimos de la mejor manera que nos ayuden a evitarla”, insistió.

La dependencia a su cargo trabaja en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, síndicos y cuerpos de emergencia como Bomberos para detectar y atender estos casos. “Seguridad Pública nos informa cuando identifican una quema, nosotros enviamos a nuestro equipo y en muchas ocasiones los síndicos nos apoyan porque conocen bien las zonas y a los propietarios. Si la quema está muy fuerte, también acudimos con Bomberos”, explicó.

El alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, subrayó el Secretario, ha instruido actuar con rigor. “Nos ha comentado que tenemos que avanzar conforme a la ley y se aplicarán las sanciones debidas tras la verificación correspondiente”, aseguró.

Agregó que para reportar la quema de soca, los ciudadanos pueden comunicarse al número de Ecología 6688-164027, al 911, o directamente con Bomberos al 6688-120100.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Decomisan en Los Mochis vagoneta con armas, equipo táctico y droga

Los Mochis, Sinaloa.- Durante la noche de este jueves, elementos de la Guardia Nacional llevaron a cabo el decomiso de una vagoneta que contenía equipo táctico, armas de distintos calibres y diversos paquetes de estupefacientes en la colonia Rosendo G. Castro.

El reporte del resguardo se registró alrededor de las 9:30 de la noche, momento en el cual los elementos federales localizaron la vagoneta abandonada junto a la termoeléctrica, la cual contenía los artefactos ilícitos.

En el operativo de decomiso participaron más de cinco patrullas de la Guardia Nacional, las cuales limitaron el acceso a ambos carriles del boulevard antes mencionado.

Tras asegurar el cargamento, se solicitó el apoyo de una grúa para el traslado del vehículo en cuestión, y no se reportaron detenidos ni lesionados durante el operativo.