Categorías
Culiacán Sinaloa

Diputada propone que policías de Sinaloa deban portar cámaras corporales 24/7

Culiacán, Sinaloa; 21 de Agosto de 2025.
Con el objetivo de fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad, garantizar la transparencia y proteger los derechos humanos, la diputada Juana Minerva Vázquez González, integrante del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó ante el Congreso del Estado la iniciativa que establece el uso obligatorio de cámaras corporales en policías y cámaras embarcadas en patrullas de Sinaloa.

La propuesta plantea que las corporaciones policiales del Estado y los municipios equipen a cada agente operativo con una cámara corporal y a cada patrulla con una cámara embarcada, garantizando la videograbación íntegra de todas las interacciones con la ciudadanía.

“Con esta iniciativa buscamos equilibrar seguridad y libertades, dotando a la policía de herramientas modernas que prevengan incidentes, documenten actuaciones y robustezcan la prueba en procesos judiciales, siempre bajo principios de legalidad, proporcionalidad y respeto a los derechos humanos”, destacó la legisladora.

La iniciativa también contempla la creación del Sistema Estatal de Gestión de Video-Evidencia (SEGVE), que permitirá centralizar, resguardar y supervisar las grabaciones, asegurando la cadena de custodia, la protección de datos personales y el acceso expedito a la información por parte de autoridades judiciales y de derechos humanos.

De aprobarse, Sinaloa se colocaría a la vanguardia nacional en el uso de tecnologías aplicadas a la seguridad pública, siguiendo estándares internacionales que han demostrado reducir el uso excesivo de la fuerza, aumentar la confianza social en la policía y mejorar la eficacia en la investigación y persecución de los delitos.

“Queremos policías cercanas, confiables y respetuosas de los derechos ciudadanos. Con estas reformas damos un paso firme hacia la consolidación de instituciones de seguridad modernas, transparentes y comprometidas con la paz social”, afirmó Vázquez González.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

SECTUR visita San Miguel Zapotitlán para incluirlo en el Programa “Enamórate de Sinaloa”.

San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa, México. A 21 de agosto del 2025.- Los atractivos de la comunidad indígena Yoreme del Municipio de Ahome, están siendo promovidos para incluirlos en los programas de turismo comunitario a través del tour “Enamórate de Sinaloa”, que ofrece la Secretaría de Turismo del Estado.

La titular de dicha dependencia Mireya Sosa Osuna, visitó la comunidad de San Miguel Zapotitlán, donde tuvo la oportunidad de conocer, vivir, convivir y degustar las riquezas, atractivos, y deliciosos platillos tradicionales.

“Gracias a los programas de turismo que promueve el gobierno para el bienestar compartido para todas y todos en el país, el estado y en los municipios, estamos hoy de visita aquí en San Miguel Zapotitlán, para conocer sus riquezas y atractivos, a fin de integrarlo a nuestros productos turísticos”, expresó la funcionaria.

Dijo estar muy contenta de poder disfrutar y conocer, para impulsar las áreas de oportunidad que ofrece esta comunidad indígena Yoreme, y trabajar con los artesanos y autoridades comunitarias para la creación de nuevos productos turísticos y comercializarlos entre los tours operadores locales y foráneos.

“Veo muchísimo potencial para generar derrama económicae incluir a San Miguel Zapotitlán en nuestro programa Enamórate de Sinaloa, por eso estoy aquí de visita. Muchas gracias a los artesanos, autoridades comunitarias e indígenas por recibirnos, y sobre todo al Alcalde Antonio Menéndez y a la Directora de Turismo Arianna Carrera, por sumarse e impulsar a este programa en Ahome, que ahora le llaman La Casa de Todos”, manifestó Sosa Osuna.

La funcionaria visitó en Los Mochis la Casa del Centenario, que alberga a la Dirección de Turismo Ahome, y de ahí se trasladó a San Miguel Zapotitlán donde recorrió la ramada de la fiesta Yoreme, las iglesias católica e indígena, la Plazuela y Parque Miguel Hidalgo, el Taste El Gozo en la ribera del río, la Casa de la Cultura Yoreme y Museo Comunitario, donde se le hizo una demostración de danzas tradicionales de venado y pascola, vestimenta ritual, libros antiguos, música, canto, artesanías, y la tradicional comida wakabaqui con tortillas de maíz blanco y negro hechas a mano, y de postre dátiles y mango de la comunidad, con agua de cebada.

“En verdad que me voy muy contenta, por primera vez vivo y como esto, y es en verdad muy especial, así que ratifico el compromiso de que regresaré y les apoyaré para impulsarlos e integrarlos a nuestros productos turísticos para incentivar el flujo de visitantes y de la economía”, puntualizó Mireya Sosa.

Categorías
México Sinaloa

Ahome se consolida como destino atractivo de Congresos y Convenciones en el IBTM Américas.

Ciudad de México. A 21 de Agosto del 2025.- Ahome se encuentra presente en la feria más importante del continente en la industria de reuniones, congresos, convenciones e incentivos: el IBTM Américas 2025, que reúne a más de cuatro mil profesionales y 450 marcas expositoras en su edición número 16.

Arianna Carrera Ugarte, Directora de Turismo del Municipio de Ahome, informó que la participación del municipio ha sido posible gracias al impulso y respaldo del PresidenteMunicipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, quien ha confiado en el turismo como un área estratégica para el crecimiento y desarrollo local.

“Definitivamente su visión y apoyo nos permiten posicionar a Ahome como un destino accesible y atractivo para todo tipo de viajeros. Este espacio nos abre la oportunidad de concretar alianzas internacionales y mostrar al mundo nuestra riqueza cultural, gastronómica y de infraestructura”, expresó Carrera Ugarte.

Durante la feria, Ahome ha sostenido encuentros con agencias de viajes y operadores como Royal Caribbean, que es una de las líneas de cruceros más grandes, así como con representantes de algunos países, entre ellos Brasil yPanamá, además de alianzas con estados de la República Mexicana como Chihuahua.

La funcionaria destacó que se presentó la primera edición de la Guía Turística de Ahome, que promueve experiencias únicas como la cultura y arquitectura de la Villa de Ahome, la tradición mayo en San Miguel, el avistamiento de “El Pechocho” en la bahía de Topolobampo, la posibilidad de nadar con lobos marinos o tiburones blancos, así como la gastronomía local.

Arianna Carrera subrayó que Ahome cuenta con la infraestructura y conectividad necesarias para recibir congresos y convenciones de talla internacional, recordando que recientemente el municipio fue sede de la Cumbre Nacional de Abogados y en septiembre albergará el Campeonato Mundial de Box con la participación de Eduardo “Sugar” Núñez, además de espectáculos masivos como el concierto de Chayanne.

“Estamos demostrando que Ahome es un referente dentro de la industria global de reuniones. Contamos con seguridad, recintos de calidad y una ubicación estratégica que nos conecta con las Barrancas del Cobre y otros destinos clave”, afirmó la Directora de Turismo.

La Directora destacó que el municipio participa junto a la Secretaría de Turismo de Sinaloa, encabezada por Mireya Sosa Osuna, con lo que se refrenda el trabajo conjunto para mostrar la grandeza turística del estado en escenarios internacionales.

Agregó que Ahome está reforzado en el tema de seguridad, lo que brinda la confianza de los viajeros, incluidos los internacionales, toda vez que no presenta ningún warning y está activo en todos los países que participan en el IBTM Américas 2025, entre ellos Estados Unidos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¿Cuanto dinero gastará el Congreso de Sinaloa en 2026? Esta es la cifra proyectada

Culiacán, Sinaloa. A 21 de agosto de 2025.- En Sesión desarrollada en el Segundo Período Extraordinario de la 65 Legislatura, al cual se le dio apertura este jueves, diputadas y diputados aprobaron por unanimidad el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, presidida por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, en el que se establece el proyecto de presupuesto de egresos del Poder Legislativo para el Ejercicio Fiscal 2026.

Dicho proyecto contempla un monto total de egresos de 618 millones 56 mil 404 pesos, los cuales contemplan una distribución de 402 millones 813 mil 468 pesos para el funcionamiento del propio Congreso del Estado, una asignación por el orden de los 199 millones 799 mil 44 pesos para la Auditoría Superior del Estado, mientras que para los jubilados y pensionados de la Institución Legislativa se proyectan 15 millones 443 mil 892 pesos.

En el documento, la JUCOPO fundamentó la propuesta en el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Sinaloa, particularmente en materia de planeación presupuestaria, programación, presupuestación, aprobación, ejercicio, control, seguimiento y evaluación de los ingresos y egresos públicos.

Dicha propuesta contempla un presupuesto orientado a resultados, considerando los recursos humanos y materiales disponibles, así como las obras, servicios y actividades que deberá realizar el Poder Legislativo, el cual será supervisado por el Órgano Interno de Control del propio Congreso, los órganos de Fiscalización Superior, la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría Superior de la Federación y la propia Junta de Coordinación Política.

El proyecto se elaboró siguiendo los lineamientos establecidos por la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las disposiciones del Consejo Nacional de Armonización Contable y los criterios emitidos por la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado de Sinaloa. También se observaron las disposiciones de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Como parte del procedimiento legislativo, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, ordenó que el Acuerdo fuera comunicado formalmente al Secretario de Administración y Finanzas del Estado de Sinaloa, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria estatal.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Descartan cambios en rutas urbanas de Los Mochis; tarifas se mantienen sin modificaciones

Los Mochis, Sinaloa.-El titular de la Dirección de Vialidad y Transportes en la zona norte de Sinaloa, Erick Flores, aclaró que no habrá cambios en las rutas urbanas de los camiones en Los Mochis, luego de que trascendiera información sobre posibles modificaciones en los recorridos.

El funcionario fue enfático al señalar que los usuarios pueden estar tranquilos, ya que las rutas se mantienen igual, incluyendo la del circuito, y no existe ningún recorte ni alteración en los destinos que llegan al centro de la ciudad.

“No hay ningún recorte de rutas, no hay ninguna modificación que tenga que ver con que las unidades de ruta lleguen al centro nada más. Quiero aclarar que las rutas siguen tal cual… que tengan la tranquilidad de que no hay ningún cambio. No hay cambio de tarifas tampoco”, subrayó.

Flores explicó que sí se han sostenido reuniones con la alianza de transportistas urbanos (ATUSUM), pero únicamente con el objetivo de mejorar la eficiencia del servicio. Detalló que se busca aumentar el número de unidades en circulación para reducir los tiempos de espera de los usuarios entre un camión y otro.

Con ello, se reitera que las tarifas permanecen sin variaciones y que las rutas de transporte público en Los Mochis continúan funcionando de manera habitual.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Hay nuevo Director en el Hospital General de Los Mochis; Rinde protesta el Dr. Jaime Astorga Mendoza

Culiacán, Sinaloa, 21 de agosto del 2025.- Este martes 21 de agosto, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, tomó protesta al Dr. Jaime Astorga Mendoza, como director del Hospital General IMSS-Bienestar de Los Mochis, quien sucederá a la Dra. Luisa Reyna Armenta.

Durante su mensaje, González Galindo, llamó a quien tendrá esta nueva encomienda a trabajar en la mejora de los servicios de salud en el Estado, garantizar el bienestar y trato humano a las y los sinaloenses.

EXPERIENCIA LABORAL:

2006-2008
Ayuntamiento del municipio del Fuerte, Sinaloa servicios de salud del municipio del Fuerte.

2006-2007
Universidad Autónoma de Sinaloa Choix Sinaloa. maestro de la materia de bioquímica en la preparatoria Choix Sinaloa.

2007-2011
Secretaria de salud de Sinaloa. San Blas, el Fuerte Sinaloa.
Medico General en la consulta externa en San Blas el Fuerte Sinaloa.

2011-2016
Secretaria de salud del Estado de Sinaloa.

Medico tratante en centro integral de salud mental Los Mochis, Sinaloa.

Medico adscrito en turno vespertino en el servicio de medicina interna en Los Mochis, Sinaloa.

Maestro de la licenciatura de nutrición en la universidad autónoma de Durango campus Los Mochis, Sinaloa.

2012-2014 Profesor adjunto de la materia de psicología clínica en la carrera de medicina ext Los Mochis de la universidad autónoma de Sinaloa.

2013-2016 Médico capacitador de unidades de primer nivel de las guía hmgap de salud mental.

2017-2020 Presidente del colegio medico de los Mochis AC.

2022-2024 Medico adscrito al servicio de medicina interna del hospital general Los Mochis,
Sinaloa.

2024-2025 Médico de la unidad de vigilancia epidemiologica del Hospital General Los Mochis

Categorías
Culiacán Sinaloa

En su día de descanso asesinan a policía municipal de Culiacán por civiles armados

Culiacán, Sinaloa, a jueves 21 de agosto de 2025..- La secretaria de seguridad pública y transito municipal confirmó el asesinato del agente Armando Roberto Merza de 40 años en medio de una agresión armada por civiles.

Comunicado oficial

En relación con los hechos ocurridos esta mañana en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informa que, de acuerdo a los primeros datos, el Policía Armando Roberto Meraz Angulo, de 40 años de edad y con 17 años de servicio en esta corporación, fue víctima de una agresión armada mientras circulaba en un vehículo Nissan, encontrándose en día de descanso.

Al lugar acudieron de inmediato elementos de seguridad de los tres órdenes de gobierno y equipos de auxilio; sin embargo, lamentablemente, el oficial perdió la vida a consecuencia de las lesiones sufridas.

Esta Secretaría expresa su más profundo pesar por la irreparable pérdida de nuestro compañero y manifiesta que se brindará apoyo y acompañamiento a sus familiares conforme a la ley y a los protocolos institucionales.

Asimismo, se colaborará plenamente con la Fiscalía General del Estado en las investigaciones correspondientes, con el objetivo de esclarecer los hechos y dar con los responsables.

La SSPyTM refrenda su compromiso con la seguridad de su personal y con la sociedad, actuando con firmeza y respeto frente a actos que lastiman a nuestra corporación

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Que significa? Un doble arcoíris apareció en Los Mochis, descubre como se forma

Los Mochis, Sinaloa.- Ya es costumbre poder visualizar el arcoiris despúes de la lluvia, en Sinaloa debido a la actual temporada de lluvias este fenómeno es más comun de lo que parece incluso aunque sean lluvias ligeras podemos ver sus colores brillantes en el cielo mayormente por las tardes.

Este miércoles 20 de agosto un fenómeno de doble arcoiris asombró a los Mochitenses, y es que a pesar de que no se registró una intensa lluvia el arcoiris apareció de manera doble en el cielo.

¿Porque aparecen los arcoiris doble?

Segun la revista National Geographic aunque pueda sonar algo de lo más evidente, y casi suene a broma: doble arcoíris significa doble reflexión. Es decir, este segundo arco de colores se forma como resultado de que la luz, en algunas gotas, se refleje dos veces en su interior: entra refractándose y rebota dos veces contra las paredes interiores de la gota de agua antes de salir refractándose definitivamente. Además, en el transcurso de esos dos rebotes internos, los rayos de luz que se están desglosando se cruzan, provocando que el arcoíris formado, el segundo, tenga los colores invertidos: el rojo abajo y el violeta arriba.

Además, en cada una de las veces que la luz se refleja por dentro, existe una parte que abandona la gota, lo cual explicaría que ese segundo arcoíris presentase colores mucho menos intensos: a más rebotes internos menos brillo en los colores resultantes. 

Fuente: National Geographic

Categorías
Culiacán Sinaloa

Como un casino, encuentran cientos de cigarros, licores y celulares en penal de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa, a 20 de agosto de 2025.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, realizaron una nueva revisión en los módulos 8 y 21 del Centro Penitenciario Aguaruto, en Culiacán, este miércoles 20 de agosto.

Elementos de la Policía Estatal Preventiva realizaron la revisión de los módulos con el apoyo de una Base de Operaciones de la Guardia Nacional y otra Base de Operaciones del Ejército Mexicano, que brindaron seguridad en la parte perimetral del centro.

Derivado de esta revisión se obtuvieron los siguientes resultados:

Armamento:

  • 10 armas cortas con su respectivo cargador
  • 3 armas largas
  • 1 cargador de disco calibre 7.62 x 39 mm abastecido
  • 5 cargadores calibre 7.62 x 39 mm abastecidos
  • 3 cargadores calibre 5.56 x 45 mm abastecidos
  • 30 cartuchos calibre 9 mm

Objetos y sustancias ilícitas:

  • 500 dosis de marihuana
  • 800 cigarros de marihuana
  • 80 paquetes de cigarrillos envasados con la leyenda «GREEN CHERRY»
  • 41 cigarros con la leyenda «Padrinos Mágicos»
  • 600 cajetillas de cigarrillos de la marca Marlboro
  • 12 botellas de 300 ml con licor
  • 40 celulares de diferentes marcas
  • 1 banda ancha
  • 12 radios

Todo lo anterior se puso a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo las investigaciones correspondientes.

La revisión llegó a su fin sin incidente alguno y se realizó en apego a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la tranquilidad de la sociedad sinaloense. Se invita a la ciudadanía a marcar oportunamente al 911 para cualquier emergencia o al 089 para realizar denuncias anónimas.