Categorías
Culiacán Sinaloa

Oficial: El próximo 10 de octubre, UAS consultará a trabajadores y jubilados sobre el futuro de la Reingeniería Integral en la UAS

Culiacán, Sinaloa.- En total unidad y con firme convicción de que la institución es primero el H. Consejo Universitario, máximo órgano de Gobierno de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), aprobó que se realice una Consulta el próximo 10 de octubre donde los trabajadores activos y jubilados sean los que a través del voto personal, directo, libre y secreto decidan el futuro de la Reingeniería Integral, la cual es indispensable de implemente para otorgar viabilidad a esta casa de estudios, educación de calidad y permanencia a la jubilación dinámica.

En Sesión Ordinaria el Consejo mandató a la Comisión de Elecciones y Consultas que se trabaje para realizar dicha Consulta que, a propuesta del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, incluirá con derecho a votar al personal jubilado.

En el punto de Información Institucional el Rector expuso cómo llegó la Universidad al déficit que mantiene y detalló cómo la Federación a través del Subsecretario de Educación Superior solicita que en la UAS se haga una reforma laboral para que todos aporten al problema que representa tener una jubilación dinámica donde nadie aporta.

“La SEP dice tu problema no es la falta de recursos para la Universidad, lo que no tienes es un fondo de pensiones, tu problema es que tienes una jubilación y que nadie aporta un peso para gozar de ella y no vamos a tener con qué apoyarte”, expresó Madueña Molina a los consejeros y señaló que se platicó con el Sindicato para hacer una propuesta razonable donde se invierta para garantizar el pago salarial cada quincena y la pensión a jubilados también, y detalló lo que implica la Reingeniería Integral la cual se ha venido socializando en todo el estado.

“Hay quienes me llenan de lodo y me injurian para que no avance en esta propuesta (…) no me voy a echar para atrás, la institución bien vale la pena, porque tenemos que seguir atendiendo a nuestros estudiantes (…) por eso vamos a sacrificar parte de nuestro salario para seguir con cobertura universal y pagar becas (…) primero los estudiantes, no vamos a defraudar las cinco funciones sustantivas, vamos a seguir con la cobertura universal”, enfatizó.

Agregó que la institución implementará una serie de medidas para optimizar el presupuesto que van desde la compactación de grupos y de unidades académicas para ahorrar en burocracia, a los funcionarios se les reducirá un 10% el salario de manera directa, y se revisará la plantilla laboral para hacer recortes.

Los consejeros se expresaron a favor de que en la UAS se realice una Reingeniería Integral por considerar que es necesaria para la Universidad, de beneficio para los estudiantes, es la mejor solución y es un acto de responsabilidad y por lo tanto aprobaron que se lleve a cabo la Consulta.

El Rector indicó que de aprobarse la reforma laboral y la integración de un Fideicomiso como se plantea en la Reingeniería se otorgará jubilación a todas las generaciones incluyendo a quienes ingresaron del 2016 a la fecha. 

“Aquí a nadie se le cortan sus derechos y sabemos que estamos actuando con base en la razón y en la justicia, para que gritar tanto si hay tribunales que puedan dirimir las controversias, todo el que no esté de acuerdo si se aprueba la ingeniería, si se aprueba la retención al personal jubilado puede hacerlo demandando ante los tribunales correspondientes”, dijo.

“En estos días debemos decidir si queremos seguir siendo la casa de estudios que da cobertura universal o aquella que nuevamente rechaza jóvenes por no poder atenderlos adecuadamente, es un tiempo para decidir si queremos seguir siendo referencia académica o una Universidad en el rezago (…) pues de seguir en la inercia más temprano que tarde tendremos que renunciar de tajo a todas las prestaciones que están por encima de la Ley, especialmente la jubilación dinámica”, enfatizó.

Aclaró que es tiempo de cohesión y de solidaridad con la Universidad y con las nuevas generaciones de trabajadores que son los que tendrán en sus manos el futuro de la institución.

Aunque la Ley Orgánica ya no considera como parte de la comunidad universitaria al sector de los jubilados, solicitó se incluya en este acuerdo para que el personal jubilado pueda manifestar también su opinión con respecto a esta propuesta,

El día 10 de octubre en todos los centros de trabajo, unidades organizacionales, unidades académicas se instalarán urnas para que vote la comunidad trabajadora de la universidad y en Culiacán los jubilados votarán en el Edificio Central.

Durante la Sesión se nombraron como nuevos integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas a los alumnos Catherine Galilea Guardado Gaza, Daniel Núñez Angulo y Jesús Roberto Figueroa Zazueta, estudiantes de las facultades de Informática Mazatlán, Ciencias de la Tierra y el Espacio y Medicina, y a la profesora de la Preparatoria Guamúchil Marlenne Jiménez Millán, debido al egreso y cambio de estatus de algunos integrantes.

El Rector entregó al H. Consejo Universitario el Plan de Desarrollo Institucional “Con Visión de Futuro 2029” en cumplimiento de la Ley Orgánica y su Reglamento, expuso los 6 Ejes que lo integran, agradeció a los universitarios que aportaron propuestas para su integración en los Foros y anunció que dicho Plan se difundirá y repartirá en todas las unidades académicas como un documento de consulta para todos los proyectos.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Video: Riña campal irrumpe fiesta en la comunidad de El Pochotal, El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa.– La madrugada de este lunes se registró una riña campal en la comunidad de El Pochotal, perteneciente a la sindicatura de Charay, donde una fiesta en la cancha del lugar terminó en violencia.

A través de redes sociales circularon videos en los que se observa a varias personas golpeándose, incluyendo a mujeres que se jalaban del cabello, mientras se escuchaban gritos que incitaban a continuar con la pelea.

De acuerdo con versiones de testigos, el pleito habría comenzado cuando un grupo de sujetos intentó agredir a un joven, lo que derivó en que más asistentes se unieran al enfrentamiento.

Hasta el momento no se ha reportado un saldo oficial de personas lesionadas, ni hay detenidos relacionados con estos hechos. Las autoridades municipales no han emitido información al respecto.

La situación generó comentarios divididos en redes sociales, donde usuarios reprobaron la violencia que empañó lo que debía ser una celebración comunitaria.

Categorías
Guasave Sinaloa

Histórica entrega de un lanzacohetes en el inicio del Desarme Voluntario en Guasave

Guasave, Sinaloa.- En una jornada inédita y sin precedentes en la historia en el municipio, un ciudadano entregó un lanzacohetes en el módulo del programa de Desarme Voluntario 2025, que estará abierto desde este 29 de septiembre, al 10 de octubre, en la explanada del auditorio Héroes de Sinaloa.
Personal del módulo confirmó que se trata de un lanzacohetes de entrenamiento, calibre 21 milímetros, por el cual entregaron un estímulo económico de 12 mil pesos. La pieza de artillería fue revisada y destruida por elementos de la Defensa.


El secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval, a nombre de la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, señaló que están muy contentos y motivados por el arranque de este programa en Guasave, pues es el arma más poderosa, que en la historia de este módulo se ha recibido en el municipio.
Consideró que esto es una muestra clara de la confianza que tiene la población para participar en el canje, con la garantía del anonimato, y con el objetivo de prevenir la violencia, pues esta arma destruida, ya no será un peligro para la comunidad.


Hasta el momento se han recibido y destruido tres armas cortas calibre 380., 9 mm, 22 mm y esta pieza de artillería de uso exclusivo de la Defensa. También se recibió un juguete bélico, que fue canjeado por un juego de mesa.


Valle Sandoval indicó que se ha estado socializando la difusión del programa a través de los síndicos, comisarios municipales y a través de las redes sociales del Ayuntamiento.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Nace el Consejo Gastronómico de El Fuerte; Abel Sarmiento será el presidente

El Fuerte, Sinaloa. – Convocados en el tradicional restaurante El Mesón del General del pueblo mágico, se reunieron los socios fundadores del Consejo Gastronómico de El Fuerte Asociación Civil, organismo consultivo que permite desde hoy, agremiar a las y los restauranteros del municipio.

El día de hoy quedó formalmente constituida esta asociación civil integrada por restaurantes, prestadores de servicios de alimentos, bebidas, repostería y afines del municipio. Su propósito es claro: unir esfuerzos para impulsar el desarrollo económico, turístico y cultural de El Fuerte a través de su gastronomía.

Durante la primera asamblea, se tomó protesta al Consejo Fundador, conformado por empresarios y representantes del sector gastronómico que decidieron dar este paso histórico para fortalecer la organización del gremio. También en esta asamblea se aprobó el Reglamento Interno de Funcionamiento, así como el Manual Operativo Interno General de dicho Consejo.

El Consejo Gastronómico de El Fuerte A.C. tiene como ejes principales: Representar y respaldar al sector gastronómico ante autoridades y organismos. Promover la identidad culinaria de El Fuerte como un destino turístico de excelencia. Impulsar la capacitación y profesionalización del personal de alimentos y bebidas. Establecer alianzas estratégicas con instituciones educativas, cámaras empresariales y autoridades municipales, estatales y federales. Fomentar prácticas responsables, sustentables y de calidad en la industria.

El lema que guiará su labor es: “Unidos por el sabor y la grandeza de El Fuerte”.

“La gastronomía es una de nuestras mayores riquezas culturales y un motor económico que genera empleos, turismo y orgullo. Este Consejo nace para fortalecer nuestra identidad y trabajar unidos en favor del desarrollo de nuestro municipio… Con esta iniciativa, El Fuerte reafirma su vocación como un destino turístico y cultural de relevancia en Sinaloa y México, colocando nuestra cocina tradicional y contemporánea como un atractivo de talla nacional e internacional”, señaló Abel Sarmiento.

“Es un honor representar a los restauranteros de El Fuerte. Agradezco de corazón a quienes confiaron y se sumaron a este proyecto que busca unirnos y fortalecernos como gremio. Mi compromiso es claro: Dar voz y representación a nuestro sector. Impulsar la capacitación y la calidad en nuestros servicios. Promover la riqueza gastronómica de El Fuerte dentro y fuera de nuestro municipio”, finalizó Sarmiento Carabeo.

El Consejo quedó integrado por 16 representantes gastronómicos, estando Abel Sarmiento Carabeo al frente de este organismo consultivo como presidente, el empresario restaurantero será acompañado por María Fernanda Niebla López, Jesús López Silva, Carlos Rafael Hernández Soto, María Igtzel Meza Urías, Cristian Everardo Escalante Fierro, Carlos Raúl Tapia Hernández, Carolina Vega Franco, César Echeagaray Ayala, Ofelia Hernández Ruiz, Luis Fernando Leyva Castro, Jesús Alberto Quintero Leyva, José Luis Vejar Escalante, José Manuel Niebla López, Ixse Acosta Salas y Alicia Jacqueline Baños Hernández.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Avanza Ahome en obras prioritarias”: AlcaldeAntonio Menéndez.

*El Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez informó que el municipio responde a las solicitudes ciudadanas con acciones concretas: pronto comenzarán los trabajos de rehabilitación del socavón del bulevar Centenario, se refuerza el programa de bacheo, se atiende a las familias de Higuera de Zaragoza y se avanza en coordinación con la Federación en el Distrito de Riego 075

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 29 de Septiembre del 2025.- En atención a medios de comunicación, el Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez destacó que el municipio avanza con firmeza en la solución de problemas prioritarios, y se responde de manera inmediata a las peticiones de la ciudadanía.

Sobre el socavón del bulevar Centenario, explicó que desde su aparición fue atendido de inmediato, identificando que el daño se originó en un colector de concreto de más de 40 años de antigüedad y 140 metros de longitud. “Ya tenemos asegurada la nueva tubería de material plástico, que permitirá evitar riesgos futuros. Se estima una inversión cercana a los 4 millones de pesos y confiamos en que esta misma semana inicien los trabajos de rehabilitación”, precisó.

En cuanto al programa de bacheo, el Alcalde anunció quegracias a la recaudación obtenida en el programa de descuentos reciente, se destinarán los primeros 5 millones de pesos para atender diversos puntos de la ciudad. “Ya tenemos dos equipos de bacheo en operación y una máquina nueva de señalización vial, lo que nos permitirá trabajar a mayor velocidad y con mejor calidad en beneficio de los automovilistas”, afirmó. Además, adelantó que se instalarán semáforos en 14 puntos estratégicos de Los Mochis para mejorar la seguridad vial, puntos que serán dados a conocer por la Dirección de Vialidad.

El Presidente Antonio Menéndez De Llano también informó que en Higuera de Zaragoza ya se realizan trabajos para proteger viviendas que se encuentran en riesgo por el cauce natural del río. “Desde la mañana se rellenan con balastro las zonas vulnerables para salvaguardar a las familias de la colonia Ejidal”, puntualizó.

El Alcalde resaltó igualmente la importancia de los recursos federales destinados al Distrito de Riego 075, donde ya comenzaron obras de modernización hídrica que se extenderán durante los próximos años. “Son miles de millones de pesos que garantizan un mejor aprovechamiento del agua para consumo humano, agrícola e industrial”, comentó.

Finalmente, subrayó la coordinación con el Gobierno de México y el Gobierno del Estado. “Gracias a la gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum y del Gobernador Rubén Rocha Moya, las políticas públicas llegan a nuestro municipio para fortalecer el bienestar y atender las necesidades de la ciudadanía. Vamos bien y seguiremos trabajando con transparencia y resultados”, concluyó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La UAS participará en la Noche Internacional de Observación de la Luna

En el marco de la Semana Mundial del Espacio, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció su participación en la Noche Internacional de Observación de la Luna, que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, al dar a conocer lo anterior, la maestra Tatiana Kokina, responsable del Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), dijo que este evento busca acercar a la sociedad a la ciencia y a la exploración del universo.

La académica señaló que esta actividad, promovida por la NASA desde 2009, se ha consolidado como una oportunidad única para admirar la Luna desde distintos rincones del planeta; explicó que este año coincidió con el inicio de la Semana Mundial del Espacio, lo que permitirá sumar esfuerzos para fortalecer la divulgación científica y el interés por la astronomía.

Destacó que la observación lunar no solo permite apreciar cráteres, montañas y mares, sino que también conecta a las comunidades con los avances en la exploración espacial. Recordó que la NASA planea nuevas misiones tripuladas a la Luna, por lo que este tipo de iniciativas contribuyen a despertar el interés en el satélite natural.

La maestra invitó a la ciudadanía a sacar sus telescopios y participar en la jornada de observación y comentó que quienes lo hagan podrán registrar su participación en el mapa mundial de observadores de la Luna, “esto dará mayor visibilidad al trabajo que realiza el Centro de Astronomía de la UAS y la sociedad que se una a este día de observación”, añadió.

Tatiana Kokina dijo que, incluso quienes no cuenten con telescopios pueden disfrutar de la actividad simplemente observando el cielo, “lo más importante es descubrir las maravillas del universo y sentirnos parte de esta comunidad global de observadores, (…), además de la Luna, también será posible admirar a Saturno y sus anillos durante esa noche especial”, finalizó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se han rescatado a 16 grandes felinos en Sinaloa durante ola de violencia: AZCARM

En medio de uno de los periodos más violentos que ha vivido Sinaloa el Santuario Ostok y la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) han logrado rescatar a 16 grandes felinos, tigres y leones, la mayoría en muy delicadas condiciones. Además de caballos, perros y aves silvestres, todas víctimas colaterales de la violencia desbordada en la región, así lo dio a conocer Ernesto Zazueta, Presidente ambas asociaciones.


Este último fin de semana de septiembre, la Unidad de Rescate Ostok, junto con especialistas de AZCARM, recuperaron dos tigres de Bengala de aproximadamente 2 años (hembra y macho), un caballo, una yegua española y cinco perros. Los animales fueron encontrados en una bodega a las afueras de Culiacán, en condiciones extrañas e indignas. Los tigres en jaulas improvisadas y los caballos en caballerizas adaptadas con aire acondicionado, un contraste que revela el trato inadecuado que le dan las personas a estas especies para cumplir su capricho de poseerlas.


“Una vez más, en apoyo a las autoridades, acudimos a un lugar en lo límites del municipio de Navolato, que lamentablemente se ha convertido en zona de alto riesgo. El operativo fue sumamente riesgoso. Duró tres días, y es que requirió que se asegurara toda la periferia para poder ingresar, atender a los animales, estabilizarlos y trasladarlos al nuevo Santuario Ostok. Todo bajo estricta custodia de las autoridades”, explicó Ernesto Zazueta, presidente de Santuario Ostok y de la AZCARM.


Los animales se encuentran ya en cuarentena en el nuevo Ostok. Fueron hallados deshidratados, con bajo peso y en niveles extremos de estrés, por lo que un equipo de cinco médicos veterinarios; tres especialistas en fauna silvestre y dos en animales domésticos, inició de inmediato la atención clínica y estudios médicos para

detectar padecimientos o enfermedades y darles la atención que requieren. Estos dos felinos rescatados, como el resto, no podrán ser liberados en vida silvestre, pues claramente fueron criados por humanos, y aunque intentaremos gestionar el costoso y complicado traslado a sus países de origen para ser reintroducidos en su hábitat se encuentran demasiado improntados y con un historial de maltrato evidente.


Zazueta subrayó que, en lo que va de este año, Ostok Sanctuary y AZCARM han rescatado ya a 16 grandes felinos en medio de escenarios muy violentos en Sinaloa, además de decenas de perros, caballos y aves silvestres como guacamayas y loros. Todos se mantienen bajo su custodia sin recibir apoyo económico de ninguna autoridad.


“Estamos cumpliendo un año en el que Sinaloa se ha vuelto inhabitable para muchos: negocios cerrados, familias fragmentadas, gente huyendo de la violencia. Y en medio de todo, los animales se han convertido en víctimas silenciosas del abandono, se la delincuencia organizada, de la falta de recursos de Estado para rescatarlos”, advirtió el especialista en fauna silvestre.
A pesar de la falta de apoyo, el Santuario Ostok y la AZCARM aseguran que continuará con las labores de rescate.
“Estamos viviendo con angustia, pero también dentro de este complejo escenario debo decir que me siento afortunado. Y es que en Ostok contamos con espacios y recursos para seguir rescatando y rehabilitando animales. Tenemos un equipo de 12 veterinarios y 20 cuidadores especializados en bienestar animal, medicamentos, rifles de dardos, cajas especiales para traslados y camiones remolque. Lo indispensable para seguir salvando vidas. Porque los animales no deben pagar el precio de la violencia artera, cínica y dolorosa que lleva a azotando a Sinaloa durante 12 meses de manera continua”, concluyó Zazueta.

Categorías
Culiacán Sinaloa UAS

La UAS pone en marcha una Jornada Médica de Cardiología con consultas gratuitas y estudios a mitad de precio

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dentro del humanismo que la caracteriza y preocupada porque se tenga una sociedad más sana, este lunes 29 de septiembre, día en el que se conmemora el Día Mundial del Corazón, llevó a cabo una Jornada Médica de Cardiología totalmente gratuita, en donde no solo se ofrecieron consultas médicas y electrocardiogramas sin costo, sino también estudios especializados a mitad de precio.

En la puesta en marcha de esta jornada, la cual ya se ha hecho una tradición que se desarrolla de manera conjunta por el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) y el Hospital Civil de Culiacán, la doctora Maricela Pérez Carrillo, directora general del Servicio Social de la UAS, en representación del Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, en su mensaje reconoció el compromiso que se tiene con las causas de la salud pública y más aún en la prevención cardiovascular.

“Aquí queda demostrado el compromiso que tiene la Universidad con los sinaloenses, es un día muy importante, sabemos que las enfermedades cardiovasculares hoy en día están muy elevadas, es una de las principales causas de muerte del ser humano y la Universidad se suma dando servicios gratuitos como algunos electrocardiogramas, consultas médicas cardiológicas, y esto viene a fortalecer el mensaje que siempre ha dicho el doctor Jesús Madueña Molina que somos parte de una Universidad humanista”, reconoció.

Así también en este evento estuvo presente el doctor Carlos Enrique González Ramos, subsecretario de Salud de Gobierno del Estado de Sinaloa, quien reconoció el trabajo que se hace por parte de la UAS en este tipo de jornadas; afirmó que en conjunto con el Hospital Civil de Culiacán se busca sembrar esa semilla de conciencia en la población de prevenir las enfermedades cardiovasculares, en donde juega un papel crucial llevar estilos de vida saludables como comer bien y dejar fuera el sedentarismo.

“El corazón es símbolo de fuerza y unidad de esperanza, y en Sinaloa la salud de nuestro corazón representa la salud de nuestras familias y de nuestras comunidades, por ello desde la Secretaría de Salud trabajamos en la prevención de enfermedades cardiovasculares, acercando los programas, atenciones médicas y espacios que promuevan la actividad física, la alimentación saludable y el cuidado integral”, afirmó.

Por su parte, el doctor Daniel Emilio Cuén Lazcano, director del CIDOCS, al dar el mensaje de bienvenida a las decenas de personas que se dieron cita en esta jornada de salud, fue enfático en comentar que la prevención es responsabilidad de todos por ello es necesario concientizar sobre el cuidado que se debe tener del corazón y no dejarlo para después, ya que es hoy el mantenerlo sano y en las mejores condiciones.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Salvavidas de Mazatlán ponen a salvo a cinco personas en dos intervenciones

Mazatlán, Sinaloa, 29 de septiembre de 2205. — Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal asignados al operativo de las áreas de playa realizaron un rescate múltiple exitoso la mañana del lunes, en la zona Gaviotas cuatro; los bañistas resultaron solamente con cansancio.

Gustavo Espinoza Bastidas, comandante del grupo de salvavidas, informó que la activación de protocolos de auxilio y rescate se dio derivado del factor oleaje que llevó a los bañistas mar adentro a una distancia aproximada de los 400 metros.

De manera inmediata, el elemento asignado al área ingresó al mar, no sin antes alertar vía radio, recibiendo apoyo de otras áreas, incluso con el personal a bordo de los jetsky para realizar el rescate más rápidamente.

Al estar en tierra firme, el personal brindó atención médica básica a dos adultos de 32 y 36 años y dos menores de 11 y 16 años, originarios de Chihuahua. Paramédicos que se sumaron al apoyo informaron que no era necesario su traslado.

Minutos después, en la zona de Olas Altas, un adulto mayor fue puesto a salvo del oleaje; al estar en tierra firme, fue valorado por los elementos, informando que no era necesario trasladar a algún hospital.

Ante las situaciones antes mencionadas, Espinoza Bastidas instruyó al personal para que reforzara las acciones preventivas con el fin de evitar futuras situaciones de riesgo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gobierno municipal anuncia plática sobre recomendaciones ante golpe de calor

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. La comunidad deportiva ahomense tendrá el próximo jueves una interesante plática sobre la prevención para evitar el golpe de calor, entre otras eventualidades que se presentan en el desarrollo de la activación física.


La plática, promovida por el gobierno de Antonio Menéndez, será ofrecida por la doctora María Isabel Astorga, directora de Salud Municipal, con apoyo de otros especialistas para disertar sobre temas de mucho interés como nutrición, sicología deportiva y golpe de calor.


La cita es el próximo jueves, de las nueve de la mañana a las doce del mediodía en la sala de juntas del Instituto Municipal del Deporte de Ahome, con invitación para deportistas, entrenadores, padres de familia, promotores y estudiantes de carreras afines al deporte.


El anuncio fue hecho esta mañana en conferencia de prensa con la asistencia de Astorga, del director general del IMDA, José Pablo García Cota; del director de la Escuela Municipal de Ciclismo de Ahome, Eliody Griñán, así como de Adrián Castillo y Javier López, de los clubes ciclistas Los Muertos y Hortitec de manera respectiva.


Astorga exhortó a todos los practicantes de cualquier deporte a hacer conciencia en el importante chequeo médico antes de realizar activación física, sobre todo en el clima tan cálido de la región que puede provocar un golpe de calor de fatales consecuencias, como fue el lamentable caso del ciclista Adolfo Álvarez Cabrera, quien falleció la semana pasada tras un paseo en bicicleta a Topolobampo.


Hizo hincapié en la hidratación (evitando los energetizantes), y practicar deporte de manera dosificada, de acuerdo a la edad y condiciones del atleta. Recomendó visitar a un médico, en vez de irse a su hogar, en caso de que el deportista llegara a sentirse mal.