Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 8 de Octubre de 2025.- La Coordinación Municipal de Protección Civil en Ahome informó que durante los próximos días podrían presentarse lluvias en distintas zonas del estado, como resultado de las bandas nubosas remanentes del huracán Priscila.
El titular del área, Teniente Mario Cosme Gallardo, detalló que las condiciones meteorológicas actuales indican temperaturas entre 33 y 37 grados, con cielo despejado a medio nublado y probabilidad de lluvias por la tarde, de acuerdo con los reportes más recientes del Servicio Meteorológico Nacional.
“El huracán Priscila ya descendió a categoría 1 y está muy próximo a convertirse en depresión o tormenta tropical. No nos afectó directamente al municipio de Ahome, y eso nos da un poco de tranquilidad; sin embargo, no bajamos la guardia porque la banda nubosa sigue presente en buena parte del estado”, señaló.
Cosme Gallardo explicó que los boletines emitidos por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) son transmitidos a la Coordinación Nacional de Protección Civil, que a su vez los comparte con los estados y municipios, lo que permite un monitoreo constante y actualizado de los fenómenos en desarrollo.
En ese sentido, indicó que la nueva zona de baja presión ubicada entre Guatemala y Chiapas presenta una probabilidad del 80% de desarrollo ciclónico, lo que podría generar un nuevo fenómeno con trayectoria similar a la de Priscila durante la próxima semana.
“El sistema se está formando de manera muy paralela a la costa del Pacífico y podría definirse su ruta entre Guerrero, Michoacán y Colima. Es fundamental mantener el seguimiento, informar con oportunidad y evitar generar psicosis entre la población”, subrayó.
El funcionario enfatizó que no hubo necesidad de sesionar el Consejo de Protección Civil Municipal ante Priscila, dado que la trayectoria del fenómeno no representaba riesgo directo para la región.
Finalmente, reiteró que el principal objetivo de la dependencia es mantener informada a la población, y reforzar la cultura de prevención y la atención a los reportes ciudadanos conforme evolucionen las condiciones del clima.