Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian la lista de precios oficiales de flores por el Día de Muertos en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este viernes 24 de octubre se llevó a cabo una conferencia de prensa para anunciar la lista oficial de precios de flores en el marco de la celebración del Día de Muertos.

En el encuentro participaron el director de Inspección y Normatividad del municipio de Ahome, Jorge Mauricio Cossio Pacheco; el presidente de Canaco Los Mochis, Ing. Simón Enrique Dorado Huitrón, y Antonio Serapio, vicepresidente del sector de florerías en la cámara.

El objetivo principal es informar a la ciudadanía sobre los precios sugeridos, con el fin de evitar abusos, confusiones o irregularidades tanto en el comercio formal como en el informal durante los días 30 y 31 de octubre, y 1 y 2 de noviembre.

💐 Lista sugerida de precios máximos:

  • Gladiola (docena): $150
  • Clavel (docena): $150
  • Pompón (docena): $150
  • Margarita (docena): $150
  • Spider (docena): $150
  • Heleonora (docena): $150
  • Godorniz (docena): $150
  • Rosa de invernadero (docena): $300
  • Solidago (mazo): $80
  • Montecasino (mazo): $80
  • Vara de palma (mazo): $5
  • Girasol (vara): $50
  • Lily (vara): $50

Antonio Serapio del sector de florerías destacó que esta lista mantiene prácticamente los mismos precios del año anterior, sin registrar incrementos significativos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Entrega Alcalde Antonio Menéndez Primer Informe de Gobierno ante el Cabildo Ahomense.

*Durante su mensaje ante los ediles, funcionarios, y ciudadanos presentes en la sesión ordinaria, el Presidente Municipal aprovechó para invitar a todos a que lo acompañen el 28 de octubre en una presentación pública de dicho informe, donde podrán conocer a detalles los logros de este primer año 2025… 

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 24 de Octubre del 2025.-Con un mensaje de agradecimiento y compromiso al Pueblo de Ahome y al H. Cabildo del Ayuntamiento, el Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, entregó y presentó el Primer Informe de Gobierno de la Administración 2024-2027, en sesión ordinaria, y emitió un mensaje en donde dio detalle de parte de los logros y alcances en este primer año 2025.

“Al Pueblo de Ahome: con profundo respeto por esta tierra generosa y por quienes la habitan, me dirijo a ustedes para presentar el Primer Informe de Gobierno correspondiente al periodo noviembre de 2024 a septiembre de 2025. Este ejercicio de rendición de cuentas representa no solo una obligación constitucional, sino también una oportunidad para compartir los avances que, con esfuerzo colectivo, alcanzamos en este primer año de administración”.

Dijo que cada acción emprendida y cada política pública implementada, responde al compromiso de construir un municipio más equitativo, más humano y más democrático.

“Desde el primer día, asumimos, junto con ustedes, la responsabilidad de gobernar con cercanía, transparencia y resultados. Los logros que hoy presentamos no son producto de una voluntad, sino reflejo del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, junto con todos ustedes. Y eso es evidencia de que cuando se escucha, se dialoga y se actúa con honestidad, el progreso es posible”, subrayó Menéndez De Llano.

El Alcalde detalló que los logros y resultados son gracias a la cercanía sociedad y gobierno, donde radica la verdadera razón de ser del Gobierno Ahome que encabeza. “Porque escuchar a la gente no es un gesto: es una convicción. Y es en esas voces, en esas historias, donde recogemos la fuerza que nos impulsa a seguir trabajando por un Ahome más justo y más igualitario. Es pensando en eso en lo que nos basamos para gobernar escuchando al pueblo”.

Manifestó que este informe es también un reconocimiento a la ciudadanía de Ahome: a su esfuerzo cotidiano, a su confianza en las instituciones, y a la participación activa en la construcción de un mejor futuro, tal como lo expresó al asumir el cargo.

“Hoy lo reitero con convicción: Ahome es La Casa de Todos, y en esta casa, cada voz cuenta, cada sueño merece ser atendido, y cada logro, compartido”.

En su discurso mencionó que, gracias a ese esfuerzo colectivo, Los Mochis, ha sido reconocida como una de las mejores 4 ciudades para vivir en todo México, por parte del INEGI, y como un polo de desarrollo. 

“Este reconocimiento nos compromete aún más a seguir trabajando con responsabilidad, visión y sensibilidad social.Nuestra premisa ha sido clara: gobernar escuchando al pueblo, incorporando sus necesidades y aspiraciones en cada decisión, por lo que promovemos un modelo de gestión pública que privilegia el diálogo, la inclusión y la corresponsabilidad, porque creemos que el desarrollo sostenible solo es posible cuando se construye desde abajo, con la participación activa de todas y todos”.

Subrayó que el Gobierno y el Pueblo de Ahome forman parte de un movimiento social que defiende la honestidad como principio rector del servicio público. Un movimiento que impulsa la justicia social, combate la corrupción y promueve el bienestar colectivo, en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador Rubén Rocha Moya.

“Juntos avanzamos en la consolidación de un modelo de gobierno que pone a las personas en el centro de la política pública, con sentido social, humanismo y unidad, porque el verdadero éxito de una administración se mide en el bienestar de su gente, en la confianza que genera y en la esperanza que inspira”.

Manifestó que el progreso sin equidad no es sostenible, y que el desarrollo sin inclusión no es verdadero desarrollo, por ello se impulsan políticas públicas que fortalecen la educación, la salud, el acceso a la vivienda y el desarrollo económico, siempre con apego a los principios de legalidad, eficiencia y sensibilidad social.

Menéndez De Llano agradeció el respaldo del Cabildo, de la Síndica Procuradora, del Secretario del Ayuntamiento, del Gabinete Municipal, del Gobierno de México y del Estado de Sinaloa, de las Fuerzas Armadas, de los sectores productivos, académicos y sociales, y de todas las personas que han contribuido a este proyecto, ya que su colaboración ha sido fundamental para avanzar con firmeza y responsabilidad.

Agradeció también de manera especial a las familias ahomenses, y a su propia familia, presente en el evento, ya que, con paciencia, exigencia y esperanza, lo han acompañado en este proceso de transformación. 

“Hoy, rindo cuentas con la esperanza de que cada ahomense se vea reflejado en este informe. Que sienta que este documento le pertenece, porque ha sido construido con su participación, con su esfuerzo y con su amor por Ahome”.

Algunos temas que tocó en su mensaje son los programas de inversión como Mexinol, que pone a Ahome en los ojos del mundo; la obra pública para el fortalecimiento de la infraestructura urbana y rural; programas como «Ni un Niño Más Descalzo», que otorgó 11 mil 500 pares de calzado a niñas y niños; las Caravanas del Bienestar que en 14 jornadas ha beneficiado a 30 mil familias; Finanzas sanasavaladas por Fitch Ratings con calificación AA-(mex) y el Semáforo Verde de la Secretaría de Hacienda.

Destacó asimismo que, en seguridad y gobernanza, “el día de hoy el ENSU-INEGI nos confirmó que pasamos de la 7ma a la 4ta mejor ciudad para vivir e invertir en México, eso nos compromete a continuar brindado bienestar a todos los ahomenses y seguir trabajando en equipo con humanismo y responsabilidad social”.

También citó que Ahome es de los pocos municipios que todos los días trabaja en la Mesa de Construcción de Paz, alineados con la política nacional de la Presidenta Sheinbaum Pardo.

Por último, el Presidente invitó a los ediles, funcionarios y ciudadanos presentes, así como al Pueblo de Ahome en general, a que lo acompañen el próximo 28 de octubre a las 5 de la tarde en el Teatro Ingenio, donde presentará con mayor detalle este Primer Informe de Gobierno, en donde podrán conocer más sobre avances de DIF, IMDA, IMAC, SEDECO, SEMUJERES, IMDIS, Salud, Bienestar, y demás dependencias municipales.

“Cada obra, cada programa, cada acción que aquí se presenta, nace del esfuerzo compartido entre ciudadanía y gobierno. Los invito a seguir con la construcción del segundo piso de la cuarta transformación, unidos por el municipio que soñamos: con Bienestar, Humanismo y Unidad, porque Ahome es La Casa de Todos”, concluyó.

Categorías
Juan José Ríos Sinaloa

Anuncian posible remodelación en Plazuela central de Juan José Ríos

Cabildo de Juan José Ríos aprueba programa de descuentos para el próximo Buen Fin 2025.

Juan José Ríos, Sinaloa a 23 de octubre de 2025.- Esta mañana autoridades municipales llevaron a cabo la sesión extraordinaria número 16 donde se aprobó por unanimidad de votos el Programa de Descuentos Buen Fin 2025. La alcaldesa Evangelina Llanes Carreón, Síndico Procurador, Secretario del H. Ayuntamiento y Cuerpo de Regidores establecieron el acuerdo con el fin de beneficiar a los habitantes y su economía.

De esta manera, habrá descuentos consistentes en condonación de multas y recargos del impuesto predial urbano y rustico, sobre adquisición de bienes inmuebles (ISAI), multas de tránsito, multas y recargos de agua potable y alcantarillado.

En la misma sesión se aprobaron las clausulas referentes a modificación y aprobación de obras correspondientes al fondo de aportaciones de la infraestructura social municipal y demarcaciones territoriales del distrito federal (Ramo 33) el cual traerá rehabilitaciones significantes a la Plazuela Municipal y rehabilitación de drenaje a la Colonia López Vargas ofreciendo así lugares seguros y espacios recreativos para todas las familias como también salud y bienestar.

De igual manera, se aprobó la realización correspondiente a las revalidaciones, ampliaciones de horarios, cambios de domicilio, denominación o razon social para las licencias que operan venta y productos con contenido alcohólico.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Por fraudear su padre en Los Mochis, sentencian con seis años de prisión a Nanci “n”

Los Mochis, Sinaloa; 24 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos contra el Patrimonio, Zona Norte, obtuvo sentencia condenatoria de 6 años, 9 meses y 18 días de prisión en contra de Nanci “N”, al ser encontrada culpable del delito de fraude genérico.

Los hechos ocurrieron en julio de 2020, cuando la sentenciada llevó con engaños a su padre, un adulto mayor, a una notaría pública. Le hizo creer que acudirían a realizar trámites relacionados con el seguro social.

Sin embargo, en la minuta firmada se estableció que el adulto mayor donó bienes a su hija, situación que fue aprovechada por la acusada, quien omitió leerle el contenido del documento y no permitió la presencia de otros familiares durante el trámite.

Además de la pena privativa de libertad, Nanci “N” deberá pagar una multa de $29,539 pesos, restituir a la masa hereditaria los dos inmuebles objeto del fraude y cubrir los honorarios legales correspondientes.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Buscan habilitar nuevo estacionamiento para el Hospital General de Los Mochis ante saturación del actual

Los Mochis, Sinaloa.– El director del Hospital General de Los Mochis, Jaime Astorga Mendoza, informó que ante la creciente saturación del estacionamiento del nosocomio, tanto por parte del personal médico como de los pacientes y sus familiares, se analiza la posibilidad de habilitar un nuevo espacio para resolver esta problemática.

Astorga Mendoza explicó que actualmente muchos trabajadores y visitantes se ven obligados a dejar sus vehículos en el estacionamiento del centro comercial Bodega Aurrerá, ubicado a un costado del hospital. Sin embargo, esta situación podría complicarse, ya que la tienda anunció la instalación de plumas de cobro en los accesos para evitar el ingreso de personas que no son clientes.

Ante este panorama, el Hospital General busca aprovechar un terreno contiguo que fue anteriormente parte de una maquiladora, con el objetivo de acondicionarlo como un nuevo estacionamiento.

El director detalló que ya se iniciaron gestiones ante el Ayuntamiento de Ahome para la rehabilitación del área, de modo que pueda habilitarse y brindar una solución definitiva a la falta de espacios de estacionamiento.

“La intención es mejorar las condiciones tanto para el personal como para los usuarios del hospital, evitando molestias y riesgos por la falta de lugar donde estacionarse”, expresó Astorga Mendoza.

La propuesta forma parte de los esfuerzos del hospital por optimizar su infraestructura y brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian rodada nocturna en el Cerro de la Memoria con temática de Halloween y Día de Muertos en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– La mañana de este viernes 24 de octubre se anunció la realización de una rodada nocturna por el Cerro de la Memoria, la cual se llevará a cabo el próximo miércoles 29 de octubre.

La cita será a las 6:00 de la tarde para dar inicio al recorrido a las 6:30 p.m., en un evento que tendrá como temática Halloween y Día de Muertos, por lo que los participantes podrán asistir con disfraces y bicicletas decoradas con luces o motivos alusivos a la fecha.

“Será un paseo recreativo y de convivencia; el objetivo principal es disfrutar sobre ruedas y vivir una experiencia diferente, divertida y familiar bajo la luz de la luna en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad”, destacó Arianna Carrera, directora de Turismo de Ahome.

Por su parte, Rafael Beltrán, organizador del evento, explicó que se decidió realizar la rodada por la ciclovía, al ser el espacio más seguro para los ciclistas. “No quisimos cerrar calles para no entorpecer el tráfico; la ciclovía es más fácil y más segura”, señaló.

El evento será gratuito y abierto al público en general, y se espera una participación de más de 100 personas.

Durante el anuncio estuvieron presentes además Pablo García, director del Instituto del Deporte en Ahome; Alejandro Caballero, director del Instituto de la Juventud; María Isabel Astorga, directora de Salud Municipal, así como los patrocinadores Héctor Eguino y Jonatan López.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Designa Gobernador Rocha nuevos titulares en la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Economía y SEBIDES

Descarga fotográfica
https://drive.google.com/drive/folders/1xy1IGoXpfAQ_CzhGGjPlntRxzvi_FVL8

Culiacán, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya realizó cambios en su gabinete, y esta mañana le tomó la protesta de ley a Yeraldine Bonilla Valverde, quien desde ahora se incorpora a su administración para ocupar la Secretaría General de Gobierno, en sustitución de Feliciano Castro Meléndrez, quien a su vez ocupará la Secretaría de Economía en relevo de Ricardo Velarde Cárdenas.

Otro de los cambios que hizo el gobernador Rocha fue en la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, donde designó como nuevo titular a Omar Alejandro López Campos, quien releva en el cargo a María Inés Pérez Corral.

Luego de entregarles a cada uno sus respectivos nombramientos, el gobernador Rocha exhortó a los tres secretarios a poner el mayor de sus esfuerzos en sus tareas, para contribuir con su propósito de seguir llevando bienestar a la sociedad sinaloense.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

El Parque Lineal Centenario, orgullo urbano de 2015, hoy se encuentra lleno de socavones y abandono

Los Mochis, Sinaloa.– Lo que hace tan solo diez años fue presentado como un espacio símbolo de modernidad y convivencia para las familias ahomenses, hoy enfrenta una crisis estructural.

El Parque Lineal Centenario, inaugurado en 2015 durante la administración de Arturo Duarte García, luce afectado por socavones, hundimientos y deterioro en su entorno sobre el bulevar Centenario, a la altura de la colonia Anáhuac.

En este proyecto se invirtieron más de 6 millones de pesos en rehabilitar áreas verdes, pista para caminar, alumbrado, bancas y aparatos para ejercicio.

Hoy, el panorama es otro.
Durante octubre de 2025, las lluvias y el colapso de un colector de drenaje con más de 50 años de antigüedad provocaron cuatro socavones de gran tamaño, de hasta 4 metros de diámetro y 5 de profundidad, sobre el mismo bulevar donde se asienta el parque lineal centenario. Además que a pocos metros, justamente frente a la Guardia Nacional, se abrió otro socavón.

Hoy, una máquina que estaba siendo utilizada para la reparación de estos socavones cayó en uno más.

El boulevard centenario se encuentra cerrado de Oriente a Poniente, iniciando en el Boulevard Álamos y terminando en el Boulevard Macario Gaxiola. Y de nueva cuenta por Belisario hasta la calle Niños Héroes.

El acceso al parque lineal Centenario por esa zona se encuentra cerrado con varios carteles que indican “zona de socavones”

Los socavones dejaron al descubierto la fragilidad del drenaje urbano y la falta de mantenimiento estructural que por años ha afectado a Los Mochis.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Municipio de El Fuerte avanza con nuevas obras de agua, drenaje y espacios públicos en seis comunidades.

Con una inversión cercana a los 9.3 millones de pesos, el alcalde Gildardo Leyva Ortega encabezó la entrega de infraestructura en beneficio de cientos de familias de La Carrera, La Divisa, El Aliso, San Blas, Cerrillos II y Charay.

El Fuerte, Sinaloa, a 22 de octubre del 2025.- En un recorrido por distintas comunidades del municipio, el alcalde Gildardo Leyva Ortega encabezó la entrega de seis importantes obras de infraestructura social, con una inversión total cercana a los 9.3 millones de pesos, reafirmando su compromiso con el desarrollo equitativo y el bienestar de las familias fuertenses.

El recorrido inició en la comunidad de La Carrera, donde se inauguró un tanque elevado que garantizará un mejor suministro de agua potable para los habitantes. Posteriormente, en La Divisa, se puso en funcionamiento un pozo profundo, obra que contribuirá al abasto de agua en la zona.

En El Aliso, el presidente municipal entregó la techumbre de la cancha, espacio que permitirá realizar actividades deportivas, escolares y comunitarias bajo mejores condiciones. Más tarde, en San Blas, se llevó a cabo la inauguración de la ampliación del drenaje sanitario, beneficiando a decenas de familias con un servicio básico y necesario.

La gira continuó en Cerrillos II, donde se entregó otra techumbre, y concluyó en la comunidad de Charay, con la ampliación de la red de agua potable, obra fundamental para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Durante el recorrido, el alcalde Gildardo Leyva Ortega, acompañado por su equipo de trabajo, escuchó de manera directa las peticiones y planteamientos de la ciudadanía, fortaleciendo el vínculo entre gobierno y comunidad. Los habitantes de las localidades visitadas expresaron su agradecimiento al edil por el cumplimiento de compromisos y por mantener una presencia cercana en cada comunidad.

“Estas obras son el resultado del trabajo en equipo y de la gestión constante. Seguiremos recorriendo las comunidades, escuchando a nuestra gente y entregando resultados que transformen su día a día”, expresó el alcalde Gildardo Leyva Ortega.

El presidente municipal destacó que su administración seguirá trabajando con honestidad y compromiso, priorizando obras que generen bienestar social y respondan a las verdaderas necesidades de la población.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aparecen Mazatlán y Los Mochis, entre las 10 ciudades del país con reducción en percepción de inseguridad

*De acuerdo al reporte de la ENSUS, emitido por INEGI, ambas ciudades presentan un avance sostenido en el ánimo social.

Culiacán, Sinaloa a 23 de Octubre de 2025.- La ciudad de Los Mochis, Sinaloa, registra el cuarto lugar nacional con menor percepción de inseguridad entre sus habitantes, lo anterior de acuerdo al Reporte de Resultados 42/25 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, recientemente difundida.

Al respecto, el Gobernador Rubén Rocha Moya destacó que el puerto de Mazatlán también está entre las 10 ciudades con reducción estadística significativa en este rubro.

«Si ustedes ven lo que hoy sale en la encuesta que se llama ENSUS, es del INEGI, van a ver ustedes que la percepción de inseguridad en Mazatlán baja el 18 por ciento», señaló.

En el reporte emitido por INEGI, se precisa que Mazatlán logró su mejor nivel trimestral del año a la fecha, reflejando una variación absoluta del -11.7 por ciento y un cambio porcentual relativo de -18.1 por ciento, ya que en junio del 2025, el 64.5 por ciento de la población consideraba inseguro vivir en la ciudad, mientras que para septiembre de este año, ese porcentaje se redujo al 52.8 por ciento.

En el caso de Los Mochis, la variación absoluta es de -10.8 por ciento y el cambio porcentual relativo es de 36.00 por ciento, pasando de un 30 por ciento que consideraba inseguro vivir en la ciudad en junio de 2025, a un 19.2 por ciento en el mes de septiembre de este año, lo que implica que el indicador se redujo en más de un tercio, consolidando una percepción de confianza ciudadana excepcionalmente alta.

La reducción en este rubro indica un avance sostenido en el ánimo social, en contraste con la estabilidad nacional.