Categorías
Los Mochis Sinaloa

Retiran nueve vehículos y emiten 40 notificaciones por obstrucción vial en Los Mochis: Tránsito Municipal

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- El programa de liberación de banquetas y vía pública en el municipio de Ahome, que realiza la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ha logrado resultados significativos, declaró José Alfredo Gutiérrez Rivera, titular del área.

Hasta la fecha, las autoridades han retirado nueve vehículos en tres puntos distintos y han emitido 40 notificaciones a propietarios que incumplen con las normas. “Llegamos sin avisar y sin ninguna complacencia. Ahora ya lo están tomando más en serio porque actuamos con rigor y el apoyo de Normatividad”, señaló Gutiérrez Rivera.

El funcionario explicó que en zonas como Jiquilpan y Los Cedros se han presentado casos de resistencia. En el caso de el Centro de la ciudad, donde los talleres mecánicos frecuentemente invaden las banquetas, no se han reportado incidentes, ya que han retirado las unidades. “Esperamos que continúe así y que los comerciantes acaten las disposiciones, ya que Normatividad lleva un buen ritmo de trabajo”, agregó.

Otro aspecto relevante del programa es la eliminación de señalamientos no autorizados de “exclusivo clientes” en la vía pública, una práctica que contraviene la Ley de Movilidad. Gutiérrez Rivera informó que más de 15 negocios fueron notificados para retirar dichas señalizaciones. 

“Si no las quitan, nosotros las retiramos porque están en la vía pública. La ley no permite exclusividad, sólo estacionamientos de tiempo permitido que deben ser respetados por todos”, enfatizó.

El director de Tránsito destacó que el programa de orden y respeto impulsado por el Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros, es estricto y busca mejorar la convivencia vial en Ahome. Asimismo, anunció que próximamente se incorporarán tres grúas oficiales adquiridas por el municipio para reforzar estas acciones.

“La meta es liberar banquetas y vías públicas para tener un municipio bonito y ordenado. Nadie tiene privilegios, todos deben respetar las normas”, concluyó Gutiérrez Rivera, quien reiteró el compromiso de las autoridades para garantizar el cumplimiento de la ley.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Más de 38 mil beneficiados! Patronato Pro Educación Los Mochis supera metas en 2024

Los Mochis, Sinaloa.- Este miércoles 22 de enero por la mañana, el Patronato Pro Educación Los Mochis realizó una rueda de prensa para presentar los resultados alcanzados en 2024 y anunciar su asamblea anual, programada para las 7:00 p.m. del mismo día.

El evento fue encabezado por el presidente del patronato, Lic. Eduardo Villarreal, y la directora, Sarah Garibaldi, quienes destacaron que las metas del año pasado fueron superadas, beneficiando a más de 38 mil personas a través de diversos programas educativos y sociales.

Entre los logros más significativos mencionaron las becas otorgadas a 800 estudiantes de nivel básico y medio superior, principalmente del municipio de Ahome, en dos periodos: marzo y octubre. Además, resaltaron la atención psicológica brindada a niños, jóvenes y familias en situaciones emocionales complejas.

Otro de los programas destacados fue Para la Papa, en el que alrededor de 200 niños participaron gracias al apoyo de agricultores locales, quienes les permitieron conocer y experimentar el proceso de cultivo de la papa en los campos agrícolas de la región.

El Lic. Villarreal aprovechó para agradecer a la ciudadanía por el apoyo financiero que representan las aportaciones del 10% del predial rústico, las cuales constituyen el 60% del presupuesto del patronato. El resto proviene de gestiones y cuotas de recuperación de los diversos programas.

Finalmente, el patronato reafirmó su compromiso con la educación y el desarrollo integral de las familias del norte de Sinaloa, invitando a la sociedad a seguir participando en sus iniciativas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Primer bazar botánico del año en el Parque Sinaloa

Los Mochis, Sin.- El equipo de Educación ambiental del Jardín Botánico Benjamin Francis Johnston de Los Mochis y su Parque Sinaloa te invitan a visitar el primer bazar de venta de plantas del año, donde podrán encontrar variedad de plantas desde árboles regionales, plantas ornamentales, cactus, suculentas y más, además de precios especiales.

La cita es el próximo viernes 31 de enero, de 8:30 de la mañana a 2:00 de la tarde, por el acceso de blvd. Antonio Rosales, justo en la entrada del Parque Sinaloa. Asimismo, se invita también a la población en general a visitar el vivero permanente de venta de plantas, ubicado por acceso de Álvaro Obregón, en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. de lunes a viernes, y en sábados y domingos, de 1:00 p.m. a 6 :00 p.m.
Todo lo recaudado de la venta de este próximo bazar continúa destinándose a la conservación, mantenimiento y desarrollo del pulmón de la ciudad.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Bajas temperaturas en Ahome, incrementan consultas médicas y enfermedades; Autoridades emiten recomendaciones

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 21 de Enero del 2025.- El frío extremo ha llegado al municipio de Ahome con temperaturas que oscilan entre los 3 y 7 grados centígrados, acentuadas por vientos helados que incrementan la sensación térmica. Estas condiciones han generado un aumento del 70% en las consultas médicas en la Dirección de Salud Municipal y los dispensarios locales, reportaron las autoridades.

El Coordinador Municipal de Protección Civil, Mario Cosme Gallardo, explicó que el principal reto no es únicamente el frío, sino el impacto del viento.

“El detalle no es tanto el frío, sino el viento helado que intensifica la sensación térmica. Desde la semana pasada hemos monitoreado estas condiciones y alertado a la población sobre la importancia de mantenerse abrigados, especialmente niños y adultos mayores. Los refugios temporales están listos, aunque hasta ahora no hemos recibido solicitudes de ingreso”.

Además, hizo un llamado a las escuelas para ajustar sus horarios matutinos y evitar exponer a los estudiantes a las bajas temperaturas.

“Es crucial evitar actividades escolares muy temprano para prevenir enfermedades respiratorias en los menores. También reiteramos la importancia de evitar fogatas dentro de las viviendas, ya que representan un grave riesgo”.

Por su parte, la Directora de Salud Municipal, Rubí Amayrany Medina Ayala, destacó un incremento significativo en las consultas por enfermedades respiratorias, principalmente resfriados comunes e infecciones de vías respiratorias superiores.

“Las enfermedades respiratorias han aumentado notablemente. Aunque afortunadamente la mayoría de los casos son leves, recordamos a la población que no deben automedicarse y deben acudir al médico al primer síntoma. Es fundamental aplicarse las vacunas, abrigarse bien y seguir las indicaciones para evitar complicaciones”.

Las autoridades municipales se mantienen en alerta ante un nuevo frente frío que ingresará por Tamaulipas y podría afectar nuevamente a la región en los próximos días. Mientras tanto, Protección Civil y Salud Municipal instan a la población a protegerse adecuadamente y a seguir las recomendaciones para evitar riesgos mayores.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

La importancia del juicio de amparo en México, y su trascendencia para proteger los derechos humanos de las personas; por MC Ramiro Ortega

El amparo es una de las herramientas jurídicas más utilizadas en México. ¿Por qué? Por que el juicio amparo le permite a todas las personas dentro de nuestro territorio nacional defenderse, de manera pacífica, de los actos de la autoridad pública que violen sus derechos humanos. Estos actos pueden provenir de policías, agentes del ministerio público, congresos locales, congreso de la unión (en tratándose de leyes) regidores, gobernadores, presidentes municipales e incluso hasta de los actos de los mismos jueces.


En términos llanos, el amparo es un medio de defensa que las personas tenemos para proteger, ante los tribunales, los derechos que reconoce nuestra Constitución cuando consideramos que una autoridad los está violentando.


El Amparo y el Derecho Internacional
¿Sabías que el concepto del amparo permitió que en 1948, México propusiera con éxito, tanto entre los países del continente americano, como en el seno de la Organización de las Naciones Unidas, que el acudir a los tribunales nacionales para defender tus derechos humanos, se reconociera como un derecho universal?


Estas propuestas se reflejan en el artículo XVIII de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre y en el artículo 8 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Ejemplos y casos comunes donde el amparo protege derechos humanos y su elaboración es gratuita por los defensores públicos federales en el Norte de Sinaloa:

  • Falta de medicamentos y atención médica en hospitales públicos (ISSSTE e IMSS), en donde se radican las demandas e inmediatamente un juez federal ordena que te otorguen la medicina o un su caso reembolso si no cuenta en farmacia, y te atiendan médicamente (lo cual lo tienen que justificar con pruebas, sino pueden ser acreedoras las autoridades de multa, destitución de cargo e incluso incurrir en un delito), derecho acceso a la salud establecido en el artículo 4 constitucional.
  • ⁠Detenciones ilegales por parte de elementos de seguridad pública, artículos 14 y 16 constitucionales.
  • ⁠Derechos de petición a autoridades, en donde las autoridades aun haber recibido la petición no contestan la misma al gobernado en un término prudente, artículo 8 constitucional.
  • ⁠Desaparición, tortura e incomunicación de personas, estos amparos se dan trámite de urgentes por estar contemplados en el artículo 22 constitucional, y el juez federal ordena inmediatamente la búsqueda de la persona.
  • ⁠Negativa de pensión de viudez cuando se aplica para negarla artículo de la Ley del Seguro Social ya declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y el juez federal en sentencia concede amparo a viudas que acuden al amparo por aplicar numeral inconstitucional y violatoria a derechos humanos de viuda.
  • ⁠Contra cualquier acto de discriminación que emita una autoridad (discriminación por raza, color, orientación sexual, género, etcétera).
  • ⁠Contra multas excesivas o violatorias al artículo 16 constitucional (falta de fundamentación y motivación) impuestas por elementos de tránsito.
  • ⁠Contra bloqueos e inmovilizaciones de cuenta bancaria de personas adultas mayores jubiladas y pensionadas, sin otorgar derecho de audiencia previa para defenderse en relación a dichos actos, violando así también su derecho a mínimo vital.
  • ⁠Expulsión o suspensión de un alumno de una institución educativa pública, violando el artículo 3 constitucional de educación.
  • ⁠Acto que autoridad que vulnere tu derecho a libertad de expresión, afectando grupo social manifestante, periodistas, etcétera.

Por último, personas del norte de Sinaloa, si estás ubicada en alguno de estos supuestos precisados u otro actos que violen sus derechos humanos, de no contar con solvencia económica, de manera gratuita le elaborarán su demanda de amparo y pueden acudir a planta baja del edificio del Poder Judicial de la Federación, ubicado en Fuentes de Artemisa, y Adolfo López Mateos, colonia las Fuentes, Los Mochis, Sinaloa

  • Fuentes, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/pagina/documentos/2016-11/LibroLeydeamparoenlenguajellano_0.pdf

Columna por: M.C. Ramiro Ortega Gámez, Secretario proyectista del Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Sinaloa, con sede en Los Mochis.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Hoteles de Plaza Inn pasarán a ser marca Wyndham en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La cadena de hoteles Balderrama Colection anunció este lunes una serie de cambios en los hoteles Plaza Inn y Country Place que serán parte de la cadena internacional Wyndham, misma que tiene más de 9,200 hoteles en el mundo.

Luis Ochoa gerente general del hotel Plaza Inn presentó ante medios de comunicación la llegada de estas marcas a la ciudad en la que cambiarán colores, logos, fachadas de hoteles y servicios homologados a las marcas.

«Seremos el primer hotel en la ciudad que ya tiene un plan de recompensa para viajar a todo el mundo, estándares específicos ya que vamos a cuidar cada detalle para convertirnos en un hotel de nivel mundial» expresó Luis Ochoa

Asimismo la directora de turismo Ahome Veronica Medel estuvo presente en dicha conferencia de prensa donde adelantó que estos hoteles formarán parte del atractivo turistico que promoverá en Europa en la Feria Internacional del Turismo para poner en alto al municipio de Ahome.

Por su parte el hotel Country Place ya se encuentra disponible en plataformas digitales para hacer reservaciones a partir del mes de febrero y que pasará a ser un hotel de arte llamado Splendor de la marca Wyndham.

«Este hotel que ustedes conocen como Plaza Inn ahora va a llevar el nombre de WyndhamGarden que es la competencia directa de hoteles de 5 estrellas y un hotel que tenemos que era el Country Place que está a punto de aperturarse ahora va a tener el nombre de Splendor by Wyndhamcomo un hotel de arte» dijo Luis Ochoa

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Parque Perrón” Ahome planea la construcción de un nuevo parque para perros en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa. – Bernardo Cárdenas, director de Servicios Públicos Municipales de Ahome, confirmó el proyecto de construcción de un parque para perros en Los Mochis, denominado “Parque Perrón”.

Un proyecto que significa, mejores canchas, nuevas atracciones y sobre todo un espacio adecuado de convivencia con los perritos.

Cárdenas agregó que el “Parque Perrón” está diseñado para ser uno de los mejores parques en el mundo, y aseguró que, si se concreta, sería el mejor parque de su tipo en todo Sinaloa.

El proyecto surgió a partir de una solicitud ciudadana al presidente municipal y fue diseñado por un grupo de arquitectos. Se contempla una ubicación inicial cerca del Centro de Control y Bienestar Animal (CCBA), en la colonia San Francisco, un área que se considera adecuada para la construcción del parque. Sin embargo, Cárdenas señaló que, aunque este es el primer punto considerado, aún se manejan otras opciones, como el parque lineal en Rosales y Agustina Ramírez.

El director de Servicios Públicos subrayó que el proyecto no se impondrá a la fuerza y que la aprobación de los vecinos de la colonia San Francisco es crucial para la viabilidad del mismo.

“Nada es a la fuerza, ni se va a imponer algo que los vecinos no estén de acuerdo”, expresó Cárdenas, destacando que se respetarán los árboles y la vegetación existente. El parque incluirá tiendas donde se venderán productos para perros, como alimentos, juguetes y otros artículos.

Aún se desconocen el costo de inversión y la fecha de inicio de la construcción, ya que el proyecto depende de la autorización de los vecinos de la colonia San Francisco.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ahome se prepara para recibir a migrantes repatriados ante posibles deportaciones masivas desde EUA

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este lunes 20 de enero el Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas atendió a los medios de comunicación para hablar de temas de interés reciente.

Siendo Sinaloa unos de los estados con más migrantes en Estados Unidos, y teniendo en cuenta que el municipio de Ahome la mayoría de población tiene un familiar en el país vecino, con la toma de protesta como Presidente de los Estados Unidos de América de Donald Trump, podrían comenzar las deportaciones o las repatriaciones masivas.

Ante esto el Alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros, señaló que ante esta posibilidad los Ahomenses que por alguna circunstancia sean regresados a sus orígenes tendrán las puertas abiertas y serán bien recibidos.

“A todos los ahomenses que en una circunstancia muy especial pueden ser regresados a sus orígenes, aquí los vamos atender con los brazos abiertos , viendo las posibilidades de cómo reintegrarlos a la parte productiva” expresó Gerardo Vargas Landeros.

En ese sentido el Alcalde informó que aquellos ahomenses sean hombres o mujeres que presenten dificultades o se encuentren en circunstancias difíciles tendrán todo el apoyo del ayuntamiento, tiendo en cuenta que es una política nacional que la Presidenta Claudia Sheinbaum a solicitado a todos las autoridades mexicanas.

“A través del ayuntamiento haremos todos los que sea necesario” agregó por último el Alcalde de Ahome.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Crece programa “Economía para Tú Bienestar”, y este sábado 18 llega a la Villa de Ahome.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 17 de Enero del 2025.- El programa de apoyo a la economía de las familias ahomenses que el Ayuntamiento de Ahome ofrece a través de la Secretaría de Bienestar, denominado “Economía para Tú Bienestar”, llega a su quinta edición con total éxito, y este sábado 18 de enero se realizará en el parque Maxwell de la villa de Ahome.

Ana María Bojórquez Álvarez, titular de dicha Secretaría y coordinadora del programa, dijo que la invitación es abierta para toda la población, para que aproveche este trabajo que se realiza en sinergia sociedad, gobierno, iniciativa privada, fundaciones y asociaciones civiles, para ofertar a las familias productos de la canasta básica a precios por debajo del costo comercial, de hasta un 40% menor.

“Tenemos muy buena aceptación, tanto de la ciudadanía como de las empresas, y para este sábado se suma una industria más del sector alimentos, y esperamos que así continúe creciendo”.

La funcionaria subrayó que la instrucción del Alcalde Gerardo Vargas Landeros es que se mejore cada vez más, y se trabaje en estrecha coordinación con las empresas interesadas, para seguir ayudando a más gente, en especial a la que más lo necesita.

Explicó que los productos que se ofertan son despensas, ropa, calzado, artículos de higiene personal y limpieza del hogar, fruta, verdura, huevos, pan y otros de la canasta básica, e incluso utensilios de cocina.

Cabe citar que, en esta ocasión, la Secretaría del Bienestar ha sumado a una persona con discapacidad motriz, de Los Mochis, Fernando Corella Cota, que fabrica recogedores de basura con material reciclado, ofreciéndole la oportunidad de comprarle sus productos para comercializarlos en este programa de “Economía para Tú Bienestar”, que después de la villa de Ahome se llevará a San Miguel Zapotitlán, el sábado 25 de enero, y así sucesivamente a otras colonias populares y comunidades rurales.

Don Fernando, de 62 años de edad, sufrió un accidente hace 10 años, y muy emocionado agradeció el apoyo de la Secretaría del Bienestar, para hacerlo sentir útil, y comentó que en Los Mochis sus recogedores los oferta afuera de una farmacia ubicada por Centenario y Liverpool, en el sector Cedros, a precios por debajo del costo comercial.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Senadora Imelda Castro rinde informe sobre avances legislativos en rueda de prensa en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– La senadora de Sinaloa, Imelda Castro, ofreció una rueda de prensa la mañana de este viernes 17 de enero en Los Mochis, donde destacó los avances del primer periodo legislativo, calificado como uno de los más intensos de la historia reciente.

La Senadora subrayó que en este periodo se aprobaron 16 reformas constitucionales, un hecho sin precedentes en tan corto tiempo. Entre los temas destacados mencionó:

Seguridad pública: Incluye el traslado de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la ampliación del catálogo de delitos de prisión preventiva oficiosa, incorporando casos relacionados con el fentanilo, facturación falsa y defraudación fiscal. También destacó las nuevas facultades otorgadas a la Secretaría de Seguridad Pública para mejorar la coordinación con fiscalías estatales, ejemplificando con la labor de Omar García Harfuch en Sinaloa.

Bienestar: Las reformas elevaron a rango constitucional los programas sociales, asegurando su continuidad como parte de la estrategia nacional.

Reforma judicial: Señaló que el 31 de enero será clave, ya que los comités de evaluación de los diferentes poderes entregarán al INE el listado final de personas para las urnas, marcando el inicio del proceso rumbo a la elección del primer domingo de junio.

El balance legislativo presentado por la senadora refleja avances significativos, pero el verdadero desafío será garantizar que estas reformas se traduzcan en beneficios tangibles para la población, más allá del discurso político.