Categorías
Mazatlán Sinaloa

Químico Benitez entrega obras por 3.9 mdp en la colonia Ejidal

Mazatlán. – Con una inversión de $3,949,660.22, el Presidente Municipal Luis Guillermo Benitez Torres entregó obras de pavimentación y rehabilitación de infraestructura hidrosanitaria en diferentes calles de la colonia Loma Bonita y anunció que este asentamiento ingresará al programa de blanqueamiento de colonias.


El Químico Benitez precisó que este tipo de obras y acciones sociales que realiza en diferentes sectores del municipio, disminuye la desigualdad social entre la población, por ello, a más tardar en tres semanas estarán funcionando 70 lámparas Led en esta zona.
“Vamos a ir haciendo colonia por colonia; no se va a quedar una colonia de Mazatlán sin iluminación, eso se llama blanquear la ciudad, porque cuando hay luz de noche, cuando no hay zonas oscuras disminuye el delito, disminuye la delincuencia, la gente sale de sus casas a sentarse a platicar sin ningún riesgo”, comentó.


Con recursos del FAIS se realizó la pavimentación de la calle Álvaro Obregón entre las calles Rigoberto Astorga y Francisco Villa, con una inversión de $1,608,595.16; en la rehabilitación de infraestructura hidráulica y sanitaria se aplicaron $1,096,853.72; para la pavimentación de la calle Josefa Ortiz de Domínguez se ejercieron $871,892.03, y en la rehabilitación hidráulica y sanitaria fueron $372,319.31.


Flor de María Bracamontes Hernández, Presidenta del Comité de Obras, agradeció al Químico Benitez las obras realizadas a nombre de todas las familias beneficiadas, porque dijo, fueron proyectos que se habían gestionado durante muchos años y hoy es una realidad.


Al acto asistieron funcionarios municipales, regidores e invitados especiales.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Posponen al 6 de febrero la consulta ciudadana sobre el Carnaval de Mazatlán

Mazatlán. – Como parte de las acciones que promueven los gobiernos de la Cuarta Transformación, el Ayuntamiento de Mazatlán llevará a cabo el 6 de febrero próximo, la consulta ciudadana sobre el Carnaval de Mazatlán 2022 dio a conocer el Presidente Municipal, Luis Guillermo Benitez Torres.

En entrevista con medios de comunicación, dejó en claro que la encuesta no se hace para determinar si se realiza el Carnaval, sino para definir si no se hace, en caso de que el pueblo así lo manifieste, aun cuando hubiera semáforo epidemiológico en verde, por lo que invitó a la ciudadanía para que exprese su opinión.

El Químico Benitez reiteró que su postura ha sido realizar actividades sociales y culturales siempre y cuando haya condiciones de salud favorables como el pasado 31 de diciembre, cuando el estado se encontraba en semáforo verde; por ello dijo que en caso de que para la fecha prevista de las carnestolendas, del 24 de febrero al 1 de marzo, si el semáforo está en color rojo no se llevaría a cabo, aun cuando los ciudadanos pidan lo contrario en la consulta.

“Es una herramienta de la Cuarta transformación. Quienes pertenecemos a este movimiento nos gusta escuchar al pueblo. Y si estuviéramos en semáforo verde, y el pueblo dice que no queremos Carnaval, no habría Carnaval. Nosotros venimos escuchando al pueblo. Somos diferentes. Hacer una consulta no es fácil, y hacerla bien, confiable, transparente, no es fácil. Me pidieron quienes la están realizando que la realizáramos ese día y les dije que no hay problema”, señaló.

El Químico Benitez mencionó que el costo de este ejercicio ciudadano será mínimo, y que para ello se instalarán alrededor de 12 puntos de participación distribuidos por toda la ciudad, teniendo como sedes los Centros Comunitarios o CIDES, así como plazuelas públicas, en donde se implementarán protocolos sanitarios.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Buscan detonar el ‘Mazatlán Logistic Center’ con construcción de un puente carretero

Mazatlán, Sin.- Empresarios e inversionistas privados mazatlecos, buscan detonar el inmueble denominado Mazatlán Logistic Center (MLC) que se ubica al norte de Mazatlán al margen de la autopista Mazatlán – Culiacán, entre los kilómetros 11 y 12 con un puente carretero.


El proyecto es de inversión privada que sobrepasa los 150 millones de pesos, beneficiando directamente al MLC, parque aeroespacial, rancherías, residencial “Las Puertas”, entre otros lugares de consumo como cadenas comerciales, gasolineras e inmobiliarias del sector.


Además se espera agilizar el tráfico vehicular en esta zona de crecimiento y evitar accidentes carreteros y tráfico vehicular.


La construcción de este puente tendrá acceso a la autopista en ambos sentidos, contando para ello con dos calles laterales en ambos lados, así como carriles de cambio de velocidad en su conexión con la vía federal para conectar las calles laterales.


Con esas obras viales, los vehículos procedentes de Mazatlán con destino al inmueble que requieran continuar hacia el norte, podrán hacerlo con facilidad y seguridad al utilizar la calle lateral de este lado, mediante carriles de aceleración y desaceleración, diseñados para ese propósito.


Los conductores que retornen a Mazatlán, lo harán por medio del puente que comunica ambas calles laterales, tomarán la calle lateral del sentido norte al sur y se incorporaran a la autopista por medio del carril de aceleración.


Los vehículos procedentes de Culiacán que ingresen al inmueble y requieran continuar hacia el sur, podrán hacerlo al utilizar la calle lateral del sentido norte al sur, mediante el carril de desaceleración y el puente para que une las calle laterales, Para seguir al sur tomarán de regreso el puente y la calle lateral del sentido norte al sur e incorporarse a la autopista por medio del carril de aceleración.

Los que retornen a Culiacán lo harán por medio de la calle lateral del sentido sur al norte e incorporarse a la autopista por medio del carril de aceleración.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Concluye campaña Yo me protejo de DIF Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Da por concluida la Campaña Yo me protejo de DIF Mazatlán después de 15 días de campaña activa de concientización sobre los contagios por Covid19 y sus variantes; donde personal de la paramunicipal salió diario a distintos puntos de la ciudad a llevar el mensaje de prevención y entrega de cubrebocas gratuitos.

En su mensaje la presidenta de DIF Mazatlán habló sobre la proyección de la campaña en la sociedad mazatleca y que, aunque termine la campaña activa, la paramunicipal continuará con acciones de concientización.

“Fue una campaña muy bien recibida por la ciudadanía, estamos muy agradecidos por el apoyo de todos los medios de comunicación, empresas e instituciones que se sumaron para llevar este mensaje tan noble a más personas. Les comento que la campaña digital tuvo un alcance de más de 220 mil personas, comentando, interactuando, compartiendo en nuestras redes sociales, y entregamos más de 3 mil 500 kits con cubrebocas y gel en las plazuelas, mercados, colonias, con esto pues damos por concluida la campaña activa, pero continuaremos en el trabajo de la concientización y prevención”, afirmó.

Con la campaña #YoMeProtejo se visitaron lugares públicos del puerto como el mercado de la colonia Benito Juárez, mercado Pino Suárez, mercado El Conchi, tianguis Flores Magón, tianguis Francisco Villa, Plazuela República, Plazuela Machado, Olas Altas, El clavadista, Monumento a la Familia, Parque Lineal y Centro de la ciudad.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

‘Se perderían $800 millones de derrama si no se hace el Carnaval’: Químico

Mazatlán.- Podrían perderse 800 millones de pesos de derrama económica si no se lleva a cabo el Carnaval Internacional de Mazatlán, sin embargo, la su celebración no debe poner en riesgo la salud de la población, aseguró el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres.


El Químico dijo que para la realización del Carnaval, que está programada del 24 de febrero al 1 de marzo de este año, es muy importante conocer la situación de la pandemia a través del Semáforo Epidemiológico Nacional, pero también la opinión de la sociedad en general.


«El Carnaval, de no hacerse, nos bajaría mucha publicidad, dejar de recibir 800 millones de pesos, por intereses contrarios a los de la mayoría de los mazatlecos, no lo podemos permitir; claro que no pondríamos nunca en riesgo la salud de los mazatlecos, por eso es importante el Semáforo, pero también me interesa la decisión no solo del pueblo en general, empresarios, comerciantes, organizaciones».


Sobre esta consulta que proyecta llevar a cabo para conocer el interés de estos sectores, comentó que podrían hacerla este domingo 30 de enero.
Aseguró que se hará bajo el mismo procedimiento del año pasado, con la certeza de que las personas saldrán a expresar su decisión libremente en los módulos que se instalarán en varios puntos de la ciudad y en los que los ciudadanos deberán presentar su credencial de elector para participar.


Mencionó que están buscando al Instituto Nacional Electoral para que dé certeza al proceso y los resultados mostrarán el mismo día.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Bajan a 340 los casos activos de Covid-19 en Mazatlán

Mazatlán.- Un importante descenso de casi 100 pacientes tuvo este municipio la noche del lunes, cuando en plataforma se registraron 45 casos nuevos, 142 recuperados y ninguna defunción, por lo que este martes la ciudad amaneció con 340 casos activos, informó Cristian Castillo López.


El encargado de Protocolos y Sanidad del Municipio comentó que Mazatlán se mantiene en segundo lugar en el estado, luego de Culiacán que tiene mil 297 casos activos, mientras que el Termómetro Covid del Ayuntamiento hoy se ubicó en los 154.4 grados y continúa en color rojo.


Reiteró el llamado a la ciudadanía a priorizar el autocuidado con medidas preventivas como el uso correcto del cubrebocas, gel antibacterial, lavado constante de manos, sana distancia y evitar aglomeraciones, así como respetar los protocolos sanitarios vigentes.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

En modo solidario: Municipales donan croquetas para animales callejeros y de albergues

Mazatlán. – En un gesto de amor y solidaridad hacia quienes destinan parte de su tiempo al cuidado y atención de perros callejeros, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal entregó un donativo en especie al albergue “Dame tu patita”, ubicado en el fraccionamiento Doña Chonita.


La entrega de varios costales de croquetas y material de limpieza especial para perros, estuvo a cargo del Comisario Juan Ramón Alfaro Gaxiola, así como de Dante Saracco Cervantes, entrenador de la Unidad Canina de la corporación, quien ofreció cursos gratuitos de obediencia, guardia y protección, por parte de personal de la Unidad Canina de la corporación, para los tres primeros perros que sean adoptados en el refugio a partir de hoy.


Al respecto, Alfaro Gaxiola llamó a los mazatlecos a adoptar un perro callejero y a darles amor incondicional, con la certeza de que en la Unidad Canina podrá encontrar apoyo sobre cómo educarlo.


“Muchas veces a los perritos los echan a la calle porque son traviesos, que porque rompen muebles, que porque rompen los zapatos, y entonces ahí es donde él entra (Unidad Canina), para darle esa educación al animalito, para cuando se lo lleven a su casa (al adoptarlo), ya lo lleven educado”, explicó.


Por su parte, Francisco Javier Pulido, encargado de “Dame tu Patita”, indicó que actualmente se cuenta con tres refugios en diferentes partes de la ciudad, de los cuales han sido dados en adopción cerca de 200 canes.
“Restauramos perros tanto de su alma como de sus heridas, enfermedades, no es fácil, se necesita de verdad que mucho tiempo, se necesita mucha paciencia, mucha tolerancia y mucho amor a esta causa”, precisó.


El refugio para perros “Dame tu Patita” se ubica sobre calle Niebla, en el número 18917, del fraccionamiento Doña Chonita.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Invitan a mazatlecos y turistas a la tercera Feria del Tamal en La Noria

Mazatlán.- El Comité Ciudadano de La Noria invitó a los mazatlecos y turistas a disfrutar de la tercera edición de la Feria del Tamal, que se llevará cabo el próximo domingo 30 de enero en el cobertizo de esta sindicatura, desde las 10:00 hasta las 16:00 horas.


En rueda de prensa para dar a conocer el evento, Marisol Lizárraga Lizárraga, presidenta de dicha agrupación, agradeció la colaboración de los medios de comunicación para difundir ésta y otras celebraciones que impulsan el fortalecimiento de su comunidad.


«Esta feria se va a llevar a cabo este domingo 30 de enero, a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Vamos a contar con una variedad de platillos, y sobre todo vamos a enaltecer el tema del tamal y los diferentes tipos de tamales que se elaboran en la región».


Ricardo Velarde Cárdenas, Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca del Municipio, dijo el crecimiento y el desarrollo de Mazatlán y su zona rural son prioridad del Gobernador Rubén Rocha Moya y del Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, quienes trabajan en conjunto para fortalecerlos.


Aseguró que el circuito turístico El Habal-La Noria y el Comité Ciudadano de La Noria son un ejemplo de que cuando existe la voluntad, la organización y el trabajo en equipo, se pueden lograr grandes atractivos para reactivar el desarrollo y la economía de cualquier zona.


En la primera edición de la Feria del Tamal, en 2020, se vendieron mil 500 tamales; en la segunda edición, 4 mil 500, sin embargo, en este año, por la situación de la pandemia, proyectan la venta de 3 mil 500.
Cabe destacar que durante la feria, además de los tradicionales de carne, se ofrecen tamales exóticos elaborados con arándanos, fresas, requesón, así como una gran variedad de platillos de la gastronomía noreña, y artesanías elaboradas por los pobladores.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¿Se hará o se cancela? Analizan hacer consulta para el Carnaval de Mazatlán

Mazatlán.- La celebración del Carnaval de Mazatlán, programada del 24 de febrero al 1 de marzo próximo, ‘sigue en el aire’, por lo que el Gobierno Municipal analiza la posibilidad de llevar a cabo una consulta en la que ciudadanos, comerciantes y empresarios expresen su postura.


El Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres dijo que este día tendrá una reunión con titulares de dependencias como Cultura, Sedectur, Bienestar Social, y la Secretaría del Ayuntamiento, entre otras, para estudiar la viabilidad de una consulta para conocer el sentir de la sociedad.


«No, no lo estoy asegurando (hacer la consulta). Hoy voy a tener una reunión con varios directores, vamos analizar, vamos a ver todos los escenarios para la decisión del Carnaval, que sería la próxima semana, o lo posponemos, o lo cancelamos o lo hacemos».


Aseguró que una vez que tenga la propuesta (de ciudadanos, comerciantes y empresarios), consultarán al Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, para plantearle la situación, sin dejar de lado el Semáforo Epidemiológico Nacional, priorizando la salud de la población y sin descuidar la economía.


El Químico Benitez Torres puso como ejemplo la Feria de León, Guanajuato, que actualmente se lleva cabo en ese municipio cumpliendo todos los protocolos sanitarios, con una asistencia de hasta 40 mil personas diarias.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Impulsarán Mazatlán y el estado de Guanajuato un corredor económico y cultural

Mazatlán.- Este municipio y el estado de Guanajuato sumarán esfuerzos para la creación de un corredor económico y cultural, que incluye a este destino de playa y a las ciudades de León, Guanajuato, Dolores Hidalgo y San Miguel Allende, aseguró el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres.
El Químico comentó que de su visita a la ciudad de León, Guanajuato, el pasado fin de semana, trajo varios proyectos interesantes de intercambio, y uno de los más ambiciosos es dicho corredor.


«Vamos a iniciar formando un corredor económico y cultural entre las ciudades de San Miguel Allende, León, Guanajuato y Dolores Hidalgo, económico y cultural. (…) Imagínate un corredor donde vamos a hacer paquetes de que la gente venga, y vamos a promocionar el corredor cultural y económico para todo el empresario que quiera conocer los avances que hacemos conjuntamente».


Otro producto de su visita a la ciudad guanajuatense, afirmó el Químico, es que tanto la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, como la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos llevarán a cabo sus convenciones en Mazatlán este año.
«Estuve en la toma de protesta del Presidente Nacional de Concanaco (Héctor Tejada Shaar), pero también estuvo ahí el Presidente Nacional de Concamín (José Abugaber Andonie); ambos van a traer su convención nacional aquí a Mazatlán este año. Son logros, logros verdaderos. Una convención nacional de miles de personas».