Categorías
Culiacán Sinaloa

Más del 73% de los Sinaloenses están vacunados con ambas dosis contra Covid-19: Salud

Culiacán, Sinaloa, a 22 de septiembre de 2021.- La Secretaría de Salud de Sinaloa reitera a la población que la aplicación de las vacunas para protegerse del COVID-19 son totalmente seguras y tomando como base los estudios realizados en las mismas se puede constatar que el beneficio es aún mayor que las reacciones que se pudiesen presentar.

El Dr. Efrén Encinas Torres, titular de esta dependencia estatal, afirmó que en caso de presentarse alguna reacción de cuidado después de la inmunización esta sería durante los primeros 15 a 30 minutos, aún no se tiene comprobado que produzca un efecto irremediable.

“Se acuñó el término por el área de Salud Federal de los eventos supuestamente atribuidos a la vacunación, habitualmente los efectos colaterales se presentan en los primeros 30 minutos de ahí la observación de que se aplique la vacuna y se mantengan en vigilancia de 15 a 30 minutos”, señaló.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las vacunas contra la COVID-19 funcionan muy bien y son una herramienta fundamental para controlar la pandemia. Sin embargo, ninguna vacuna es 100% efectiva para prevenir la enfermedad en personas vacunadas. Habrá un pequeño porcentaje de personas totalmente vacunadas que seguirán enfermando.

Los casos de enfermedad después de la vacunación se producen sólo en un pequeño porcentaje de personas vacunadas. Hasta la fecha, no se han identificado patrones inesperados en la demografía o las características de la vacuna entre las personas con infecciones después de la vacunación.

Las vacunas aprobadas, ya sea por la OMS o por una agencia regulatoria nacional estricta, proporcionan una excelente protección contra la enfermedad grave y la hospitalización contra la variante delta, así como contra otras variantes de preocupación.

Todavía estamos aprendiendo cuánto dura la protección de las vacunas contra la COVID-19. Las investigaciones para responder están en marcha y tendremos respuesta en los próximos meses a medida que las vacunas se estudien más a fondo. Sin embargo, es alentador que los datos disponibles sugieren que la mayoría de las personas que se recuperan de la COVID-19 desarrollan una respuesta inmunitaria que proporciona al menos un período de protección contra la reinfección, aunque todavía estamos aprendiendo cuán fuerte es esta protección y cuánto dura.

Hasta el momento, con corte al día 20 de septiembre, se tiene un total de dosis aplicadas en México de 95 millones 271 mil 399 vacunas, de las cuales se tiene como resultado a 41 millones 698 mil 947 personas con esquema completo de vacunación, lo que significa el 32.9 por ciento del total de la población; en el caso de Sinaloa particularmente, se contabiliza un avance de población mayor de 18 años vacunada de 2 millones 192 mil 820 personas, equivalente al 87.7%, mientras que con esquema de vacunación completo (dos dosis) se tiene un registro de 1 millón 411 mil 755 sinaloenses, significando un avance del 73.3% del total de la población.

Actualmente, se mantiene un status activo de vacunación en la entidad en los municipios de Mazatlán y Escuinapa de segundas dosis para personas de 40 años en adelante; mientras que en Guasave y Ahome se estarán aplicando segundas dosis a personas de 30 años en adelante, todas ellas de la farmacéutica AstraZeneca.

Sin embargo, aunque ya estemos vacunados, no debemos dejar de lado las medidas de protección como uso correcto del cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón o uso de gel alcoholado al 70% y sobre todo mantener sana distancia entre las personas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian evento gastronómico ‘Que Rico es Mochis’ este 15 y 16 de octubre

Los Mochis, Sinaloa.- La Cámara nacional de la industria de restaurantes CANIRAC presentó el nuevo evento gastronómico ‘Que Rico Es Loa Mochis’ que se llevará a cabo el próximo 15 y 16 de octubre en El Parque Sinaloa, el cual tendrá la participación de más de 20 restaurantes de la región.

Alejandro Félix presidente de la CANIRAC en Los Mochis informó que este evento será en beneficio de DIF Ahome y tendrá un costo de 500 pesos en preventa y 680 pesos el día del evento.

En el evento del día sábado se estarán presentando Mochitenses que han dejado el nombre de la región en alto cómo los ganadores de la Voz México, Máster Chef y la próxima representante de México en el certamen Miss Universo.

Flavio Mexia presidente del comité de la organización invitó a la ciudadanía a qué asista con confianza a este evento ya que se llevará a cabo con todos los protocolos sanitarios.

El aforo permitido será de 300 personas máximo para cuidar la sana distancia y confirmaron que si se permitirá la entrada a menores de 12 años.

En la presentación estuvieron presentes autoridades municipales como Arturo Mercado secretario de Desarrollo Económico, Gabriel Algandar Director de Promoción Económica.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Se mantiene Mazatlán por debajo de los 70 casos activos de Covid-19

Mazatlán.- Desde hace 12 días, los casos de Covid-19 en el puerto se han mantenido por debajo de los 70, y con referencia a la misma fecha de 2020, tiene 16 pacientes menos, lo que muestra un mejor manejo de la pandemia, aseguró Cristian Castillo López.


El encargado de Protocolos y Sanidad del Gobierno de Mazatlán comentó que este miércoles amaneció la ciudad con 68 casos, y con esta cifra continúa en color verde del Semáforo Estatal y del Termómetro local, que hoy registra los 2.4 grados Covid.


Agregó que el puerto se ha conservado por 43 días consecutivos como el que menos casos activos tiene, de los cuatro municipios con más habitantes en el estado, ya que Ahome amaneció con 178, Culiacán con 127 y Guasave con 115.


Castillo López hizo un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia, respetar y seguir los protocolos de sanidad vigentes en el municipio, tales como el uso de cubrebocas en espacios públicos cerrados y de convivencia con otras personas, conservar su sana distancia y evitar aglomeraciones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Se nos va! Juan Espinoza, el geofísico del clima en Sinaloa se despide de las redes

Culiacán, Sinaloa.- El Dr. En Geofísica Aplicada Juan Espinoza Luna presentó su despedida a través de redes sociales en la que dio por terminada su labor de informar sobre fenómenos meteorológicos que abundaban en Sinaloa.

Juan Espinoza fue reconocido por mas de 2 millones de usuarios en redes sociales que lo seguían día a día y que se informaban de los nuevos acontecimientos del clima de manera rápida y oportuna.

El geofísico declaró que por falta de tiempo y de apoyo en infraestructura se le hacía complicado continuar con su labor social ya que no recibía ningún tipo económico.

«Espero que las siguientes autoridades estatales realicen la inversión en RADARES DOPPLER para Sinaloa pues ha sido más que evidente la necesidad de ellos.» encabezó Juan Espinoza

Categorías
Covid-19 Culiacán Sinaloa

Pandemia ha contagiado a más de 70 mil sinaloenses de Covid-19

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de salud reportó esta noche 81 nuevos contagios de covid-19 en el estado donde Ahome se sitúa en el municipio con más carga viral.

Asimismo se dieron de alta a 68 personas que portaban el virus y se registraron 10 nuevos fallecimientos a causa de esta enfermedad.

De éstos la persona más joven que tuvo registro como fallecido fue una mujer de 46 años en Ahome mismo que falleció a causa de este virus el pasado 13 de septiembre por complicaciones de ser hipertensa.

Los municipios con más casos activos son: Ahome con 178, Culiacán con 127, Guasave con 115 y Mazatlán con 68 personas portando el virus.

Éste día Sinaloa registró un 89% de camas disponibles para atender enfermos con covid-19

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Cañeros consiguen segundo triunfo en pretemporada

Guasave, Sinaloa. 21 de septiembre de 2021.- En un juego donde predominó el pitcheo los Cañeros de Los Mochis volvieron a salir airosos al vencer a Algodoneros 1 carrera por 0.

La única carrera del juego llegó en la octava entrada cuando una rola para doble play de Brayan Mendoza fue suficiente para que Bryant Aragón llegara quieto a la registradora.

Sobre la loma de los disparos estuvieron Luis Niebla, Guadalupe Chávez, Misael López, Felipe Acosta, Miguel Vázquez y el Flaco Valenzuela.

Mañana los Cañeros enfrentarán a los Tomateros. Primero tendrán práctica en el Estadio EIA a las 8:30 de la mañana y saldrán a las 11:30 hacia Culiacán para jugar a las 3 de la tarde en el parque de los guindas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Como policía! Ferreiro vigiló conducta de Culichis al volante

Culiacán, Sin., a 21 de septiembre de 2021.- Tras la reciente colocación de un camellón divisor de carriles por la avenida general Álvaro Obregón a la altura de ciudades hermanas, se ha hecho necesaria la presencia de otro tipo de ajustes para mejorar la movilidad de la zona, por ello el alcalde, Lic. Jesús Estrada Ferreiro acudió a la zona a supervisar el comportamiento de los automovilistas en el mencionado cruce.


Al respecto el director de Movilidad Armando Valdez Acosta, señaló que el día de ayer se realizaron pruebas en conjunto con representantes de Vialidad y Transporte del gobierno del Estado, esto para determinar las necesidades que presenta dicha vialidad.


Como resultado de algunos ejercicios tácticos implementados en el área, se modificaron las fases en el semáforo del crucero, así como la colocación de agentes de tránsito que por momentos dirigían el flujo vehicular de la vialidad.


Lo anterior, arrojó la necesidad de una extensión de semáforo, es decir un poste que será colocado en la parte frontal para todos aquellos que se dispongan a girar a la izquierda cuenten con la visibilidad del mismo.
De igual forma se encontró que se requiere colocar algunas señales verticales para lo cual ya se inició con pintura en el paso peatonal y en los próximos días se estará colocando algunos guardacantones con la finalidad de proteger a los peatones.


El titular de movilidad en el municipio, informo que será en el transcurso de la semana cuando estas acciones se lleven a cabo, esto en aras de mejorar la movilidad urbana, la seguridad de los automovilistas y las personas que transitan a pie por la zona.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se sustituye viga dañada en el puente Hidalgo con pieza reforzada

Culiacán, Sin., a 21 de septiembre de 2021.- En atención a la instrucción del alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro, este martes se sustituyó la viga dañada en el puente Hidalgo localizado sobre la avenida Álvaro Obregón y Paseo Niños Héroes, acciones que permitirán mantener reforzada la estructura y que fueron supervisadas por el propio presidente municipal.

Estos trabajos se hicieron en tiempo récord, explicó el primer edil, ya que este tipo de vigas no se encuentran en la ciudad, pero el personal del Gobierno de Culiacán pudo conseguirla de manera eficiente y el propio contratista fue quien se encargó de la instalación.

“Yo agradezco mucho a la gente su comprensión por las molestias que esto les ha causado, les pido a los empresarios que tengan vehículos de cargas pesadas o con dimensiones superiores a las permitidas, que tengan conciencia, que no metan los vehículos al centro, menos debajo de los puentes, porque dañan mucho la infraestructura y dañan mucho la economía de la ciudad”, expresó.

Estrada Ferreiro recordó que el daño de dicha viga no representaba riesgo debido a que era una viga de contención precisamente para evitar accidentes, además que ya existen cadenas de advertencia a fin de que los conductores de camiones pesados sean alertados sobre la altura permitida de este puente, las cuales llamó a respetar.

Durante el desarrollo de las maniobras de retiro, participó el personal y la maquinaria de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con el apoyo de elementos de la Unidad de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes cerraron la circulación en los carriles del bulevar también conocido como Malecón Viejo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Un contagio de un conserje se ha reportado en Ahome tras regreso a clases’: SEPyC

Los Mochis, Sinaloa.- A la fecha no se han registrado niños contagiados en escuelas publicas de nivel básico en el municipio de Ahome, informó Noe Urías encargado de Servicios Regionales de la SEPyC.

Asimismo aclaró que en la escuela primaria Prof. Santiago Zuñiga Barrón se detectó hace más de 10 días un contagio de Covid-19 pero en una persona de intendencia, misma que fue suspendida y atendida en su domicilio que evoluciona positivamente.

También se descartó que pudiese haber mas contagios dentro del plantel educativo ya que dicha persona no mantenía contacto con los alumnos o demás personal de la escuela.

ORF

Categorías
México Sinaloa

Influencers y Artistas aumentan tráfico ilegal de Mono Araña en el Norte de México: AZCARM

Ciudad de México. 21 de septiembre de 2021.- El trafico de especies como monos arañas y saraguatos se disparó de manera desproporcionada ante la moda impuesta por artistas como Cristian Nodal y otros influencers , quienes en sus redes sociales presumen tener mono araña, que es una especie protegida y en peligro de extinción.

Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la Asociación de zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, advirtió del aumento alarmante del tráfico de especies en todo el país, motivado en parte de la extrema pobreza en las zonas donde habitan estos animales, y en parte por la impunidad y negligencia de las autoridades que esten más preocupados por humanizar a la fauna que por protegerla.

Precisó que todas las personas que poseen un mono araña o cualquier otra especie de flora o fauna silvestre considerada amenazada o en peligro de extinción, protegida por la norma oficial NOM-059-SEMARNAT-2010 y por el Acuerdo de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), están cometiendo un delito federal .


Las sanciones van desde penas de uno a nueve años de prisión y con el equivalente de trescientos a tres mil días multa, y con sanciones adicionales si la extracción del animal afectó áreas naturales protegidas.

Zazueta Zaueta lamentó que en el norte del país se ha convertido en algo habitual ver a adultos y a jóvenes paseando y presumiendo a monos; incluso como símbolos de estatus, pero detrás de cada uno de estos animalitos existe una historia de sangre y de sufrimiento animal, humano y de destrucción de nuestros ecosistemas.

“La población tiene que saber que para que una persona tenga una cría de mono araña como “mascota” o animal de compañía, en los estados de Chiapas, Campeche y Yucatán sucede exactamente lo mismo que pasaba con los gorilas en África. Quienes los capturan tienen que matar a toda la tropa para poder arrancar al bebé, de perdida matan sólo a la mamá para arrebatárselo. Muchas veces lo que hacen es acorralar a la mona mamá con el bebé en brazos y tiran el árbol para que caigan, provocando en ocasiones la muerte de ambos”, indicó.


Zazueta Zazueta expuso que es un acto de extrema crueldad contra los animales, de destrucción de hábitat y también de una condición humana muy triste que está llevando a muchos campesinos a cometer este delito contra la biodiversidad.

Y es que Zazueta añadió que es sabido que campesinos del sureste de México que anteriormente se dedicaban a cultivar enervantes, principalmente marihuana como forma de sustento, han tenido que abandonar esta actividad por la caída de los precios de esta droga. Situación que los ha orillado a capturar y a vender ilegalmente fauna silvestre.

Explicó que los monos araña y los monos saraguatos se venden mucho más en el norte del país porque el poder adquisitivo en esta región es más elevado y porque desgraciada e ignorantemente hay gente que los presumen como extravagantes mascotas. Los monos araña están siendo más comercializados porque resisten más el manejo y los trayectos, mientras que los saraguatos mueren rápidamente, pues son animales aún más delicados.

Finalmente el Presidente de la AZCARM indicó que la prohibición del aprovechamiento extractivo de cualquier especie de primates establecida en el artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS) impide los intercambios y movimientos de estos animales entre zoológicos. Y esto aunado a la prohibición para su importación y exportación, no ha logrado más que generar un efecto contraproducente para los esfuerzos de conservación de estas especies.

“La restricción a la importación de primates que anteriormente eran comercializados legalmente no ha hecho más que provocar un aumento en la demanda de primates nativos, promoviendo el tráfico ilegal de estas especies en México. Esto, ade
más, ha provocado una pérdida de la diversidad genética de estos animales bajo cuidado humano, provocando que se vayan quedando sin pareja y, por lo tanto, sin poder renovar las poblaciones para poder evitar su extinción. Hoy los monos araña y saraguatos están en grave peligro de desaparecer”, alertó.

En este sentido, Ernesto Zazueta hizo un enérgico llamado a las y los legisladores a establecer sanciones mucho más severas a quienes cometan tráfico y posesión ilegal de especies por los enormes riesgos e implicaciones que genera este delito que hoy la gente, como si nada, está presumiendo en sus redes. Y a formular y a aprobar leyes con asesoría de verdaderos especialistas para que realmente procuren bienestar animal, y no meras iniciativas populistas o mediáticas que en nada benefician a nuestra fauna y biodiversidad.