Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Quieres laborar? Anuncian cursos gratuitos para oficios en Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 16 de Enero del 2024.- Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 16 de Enero del 2024.- Durante la presentación de la convocatoria Bienestar Laboral Ahome 2024, que ofrece cursos y talleres de capacitación gratuita para mayores de 15 años en comunidades rurales y colonias populares, con certificación de Icatsin y Cecati, se informó que Ahome es ejemplo en el estado en estas acciones.

En su mensaje, el Presidente Municipal, Gerardo Vargas Landeros, dijo que gracias a un trabajo transversal de diversas dependencias del Ayuntamiento en coordinación con el Icatsin y Cecati, es que se hace posible este programa en beneficio de los ahomenses que tienen deseos de superarse.

“Es muy grato saber que en Ahome somos el único municipio donde se ofrecen este tipo de becas de capacitación y para preparatoria abierta. Con esto estamos generando independencia financiera y una calidad de vida mejor para las personas”, expresó el Alcalde.

Por su parte, Feliciano García Mendoza, Secretario de Bienestar, informó que para estos cursos y talleres sólo necesitan juntarse grupos de al menos 20 personas interesadas en una misma capacitación, para que profesionales de Icatsin y Cecati acudan hasta sus propias comunidades para adiestrarlos.

En tanto León Alejandro Grivel, representante de Icatsin y Jesús Martínez, de Cecati, dijeron que para ellos es muy grato trabajar en este programa con el Gobierno de Ahome, ya que es uno de los únicos municipios del estado que lo hace absorbiendo los costos para que los ciudadanos interesados lo realicen de manera gratuita.

“El año 2023 en Ahome capacitamos a poco más de 760 personas, en talleres de inglés, computación, costura, mecánica, refrigeración, carpintería, reparación de aires acondicionados, cocina, bienestar personal como uñas acrílicas, maquillaje, corte de cabello y peinado, barbería, masajes, entre otros, y un 95% de los estudiantes son mujeres”, expresaron, Grivel y Martínez, quienes agradecieron el apoyo del alcalde Gerardo Vargas para hacer esto posible.

El catálogo de cursos y talleres incluye más de mil opciones, y para solicitarlos sólo deben presentarse ante la Secretaría de Bienestar Ahome.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La 64 Legislatura trabaja con SEMujeres en políticas y presupuesto: Dip. María del Rosario Osuna

La 64 Legislatura ha trabajado con la Secretaría de las Mujeres para actualizar leyes, modificar decretos y ha incrementado las penas por abuso sexual, entre otras, así como para fortalecer acciones y medidas de protección para salvaguardar a las mujeres, señaló la diputada María del Rosario Osuna Gutiérrez.

“También se le ha etiquetado recursos económicos considerables para que se apliquen todas las políticas públicas necesarias para erradicar estos tipos de violencia”, dijo.

La diputada secretaria de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, quien presidió la comparecencia de la titular de la Secretaría de las Mujeres, Teresa Guerra Ochoa, añadió a lo aportado por el Congreso del Estado una reforma constitucional denominada Tres de Tres.

La comparecencia tuvo lugar la tarde de este lunes en el salón Constituyentes de 1917 del Congreso del Estado.
Resaltó también la diputada las reformas en materia de violencia de género, violencia vicaria, violencia digital, violencia mediática, paridad en todo, sobre consentimiento expreso, voluntario, genuino y deseado, así como en materia de fortalecimiento de acciones y medidas de protección para salvaguardar a la mujer separando al agresor de los hogares.

“Fomentar la ejecución de políticas públicas para la erradicación de la violencia de género, así como brindar apoyo y generar conciencia sobre la estigmatización que sufren las víctimas –dijo– es fundamental para llegar a una sensibilización y un impulso sin precedentes para poner este tipo de violencia sobre las mesas de las agendas gubernamentales”.

La violencia contra las mujeres y niñas, consideró, es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas persistentes y devastadoras que podemos padecer.

La dignidad de la mujer sinaloense, añadió, exige un esfuerzo más preciso para reducir las excesivas desigualdades sociales, porque cada mujer en general cualquiera que se encuentre en un estado vulnerable debe de ocupar toda nuestra atención y esfuerzo por constituir así un orden social más justo.

La diputada María del Rosario Osuna advirtió sin embargo que los delitos en contra de las mujeres en Sinaloa siguen persistiendo, aun y cuando hemos trabajado en reformas de leyes, otorgando herramientas para que se trabaje y se les brinde protección a las mujeres.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aprueba Comisión retiro forzoso de Magistrado José Antonio García Becerra; declara la vacante

Culiacan, Sinaloa.-La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó dictamen del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia que declara procedente el retiro forzoso de José Antonio García Becerra, Magistrado Décimo Propietario.


Con fundamento en el artículo 95, fracción III de la Constitución Política y de los artículos 88 y 89 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ambas de Sinaloa, se aprueba el dictamen del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, del 19 de mayo de 2023.


Aprobado el retiro forzoso se declara la vacante de Magistrado Décimo Propietario del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
El dictamen fue aprobado de forma unánime por las diputadas y diputados: Ambrocio Chávez Chávez, Ricardo Madrid Pérez, Elizabeth Chia Galaviz y Verónica Guadalupe Bátiz Acosta, presidente, secretario y vocales, respectivamente, de la Comisión.


El 22 de mayo de 2023 se recibió oficio del STJES y del Consejo de la Judicatura mediante el cual hace del conocimiento que en Sesión Extraordinaria celebrada el día 19 de mayo de 2023, el Pleno de ese Tribunal dictaminó el retiro forzoso del Magistrado Décimo Propietario, José Antonio García Becerra.


Y en Sesión Ordinaria del 11 de enero de 2024 la información se presentó ante el Pleno de esta Sesenta y Cuatro Legislatura y una vez leída la información del retiro forzoso, el expediente se canalizó a la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.


La fracción III del artículo 95 de la Constitución local, establece que los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, se retirarán de sus cargos de forma forzosa al haber cumplido quince años de servicio efectivo como Magistrados.


El dictamen aprobado por la Comisión, será turnado al Pleno para su votación.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Te Vere Llorar? Silvia Mendivil y Pequeño Norte anuncian su separación

Los Mochis, Sinaloa.- Silvia Mendivil y Grupo Pequeño Norte anuncian su separación.

La tarde de ayer Lunes 15 de enero la cantante Silvia Mendivil lanzó un comunicado oficial en su cuenta de Facebook, donde anunciaba que a partir del día de ayer 15 de enero del 2024 dejaba de formar parte del grupo Pequeño Norte y a claro que todo evento que tenga la agrupación será sin ella.

De igual forma el Grupo Pequeño Norte anunció en su cuenta de Facebook, otro comunicado oficial donde anunciaban que Sr. Héctor Abraham Rivas López, ya no trabaja con ellos.

Los dos comunicados dejaron sorprendidos a los fans, ya que no se sabe exactamente cuál es el motivo por qué surge esta separación tan repentina.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Sé salvo! Rescatan a mujer de 78 años que cayó a un dren en Los Mochis

Los Mochis,Sinaloa.-El incidente, que tuvo lugar en el cruce del dren Mochicahui y Blvd. Centenario, en la colonia José María Morelos, mantuvo en vilo a la comunidad mientras los socorristas realizaban el arriesgado rescate.

Los oficiales, desplegando sus habilidades y experiencia, prestaron asistencia vial y aseguraron la zona, garantizando la seguridad del entorno. Mientras tanto, un valiente elemento policial se aventuró en el dren para rescatar a la adulta mayor, quien resultó con diversas lesiones.

Este acto heroico sirve como un recordatorio impactante de la dedicación y preparación de aquellos que están dispuestos a arriesgar todo para salvar vidas en situaciones de emergencia.

Categorías
Culiacán Sinaloa

En comparecencia diputados reconocen al Gobierno de Sinaloa como un aliado de las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- Tras recibir la Glosa del Segundo Informe de Gobierno en materia de política para garantizar los derechos de las mujeres y erradicar la violencia de género, las legisladoras del Congreso del Estado de Sinaloa coincidieron en reconocer los resultados positivos, presentados por la titular de la Secretaria de las Mujeres, María Teresa Guerra Ochoa.

La diputada del PAS María del Rosario Osuna Gutiérrez, secretaria en función de presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, dio la bienvenida a la titular de la Secretaría de las Mujeres, Teresa Guerra Ochoa, y le tomó el juramento de Ley.

Durante la comparecencia de la Secretaria de las Mujeres, con motivo del análisis del Segundo Informe del gobernador Rubén Rocha Moya, las diputadas y los diputados de las diferentes fuerzas políticas destacaron que el Congreso del Estado de Sinaloa trabaja a favor de las mujeres, subrayando las acciones de gobierno y los avances legislativos en común con la “Agenda Púrpura”.

La diputada de Morena Juana Minerva Vázquez González destacó que en el tema de las mujeres la actual administración no ha escatimado esfuerzos presupuestales y humanos para ir resolviendo las necesidades de las mujeres sinaloenses.

“La violencia contra las mujeres es un flagelo que nadie merece padecer”, dijo al reconocer la puesta en operación de centros de justicia, unidades de atención en Mazatlán, Culiacán y Navolato, construcción de dos refugios para mujeres víctimas de violencia en los municipios de Guasave y Ahome, y la creación de células de Reacción Inmediata en los municipios de Navolato, San Ignacio, Elota, Sinaloa, Choix, El Fuerte, Angostura, Escuinapa y Cosalá, entre otras acciones.

Sostuvo que estas acciones han dado como resultado una reducción respecto a homicidios dolosos y feminicidios, ya que de un promedio mensual de 4.6 casos registrados que se presentaban durante la gestión anterior ahora se presentan 2.8 mensuales.

La diputada de Morena Felicita Pompa Robles reconoció el trabajo y compromiso de un gobierno que ha sido un gran aliado de las mujeres y familias sinaloenses.

Apuntó que la violencia familiar es uno de los delitos de mayor incidencia con un crecimiento de 120 por ciento en los últimos cinco años hasta el 2021, por lo que es de destacar que su prevención y atención es un objetivo prioritario en Sinaloa.

En este sentido destacó las siete mil llamadas registradas a través de la línea de emergencia y los 25 mil 195 servicios brindados con 108 unidades de crisis concluyendo con el refugio a 68 personas mujeres con sus hijas e hijos que necesitaban salir de casa por este riesgo extremo.

La diputada de Morena Cecilia Covarrubias González comentó que el informe expresa que la autonomía de las mujeres está condicionada por tres factores: económicos, culturales y políticos, que imposibilitan el despliegue de sus potencialidades.

Señaló que según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo edición 2021 en la planilla laboral del estado de Sinaloa el 62% son hombres y el 38% son mujeres, a lo que se suma la brecha salarial pues las mujeres ganan 34% menos que el sector masculino.

La diputada del Grupo Plural Concepción Zazueta Castro apuntó que los problemas añejos de desigualdad y violencia siguen siendo un lastre constante pero no son privativos de México ni de Sinaloa, al reconocer que se ha ido transitando a un camino hacia la igualdad.

Destacó el trabajo realizado en la Agenda Púrpura que recoge todas las experiencias y los puntos de vista de los distintos grupos políticos que aprobaron reformas para agilizar las órdenes de protección, más presupuesto para las mujeres del campo y para los albergues, así como reformas en el Código Penal, entre otros logros.

“La sororidad nos ha permitido encontrar el diálogo y trabajar en una agenda común, no solo creamos la Secretaría de las Mujeres que hoy usted preside: le hemos dado herramientas jurídicas para poder enfrentar los retos que se han venido presentando”, dijo dirigiéndose a la compareciente.

La diputada del PAS María del Rosario Osuna Gutiérrez hizo exhorto a la titular de Semujeres para que emprenda acciones más certeras para eliminar la violencia contra las mujeres en Sinaloa.

“La dignidad de la mujer sinaloense exige un esfuerzo más preciso para reducir las excesivas desigualdades sociales”, dijo al sostener que los delitos en contra de las mujeres en Sinaloa siguen persistiendo.

La diputada Alba Virgen Montes Álvarez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAS, reconoció que se ha incrementado la atención por parte de Semujeres, pero no se ha llegado aún a la confianza de la cultura de la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
“De un promedio de 100 atenciones que se realizan solamente en diez o doce casos se atreven a denunciar”, lamentó.

La diputada del Grupo Plural Gloria Himelda Félix Niebla reconoció el trabajo realizado por María Teresa Guerra Ochoa, titular de la Secretaría de las mujeres y su equipo, al puntualizar la importancia de los rubros de empoderamiento, seguridad y bienestar para las mujeres.

Aseveró que existe un amplio despegue de una política pública robusta, amplia y significativa sobre todo en infraestructura para la atención en las áreas de mayor incidencia delictiva en el tema de violencia familiar, lo cual aplaudió, porque hasta ahora había sido el talón de Aquiles de todos los gobiernos, ya que según estudios regionales señalan que el lugar más peligroso para las mujeres es el propio hogar.

Teresa Guerra afirmó que se debe garantizar la seguridad de la mujer en el hogar y trabajar para fortalecer el programa “El agresor sale de casa”.

La diputada del PAN Giovanna Morachis Paperini expresó su convicción de que los objetivos fundamentales que guían el quehacer público de las acciones de gobierno en los temas de género y derechos humanos de las mujeres consisten en garantizar que vivan libres de violencia.

Señaló que en la administración pública falta fortalecer el empoderamiento de las mujeres y la Secretaria de las Mujeres reconoció que las mujeres han sido relegadas de las principales funciones de poder.

El diputado del PRI Luis Javier de la Rocha Zazueta lamentó que en Sinaloa persiste la comercialización pornográfica infantil y subrayó que se debe cerrar el camino a los violadores con dureza y eficacia. “Hay que fortalecer la cultura de la denuncia”, respondió la compareciente. “Hay muchos silencios que romper”.

“No quiero comparar las cifras con el dolor”, expuso el diputado al exponer el aumento de los feminicidios, a lo que Teresa Guerra precisó que 2022 fue el año con las cifras más bajas en la historia de los últimos quince años. “Los años que más se perdieron vidas de mujeres fueron 2010 y 2011”, dijo al advertir que, ante un rezago de décadas, hay que trabajar arduamente para que no haya un solo caso de feminicidio en Sinaloa.

El diputado Sin Partido Sergio Mario Arredondo Salas citó el trabajo de Claudia Sale Goldin, Premio Nobel de Economía 2023, quien marca, en sus investigaciones, la maternidad como factor explicativo de la perpetuación de esta desigualdad, así como también en su acceso a la educación.

La titular de Semujeres Teresa Guerra lamentó que efectivamente las mujeres triplican el tiempo que dedican a las labores de cuidado y por lo mismo es necesario construir nuevas masculinidades positivas donde el varón también participe en labores que se han mantenido en exclusividad para las mujeres.

Destacó que Sinaloa es uno de los ocho estados que cuenta con Semujeres, lo cual es un logro conjunto con el Congreso del Estado y el gobernador Rubén Rocha Moya como parte de una política de humanismo social a favor de los derechos de las niñas y las mujeres.

Sostuvo que existe una atención permanente, las 24 horas, porque la violencia contra las mujeres no respeta hora ni días.

Finalmente, para concluir subrayó que el Ejecutivo del Estado ha impulsado un trabajo con humanismo que ha permitido fortalecer la infraestructura con una atención integral permanente en los Centros de Justicia para las Mujeres en el Estado de Sinaloa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Estalla la revolución feminista en Sinaloa con «Estamos Listas Con Claudia»

Los Mochis,Sinaloa.-En un audaz acto que marca un hito en la historia política de Sinaloa, la colectiva «Estamos Listas Con Claudia» inició hoy su campaña para fortalecer la presencia femenina en la 4ta Transformación del país. Representando a municipios clave como El Fuerte, Ahome, Juan José Ríos, Guasave, Culiacán y Mazatlán, este movimiento de mujeres jóvenes busca catalizar un cambio significativo en la política local.

Con un llamado claro a la participación de las mujeres jóvenes, feministas y/o progresistas, «Estamos Listas Con Claudia» se posiciona en el epicentro de un momento crucial: la elección de la primera presidenta de México, y es de izquierda. Desafiando los paradigmas arraigados, las líderes de este movimiento proclaman que están del lado correcto de la historia, marcando el fin de una era política sin mujeres.

La Dra. Claudia Sheinbaum se erige como la figura central de este proyecto, y Melissa Estavillo, coordinadora del movimiento, insta a todas las mujeres jóvenes a integrarse y fortalecer colectivamente sus esfuerzos. Más que una campaña, «Estamos Listas Con Claudia» se presenta como un llamado a la acción, buscando generar espacios de discusión y politización feministas en todo Sinaloa.

En medio de un cambio de ideología en el país, donde las mujeres están reclamando su lugar en la política, Sinaloa se suma a la ola de transformación con este movimiento pionero. La revolución feminista ha llegado a los Mochis, y las mujeres jóvenes están liderando el camino hacia un futuro político más igualitario y representativo.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

¡Lamentable! Niño Africano que viajaba de trampa muere al caer del ferrocarril en San Blas, El Fuerte

Los Mochis, Sinaloa.- La madrugada de este martes 16 de enero un niño de ocho años, identificado como Artur Pedro F., originario de Angola, falleció al caer del ferrocarril en el que viajaba de trampa con su familia en busca del sueño americano en El Fuerte, Sinaloa.

Se desconoce si el menor estaba dormido al caer o viajaba despierto.

El trágico accidente ocurrió en Estación Sufragio a las 4:10 horas del martes.

Sus padres solicitaron ayuda, pero al llegar los paramédicos de la Cruz Roja, confirmaron que el niño ya había fallecido por las lesiones causadas por la caída.

Autoridades locales y de la Fiscalía General de Justicia realizaron las diligencias correspondientes.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Héctor Alvarez se registró para precandidato por la Alcaldía de Ahome por el partido Movimiento Ciudadano

Los Mochis, Sinaloa.- Héctor Álvarez se registra para ser precandidato del partido Movimiento Ciudadano para la Alcaldía de Ahome.

Héctor Álvarez presentó su registro cumpliendo con cada uno de los requisitos que se solicitan.

Para Héctor Álvarez y el partido Movimiento ciudadano será “No será un movimiento antiguo” si no trabajarán con propuestas y juventudes que unirán fuerzas.

“Vamos a hacer algo muy distinto a lo que está acostumbrado la gente, la gente quiere ver una carnicería, nosotros vamos a golpear con propuestas y traemos puros perfiles ciudadanos trate de que sea puro perfil ciudadano los cuadros a las candidaturas”.

Por otro lado Héctor Álvarez mencionó cómo están trabajando sobre la escritura electoral.

“Estamos tratando de no usar a gente que ya haya participado en procesos anteriores para cuidar casillas y todo el tema operativo que se ve en la elección, los cuales son puras personas entre 18 y 34 años, traemos entre el 80 y el 85% de estructura electoral”

El partido Movimiento ciudadano quiere activar el público joven y realizar algo muy ciudadano, como también busca diferenciarse por traer gente nueva.

Héctor Álvarez nos informa los aspirantes Lupita Ontiveros, animalista y cuenta con una fundación patitas con causa. Amalia López, cuenta con una bolsa de trabajo, Juan Carlos Carlon es del club juvenil ayuda, cuenta con 25 años de edad y es de los más jóvenes, está el Burris

Categorías
Los Mochis Sinaloa

En el día del compositor, galardonan a compositores Ahomenses con el Premio Zuaque 2024 en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- En el marco del Día del Compositor en México este lunes fueron reconocidos 4 autores ahomenses con el tradicional Premio Zuaque 2024 que otorga la Sociedad de Autores y Compositores de México en coordinación con la Comisión de Historia y Cultura y el Instituto Municipal de Arte y Cultura.

En una emotiva ceremonia realizada en el patio central del Museo Regional del Valle del Fuerte, los compositores laureados fueron Mariant Isabel Peraza Félix, Víctor Manuel Rivera Astorga, Román de Jesús Padilla Balderrama y Andrés Armando Ruiz Burboa.

Para hacer entrega de los reconocimientos estuvo invitada la Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Gladis Aidé Gastélum Barreras; Enrique Berrelleza Cruz, Delegado Estatal de la SACM; Nicolas Piña Páez, Vicepresidente de la Comisión de Historia y Cultura Los Mochis; Ángel Sergio Villalba Atondo, Presidente de la Crónica de Sinaloa; Ariel Barreras Soto, cantautor y Padrino vitalicio de este evento; Fernando Solís, Lider del STIRT y Andrés Valencia, Director de Museos y Patrimonio del IMAC.


El evento estuvo dirigido por el profesor Alfredo Sánchez Grajeda y culminó con un alegre convivio amenizado por Román de los Reyes quien hizo mancuerna con el también reconocido compositor Enrique López y el maestro Ariel Barreras.