Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha ‘prestará’ 200 millones de pesos a la UAS para el pago de la primera quincena de enero

Culiacán, Sinaloa, a 9 de enero de 2024.- Para que los trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa reciban en tiempo y forma el pago de la primera quincena de enero este día 15, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que ya firmó el acuerdo para que el Gobierno del Estado entregue a más tardar mañana miércoles 10 de enero los 90 millones de pesos que le corresponden, pero adelantó que en caso de que la Federación se demore en la radicación de su parte, que son alrededor de 200 millones de pesos para completar el pago de la nómina, su gobierno se los prestará a la Universidad, en apoyo para que todos los trabajadores puedan cobrar su primera quincena.

Así lo dio a conocer el mandatario estatal durante su Conferencia Semanera, donde ya para concluir hizo este anuncio que consideró muy importante, pues informó que a su regreso ayer lunes de la Ciudad de México, a donde asistió a la Secretaría de Gobernación para la firma de un convenio del IMSS Bienestar, se dirigió de inmediato a su Despacho para firmar este acuerdo tripartita, que establece el compromiso de pago de esos 90 millones de pesos del Gobierno del Estado cada quincena.

Destacó que en este acuerdo se establece el compromiso de la Federación de aportar los restantes 200 millones de pesos para completar el pago de nómina de los trabajadores de la UAS, y al respecto el gobernador Rocha ofreció que su gobierno se los prestará a la Universidad en caso de que todavía no se hayan radicado para el día 14 de enero esos recursos, los cuales serán en calidad de préstamo, sin el cobro de ningún tipo de interés, simplemente con el compromiso de que las autoridades universitarias lo regresen a las arcas estatales una vez que reciban la parte de la Federación.

“Vamos a darle mañana, pasado, por favor José Carlos la parte que nos toca, el recurso nuestro, los 90 millones de pesos, pero si para el día 14 no tienen claro que les va a llegar el recurso, préstenles el dinero que les va a mandar la Federación, 200 y tantos millones, préstenselos a la UAS para que le paguen a sus trabajadores la quincena”, instruyó ahí mismo el gobernador al subsecretario de Egresos, José Carlos Cañas, presente en la Conferencia.

Rocha Moya informó que al firmar este convenio la Universidad Autónoma de Sinaloa ya tiene asegurada la aportación de 90 millones de pesos cada quincena de parte del Gobierno del Estado que está etiquetado como recurso consolidado para el pago de la nómina de los trabajadores universitarios, ya que está incluido en el presupuesto anual de 2 mil 387 millones de pesos para la máxima casa de estudios en este 2024.

Al respecto, el subsecretario de Egresos, José Carlos Cañas, dio a conocer que este recurso consolidado para la UAS se incrementó en 92 millones de pesos para este año, toda vez que en el 2023 dicho presupuesto fue de 2 mil 295 millones de pesos, pero además dio a conocer que el Gobierno del Estado destinará como recurso extraordinario 1 mil 362 millones de pesos para el pago de la deuda que la Universidad mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que como se dio a conocer el año pasado, ascendía a una cantidad superior a los 4 mil millones de pesos.

“Aparte del recurso consolidado, nosotros ahora en nuestro presupuesto mandamos que se aprobaran 1 mil 362 millones de pesos para pagar las deudas con el SAT, y ayer ya pagamos los primeros 121 millones que corresponden al primer mes”, precisó el gobernador Rocha respecto a ese recurso extraordinario que también está destinando su gobierno en auxilio de la UAS.

El mandatario estatal recordó que este convenio que firmó ayer establece el compromiso para el Gobierno del Estado de destinar el 32 por ciento del subsidio que recibe la UAS, mientras que la Federación tiene la obligación de aportar el restante 68 por ciento, aunque recordó que no siempre fue así, pues en la época en que él fue rector de la Universidad, el Gobierno del Estado aportaba sólo el 12.5 por ciento del subsidio, y el Gobierno de la República el restante 87.5 por ciento.

Sin embargo, a manera de anécdota recordó que el Gobierno del Estado no siempre respetaba esos compromisos de subsidio para la UAS, y fue hasta el sexenio de Renato Vega Alvarado (1993-1998) cuando se empezó a pagar ese 12.5 por ciento, pues siendo él mismo rector de la Universidad le tocó formalizar este acuerdo con el entonces gobernador del estado.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Ya casi! Avanzan los trámites del nuevo hospital del IMSS en Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 09 de Enero del 2024.- El Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, informó que, así como se cerró el año 2023 con avances en obras de servicios como pavimento y rehabilitación de drenajes, se espera iniciar el 2024 con mayores inversiones para el bienestar social de todos los ahomenses.

En entrevista, el Alcalde explicó que, gracias a la aprobación por el Cabildo del Programa de Presupuesto de Egresos para este año, y a las aportaciones ofrecidas por el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, se espera continuar dichos trabajos de mejoramiento de servicios en estos días.

“La prioridad es rehabilitar los pluviales y drenajes sanitarios colapsados, y continuar con la pavimentación de calles, alumbrado y otros servicios básicos para el bienestar de todos los ahomenses”, expresó Vargas Landeros.

Dijo que se cerró el año con una inversión de alrededor de 7 millones de pesos en el tema de drenajes, y que se está en espera de recibir alrededor de 30 millones más para iniciar de inmediato la siguiente fase.

“Estamos por recibir esta nueva partida de recursos en la semana o inicio de la próxima, como ha sido el compromiso del Gobernador Rocha Moya, de honrar la palabra para beneficio de los ahomenses, así que nosotros ya tenemos todo listo para que en cuanto lleguen dichos recursos iniciar los trabajos de rehabilitación”, subrayó Gerardo Vargas.

Referente al tema de la construcción de un nuevo hospital regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la ciudad de Los Mochis, con capacidad de 140 camas e inversión de alrededor de 2 mil millones de pesos, el Presidente Municipal manifestó que ya se avanza satisfactoriamente en el plan.

“El tema está en manos de las autoridades del IMSS, quienes ya estuvieron en la localidad para revisar la disponibilidad de terrenos. Ellos son quienes están valorando y nosotros estamos en toda la disponibilidad de apoyar para concretar ese importante proyecto”, expresó el Alcalde.

Dijo que ha pedido al Cabildo aprobar todas las facilidades para ello, ya que desde hace más de 40 años que el IMSS no hace inversiones de esta magnitud en la localidad, de ahí la importancia de que se concrete.

“Con el crecimiento de la ciudad es sumamente necesario, y además se le brindaría servicio a todo el norte de Sinaloa”, concluyó Vargas Landeros.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Convenio IMSS Bienestar quedará establecido totalmente el 21 de marzo en Sinaloa: Rocha

Culiacán, Sinaloa, 09 de enero del 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya informó esta mañana en su Conferencia Semanera que viajó a la CDMX acompañado por el secretario general de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez y el secretario de Salud Cuitláhuac González Galindo, para participar en una reunión llevada a cabo en la Secretaría de Gobernación, esto con el fin de abordar temas cruciales relacionados con la federalización de los servicios de salud a través del IMSS Bienestar, el cual quedará completamente establecido para Sinaloa el 21 de marzo de este año.

El mandatario estatal destacó que, en este encuentro, se tocó el tema de la reversión de inmuebles que, en la década de los 90, fueron descentralizados y transferidos a los gobiernos estatales con la condición de destinarse a servicios de salud. Ahora, la intención es regresar estos inmuebles a la federación, específicamente al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), para que los servicios de salud estén bajo la responsabilidad del IMSS Bienestar.

Explicó que, esta reversión involucra procedimientos legales para transferir aquellos inmuebles en propiedad estatal que actualmente prestan servicios de salud en Sinaloa al IMSS Bienestar y que forma parte de la estrategia para integrar el Sistema Nacional de Salud en nuevas condiciones, con el personal bajo la responsabilidad de la federación.

“Ese proceso lo vamos a terminar el 21 de marzo, que ya haya estos procedimientos, por ejemplo, este es un procedimiento legal, por eso citaron a los secretarios de gobierno, procedimiento legal, que aquello que esté en nuestra propiedad y estén prestando algún servicio de salud, van a pasar al IMSS Bienestar”, dijo.

El Gobernador Rocha Moya destacó la importancia de este proceso para avanzar hacia la prestación total y gratuita de servicios médicos y refrendó su compromiso de continuar con la regularización de plazas en el sector de la salud.

En cuanto a los medicamentos, se informó que la federación ha dotado a través de IMSS Bienestar de “La Gran Farmacia”, que ya se encuentra en funcionamiento y que cuenta con un modelo establecido para la distribución eficiente de medicamentos a la población. El secretario de Salud Cuitláhuac González Galindo afirmó que ya se encuentra operando al 80% el cuadro de primer nivel y al 90% el de tercer nivel, en todos los hospitales de Sinaloa.

“En el cuadro IMSS Bienestar ya estamos al 80% en primer nivel, ahí hay una diferencia entre cuadros básicos que manejamos, pero ya estamos arriba del 80% en primer nivel, es el cuadro IMSS Bienestar, y en tercer nivel, los hospitales ya estamos arriba del 90%”, aclaró.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Dramático rescate: Perrito cae en un hoyo en la Colonia Insurgentes de Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Un problema surge en la Colonia Insurgentes, un pequeño y adorable perrito se convirtió en el centro de atención tras caer inesperadamente en un socavón.

Los transeúntes atónitos observaron cómo el can, de apariencia asustada, luchaba por salir de la profunda cavidad, desatando una preocupación inmediata por su seguridad.

Con habilidad y cuidado, los rescatistas de protección civil lograron sacar al can de la peligrosa situación, devolviéndole la libertad entre aplausos y muestras de alivio de los vecinos

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Servicios públicos, calles y drenajes sanitarios serán la prioridad del Alcalde de Ahome en este 2024

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este martes 09 de enero el alcalde de Ahome atendió a los medios de comunicación para hablar sobre los temas recientes más sobresalientes.

Durante la conferencia, se centró en el presupuesto para el año 2024, el Alcalde destacó la importancia de abordar los problemas en los servicios públicos municipales, incluyendo calles y drenajes sanitarios. Expresó que están a punto de recibir una asignación de 30 millones de pesos, los cuales serán destinados de manera inmediata a la reparación de numerosos colectores sanitarios que se encuentran colapsados. Esta urgente intervención se presenta como la prioridad final de su administración municipal.

«El tema pendiente de este 2024 son los temas de servicios públicos municipales, las calles y los drenajes sanitarios, estamos por recibir 30 millones de pesos para la reparación de manera inmediata de muchos colectores sanitarios que se encuentras colapsados y esa será la prioridad final de estas administración municipal» indicó el Alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Ya casi llega la fiesta! Instalan taquillas y baños públicos en la zona de Carnaval

Mazatlán, Sinaloa, 05 de enero de 2024.- A casi un mes del comienzo de la máxima fiesta del Puerto, personal del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán trabaja para garantizar el suministro de energía eléctrica en los escenarios de Olas Altas e instala baños públicos para dar servicio a quienes celebren el Carnaval Internacional Mazatlán 2024 junto al mar, del 8 al 13 de febrero.

Más de 20 personas entre eléctricos, carpinteros, plomeros y ayudantes del área de Operaciones de CULTURA bajo la dirección de Paúl Wong, instalan lo necesario para que funcionen las taquillas y los sanitarios, éstos últimos estarán colocados en calle Paseo del Centenario frente a la primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, en calle Ángel Flores, y frente a la Glorieta Sánchez Taboada.

Irán Ramírez Reyes, jefe de Operaciones del Instituto de Cultura, indicó que llevan buen avance, y la próxima semana continuarán con la instalación de atractivos carnavaleros sobre el malecón.

“Llevamos un 70 por ciento de avance, vamos en tiempo y forma”. En los próximos días quedarán instalados otros dos baños en Olas Altas, uno a la altura de la calle Ángel Flores y el del escudo, por eso se instaló la banqueta adicional para que la gente pueda pasar por allí”, dijo.

Se estima que los trabajos en la zona carnavalera de Olas Altas concluyan a más tardar el miércoles 10 de enero, para continuar con la instalación de los monigotes.

Categorías
Sinaloa

Daños en cultivos por bajas temperaturas preocupan a los agrícolas en Sinaloa

Sinaloa.- Varias áreas en la región amanecieron -1° las cuales han sido impactadas por el descenso repentino de temperatura, ocasionando daños parciales en cultivos clave como el maíz, el tomatillo, la papa y el frijol.

Se observa un deterioro más acentuado en los tomatillos, mientras que el maíz también ha resultado afectado. Los agricultores están evaluando los daños y se preparan para un proceso de recuperación gradual, aunque el impacto en el cultivo será considerable en el corto plazo.

Los productores han destacado la necesidad de resistir y esperar pacientemente, mientras el cultivo se recupera.

Se están buscando soluciones y apoyos, tanto del gobierno como de los seguros agrícolas, para ayudar a aquellos que enfrentan pérdidas considerables.

Categorías
Sinaloa

Rocha Moya seguirá con la instalación de 2000 aires acondicionados para las escuelas

Sinaloa.- En la semanera del día 9 de enero de 2024, el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció un objetivo el cual es concluir su mandato, dejando con un total de 2000 aires acondicionados instalados en escuelas.

Durante el año 2023, se logró la colocación de 1000 unidades, y se proyecta alcanzar la misma cantidad en el presente año. Este plan busca proporcionar dos aires acondicionados por institución educativa, anticipándose a la llegada de las altas temperaturas. Se estima que la inversión para la adquisición e instalación de los 2000 aires acondicionados ascenderá a dos millones de unidades monetarias.

Esta iniciativa se enmarca en el propósito del gobernador de mejorar las condiciones de las escuelas, priorizando el bienestar y comodidad de los estudiantes y docentes, especialmente ante las inclemencias climáticas que suelen afectar la región. El compromiso de garantizar un ambiente propicio para el aprendizaje se refleja en esta inversión destinada a asegurar condiciones óptimas en las aulas, enfocándose en el confort térmico para un entorno educativo más adecuado.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Encuentro de Xóchitl Gálvez precandidata del Frente Amplio en Los Mochis


Los Mochis, Sinaloa.- Este lunes 08 de enero, la Precandidata única del Frente Amplio a la presidencia de México, Xóchitl Gálvez, realizó una visita a la ciudad de Los Mochis, Sinaloa. Durante su estancia, llevó a cabo una conferencia de prensa donde detalló los aspectos que abordará en caso de resultar victoriosa en las próximas elecciones.

En el evento, estuvieron presentes los presidentes de los partidPAS, destacando la relevancia y el respaldo que el Frente Amplio ha ganado en esta contienda.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se prepara SEPYC para preinscripciones en Sinaloa con nuevo portal

Culiacán, Sinaloa; 05 de enero de 2024.- Este lunes 08 de enero inicia la Etapa de Planeación en Familia, la cual permite a las familias llegar al proceso de las Preinscripciones en Línea 2024 para registrar a sus hijas e hijos en las escuelas públicas de educación básica en el estado, con mayor certidumbre y en condiciones de equidad, adelantó la Subsecretaria de Planeación Educativa, Catalina Esparza Navarrete.

Con esta etapa se atiende en una etapa previa la demanda educativa para el 100 por ciento de las escuelas sinaloenses, así como garantizar la entrega de uniformes, útiles escolares, calzado deportivo y libros de texto a más de 154 mil alumnos y alumnas de nuevo ingreso a un nivel educativo.

“Por el asunto de los tiempos del llenado de documentos, siempre es recomendable hacer buen uso de este primer momento o momento previo que nosotros le hemos llamado Planeación en Familia; esta planeación en familia inicia el día lunes 8 de enero, a las 8 de la mañana, de tal forma que las familias podrán tener oportunidad de registrar a los alumnos que van a iniciar con algún nivel de educación básica. Van a llenar su solicitud, van a hacer la selección, la plataforma les pide que seleccionen tres opciones de escuelas de su preferencia y, pues lo podrán hacer libremente, pero eso no quiere decir que ya están preinscribiendo”, explicó.

Los padres, madres de familia o tutores ingresarán a la plataforma https://preinscripcionessinaloa.sepyc.gob.mx/, y dar clic en la opción de Planeación, en donde ingresarán los datos de las y los niños que ingresarán a primero y segundo de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria y podrán seleccionar hasta 3 opciones de escuelas donde quieren preinscribir a sus hijos.

Mencionó que esta primera etapa es muy útil para las familias que tienen más de dos hijos o hijas en distintos niveles de Educación Básica o que los quieren registrar en escuelas de mayor demanda, donde los cupos se llenan en los primeros minutos de la apertura de la plataforma de Preinscripciones.

Del 8 al 26 de enero, se llevará a cabo la Planeación en Familia que al hacer uso de esta etapa, con un solo clic podrá vivir la experiencia fácil y rápida de preinscribir y en caso de presentarse alguna duda o error en el llenado, estará habilitada la línea de atención telefónica de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:00 Hrs.