Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Y las autoridades? Colectivos Feministas exigen soluciones urgentes tras la alza de feminicidios en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Alejandra Reyes, este miércoles 15 de noviembre, líder del colectivo “Sororas”, junto a otros colectivos como “Soberanas Rebeldes” y “Violetas Ingobernables y Desenfrenadas”, expresaron a los medios de comunicación su profunda preocupación por la alza y los 9 casos de feminicidios registrados en el municipio de Ahome, Sinaloa.

Los colectivos feministas de Los Mochis, hacen un llamado a las autoridades, señalando su percepción de falta de acción frente a la situación de peligro que enfrentan las mujeres diariamente, además de comentar la lentitud con la que trabaja la Secretaría de Mujeres en Ahome ya que explican que en casos de feminicidios, peligro o alerta, o de seguridad para las mujeres son cosas que no pueden esperar a sus horarios de oficina.

“Creemos que es importante que empiecen a implementar nuevas estrategias por parte del Estado en el tema de la prevención, para que estos casos no lleguen, por otra parte no se les da el seguimiento, la gente pide ayuda algún instituto o dependencia y simplemente no se les da seguimiento, las dependencias no saben qué pasó, ni siquiera buscan, muchas de los casos que se acercan a nosotras ya fueron a pedir ayuda alguna dependencia, entonces llegamos a la conclusión de que no les están dando la importancia a estos casos”, indicó Alejandra Reyes líder del colectivo Sororas

Las líderes destacaron la importancia de mantener contacto directo con las familias de las víctimas y ofrecer resguardo a quienes reportan ser violentadas.

“Otro punto que les planteamos eran las unidad de género, en muchos de los casos de los llamados las autoridades mencionan que están descompuestas o que están fuera de servicio, entonces que les metan presupuesto para arreglarlas por que son necesarias, en el caso de Ahome cuando se solicitan es la justificación que ponen, además el detalle es que son unidades de género pero van manejadas por puros hombres” comentó Alejandra Reyes

Además, resaltaron la gravedad y brutalidad de los hechos, haciendo hincapié en las formas más comunes de feminicidio en la región, como el uso de arma blanca y el estrangulamiento.

Este llamado refleja la urgencia de una respuesta efectiva por parte de las autoridades para abordar la creciente ola de feminicidios en la zona, los colectivos esperan que las dependencias correspondientes se acerquen a ellas y les brinden soluciones ante esta lamentable alza de feminicidios en Ahome.

Categorías
Badiraguato Sinaloa

VIDEO: “Baridaguato, Bariguarato”: Como si fuera un trabalenguas; AMLO se traba al querer pronunciar Badiraguato

Badiraguato, Sinaloa.- En su visita por Sinaloa el presidente de México Andrés Manuel López Obrador visitó Badiraguato con el fin de inaugurar un tramo de la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, que comunica los estados de Sinaloa y Chihuahua, en donde dijo que se invirtieron dos mil 800 millones de pesos.

Y un video se viralizó en la plataforma de TikTok donde el Presidente tiene dificultades para pronunciar Badiraguato:

Aquí el video:

Recordemos que el presidente ha visitado hasta 5 veces el municipio de Badiraguato Sinaloa, la más famosa fue en el 2020 cuando saludó a la mamá de el “Chapo” Guzmán .

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Inauguran ExpoGenios 2023 en Los Mochis; Trapiche recibe a más de 400 jóvenes

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este miércoles 15 de noviembre en las instalaciones de Trapiche Museo Interactivo se llevó a cabo la inauguración del evento Expo Genios 2023 bajo el lema, “vive la ciencia”, donde recibieron a más de 400 niños y jóvenes.

Evento que significa la competencia científica más grande del norte de Sinaloa en la cual estuvieron niños y jóvenes estudiantes de 7 municipios del estado de Sinaloa, además de un participante de la Ciudad de México y un estudiante de Perú de nivel internacional los cuales presentaron alrededor de 29 proyectos de nivel secundaria, enfocados a diferentes áreas de conocimiento, ciencias, ingeniería, ambientales, ciencias sociales, matemáticas, medicina y salud y ellos son los finalistas de un gran proceso de meses donde participan alrededor de 100 estudiantes.

Este año el Concurso de Experimentos cuenta con un total de 281 experimentos, 387 participantes y 108 asesores en sus categorías Expertos, Sabios y Eruditos. 


La Feria de Ciencias para chicos de 1ro a 3er año de secundaria cuenta con 29 proyectos, 55 participantes y 18 asesores.  Ambos concursos suman 310 proyectos 442 participantes y 126 asesores

“Expo Genios es la expresión máxima de lo que nosotros como organización de la sociedad civil tenemos el deber de cumplir y colaborar en la formación integral” indicó Irma Peñuelas Directora Ejecutiva de Impulsora de la Cultura y la Artes IAP.

En el evento estuvieron autoridades como la Lic. Ivette Felix Castro, Directora de Planeación Municipal, en representación de la Secretaría de Educación Pública y  Cultura del Estado de Sinaloa la Lic. Graciela Domínguez Nava, el Jefe del Departamento de Servicios Regionales de Ahome, Prof. Alejandro Brito Acuña, la Coordinadora de Educación e Investigación de Impulsora de la Cultura y de las Artes IAP, Lic. María Elena Alcorcha Miranda.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Envía Rocha su Segundo Informe de Gobierno al Congreso del Estado

Culiacán, Sinaloa, a 15 de noviembre de 2023.- En cumplimiento en tiempo y forma a lo que establece la Constitución local, el gobernador Rubén Rocha Moya envió al Congreso del Estado su Segundo Informe de Gobierno, y designó para ello al secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez para hacer la entrega física del documento que contiene dicho informe a los diputados de la LXIV Legislatura local.

El representante del gobernador Rocha fue recibido en el recinto legislativo por el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Ricardo Madrid Pérez; y por el presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Feliciano Castro Meléndrez, quienes estuvieron acompañados por demás legisladores, para recibir el documento del Segundo Informe, justamente en este día 15 de noviembre, fecha que establece el artículo 40 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa para que el titular del Poder Ejecutivo cumpla con esta disposición legal e informe por escrito sobre la situación que guarda la administración pública estatal.

“Este informe va más allá de un procedimiento legal, es un testimonio vivo del esfuerzo colectivo de todas y todos los que en el gobierno trabajamos diariamente desde la posición más modesta en la ventanilla de una oficina, hasta los puestos de secretarios de Despacho. Lo hacemos con la encomienda que nos ha dado el doctor Rubén Rocha Moya de construir un Sinaloa más justo, más igualitario, seguro e incluyente, donde nadie se quede atrás, y donde nadie se quede fuera, atendiendo la máxima de nuestro actuar en cada eje: mandar obedeciendo y servir con sensibilidad”, dijo.

Inmediatamente después de entregar el informe, el secretario Inzunza Cázarez detalló ante medios de comunicación que lo abordaron, algunos datos que contiene el documento, y citó por ejemplo que este año la economía de Sinaloa creció 3.6 por ciento, que posiciona a la entidad dentro de las 10 economías más sólidas del país.

Explicó que gracias a ello, se han captado 1 mil 087 millones de dólares en inversión extranjera directa, lo que representa un avance del 54.4 por ciento de la meta del Plan Estatal de Desarrollo, y que significa que en tan sólo dos años se ha superado más de la mitad de este objetivo sexenal, y que hace prever que para el cuarto año se habrá logrado el 100 por ciento.

Inzunza Cázarez añadió que en infraestructura se han invertido 3 mil 800 millones en 680 obras, todas ellas de gran sentido social, ubicadas en pueblos, comunidades y sindicaturas que requerían de una justa atención, para que sus habitantes gozaran de servicios básicos como el agua potable, por ejemplo.

En otros conceptos, el secretario general de Gobierno informó que Sinaloa es el segundo lugar a nivel nacional con menos observaciones en el ejercicio del gasto federalizado, lo que demuestra la disciplina financiera y buen uso de los recursos públicos que desde el inicio fijó como directriz el gobernador Rubén Rocha Moya.

También explicó que la entidad es el segundo lugar nacional con el 99.14 en la métrica de transparencia en la evaluación realizada por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), A. C., y por segundo año consecutivo, Sinaloa es el estado con mejores condiciones laborales, de acuerdo al propio IMCO.

Al recibir el documento del Segundo Informe de Gobierno, el presidente de la Mesa Directiva, el diputado Ricardo Madrid Pérez, hizo un reconocimiento a la gestión del gobernador Rubén Rocha Moya, y con este acto de entrega, dijo, se da inicio a un ejercicio de rendición de cuentas frente a los sinaloenses.

“Debo reconocer que son estas acciones de política interna estatal que han llegado a buen puerto gracias a la impecable gestión del maestro Enrique Inzunza Cázarez, quien ha sido un aliado permanente del gobernador del estado, y que se ha entregado por completo a la construcción de un mejor Sinaloa; los resultados son tangibles y están sentando las bases para una real y verdadera transformación”, afirmó.

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado Feliciano Castro Meléndrez, también hizo público su reconocimiento al gobernador Rocha por encabezar este proceso de transformación social y político que registra el estado.

“Sinaloa, por voluntad ciudadana, ha venido registrando un proceso de transformación como parte de la transformación de la vida pública nacional. En este contexto justamente se inscribe el Segundo Informe de Gobierno del doctor Rubén Rocha Moya, y es una expresión de la ciudadanización de la política”, dijo.

El secretario general de Gobierno, Inzunza Cázarez, acudió al recinto legislativo acompañado también por el subsecretario de Gobierno, Rodolfo Jiménez López; del subsecretario de Planeación de la Secretaría de Administración y Finanzas, David Moreno Lizárraga; y por el director de Planeación de esta misma dependencia, Jesús Antonio Pené Madrid.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

¡A festejar! Inicia la gran Feria Tradicional El Fuerte 2023

El Fuerte, Sinaloa, a 15 de noviembre del 2023.- El H. Ayuntamiento de El Fuerte, a través de la Dirección de Promoción y Acción Social, invita a la ciudadanía a disfrutar de los eventos programados para la Feria Tradicional El Fuerte 2023, que dan inicio el día de hoy y culminan el 20 de noviembre.

El Director de Promoción y Acción Social, Adalberto Felix Zazueta, informó que son seis días de presentaciones musicales, concurso de aficionados, elección de la Reina de La Feria, participaciones de danza por parte de Casa de la Cultura, INAPAM y otros grupos locales. Para los más pequeños, habrá atracciones y juegos mecánicos. Además, por primera ocasión se incorporará una feria del libro a esta programación.

De igual forma, Felix Zazueta, agradeció el apoyo del Alcalde Gildardo Leyva para que se lleve a cabo esta festividad.

Por último, confirmó la realización del Baile Popular el día 20 de noviembre en “La Cacahuatera”, a beneficio de DIF El Fuerte, donde podrán encontrar los boletos de preventa. También afirmó que todo se encuentra listo para el tradicional desfile ese mismo día por la mañana, en total coordinación con las instituciones que año con año recorren las principales calles del centro histórico por motivo de la Revolución Mexicana, así como con Protección Civil y Tránsito Municipal para desplegar los protocolos de seguridad para los asistentes.

Categorías
Badiraguato Sinaloa

Julión Álvarez encabezará un concierto gratuito e inolvidable en Badiraguato el 19 de noviembre

Badiraguato, Sinaloa.-El renombrado cantante Julión Álvarez se presentará de forma gratuita en Badiraguato, una noticia que ha generado gran emoción entre los residentes y los amantes de la música regional mexicana.

Esta presentación forma parte de las festividades locales y contará con la participación de destacados artistas del género.

El próximo 19 de noviembre del 2023, Badiraguato se convertirá en el epicentro de la música regional mexicana, ya que no solo Julión Álvarez estará presente, sino que también se unirá al escenario una constelación de talentos. Uno de los artistas más esperados para esa fecha será Roberto Tapia, reconocido por su estilo único y su conexión con el público.

Julión Álvarez, conocido como «El Rey de la Taquilla», viene de una exitosa gira en octubre por ciudades como Pachuca, Toluca, Jalisco y Guadalajara.

Su presencia en estos lugares siempre ha sido sinónimo de llenos totales y de una energía inigualable sobre el escenario. Su carisma y estilo han conquistado el corazón del público, generando una conexión única que trasciende cada concierto.

El entusiasmo y la expectativa en torno a este evento gratuito en Badiraguato son palpables, ya que la oportunidad de disfrutar de la música en vivo de Julión Álvarez y otros talentosos artistas del regional mexicano es un regalo para los seguidores de este género musical.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Me manifiesto en contra de la fiscalía de Aguascalientes tras muerte de magistrade”: Almendra Negrete

Culiacán, Sinaloa.- La diputada Almendra Negrete se manifestó en contra de la fiscalía de Aguascalientes tras el muerte del magistrade Ociel Baena.

“Me sumo a la exigencia de una investigación exhaustiva y del pronto esclarecimiento de los hechos en torno a su fallecimiento. “El lenguaje incluyente no mata, los discursos de odio sí. Es por eso que presentamos la iniciativa para prohibir los discursos de odio en Sinaloa. En plena antesala electoral, repruebo toda aquella persona que intente colgarse de la muerte de le Magistrade Ociel Baena para posicionarse políticamente” Almendra Negrete.

Como activista y defensora de los derechos humanos, me manifiesto totalmente en contra de la fiscalía de Aguascalientes en el caso de le magistrade Ociel Baena; me sumo a la exigencia de una investigación exhaustiva y del pronto esclarecimiento de los hechos en torno a su fallecimiento. ¡Crimen pasional, mentira nacional!.

Condeno todo tipo de politización en torno a la muerte del le magistrade Jesus Ociel Baena; en plena antesala electoral, repruebo toda aquella persona que intente colgarse de su muerte para posicionarse políticamente, abusando de la buena voluntad de los medios de prensa aliados siempre en apoyar, difundir y visibilizar la causa de justicia LGBTTTIQ.

Las movilizaciones nacionales se dieron el día DOMINGO 12 de noviembre en punto de las 7:00 pm, donde más de 400 colectivos LGBTTTIQ del país, nos sumamos y nos quitamos las playeras, hashtags. Toda vez que hay gandallas políticos que utilizan a nuestros aliados en la prensa para usar nuestras muertes como plataformas para visibilización personal.

“El lenguaje incluyente no mata, los discursos de odio sí, pues son semillas que germinan y se llevan vidas. Es muy lamentable que le magistrade sufrió siempre de discursos de odio derivados del uso del pronombre ELLE, mismos que aún postmortem siguen existiendo en su contra, pues en redes sociales, publicaciones podemos leer comentarios discriminatorios, burlescos, groseros en contra de Ociel, incluso ya muerto.”

“No permitiremos que los discursos de odio sean normalizados en nuestra comunidad LGBTTTIQ, y debemos comenzar por reconocer la existencia de las personas no binarias y el respeto en el lenguaje incluyente. Le magistrade nos deja su legado de lucha en contra de la discriminación y la igualdad a favor de nuestra comunidad, visibilizando a los invisibles.
Presentamos ya la iniciativa para prohibir y eliminar los discursos de odio, y estoy segura de que abonará a la agenda legislativa LGBTTTIQ Sinaloense”. Almendra Negrete

Elle es más que un simple pronombre, el día de hoy es un nombre que con sus tacones, falda y abanico aún es sinónimo de esperanza para aquellos que hasta el día de hoy sufren de discriminación. Ociel, tu lucha y tu legado seguirá, descansa en poder. Mis condolencias a la familia y amixs.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Realizan acto de memoria de le “Magistrade” Jesús Ociel en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- El día 13 de noviembre tras el fallecimiento de “magistrade” Jesús Ociel se vivió un acto de memoria en Los Mochis.

Fue en la plazuela 27 de septiembre a las 7pm donde estuvieron personas de la sociedad civil, miembros de colectivos LGBT locales y miembras de las colectivas feministas del municipio de Ahome.

Se realizó una manifestación a nivel nacional coordinada en todas las ciudades del país

“A travez de este pequeño acto en donde pusimos imágenes de Jesús Ociel acompañadas de velas y algún par de flores, tratamos de honrar de alguna manera su memoria y visibilizar el acto y de respaldar la lucha que se estaba haciendo a nivel nacional” Comentó Rafael Gutiérrez Presidente de Juventudes diversas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Debe aplicarse la ley a autoridades de la UAS por negarse a la transparencia”: Dip. Ricardo Madrid

Culiacán, Sinaloa.- Por primera vez en la historia de la fiscalización de los recursos públicos, un ente, que es la UAS, le dijo no a la transparencia y a la rendición de cuentas, y en consecuencia tendrá que aplicarse la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos, aseguró el diputado Ricardo Madrid Pérez.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa, lamentó que las autoridades universitarias se nieguen a transparentar los recursos públicos no sólo ante la comunidad universitaria, sino ante todos los sinaloenses, pues se negó a que la Auditoría Superior del Estado revise en qué gasta los recursos públicos que los mismos universitarios le dieron a la autoridad universitaria.

En respuesta a pregunta que se le hizo en entrevista, sobre la marcha de protesta programada para este martes por parte de las autoridades universitarias, el diputado Ricardo Madrid aclaró que la marcha está dentro de la libertad de expresión, un derecho que se debe respetar.

Pero, aclaró, lo que no podemos, acompañar es que se utilice a la universidad, a una institución –a la que los sinaloenses queremos y a la que siempre vamos a apoyar–, para hacer un escudo ante la falta de transparencia y ante la falta de rendición de cuentas. O más aún, ante los posibles actos de mal uso de recursos públicos que se están revisando, que se están determinando por la autoridad competente.

“Yo creo que los universitarios, que la universidad no merece ser utilizada de esa forma. Que juzguen por supuesto la sociedad, los sinaloenses, pero también la ley a la autoridad universitaria que hoy quiere utilizar la institución para defender lo indefendible: la corrupción y la falta de transparencia“.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado puntualizó que la ley no se negocia, la ley no se acomoda, y en consecuencia se tienen que acatar los procesos a los cuales, el Congreso del Estado está obligado a seguir su curso.

“Y no daremos un paso atrás en la transparencia y en la rendición de cuentas porque estamos convencidos que los sinaloenses, los universitarios merecen conocer en qué se usa cada uno de los pesos y centavos que la UAS recibe como ingreso propio, y que ha usado y no sabemos en qué, porque no se permitió que se le hiciera una auditoría”, puntualizó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Reprueban diputados cuentas públicas de Cosalá, Mocorito y Rosario por irregularidades durante 2022

Culiacán, Sinaloa.- Diputadas y diputados analizaron este martes las cuentas públicas correspondientes al año fiscal del 2022 de ocho municipios, de las cuales por mayoría se aprobaron cuatro y se desaprobaron otras cuatro.

Asimismo, aprobaron la cuenta pública del mismo ejercicio fiscal del poder Judicial.
Los municipios cuyas cuentas públicas fueron aprobadas son Elota, Angostura,
Guasave y Salvador Alvarado.
Los municipios cuyas cuentas públicas fueron desaprobadas son El Fuerte, Cosalá, Mocorito y Rosario.

En el caso de Cosalá, se desaprueba su cuenta pública por diversas causas, como registrar pasivos sin fuente de pago por 33 millones 878 mil 375 pesos y 2 millones 433 mil 883 pesos, y por adjudicar de manera directa el 100 por ciento de las obras realizadas.

En 2022, registró un endeudamiento por 46.8 millones de pesos, lo cual representó un incrementó en 44.1 por ciento respecto de 2021. Con este resultado, el municipio se coloca en la posición número 8 en relación con los demás municipios, entre otras causas.

En el caso de Mocorito, se tiene que de 21 pliegos de observaciones por 9 millones 455 mil pesos, sólo cinco fueron solventados por 4 millones 477 mil pesos y otro por 299 mil 843 pesos.

Respecto al municipio del Rosario, se observa que registra pasivos sin fuente de pago por 31 millones 675 mil 82 pesos y por tres millones 713 mil 321 pesos.

Además, privilegió el procedimiento de la adjudicación directa para la contratación de la obra pública, que fue del 83.33 por ciento.

Realizó un préstamo por dos millones 757 mil 334 pesos a la Junta Municipal de Agua, sin haberlo recuperado, entre otras observaciones.

En la misma sesión ordinaria de este martes, diputadas y diputados dieron primera lectura a dictámenes de las cuentas públicas de otros cinco municipios, y la de los entes públicos estatales, municipales, autónomos y fideicomisos.