Categorías
Los Mochis Sinaloa

Casi 2 meses y no hay detenidos: Caso de Juventino sin avances, no encuentran al asesino

Los Mochis, Sinaloa.- Este próximo 28 de abril se cumplirán dos meses del cruel asesinato de Juventino Espinoza mejor conocido como Violeta Navarrete en la comunidad de San MIguel Zapotitlan en Ahome.

Por su parte familiares y conocidos del joven han expresado a Espacio Sinaloa su desesperación y frustración ante los resultados nulos de la investigación ya que hasta el momento no ha ninguna persona detenida ni sospechosa.

Fue el pasado 6 de marzo cuando conocidos del joven marcharon en la cabecera de la sindicatura para exigir justicia y un pronto esclarecimiento de los hechos ya que se acusaba a la sindica de San Miguel Zapotitlán de lazos con los posibles asesinos, colocaron pancartas afueras de la sindicatura y fue donde la madre de Juventino sufrió un desmayo a causa de la conmoción.

Asimismo grupos de defensores de derechos humanos han estado acompañando a la madre de Juventino para poder llevar el caso con las autoridades competentes logrando hacer importantes reuniones con el presidente municipal, fiscal del Estado entre otros.

La fiscalía del Estado aún no ha dado detalles de los avances de la investigación y hasta el momento no hay un solo detenido.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Es hoy! Inicia la venta de boletos para el concierto de Alfredo Olivas en Los Mochis

Los mochis,Sin.- Este lunes 17 de abril dara inicio a la venta de boletos del proximo concierto de alfredo olvivas en la ciudad de los mochis el 23 de junio.

En punto de las 10:00am de la mañana se daría inicio a la venta de boletos en soluticket.com.mx y en punto físico en la oficina de five brothers ubicada en Avenida General Alvaro Obregon 1485

Precios:

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Trágica mañana: Hombre muere tras ser atropellado por trailer en San Miguel Zapotitlan , Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Esta mañana de lunes se registró una tragedia en el municipio de Ahome por la muerte de un hombre al ser atropellado por un trailer.

El accidente se registró en la carretera México 15 casi llegando a la comunidad de San Miguel Zapotitlan dónde según testigos el hombre se dirigía de norte a sur a bordo de su motocicleta donde fue interceptado por el trailer y terminó matándolo.

Al momento llegaron cuerpos de emergencia a atender al sujeto pero lamentablemente ya no tenía signos vitales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Madueña: pisándole las gónadas al tigre.

          Por: Ricardo Espinosa de los Monteros Zazueta. 

Es cierto que la autonomía de las 40 universidades públicas en México es una conquista vuelta categoría y valor irrenunciable para la la libre gestión universitaria en sus distintos ámbitos, a saber: libertad de cátedra, autogestión administrativa y del patrimonio institucional, libertad de pensamiento y libre gestión presupuestal, sí, pero exenta de corrupción, trampa u opacidad.

La actual autonomía universitaria es una verdad sospechosa, por que la UAS no es libre ni mucho menos autónoma, ya que es controlada absolutamente por un ente extraño a su comunidad original, cómo está acreditado ampliamente a lo largo y ancho de Sinaloa. De eso no hay ninguna duda. Por eso alegar que la nueva Ley de Educación Superior que pretende modificar el sistema electivo del rector y otros temas, viola la autonomía universitaria es un falso argumento, por que en los hechos demostrables ya está violada. No se puede abrir una puerta cuando está ya está abierta de par en par, válgame la analogía.

Pero también es cierto que fundamentalmente , las universidades públicas se financian con el erario público que se conforma con los impuestos que en su mayoría de los mexicanos pagamos y se deben de transparentar con máxima publicidad.

Tener autonomía no implica soberanía absoluta, por encima de los estados nacionales o subnacionales ( estados), y mucho menos, suplir la soberanía constitucional y constitutiva del estado nacional: la soberanía popular.

A mi juicio las universidades no pertenecen a la “ comunidad universitaria” – estudiantes, maestros y administrativos- como se insiste en distintos ámbitos de opinión y por distintos actores políticos y sociales. “ La comunidad” es gestora de los intereses y tareas sustantivas y procesales de las universidades, pero no son “ dueños soberanos”. La universidad, y la de Sinaloa, no es la excepción, pertenece al pueblo y a él se deben, sostener lo contrario es pretender establecer un estado dentro de otro estado, de manera excepcional y eso no está contemplado en nuestra carta magna.

El rector Jesús Madueña y sus asociados han tomado la autonomía como una fortificación metaconstitucional para evitar el paso de la justicia fiscal y administrativa, y con una peligrosa necedad han llevado el asunto a extremos inimaginables. La falta de autonomía en la UAS es un amplio expediente documentado en nuestros medios de comunicación.

Los elementos de convicción de esa realidad inobjetable han sido pulcramente documentados por dos investigaciones hechas por los dos grandes diarios sinaloenses: El Debate y Noroeste. Hasta este momento en que redacto este artículo, esas investigaciones no han sido desvirtuadas por las autoridades universitarias: el 80 por ciento de los consejeros del Consejo Universitario son miembros activos del Partido Sinaloense del que el rector Madueña es miembro activo y fundador.

Ese cuerpo asambleístico a su vez controla la Comisión de Postulación de donde sale el rector. Con esos instrumentos de control, el grupo político de Madueña ha impuesto 3 rectores: Antonio Corrales Burgueño ( 4 años) Juan Eulogio Guerra Liera ( 8 años), al actual rector Jesús Madueña Molina, y si agregamos los 4 años de Héctor Melesio Cuén Ojeda, este grupo compacto ha controlado la UAS por casi 18 años.

Una de las más delirantes justificaciones para seguir controlando la universidad a su soberbio arbitrio, es el argumento rupestre, pero convenenciero, de que a raíz de la nueva forma de elegir rector ( en petit comite), la universidad ha sufrido una “ transformación radical”. Lo anterior, válgame la analogía, es como si un empleado de una empresa, presumiendo de eficiente y productivo se arrogara el derecho de quedarse con bienes de la compañía, en pago de sus buenos oficios.

Algo parecido pero de mayores proporciones está aconteciendo en la UAS: sus recursos económicos son manejados con un criterio patrimonialista en beneficio de una poderosa y enriquecida elite. Hay datos preliminares que indican, que durante la pandemia, las autoridades de la UAS gastaron 18 millones de pesos en compras de tortillas cuando las casas de estudiantes estaban cerradas, lo que ilustra el enorme desaseo financiero en su interior.

Concedamos que la UAS ha tenido importantes cambios en términos de organización, en comparación con los convulsos y polititizados años 70s y 80s, sin embargo eso no es motivo suficiente para que literalmente un grupo político, se haya “ escriturado a su nombre” nuestra máxima casa de estudios, controlando corporativamente todas las estructuras de poder de la UAS, incluso a sus mismos sindicatos, que están fundidos en los mismos intereses que sus patrones políticos, algo inédito en nuestra vida pública.

La élite que controla la universidad está defendiendo con uñas y dientes su coto de caza. Una poderosa maquinaria propagandística con cargo a los impuestos de los sinaloenses ha confeccionado una campaña de desinformación, tratando de tapar el sol de las evidencias con el dedo de la publicidad. En la cancha legal, están utilizando la figura jurídica del amparo con efectos meramente dilatorios y chicaneros. Próximamente veremos un nuevo cúmulo de amparos propuestos en lo personal por numerosos funcionarios universitarios, la mayoría obligados a firmar bajo amenaza de cancelar sus carreras académicas, con el único objetivo de ralentizar el paso de la justicia fiscal y financiera.

                       El maxiproceso. 

Con los anteriores antecedentes y habida cuenta de la rebeldía del rector Madueña a rendir cuentas a la sociedad, se prevé que en breve dará inicio un maxiproceso o algunos de sus elementos sustantivos , en contra del grupo que controla a la universidad. Para esto, es importante definir que es un maxiproceso:

El término se refiere a un esfuerzo de coordinación entre distintas autoridades administrativas, de procuración de justicia y jueces de control, para situar procesos judiciales en el contexto de una estructura criminal organizada, en lugar de gestionarlos como crímenes individuales. Tratándose del asunto de la UAS se prevé que la Unidad de Inteligencia Financiera, que dirige Pablo Gómez, la Fiscalía General de la República que dirige Alejandro Gertz Manero, el Sistema de Administracion Tributaria ( SAT) de la Secretaría de Hacienda y la Auditoría Superior del Estado, tomen cartas en el asunto, para alumbrar la ruta del dinero, la genealogía y el destino de los recursos que el rector Madueña se niega a transparentar. En los últimos 17 años la élite empoderada en la UAS ha manejado al menos 120 mil millones de pesos de recursos federales y locales auditables y pesos más pesos menos, 4000 mil millones de recursos propios sin auditar.

Una y otra vez, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya les tiro un salvavidas, y lo batearon hasta que se hartaron. Que estupidez. Le pisaron las gonadas al tigre. Ahora se subirán al ring con los rudos del circuito que son quebranta huesos. Que mal cálculo y sobre todo que soberbia. ¿ Habrá oportunidad de un pacto rosalino terso para una transición pactada en la UAS? Parece muy tarde, pero ojalá y sí.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

ISJU e IMJUVE realizan Mercado Joven en Ahome

Más de 50 emprendimientos juveniles participaron en dicho encuentro

Los Mochis, Sinaloa a 14 de abril de 2023.- Se llevó a cabo la realización del Mercado Joven, programa que el Instituto Mexicano de la Juventud en conjunto con el Instituto Sinaloense de la Juventud y el IMJU Ahome implementaron con el fin de incentivar y apoyar a jóvenes emprendedores de la región.

Con cede en la plazuela 27 de septiembre en el centro de la ciudad de Los Mochis el evento tuvo la participación de más de 50 jóvenes que instalaron sus stands para dar a conocer la gran variedad de productos y servicios que venden a raíz de sus emprendimientos como bisutería, manualidades, ropa y calzado, accesorios, bocadillos, entre otros.

Durante el acto protocolario y corte de listón el director del ISJU Saúl Gerardo Meza Lopez dio la bienvenida a los jóvenes que participaron en dicho evento y les ofreció las puertas del instituto sinaloense de la juventud para cualquier gestión y duda.

“Estamos aquí porque en todos los Estados se está realizando este programa, la idea de nosotros es venir y darle ese seguimiento a su emprendimiento para que ustedes puedan seguir desarrollándose como registrar su marca y poder acompañarlos” expresó Meza López

Por su parte en representación del director nacional del IMJUVE Jorge Rivera visitó y recorrió el mercado joven ofreciendo un mensaje a los jóvenes participantes.

“Por parte del Instituto Mexicano de la Juventud nos queda apoyarlos para que sus emprendimientos se consoliden” expresó Jorge Rivera representante del IMJUVE

En el encuentro participaron cantantes locales, así como un grupo de mariachi integrado por sólo jóvenes, hubo dinámicas así como la rifa de una tablet por parte del ISJU para los consumidores del mercado.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

FOTOS: Así se vivió la recreación del Primer Combate Aeronaval del Mundo en Topolobampo

*En el evento se contó con la presencia especial del Alcalde de Santa María de Huatulco, Oaxaca, José Hernández Cárdenas, quien agradeció la invitación y se dijo maravillado por Ahome y Topolobampo..

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 14 de Abril del 2023.- Miles de ahomenses y turistas se dieron cita en el Puerto Heroico de Topolobampo para conmemorar el 109 Aniversario del Primer Combate Aeronaval del Mundo, el cual tuvo lugar en Ahome y para dicho evento se realizó la recreación del mismo.

Héctor Emanuel Ibarra Flores, Secretario de Economía en Ahome, quien acudió en representación del Presidente Municipal, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, dijo que hace 109 años se despertó una pequeña luz en Topolobampo que ocasionó una visión de desarrollo, que es lo que se ve hoy en día con un puerto diferente, con crecimiento.

“Ahora podemos presumir, podemos desarrollar y podemos decir que el turista se siente protegido, se siente realmente halagado y bien recibido aquí en nuestro municipio, y eso es lo que queremos, así también ver que esa luz ha ido expandiendo, ha ido creciendo, y se ha convertido en un faro”, dijo Ibarra Flores.

Agregó que el Puerto de Topolobampo es un reflector que no sólo ha llamado la atención de turistas, sino que muchos inversionistas tienen los ojos puestos en el municipio y quieren venir a instalarse en Ahome.

Por su parte, Verónica Medel Arce, Directora de Turismo, agradeció al Instituto Municipal de Arte y Cultura de Ahome – IMAC, a la Dirección de Educación, y otras áreas del Ayuntamiento de Ahome, así al síndico de Topolobampo, la Octava Zona Naval y Capitanía de Puerto, quienes, dijo, trabajaron de manera transversal y apoyaron para ser posible dicho evento.

La funcionaria destacó que el Presidente Municipal C. Gerardo Octavio Vargas Landeros ha impulsado y gestionado para dar inicio a la era del turismo en Ahome, lo que se refleja con el incremento de visitantes al municipio.

“En el nombre de nuestro alcalde Gerardo Vargas Landeros, los invito que hagamos un trabajo en equipo con el fin de fomentar la cultura turística que nos convierta en un destino hospitalario”.

Destacó que con estas acciones se han logrado vínculos de trabajo con otros municipios del país, como es el caso de Huatulco, Oaxaca, quien estuvo presente, a través de su Presidente Municipal, José Hernández Cárdenas, en la recreación del Combate Aeronaval.

El Director de Educación, Sixto Rosas Hernández, explicó que por instrucción del Alcalde de Ahome se realizó un trabajo transversal para poder llevar a cabo esta recreación del Primer Combate Aeronaval, el cual tuvo lugar hace 109 años en el Puerto de Topolobampo.

Joel Ulises Pinzón Vázquez, Síndico de Topolobampo, aprovechó para invitar a los presentes a acudir al Museo de puerto, donde hay una galería de fotografías alusivas al hecho histórico que tuvo lugar en este municipio.

José Hernández Cárdenas, Presidente Municipal de Huatulco, se dijo maravillado con el puerto ahomense, y destacó que el Presidente Gerardo Vargas Landeros ha tenido una gran visión de poder conectar estos dos municipios costeros, los cuales tienen un gran vínculo cultural y patrimonial, además de que la Directora de Turismo en Ahome tiene una iniciativa de poder hacer que Topolobampo sea reconocido como un Puerto de Encanto.

Durante el evento Verónica Medel Arce y Héctor Emanuel Ibarra Flores, a nombre de todos los ahomenses, y del Presidente Gerardo Vargas Landeros, hicieron entrega de un reconocimiento de Visita Honorable, así como una artesanía yoreme, a José Hernández Cárdenas, mientras que este último hizo entrega de un par de artesanías típicas de Oaxaca; una la Directora de Turismo y otra para el Alcalde de Ahome.

Durante la recreación del Primer Combate Aeronaval, el historiador Arturo Noriega Ibarra narró el suceso, quien detalló como la embarcación “Guerrero” combatía en contra del “Tampico”, y en cuanto la situación se complicó para los tripulantes de este último, fueron apoyados por el biplano Sonora.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gobernador Rocha atiende y cumple gestiones en zonas vulnerables del norte de Sinaloa

𝗦𝗲 𝗱𝗲𝗷𝗮 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗻𝗼 𝗮𝗺𝗶𝗴𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗲𝗻 𝘇𝗼𝗻𝗮𝘀 𝘃𝘂𝗹𝗻𝗲𝗿𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗻𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗦𝗶𝗻𝗮𝗹𝗼𝗮

Los Mochis, Sinaloa – A través del sistema DIF, la doctora Eneyda Rocha Ruiz envió apoyos alimenticios para 2 mil familias de los municipios de Ahome y El Fuerte Atendiendo la política social del gobernador Rubén Rocha Moya, el equipo del sistema de DIF Sinaloa, encabezado por Óscar Valenzuela en la zona norte, dio cumplimiento a la entrega de despensas alimenticias y otros beneficios, por indicaciones de la doctora Eneyda Rocha.

La Presidenta del DIF Sinaloa, envió los apoyos para familias de pescadores del municipio de El Fuerte, así como en las comunidades La Arrocera, Campo 35, Zapotillo, Felipe Ángeles, El Porvenir y Flor Azul, pertenecientes al municipio de Ahome.


Por su parte, Óscar Valenzuela, expresó que los beneficios fueron entregados directamente a los pescadores, adultos mayores, personas con discapacidad, jornaleros y madres solteras, de cada localidad, sin ningún tipo de intermediarios.

“Con mucho gusto venimos a estos lugares, bajo la encomienda del gobernador doctor Rubén Rocha Moya y la indicaciones precisas de la doctora Eneyda Rocha Ruiz, buscando atender a los grupos más vulnerables del de todo el estado de Sinaloa.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Bloqueado el acceso del puente del venadario de El Fuerte; La orden fue emitida por un juez

El Fuerte, Sinaloa a 14 de abril del 2023.- Desde el día martes se presentaron personal del juzgado y autoridades (policías) para que ejecutaran una orden emitida por un juez para demoler lo que es la entrada al venadario por invasión de terreno donde se ubica parte de la subida del puente, se comentó que este problema ya tiene tiempo.

«Estamos batallando mucho con la manutencion de los animalitos, afortunadamente ahorita nos auxilió un vecino con una lancha y hemos estado llevando alimento a los animalitos» comentó el propietario de este lugar en una trasmisión en vivo en la plataforma de Facebook por parte del Debate Los Mochis.

Los animales se encuentran bien hasta el momento, están bien atendidos.

«Hemos quedado mal y recibido quejas de nuestros visitantes, agencias de viajes entre otros por el cierre indefinido del venadario debido al acceso bloqueado al puente» agregó el propietario del mismo

«Me dijeron que es una orden contundente y que no hay nada que hacer» expresó por último.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Bloqueado el acceso del puente del venadario de El Fuerte; La orden fue emitida por un juez.

El Fuerte, Sinaloa a 14 de abril del 2023.- Desde el día martes se presentaron personal del juzgado y autoridades (policías) para que ejecutaran una orden emitida por un juez para demoler lo que es la entrada al venadario por invasión de terreno donde se ubica parte de la subida del puente, se comentó que este problema ya tiene tiempo.

«Estamos batallando mucho con la manutencion de los animalitos, afortunadamente ahorita nos auxilió un vecino con una lancha y hemos estado llevando alimento a los animalitos» comentó el propietario de este lugar en una trasmisión en vivo en la plataforma de Facebook por parte del Debate Los Mochis.

Los animales se encuentran bien hasta el momento, están bien atendidos.

«Hemos quedado mal y recibido quejas de nuestros visitantes, agencias de viajes entre otros por el cierre indefinido del venadario debido al acceso bloqueado al puente» agregó el propietario del mismo

«Me dijeron que es una orden contundente y que no hay nada que hacer» expresó por último.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Diputadas a favor de la inclusión y apoyo a grupos vulnerables

Culiacán, Sinaloa a 12 de abril del 2023.- La Secretaria Nacional de la Diversidad Sexual de Morena, la Mtra. Almendra Negrete y la presidenta del Consejo Estatal de Morena en Sinaloa y a la Mtra. Juana Minerva Vázquez presentaron una iniciativa ante el Congreso del Estado, para proteger y garantizar la inclusión de las acciones afirmativas y grupos vulnerables.

Esta iniciativa propone establecer, dentro de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa, que se garantice la inclusión de las acciones afirmativas, con el objetivo de lograr una democracia incluyente.

“Morena ha sido siempre desde su fundación un partido que ha velado por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ Sinaloense, siendo congruentes con nuestros principios y es por eso que desde nuestra representación partidaria, venimos a presentar esta iniciativa; pues las acciones afirmativas no son para siempre, son solo en lo que se alcanza la igualdad sustantiva, por eso es muy importante que garanticemos que las acciones afirmativas en favor de los grupos vulnerables sean dotadas de participación política en los próximos comicios 2024”. Mencionó la Secretaria Nacional de la Diversidad Sexual, la Mtra. Almendra Negrete.

“Las acciones afirmativas tienen como objetivo fundamental alcanzar la representación o un nivel de participación equilibrada entre los distintos grupos, hacer desaparecer la discriminación existente en la actualidad, por eso es tan importante para nosotros como partido ” Menciono la presidenta del Consejo Estatal de Morena en el Estado de Sinaloa.