Categorías
Los Mochis Sinaloa

Toman protesta nuevos directivos de la UAS zona norte, Cesar Parra nuevo vicerrector

Los Mochis, Sinaloa.- El Vicerrector en la Unidad Regional Norte (URN) Lauro Cesar Parra Aceviz dio a conocer y tomó protesta a parte del equipo de funcionarios que lo acompañarán durante su nueva gestión, los cambios vienen a dar continuidad al trabajo que se requiere fortalecer para lograr los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional con visión de futuro 2025, que impulsa el rector doctor Jesús Madueña Molina.

En el Centro de Estudios de Idiomas de Los Mochis tomó protesta como directora Haydee Fernández Suarez en sustitución de Celina Román Vargas. La nueva directora sostuvo que seguirá en la ruta de la calidad educativa, igualmente agradeció al rector y vicerrector por la oportunidad de integrarse a su nueva encomienda.

En la Coordinación de Adjuntos Jurídicos se instaló como responsable el Lic. Luis Alberto Castro Rubio en sustitución del Lic. José Lucas Romero Nieblas, el joven abogado indicó que mantendrá el orden y respeto a la legalidad para dar certidumbre en las acciones que emprendan los universitarios.

En la Coordinación del Sistema de Torre Académica a Briseyda Marely Ochoa Sánchez en sustitución de Claribel de Jesús Chavira Rivera, Ochoa Sánchez puso a disposición su capacidad y esfuerzo para sacar adelante toda la actividad académica que impacte en los estudiantes, por último, se manifestó agradecida con el rector Jesús Madueña Molina y el vicerrector Lauro Cesar Parra Aceviz.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Sinaloa se llena de turistas: Por segundo día consecutivo Mazatlán recibe tres cruceros turísticos

Mazatlán, Sinaloa 11 de enero del 2023.-El puerto de Mazatlán por segundo día consecutivo reporta el arribo masivo de turismo de crucero, que disfruta de la hospitalidad y atractivos que ofrecen de la ciudad y el Gobierno Municipal a los visitantes durante su estancia.

Este miércoles, arribaron tres embarcaciones con 8,321 turistas y 3,661 tripulantes.

El “Norwegian Jewel” con 2,215 pasajeros y 1,030 tripulantes; el “Discovery Princess” con 3,359 pasajeros y 1,352 tripulantes; y el “Royal Princess” con 2,747 pasajeros y 1,279 tripulantes.

Los cruceristas durante su estancia en la ciudad recorren los diferentes atractivos que el puerto ofrece a los turistas, sobre todo disfrutan de pasear por calles del Centro Histórico, el malecón, zona dorada, olas altas y el mercado municipal “José María Pino Suárez”.

El arribo los cruceros que reporta Mazatlán durante cada semana, se mantiene gracias confianza que tienen los representantes de las líneas navieras en el Gobierno Municipal que implementa acciones de prevención para ofrecer un puerto seguro, aunado a la hospitalidad que muestra la población local para recibir a los turistas.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Piden a Mazatlecos que retiren polarizados prohibidos de vehículos

Mazatlán, Sinaloa 10 de Enero de 2023. – La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a través de los departamentos de Programas Preventivos y Educación Vial, pusieron en marcha las acciones de concientización para que los propietarios de vehículos comiencen de manera voluntaria el retiro del papel polarizado prohibido de los cristales de su vehículo.

El Alcalde Edgar González y el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón, señalaron que el primer acercamiento con la sociedad es informar los niveles de polarizado permitido, las desventajas que tiene el portar los cristales oscuros en sus vehículos, además de solicitar que voluntariamente se retire o reemplace el papel ahumado.

Referente al tiempo estimado que durará la campaña de concientización, el Secretario de Seguridad Pública Municipal dijo que no hay fecha límite, todo dependerá de la respuesta de la sociedad, el jefe policiaco agregó que la campaña no es coercitiva ni recaudatoria y cambiar el tono de polarizado no afecta.

El nivel permitido para los cristales laterales deberá ser de entre 20 y 35 por ciento según lo establecido en el reglamento de Tránsito, respecto al cristal delantero queda estrictamente prohibido, la finalidad de estas estrategias es que la autoridad tenga una mejor visión preventiva de los conductores.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ayuntamiento le ‘jala las orejas’ a OP Ecología por demoras en la recolección de basura en Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 11 de Enero del 2023.- El tema del servicio de la basura es prioritario para el Gobierno de Ahome y la instrucción del Alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros, es que se asuma la responsabilidad del Ayuntamiento y se actué en consecuencia para atender el llamado de la ciudadanía, en el sentido de que se mejore la prestación del servicio.

Así lo confirmó el Secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, quien precisó que se reunió con directivos de la empresa recolectora para analizar junto el tema. Les sugerimos hay que ser creativos y aplicar estrategias que permitan mejorar.

“Por ejemplo, les hemos solicitado que activen un centro de transferencia en Los Mochis, abierto a la ciudadanía, y que todas las tardes se recojan esos depósitos, entre otras acciones”, expresó García Castro.

Reconoció que en verdad es un tema muy sensible, serio, por lo que Ayuntamiento está obligado a prestar un buen servicio.

“La ciudadanía quiere que la basura no esté en el exterior de sus casas, generando más problemas, porque la basura en la calle que no es recogida multiplica la problemática, y como autoridad asumimos el compromiso de mejorar”.

Explicó que otro tema es del déficit de servicio en épocas vacacionales como Navidad, Semana Santa, y otras, las cuales ya se sabe que se presentan cíclicamente; de ahí que debe preverse estas situaciones para no tener quejas ciudadanas.

García Castro subrayó que la empresa concesionaria conoce que en caso de incumplimiento puede hacerse acreedora a alguna sanción administrativa, económica; “sin embargo tenemos confianza de que se va a cumplir y atender el reclamo ciudadano”, abundó el Secretario del Ayuntamiento.

Referente al tema de posible cambio de concesionaria, García Castro dijo que es tema que corresponde al Alcalde y el Cabildo en pleno.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Juan de Dios Gámez supervisa obras de pavimentación en la col. Lombardo Toledano

Culiacán, Sin., a 10 de enero de 2023.- El presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, encabezó un recorrido de supervisión en la zona norte de la ciudad con el propósito de constatar el avance de obra que registran diversas acciones emprendidas por el Ayuntamiento de Culiacán para la pavimentación de vialidades.

El alcalde, en compañía de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, Arlette Díaz León, arribó a la calle Francisco Solis de la colonia Lombardo Toledano, donde se informó que ya fue totalmente pavimentada y se encuentra en la última etapa del periodo de fraguado, por lo que en 10 días será abierta a la circulación vial.

Ahí mismo, Gámez Mendívil conversó con habitantes de la colonia, quienes le manifestaron su agradecimiento por esta importante obra, pues coincidieron que finalmente se cumplió su anhelo de tener una vialidad digna y segura, dando solución a las problemáticas que año tras año padecían durante la temporada de precipitaciones.

Tras ello, el primer edil recorrió la calle Prof. Antonio Serrano por donde se instala el tianguis del sector, donde observó los primeros trabajos preparativos realizados para su pavimentación, entre ellos la introducción de tubería para la red de alcantarillado, y labores de compactación de terreno.

Esta obra, destacó, mejorará integralmente las condiciones de la zona, permitiendo potencializar la economía de los comerciantes del tianguis al garantizar una vialidad en mejor estado.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Contenedores de basura llegan al Fraccionamiento Zona Dorada

Culiacán, Sin., a 10 de enero de 2023.- A fin de mejorar el entorno del Fraccionamiento Zona Dorada, el Ayuntamiento de Culiacán instaló un total de seis contenedores en dicho sector, los cuales contribuirán a mantener los espacios públicos más limpios y ordenados.

Los puntos donde se colocaron fueron: calle Puerto Bandera, calle Puerto Banús, calle Puerto Varas, calle Puerto Victoria, calle Puerto Sevilla y calle Puerto de Asís.

Así lo precisó el director de Parques y Jardines, Octavio Sánchez, quien indicó que esta instalación responde a los requerimientos ciudadanos en cuanto a la necesidad de reducir la acumulación de basura.

«Al ver la necesidad se hace un acercamiento con la ciudadanía y ellos dicen que sí lo ocupan», dijo al señalar que hasta el momento se han colocado en la ciudad un total de 52 contenedores contemplando los instalados hoy.

Esto en sectores como Cañadas, Fraccionamiento ISSSTESIN, Fovissste Chapultepec, Alturas del Sur y hoy en Zona Dorada.

En este sentido, llamó a los habitantes a hacer un buen uso de los contenedores para el bienestar de todos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

En situación precaria y marginación viven jornaleras indígenas migrantes en Sinaloa: Diputada Minerva Vázquez

Culiacán, Sinaloa.- Mediante un posicionamiento en el pleno del H. Congreso del Estado de Sinaloa, la diputada de morena, Juana Minerva Vázquez González, abordó el tema de los y las jornaleras indígenas migrantes, quienes señaló, son el eslabón más débil en la cadena de producción. Situación con una marcada desigualdad étnica y de clase, viviendo en marginación, extrema pobreza y con altos niveles de desnutrición, quienes por lo general no hablan español y son analfabetas.

La legisladora habló sobre las condiciones en las que se encuentran las niñas, niños y mujeres que se emplean como jornaleras, quienes se encuentran en condiciones desfavorables donde no tienen calidad de vida, ni buena alimentación, acceso a la salud y/o educación.

Argumentó que es una situación que tiene rostro, siendo cientos de mujeres y niños que viven en condiciones inhumanas y precarias. Con explotación laboral, sin seguridad social ni derechos laborales, sumando a esto el afinamiento, el alcoholismo y la drogadicción.

Describiendo las cuarterías donde viven actualmente las jornaleras indígenas agrícolas, Vázquez González declaró que son espacios que están construidos con lamina de fierro y piso de piedra, donde duermen hasta cinco integrantes, teniendo baños sin techos y agua de piletas llenas de moho y lama.

Exhortando la relevancia de que se haga valer el respeto a los derechos humanos, Minerva Vázquez señaló que dentro de estos campos agrícolas también se emplea a menores de edad, siendo el trabajo infantil parte de esta problemática tan presente en Sinaloa.

“Debemos de garantizar el respeto a los derechos humanos y dentro de ello, el derecho a la identidad, a la salud y la educación, porque nuestro objetivo es contribuir con las personas jornaleras agrícolas y sus familias, para que mejoren sus condiciones de vida”, dijo

Ante la problemática presentada ante el pleno, Minerva Vázquez propuso ante el Congreso que exista revisión y vigilancia efectiva en los procesos de movilidad agrícola, ya que cuando los enganchadores recogen a los jornaleros solo se mantiene un contrato verbal y no existe seguro de viaje que les brinde una seguridad durante su traslado, de igual manera la inexistencia del chequeo, vigilancia y supervisión de los operadores de las líneas de transporte.

“No existe vigilancia y regularización de las líneas de transporte, no existe inspección de carreteras ni en el origen y el destino, ni hay una ley que controle las actividades de servicio que prestan las compañías de transporte”, enfatizó

Por esto, la legisladora presentó ante el pleno dicha problemática con la finalidad de que se busque mejorar la calidad de vida de los y las jornaleras indígenas agrícolas en el Estado de Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha salva de nuevo a la UAS: Adelanta recursos para pagar primer quincena de enero

Culiacán, Sinaloa, a 10 de Enero de 2023.- Como parte de la política estatal de atención prioritaria al sector educativo, esta mañana, el Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo una reunión de trabajo con Jesús Madueña Molina, Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en la que se realizó la firma del convenio de apoyo financiero correspondiente al año 2023, que se firma anualmente debido a las modificaciones que sufren las asignaciones de los presupuestos, por lo que a través de este instrumento, se formalizan los subsidios estatales y federales que se envían mensualmente a esta institución educativa.

Debido a que, recabar las firmas de las autoridades federales podría retrasar la liberación de los recursos necesarios para realizar el pago de la primera quincena de enero a los trabajadores universitarios, el Ejecutivo Estatal puso a disposición de la Universidad Autónoma de Sinaloa, un adelanto de recursos en calidad de préstamo, para garantizar el pago de salarios a los universitarios, propuesta que fue bien recibida y aceptada por el Rector Madueña Molina.

«Hice el compromiso con el señor Rector que para que no se falle en el pago, le vamos a hacer un adelanto de recursos, le vamos a hacer una suerte de préstamo, que este es un préstamo que hay que pagarlo completo, porque es un adelanto simplemente para que no deje de pagarle a su personal, a maestras, maestros, investigadores y trabajadores en general, es un poco la idea de que el tema de los pagos a los trabajadores nunca se retrase», expresó el Gobernador.

Madueña Molina externó su agradecimiento por esta ayuda económica que favorecerá el bienestar de las familias sinaloenses que laboran en esta importante institución autónoma.

«Quiero agradecerle al señor Gobernador, teníamos la incertidumbre de poder pagar la quincena y con el respaldo de él, con el apoyo del señor Gobernador, estaríamos en condiciones de el próximo viernes poder cumplir esta prestación a los trabajadores. Decirle al señor Gobernador que estamos muy agradecidos por el apoyo que siempre ha brindado a la universidad y que cuente con ella para lo que él ocupe aquí en el Gobierno del Estado», concluyó el Rector de la UAS.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Cañeros de Los Mochis se refuerza con el «champion bat» de la temporada 2022-2023

Los Mochis, Sinaloa. 10 de enero de 2023.- Después de haberse definido los equipos clasificados tras la ronda de playoffs, se realizó el Draft de refuerzos para las Series Semifinales de la Temporada 2022-2023 y los Cañeros de Los Mochis eligieron al campeón bateador Roberto Valenzuela.

Tras realizarse el sorteo los Cañeros quedaron como terceros en elegir, afortunadamente los verdes pudieron ir por el candidato que traían en la mira tras el análisis que hicieron en conjunto cuerpo técnico y directiva.

Tras la lesión de Marco Jaime los Cañeros se enfrentaban a la necesidad de cubrir una posición tan importante como lo es el short stop y con Valenzuela además de un guante experimentado se obtiene un bat de gran nivel que añadirá más peso y respaldará a Yasmany Tomás en el empuje de carreras. Ahora los verdes tienen en su lineup al primero, segundo, tercero y cuarto mejores bateadores de la liga.

Valenzuela lideró el bateo del rol regular con un .365 de porcentaje y en estos playoffs no ha bajado el ritmo promediando .375 con 9 hits, 4 bases y 8 impulsadas en 7 juegos.

Como lo establece el reglamento de liga, cada equipo eligió a dos jugadores, pero solo podrá reforzarse con uno.

Las elecciones quedaron de la siguiente manera:

Jugador “a”: Primera opción
Jugador “b”: Segunda opción

  1. Naranjeros de Hermosillo
    1. Gabriel Gutiérrez
    2. Xorge Carrillo
  2. Yaquis de Obregón
    1. Braulio Torres-Pérez
    2. Marcelo Martínez
  3. Cañeros de Los Mochis
    1. Roberto Valenzuela
    2. Christian Villanueva
  4. Algodoneros de Guasave
    1. Sebastián Elizalde
    2. Reynaldo Rodríguez

CALENDARIO DE JUEGOS DE SEMIFINALES

Miércoles 11 – 7:30pm En Los Mochis

Jueves 12 – 7:30pm En Los Mochis

Viernes 13 – Descanso

Sábado 14 – 5:10pm en Obregón

Domingo 15 – 5:10pm en Obregón

*Lunes 16 – 7:10pm en Obregón

Martes 17 – Descanso

*Miércoles 18 – 7:30pm En Los Mochis

*Jueves 19 – 7:30pm En Los Mochis

*Solo se jugarán si es necesario, ya que la serie es a ganar 4 de un máximo de 7 juegos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El ISJU ofrece atención psicológica totalmente gratuita de lunes a viernes

Culiacán, Sinaloa. A 10 de enero de 2023.- La depresión la tristeza y la ansiedad es algo que los jóvenes vivimos todos los días.

Es por esto que el Instituto Sinaloense de la juventud dirigido por Saúl Gerardo Meza López dio a conocer la campaña acompañamiento psicológico gratuito.

La cual consiste en un acompañamiento confidencial y personalizado de lunes a viernes por la aplicación de WhatsApp.

Enviando la palabra «contacto» al 55 7900 9669 podrás recibir atención psicológica gratuita

El horario de atención es de 10am a 2pm y de 4pm a 8pm

Podrán utilizar esta herramienta jóvenes de 13 a 29 años