Categorías
Culiacán Sinaloa

Lamenta Rocha muerte de ‘niño Jared’ en Culiacán por bala perdida durante fin de año

Culiacán, Sinaloa, a 02 de enero de 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya lamentó el deceso del niño Jared, de tan sólo cinco años de edad, quien falleció las primeras horas del domingo luego de resultar herido por una bala perdida que se le alojó en la cabeza, mientras se encontraba con su familia festejando el Año Nuevo en un domicilio de Culiacán.

Desde su Conferencia Semanera, la primera de este año, el mandatario estatal expresó su pesar por este lamentable hecho, que vino a enlutar a familia, producto de esta mala costumbre de disparar armas de fuego al aire para recibir un nuevo año, no obstante las campañas de concientización que difundió el Gobierno del Estado en todos los medios de comunicación y redes sociales.

De igual manera, lamentó que además del deceso el niño Jared Guadalupe, se registró otro caso de un niño que resultó herido en la espalda también por una bala perdida, quien se encuentra internado en un hospital, al igual que tres adultos más, para hacer un total de cinco lesionados por esta mala práctica.

“Empiezo por expresar mi pesar por el fallecimiento de Jared Guadalupe, un niño que recibió una bala perdida, y les expreso mis condolencias a la familia, los estamos atendiendo, y a los que están lesionados por la misma causa, por una bala perdida, derivado de los hechos, de esta mala, mala tradición de disparar al aire de quienes lo hicieron a pesar de nuestras campañas que intensificamos en los días previos al 31, para que no dispararan al aire porque es peligroso, esos son los resultados más lamentables”, precisó.

A su vez, el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, dio a conocer que se recibieron un total de 47 llamadas al 911 para reportar disparos al aire durante la noche del 31 de diciembre y primeros minutos del 1 de enero en todo el estado.

Como parte del operativo, se logró la detención de dos sujetos por portación de arma de fuego, y la recuperación de otra arma, que otro sujeto arrojó al suelo para luego darse la fuga al percatarse de la presencia de policías.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Reconoce Vargas que no hubo violencia en Ahome durante fin de año, sólo un bebé falleció

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 2 de Enero del 2023.- Sin reportes de actos violentos es como se recibió el municipio de Ahome durante los festejo de Año Nuevo, informó el Presidente Gerardo Octavio Vargas Landeros, quien aprovechó para reconocer y felicitar a las fuerzas federales, estatales, pero principalmente a los municipales.

Destacó que con estas acciones se cumplió con los objetivos, donde agradeció a la ciudadanía, que en general, tuvo un buen comportamiento durante dicha celebración.

“Podemos decir que Ahome fue un municipio que no generó nada de violencia en este fin de año, mi agradecimiento, reconocimiento y felicitación a las fuerzas federales, estatales y principalmente los municipales, que fueron los que más despliegue hicieron”, dijo Vargas Landeros.

Reconoció que se presentaron algunos accidentes con resultados fatales, y lamentó que algunas personas sigan sin acatar las recomendaciones, como es el uso de casco en motociclistas y evitar la combinación de alcohol con el volante.

Agregó que la madrugada del primer día del año realizó un recorrido en el operativo alcoholímetro, donde aprovechó para desear un Feliz Año Nuevo a la ciudadanía.

Por su parte, Julio César Romanillo Montoya, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Ahome, detalló que se registraron dos accidentes de tránsito donde dos personas perdieron la vida, entre ellas un bebé, pero resaltó que son aspectos que se salen de las manos de las autoridades.

Informó que se tuvo una coordinación absoluta en los tres órdenes de gobierno donde se desplegó un operativo en el cual participaron todos los elementos de la Secretaría a su cargo, y muestra de ellos es que no se tienen reportes de hechos dolosos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Ciudadanos acuden a aprovechar descuentos del predial en el arranque del 2023


Culiacán, Sin., a 02 de enero de 2023. – En el inicio de este año 2023, ciudadanos acudieron al Ayuntamiento de Culiacán para aprovechar los diferentes descuentos en el pago del impuesto predial, entre ellos el 50 por ciento por habitar, 80 por ciento a jubilados, pensionados y discapacitados, y el 10 por ciento adicional por Pronto Pago.

Desde temprana hora, las oficinas receptoras del Palacio Municipal empezaron a recibir a cientos de contribuyentes interesados en ponerse al día con sus pagos. Dichas cajas estarán atendiendo en un horario de lunes a viernes a partir de las 8:00 de la mañana y hasta 4:00 de la tarde, y los días sábados de 9:00 a 1:00 de la tarde.

En apego a Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa, la comuna mantendrá vigente el descuento por Pronto Pago hasta el próximo 28 de febrero, precisó la titular del Departamento de Recaudación del Impuesto Predial, América Cecilia Castellanos Quintero.

“Invitamos a todos los contribuyentes a que se pongan al corriente en su impuesto y que aprovechen todos los descuentos que la ley les otorga, que en este caso es el 50 por ciento por habitar y el 80 por ciento de jubilados, pensionados y discapacitados”, detalló la funcionaria municipal.

Dichas obligaciones fiscales de los contribuyentes, tendrán disponibilidad de opciones para emitir el pago del impuesto a través de distintas plataformas, ingresando la clave catastral al portal del Ayuntamiento de Culiacán en www.culiacan.gob.mx,  espacio donde se expide el pago para bancos participantes, o realizar ahí mismo el pago en línea, evitando de esta forma largas filas.

Por último, la funcionaria invitó a la ciudadanía a aprovechar los descuentos y a ponerse al corriente con el impuesto predial y de esta forma generar los ingresos que el Municipio requiere para retribuir a toda la población los servicios públicos que se requieren para el correcto funcionamiento.

https://we.tl/t-sRnnC9FKnC
Categorías
Los Mochis Sinaloa

Cañeros vence a Mayos en extra innings en el primer juego de Playoff

Los Mochis, Sinaloa. 1 de enero de 2023.- Cañeros y Mayos se enfrascaron en un sensacional primer juego de postemporada que terminó resolviéndose en extra innings con pizarra favorable a los verdes 7 carreras a 6.

Los Mayos se pusieron al frente de forma insólita en la primera entrada; con dos outs y hombre en segunda Olmo Rosario bateó un elevado de rutina al izquierdo que el jardinero y nuevo refuerzo verde Fernando Villegas no pudo atrapar, anotando con ello Raico Santos.

Villegas tuvo la oportunidad de enmendar su error en el cierre de la segunda entrada; con un out y Yasmany Tomás en tercera el refuerzo respondió con un hit bien conectado al derecho para empatar el juego.

Tras el segundo out las bases se llenaron y se paró sobre la caja de bateo Isaac Rodríguez, “Mr. Everyday” demostró porque lleva el gafete de capitán y conectó Grand Slam llevándose por delante a Villegas, Marco Jaime y Édgar Robles para poner el score 5 a 1.

Los Mayos no dejaron de dar batalla y poco a poco se fueron acercando. Primero, en la cuarta entrada aprovecharon un error de los verdes. Tras dos outs Asael Sánchez conectó una rolita que pifió Marco Jaime, el error del short fue costoso pues luego vino Zach Kirtley y bateó cuadrangular.

En la quinta los verdes sumaron una con una rola para doble play de Rodolfo Amador pero que bastó para que    Isaac Rodríguez anotara.

Los Mayos redujeron la distancia al mínimo conectando par de cuadrangulares solitarios en la apertura del sexto rollo, estos fueron conectados por Olmo Rosario y Asael Sánchez.

Y para el octavo la tribu logró emparejar las cosas; Daniel Duarte entró a lanzar y Josuan Hernández y Olmo Rosario le conectaron par de imparables, luego Ian Sagdal fue dominado con rola para doble play, pero bastó para que Hernández anotara y pusiera las cosas 6 a 6.

Pese al par de errores la defensa de los verdes también realizó algunas joyas; fueron claves dos jugadas en la décima y onceava entradas. En ambas los Mayos habían colocado hombre en segunda con un out, pero reacciones rápidas hicieron que los verdes pusieran fuera a los corredores.

El desenlace llegó en el inning número once; Rodolfo Amador inició con doblete al derecho y Brayan Mendoza entró a correr en su lugar. Los Mayos dieron base intencional a Yasmany Tomás para enfrentar a Wagner Lagrange, el dominicano realizó un toque de bola y el pitcher intentó sacar en tercera pero hizo un mal tiro que Mendoza aprovechó para anotar la carrera del triunfo.

Este lunes se llevará a cabo el segundo juego, mismo que iniciará a las 7:30pm con duelo entre Nick Struck y Luis Payán.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

El 2022 fue un año complicado para la agricultura sinaloense: César Galaviz AARFS

Los Mochis, Sinaloa. – El Ing. César Enrique Galaviz Lugo presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur manifestó que, si bien es cierto, cada año es diferente, el año que está por concluir ha contado con complicaciones especiales, desde los altos costos de producción hasta las dificultades propias de la comercialización e incluso la situación presentada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania han sido determinantes para el panorama global de la agricultura.

“Vivimos de enero a diciembre del 2022 la cosecha de un ciclo y la siembra de otro, en un año fuimos testigos de todo el proceso de producción agrícola; si bien es cierto, cerramos con precios aceptables en la cosecha del ciclo 2021-2022, sin embargo, también empezamos el ciclo 2022-2023 con costos altos de producción, principalmente en el área de los insumos”, indicó César Galaviz.

Ahora, en el tema del frijol, en cuanto a la proyección para el cierre del ciclo actual, el líder agrícola señaló que, se sembró una superficie mucho menor que la del año pasado, a lo cual se le podrían sumar posibles bajos rendimientos en la producción de este grano debido a las bajas temperaturas presentadas en los últimos días y a problemas de virosis en algunas zonas agrícolas; lo cual será un oportunidad para que los precios del frijol mejoren en comparación a los pagados el ciclo pasado, que no fueron del todo favorables para los productores de la región.

En el tema del maíz, Galaviz hizo puntual señalamiento al aumento de la superficie de siembra que se presentará en la región, “se sembrará más maíz que en años anteriores, tenemos actualmente proyectadas entre 110 y 120 mil hectáreas en el norte de Sinaloa… el maíz, al igual que el frijol que está en pie, se ha visto afectado en su desarrollo por el clima frío que se ha presentado, con lo cual se pudiera tener afectaciones en su rendimiento final, lo que sí esperamos es que su comercialización sea igual o mejor que la del año pasado, situación que vemos complicada, pues al día de hoy los mercados internacionales futuros son inciertos”, señaló el presidente de la AARFS.

En el tema del trigo, la superficie que actualmente se encuentra sembrada en la región es de 34 mil hectáreas, los precios que se tienen en este grano al día de hoy han bajado considerablemente, sin embargo, hay que considerar que en el ciclo pasado el precio de garantía para medianos productores fue de 6400 pesos, precio que fue superado por las condiciones favorables de mercado que hicieron que se pagara por encima de los precios de garantía, algo que no garantiza que se vuelva a repetir en el próximo ciclo, por ello se exhorta a que debido a los altos costos de producción se ejerza un mayor precio de garantía para este ciclo en el trigo.

Ahora bien, en el tema de las hortalizas dentro de la jurisdicción de la AARFS se registra una superficie de 3250 hectáreas, de las cuales se encuentran en corte alrededor de 1000 hectáreas de cultivos como ejote, chiles dulces y picosos, calabazas, elote dulce, pepino, entre otros. A la fecha, se han exportado casi 13 mil toneladas de hortalizas, de las cuales el principal cultivo exportado es el chile bell seguido de pepino y ejote. De manera general, podría decirse que la situación actual de las hortalizas cuenta con precios aceptables, claro, hay que esperar a los ajustes de precios que se vivirán en el mercado en los próximos meses, donde entramos en la etapa de mayor de exportación.

“Una vez más, cerramos un año agrícola con incertidumbre en la comercialización de los cultivos, algo que nos incumbe a todos, ya que la agricultura es relevante en varios sentidos; pues el tema de alimentos repercute en la sociedad de manera directa, lo cual exige que las autoridades gubernamentales se involucren de manera activa y creen políticas de apoyo eficientes para la agricultura comercial, no se debe dejar solo al campo, la producción de alimentos es tarea de todos, pues es un factor que influye en la economía de las familias mexicanas”, finalizó Galaviz Lugo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Avanza la pavimentación en colonias de Los Mochis, Vargas llama a ciudadanos a pagar predial

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 31 de Diciembre del 2022.- El Presidente Municipal de Ahome, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, realizó un recorrido en la zona urbana para supervisar los trabajos que se realizan dentro del programa de pavimentación de calles, y dijo que varias de estas acciones ya fueron terminadas, pero que en algunos casos tuvieron retraso con el proveedor de material, lo que impidió que estas quedarán listas, por lo que será en los próximos días cuando se concluya.

Explicó que estos trabajos de pavimentación se dan con los recursos del programa de regularización de vehículos extranjeros, esto por gestión del Gobernador de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya.

“Este es un paquete de obras que van dirigidas únicamente a pavimentación en la zona urbana, en los últimos días estuvimos iniciando los trabajos en diez calles de diferentes colonias, queremos hacerlo extensivo a partir del año que entra en la zona rural”, expresó Vargas Landeros.
Aclaró que por instrucciones del Gobernador de Sinaloa, a diferencia de otras administraciones, no se permitirá el cobro a la ciudadanía por este tipo de obras.

El Alcalde de Ahome aprovechó para recordar a la ciudadanía que el día 2 de Enero del 2023, a partir de las 06:00 horas, estarán abiertas las cajas de la Dirección de Ingresos de Palacio Municipal, para que la ciudadanía aproveche los descuentos importantes que se dan en esa fecha en los pagos de los impuestos municipales en general.

Destacó que estos recursos serán aplicados en la infraestructura de servicios públicos municipales, esto con el objetivo de lograr lo que se logró este 2022, donde se incrementó la meta de los ingresos y se garantizó mayor participación federal al Ayuntamiento de Ahome.

Agregó que se tendrá chocolate, café, té y pan para que la gente que llegue a realizar el pago de sus impuestos se sienta cómoda.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Realiza Ayuntamiento de Mazatlán operativo en antros y bares durante el último fin de semana del 2022

Mazatlán, Sinaloa, 31 de diciembre de 2022.- Con la finalidad de prevenir incidentes en centros nocturnos, antros, bares y restaurantes de la ciudad durante las festividades de fin de año, el Gobierno de Mazatlán, que preside el Alcalde Edgar González Zatarain, implementa un operativo con la participación de Oficialía Mayor, Ecologia y Protección Civil.

Encabezado por Verenice Oleta Benítez, Oficial Mayor del Ayuntamiento, la noche del viernes se realizó un recorrido por 25 establecimientos de la franja turística.

Como resultado de estas acciones se levantaron dos actas y se suspendió un negocio por encontrar una marcada concurrencia de menores de edad al interior, ingiriendo bebidas alcohólicas.

Los elementos de la Subdirección de Comercio, la Dirección de Ecología y la Coordinación de Protección Civil, verifican que los establecimientos tengan sus documentos en orden, que cumplan con los horarios establecidos en sus permisos, que no excedan los decibeles permitidos y que cumplan con las medidas de seguridad que permitan actuar a tiempo y poner a salvo a la clientela en caso de algún incidente.

El operativo se mentendrá vigente durante sábado y domingo con la finalidad de que los festejos de fin de año se lleven a cabo con tranquilidad en el puerto.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La obra humana es la gran obra del gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 31 de diciembre de 2022.- Al concluir su primer año de gobierno, el gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que la obra humana, que consiste en apoyar a los sectores más vulnerables de la población, especialmente a las personas con discapacidad, es mejor que construir obras faraónicas de cientos de millones de pesos, que sólo sirven para el culto a la personalidad de los gobernantes.

En reiteradas ocasiones, en cuanta oportunidad ha tenido durante sus encuentros con la población, el propio gobernador Rocha ha reiterado que la principal obra durante su primer año de mandato ha sido haber hecho universal la pensión para personas con discapacidad permanente, siendo Sinaloa el primer estado de todo México en hacerlo, gracias a un acuerdo con la Secretaría del Bienestar del Gobierno de la República, donde el Gobierno del Estado aporta la mitad de los recursos necesarios y la Federación la otra mitad, para incorporar al padrón a las personas con discapacidad desde los 30 a los 64 años, pues este programa inició apoyando al sector de la población de entre 0 a 29 años, y que en Sinaloa representaba un padrón de 24 mil 536 derechohabientes.

Una vez aprobada la extensión de este programa en Sinaloa, a partir del 6 de junio del presente año se comenzó la incorporación universal, por lo que fueron incluidas otras 28 mil 499 personas, para totalizar entonces 53 mil 035 al cerrar 2022, aunque se trata de un programa abierto, en donde se podrán dar nuevas incorporaciones.

Cabe recordar que la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad entrega 2 mil 800 pesos bimestrales a sus derechohabientes de 0 a 64 años, quienes comenzaron a recibir las nuevas Tarjetas de Bienestar donde será depositada su pensión de manera transparente y sin intermediarios.

De esta manera, las personas con discapacidad recibieron 11 mil 200 pesos de apoyo, que corresponde al pago de cuatro bimestres, los retroactivos de mayo-junio, julio-agosto, septiembre-octubre, y el bimestre actual de noviembre-diciembre.

Otra acción que ayudará a este sector de la población, específicamente a las niñas y niños, es la construcción de un Centro Teletón en Mazatlán, donde se atenderá a infantes con alguna discapacidad, y que contará con otra área especializada para tratar a los niños con autismo.

Esta nueva institución se empezará a construir en enero próximo, gracias a la solidaridad de millones de mexicanos, y muy especialmente de los sinaloenses, quienes con sus donaciones lograron superar la meta de este año que se fijó la Fundación Teletón, que era de 385 millones de pesos, recaudándose finalmente 410 millones de pesos desde el 11 al 17 de diciembre.

Como lo informó el gobernador Rocha, en enero se iniciará la construcción, la cual durará todo todo el año, y se estima que para inicios del 2024 inicie operaciones, para reforzar la atención a la población infantil que ya recibe sus terapias en el CREE y el Centro de Autismo, ambos en Culiacán, en los cuales adelantó el mandatario estatal, se invertirán recursos estatales para ampliar y mejorar su servicio.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

El polloton 2022 benefició a más de mil familias en Ahome: Erika Acosta

Los Mochis, Sinaloa.- Como cada año, en vísperas de navidad, la activista social Erika Acosta abanderó la campaña de «El Polloton» aportando un poco de fe y esperanza a familias Ahomenses con una cena navideña.

En este 2022 se entregaron mil trece pollos asados con salsa, tortillas y sopa fría.

«La meta de mil cenas se superó gracias a todas las personas que se sumaron tanto donando cenas y aportando tiempo para ir a entregarlas. Estoy muy agradecida con todos por ayudar a llegar a la meta» Erika Acosta

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Alcalde espera que Ahomenses no “tiren” disparos al aire durante festejo de Año Nuevo

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 30 de Diciembre del 2022.- El Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, confirmó que el operativo de seguridad y protección para Fin de Año está listo, y que será él mismo quien lo encabece y supervise, e hizo un llamado a la sociedad a cooperar auto cuidándose para evitar los más posible riesgos y accidentes con consecuencias lamentables.

“En Ahome, por fortuna, no se tienen problemas de disparos al aire. Aquí los jóvenes y niños se divierten tirando cuetes, que también está mal. Ya ha habido lamentables accidentes y se les han amputado dedos de las manos”, expresó Vargas Landeros.

Dijo que nadie puede asegurar que vayan a echar balas al aire, por lo que los operativos se reforzarán en los principales sitios de reunión de la ciudad de Los Mochis y del Municipio, como parques, cerro de La Memoria, terminales, estación de ferrocarril, aeropuerto, carreteras, malecón de Topolobampo y la playa del Maviri.

“Hago un especial llamado a los motociclistas para que usen casco de seguridad y no conduzcan en estado de ebriedad. Nuestra obligación es cuidar a la sociedad y que la población se auto cuide”.

Subrayó que todos los servicios de emergencia están listos: los médicos, enfermeras, paramédicos, protección civil, policía preventiva, de vialidad, y las fuerzas federales y estatales, como el Ejército y la Guardia Nacional.

“Se están reforzando los recorridos y patrullajes. Ustedes son testigos de que, en el centro de la ciudad, hay mucha vigilancia”.

Por último, Vargas Landeros, ratificó el compromiso de que, de manera personal, después de celebrar en familia, saldrá en la media noche para encabezar y supervisar los operativos.