Categorías
El Fuerte Sinaloa

Sistema DIF El Fuerte continúa entregando apoyos a familias en situación vulnerable

El Fuerte, Sinaloa.- La Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia, Laura Ledezma, en colaboración con el Alcalde, Gildardo Leyva Ortega, continúan con este programa para apoyo a familias de escasos recursos del municipio, realizando la entrega de cobijas, abrigos, gorros, bufandas y despensas, esto con la finalidad de sobrelleven este tiempo de manera segura. Así lo informó la Directora de DIF El Fuerte, Andrys Valdez.

La comitiva en esta ocasión recorrió las comunidades de El Rancho de Los Pacheco, Los Opochis, La Cruz de Vivajaqui y El Altillo. Donde hicieron entrega de diversos artículos para abrigarse de las bajas temperaturas, apoyo de alimentación y actividades recreativas con niñas y niños de estas comunidades para celebrar la época navideña, entregando dulces, juguetes y piñatas.

“Nosotros nos divertimos con ellos, disfrutamos su compañía, platicamos con ellos y escuchamos sus necesidades y decirle a toda la población que el DIF tiene las puertas abiertas y que seguiremos trabajando para nuestra comunidad”, manifestó la Directora.

El Gobierno Municipal continúa velando por el bienestar de las familias fortenses, en especial a las que pueden estar padeciendo las bajas temperaturas de esta temporada. Son estas acciones las que marcan la diferencia en estos tiempos que resultan ser difíciles para las personas en situación vulnerable, al sentirse protegidas y respaldadas por sus gobernantes.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Por cuetes y pirotecnia incrementan perros y gatos ‘extraviados’ en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con la llegada del mes de diciembre es común que la población celebre estas fechas con el uso de pirotecnia y disfrutar de sus colores llamativos, sin embargo, los perros son los más vulnerables ante esta práctica.

La doctora Yesenia Osuna Ramos, responsable de Medicina Interna de la Clínica de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) comentó que la pirotecnia afecta a los perros debido a que estos tienen el oído cuatro veces más sensible que los seres humanos, por lo que perciben mucho mayor el ruido, lo que les provoca estrés, entre otros problemas.

En ese sentido, indicó que cuando lo perritos se encuentran en estos escenarios de tensión por los cohetes, puede darse una paralización completa en algunos, mientras otros tienden a huir, lo cual los pone en riesgo de ser atropellados, e incluso en el hogar pueden lesionarse al buscar protegerse.

Osuna Ramos dijo que lo ideal cuando se presenten estas situaciones es recomendable tener a las mascotas en un ambiente tranquilo y acompañados; también existen algunos productos relajantes para perros y gatos que pueden ser naturales o sintéticos que les ayuda a tranquilizarse.

Añadió que como última opción sería administrarles tranquilizantes que un médico veterinario podría recetar en caso de que la mascota tenga antecedentes de estrés ante los ruidos de fuegos artificiales, en este aspecto dijo que el estrés que sufre el perro es similar a lo que padecen los humanos posteriormente a sufrir un trauma.

En relación a los gatos, Osuna Ramos señaló que estos tienen un oído mucho más agudo que los perros, pero a diferencia de estos, suelen manejar el estrés de manera diferente, ya que ellos son unos animales más independientes y manejan mucho mejor la ansiedad.

Puntualizó que, en la peor de las instancias, estas situaciones de estrés podrían provocar un paro cardiaco en los perros y gatos, y se ha comprobado que ha habido ocasiones en que los perros pierden la audición cuando al estar sometidos de manera constante a esos ruidos fuertes.

Finalmente, la especialista recomendó cuidar a sus mascotas en esta temporada decembrina para que no se lesionen, así mismo señaló que existen estadísticas que indican que el 20 por ciento de los perros perdidos se dan en esas fechas, por lo que recomendó tener precauciones.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Miles de extranjeros visitaron Los Mochis este año: Turismo Ahome destaca cifras históricas en turismo

Los Mochis, Sinaloa.- La dirección de Turismo Ahome dio a conocer el trabajo realizado durante este 2022 destacando cifras históricas en materia turística en el municipio logrando marcar un antes y después del turismo en Ahome.

Verónica Medel Arce, directora del área turística enlistó los programas más exitosos que han tenido y mostrando cifras de los beneficiarios como: 289 personas participantes en rutas, 1,590 niños beneficiarios con programa de embajadores turísticos, el proyecto de amor tarahumara, la expotur, la visita de casas productoras como Paramount, Netflix y National Geographic.

“Este año 2022 hemos participado en las reuniones del Tianguis Turístico, la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC) y la de Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), que es la asociación más importante de navieras del mundo, con interés de dar mayor impulso al puerto de Topolobampo y al Municipio de Ahome”, expresó Medel Arce.

Por su parte de los países que más se recibieron visitantes fueron de Argentina, La India y Francia, teniendo el registro de más de 388,904 pasajeros que llegaron vía aérea a Los Mochis y vía Chepe 8,610 pasajeros que abordaron desde la estación, cifras histórica.

Medel Arce destacó que para el próximo año se esperan programas nuevos en materia turística para seguir potencializando el turismo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Acuerdan más apoyos para destinarlos a seguridad pública en los municipios

Culiacán, Sinaloa.- Con la representación personal del gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, presidió la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que se tomaron diversos acuerdos y exhortos para mejorar la seguridad particularmente en los municipios, mediante asignaciones presupuestales del 20 por ciento respectivamente de los programas FASP (Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública) y FORTAMUN (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal).

Esta sesión ordinaria contó con la asistencia de la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, quien presentó el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, que se pretende aplicar en todos los estados a más tardar para el 2024, y que comprende la Certificación Única Policial para cada uno de los elementos de las corporaciones de seguridad pública.

En su mensaje, el secretario Inzunza Cázarez expuso ante la secretaria ejecutiva del SNSP los indicadores en materia de seguridad pública que se han logrado en Sinaloa en lo que va de la administración del gobernador Rubén Rocha Moya, que indica una baja significativa en varios delitos de alto impacto social como el homicidio doloso y el feminicidio, por citar algunos.

“Tenemos signos alentadores en materia de contención de algunos indicadores, como ya lo he mencionado, me referiré específicamente que en el caso de los feminicidios hemos disminuido en un 54 por ciento en relación con los primeros 11 meses del año 2021, lamentablemente se siguen presentando casos, muy dolorosos, pero la obligación del Estado es de investigarlos de manera objetiva, diligente, científica, y lograr una vez esclarecidos, la judicialización de esas carpetas, como está ocurriendo en Sinaloa con un alto índice, pues en feminicidios somos quizá el estado que más judicializa causas, de los que ocurren, y por supuesto desterrar de la idea social, de que se puede cometer un delito de esta gravedad y no haya consecuencias”, dijo.

En cuanto a homicidios dolosos, informó que la disminución es del 22 por ciento, con respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que en robo de vehículos hay una tendencia sostenida a la baja.

Inzunza Cázarez añadió que Sinaloa es una entidad libre del delito de robo a autotransportes que en muchas regiones del país alcanza situaciones de alarma, y en eso ha sido fundamental la coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, lo cual agradeció a los generales Héctor Ávila Alcocer y Francisco Arellano Ávila, que son sus respectivos comandante, y presentes en la reunión.

A su vez, la secretaria ejecutiva del SNSP, Clara Luz Flores, destacó que Sinaloa es uno de los estados en mejores condiciones en materia de Certificación Única Policial, donde el municipio más bajo registra un 68 por ciento, porcentaje que es alto de acuerdo al promedio nacional.

“Además de la Certificación Única Policial, debemos entender que nuestros policías necesitan dignificación, es verdad que tienen la certificación óptima, pero esos policías mejores capacitados en condiciones como las que están requieren también salarios dignos, requieren un sistema de dignificación policial”, señaló.

Los acuerdos asumidos en esta sesión ordinaria fueron instruir a las dependencias e instancias estatales y municipales para que den puntual seguimiento, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, al Protocolo Nacional para la Actuación Policial ante casos de Violencia contra las Mujeres y Feminicidio.

Otro acuerdo es que el presidente del Consejo Estatal de Seguridad, quien es el gobernador Rubén Rocha Moya, proponga ante el Congreso local una iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa en materia de Servicio Profesional de Carrera Policial, la cual contendrá las bases que regirán en esta materia a las corporaciones policiales estatales y municipales.

Un tercer acuerdo del Consejo Estatal de Seguridad Pública es evitar el uso de polarizado o cualquier objeto que impida la visibilidad hacia el interior de los vehículos. Para ello, los Ayuntamientos de los 18 municipios del estado revisarán y adecuarán sus respectivos Bandos de Policía y Gobierno para establecer una prohibición que impida que los vehículos porten polarizados en los cristales, parabrisas y ventanillas, así como rótulos, carteles y objetos opacos que obstaculicen la visibilidad hacia el interior de los vehículos.

El cuarto acuerdo del Consejo Estatal de Seguridad Pública es que las y los presidentes municipales se comprometen a participar en las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad, con el propósito de consolidar los esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno.

Por lo que toca a las medidas para asignar más recursos presupuestales para el área de seguridad pública en los municipios, el Consejo Estatal de Seguridad Pública exhortó a las dependencias e instituciones a que, por cada ministración que reciban de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), destinen por lo menos el 20 por ciento a los municipios, en cumplimiento a los propósitos de los Programas y Subprogramas con Prioridad Nacional vigentes.

De igual manera, el Consejo Estatal de Seguridad Pública exhortó a los municipios a que, por cada ministración que reciban por concepto del fondo FORTAMUN, se destine por lo menos el 20 por ciento a la atención de necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública, en cumplimiento a los mismos propósitos de los Programas y Subprogramas con Prioridad Nacional vigentes.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Alcalde de Mazatlán les pide a funcionarios que sean “más humanos” y mejoren trato con la ciudadanía

Mazatlán, Sinaloa.- Atender a la ciudadanía de manera respetuosa ante cualquier problema o petición que soliciten, fue el llamado enérgico que emitió el Alcalde Edgar González Zatarain a su gabinete municipal durante una reunión realizada la mañana de este miércoles.

Para que la actual administración permanezca en mismo sentido y objetivo, el Primer Edil convocó a los funcionarios para compartir y resaltar la misión principal de su administración: dar prioridad a los mazatlecos, o en su caso, orientarlos y canalizarlos ante una institución del mismo municipio, estatal, federal que pueda dar solución a su petición o problemática.

“Aunque no nos correspondan los temas, tenemos que atenderlos. Hay que orientar a la ciudadanía, porque esta habida de que sea atendida y en ese sentido, yo estoy pidiendo que lo hagamos con humanidad, en decir con humanismo. Que busquemos ese perfil”, mencionó.

Además, el Primer Edil destacó que, en estas reuniones que se harán de manera mensual se analizará con los titulares el avance en los proyectos de sus direcciones a cargo y el manejo de su presupuesto, a fin de asegurar que no se haga mal uso de él, o que se gaste antes de terminar el año.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

El Fuerte es elegido como Mejor Villa Turística por la Organización Mundial de Turismo

El Fuerte, Sinaloa.- El alcalde Gildardo Leyva Ortega, anunció con gran orgullo, que el Pueblo Mágico de El Fuerte, ha sido galardonado en el concurso de la Mejor Villa Turística del 2022. Este certamen se encarga de reconocer a los destinos rurales con potencial turístico para generar desarrollo y nuevas oportunidades de empleo e ingresos, así como de preservar y promover valores y productos de la comunidad.

En esta edición, fueron un total de 32 pueblos de 18 países fueron galardonados con este reconocimiento. Los pueblos se sometieron a evaluaciones mediante un consejo asesor independiente a partir de un conjunto de criterios que cubren nueve áreas: Recursos culturales y naturales, promoción y conservación de los recursos culturales, sostenibilidad económica, sostenibilidad social, sostenibilidad ambiental, desarrollo turístico e integración de la cadena de valor, gobernanza y priorización del turismo, infraestructura y conectividad, salud y seguridad.

El Municipal Gildardo Leyva Ortega, recibió con agrado esta noticia por parte de la Secretaría de Turismo Federal, distinción que representa un logro para su administración y para el pueblo fortense.

“Estamos muy felices de compartirles esta noticia y esto pone en el mapa mundial a nuestra villa turística, el Pueblo Mágico de El Fuerte, así que muy contentos de compartirles esta noticia, les mando un abrazo y visten El Fuerte”, manifestó el Alcalde.

El Gobierno de El Fuerte, cierra el año con un panorama positivo en materia turística, este es un triunfo gracias al esfuerzo y trabajo coordinado con la Dirección de Turismo, que se ha encargado de situar en todas las plataformas posibles al municipio como un destino predilecto, acciones que se han visto reflejadas en la afluencia de visitantes y el éxito en asistencia a los festivales organizados por el Ayuntamiento. Ahora con este reconocimiento, sin duda, el turismo es considerado el motor del desarrollo rural y la inclusión de nuestros pueblos indígenas se verán fortalecidos con esta distinción.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

¿Cuanto será el presupuesto? Cabildo de El Fuerte aprobó Presupuesto de Egresos para el Ejercicio 2023

El Fuerte, Sinaloa, a 19 de diciembre del 2022.- El Honorable Cabildo del Municipio de El Fuerte sostuvo hoy la última sesión de este año, en la que se presentó para su análisis la propuesta del Tesorero Municipal Brian Gilberto Román Gastelum, respecto al Presupuesto de Egresos para el Ejercicio 2023, la cual fue respaldada por decisión unánime por el cuerpo de regidores.

Un Presupuesto social y responsable para el 2023 será ejercido para el municipio de El Fuerte, después de un análisis minucioso por la Comisión de Hacienda, en atención a las necesidades más prioritarias indicadas por el Alcalde Gildardo Leyva Ortega, se logró consolidad para un presupuesto orientado al gasto social, al cumplimiento de obligaciones financieras y a las tareas de inversión en obras, seguridad, deporte, educación y cultura tan necesarias para lograr el bienestar de las mayorías.

Por su parte el mandatario, agradeció el trabajo que se ha realizado todo el año en el Cabildo fortense, por la apertura al dialogo y el interés mutuo para la transformación del municipio, así como el respaldo a las decisiones que se han tomado en beneficio de la ciudadanía.

“Si bien, es complicado enfrentar los retos que tenemos, en equipo podremos avanzar en ir resolviendo los pendientes y atendiendo como en este año, a los más vulnerables. Gracias a la Sindica Procuradora, a las regidoras y regidores por sus observaciones y propuestas”, manifestó el munícipe.

Se aproxima un año de trabajo y sobre todo de bienestar para los más vulnerables, obra pública de calidad y con sentido social para las necesidades más primordiales de la población y lo más importante, proyectos que impulsen un desarrollo económico que provea estabilidad a las familias trabajadoras del municipio de El Fuerte.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Dan 2 años de prisión a sujeto que violó a una niña de 6 años en Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 20 de diciembre del 2022.- A 2 años 8 meses de prisión y 100 días de multa al ser declarado culpable del delito de abuso sexual agravado, fue sentenciado Andrés “C” en procedimiento abreviado.

De la carpeta de investigación, radicada en la causa penal 202/2022; se establece que, el 23 de agosto de 2021, la víctima de 6 años de edad se encontraba jugando en el patio de su domicilio y, al acercarse al hombre, quien era esposo la abuela materna, este le realizó tocamientos de índole sexual.

La menor se retiró del lugar, pero esta misma acción la había cometido en diversas ocasiones por parte del sujeto.

Por estos hechos fue denunciado e iniciada carpeta de investigación en la cual se obtuvieron los datos de prueba para solicitar orden de aprehensión contra Andrés “C” la cual fue cumplimentada el 19 de mayo de 2022.

Se celebró audiencia inicial el 20 de ese mismo mes y año en donde se formuló imputación y se dictó vinculación a proceso con medida cautelar de prisión preventiva oficiosa domiciliaria, otorgándose un mes para el cierre de investigación complementaria.

La audiencia intermedia se difirió en diversas ocasiones, pero el 5 de diciembre pasado se autorizó procedimiento abreviado en el que Andrés de declaró culpable del delito de abuso sexual agravado imponiéndosele una pena de 2 años 8 meses de prisión y 8 mil 962 pesos de multa y la misma cantidad, como reparación del daño.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Les cumple la navidad: Alcalde de El Fuerte entrega vales de despensa a municipales

El Fuerte, Sinaloa, 19 de diciembre del 2022-. El presidente municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, reconociendo la importante labor que realizan los elementos de Seguridad Pública, al garantizar el bienestar de la ciudadanía fortense, hizo entrega de los vales de despensa en beneficio al personal que laboran en esta Dirección.

Las prestaciones otorgadas, cubren desde el mes de septiembre a la fecha, pagando un mes mediante el método de vales y en las tarjetas se hará el deposito del resto de mensualidades. Cumpliendo el gobierno de El Fuerte en tiempo y forma con las prestaciones de policías, tránsitos y guardias.

La entrega simbólica fue hecha al Director General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Natanael Téllez, quien se mostró agradecido por el apoyo hacia su equipo de trabajo. Los beneficiados podrán acudir al departamento de tesorería para recibir su vale.

El Alcalde Gildardo Leyva Ortega, reconoció la gran labor que han realizado los elementos de seguridad pública durante los operativos de todo el año, manteniendo un saldo blanco en cada uno de ellos y los motivó a continuar así durante el Operativo Guadalupe-Reyes, para concluir el año de manera satisfactoria.

“Contento entregando aquí los vales que bien se merecen los policías, estamos muy contentos por el trabajo que han hecho en el municipio, mi agradecimiento y respeto para el comandante Natanael Telles”, expresó el munícipe.

Ambos funcionaros anunciaron también ya se encuentra listo el Operativo Paisano, que en los próximos días se estarán recibiendo a todos los visitantes que vienen desde Estados Unidos a pasar tiempo de calidad con sus familias. El Alcalde Gildardo Leyva Ortega, agregó, que tiene programado recibir personalmente a los paisanos en la altura de Jahuara ll, para darles una cordial bienvenida y pedirles que pasen estas fechas en armonía con sus seres queridos, cuidándose y respetando las medidas de seguridad en carretera.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Contaminación auditiva y talleres invandiendo banquetas dos problemas que urgen solucionar en Los Mochis: Ciudadanos

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 19 de Diciembre del 2022.- Ciudadanos ahomenses aprovecharon la primera Sesión de Cabildo Abierto, convocada y presidida por el Alcalde Gerardo Vargas Landeros en la explanada de Palacio Municipal, para exponer proyectos de desarrollo para sus barrios, colonias y comunidades, a fin de que sean atendidas por el Gobierno.

“Tengan la seguridad de que estamos tomando nota y atenderemos sus propuestas y van a tener un cauce favorable de manera transversal por las dependencias que correspondan”, dijo el Presidente en su mensaje.

Aseguró que este ejercicio democrático de participación ciudadana se va a ir mejorando, y que espera que, antes de que se dé la siguiente sesión, tener la respuestas o propuestas de solución a lo que los ciudadanos propongan.

“Creo que vamos a hacer una agenda muy bonita, muy participativa. Me gusta mucho tener contacto con la sociedad, estar frente a la gente, escucharlos, generar una empatía, verlos a la cara y solucionar juntos la problemática”, expresó Vargas Landeros.

Dijo que tomó nota, nombres y teléfonos de los participantes, y que incluso algunos planteamientos se solucionaron de inmediato, e invitó a la población a que se sume y aproveche la oportunidad de exponer ante el cabildo sus necesidades.

Esta ocasión fueron alrededor de 9 ciudadanos y grupos de colonos los que participaron de viva voz, quienes expusieron diversos temas, entre ellos: Ramsés García, con contaminación auditiva; Benjamín Castañeda, con atención integral a adultos mayores; María Guadalupe Mariscal, con pavimento para la colonia Morelos; José Dolores Beltrán, con actividades de paz y desarrollo en educación básica; Roberto Fierro, con inundaciones en Valle Bonito; Carlos Castro, invasión de talleres en vía pública; Soledad Araujo, pavimentación en Praderas de Villa; Trinidad Pérez, con problemática de escrituración de su patrimonio por irregularidades de los terrenos; y, Sergio Cárdenas, con problemática de limpieza de terrenos baldíos en sectores habitacionales, quienes recibieron respuesta inmediata de parte del Alcalde Gerardo Vargas Landeros y los regidores durante la sesión.