Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gobierno Municipal atiende problemática y concluye reparación de tubería afectada

Mazatlán, Sinaloa.- Luego de una intensa jornada de trabajo, y ante las necesidades de la ciudadanía, el Gobierno Municipal atendió de manera inmediata la ruptura de una tubería de suministro de agua, misma que ya fue reparada en su totalidad.

La Coordinación de Distritos de la Gerencia de Operaciones de JUMAPAM, reportó que ya fueron concluidas las reparaciones en la línea 14 pulgadas de diámetro de la red de distribución de agua potable, la cual se dañó tras las lluvias torrenciales del pasado fin de semana, a la altura del puente de la UPSIN.

Como se informó, la creciente del arroyo deslavó el terreno por donde pasa la tubería que viene de la Potabilizadora Miravalles y alimenta al Tanque 5 Mil, rompiendo una de las uniones, avería que dejó sin el suministro del vital líquido a 15 asentamientos aledaños al Ejido El Conchi.

Este lunes, desde temprana hora, se efectuaron las labores de rectificación de la red y posterior reparación de la sección dañada, por lo que a partir de las 2:30 de la tarde se restableció el servicio en 10 de las 15 colonias afectadas.

Posteriormente, una hora después, se reanudó el servicio en los fraccionamientos Pradera Dorada 1, 2, 3, 4 y 6, ya que se instaló una válvula de 8 pulgadas, que servirá para seccionar la línea de 14 y en casos fortuitos, como fue el daño causado por las lluvias del domingo, poder continuar dando el servicio a esta zona de la ciudad.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Gobierno de El Fuerte rehabilitó Centro de Salud en Las Estacas.

El Fuerte, Sinaloa.- La Dirección de Obras Públicas, bajo las indicaciones del Alcalde Gildardo Leyva Ortega, realizó la rehabilitación del Centro de Salud, de la localidad de las Estacas, en cumplimiento de las obras solicitadas por los habitantes del lugar, en los foros de participación ciudadana, del primer trimestre de obras.

El Titular de Obras Públicas, Juan Carlos Serrano, informó que la obra se efectuó con recursos provenientes del Ramo 33, y consta, con una construcción de 143 metros lineales de cerca de maya ciclónica galvanizada, con puerta vehicular y peatonal, construcción de 42 metros cuadrados de techumbre de lámina galvanizada y estructura metálica PTR, rehabilitación del sistema eléctrico y rehabilitación del pozo.

“La obra antes mencionada, forma parte de los compromisos cumplidos por parte de nuestro Presidente Gildardo Leyva Ortega, para el bienestar del pueblo y del municipio de El Fuerte”, manifestó el funcionario.

Sin duda, esto representa el firme compromiso del munícipe ante la ciudadanía, demostrando un gobierno sensible y atento a las necesidades de la sociedad, cumpliendo una vez más con las peticiones del sector más vulnerable.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Policías Estatales recuperan, en Mocorito, camioneta que había sido despojada en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- El reporte oportuno sobre el despojo de una unidad motriz, así como la coordinación entre las diferentes autoridades, tuvo como resultado la recuperación del vehículo por parte de elementos del Grupo Élite de la Policía Estatal Preventiva y de la Policía Municipal de Mocorito.

Fue a través de la línea de emergencias 911 como se recibió el reporte sobre el despojo de una camioneta en el sector Tres Ríos en Culiacán, por lo que se alertó a las autoridades que, rápidamente, implementaron un despliegue operativo.

Al darle seguimiento, detectaron que la unidad se dirigía hacia el norte de la ciudad por lo que se alertó a las corporaciones de otros municipios para tratar de ubicarla.

Los policías estatales continuaron en recorridos y fue cerca de la comunidad de Calomato en el municipio de Mocorito en donde encontraron la camioneta la cual había sido dejado por los presuntos responsables del robo.

Se amplió el perímetro de búsqueda con el objetivo de localizarlos, sin embargo, no hubo resultados positivos.

La unidad fue asegurada y trasladada para las investigaciones y trámites correspondientes que marca la ley,

La Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa reitera el llamado a la población de utilizar de forma oportua la línea 911 pues la rápida acción de las autoridades permite que se logren este tipo de resultados.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Se podría investigar a la mamá de Alexander, bebé fallecido en Los Mochis’: FGE

Culiacán, Sinaloa.- La fiscal Sara Bruno anunció que el día de mañana se resuelve la situación jurídica del caso de Alexander el niño de 2 años que falleció en Los Mochis.

«La solicitud de vinculación que nosotros formulamos está en suspenso, mañana se resuelve » Fiscal Sara Bruno

Dependiendo de lo que arroje la investigación se pudiera investigar a la madre de Alexander.

«Podría resultar, vamos a ver qué dato nos arroja toda la averiguación que se está haciendo» Fiscal Sara Bruno

Sobre si hubo denuncia o querella la Fiscal Sara Bruno dijo que el Hospital avisó la situación que estaba pasando en ese momento.

«El hospital nos avisa en esos casos, cómo el niño llegó en una situación donde no podía indicar que fuera muerte natural, fue por ello que nos dieron aviso y nosotros intervenimos» Fiscal Sara Bruno

La Fiscal Sara Bruno conformó que la madre si denunció.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Policías encuentran a niño caminando solo en calles de Los Mochis, lo entregan a su mamá

Los Mochis, Sinaloa.- El niño Antonio con 4 años de edad, fue visto caminando solo por la carretera Los Mochis-Topolobampo, en donde elementos de Tránsito Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana lo resguardaron.

Poco después una mujer llamó al número de emergencias 911, pidiendo ayuda ya que no podía localizar a su hijo.

Agentes preventivos se pudieron en contacto con ella y le avisaron que había un niño, quien tal vez podría ser su hijo, y estaba bajo su resguardo.

La madre de Antonio explicó que estaba limpiando la parte de atrás de su domicilio, ubicado en el fraccionamiento Las Flores, y fue en un descuido que el menor subió a una bicicleta y salió del lugar.

Al confirmar que se trataba de madre e hijo, el menor fue entregado a sus familiares.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

En Ahome también somos zona de riesgo por la falla de San Andres: Genaro García llama a continuar previniendo sismos

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 19 de Septiembre del 2022.- Como parte de la conmemoración del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX, y del Día Nacional de la Protección Civil en el país, trabajadores del Ayuntamiento de Ahome, realizaron simulacro de evacuación del edifico administrativo, con éxito.

Así lo confirmó el coordinador de Protección Civil, Mario Cosme Gallardo, al Secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, al terminar el ejercicio en la explanada de Palacio Municipal, donde se concentraron cientos de trabajadores de los gobiernos Municipal y Estatal.

García Castro dijo a Cosme Gallardo, estar conforme con el ensayo, y pidió al coordinador de Protección Civil que todoslos edificios de gobierno cuenten con esta alarma preventiva de sonido de emergencia para ratificar el apoyo a la ciudadanía.

“Somos una zona de riesgo y no debemos descartar la posibilidad de una emergencia real, para la que debemos todos estar preparados. Los sismos no dependen de nosotros, pero sí las acciones preventivas. Tenemos buenos tiempos dereacción y estos simulacros nos permiten estar preparados”, expresó García Castro.

Por su parte, el coordinador municipal de Protección Civil, Mario Cosme Gallardo, dijo que lo primordial en estas acciones de protección es la cultura del autocuidado, y que todos conozcamos las recomendaciones para estar en la misma sintonía.

“La prevención es la que salva vidas y como autoridades tenemos la obligación de poner nuestro apoyo técnico para que la infraestructura pública y privada cumpla con las recomendaciones”, expresó Mario Cosme.

Dijo que la evacuación de los cientos de trabajadores de gobierno que participaron en el ensayo fue de entre 2 y 2.5 minutos tiempo de salida.

“Mi evaluación es buena. Podemos decir que en un 90 % es bueno y el 10 % tuvo dificultades al no escuchar la sirena, de ahí que lo importante es, como lo sugirió el Secretario Genaro García, contar con sistemas de alarma de sonido en los edificios públicos, y que tengamos presente que vivimos en zona sísmica y que siempre debemos estar listos porque en cualquier momento podríamos vivir un sismo de magnitud mayor”, dijo el coordinador Mario Cosme.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¿Lloverá? Cierran temporalmente las playas de Mazatlán por mal tiempo

Mazatlán, Sinaloa.- El comandante de la Policía Acuática Gustavo Espinoza, dio a conocer que debido al fuerte oleaje, vientos y lluvia que se registran este lunes en Mazatlán, se cerraron temporalmente todas las playas a los bañistas.

Explicó que la medida se tomó de manera preventiva para evitar riesgos entre quienes acudan a las diferentes zonas de playa.

Indicó que las olas, en algunas partes llegan hasta los muros de las construcciones ubicadas junto al mar, por lo que fueron colocados los banderines rojos que indican peligro.

Gustavo Espinoza destacó que el personal de salvamento acuático se encuentra emitiendo las recomendaciones necesarias a las personas que llegan a la playa y agregó que una vez que mejoren las condiciones climáticas y en el mar, se levantarán las restricciones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

VIDEO: En Sinaloa también se sintió, alberca en Escuinapa se mueve por sismo

Culiacán, Sinaloa.- En el puerto de Teacapán, perteneciente al municipio de Escuinapa, en Sinaloa, así se sintió el sismo de este lunes 19 de septiembre cuyo epicentro se registró en el estado de Michoacán.

Esta mañana así estuvo la alberca de un hotel ibicado a la entrada a Teacapán, también en la comunidad de Cristo Rey los efectos.

Hasta el momento se descartan daños en Sinaloa debido al sismo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se incrementó a 156 escuelas las que se repararán: Rocha

Culiacán, Sinaloa.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que se incrementó de 117 a 156 las escuelas que se rehabilitarán, e informó que 10 planteles ya se concluyeron y en 66 más se trabaja actualmente en su reparación, mientras que 80 más se encuentran en proceso de contratación.

El mandatario estatal se hizo acompañar en su Conferencia por el director del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa, Hugo Echave, para dar a conocer un listado de las escuelas en donde ya se concluyeron los trabajos de reposición de cableado y colocación de subestación eléctrica, pues la mayoría de estos planteles fueron vandalizados durante el periodo de ausencia de clases presenciales por motivo de la pandemia.

Cabe destacar que independientemente del padrón de estas 156 escuelas, en las que se invertirán 130 millones de pesos para reparaciones eléctricas mayores, previo al inicio del ciclo escolar se realizaron trabajos de acondicionamiento en 339 escuelas, para que pudieran estar en condiciones de recibir a los alumnos en agosto, explicó el gobernador.

“Acuérdense que yo ya les hablé de un programa especial que yo autoricé al principio y se arreglaron 339 escuelas, ¿qué arreglamos en esas 339 escuelas?, cosas menores hay que decirlo pero que eran indispensables que tenían que ver con luz, con agua, baños, no con problemas de electrificación fuertes. ¿Qué quiere decir fuertes?, las escuelas vandalizadas que se robaron los cables y que no tienen subestación”, dijo.

El gobernador Rocha informó que las 10 escuelas en las que se concluyeron estas reparaciones eléctricas mayores son la “Margarita Maza de Juárez”, “María del Refugio Achoy de Garrido”, Libertad, 3 de Abril, estas cuatro en Ahome; en Guasave, la “Fernando Montes de Oca” y la Escuela Secundaria Técnica No. 99; en Culiacán, la “Ezequiel Amanza Villegas”; en Chinobampo, El Fuerte, la “José López Portillo”; en Guamúchil, la escuela “Forjadores de la Niñez”, y en la comunidad de Lázaro Cárdenas, en Sinaloa municipio, la escuela 5 de Febrero.

“Las que ahorita están trabajando, las que ahorita pueden ir y checar que andan metidos ahí arreglando. Tenemos 10 terminadas y ahí están los nombres para que los padres de familia también digan es cierto, es mentira, que ellos nos digan. Tenemos, entonces 66 en ejecución”, dijo.

En estas 10 escuelas se invirtieron los primeros 10 millones 709 mil pesos, del presupuesto destinado de 130 millones, y se beneficiaron a 2 mil 90 alumnos. Y en las 66 escuelas donde se realizan actualmente los trabajos de reparación de su red eléctrica se invierten 47 millones 583 mil pesos, en beneficio de 17 mil 46 alumnos.

A su vez, el director del ISIFE, Hugo Echave, señaló que luego de hacer un trabajo de campo en las 117 escuelas que componía el padrón inicial, se determinó específicamente la necesidad de cada plantel, pues en algunos casos las reparaciones se podrán realizar con 600 mil pesos, y por ello se logró ampliar el número de escuelas en 39 más, para que en lugar de reparar las 117 iniciales, en total se beneficie a 156 planteles.

“Del recurso que usted nos dio, nosotros le mandamos una tarjetita informativa, el plan del primer proyecto era de 117 planteles educativos para el beneficio con la inversión de los 130 millones de pesos. Nosotros hicimos unos planteles en plus le llamamos, que con el recurso que usted nos apoyó nosotros hicimos el análisis de los costos para ampliar el beneficio de los planteles, entonces van a salir 39 planteles más a los que les vamos a dar el beneficio del recurso, del apoyo eléctrico, son 117 planteles el compromiso y nosotros en coordinación con SEPyC sacamos 39 más con el mismo recurso”, detalló.

De las 156 escuelas, el mayor número lo concentra el municipio de Culiacán, con un total de 53 planteles, y le siguen en orden descendente Ahome con 27, Mazatlán con 24, Guasave con 17, El Fuerte con 11, Rosario con 5, Navolato con 4, mientras que Elota, Escuinapa y Salvador Alvarado con 3 cada uno; Sinaloa con 2, y Angostura, Cosalá, Mocorito y San Ignacio, con un plantel cada municipio, totalizando una matrícula de 34 mil 967 alumnos.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gobierno Municipal busca transformar escuelas para mejorar condiciones de educación de la niñez

Mazatlán, Sinaloa-. El acercamiento con el sector educativo continúa reforzándose en el Gobierno Municipal, encabezado por el Alcalde, Luis Guillermo Benitez Torres.

Este lunes, el primer Edil, acompañado de su gabinete municipal, acudió a la escuela primaria “Miguel Hidalgo”, para llevar a cabo la ceremonia de “Lunes Cívico”.

Las obras que realiza el Gobierno Municipal en instituciones educativas de Mazatlán, es una muestra de transformación y bienestar social que se busca ofrecer a la niñez en las aulas, resaltó Alguier Ramos Aragón, Director de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”. Destacó que en los cuatro años en los que ha estado a cargo de Mazatlán el Presidente Municipal, ha bridando el apoyo a las instituciones en obras y becas para los alumnos de escasos recursos.

“Esta escuela, desde su pasada Administración, me permito comentarlo, hemos sido beneficiados por todas la innumerables ayudas que hemos recibido; Recordarán los niños, maestros y padres de familia que allá por el 2020 antes de la pandemia, los antiguos servicios sanitarios se abrió un tipo socavón, acudimos a la oficina de Bienestar Social, y sin dudarlo, en ese mismo momento se vino todo el personal del Ayuntamiento y nos ayudó a tapar y reparar el servicio sanitario de agua y alcantarillado con toma de salida hacia el drenaje municipal”, precisó.

Por su parte el Alcalde, Luis Guillermo Benitez Torres, se comprometió en la construcción de la techumbre del área del plantel que está pendiente para que los alumnos cuenten con más espacio para convivir y realizas sus diversas actividades artísticas y culturales.

“Cuenten con ello, es un compromiso y los compromisos son para cumplirse es parte de nuestros principios, cuenten con ello, también sabemos las mejoras que se han estado haciendo en la escuela y me da gusto, quisiéramos hacerlo con todas las escuelas de la ciudad”, comentó.

Durante la ceremonia cívica se realizaron honores a la bandera, se entonó el himno nacional y el primer edil entrego diplomas y un pase familiar para el Acuario Mazatlán a estudiantes de excelencia academia, además entrega de una bandera con su asta y material deportivo para fomentar el deporte.

Al evento asistieron funcionarios, regidores, autoridades del sector naval, militar, de salud, educativas y padres de familia.