Categorías
Culiacán Sinaloa

Recaudado por la rifa de macro lotes de Playa Espíritu será para las presas: Rocha

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya señaló que el dinero que se recaudará en la rifa de ocho macro lotes en Playa Espíritu, a través del sorteo de Lotería Nacional del próximo 15 de septiembre, será exclusivamente para la continuación de los dos grandes proyectos hidroagrícolas de Sinaloa, como son la construcción de la presa Santa María, en Rosario, y el Distrito de Riego y acueducto de la presa Picachos, en el municipio de Mazatlán, ambas obras que deberán quedar concluidas para diciembre del 2023.

Así lo precisó el mandatario estatal durante su Conferencia Semanera desde el Auditorio de Palacio de Gobierno, donde se refirió a la cena del pasado miércoles 27 de julio a la que fueron invitados por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien a su vez le pidió que convocara a 25 empresarios sinaloenses para exhortarlos a participar en la compra de cachitos de dicho sorteo, a fin de canalizar esos recursos a la continuación de los dos megaproyectos hidráulicos.

El gobernador Rocha puntualizó que la reunión la convocó el propio presidente pero correspondió a él en lo personal invitar a los 25 empresarios de Sinaloa, mientras que el presidente de México invitó a otros 25 empresarios nacionales que también asistieron a la cena, con el mismo objetivo, pues todos los empresarios supieron de antemano el propósito de la reunión y estuvieron de acuerdo en asistir y contribuir con
“Esta cena no la solicité yo, el presidente me la propuso, tú invita 25 empresarios de Sinaloa, yo voy a invitar 25 empresarios de la Ciudad de México, -le dijo- y nos reunimos en una cena y el tema que quiero comentar es el de la rifa de los terrenos de Playa Espíritu, ocho macro lotes, y es interés de Sinaloa porque lo que resulte de la rifa va a ser invertido en la presa Santa María y en la presa Picachos en su sistema de riego pero también en su acueducto hacia el municipio de Concordia”, explicó.

El mandatario estatal destacó que gracias a estas dos obras, se incorporarán al riego agrícola más de 45 mil hectáreas y se garantizará el agua para consumo humano para la ciudad de Mazatlán y las comunidades de Concordia, como son El Verde, Tepuxta, Zavala, La Concepción y la propia cabecera municipal, que representan 100 mil hogares.

Además del abasto de agua, ambas presas, la Santa María y la Picachos generarán energía eléctrica por medio de sus plantas hidroeléctricas, que se sumarán a las seis que ya operan en el mismo número de presas, con lo cual serían ocho en total en todo Sinaloa, y con ello se abre la posibilidad de acceder al consumo de energía eléctrica más barato.

“El recurso que se requiere para la presa Santa María todavía es mucho, son alrededor de seis u ocho mil millones de pesos todavía, la aportación de la rifa seguramente será simbólica pero importante. La idea del presidente fue involucrar a los empresarios, los cuales fueron invitados por mí, yo hice la selección, y a quien le hablé tuvo la disposición de ir, cada empresario que recibió una llamada de mi parte fue informado de que íbamos a una cena y que seguramente el presidente les invitaría a que cooperaran comprando cachitos, es decir, todos sabían”, recalcó.
la causa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¿Ya no subirá? Precio de la tortilla se mantendrá en 23 pesos: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger la economía de las familias sinaloenses, el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció en el marco de su Conferencia Semanera que a través de gestiones con la Federación de Industriales de la Masa y la Tortilla, encabezada en Sinaloa por Rafael Uriarte Quiroz, se logró establecer el compromiso de que se mantendrá a la tortilla con un precio máximo de 23 pesos por kilo, durante el resto del año, reconociendo ampliamente el esfuerzo de este grupo empresarial que beneficiará de manera directa a los sectores más vulnerables de la sociedad.

«La tortilla es un producto que regula su precio el mercado, tiene mucho que ver con eso, la recomendación que hace la Secretaría de Economía, para todos estos casos, la Secretaría de Economía de México, que preside Tatiana Clouthier, su recomendación es buscar siempre el lugar que tenga calidad y buenos precios y eso es regular el mercado, porque el que vende muy caro no tiene prosperidad si hay otros que venden más barato», señaló el Gobernador.

Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, detalló que en el diálogo con los industriales, también se escuchó las problemáticas que enfrentan ellos y comentó que gracias al compromiso y responsabilidad social de los empresarios, se alcanzó una propuesta factible.

«El Estado no fija por supuesto los precios de estos bienes, pero sí generar las condiciones para que la población de Sinaloa tenga un precio que, digamos, no sea tan lesivo para el bolsillo de las personas que menos tienen. Se llegó al acuerdo de parte de ellos de que haría un esfuerzo para mantener como precio máximo de la tortilla, por lo que resta del año, el de 23 pesos, en el entendido de que se trata de la tortilla que se fabrica, con ingredientes, con insumos, la masa de mayor calidad», expresó el Secretario.

Finalmente, Javier Gaxiola Coppel, Secretario de Economía, quien también participó en el encuentro con los industriales, agregó que además, hoy por la tarde sostendrá una reunión con funcionarios de la Secretaría de Economía Federal, para buscar acuerdos y ser partícipes como Estado, en la estrategia que se está llevando a cabo por parte del Gobierno Federal en este tema, ante la importancia del precio de la tortilla como referente para los precios de otros insumos de la canasta básica.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Con mural de ‘El West’ recuerdan a Victor Carrazco en Los Mochis a un año de su muerte

Los Mochis, Sinaloa.- Este 22 de agosto se cumplirá un año luctoso del fallecimiento de Victor Carrazco mejor conocido como ‘El West’, un joven que fue reconocido por impulsar el arte urbano y grandes eventos artísticos en la ciudad.

Ante esto el diseñador gráfico Francisco Javier Guerrero Bojorquez se dió la tarea de retratar el rostro de Victor Carrazco en un gran mural, pintando detalles de la vida del joven artista, que asegura lo conoció en vida y convivió muchos años con el.

“Yo me acerqué con el cuando vi que hacía graffiti, yo dibujo, y tuve la dicha de aprender un poco de el… este sería un homenaje para el, este sería uno de los primeros graffitis que queremos empezar” expresó Francisco Guerrero

Por su parte don Victor Carrazco, padre del fallecido artista agradeció le esfuerzo de estos jóvenes que no quieren que el legado de su hijo termine, representándolo en estos trabajos de arte en diferentes murales.

“Lo que dejó mi hijo, lo que el hizo por la humanidad, por la gente, plasmar estas artes, pues llenó corazones de alegría y la gente lo quiso mucho, y después de 12 meses sus amigos se dieron la tarea de plasmar esto porque no quieren que se pierda ese detalle” expresó

Asimismo dijo que este mural se contempla terminar este 22 de agosto, fecha donde se cumplirá un año de la perdida de Victor Carrazco.

Categorías
Culiacán Sinaloa

‘El acarreo del PAS fue el mas grande de la elección de morena’: Rocha truena relación con el PAS

Culiacán, Sinaloa.- Luego de la pasada votación de consejeros distritales de Morena, esta mañana el Gobernador Ruben Rocha Moya dijo en su conferencia semanera que “ya no comparte” buena relación con el Partido Sinaloense PAS.

Estl debido a que el partido local se “se entrometió” en la elección que le correspondía únicamente a militantes y simpatizantes del partido morena, agregando que más de 14 personas pasistas resultaran electas como delegados.

“Ese fue (el del PAS) el mayor acarreo durante la votación” expresó Rocha Moya

Asimismo dijo que por supuestas filtraciones de datos de la elección del director de la Coepris Luis Alonso García se analizará su ‘salida’ del gobierno estatal ya que según el gobernador ya no comparte la misma ideología política.

“A mí me lo dijeron los compañeros, previo a… pero no creía eso, me doy cuenta cuando en cada distrito hay dos del PAS, quiere decir que elaboraron una estrategia y la echaron andar, lo hicieron con acarreo… no hay estadísticas del gobierno, a lo que me refiero es que alguien que está aquí tiene todas, tengo plena seguridad de que él lo encabezó».

-¿Seguirá en gobierno?

“Probablemente no y probablemente otros más, porque no son leales a mi gobierno, estoy a expensas de que me tracen un cuatro, habrá movimientos”
indicó.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Obras Públicas mantiene activos los trabajos de canales en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa. – Dando seguimiento a la encomienda del Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, de realizar acciones de limpieza en canales y arroyos del puerto, la Dirección de Obras Públicas reporta avances de hasta un 90 por ciento en la limpieza de los tramos de canales que se encuentran en diferentes zonas de Mazatlán, informó Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, titular de la dependencia.

Adelantó que de los tres tramos de canales que se han supervisado en los últimos días, uno se localiza en la colonia Francisco I Madero, otro en la zona de Jabalíes por la avenida Luis Donaldo Colosio, que es una obra de mitigación importante, y continuarán con el canal de Urías que actualmente reporta un avance del 80 por ciento.

El funcionario municipal, recordó además que realizan una obra de mitigación en una zona en el Sábalo, que es de suma importancia para la población, misma que ya reporta un avance del 90 por ciento.

“Estamos con el tema de canales, pero ahorita nosotros vamos en lo último de la limpieza de los canales y el finiquito de la limpieza de todos los canales, donde se invirtieron de 6 a 7 millones de pesos en conjunto, junto con obras públicas y lo que fueron contratos de maquinaria”, comentó.

Núñez Gutiérrez agregó que diseñarán un plan de regeneración de algunas calles de la ciudad, para ofrecer mejores condiciones de tránsito al peatón y mejoras en la circulación del automovilista.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Precio del frijol alcanza hasta los 26 pesos el kilo para venta de productores: AARFS

Los Mochis, Sinaloa. – El precio del frijol en Sinaloa comienza un despunte a favor de los productores, esto a raíz de que el grano de la temporada pasada ya se comercializó en su totalidad, lo cual ha aumentado la demanda del frijol de este año, situación que favorece al precio; alcanzando hasta los 26 pesos por kilo, así lo informó César Enrique Galaviz Lugo Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur.

“El precio ha aumentado a la compra, han sido algunos factores como la venta total del frijol del año pasado, y el inicio de la comercialización del producto de esta temporada… es una muy buena noticia para los productores”, puntualizó Galaviz Lugo.

El líder agrícola indicó, que este incremento también se debe a que la oferta en el estado es menor a la del año pasado, algo que abona al alza del precio, “este ciclo agrícola otoño-invierno 2021-2022 se sembró menos frijol y gracias a ello, ya está reaccionando el mercado positivamente… es importante señalar que el inventario total de frijol actualmente es de entre 15 y 20 mil toneladas en Sinaloa, un inventario muchísimo menor a comparación con el del año pasado, donde se contaban con casi 70 mil toneladas”, puntualizó el presidente de la AARFS.

“Los compradores están buscando puro frijol nuevo, ellos están mejorando la demanda y los vendedores están a la espera de la mejora de precios… la recomendación a los productores de frijol es que estén plenamente informados de la situación actual de los precios y que claro, vendan al mejor precio posible, ya que el frijol sinaloense es de muy buena calidad y tienen una gran demanda”, finalizó César Galaviz.

Datos: El frijol Reyna se paga hasta 26 pesos el kilogramo, mientras que el frijol Higuera alcanza hasta los 25 pesos el kilogramo.

En el ciclo agrícola 20-21 se estima que hubo una producción de 140 mil toneladas en el estado; mientras que en el ciclo 21-22 fueron 90 mil toneladas las producidas en Sinaloa; y en cuanto a la superficie sembrada en el 20-21 fueron 80 mil hectáreas y en el 21-22 se estima fueron 60 mil hectáreas las que se sembraron.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La violencia ‘manda en Culiacán’: Asesinan al subdirector de Seguridad Publica municipal

Culiacán, Sinaloa.- La noche de este sábado mataron a balazos al recién nombrado sub director de Seguridad Pública municipal de Culiacán, Juan Miguel Silva Alvarado «El Boxer».

El Subsecretario de seguridad pública en el estado Carlos Alberto Hernández Leyva confirmó que fue un ataque directo en contra del elemento.

Indicó que la información de primera mano que tienen, fue que se trató de una agresión directa mientras el elemento de encontraba en un recorrido de seguridad en bares y cantinas del municipio cuando fue atacado.

Juan Miguel Silva, hace unas horas había sido nombrado subdirector de la corporación. El ataque se dió cuando circulaba por el sector Bonanza. Un grupo armado lo interceptó y su escolta no tuvo tiempo de reaccionar. El comandante trato de repeler la agresión al buscar refugio en el edificio 120, pero los agresores terminaron con su vida.

Con información de Mercurio

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡El colmo! Obras Publicas retira ’sillón gigante’ dentro de dren en Los Mochis

Jaime Romero Barrera, titular de la Secretaria de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, manifiesta la importancia de mantener limpios los drenes y canales, ya que el libre flujo del agua, es vital para prevenir inundaciones.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 06 de agosto del 2022.- El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros, está comprometido en trabajar para evitar las inundaciones en esta temporada de lluvias, por lo cual solicita el apoyo de la ciudadanía y que eviten tirar basura, sobre todo en drenes y canales, ya que esto es un problema que genera taponamientos.

Jaime Romero Barrera, Secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, lamentó que pese a los esfuerzos que se realizan por parte del Ayuntamiento de Ahome, existan personas que hagan caso omiso a los llamados, pues continúa apareciendo basura en drenes que ya se han limpiado.

Informó que este sábado se atendió un reporte, en el cual se informaba que en el puente de Colegio Militar y la carretera Mochis -Ahome, en el fraccionamiento Del Real, había un sillón, el cual ya había generado un taponamiento, por lo cual fue retirado.

“Este mensaje es para hacer conciencia con la población de Mochis, que nos ayude, estamos haciendo, como Ayuntamiento, con las instrucciones muy precisas de nuestro Presidente Gerardo Vargas, de tener limpios todos los canales y los drenes para evitar en lo mayor posible las inundaciones en la ciudad”.

Dijo que de haberse presentado una lluvia, y si no se hubiera tenido un reporte, el taponamiento originado por el sillón hubiera ocasionado problemas de inundaciones en alguna zona de la ciudad.

El funcionario aprovechó para hacer un llamado a la población para evitar este tipo de malas prácticas, las cuales afectan a la ciudadanía.
Jaime Romero Barrera, titular de la Secretaria de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, manifiesta la importancia de mantener limpios los drenes y canales, ya que el libre flujo del agua, es vital para prevenir inundaciones.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Recomiendan tomar precauciones por síntomas de golpe de calor en playas de Mazatlán

El Director de Servicios Médicos Municipales hizo un llamado a las personas para que se mantengan hidratados y no exponerse a los rayos del sol de 11:00 a 16:00 horas

Mazatlán, SIN.-Por las altas temperaturas que se registran en este periodo del año en Mazatlán, la población en general debe tomar sus precauciones para evitar golpes de calor, manteniéndose hidratados y no exponerse a los rayos del sol de 11:00 a 16:00 horas, recomendó Endy Samuel Ramos Aragón, Director de Servicios Médicos Municipales.

Advirtió que los síntomas son nauseas, mareos, dolor de cabeza y debilidad, por lo que de inmediato las personas deben de interrumpir las actividades que realizan para pedir apoyo e hidratarse de manera inmediata antes de llegar a desmayarse.

El Director del Hospital Municipal, “Margarita Maza de Juárez”, hizo un llamado a los padres de familia para que estén pendientes de sus hijos, ya que en los niños el porcentaje de agua es mucho mayor, por lo que son más susceptible a deshidratarse y ser víctimas de golpe de calor.

“Entre las 11:00 y 16:00 son las horas más intensas de calor. Deben de estar hidratando con agua y suero, y evitar refrescos y aguas dulces, porque eso no nos hidrata, al contrario, nos puede provocar orinar más y deshidratarnos más”, comentó.

Ramos Aragón añadió que la semana pasada atendió en el Hospital Municipal el caso de un trabajador de mantenimiento con síntomas de golpe de calor; durante el mes de julio se atendió a 5 pacientes con el mismo diagnóstico.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Descartado: Menores sospechosas de ’viruela del mono’ en Sinaloa salieron negativas a prueba

Culiacán Sinaloa, sábado 6 de agosto de 2022.- Este sábado, las pruebas que se le tomaron a dos menores de edad, quienes fueron atendidas por presentar irritación en la piel, resultaron NEGATIVAS PARA VIRUELA DEL MONO, así lo confirmó el secretario de Salud estatal, Dr. Cuitláhuac González Galindo quien recibió los resultados de parte del Laboratorio Estatal y confirmados por el INRE, mantiene libre de casos activos o sospechosos de esta enfermedad.

El pasado jueves, el secretario de Salud dio a conocer que dos menores de edad habrían sido atendidos por una irritación en la piel, por lo que se les tomaron muestras para realizar los estudios correspondientes en el Laboratorio Estatal de Epidemiología y descartar que se tratara de casos de viruela del mono lo que finalmente se confirmó que dichos menores no padecen esta enfermedad.