Categorías
Culiacán Sinaloa

Este miércoles y jueves se vacunará a menores de 5 a 11 años en 10 municipios del estado

• El Objetivo es inmunizar a los menores de los municipios de Choix, El Fuerte, Mocorito, Sinaloa, Cosalá, Elota, San Ignacio, Concordia, El Rosario y Escuinapa

Culiacán Sinaloa, martes 19 de julio de 2022.- En reunión del comando de vacunación contra el covid 19, se acordó que las 42 mil dosis pediátricas que se recibieron la tarde de ayer lunes 18, se destinarán para vacunar a los niños de 5 a 11 años de 10 municipios de la entidad.

El delegado de Programas para el Desarrollo del gobierno federal, Omar López, precisó que los municipios donde se aplicarán las 42 mil dosis son Choix, El Fuerte, Mocorito, Sinaloa, Cosalá, Elota, San Ignacio, Concordia, El Rosario y Escuinapa durante los días miércoles 20 y jueves 21 del presente mes de julio en un horario de 8 de la mañana a las cuatro de la tarde.

El funcionario federal precisó que “se está en la lógica de establecer comunicación con los municipios para que mañana la jornada funcione y funcione de manera adecuada e invitarlos a continuar haciendo la jornada de nuestro niños de 5 a 11 años para que nadie se quede sin su vacuna pediátrica”.

El delegado López hizo un llamado a los padres de familia a que no se baje la guardia y registren a los menores de edad en la página mivacuna.salud.gob.mx ya que con ello aseguran la oportunidad de inmunizar a sus hijos
.
Agregó que adicional a la vacuna para los menores de 5 a 11 años, a quienes se estará aplicando la vacuna Pfizer en dosis pediátrica, en las mismas comunidades se estará aplicando vacuna Pfizer para menores de 12 a 17 años y la vacuna Cansino para los adultos de 18 hasta mayores de 60 años como refuerzo y con ello mantener los niveles de inmunización contra esta enfermedad del covid 19.

En la reunión del Comando de Vacunación, estuvieron presentes el Delegado de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal, Arquitecto Omar López, la delegada del Seguro Social, Dra. Tania Medina, el Secretario General de la UAS, Dr Gerardo Alapizco, el Director de Promoción y Prevención de la Salud, Dr. Gerardo Kenny Inzunza y el Gral David Estudillo Rea, jefe del Estado Mayor de la Novena Zona Militar.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Sujeto que ’robó’ en Oxxo de Los Mochis tendrá que ir a prisión: FGE

El sujeto amenazó con un arma blanca a la empleada para que le entregara el dinero de las ventas: FGE

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 19 de julio del 2022.- Por el robo a una tienda OXXO sector centro, fue vinculado a proceso Aristeo “S” quien deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa en tanto se resuelva su situación jurídica.

El juez de la causa penal 120/2022, dictó además el plazo de un mes para cierre de investigación.

El hecho, según se desprende, de la carpeta de investigación, se registró el 13 de octubre de 2021 cuando el hoy imputado ingresa al negocio de la cadena comercial, donde, con navaja en mano amenaza a la empleada para que le entregara el dinero de las cajas registradoras.

Una vez que la trabajadora le dio 3 mil 320 pesos en efectivo, Aristeo “S” abandonó el lugar, y salió con rumbo desconocido.

Por este delito, se presentó denuncia ante la Agencia del Ministerio Público Especializado en Robo a Comercio, robo a Casa habitación, y Robo Bancario, zona norte, cuyo personal realizó las indagatorias necesarias, judicializando carpeta donde se solicitó orden de aprehensión contra Aristeo “S”, a quien se le formuló imputación en Audiencia Inicial y se le vinculó a proceso en Continuación de Audiencia.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Invitan a niños de Los Mochis a estar vigilantes y ’regañar’ a papás cochinos que tiren basura

Los Mochis, Sinaloa .-“Las estrategias para atender las emergencias en los rezagos de los servicios públicos en Los Mochis y la zona rural del Municipio de Ahome están dando buenos resultados y se avanza satisfactoriamente en las 11 áreas de responsabilidad de la Dirección de Servicios Públicos Municipales a mi cargo, entre las que sobresalen: alumbrado, parques, jardines, plazas, mercados, panteones, rastro, banquetas y camellones, entre otros apoyos de servicios generales como poda de árboles y retiro de escombro”, expresó Feliciano García Mendoza.

En amplia entrevista, donde habló de cada uno de los programas y operativos, el funcionario explicó que, sin duda, fue notorio por la ciudadanía que los trabajos de limpieza y mantenimiento de rejillas, drenajes pluviales, poda de árboles, limpieza y buen manejo de la basura, dio muy buenos resultados al desfogar el agua de lluvia evitando los clásicos problemas de inundaciones y encharcamientos.

“No obstante, el principal problema sigue siendo la mala costumbre de tirar basura en la vía pública, en los barrios, en las escuelas, en los parques, en las plazas, de ahí que se debe tomar conciencia para evitar futuros problemas. 

“Esta ocasión la mayoría de la gente no se dio cuenta que las brigadas de trabajadores iniciaron labores de limpieza preventiva desde muy temprano, y para las 6 de la mañana ya se habían limpiado casi todos los sitios donde generalmente se origina problemática”, expresó.

Explicó que, de manera interna, se han creado chats de trabajo de cada uno de los departamentos de la Dirección de Servicios Públicos, dando buenos resultados, al optimizar los tiempos y la eficiencia en los servicios.

García Mendoza hizo un llamado especial a los niños y niñas para que se conviertan en promotores y vigilantes del uso de la basura en sus casas, barrios, parques y escuelas, y que pidan a sus padres y adultos que tomen conciencia para evitar posibles taponamientos en los drenajes y por ende encharcamiento e inundaciones.

También pidió que la ciudadanía reporte cualquier falla en los servicios y riesgos que se pudieran ocasionar por los rezagos en podas de árboles y no recolección de la basura, posibles cortos en las redes de energía, fallas en alumbrado y demás, ya que todos los reportes son atendidos.

“Llegamos con un rezago de más de 2 mil reportes, los cuales ya han sido atendidos todos”.

Abundó que además se han detenido alrededor de 60 personas por ataques a las redes de alumbrado al apedrear las luminarias y robarse el cableado.

“Y para poner fin al rezago de fallas en alumbrado estamos licitando la compra de 3 mil luminarias con las que vamos a reponer el total de las que no funcionan en Los Mochis y en el Municipio, ya que, de las 36 mil, son poco más de mil las que no funcionan.

“De igual forma vamos a rehabilitar el alumbrado y el barandal del Malecón de Topolobampo, y los más de 250 parques públicos de la ciudad de Los Mochis y del Municipio de Ahome”.

También dijo que se están brindando labores de limpieza, mantenimiento y mejoras en los panteones, mercados, rastros, camellones, plazas y otros sitios públicos que son responsabilidad de la autoridad municipal.  

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado realizará jornada de detección de cataratas

*Esta jornada no tendrá ningún costo y estará abierta todos los interesados, quienes deberán acudir con su INE, CURP y comprobante de domicilio.

Culiacán, Sinaloa, 19 de julio del 2022.- Para detectar problemas de cataratas y otras enfermedades relacionadas con la vista, el Gobierno del Estado que encabeza Rubén Rocha Moya a través de la dirección de la Beneficencia Pública de Sinaloa, realizará una jornada de detección para este padecimiento de la vista el próximo jueves 21 de julio, en las instalaciones del Centro Integral de Discapacidad Visual.

Juan Uliv Guerra, director de Beneficencia Pública de Sinaloa, explicó que ese día, se estará atendiendo desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde a todas las personas que requieran el procedimiento de detección sin costo alguno. Quienes acudan podrán disponer de un dictamen médico y posteriormente se buscará una donación a nivel nacional para que quienes padezcan de problemas de cataratas puedan recibir una cirugía en fecha próxima, de manera gratuita.

Señaló que esta jornada es especialmente dirigida para la población de escasos recursos, sobre todo el segmento de ciudadanas y ciudadanos que no pueden acceder a estos servicios por no disponer de la capacidad económica.

Añadió que otro de los motivos de esta jornada de detección, es poder ayudar a que las personas quienes están desarrollando este padecimiento, tras la operación y recuperación, puedan volver a ver de manera normal, ya que, aunque las cataratas son la primera causa de ceguera, es algo reversible.

Indicó que los únicos requisitos para que las personas sean atendidas es llevar la INE, el CURP y un comprobante de domicilio, ya en las instalaciones del CIDIS, los interesados tendrán que llenar un formulario, el cual se trata de un estudio socioeconómico con sus datos generales.

Para más información, el teléfono al que pueden comunicarse es el 6677587000 en la extensión 3168, a través de mensajes vía WhatsApp 6673255189.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno de Rocha da pago inicial de 31 MDP al Fidecomiso de la Costera Benito Juárez

*Este pago, es el primero que se realiza en 20 años debido a un periodo de gracia en la deuda, la cual es de 790 millones de pesos.

Culiacán, Sinaloa, 18 de julio del 2022.- A través de la Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala, informó que el gobierno actual dio el primer pago de 31 millones de pesos para la deuda de la carretera Benito Juárez, mejor conocida como “La Costera”.

El secretario de Obras Públicas aclaró que este fideicomiso está con BANOBRAS y le corresponde a la actual administración realizar los pagos de la deuda contraída en la construcción de la autopista Benito Juárez, ya que hubo un periodo de gracia de no cobrar, por lo que al gobierno de Rocha le tocó hacer el primer pago luego del periodo de gracia de 20 años. Mencionó que la cifra total es de un aproximado a los 790 millones de pesos.

Aseguró que buscarán la manera de reestructurar la deuda para que esta no sea un golpe muy duro a la economía del estado, aclaró que a través de los 20 años recorridos de este periodo de gracia, solamente se pagaron intereses, por lo que en este sexenio, es responsabilidad del gobierno del estado pagar completamente dicha deuda.

“Estamos ahorita en el fideicomiso vamos a reestructurar la deuda porque el cuarto año nos pegaría muy duro casi pagar 250 millones de pesos, queremos reestructurar un poco más de tiempo para que no sea tan duro el golpe, el fin de sexenio porque fueron 20 años de gracia por algún acuerdo que hubo hace 20 años, donde no se pagó ni un peso más que puros intereses y a nosotros nos corresponde en estos seis años pagar completamente esa deuda, entonces estamos reestructurándola”, dijo.

Por su parte, el gobernador Rocha, mencionó que buscarán la forma de reestructurar la deuda porque se debe pagar el fideicomiso, pues sino cada año que pase tendrán que incrementar el pago de acuerdo con el contrato que existe actualmente.

“Nos tocó mala suerte, Rafa, porque entrando tuvimos que pagar, incluso, Banobras debió haberle cobrado por qué me cobró en noviembre o en diciembre, por qué esperó que llegara mi gobierno. 31 de octubre le correspondía al otro gobierno que debieron de haber pagado, pero lo hubieran pagado me lo hubieran quitado de lo que me iban a dejar de todas maneras. Entonces, hay que pagar ese fideicomiso, efectivamente necesitamos reestructurarlo porque si no cada año que ocurre, que pasa, tienes que incrementar el pago de acuerdo con el contrato que existe ahora”, expresó.

El mandatario estatal aprovechó para informar que están metiendo recursos para dejarla en buenas condiciones a través de todo su sexenio, trabajando con el carril más dañado y buscando arreglarlo 500 metros por semana.

En otro tema y por indicaciones del gobernador Rocha, se destinarán 1.5 MDP para la rehabilitación de la carretera La Curva, San Pedro – Navolato, en esta se pondrá en marcha el bacheo, el secretario, José Luis Zavala Cabanillas precisó que la rehabilitación será de toda la carretera San Pedro – La Curva – Navolato que tiene una longitud 18.4 kilómetros, mencionó que estos trabajos de mantenimiento estarán a cargo de Precasin.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas agregó que también se darán inicio los trabajos de bacheo de la carretera Navolato – El Castillo y continuarán con la carretera la 20 y la 50 del mismo municipio.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Para mantener a hijas trillizas, dona DIF El Fuerte maquina de coser a madre de familia

La presidenta del Sistema para El Desarrollo Integral de la Familia la Sra. Laura Ledezma, al escuchar la petición y el objetivo de este apoyo, de inmediato gestiono con el Presidente Gildardo Leyva Ortega para poder brindar esta donación.

El Fuerte, Sinaloa, 18 de julio del 2022,- Ayuntamiento de El Fuerte al escuchar la petición de una ciudadana madre de unas trillizas de la comunidad La Constancia, buscando el poder adquirir ingresos extras para la alimentación de sus bebes, se acercó al gobierno municipal para buscar el apoyo de una máquina de coser y poder emprender trabajos que le ayuden a su economía familiar.

Cumpliendo la labor social del presidente municipal, Prof. Gildardo Leyva Ortega y la Sra. Laura Ledezma, presidenta del Sistema DIF El Fuerte, se realizó la entrega de una máquina de coser a la Sra. Nanci Castro de la comunidad de ‘La Constancia’ con el propósito de apoyar al sustento familiar.

“Un agradecimiento al presidente municipal Prof. Gildardo Leyva Ortega y nuestra presidenta de DIF El Fuerte quienes hicieron posible la entrega de este apoyo”, expresó la ciudadana.

El munícipe en sus presentaciones en público ha manifestado su compromiso con las familias más necesitadas del municipio, el buscar el como si dar una respuesta positiva para mejorar la economía de todos los fortenses.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Adiós rentas: Comprarán nuevo edificio para oficinas de Ayuntamiento de Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 18 de Julio del 2022.- El H. Cuerpo de Regidores de Ahome autorizó en sesión ordinaria de cabildo que el Ayuntamiento y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), donen a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) áreas de terrenos aledañas para la construccióndel cuartel de la Guardia Nacional en esta ciudad de Los Mochis.

De igual forma aprobó que se adquiera en modo de compra-venta un edificio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), con valor de 3 millones de pesos, para uso de oficinas de Gobierno Municipal, en pagos de 500 mil pesos de enganche y 20 mensualidades de 125 mil pesos. 

También se autorizó la compra de una parcela de poco más de 2 hectáreas en las inmediaciones del ejido El Pitayal, en la sindicatura de El Carrizo, con valor de 230 mil pesos, para destinarla a uso de espacios deportivos.

Durante la sesión, la Síndica Procuradora, Cecilia Hernández Flores, presentó informe de actividades correspondiente al periodo de noviembre de 2021 a junio 2022, ante el cabildo en pleno, en el que resaltó la conformación de 25 comités ciudadanos de contraloría social y 78 visitas de capacitación a dichos comités. También informó que ha sido nombradaCoordinadora Estatal de los Síndicos Procuradores de Sinaloa, a quienes ha ofrecido cursos de capacitación en las tres zonas: Norte, en Los Mochis; Centro, en Culiacán y Sur, en Mazatlán.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Nosotros como gobierno del Estado rehabilitaremos red eléctrica de 117 escuelas: Rocha

*Sumado a este esfuerzo, el programa “La Escuela Es Nuestra” destinará 111 millones de pesos para la manutención de 503 escuelas Sinaloenses.

Culiacán, Sinaloa, 18 de julio del 2022.- Como parte del programa ‘La Escuela Es Nuestra’, el gobernador Rubén Rocha Moya asistió a una asamblea de los comités de padres de familia que encabezan la administración del mantenimiento de estos planteles donde se entregaron recursos a tesoreras y tesoreros de 78 escuelas de un total de 503 que recibirán ese apoyo federal en Sinaloa.

El mandatario estatal, explicó que, sumado a estas acciones se están atendiendo 117 escuelas con problemas de alumbrado y de redes eléctricas, pues a muchas instituciones educativas del estado carecen de subestaciones o transformadores de electricidad. Rocha destacó su deseo de terminar estos trabajos antes de que los alumnos vuelvan a las áreas educativas.

“Entonces, estamos atendiendo, qué otra cosa nos falta, tenemos 117 escuelas con problemas de alumbrado, luz, muchas le hacen falta una subestación o un transformador. Vamos a atender esas 117, fíjense bien se los digo aquí a los periodistas y a todos , cuánto nos puede costar, 117 millones de pesos puede, porque en promedio te cuesta eso la escuela”, indicó.

Explicó que en esta asamblea de “La Escuela Es Nuestra”, se entregaron 111 millones de pesos, los cuales vienen a apoyar a los recursos que el estado ya recibía por parte de la federación, este recurso, señaló es auditable, de tal manera que haya un dictamen que garantice la protección de las niñas, niños, maestras y maestros que estén dentro de las aulas.

“Es un recurso auditable, todo el recurso que se da se tiene que comprobar, se tiene que llenar ciertos requisitos, entre otros, el que haya un dictamen que garantice la protección de las niñas y de los niños, de las maestras y los maestros que están abajo de un aula, que se construya con los debidos procedimientos, con la debida resistencia de los materiales, etcétera. Entonces, es un nuevo programa, ahí va caminando poco a poco, pero ese día se entregaron 111 millones de pesos, qué bueno, qué bien y junto con eso nosotros ya hemos venido recibiendo un recurso de la Federación que se llama FAM, quiere decir Fondo de Aportaciones Múltiples”, añadió.

Informó que con los recursos del FAM (Fondo de Aportaciones Múltiples), se han podido restaurar escuelas completamente vandalizadas, pues estas requieren de mucho más recurso, entre estas destacó la Escuela Sixto Osuna de Villa Unión, la cual costará entre 26 y 30 millones de pesos.

En otro tema, el gobernador aseguró que buscarán hacer una escuela preparatoria para la zona de Valle Alto y la Conquista, pues en esta área no se tiene ninguna institución educativa de este nivel, por lo que los jóvenes del sector tienen que desplazarse muy lejos del lugar en el que viven para estudiar. Añadió que ya pidió un proyecto a Cobaes para comenzar a empezarla y que la institución educativa comience a construirse a la brevedad.

“Vamos a trabajar, por ejemplo, queremos hacer una escuela que me pidieron a mí en la época de campaña que no hay preparatoria en esta parte de Valle Alto, La Conquista, esa zona de ahí no tiene ni una, no tiene preparatoria. Ya les pedí un proyecto a Cobaes, ya tengo el proyecto, vamos a empezarla, vamos a tratar de que se empiece a construir pronto, cuánto te cuesta es una escuela, porque mucho me lo pidieron también y mucho lo necesitan porque los chamacos tienen que ir a la prepa muy lejos y ahí vamos a poder asistir, vamos a hacer un COBAES”, comentó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Será mamá: La medallista Olímpica María del Rosario Espinoza confirma embarazo en redes

Culiacán, Sinaloa.- La gran Triple Medallista Olímpica y Mundial María del Rosario Espinoza confirmó en redes la gran noticia de estar embarazada.

“Con una alegría enorme, hoy comparto con ustedes que pronto seré mamá, debido a esta maravillosa noticia, mi prioridad ahora será cuidarme, prepararme para recibir a la bebé que viene en camino, estar con mi familia y atender los quehaceres propios de esta nueva y maravillosa etapa de mi vida. Me siento emocionada y bendecida. La bebé y yo estamos muy bien de salud y tenemos el seguimiento médico correspondiente” comentó

La originaria de la Brecha Guasave dijo que dedicará amor, tiempo y espacio a esta etapa de dulce espera, por lo que hará una pausa en su carrera deportiva.

“Sin duda, extrañaré el entrenamiento, la competencia y vestir los colores de mi México. Sin embargo, continuaré apoyando hasta donde sea posible a la Selección Mexicana de Parataekwondo en su preparación para los compromisos que se tienen en el presente año rumbo a Paris 2024” dijo

Agradeció profundamente a su familia, equipo, amigos, instituciones deportivas, organismos de gobierno y a los patrocinadores, por el apoyo invaluable durante toda su carrera y ahora en este feliz momento que esta viviendo.

Dijo que actualizará constantemente sus redes sociales para compartir este maravilloso viaje con los seguidores.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Presenta Cecilia Hernández su informe de labores como Sindica Procuradora de Ahome en su primer periodo

Los Mochis, Sinaloa.- Durante la sesión ordinaria de cabildo en Ahome, la sindica productora Cecilia Hernández Flores presentó su informe de labores en el periodo de noviembre 2021 a junio 2022.

Entre las acciones más destacadas enlistó la realización de 48 acuerdos de tramite, 9 acuerdos de improcedencia, 15 juicios de amparo, así como trámites para regularizar 11 predios en el municipio.

Se presentaron dos proyectos de decreto para la creación de reglamentos, en materia de vigilancia se integraron tres expedientes uno de ellos con datos de motocicletas del Ayuntamiento y de procedimientos para compras de las mismas.

En contraloria social se han registrado 38 quejas donde solo 3 están pendientes así como 78 visitas para capacitar a los comités de contraloría social en las siete sindicaturas.

En respecto a la ayuda a la sociedad se otorgaron más de 3311 apoyos a personas en situación de vulnerabilidad como salud, vivienda, educación y gestiones con diferentes dependencias.

Como acción destaca por primera vez en la historia la sindicatura fue suscrita como presidenta y representante de los síndicos procuradores en Sinaloa participando en capacitaciones.