Categorías
Los Mochis Sinaloa

Se pospone un día la vacunación de jóvenes de 18 en Ahome por lluvias

Los Mochis, Sinaloa.- De la forma que ha ocurrido anteriormente, la vacunación dará inicio este jueves 14 de octubre con la atención de las personas de 18 a 29 años radicadas en la zona rural del municipio de Ahome que se aplicaron su primera dosis en el periodo comprendido del 28 al 31 de julio, esto ante el las condiciones climatológicas que imposibilitan la vacunación el día miércoles, por lo que ahora se realizará bajo la siguiente calendarización:

• Del jueves 14 al domingo 17 de octubre, en el auditorio de Los Pájaros Negros ubicado en la Villa de Ahome se atenderá a los jóvenes radicados en las localidades de la sindicatura de Ahome, así como de la sindicatura Heriberto Valdez Romero y del ejido 18 de Marzo.

• Los días jueves 14 y viernes 15 de octubre se contempla aplicar su segunda dosis a los jóvenes que residen en las comunidades de la Sindicatura Central Mochis desde Compuertas a Bachomobampo, al igual que Goros 2, Porvenir Vallejo y Felipe Ángeles, habilitándose para ello el Centro de Usos Múltiples CUM.

• También el jueves y viernes de esta semana, a la Plaza Paseo debe acudir la juventud avecindada en Topolobampo, Flores Magón, Ohuira, 20 de Noviembre, Primero Mayo, Rosendo G. Castro, Paredones entre otras localidades.

• Simultáneamente durante ese jueves 14 y viernes 15, el domo norte de Plaza Sendero se habilita como centro de vacunación, donde se espera a todo joven que vive en alguna de las localidades comprendidas, desde el Nuevo San Miguel hasta El Estero de Juan José Ríos, como lo son San Miguel Zapotitlán, Gabriel Leyva Solano, Flor Azul, Zapotillo, ejido 5 de Mayo, incluyendo Campo la Arrocera, Luis Echeverría entre otras.

• Los días sábado 16 y domingo 17, una brigada de vacunación se instalará en la Secundaria Técnica Número 3 de la Villa Gustavo Díaz Ordaz para la aplicación de la segunda dosis a todos los jóvenes del Valle de El Carrizo.

• También este sabado 16 y domingo 17 en la Escuela Secundaria Gral. Ignacio Zaragoza, en la cabecera de Higuera de Zaragoza se vacunará a todas las personas pendientes de cerrar su esquema y que tengan su domicilio en alguna de las localidades de dicha sindicatura.

El periodo de vacunación para los jóvenes que radican en la ciudad de Los Mochis que recibieron su primera dosis del 1 al 4 de agosto, contempla también cuatro días, del lunes 18 al jueves 21 de octubre, para tal efecto se emitirá una convocatoria conforme la inicial del primer apellido donde se establecerá la fecha y el horario correspondiente, instalándose los centros de vacunación en Plaza Paseo, Plaza Sendero y en el CUM.

La brigada móvil que acude a los domicilios de la personas en postración, así como a los centros de rehabilitación se desplazará por la zona urbana el próximo domingo 17 de octubre.

Los familiares de las personas impedidas para trasladarse a un centro de vacunación pueden llamar para solicitar la atención a domicilio al teléfono 668 815 4676 de la Secretaría de Bienestar o acudir a las oficinas ubicadas en Parque Sinaloa 232 oriente, entre Niños Héroes y Constitución, en el Fraccionamiento El Parque

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Se tienen identificadas las zonas afectadas por lluvias’: Juan Fierro

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 12 de Octubre del 2021.- Para atender a la población que lo requiera y realizar las acciones pertinentes ante las fuertes lluvias que se están registrando en Ahome, el Gobierno Municipal que encabeza el Presidente Juan Francisco Fierro Gaxiola, se reunió la tarde de este martes para coordinas los trabajos.


El alcalde explicó que ya se realizan acciones de limpiezas en alcantarillas, así como supervisión de cárcamos y de las zonas de alto riesgo, tanto en la zona rural como en la ciudad.


“Acabamos de tener una reunión, el Gobierno Municipal, con las áreas implicadas en este tipo de contingencias, está la Dirección de Obras Públicas, está el Director de Servicios Públicos, está la Directora del DIF, está el Coordinador de Protección Civil, y efectivamente para hacer los acuerdos y tomar las acciones pertinentes para apoyar a la ciudadanía en esta contingencia”, informó Fierro Gaxiola.


Por su parte Salvador Lamphar Rodríguez, Coordinador Municipal de Protección Civil, dijo que desde muy temprana hora tuvo comunicación con el Presidente Municipal Juan Fierro, quien le pidió estar muy atento por el fenómeno meteorológico “Pamela”, por lo que se están tomando las acciones pertinentes.


Explicó que todo el equipo de Protección Civil se encuentra realizando recorridos y haciendo proximidad social con la ciudadanía, sobre todo en las áreas que frecuentemente presentan mayor afectación.


Dijo que de ser necesario se estará trasladando a las personas a los refugios temporales, los cuales se estarán habilitando conforme se estén ocupando, por lo que en el caso de la ciudad de Los Mochis ya se encuentran activos el del Cobaes 02 y Cobaes 54, además de exhortar a la población para llamar al 911 en caso de necesitar ayuda.


Agregó que algunas de las comunidades afectadas son Leyva Sola, Tabelojeca. Higuera de Zaragoza, entre otras, donde ya se están realizando las acciones pertinentes.


Hilda Rodrigo Ochoa, Directora del Sistema DIF – Ahome, informó que ya están trabajando de manera coordinada para poder atender a la ciudadanía en los albergues, donde se les estará proporcionado colchonetas y alimento, destacando que se estarán aplicando los protocolos sanitarios correspondientes ante el Covid-19 (Coronavirus).

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Como Uber: Estudiantes de medicina agarran raite en patrulla por lluvias

Los Mochis, Sinaloa.- Tras las lluvias registradas este martes en el municipio de Ahome las actividades económicas y educativas se vieron afectadas a tal grado de no tener medios de transporte en que trasladarse.

En redes sociales surgieron los videos tomados por la ciudadanía que mostraron el lado cruel de la realidad en donde todos tuvimos que improvisar para no caer en un charco de agua o de evitar mojarnos.

Dos estudiantes de la carrera de medicina de universidad desconocida tomaron rumbo a bordo de una patrulla de la policía municipal de Ahome quienes en estado solidario les ofrecieron ‘raite’ ya que según los usuarios no encontraron medio de transporte.

El video rápidamente se viralizó en redes sociales

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Acceso al Cerro de la Memoria tiene 3 años destruido y hoy explotó

Los Mochis, Sinaloa.- Debido a la intensa cantidad de agua que se ha registrado en las ultimas horas por las lluvias, diversas zonas de Ahome se han visto afectadas principalmente por el estado en que se encuentran las avenidas y caminos.

Uno de los puntos que más llamó la atención fue la entrada y subida al Cerro de la Memoria que terminó por romper la vía de acceso que conduce a la cima del cerro.

Cabe señalar que anteriormente en el año de 2018 durante las inundaciones provocadas por la depresión 19-E este punto se vio afectado principalmente por un derrumbe de tierra y hasta el momento nunca se le dió mantenimiento, lo que provocó que hoy terminara por destruirse.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se preparan en Culiacán ante cercanía de PAMELA

Culiacán, Sin., a 12 de octubre de 2021.- En preparación y mantenimiento de los servicios públicos ante el paso del fenómeno meteorológico “Pamela”, se encuentra el Gobierno de Culiacán a través de la revisión de los tres pasos deprimidos ubicados en la ciudad, esto mediante el desazolve del sistema del cárcamo de bombeo para evitar inundaciones.

Estas acciones son instruidas por el alcalde, Lic. Jesús Estrada Ferreiro, tal y como se ha realizado previo al registro de lluvias en la capital sinaloense. Este martes, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos coordinados con la Dirección del Sistema Pluvial en Culiacán realizaron actividades pertinentes con la limpieza y desazolve del sistema interior de bombeo, localizados en los pasos deprimidos, Pedro Infante-Rolando Arjona, Lola Beltrán-Rolando Arjona, Gas Valle.

De esta forma, a estas medidas de prevención se sumó la Dirección de Alumbrado Público y Eficiencia Energética, para brindar atención al sistema eléctrico de la planta del mencionado sistema para que se encuentren en óptimas condiciones en caso de que el servicio de luz se interrumpa, explicó su titular, Alfredo Herrera Romero.

En el servicio de mantenimiento se contó con el apoyo de un camión vactor de CONAGUA y el auxilio vial de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, esto para salvaguardar a los trabajadores de la Comuna durante las maniobras desarrolladas.

Finalmente, el Gobierno de Culiacán exhorta a la población a extremar precauciones durante estas lluvias y a reducir al mínimo la movilidad en las calles, esto para inhibir el riesgo de accidentes.

Categorías
Sinaloa

‘Hay total apertura por parte de dependencias en la transición’: Genaro Garcia

Los Mochis Sinaloa, martes 12 de octubre de 2021.- Ante la premisa de convertirse en Secretario del Ayuntamiento de Ahome a partir del 1 de noviembre, el C. Genaro García Castro se presentó en las oficinas de Palacio Municipal para coordinarse con los encargados de diversas dependencias y así continuar con el proceso de Entrega-Recepción y así mismo acudió acompañado de quienes fungirán como encargados del proceso en diversas dependencias.

García Castro mencionó que se ha tenido total apertura por parte del Secretario del Ayuntamiento y del Alcalde en funciones para verificación de las áreas que conforman los diferentes recintos públicos, como lo son; Participación Ciudadana, DIDESOL, Comunicación, Tesorería.
El Secretario del Ayuntamiento en funciones, Moisés Cadena recibió en sus oficinas a los funcionarios que estarán a la cabeza en diversas dependencias durante el proceso de transición, de la mano de Genaro García Castro.

A cargo del área del Instituto de la Mujer, estará al frente del proceso de transición, María Magdalena Rocha Peña, en la Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas, Karla Lares, además de Fausto Ibarra Celis, que se enfocará a temas Jurídicos, Tristán Orduño, quien el día de hoy acudió en representación de quien fungirá como encargado del IMDA, Aureliano Urías Valenzuela, en la Dirección de Educación, Alma Marien Fierro Arroyo, en el IMJU Rodolfo Ramos Bernal, para el COMUN, Felipe Juárez Soto y para el Área de Salud, Ramón López Félix.

Todos ellos estarán al frente de las áreas mencionadas durante el proceso de transición, además de convertirse en virtuales Directores de dichas áreas a partir del 1 de noviembre.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Mientras todos se quejan, ellos limpian drenajes en Los Mochis por lluvias

Los Mochis, Sinaloa.- Mientras la ciudad está convertida en un caos por las lluvias y remanentes de Pamela, existen personas que continúan ayudando a los demas.

Es el caso de los jóvenes integrantes de la clínica de Adicciones Esperanza y Vida A.C. en conjunto con IPAMA Ahome realizaron limpieza de una alcantarilla ubicada en el cruce de Leyva y Centenario donde la basura se acumula con regularidad y ocasiona que el agua no transite por la misma.

En dicha acción participaron alrededor de 6 jóvenes que pertenecen a esta institución que les promueve el bienestar social en todos los sentidos.

Felicitamos por su labor social en tiempos de crisis.

Categorías
Sinaloa

“Pamela” tocará tierra como huracán categoría 1

Culiacán, Sinaloa, a 12 de octubre del 2021.- Con la presencia de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, el gobernador Quirino Ordaz Coppel presidió la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se repasaron los últimos preparativos para hacer frente al arribo del huracán “Pamela”, de categoría 1, que tocará tierra entre las 4 y 7 de la mañana de este miércoles en una franja comprendida entre el río Elota y río Piaxtla, en pleno centro-sur del estado entre los municipios de Elota y San Ignacio.

En su mensaje a la población, el mandatario estatal reiteró el llamado a tomar todas las previsiones y recomendó quedarse en casa, o acudir a los refugios temporales, en caso de habitar en zonas de riesgo de inundaciones. Asimismo, exhortó mantenerse al tanto de los medios de comunicación para conocer la trayectoria del huracán y no hacer caso de las redes sociales, donde abunda la desinformación y se genera pánico, y sólo atender las redes sociales de las dependencias de auxilio y del Gobierno del Estado.

“Tenemos que tomar todas las previsiones, más vale exagerar, y de ser posible quedarse en casa, resguardarse en sus hogares, y atender las redes sociales sólo de fuentes oficiales”, recomendó.

Ordaz Coppel aprovechó para reconocer la preocupación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien instruyó a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, para que desde este mismo martes, 24 horas antes del arribo del huracán, se trasladara a Sinaloa, donde se quedará hasta que se pase la contingencia.

Al respecto, la misma funcionaria federal informó que al término de esta sesión se trasladaría a Mazatlán y regresaría a Culiacán por la mañana para encabezar una nueva sesión de este Consejo, y en los siguientes días, recorrerá las zonas que se presume resultarán afectadas por el paso del huracán, para valorar los daños que surjan en la infraestructura urbana.

Coincidió en el llamado que hizo el gobernador Quirino Ordaz Coppel a la población que habita en zonas de riesgo, para que acuda a los refugios temporales para salvaguardar su integridad física, y al resto de la sociedad, estar preparados e informados para tomar decisiones prudentes a fin de no poder en peligro a sus familias.

El último reporte dado a conocer por el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua indica que “Pamela” se encontraba a las 13 horas, tiempo de la Ciudad de México, a 280 kilómetros al sur de Cabo San Lucas y a 430 kilómetros al suroeste de Mazatlán, con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta 155, a una velocidad de desplazamiento de 13 kilómetros por hora, con dirección norte-noreste, hacia el estado de Sinaloa de manera frontal.

El director del Organismo Operador Cuenca Pacífico Norte de la Conagua, José Luis Montalvo Espinoza, añadió que a esa hora el fenómeno meteorológico se encontraba como categoría 1, pero se estima que para las 18 horas de este mismo martes alcance la categoría 2 y muy posiblemente durante la madrugada de este miércoles regrese a categoría 1, cuando toque tierra, aunque con lluvias de hasta 250 milímetros cúbicos por metro cuadrado.

Por su parte, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Juan Francisco Vega Meza, dio a conocer que ya se habilitaron los primeros 62 refugios temporales, 12 en Culiacán, 6 en Navolato, 6 en Elota, 6 en San Ignacio, 5 en Cosalá, 6 en Mazatlán, 7 en Concordia, 7 en El Rosario, y 7 en Escuinapa, con capacidad para albergar a 62 mil personas.

De igual manera, explicó que se tienen detectadas las zonas de riesgo, siendo el mayor número en Navolato con 23 comunidades, 18 en El Rosario, 15 en Escuinapa, 12 colonias en Mazatlán, 9 localidades en Elota, y 8 poblaciones de San Ignacio.

A la reunión también asistió, proveniente de la Ciudad de México, el gerente de Infraestructura de la Conagua, Leonardo González Neri, quien informó que ya se desplazaron 251 equipos de atención de emergencias, con 73 elementos, en los 10 municipios donde se espera el paso de “Pamela”.

De la misma manera, los representantes de las fuerzas armadas, tanto del Ejército, como de la Marina, informaron que ya se encuentran listas sus tropas para implementar el Plan DN-III-E y el Plan Marina, en auxilio a la población.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘PAMELA’ se debilita a tormenta tropical, lluvias inundan Los Mochis y zonas rurales

Culiacán, Sinaloa.- De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua el fenómeno ‘Pamela’ ya se debilitó a tormenta tropical al sur de Baja California Sur localizado a 220 km al sur-sureste de Cabo San Lucas y a 385 km al suroeste de Mazatlán.

Presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/hora y rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el norte a 15 km/h.

Sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales intensas en Baja California Sur y Sinaloa.

Categorías
Sinaloa

Durante la madrugada de mañana miércoles ‘PAMELA’ tocaría tierra en Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa; 12 de octubre de 2021.- El Comité Local de Atención a Emergencias de Mazatlán anunció la implementación de medidas preventivas de apoyo a la población, ante el impacto del huracán “Pamela” previsto para las primeras horas de este miércoles.

Durante la sesión de seguimiento de este mediodía, Eloy Ruiz Gastélum, Coordinador de Protección Civil, explicó que por instrucciones del Presidente Municipal, Químico Luis Guillermo Benitez Torres, a las seis de la tarde de este martes se abrirán los refugios temporales de primer instancia en la zona urbana, en el ICO para las familias locales y el Centro de Convenciones para los turistas que no puedan retormar a su lugar de origen y que estén varadas en centrales de camiones.

Para la zona rural, la primaria Sixto Osuna de Villa Unión funcionará como albergue.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, “Pamela” se ubicó al mediodía a 430 kilómetros al suroeste de Mazatlán con un desplazamiento de 13 kph. Se prevé que entre las 04:00 a 08:00 horas de este miércoles el sistema ingrese entre Barras de Piaxtla y Mazatlán.

“Mazatlán se encuentra en la fase amarilla de ciclón acercándose. Es momento de prepararnos, de estar atentos a todos los boletines y comunicados que se van a estar como emitiendo en las próximas horas. En unos momentos más se dispondrán de unidades tanto de Seguridad Pública, de Protección Civil, DIF municipal y otras autoridades competentes, haciendo recorridos por las zonas consideradas como vulnerables a inundación o cualquier otro tipo de problema, invitando y exhortando al ciudadano a que se resguarde en una zona segura pudiendo ser con un familiar directo, o que sean canalizados y conducidos a los refugios temporales”, dijo Ruiz Gastélum.

Esta tarde arribará a Mazatlán la titular del Sistema Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, como parte del apoyo que el Gobierno Federal envía al estado para las acciones que deban implementarse en las siguientes horas.

Funcionarios del municipio recorrerán a partir de las 6 de la tarde, las zonas consideradas como vulnerables de inundación, para exhortar a las familias a que se protejan y de ser necesario hacer las movilizaciones hacia los albergues temporales.