Categorías
Culiacán Sinaloa

‘4ta Transformación llega de la mano de la gobernadora Lorena Cuéllar a Tlaxcala’: Rocha

*El gobernador electo de Sinaloa asiste a la toma de protesta de la morenista como gobernadora constitucional de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlaxcala, martes 31 de agosto de 2021. Al asistir como invitado especial a la toma de protesta de Lorena Cuéllar Cisneros como gobernadora de Tlaxcala para el periodo 2021-2027, el gobernador electo Rubén Rocha Moya le deseó el mejor de los éxitos, a la vez que se congratuló porque tal como lo anunció, su gobierno deberá regirse por los principios de no mentir, no traicionar y no robar, como el que se instaurará en Sinaloa.

Consideró que la Cuarta Transformación y el bienestar social que conlleva llegará a Tlaxcala de la mano de Lorena Cuéllar Cisneros, quien representará dignamente a las mujeres y gobernará con toda la fuerza del pueblo, en la construcción de un estado incluyente.

Al igual que Rocha Moya, asistieron como invitados especiales el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador; el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo; las gobernadoras electas Layda Sansores San Román, de Campeche; Evelyn Salgado Pineda, de Guerrero; Marina del Pilar Ávila Olmeda, de Baja California; e Indira Vizcaíno Silva, de Colima; así como los gobernadores electos Miguel Ángel Navarro Quintero, de Nayarit; y Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán.

A la ceremonia que se llevó a cabo a puerta cerrada y con un bajo aforo por la pandemia de Covid-19, acudieron también la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; y los gobernadores en funciones Miguel Barbosa Huerta, de Puebla; Cuitláhuac García Jiménez, de Veracruz; y Carlos Joaquín González, de Quintana Roo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se cancelan clases presenciales en Sinaloa éste martes por lluvias: Quirino

El

gobernador del estado dijo que las clases presenciales en todas aquellas escuelas que este lunes tenían previsto iniciar en esa modalidad el ciclo escolar, quedarán suspendidas este lunes y martes, y se valorará la posibilidad de iniciarlas hasta el miércoles. Mientras tanto, explicó, en todas las escuelas se mantendrá el modelo de educación a distancia, como en el ciclo anterior.

Los principales daños que ha provocado “Nora” ha sido el derrumbe de un tramo del puente sobre el río Quelite, en la carretera libre México 15, cuyo tráfico naturalmente se encuentra interrumpido, así como un socavón en la carretera troncal Estación Dimas-México 15, a la altura de la comunidad Duranguito, que también está cerrada al tráfico vehicular.

El director del Centro SCT, Refugio Ávila, añadió que además de estas dos carreteras, también está cerrada la Maxipista Culiacán-Mazatlán, ya que el agua sobrepasa la carpeta asfáltica en ocho diferentes puntos, aunque no hay daños visibles sobre la misma.

Sin embargo, el reblandecimiento del terreno provocó que la vía del ferrocarril a la altura de Mármol colapsara y provocara el descarrilamiento de un furgón del tren, y también esta vía de transporte de carga se mantiene cerrada. Además, explicó que como medida preventiva, se suspendieron los vuelos en los aeropuertos de Mazatlán y de Culiacán.

El secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que hasta el momento se han evacuado de sus casas, por estar ubicadas en zonas de riesgo, y trasladadas a los albergues y refugios previamente dispuestos, 100 personas de Coyotitán, San Ignacio; 84 personas en Elota, 50 personas de Piaxtla de Abajo, también en San Ignacio; 22 en La Cruz; 16 de Mazatlán, y 13 personas de la sindicatura de Villa Unión, en Mazatlán.

Por su parte, el director del Instituto de Protección Civil, Francisco Vega, informó que luego de realizar un primer recorrido de supervisión, se detectaron 4 mil 200 viviendas con diversas afectaciones, en los municipios de la zona sur todas ellas.

A su vez, el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, informó que los drenes y colectores pluviales que se construyeron recientemente han ayudado a desfogar el agua, tanto el López Mateos, el Bacurimí, el Arroyo del Piojo, todos ellos en Culiacán, y el dren Jabalines, en Mazatlán.

El gerente del Organismo Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Montalvo Espinoza, informó que la precipitación que está dejando “Nora” ya alcanza los 400 milímetros, pero dijo que todavía existe el 50 por ciento de capacidad de almacenamiento en las presas.

El director de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado, Antonio Castañeda Verduzco, informó que como medida cautelar, se suspendió el servicio de transporte urbano en las ciudades de Mazatlán, El Rosario, Escuinapa y Elota, y en Culiacán se mantiene a un 50 por ciento.

También acompañaron al gobernador Quirino Ordaz Coppel en esta reunión de informe a la ciudadanía, el inspector general de la Guardia Nacional, coronel Manuel Sánchez Olascoaga; el secretario general de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores; y el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Quirino solicita Declaración de Emergencia para el sur del Estado

* El gobernador del estado presentó un reporte preliminar de los daños que hasta el momento ha causado el huracán “Nora” a su paso por Sinaloa

*Hizo un llamado a la población a permanecer en sus casas, ya que las lluvias todavía continuarán hasta este martes

*Se suspenden clases presenciales en las escuelas y se analizará iniciarlas el miércoles

Culiacán, Sinaloa, 30 de agosto de 2021.- Derivado de los estragos que hasta el momento ha causado el huracán “Nora” a su paso por Sinaloa, ahora degradado a Tormenta Tropical, el gobernador Quirino Ordaz Coppel dio a conocer que ya solicitó al Gobierno de la República la Declaratoria de Emergencia para todos los municipios del sur del estado, y se prevé que ocurra lo mismo con el municipio de Culiacán, donde se han registrado precipitaciones de hasta 400 milímetros, que superan el promedio de todo el año que es de 250 milímetros.

En conferencia de prensa en compañía del comandante de la Novena Zona Militar, general Héctor Ávila Alcocer, y los titulares de todas las dependencias que integran el Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador del estado presentó un reporte preliminar de los daños materiales que ha provocado el paso de “Nora” por Sinaloa, siendo el principal el derribamiento del puente sobre el río Quelite en la carretera México 15, un socavón en la carretera a Dimas, en San Ignacio, y afectaciones diversas en 4 mil 200 viviendas en el sur del estado.

Ordaz Coppel explicó que ya se comunicó con la directora de Protección Civil del Gobierno de la República, Laura Velázquez, para solicitar la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Elota, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, donde se han registrado la mayoría de los daños materiales, pero de continuar con el mismo volumen de lluvia en el centro del estado, adelantó que es muy seguro que se incluya en dicha Declaratoria al municipio de Culiacán.

El llamado que hizo el gobernador del estado a la población, es que se mantenga resguarda en sus casas, pues las lluvias del remanente de la Tormenta Tropical “Nora” todavía continuarán al menos 24 horas más, hasta este martes.

El mandatario estatal aprovechó para hacer un reconocimiento a todas las instituciones, cuerpos de auxilio y rescate, así como al Ejército Mexicano y Guardia Nacional, por el trabajo coordinado que han mantenido con el Gobierno del Estado, para atender cualquier eventualidad y proteger a la ciudadanía, y al respecto dijo que afortunadamente se mantiene un saldo blanco.

Por otra parte, el gobernador del estado dijo que las clases presenciales en todas aquellas escuelas que este lunes tenían previsto iniciar en esa modalidad el ciclo escolar, quedarán suspendidas este lunes y martes, y se valorará la posibilidad de iniciarlas hasta el miércoles. Mientras tanto, explicó, en todas las escuelas se mantendrá el modelo de educación a distancia, como en el ciclo anterior.

Los principales daños que ha provocado “Nora” ha sido el derrumbe de un tramo del puente sobre el río Quelite, en la carretera libre México 15, cuyo tráfico naturalmente se encuentra interrumpido, así como un socavón en la carretera troncal Estación Dimas-México 15, a la altura de la comunidad Duranguito, que también está cerrada al tráfico vehicular.

El director del Centro SCT, Refugio Ávila, añadió que además de estas dos carreteras, también está cerrada la Maxipista Culiacán-Mazatlán, ya que el agua sobrepasa la carpeta asfáltica en ocho diferentes puntos, aunque no hay daños visibles sobre la misma.

Sin embargo, el reblandecimiento del terreno provocó que la vía del ferrocarril a la altura de Mármol colapsara y provocara el descarrilamiento de un furgón del tren, y también esta vía de transporte de carga se mantiene cerrada. Además, explicó que como medida preventiva, se suspendieron los vuelos en los aeropuertos de Mazatlán y de Culiacán.

El secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que hasta el momento se han evacuado de sus casas, por estar ubicadas en zonas de riesgo, y trasladadas a los albergues y refugios previamente dispuestos, 100 personas de Coyotitán, San Ignacio; 84 personas en Elota, 50 personas de Piaxtla de Abajo, también en San Ignacio; 22 en La Cruz; 16 de Mazatlán, y 13 personas de la sindicatura de Villa Unión, en Mazatlán.

Por su parte, el director del Instituto de Protección Civil, Francisco Vega, informó que luego de realizar un primer recorrido de supervisión, se detectaron 4 mil 200 viviendas con diversas afectaciones, en los municipios de la zona sur todas ellas.

A su vez, el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, informó que los drenes y colectores pluviales que se construyeron recientemente han ayudado a desfogar el agua, tanto el López Mateos, el Bacurimí, el Arroyo del Piojo, todos ellos en Culiacán, y el dren Jabalines, en Mazatlán.

El gerente del Organismo Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Montalvo Espinoza, informó que la precipitación que está dejando “Nora” ya alcanza los 400 milímetros, pero dijo que todavía existe el 50 por ciento de capacidad de almacenamiento en las presas.

El director de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado, Antonio Castañeda Verduzco, informó que como medida cautelar, se suspendió el servicio de transporte urbano en las ciudades de Mazatlán, El Rosario, Escuinapa y Elota, y en Culiacán se mantiene a un 50 por ciento.

También acompañaron al gobernador Quirino Ordaz Coppel en esta reunión de informe a la ciudadanía, el inspector general de la Guardia Nacional, coronel Manuel Sánchez Olascoaga; el secretario general de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores; y el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres.

Categorías
Culiacán Sinaloa

‘Proteger a menores de 15 años de actos sexuales, un gran avance’: Morena y PRI

Culiacán, Sinaloa.- Tipificar como violación equiparada las conductas sexuales con personas menores de 15 años aun con el consentimiento de éstas, es un gran avance porque se garantiza su protección, afirmaron la diputada Francisca Abelló Jordá y el diputado Jorge Rodríguez Ayala.

Al fijar posicionamiento sobre el tema, y al hablar a nombre del Grupo Parlamentario de Morena, la diputada Francisca Abelló Jordá, también presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia, aseguró que las niñas menores de 15 años no tienen conciencia plena de las conductas sexuales.

“Una adolescente con ese rango de edad no tiene la capacidad para otorgar su consentimiento, ni siquiera a los quince, a los dieciséis o a los diecisiete años. La mayoría de edad existe por algún motivo.”, puntualizó.

Armonizar la normativa local con la federal, pasando el rango de menores de 14 años a menores de 15 años para que se materialice la “violación equiparada” vendrá a contribuir en la lucha de las Instituciones del Estado por erradicar la violencia sexual en niñas, niños y adolescentes, dijo.

Abelló Jordá calificó como muy importante esta reforma, ya que de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, México ocupa el deshonroso primer lugar en abuso sexual infantil, al igual que en embarazo infantil.

Agregó que de acuerdo a información del INEGI, el 90 por ciento de las violaciones que se cometieron contra niñas y adolescentes entre 10 y 14 años, no derivaron en una denuncia o averiguación previa, pese a que las Instituciones de Salud dan parte a las Instituciones de Procuración de Justicia.

El diputado Jorge Rodríguez Ayala, quien habló a nombre de su Grupo Parlamentario del PRI, precisó que con la reforma se equipara a la violación a quien sin violencia realice cópula con personas menores de 15 años.

Es un paso muy importante, dijo, en el objetivo superior de proteger la integridad de niños, niñas y adolescentes.

“Con ello estaremos dando cumplimiento a los cuerdos de la Convención Internacional de los derechos de los Niños y también a la Constitución Política de México y a la Ley General de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”, expuso el legislador en su posicionamiento.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Con más de 169 mil estudiantes, la UAS pone en marcha el Ciclo Escolar 2021-2022 en la modalidad mixta

Culiacán, Sinaloa.- Con el compromiso de brindar la formación y oportunidades que les permitan a los estudiantes alcanzar sus metas, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, declaró formalmente inaugurado el Ciclo Escolar 2021-2022, que inicia en modalidad mixta.

“Mediante esta ceremonia damos la bienvenida a los más de 169 mil estudiantes de preparatoria, licenciatura y posgrado, en las cuatro unidades regionales. De esta matrícula, 50 mil 955 jóvenes son de nuevo ingreso, de los cuales 24 mil 275 corresponden al nivel medio superior y 26 mil 680 al nivel superior”, detalló Madueña Molina.

Expresó que la institución se encuentra satisfecha de recibir a la totalidad de los aspirantes en ambos niveles y que, como Universidad, se establecen pautas importantes que permiten trazar una ruta hacia nuevos espacios de acercamiento para la docencia y el aprendizaje.

Señaló también que todo el personal universitario, tanto docente como administrativo, fue vacunado; los jóvenes de 18 años o más ya recibieron al menos la primera dosis y se espera que pronto se pueda vacunar a los adolescentes del nivel medio superior.

“El ciclo escolar está iniciando en la modalidad mixta, por lo que se habrán de cubrir los aspectos teóricos o conceptuales mediante sesiones en línea, los contenidos que requieran de alguna actividad práctica habrán de ser programadas estratégicamente para que en grupos reducidos se pueda dar la asistencia de las y los estudiantes a sus unidades académicas”, precisó.

A los padres y madres de familia, el Rector les reiteró la disposición de seguir siendo aliados, ya que sus hijos, su educación y su salud integral son la máxima prioridad para la Universidad; mientras que, a los directores, planta docente, de investigación y al personal administrativo, les refrendó el respaldo institucional y los exhortó a seguir dando lo mejor.

“El día de hoy inicia no solo un ciclo escolar, sino un periodo caracterizado por retos de gran trascendencia, para superarlos hagamos cada quien la parte que nos corresponde, asumamos con entusiasmo nuestros deberes académicos y sigamos practicando cada una de las medidas preventivas de salud. Les expreso la más cordial de las bienvenidas a nuestra casa común, a nuestra alma mater”, puntualizó.

En representación de los docentes habló la directora de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía, doctora Marcela de Jesús Vergara Jiménez, quien consideró que iniciar el ciclo escolar en modalidad mixta representa nuevas experiencias y gratificaciones porque permitirá a la institución seguir educando y apoyando a miles de estudiantes.

“Sin duda nada de ello podía ser posible sin el apoyo, compromiso y alta sensibilidad que guarda nuestro Rector, el doctor Madueña Molina para que ello ocurra de esta manera”, manifestó.

Asimismo, a nombre de la comunidad estudiantil participó el Consejero Alumno de la Facultad de Derecho Culiacán, Joel Omar Medina Arredondo, quien reconoció y agradeció a la Universidad la labor realizada en esta pandemia para dar continuidad a las clases y permitir el inicio de un nuevo ciclo escolar cuidándolos y viendo por el bienestar de la comunidad universitaria.

Categorías
Covid-19 Culiacán Sinaloa

Bajan a 1,629 los enfermos con Covid19 en Sinaloa: Salud

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de salud reportó esta noche 216 nuevos contagios de covid-19 en el estado donde Ahome se sitúa en el municipio con más carga viral.

Asimismo se dieron de alta a 304 personas que portaban el virus y se registraron 15 nuevos fallecimientos a causa de esta enfermedad.

De éstos la persona más joven que tuvo registro como fallecido fue una mujer de 32 años en Mazatlán misma que falleció a causa de este virus el pasado 18 de agosto por complicaciones de ser hipertensa.

Los municipios con más casos activos son: Ahome con 487, Culiacán con 408, Guasave con 227 y Mazatlán con 131 personas portando el virus.

Éste día Sinaloa registró un 70% de camas disponibles para atender enfermos con covid-19.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sigue el pronostico de lluvias para Sinaloa este lunes

Culiacán, Sinaloa.- El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó “lluvias puntuales torrenciales en Sinaloa; puntuales intensas en Sonora, Chihuahua y Durango; puntuales muy fuertes en Nayarit y Zacatecas; así como puntuales fuertes en Baja California y Baja California Sur”.

Los daños ocasionados por Nora se suman a las torrenciales lluvias generadas la semana anterior por el huracán Grace, que originado en el Atlántico, provocaron la muerte de once personas, ocho en el oriental estado de Veracruz y tres en el céntrico estado de Puebla.

Hasta el momento en el Pacífico se han formado los huracanes Andrés, Blanca, Carlos, Dolores, Enrique, Felicia, Guillermo, Hilda, Ignacio, Jimena, Kevin, Linda, Marty y Nora.

Dolores tocó tierra el pasado 19 de junio e impactó especialmente en los estados de Colima y Michoacán y dejó tres muertos por tormentas eléctricas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó en mayo pasado la formación de entre 14 y 20 sistemas con nombre en el océano Pacífico para esta temporada, mientras que para el Atlántico previó de 15 a 19.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Hospitales en Sinaloa no se vieron afectados por estragos de ‘Nora’: Salud

Culiacán, Sinaloa, 30 de Agosto de 2021._Los estragos que el fenómeno meteorológico Nora causó en Sinaloa no afecto la atención en las unidades médicas de la Secretaria de Salud en el Estado de Sinaloa, informó el Dr. Efrén Encinas Torres.


Después de realizar un balance por unidades médicas, el también director de los Servicios de Salud informó que por ejemplo, en el Hospital General de La Cruz, en Elota, se tuvo problemas con la llegada de personal por inundaciones en calles aledañas a las instalaciones, sin embargo, se resolvió con el personal de guardia que estaba en el lugar sin dejar de dar el servicio a los pacientes que lo requerían.


En otras unidades médicas como Escuinapa, Guasave, Angostura y Culiacán se tuvieron goteras menores, así como altibajos de energía eléctrica, pero que se resolvieron con la activación de las plantas de energía de emergencia que los mismos hospitales ya tienen para estas circunstancias.


Recordó a la población, que de ser necesario acudir a recibir atención médica lo pueden hacer a la unidad que tengan más cercana, sin embargo, si el padecimiento es menor también pueden ser consultados a distancia en Call Center, evitando así peligros al trasladarse.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Fuerza de ‘Nora’ ha disminuído pero debemos estar alerta: Autoridades

Culiacán, Sinaloa, a 29 de agosto de 2021.- Mediante una reunión virtual, autoridades de los tres niveles de gobierno acordaron las acciones preventivas que cada municipio implementará por la llegada del fenómeno natural “Nora”, el cual ha disminuido considerablemente su fuerza; se han activado albergues y las corporaciones de seguridad, protección y auxilio están alertas.

En representación del gobernador Quirino Ordaz Coppel, el secretario general de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores señaló que las corporaciones ya están coordinadas para atender cualquier necesidad de la ciudadanía en todo el estado, y que a pesar de que la fuerza de Nora ha disminuido, se encuentran 128 albergues en Sinaloa que serán activados en caso de ser necesarios.

El director regional de Conagua, José Luis Montalvo, resaltó que durante el monitoreo de “Nora”, el pronóstico es para que todos los sectores de la población se concienticen y se cuiden ante la llegada de esta tormenta tropical que ha dejado lluvias al sur del estado y que continuará con precipitaciones en otras áreas del estado.

En ese mismo sentido, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo destacó que es importante que la población tenga presente la línea de emergencias 9-1-1, la cual está disponible ante cualquier situación derivada por este fenómeno natural, y cualquier otro suceso.

Por su parte, el delegado estatal de Programas para el Desarrollo de Sinaloa, Jaime Montes Salas señaló que las jornadas de vacunación programadas para el día de mañana se cancelan y su reanudación será acordada este mismo lunes.

Cabe destacar que en las participaciones, las presidentas municipales de El Fuerte, Angostura y Salvador Alvarado, además del alcalde de Ahome, declararon que están listos y con toda la coordinación con los entes de los distintos niveles de gobierno para atender las posibles afectaciones de fenómeno meteorológico

Categorías
Culiacán Sinaloa

Más de 200 mm de agua podría dejar ‘Nora’ en Culiacán: PC


Culiacán, Sin., a 29 de agosto de 2021.- Con rachas de viento de hasta 120 km/h se espera la llegada de Nora a la capital sinaloense, la cual al estar dirigiéndose hacia Hermosillo Sonora ocasionará que la banda nubosa deje sobre Culiacán entre 150 y 200 litros de agua por m² como mínimo, esto fue uno de los puntos principales durante la reunión del Consejo Municipal de Protección Civil, el cual se encuentra en sesión permanente.


Ante estos inminentes hechos, el alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro, señaló durante dicha junta que la precaución y prevención son la mejor forma de evitar que los estragos de este huracán sean lamentables en la ciudad capital.


Por ello, hizo un enérgico llamado a la población a no sacar la basura de sus hogares ni hoy ni mañana, pues los servicios públicos de recolección no estarán disponibles en este periodo de tiempo, de igual forma se reitera la instrucción de no salir de casa si no es necesario, pues el resguardo en los hogares es prioritario por el momento.


Sin embargo, respecto a quienes habitan en zonas inundables, tal es el caso de Valle Alto, Villas del Río y otras colonias que en temporada de lluvias regulares han logrado mantenerse a salvo gracias a los trabajos de desazolve y limpieza en drenes y canales, se les reitera la invitación a que hagan uso de los 42 albergues temporales y eviten ponerse en riesgo.


Por su parte, el titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Marco Antonio Martínez de Alba, señaló que todos los puertos y playas de la zona ya han sido alertados y cuentan con la colocación de banderas rojas, asimismo se realizaron recorridos por zonas inundables aledañas al canal Brasil, el cual presentaba un taponamiento que ya ha sido resuelto.

El funcionario destacó también, que durante estos recorridos participaron la Guardia Nacional el Operativo D-N-III, así como las autoridades correspondientes por parte de la comuna.


En este sentido, el coronel de infantería, Mauricio García Rodríguez, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, enfatizó que desde esta mañana se desplegó un operativo de seguridad en los 50 cruceros principales que suelen convertirse en zonas de riesgo en la ciudad, así como se coordinó con los representantes de cada sindicatura para mantenerse alerta de cualquier siniestro suscitado.


Durante la reunión, también se dio a conocer que por parte de la Coordinación de Inspección y Vigilancia se llevó a cabo la supervisión de espectaculares y algunos de ellos pudieron ser retirados por parte de sus propietarios, así como algunos otros se enrollaron para evitar que sean arrancados por el viento generando basura en las calles.


Finalmente, y como conclusión de dicha sesión se estipuló la guardia y permanencia en alerta por parte de cada uno de los integrantes de la misma, y el compromiso de seguir alertando a la ciudadanía de cada etapa derivada del paso de Nora por Culiacán.