Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! UAS festeja el Día del Médico en la Facultad de Medicina

Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha formado miles de médicos de alta calidad, humanos y con ética, es por ello que al celebrar este 23 de octubre el Día del Médico se refrenda el compromiso de seguir en este camino de excelencia y más porque el beneficio es para cuidar la salud de la toda la población

En un acto sencillo pero significativo, con el tradicional corte de pastel y una serie de participaciones artísticas de los propios estudiantes, el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, como parte de esta unidad académica que lo formó, de manera sorpresiva llegó a felicitar a los de su gremio y en un breve mensaje los exhortó a seguir adelante con gran valor, sabiduría y humanidad.

“Muchas felicidades a todos y también aprovechar y mandar una felicitación a toda la comunidad médica del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), pero también a toda la comunidad médica de Sinaloa, a todos los que han egresado de esta hermosa Facultad de Medicina, porque ustedes han de saber que nuestros médicos han abarrotado nuestros hospitales de Sinaloa, de Sonora, de Baja California y Baja California Sur y en los últimos años también muchos compañeros egresados de aquí están en los hospitales de la Ciudad de México, de Monterrey y de Guadalajara”, enfatizó.

Así también, Luis Alberto González García, director de la Facultad de Medicina de la UAS, además de agradecer este gesto significativo que dio el Rector, apuntó que su presencia significa mucho para ellos, ya que de forma sencilla y sorpresiva es que se presentó como un médico más de esta unidad académica y orgulloso egresado.

“Lo que sucede es que el Rector forma parte de esta comunidad, porque él aquí cursó su carrera, él es médico general de formación disciplinar y también es docente, fue director, entonces él tiene mucho arraigo en esta unidad académica; es su unidad académica de formación de trabajo y ahora nosotros estamos festejando el Día del Médico, algo importantísimo para esta Facultad y él forma parte de esta comunidad y quiso venir a partir el pastel con nosotros”, expresó.

El galeno universitario señaló que a los estudiantes que se forman en esta Facultad de Medicina de la UAS siempre se les va induciendo en esa disposición hacia las personas, siempre en la idea de mantener el estado de salud, apuntando que esta unidad académica tiene muchos momentos importantes que han demostrado su humanidad y ética, como fue el apoyo irrestricto en el momento de la pandemia del COVID, pero también en jornadas médicas en colonias del municipio, como las que actualmente se llevan a cabo con gran éxito.

Categorías
Culiacán Sinaloa

UNESA detiene en Guamúchil a presunto responsable de abandono de personas tras accidente carretero en Sonora

Salvador Alvarado, Sinaloa; 22 de octubre de 2025.– La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Unidad Especializada en Aprehensiones (UNESA), cumplimentó orden de aprehensión en contra de Joel “N”, de 51 años de edad, quien es probable responsable del delito de abandono de personas.

La detención se llevó a cabo en la ciudad de Guamúchil, municipio de Salvador Alvarado, en cumplimiento de una orden judicial emitida por autoridades del Estado de Sonora.

De acuerdo con la información recabada, los hechos ocurrieron el viernes 17 de octubre del presente año, un autobús de pasajeros que había salido de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, con destino a Nogales, Sonora, llevando a más de 30 pasajeros a bordo.

Durante el trayecto, la unidad se volcó sobre la carretera Internacional México 15, en el tramo Guaymas–Hermosillo, resultando personas lesionadas y personas sin vida. Tras el accidente, Joel “N” y su acompañante (ambos choferes) habrían abandonado el lugar de los hechos sin brindar ayuda a los pasajeros afectados.

Elementos de la UNESA localizaron y ejecutaron la orden de aprehensión en Guamúchil, y el detenido será trasladado a Sonora, donde quedará a disposición del Juzgado Oral de lo Penal del Distrito Judicial Uno, del Poder Judicial de esa entidad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobernador Rocha asegura que existen las condiciones para una reforma electoral a nivel federal

*El mandatario estatal acompañó al coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, a la audiencia pública convocada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en los Estados

Material Audiovisual
https://drive.google.com/drive/folders/19FbIU5s6707JKc9z0cVdlUCzosA67CC_?usp=drive_link

Culiacán, Sinaloa, a 22 de octubre de 2025.- Al participar en la audiencia pública convocada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, celebrada en el recinto del Congreso del Estado, el gobernador Rubén Rocha Moya consideró que es un momento propicio para promover una iniciativa en este sentido, dado el buen ambiente y condiciones favorables para concretar una reforma electoral de gran calado, que nos permita transitar a los mexicanos por una senda auténticamente democrática.

El gobernador Rocha acompañó al coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, quien fue el encargado de poner en marcha esta audiencia aquí en Sinaloa, pues esta dinámica de escuchar a voces especializadas en el tema se ha llevado a cabo en diversos estados del país.

Luego de agradecer la hospitalidad de las y los diputados locales de LXV Legislatura, encabezados por la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde; y por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, el mandatario estatal dijo que se ha advertido en los foros sobre este tema realizados hasta hoy, que el pluralismo de nuestra vida pública, el debate racional y el respeto entre los distintos actores sociales han prevalecido por encima de las naturales diferencias.

Destacó que México ha experimentado en los últimos años una serie de reformas electorales que han tenido en el gradualismo uno de sus signos distintivos, si bien respondieron parcialmente a las exigencias de cambio, han dejado inalteradas las relaciones del poder político, pues en lo sustancial el modelo de competencia desigual y de control político permaneció intacto a pesar de las sucesivas reformas electorales.

El gobernador Rocha afirmó que la propuesta de reforma que habrá de surgir en estos foros convocados por la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, va mucho más allá porque apunta a fortalecer la legalidad y la legitimidad democrática de nuestra vida institucional, a través de una agenda amplia, plural y diversa preparada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, con temas de gran trascendencia, como libertad política, regulación de las competencias, el tema de los partidos, representación, financiamiento y órganos electorales.

“Creo que todos coincidimos en la necesidad de fortalecer las libertades y vida democrática, partiendo de esta base no tengamos duda de que juntos construiremos un modelo un modelo más equitativo, justo y pluralista”, dijo.

En este propósito, el mandatario estatal hizo algunas propuestas, a las que llamó reflexiones, para ser consideradas en estos trabajos, como son la idea de que la nueva reforma electoral debe mantener la representación de las minorías como un elemento consustancial de la democracia, y analizar y resolver con responsabilidad cómo preservar la representación proporcional buscando fortalecer la participación ciudadana por encima de los intereses de las burocracias partidarias.

Una segunda reflexión fue que el nuevo modelo de proporcionalidad debe garantizar la efectiva representación popular para que sientan y actúen con mayor compromiso hacia los ciudadanos en el territorio y no sólo hacia sus estructuras partidistas.

La tercera propuesta que hizo el gobernador Rocha fue disminuir los altos costos de los procesos electorales, incluidos los presupuestos de los órganos electorales y de los partidos políticos. Una cuarta reflexión fue respecto al futuro de los órganos electorales, pues dijo que se hace indispensable adecuarlos a los nuevos tiempos de transformación democrática.

“Existe un buen ambiente y condiciones favorables para una reforma electoral de gran calado que nos permita transitar por una senda auténticamente democrática, podemos hacerlo, porque en estos años de lucha y cambios democráticos hemos acumulado experiencia, la cual debe traducirse ahora en mejores instituciones que regulen la competencia por el poder político. Ese es el espíritu de esta iniciativa presidencial a las y los mexicanos, y particularmente las y los sinaloenses hemos de responder estando a la altura de este desafío”, concluyó.

En su mensaje de apertura, el representante de la doctora Claudia Sheinbaum, el coordinador de Asesores, Jesús Ramírez Cuevas, consideró que no había necesidad quizás de hacer una reforma electoral dada la circunstancia del momento político que vive México, pero la convicción de la presidenta de la República, tiene ese compromiso de fortalecer la democracia y promover la participación de la gente en los asuntos públicos.

“Le agradecemos a quienes hoy se presentan a establecer sus puntos de vista, sus críticas, sus reflexiones sobre esta materia electoral, y que tiene que ver con el corazón de la sociedad mexicana, no podemos entender una sociedad si no se respetan los derechos de todos en la pluralidad, en la diversidad, pero también tenemos que pensar en un desarrollo a futuro que sea sustentable, pero eso también tiene que ver con la participación de la gente”, dijo.

En esta audiencia participó un nutrido grupo de ponentes especialistas en el tema electoral, que expusieron sus puntos de vista ante un variable auditorio compuesto por los propios diputados y diputadas de la LXV Legislatura, dirigentes de partidos políticos, y estudiantes de Licenciatura de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quienes fueron encabezados por el rector, Jesús Madueña Molina.

Categorías
Culiacán Sinaloa

«Que la gente siga asistiendo»: Gobierno ve positivo asistencia de sinaloenses a estadios de beisbol

Culiacán, Sinaloa a 17 de octubre de 2025.- Las familias sinaloenses están disfrutando su gran identidad con el béisbol en cada uno de los juegos y Gobierno del Estado garantiza su derecho a la recreación a través de amplios protocolos de seguridad en los estadios deportivos, señaló este viernes Feliciano Castro Meléndrez, secretario general de Gobierno, en el marco de la conferencia de la Vocería Estatal.

Castro Meléndrez destacó que los estadios han convocado a miles de familias sinaloenses, por lo que los tres niveles de gobierno se mantienen trabajando para otorgar seguridad vial y orden, evitando riesgos para peatones y conductores.

Finalmente, el Vocero Estatal invitó a la ciudadanía para continuar asistiendo y apoyando al equipo de su preferencia.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobernador Rocha envía a los estados de Hidalgo y Veracruz 2 plantas potabilizadoras y 20 mil despensas para damnificados por las lluvias

Culiacán, Sinaloa, a 17 de octubre de 2025.- Durante la Mañanera del Pueblo ofrecida este viernes por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el Gobierno del Estado de Sinaloa, que encabeza el doctor Rubén Rocha Moya, envió un importante apoyo a los estados de Hidalgo y Veracruz para ayudar a los damnificados por las recientes lluvias que provocaron grandes inundaciones en esa zona del país.

El informe indica que Sinaloa envió dos plantas potabilizadoras portátiles, una para cada estado, con el objetivo de ayudar en el suministro de agua para la población afectada, así como el traslado de cuatro trailers, con 5 mil despensas alimenticias cada uno, que totalizan 20 mil despensas, 10 mil para cada estado, las cuales son aportaciones del Sistema DIF Sinaloa, el propio Gobierno del Estado, y con la solidaridad de empresarios y sociedad civil.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Detienen a cuatro presuntos responsables del asesinato de elementos de Tránsito en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Cuatro hombres presuntamente implicados en la ejecución de dos agentes de Tránsito Municipal fueron detenidos la tarde de este viernes, luego de una persecución a balazos que se registró por diversas calles de Culiacán.

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Rincón San Rafael, en la esquina de las calles Pedro de Tovar y Antonio Ríos, donde sujetos armados atacaron a los dos agentes que se desplazaban en una patrulla oficial, provocándoles la muerte en el lugar.

Tras el atentado, los responsables huyeron a bordo de una camioneta Jeep Liberty, lo que dio inicio a un operativo de búsqueda y persecución por parte de distintas corporaciones policiacas. Durante su escape, los agresores abandonaron el primer vehículo y despojaron un Toyota Corolla para continuar su huida, sin embargo, fueron localizados y acorralados sobre la avenida Álvaro Obregón, a la altura del bulevar Leyva Solano, en pleno centro de la ciudad.

En el sitio, los elementos de seguridad lograron la detención de cuatro personas —dos de ellas identificadas como los principales implicados— y aseguraron equipo táctico, municiones, cargadores, así como armas largas y cortas.

La zona fue acordonada por las autoridades para que peritos de la Fiscalía General del Estado realizaran las diligencias correspondientes. Debido a los trabajos periciales, la circulación sobre la avenida Obregón fue suspendida temporalmente.

Las investigaciones continúan para determinar la participación de los detenidos en el ataque que cobró la vida de los dos elementos de Tránsito Municipal.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Ejecutan a balazos a dos elementos de Tránsito en Culiacán; Eran una mujer y un hombre

Culiacán, Sinaloa.- Dos elementos de Tránsito municipal, un hombre y una mujer, fueron asesinados a balazos la tarde de este viernes 17 de octubre en el fraccionamiento Rincón San Rafael, al poniente de Culiacán.

Las víctimas fueron identificadas como Iris Irene “N” y Luis Alberto “N”, quienes se desplazaban a bordo de la patrulla oficial marcada con el número 708A cuando fueron atacados por sujetos armados. Ambos quedaron sin vida en los asientos delanteros de la unidad.

El ataque se registró alrededor de las 13:20 horas, en la esquina de las calles Pedro de Tovar y Antonio Ríos, a escasos metros del bulevar Jesús Kumate. Vecinos del sector reportaron múltiples detonaciones, lo que generó una intensa movilización de corporaciones policiales y de auxilio.

Al llegar al sitio, elementos de seguridad localizaron la patrulla con impactos de bala en carrocería y cristales, mientras que paramédicos voluntarios del grupo Gerum y de la Cruz Roja confirmaron el fallecimiento de los agentes.

La zona fue acordonada por elementos preventivos y peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron el levantamiento de indicios, entre ellos varios casquillos percutidos sobre el pavimento.

Categorías
Culiacán Sinaloa

A través de su Dirección del Departamento de Académico Legal, la UAS da certeza y legitimidad a la vida escolar universitaria, sus procesos y asuntos

La Dirección del Departamento de Académico Legal de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene la responsabilidad de legalizar o formalizar todos los procesos y asuntos académicos de la institución, todo bajo la autoridad de Secretaria General, la normatividad interna y externa, al igual que la Ley Orgánica de la UAS y el Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2029, informó la doctora María de los Ángeles Espinoza Camacho.

La directora de Académico Legal señaló que, dentro de esta dependencia, se encuentran diferentes áreas que dan certeza y legalidad al ámbito académico de la institución.

Entre ellos enunció el Área de Validación de Documentos, que tiene la responsabilidad de generar un dictamen que avale los cursos o estudios para ingresar a la UAS desde otra institución; el Área de Coordinación de Trámites ante la Comisión de Trabajo Docente del H. Consejo Universitario, que se encarga de regular o aportar valores a los jóvenes que quieren estudiar carreras simultáneas, cerrar un bachillerato, licenciatura o que salieron de las aulas y buscan regresar.

De igual manera, el Área de Agenda de Exámenes de Grado para Maestría o Doctorado, cumpliendo con acto de presencia en representación de la Secretaría General, la doctora Yuniba Brun Corona, dando fe y legalidad del cumplimiento de la normativa; el Área de Certificación y Validación de Estudios Para el Extranjero, que se encarga de validar o certificar los documentos para que puedan ser legalizados y apostillados para su reconocimiento en el extranjero; al igual que el Área de Reposición de Títulos que, como su mismo nombre lo dice, se encarga de reponer este documento a quienes lo solicitan.

Asimismo, destacó el Área de Registro de Planes de Estudios ante la Dirección General de Profesiones en México que, además de registrar los planes y cambios por requerimiento externo, también hay nuevas carreras, licenciaturas, maestrías, especialidades, etcétera; adicional a ello, el cambio de firmas de autoridades y cambios de formato.

“Es un área que busca la validación hacia el exterior de todos nuestros documentos”, señaló.

Otras de las instancias importantes de esta dependencia, resaltó, es el Área de Titulación, espacio donde los jóvenes hacen la solicitud para tramitar y recibir este documento que emite la institución, dando validez y reconocimiento oficial a los estudios que los alumnos cursan dentro de la Casa Rosalina.

“Lo ha comentado mucho nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, el orgullo que da que la Universidad esté presente en la gran mayoría de las casas, no solamente del estado, porque vienen muchos jóvenes de otros estados a estudiar; si se dan cuenta nuestros títulos tienen calidad y calidez, también voy a decirlo por el mensaje de nuestro Rector, y que tengan con ellos un documento que le da la certeza, que les da la validez a sus estudios cursados”, enfatizó.

“El proceso de titulación lo tenemos certificado, cumple todas las normas del Sistema de Gestión de la Calidad, y es un documento que tiene tipo seguridad como de billetes, tiene un folio oculto, no es un documento que es algo sencillo. Hemos evolucionado en pasar de los cueritos, que les llamábamos, a un formato más oficial”, reconoció.

Espinoza Camacho remarcó que esta dependencia cuenta con muchos procesos y asuntos académicos de gran responsabilidad, cumpliendo siempre la normatividad, sin embargo, resaltó que, cuando alguna situación de un estudiante rebasa la normatividad, se busca la manera de generar las condiciones de apoyo.

“Entonces, es aplicar la normatividad y también enfocarnos un poco también lo que rebasa la normatividad”, reafirmó.

Para concluir, la funcionaria universitaria adelantó que próximamente se estarán llevando jornadas de titulación a las diferentes unidades regionales para promover este proceso e invitar a los egresados a concluir con este trámite; de igual manera, indicó que se busca transitar a citas en línea para agilizar los procesos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Si es positivo el repunte de la economía en Sinaloa: CONCANACO

* “Siempre la inversión pública o privada va a ser positiva, de hecho cuando hay inversión pública sobre todo en términos de infraestructura hay un crecimiento de algo que se va a quedar en el inventario de la entidad», apuntó Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR

Culiacán, Sinaloa.- Para los agremiados a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio de México (CONCANACO) es muy positivo que la economía de Sinaloa esté repuntando, pues de acuerdo a cifras del IMSS, esta entidad se ubicó en el segundo lugar nacional respecto a nuevos empleos generados en el mes de septiembre.

Así lo señaló el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Octavio de la Torre de Stéffano, durante su visita a Culiacán, para presentar el programa “Viernes Muy Mexicano”.

El dirigente nacional de CONCANACO México indicó que el hecho de que Sinaloa este saliendo adelante en ese rubro, habla de que se está generando mayor impulso a la economía, lo cual otorga un valor agregado a la población. Y por otro lado resaltó que es algo alentador que Sinaloa también tenga un aumento en inversión privada, y en el caso de Culiacán, es una señal de que se está trabajando bien.

«El dato es economía laboral formal. Es un síntoma positivo, obviamente que se está fortaleciendo este segmento de la economía, sobre todo ante una situación nacional que es distinta. La economía laboral informal a nivel nacional, es la mayoría de la economía», refirió.

«Siempre la inversión pública o privada va a ser positiva, de hecho cuando hay inversión pública sobre todo en términos de infraestructura hay un crecimiento de algo que se va a quedar en el inventario de la entidad», apuntó Octavio de la Torre.

Respecto al programa «Viernes Muy Mexicano” el presidente nacional de la CONCANACO, dijo que a fin de apoyar el comercio, se impulsa este programa como una iniciativa que busca fortalecer el consumo interno y apoyar a los negocios locales.

Indicó que el siguiente “Viernes Muy Mexicano” está programado en el estado de Sinaloa para el próximo 31 de octubre, día en el que se estarán ofreciendo promociones, descuentos y experiencias locales, para seguir fortaleciendo el comercio en todo el estado.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Diputados proponen que se prohíban los narco corridos en el transporte público y vehículos de gobierno

Culiacán, Sinaloa. 14 de octubre de 2025.- Diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa dieron lectura a cuatro nuevas iniciativas en la Sesión Ordinaria de este martes 14 de octubre, mismas que luego fueron turnadas a una segunda lectura en posterior Sesión antes de turnarse a Comisiones Permanentes para su dictaminación.

Las iniciativas a las que se les dio lectura son las siguientes:
*Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de las leyes de Educación, Gobierno Municipal y la de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, todas del estado de Sinaloa, en materia de prevención de la violencia y fomento de la cultura de paz en espacios públicos y educativos.

Tiene como objeto evitar la difusión de contenidos inadecuados como la música que promueve la narración del crimen, o la violencia en los entornos escolares, ya que estos mensajes lejos de ser inofensivos refuerzan estereotipos dañinos y normalizan conductas que van en contra de los valores que deberían prevalecer en la educación.

También se propone prohibir expresamente la reproducción de música que exalta comportamientos y figuras criminales en el transporte público, al considerarlo un espacio cotidiano de alta exposición para personas de todas las edades.

Se plantea impulsar estrategias educativas y de sensibilización en instituciones educativas y oficinas gubernamentales, con el objetivo de convertir estos entornos en promotores activos de una cultura de paz.

Por lo que respecta a la administración pública municipal, se propone establecer como obligación de los Ayuntamientos incorporar en su normatividad interna disposiciones que eviten la difusión de contenidos que promuevan actividades ilícitas o enaltezcan a quienes las cometen, tanto en inmuebles como en vehículos oficiales.