Categorías
El Fuerte Sinaloa

Avanza construcción de la planta potabilizadora en Jahuara II.

El Gobierno Municipal de El Fuerte, encabezado por el alcalde Gildardo Leyva Ortega, continúa dando pasos firmes en materia de infraestructura hídrica. Durante una visita de trabajo a la sindicatura de Jahuara II, el presidente municipal constató personalmente los avances en la construcción de la planta potabilizadora que beneficiará a cientos de familias de la región.

Gracias a la gestión realizada ante la Secretaría de Obras Públicas de Sinaloa y el respaldo del Gobernador Ruben Rocha Moya, la planta potabilizadora de Jahuara II forma parte del plan de fortalecimiento a la infraestructura básica del municipio, con el objetivo de ofrecer a la población acceso seguro y digno al agua, recurso fundamental para el bienestar y el desarrollo.

El alcalde destacó que esta obra representa un compromiso cumplido con la ciudadanía, pues garantizará un servicio de agua potable más eficiente y de mejor calidad.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Definen fechas de apertura de la temporada de pesca de camarón en el Pacífico Mexicano

Mazatlán, Sinaloa a 10 de septiembre de 2025.- En reunión de trabajo con el sector pesquero, se acordaron las fechas oficiales para el inicio de la temporada de captura de camarón en el Pacífico Mexicano. El encuentro fue encabezado por el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Rigoberto Salgado Vázquez, y el director general del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), Víctor Manuel Vidal Martínez.

Durante su participación, la secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, celebró el consenso alcanzado y resaltó el trabajo conjunto con el IMIPAS y los propios pescadores para la definición de las fechas:

“Ya hay fecha, 19 de septiembre, fue consenso, ya casi es fiesta aquí en Sinaloa. Saben que la apertura de la temporada es muy importante, siempre vamos a desear que haya una muy buena pesca. Estoy satisfecha porque los compañeros sinaloenses de altamar también estuvieron de acuerdo. Podemos decir que es un buen preámbulo, que podamos tener una buena temporada de pesca, que se siguieron los lineamientos del instituto. Nosotros hemos trabajado muy de cerca con el IMIPAS y los pescadores también para poder obtener los resultados y poder tener una muy buena temporada”, expresó.

Las fechas de levantamiento de la veda se definieron de manera diferenciada, atendiendo a las características productivas y ambientales de cada zona:

• 19 de septiembre: Se autoriza la apertura en los sistemas lagunares estuarinos ubicados en los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Nayarit. En estas zonas, la pesca se concentra principalmente en comunidades ribereñas que dependen de este recurso para el sustento de sus familias.
• 29 de septiembre: Se dará inicio a la temporada en las aguas marinas del Pacífico Mexicano, lo que permitirá la operación de las flotas de mediana y gran altura que participan en esta pesquería, exceptuando el área del Alto Golfo de California, donde la fecha se establece de manera posterior.
• 14 de octubre: Se abrirá la pesca en el Alto Golfo de California, atendiendo a criterios técnicos y biológicos que garantizan un aprovechamiento responsable del recurso en esta región de particular importancia ambiental y productiva.

Estas disposiciones tienen como objetivo asegurar un equilibrio entre la protección de la especie durante su etapa de crecimiento y la reactivación económica de las comunidades pesqueras que dependen de esta actividad. Con ello, se impulsa un arranque ordenado de la temporada, fortaleciendo tanto la sostenibilidad del recurso como el bienestar social de quienes viven de la pesca del camarón.

Durante la reunión también participaron representantes de los gobiernos estatales de Baja California, Sonora y Nayarit:

• Natalia Ivoneli Blancas Gallangos, subsecretaria de Pesca y Acuacultura de Nayarit.
• Luis Manuel Robles Briseño, director de Pesca de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California.
• Desdémona Cota Valenzuela, subsecretaria de Pesca y Acuacultura de Sonora.

Asimismo, estuvieron presentes los dirigentes de los principales organismos del sector pesquero nacional:
• José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (CONMECOOP).
• Álvaro Eladio Franco Castro, presidente de la Confederación Nacional Cooperativa Pesquera (CONACOOP).
• Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico.
• Miller Alexander Longoria, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Cifras de empleo formal en Sinaloa muestran crecimiento en agosto

  • Entrevistado en el marco del inicio de la capacitación empresarial del programa Saber Hacer en Culiacán, el secretario Ricardo Velarde Cárdenas informó que Sinaloa cerró agosto con 579,005 empleos formales, un incremento de 10,094 puestos, impulsado por comercio, agricultura y servicios.

⚡Material Audiovisual:
https://drive.google.com/drive/folders/1F1aQPBTo_NRcgazKpvKKUOvbAldRx_vq?usp=drive_link

Culiacán, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó las cifras de empleo formal correspondientes al mes de agosto de 2025. De acuerdo con el reporte, Sinaloa cerró el mes con 579,005 puestos de trabajo registrados, informó la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado.

En la comparación mensual, de julio a agosto, Sinaloa registró un incremento de 10,094 empleos, resultado que lo ubicó como el tercer estado con mayor crecimiento en el país durante este periodo.

El aumento se concentró principalmente en el sector comercio, seguido por la agricultura, que refleja el impulso de las actividades primarias en esta temporada, y los servicios, que registran un desempeño positivo.

Entrevistado en el marco de la capacitación empresarial del programa Saber Hacer, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, destacó que los resultados reportados por el IMSS representan un avance en la generación de empleo formal en la entidad y subrayó la importancia de darles seguimiento para consolidar la recuperación.

“De acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social, Sinaloa registró en agosto un incremento de más de diez mil empleos formales. Es un avance importante, aunque todavía tenemos retos por delante, por lo que estaremos atentos a la evolución del empleo en los próximos meses y continuaremos reforzando nuestro trabajo”, expresó.

La capacitación de Saber Hacer en Culiacán marcó el inicio de la etapa empresarial para los participantes del programa, quienes ya concluyeron su formación técnica en oficios como plomería, carpintería, herrería y electricidad. Ahora se preparan en temas como atención al cliente, con el propósito de fortalecer sus habilidades no solo en la parte operativa, sino también en la gestión, organización y desarrollo de sus proyectos productivos.

El programa, impulsado por la Secretaría de Economía en coordinación con ICATSIN, busca que los participantes se conviertan en profesionistas más competitivos, capaces de brindar un mejor servicio, generar confianza en sus clientes, ampliar sus oportunidades de trabajo y fortalecer tanto su economía familiar como la del estado.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Presidente Antonio Menéndez instala el Consejo Municipal de Seguridad Pública en Ahome

*Durante el evento el Alcalde tomó protesta a Jesús Manuel Marañón Portillo como Secretario Ejecutivo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 10 de Septiembre del 2025.- El Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez encabezó la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública, órgano colegiado que busca fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil en materia de prevención y combate al delito.

En su mensaje, el Alcalde señaló que este consejo responde a lo dispuesto por la Constitución y las leyes en la materia, y subrayó que la seguridad es un esfuerzo colectivo que requiere de la participación ciudadana. “Se ha convocado a las y los servidores públicos y representantes de la sociedad con el objeto de instalar este Consejo Municipal, que permitirá dar cauce institucional a las acciones de seguridad que demanda la población”, afirmó.

En representación del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón, el Lic. Gabriel Rosario Pérez González reconoció el trabajo del municipio y destacó que Ahome se mantiene entre los diez lugares más seguros del país, gracias a la coordinación interinstitucional y la participación social activa.

Durante el acto, Manuel de Jesús Marañón Portillo rindió protesta como Secretario Ejecutivo del Consejo. En su intervención, agradeció la confianza del Alcalde Antonio Menéndez y se comprometió a trabajar bajo los lineamientos del Plan Nacional de Seguridad impulsado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobernador Rubén Rocha Moya, priorizando la prevención del delito y la participación ciudadana.

Asimismo, María Guadalupe Ruiz Briceño, Secretaria Ejecutiva de la Mesa de Seguridad para la Construcción de Paz en Ahome, aseguró que con esta instalación se refuerza la estrategia conjunta de seguridad pública, y destacó que la coordinación entre instancias municipales, estatales y federales garantiza la tranquilidad de las familias.

El Consejo Municipal de Seguridad Pública, que fortalece la vigilancia, implementación de estrategias y el seguimiento ciudadano en el uso de recursos destinados a la materia, esta integrado por:

  1. Lic. Antonio Menéndez De Llano Bermúdez.
    1. M.C. Cutberto Ríos Beltrán.
    2. Capitán de Navío Carlos Ernesto D’amiano Sumuano.
    3. Mayor de Infantería Juan Manuel Santillán Correa.
    4. General Brigadier en Retiro José Pedro Arcienega Gómez.
    5. Vicealmirante en Retiro Carlos Meraz Zavala.
    6. Capitán de Navío Jorge Salinas Muñoz.
    7. Teniente Coronel en Retiro José Luis Méndez Galicia.
    8. Capitán Pablo Gómez Cantero.
    9. Capitán Segundo Víctor Mena Altamirano.
    10. Subteniente Guardia Nacional Rafael Vera Manzano.
    11. Lic. Iris Patricia Longoria Zárate
    12. Ing. Cutberto Camacho Luque. Superintendente de C.F.E.
    13. Lic. Gabriel Rosario Peña González.
    14. Dr. Jesús Adrián Baldenebro López.
    15. C. Carlos Francisco Rodríguez Ponce.
    16. Lic. Jesús Manuel Marañón Portillo.
    17. Lic. María Guadalupe Ruiz Briseño.
    18. Ing. Mario Rentería Gutiérrez.
    19. Lic. Gladis Leyva Quintero
    20. Lic. Carlos Ramón Armenta Davidson.
    21. Lic. Jesús Arnoldo Serrano Castelo.
    22. Ing. Jesús Manuel Nafarrate Berrelleza.
    23. Tte. Mario Cosme Gallardo.
    24. C. Luis Ángel Villegas Castro.
    25. C. Geovanny Villegas Achoy.
    26. Prof. Alejandro Brito Acuña.
    27. Lic. Jesús Mireya Peraza Arellanes.
    28. M.C. Ramiro Leal Figueroa.
    29. Lic. Germán Josias Álvarez Gutiérrez.
    30. Lic. Jesús Rodolfo Cuadras Saenz.
    31. Profa. Martha Elena Núñez Moreno.
    32. Lic. Julia del Rosario Esquer Verdugo.
  2. C. María Angélica Estrada Ramírez.
    1. Lic. Deniss Barreras Reyes.
    2. Lic. Florencio Lugo Pérez.
    3. C. P. José de Jesús Ramos Ortiz.
    4. Ing. Roberto Jr. Miranda Lagarda.
Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian concierto “Pura Leyenda Tour” en Los Mochis con Lorenzo de Monteclaro

Los Mochis, Sinaloa.– Una noche cargada de historia y música regional mexicana llegará a Los Mochis con el Pura Leyenda Tour 2025, espectáculo que reunirá a grandes íconos del género.

El evento se llevará a cabo el 1 de noviembre a las 8:00 de la noche en el Centro de Usos Múltiples (CUM), donde el público podrá disfrutar del talento de Joel Elizalde, Lorenzo de Monteclaro, Chuy Vega y Los Nuevos Cadetes.

El anuncio oficial estuvo encabezado por Marco Camargo, director general de AES Producciones, quien destacó el esfuerzo conjunto para traer a la ciudad un show que promete ser inolvidable. Por su parte, Pablo Zuñiga, de PAR Producciones, informó sobre los puntos de venta de boletos, los cuales estarán disponibles en:

  • Local de Independencia junto a Impress Abi
  • Oficinas de Plaza Encuentro
  • Hotel Fiesta Inn
  • En línea a través de hticket.mx

Con este cartel, Pura Leyenda Tour 2025 se perfila como una cita imperdible para los amantes de la música regional mexicana en el norte de Sinaloa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

𝗗𝗼𝘀 𝗹𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗱𝗼𝘀 𝘆 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗶𝗼𝗻𝗲𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗙𝗚𝗘 𝘃𝗼𝗹𝗰𝗮𝗱𝗮 𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗟𝗼𝘀 𝗠𝗼𝗰𝗵𝗶𝘀

Los Mochis, Sinaloa.- Un choque entre una camioneta de la Vicefiscalía Zona Norte y un vehículo Aveo se registró en el centro de Los Mochis, resultó en una volcadura y dos personas lesionadas.

El incidente ocurrió alrededor de las 9:00 de la mañana en la intersección de las calles Benito Juárez y Ignacio Allende. Según testigos, el Aveo de color rojo circulaba por Benito Juárez, mientras que la camioneta de la Vicefiscalía lo hacía por Ignacio Allende. Al llegar a la intersección, ambos vehículos se impactaron, provocando que la camioneta volcara.

Dos personas resultaron lesionadas y fueron atendidas por paramédicos de Cruz Roja, quienes afortunadamente determinaron que las heridas no eran graves.

Elementos de Tránsito Municipal acudieron al lugar para investigar y determinar responsabilidades, con el fin de deslindar culpas y establecer las causas del accidente.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Parque Sinaloa reabre sus puertas el próximo jueves tras inundaciones

Luego de 5 días de cierre, el Jardín Botánico Benjamin Francis Johnston de Los Mochis reabre sus puertas este próximo jueves 11 de septiembre.

Mediante un comunicado oficial, el equipo de trabajo del patronato del jardín, anuncio que aún este miércoles 9 permanecerá cerrado este recinto natural, para seguir aprovechando para continuar las labores de desagüe de los jardines que aún permanecen inundados.

Este pulmón de la ciudad seguirá con su horario normal, a partir de la fecha de reapertura: de lunes a viernes, de 5:00 a.m. a 9:00 p.m. y en sábados y domingos, de 5:00 a.m. a 8:00 p.m.

Patronato Sociedad Jardín Botánico de Los Mochis, IAP, agradece su paciencia y comprensión, aconsejando a los visitantes circular con precaución por los jardines que se pudieran apreciar aún con lodo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Se reúnen integrantes de Junta Municipal Catastral a fin de unificar valores con el Estado.

*El Director de Ingresos del Ayuntamiento Omar Osuna Hernández, informó que por instrucción del Alcalde Antonio Menéndez, Presidente de la Junta, se convocó a los integrantes para crear una Comisión Revisora y cumplir con el proceso que mandata la Ley de Catastro…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A de septiembre del 2025.- En cumplimiento de la Ley de Catastro del Estado de Sinaloa, y con el objetivo de revisar la propuesta de Valores Unitarios de Suelo y de las Construcciones del Municipio de Ahome para el Ejercicio Fiscal 2026 propuesta por el Instituto Catastral de Sinaloa, la Junta Municipal Catastral sesionó para conformar una comisión revisora que dictamine tal propuesta y la remita al Congreso del Estado para su certificación e iniciativa de Ley.

Omar Osuna, Director de Ingresos del Ayuntamiento de Ahome, informó que, una vez recibido el proyecto, el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, en su calidad de Presidente de la Junta Municipal Catastral, instruyó a los funcionarios ahomenses a convocar a la instalación de la Junta Municipal y crear la Comisión Revisora para cumplir a cabalidad con el procedimiento.

El funcionario explicó que el Director del Instituto Catastral del Estado, Eduardo Alarcón López, envió al Alcalde el proyecto de propuesta de valores catastrales, el cual una vez revisado por la Junta Municipal deberá ser regresado con las observaciones o modificaciones, de existir alguna, al Instituto Catastral, para su evaluación antes del 18 de septiembre, y regresarlo de nuevo al Ayuntamiento para someterlo a dictamen del Cabildo.

“Estaremos trabajando del 9 al 12 de septiembre, para cumplir con los tiempos, y una vez que el Instituto Estatal nos lo devuelva, y el Cabildo lo apruebe y dictamine, se enviará al Congreso de Sinaloa para proceder a la iniciativa de ley que la avale”, mencionó el titular de Ingresos.

Omar Osuna Hernández, dijo que en la Junta Municipal participan el Alcalde, el Tesorero, el Secretario del Ayuntamiento y los titulares de Inspección y Normatividad, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Recaudación de Rentas, Registro Público de la Propiedad y del Comercio, así como representantes de organismos sociales como Notarios Públicos, Cámara de Comercio, Propietarios de Fincas Urbanas y Rústicas, Sector Campesino Ejidal, Pequeños Propietarios, Peritos Valuadores, y el Diputado César Guerrero en representación del Congreso del Estado.

Por último, comentó que por instrucción del Presidente Municipal Antonio Menéndez, se pidió a la Comisión Revisora de la Junta, que aprovechen para trabajar también en la actualización del Reglamento Interno de dicho organismo, para darle ordenamiento jurídico y de normatividad.

Osuna Hernández explicó que esto no tiene nada que ver con que se aumente el predial, sino que es un ejercicio de revisión y actualización de los valores unitarios, para quienes realizan una operación de avalúo, compraventa o traslado de dominio.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Entregan apoyos económicos a afectados por las lluvias en Higuera de Zaragoza Ahome

*El Presidente Municipal Antonio Menéndez, entregó los cheques a los beneficiados en Higuera de Zaragoza, desde donde mandó un mensaje de gratitud y reconocimiento al Gobernador Rubén Rocha y a la Presidenta Claudia Sheinbaum, por no dejar a los ahomenses solos…

Higuera de Zaragoza, Ahome, Sinaloa, a 9 de septiembre del 2025.- Tal como fue el compromiso del Gobernador y el Presidente, de apoyar de manera pronta y oportuna a afectados por la tormenta Lorena, más de 150 familias ahomenses recibieron cheque económico para afrontar la situación.

La entrega se realizó en Higuera de Zaragoza, dónde Menéndez De Llano Bermúdez ratificó el agradecimiento al Gobierno de Sinaloa y del país, por la pronta respuesta.

«Esta es una muestra del compromiso del Gobierno Humanista y cercano a la gente, por eso desde aquí lesenviamos un aplauso de agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Gobernador Rocha Moya», comentó.

A nombre de los beneficiados, hicieron uso de la voz el Síndico Municipal de Higuera de Zaragoza, Alejandro Velarde, y el señor Pablo Mireles, vecino del sector ampliación ejidal, quienes manifestaron su agradecimiento y confianza de que seguirán siendo bien atendidos por las autoridades.

“Somos testigos que desde el pasado mes de agosto cuando se inundaron varias viviendas, de inmediato acudieron en nuestra ayuda trayéndonos apoyos emergentes, y hoy de nuevo están aquí con nosotros para brindarnos auxilio”, dijeron.

De igual forma se expresaron las señoras Martha Epitacio de la colonia Ejidal de Higuera de Zaragoza y María Luisa Ayala, de San Pablo, quienes perdieron casi todo su patrimonio en la inundación.

«De verdad muchas gracias por cumplirnos y acudir en nuestra ayuda ahora que más lo necesitamos. De corazón se lo decimos al Presidente Menéndez, al Gobernador Rocha y a la Presidenta Sheinbaum, ya que nos queda muy claro que Ahome sí es la casa de todos».

Quienes recibieron sus apoyos de manos del Alcalde Menéndez De Llano Bermúdez fueron Teresa Camacho, Alma Enríquez, Iris Esquer, Rubí Leyva, María Dolores Reyes, Pablo Mireles, Gloría Ruelas, Alberto Espinoza, Paloma Reynaga, Briseida Fierro y Laura López, en tanto que el resto de los beneficiados recibieron sus cheques por parte del personal de Bienestar.

En el evento el Alcalde Menéndez estuvo a acompañado de la representante de Bienestar Federal, Iris Izaguirre, la Presidenta de DIF Ahome Marissa De Llano, así como funcionarios municipales de las áreas encargadas de brindar esta atención humanitaria a los afectados, a quienes el Presidente les pidió que continúen trabajando en unidad entre las dependencias y muy cerca de las personas afectadas, para seguir brindando este tipo de atención oportuna a las familias afectadas ahora y en el futuro.

«Mantengamos la esperanza y la confianza de que nadie en Ahome estamos solos», ratificó Menéndez De Llano Bermúdez.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Autoridades de Seguridad Pública revisan el Plan General de Operaciones Fiestas Patrias 2025

• El Grupo Interinstitucional conformado por diferentes instituciones de los tres niveles de gobierno participará de manera activa.

Culiacán, Sinaloa, 9 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de brindar seguridad y tranquilidad a la ciudadanía durante los festejos por el CCXV Aniversario de la Independencia de México, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con las direcciones y secretarías de Seguridad Pública de los 20 municipios, llevó a cabo una reunión de trabajo donde se revisó el Plan General de Operaciones Fiestas Patrias 2025.

Dicho despliegue operativo comprenderá del 13 al 16 de septiembre del año en curso y contará con la participación activa del Grupo Interinstitucional, conformado por instituciones de seguridad municipales, estatales y federales.

Cabe destacar que, aunque cada municipio tiene sus propias facultades respecto al tema de seguridad y prevención, se busca una estrecha coordinación de todas las corporaciones de seguridad y grupos de emergencia, teniendo como eje de coordinación el C4i del Estado de Sinaloa.

Se invita a la ciudadanía a celebrar de manera responsable y ordenada, poniendo a su disposición, en caso de ser testigo de algún hecho ilícito, el 9-1-1 o el 089. Se ratifica la importancia de evitar el mal uso de estos recursos, ya que podríamos estar distrayendo servicios de emergencia de lugares donde realmente se requieren.