Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Corrieron por su vida!, Se incendió una casa de la colonia Valle de la Rosa de Los Mochis Sinaloa

Los Mochis,Sinaloa.- Las unidades de emergencia de Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja han respondido de manera activa a un incendio ocurrido en una residencia del fraccionamiento Valle de la Rosa.

El fuego, que lamentablemente causó graves daños en una de las habitaciones, ha sido rápidamente atendido por los valientes bomberos, quienes lograron controlar la situación.

En medio de este incidente, el residente de la vivienda, un caballero de 43 años, sufrió heridas menores que requirieron asistencia médica. Los paramédicos de la Cruz Roja se encontraban en el lugar para brindarle atención, sin embargo, el afectado decidió no aceptar tratamiento en ese momento.

Las autoridades de Protección Civil han desplegado su equipo para asegurar la zona del incidente y llevar a cabo una evaluación exhaustiva de los daños. Lamentablemente, una de las habitaciones fue afectada de manera significativa por las llamas.

El profesionalismo y la cooperación de todos los cuerpos de emergencia involucrados han sido fundamentales para controlar la situación y garantizar la seguridad de la comunidad en todo momento.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha llama a padres de familia a no pagar cuotas en escuelas públicas de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Ruben Rocha Moya manifestó y mandó un aviso a la comunidad estudiantil y a padres de familia a no pagar cuotas escolares en escuelas públicas de Sinaloa.

“Les informo a las madres y padres de familia, que por ningún motivo paguen alguna cuota en las escuelas de educación pública. Estamos trabajando junto con la federación, para que las aulas estén en condiciones óptimas y que nuestras niñas y niños, estén seguros en escuelas dignas.” Expresó el gobernador

Fue por su cuenta de twitter el medio en el que dio a conocer su opinión respecto al tema de cuotas escolares.

Categorías
Sinaloa

AMLO anuncia presentación del Grupo Frontera en el zocalo

México.- Esta mañana 23 de agosto Andrés Manuel López Obrador anuncia en la mañanera quien estará en el grito del zócalo capitalino.

El zócalo capitalino de la ciudad de México se llenara de música y baile con la presencia de uno de los grupos artísticos del momento.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario puso «No se va», una de sus canciones predilectas para acompañar este anuncio.

Fue así como anuncio el presidente de México que el Grupo Frontera estará en la noche del 15 de septiembre.

Recalquemos que AMLO se ha manifestado que el Grupo Frontera es uno de sus favoritos y que será un justo conocerlos en persona.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aseguran a civil con gran dosis de ‘mariguana’ en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 22 de agosto de 2023.- Policías Estatales pertenecientes al grupo Élite, al realizar recorridos de prevención y vigilancia entorno a “Operación Culiacán Seguro”, aseguraron a un civil que transitaba en una motocicleta, el cual tenía en su poder dosis de presunta droga.

Los hechos se registraron cuando los elementos de seguridad patrullaban por calles de la colonia Revolución y al circular por el bulevar Agricultores, se percataron de una motocicleta que transitaba sin placas de circulación, a exceso de velocidad y en sentido contrario, la cual era tripulada por dos hombres sin las medidas de protección adecuadas; sin embargo, el conductor de la motocicleta, al notar la presencia de los policías aceleró la marcha, ante esto, los agentes preventivos procedieron a marcarle el alto y darle alcance.

Los tripulantes descendieron y emprendieron la huida, los elementos le dieron alcance al conductor de la unidad ligera, el cual traía una bolsa negra, misma que a simple vista contenía cigarrillos y envoltorios transparentes que contenían una hierba de color verde, presuntamente droga conocida como mariguana.

Cabe señalar que, la motocicleta de la marca Italika, al verificar los generales en la plataforma se informó que no cuenta con reporte de robo. Posteriormente, el civil, la bolsa negra con el contenido y la motocicleta fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal Preventiva, mantienen permanentes operativos de seguridad para brindar a la población la tranquilidad que se merecen.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¿Irá a prisión? Vinculan a proceso a exalcalde de Mazatlán por manejo irregular de la función pública

Culiacán, Sinaloa. – La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Fiscalía General del Estado de Sinaloa logró vincular a proceso a Luis Guillermo “B” e integrantes del Comité de Adquisiciones, imputados en el delito de desempeño irregular de la función pública; esto relacionado con la compra de luminarias para el municipio de Mazatlán.

Bajo la causa penal 640/ 2023 se llevó a cabo este martes, continuación de audiencia inicial donde el Juez de Control dictó a los imputados continuar con medidas cautelares en libertad, con la prohibición de salir del país sin autorización oficial.

Estas mismas medidas deberán seguir los integrantes del Comité de Adquisiciones en el periodo de Gobierno Municipal de Luis Guillermo “B”; aunque en el caso de José Daniel “T”, quien era Director de Obras Públicas y Primer Vocal del Comité, deberá acudir cada dos meses a firmar ante la unidad de Medidas Cautelares y el resto de los imputados cada mes.

Javier “L”, quien fungía como Oficial Mayor del Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento de Mazatlán, José de Jesús “F”, secretario del Ayuntamiento; Jesús Javier “A”, Tesorero Municipal y del Comité; deberán sujetarse también a estas medidas cautelares.

EL plazo para el cierre de investigación complementaria es de cuatro meses el cual fenece el 22 de diciembre de 2023. La defensa solicitó entrar al estudio de incompetencia lo cual se resolverá en audiencia a celebrarse el 8 de septiembre de 2023 a las 10:30 horas en la Sala A de la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral Zona Centro.

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción estableció en la carpeta de investigación que se hicieron dos contratos para la compra de luminarias a la empresa Azteca Lighting S.A de C.V por la vía de adjudicación directa sin haber sesionado de manera colegiada con todos los integrantes del Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento de Mazatlán.

El primero de ellos por 34 millones 971 mil 46 pesos con 64 centavos que son 198 luminarias para la avenida Carlos Canseco y un segundo contrato de 400 millones 864 mil 204 pesos con 47 centavos para la compra de 2 mil 139 luminarias para el sistema de alumbrado público en diferentes Avenidas de la ciudad de Mazatlán.

Este contrato fue formalizado el 2 de marzo del año 2022, entregando un anticipo de 60 millones 129 mil 630 pesos con 67 centavos, sin que para ello mediara previamente la entrega material de ninguna luminaria.

Luis Guillermo “B” y Jesús Javier “A”, Presidente Municipal y Tesorero del Ayuntamiento de Mazatlán, respectivamente autorizaron dicho pago con conocimiento de que la empresa beneficiada había incumplido en la entrega oportuna de luminarias del contrato previo.

Ambos contratos debieron licitarse de manera pública para asegurar al municipio de Mazatlán, las mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes, lo cual no aconteció, materializando contratos en contravención a las disposiciones constitucionales estatales y municipales.

Con ello se vulneró con su actuar en las respectivas conductas servicio público conforme a los principios de legalidad, lealtad, honestidad, transparencia, vocación, eficiencia, disciplina y estricta responsabilidad que tenía la obligación y deber de cumplir bajo sus respectivos cargos conferidos.

Categorías
Sinaloa

¡Cuidado!, Se registra lluvias puntuales este 23 de agosto

Sinaloa.- La previsión meteorológica para el día miércoles, 23 de agosto, en Sinaloa, anticipa la presencia de lluvias localmente intensas en diversos municipios, así como actividad eléctrica y ráfagas de viento alcanzando los 40 km/h.

Según el pronóstico meteorológico general, estas precipitaciones podrían desencadenar deslizamientos e inundaciones, por lo tanto, se recomienda tomar medidas de precaución y evitar permanecer en áreas cercanas a ríos, canales y embalses, entre otros.

El origen de estas fuertes lluvias se atribuye a la influencia del monzón mexicano, que continuará afectando el noroeste del país en combinación con un frente estacionario. Esta interacción resultará en precipitaciones de gran intensidad en Sinaloa, lo que podría resultar en un aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como riesgo de deslizamientos e inundaciones.

De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que el miércoles 23 de agosto se registren lluvias puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica en los municipios de Guasave, Salvador Alvarado, Angostura, Mocorito, Culiacán, Cosalá, Elota, San Ignacio y Mazatlán.

La previsión climática para este miércoles en Sinaloa también contempla temperaturas máximas oscilando entre los 35 y 40 grados centígrados.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Chinobampo estrena nuevo centro de cómputo, gobierno ofrecerá su servicio a estudiantes locales

El Fuerte, Sinaloa, a de agosto del 2023.- Por indicaciones del Alcalde Gildardo Leyva Ortega, la Dirección de Educación y Cultura, entregó equipo de cómputo nuevo y mobiliario a la Biblioteca Octavio Paz, en la sindicatura de Chinobampo, a beneficio de la población, en especial de la comunidad estudiantil que ahí radica, así lo informo la titular del área, Miriam Sarahi Hernández Cota.

Un total de cinco equipos de cómputo completos, cinco sillas, cinco mesas y una impresora multifuncional fueron entregados y puestos a disposición de la comunidad. Personal del Ayuntamiento de El Fuerte acudió para hacer la instalación de todo el modulo y la conexión a internet, quedó operando ya en óptimas condiciones.

“El presidente Gildardo Leyva nos mandó a rehabilitar la biblioteca Octavio Paz y colocar un módulo digital, para que los niños y jóvenes puedan acudir a realizar sus tareas. Con estas acciones buscamos reforzar la educación en las comunidades del municipio de El Fuerte, confiamos en que la comunidad les dará el uso adecuado”, expresó Hernández Cota.

El gobierno de Leyva Ortega, ha demostrado ser un impulsor este sector, mediante el mejoramiento de la infraestructura educativa con la construcción de aulas, techumbres, módulos de baño y entrega de equipo didáctico donde le han solicitado.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Les cayó de sorpresa, Rocha visitó a trabajadores de la USE en Guamúchil y Los Mochis y así lo saludaron

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 22 de Agosto de 2023.- Como parte de los recorridos que a nivel estatal se encuentra realizando el Gobernador Rubén Rocha Moya para departir y saludar a los trabajadores de Gobierno del Estado, acudió a las instalaciones de la Unidad de Servicios Estatales (USE) ubicada en Los Mochis, Ahome, donde acompañado del Recaudador Cutberto Ríos Beltrán y del Delegado Administrativo, Manuel Méndez Malacón, tuvo oportunidad de escuchar diversas peticiones de los colaboradores, a quienes les manifestó su reconocimiento por la labor que desempeñan.

«Todos son muy comprometidos, tienen sus tareas específicas y las atienden muy bien. Es la cara amable del gobierno, todas las trabajadoras y los trabajadores los que atienden a la gente y les digo yo ahorita de pasada, ¿Cómo los atienden?, a los que están ahí, muy bien, muy bien», expresó el Gobernador.

Al manifestarle un grupo de trabajadores las diversas fallas que presentan algunos aires acondicionados, el mandatario estatal se comprometió a reponer de inmediato estos equipos para que las funciones laborales puedan desempeñarse en óptimas condiciones.

Estas visitas personales a las oficinas gubernamentales fueron comprometidas durante el festejo del servidor público organizado por el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado, con el objetivo de dialogar de manera más amplia y conocer las inquietudes de quienes día a día otorgan su mejor esfuerzo para atender a la ciudadanía.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Discutirá Congreso de Sinaloa participación política indígena en Período Extraordinario de Sesiones

Culiacán, Sinaloa.- La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa convocó al Noveno Período Extraordinario de Sesiones para este miércoles 23 de agosto para discutir diversas iniciativas relativas a representación indígena en ayuntamientos y Poder Legislativo y para inscribir, en Sesión Solemne, el nombre del indígena revolucionario Felipe Bachomo en el Muro de Honor.

En la Sesión de este martes 22 de agosto de 2023, se aprobó por unanimidad convocar a este Período Extraordinario que durará el tiempo que sea necesario para desahogar los asuntos agendados y los que a juicio de la Cámara deban también resolverse.

El presidente de la Diputación Permanente, José Manuel Luque Rojas, instruyó que se comunique el Acuerdo aprobado a diputadas y diputados de la 64 Legislatura, así como a los poderes Ejecutivo y Judicial para su conocimiento y efectos correspondientes.

Los asuntos a tratar en este Período Extraordinario son los siguientes:

MIÉRCOLES 23 DE AGOSTO

*Primera lectura de dictamen que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en materia de representación indígena ante los ayuntamientos del estado.

*Segunda lectura de iniciativa de diputadas y diputados de la 64 Legislatura que propone reformar y adicionar el artículo 26 Bis a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa, en materia de representación indígena en los ayuntamientos del estado.

*Segunda lectura de iniciativa de diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, que propone reformar los artículos 14, 16 y 24, y adicionar un artículo 9 Bis a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa.

*Segunda lectura de iniciativa del Grupo Parlamentario del PAS y de la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez, que propone expedir la Ley de Justicia Indígena del Estado de Sinaloa.

*Segunda lectura de iniciativa que propone adicionar diversas disposiciones a la Ley de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas para el Estado de Sinaloa.

JUEVES 24 DE AGOSTO

*Sesión Solemne para develar la placa con el nombre de “Felipe Bachomo Aki Cruz”, inscrito en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado de Sinaloa, a celebrarse el jueves 24 de agosto de 2023.

En próxima sesión que será convocada por el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez:

*Segunda lectura y discusión de dictamen que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Sinaloa, en materia de representación indígena ante los ayuntamientos del estado.

*Primera y segunda lectura de dictamen que propone reformar y adicionar el artículo 26 Bis a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa, en materia de representación indígena en los ayuntamientos del estado.

*Primera y segunda lectura de dictamen que reformar los artículos 14, 16 y 24, y adicionar un artículo 9 Bis a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa.

*Primera y segunda lectura de dictamen que propone expedir la Ley de Justicia Indígena del Estado de Sinaloa.
*Primera y segunda lectura de dictamen que propone adicionar diversas disposiciones a la Ley de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas para el Estado de Sinaloa

Categorías
Culiacán Sinaloa

La 64 Legislatura es la de los derechos humanos, el diálogo y la inclusión: Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa.- La 64 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa es la Legislatura de los derechos humanos, del diálogo, de la promoción de los diversos sectores productivos y de la inclusión, afirmó el diputado Feliciano Castro Meléndrez.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) afirmó, en conferencia de prensa, que una característica de la presente Legislatura es el privilegio del diálogo.

“Hemos afirmado no sólo el papel de la mayoría, sino el papel importante y trascendente de las minorías. Todos los grupos minoritarios vieron realizados sus propuestas en reformas y leyes nuevas”, aseguró.

Fue la práctica del diálogo, aseguró, lo que propició que más del 90 por ciento de las reformas que se aprobaron en el segundo año de ejercicio constitucional de la 64 Legislatura, se aprobó por consenso.

Incluso resaltó que al interior de la Jucopo, donde tienen presencia todas las fuerzas políticas con presencia en el Congreso del Estado, las decisiones fueron consensuadas o se tomaron por mayoría.

“Al interior de la Jucopo no ejercimos el voto ponderado (subrayó), sino que le apostamos al acuerdo y al diálogo, aun cuando el voto ponderado está legitimado por el voto ciudadano y no es una imposición”.

Ciertamente, aclaró, los debates y las diferencias se dan, pero éstas son parte de la normalidad democracia.

Como ejemplo de que prevalece el diálogo y el consenso, recordó que en la última sesión extraordinaria que se tuvo apenas este lunes 31 de julio, se aprobaron cuatro dictámenes, de los cuales tres se aprobaron por unanimidad, y de estas tres en dos casos las propuestas fueron presentadas por distintos grupos parlamentarios.

Al final de este segundo año legislativo, agregó, reconocemos a todas y todos los diputados que participan en la Junta de Coordinación Política su voluntad su inteligencia y su siempre disposición a dialogar.

El también coordinador del grupo parlamentario de Morena estuvo acompañado en la conferencia del presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez; de la coordinadora de la bancada del PRI, Cinthia Valenzuela Langarica; de la representante del PAN, Giovanna Morachis Paperini, y de la representante del PT, María Guadalupe Cázarez Gallegos.

En la conferencia, el diputado Feliciano Castro también afirmó que otra característica de la 64 Legislatura es su sentido humanista, así como el trabajo intenso que se hizo a favor de las mujeres, lo cual se vio traducido en el compendio de reformas a distintas leyes y que se conoce como “Agenda Púrpura”.

Asimismo, resaltó que las recientes reformas aprobadas a la Ley Orgánica del Congreso del Estado son producto de esfuerzos de muchos meses, pues desde que se definió la agenda legislativa correspondiente, se dijo que se trabajaría al respecto, e incluso desde enero del presente año se empezaron a registrar los debates correspondientes y se registraron 38 iniciativas sobre el tema y a todas se les dio lectura a lo largo del año.

Fue hasta el 27 de julio, añadió, que la Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico presento el correspondiente dictamen ante el Pleno del Congreso, y transcurrieron otros cinco días para una segunda lectura, durante la cual se abrió la discusión amplia, se da el debate, se vota y se aprueban las reformas