Categorías
Mazatlán Sinaloa

Dada vez más cerca: Este sábado es la “Elección de Reinas” del Carnaval de Mazatlán 2023

Las candidatas ya se encuentran listas para la coronación 👑

Mazatlán, Sinaloa, 27 de enero de 2023.- Este sábado 28 de enero a partir de las siete de la noche en el Teatro Ángela Peralta un ramillete conformado por 10 bellas mazatlecas saldrán a competir en buena lid por la máxima corona del Carnaval Internacional Mazatlán 2023 “Déjà vu… 125 años de tradición”.

Las bellas concursantes y protagonistas de la noche son: Brenda Tirado, Nadia López, Carolina Chavarín, Gabriela Peña, Arely Díaz, Montserrat Gómez, Valeria Páez, América Herrera, Alejandra Tirado y Uma Ramírez.

Los diez integrantes del jurado presidido por la cirujana plástica Ana Chang, tendrán la responsabilidad de evaluar a las competidoras en dos etapas: Belleza, en donde la calificación irá del 6 al 10 y Criterio, – los jueces otorgarán calificaciones del 4 al 8-.

Para calificar criterio cada candidato contestará una pregunta que elegirá al azar.

Los criterios que el jurado tomará en cuenta son: coherencia en sus palabras, seguridad en las respuestas, desarrollo del tema, uso apropiado del lenguaje y manejo del tiempo al responder que no deberá exceder de 1 minuto.

Para evaluar belleza el jurado considerará la belleza, manejo de pasarela, dominio público y dominio escénico.
En la parte artística, danza y música cruzarán el escenario con una espectacular producción a cargo del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, bajo la dirección de Raúl Rico González.

La elección de Reinas será transmitida por el Instituto de Cultura de Mazatlán a través de http://culturamazatlan.com/cultura-tv

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Siguen las brigadas de bienestar: Llevan apoyos a vecinos de la colonia 72 en Los Mochis

Dependencias municipales atienden a vecinos de dicha colonia

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 27 de Enero del 2023.- Vecinos de la colonia Alfonso G. Calderón, conocida popularmente como 72, se beneficiaron con los servicios del programa Bienestar en tu Colonia que organiza la Secretaría del Bienestar del Ayuntamiento de Ahome, y en la que participan varias dependencias del Gobierno como JAPAMA y Salud, entre otras.

A esta actividad se suman también organismos gubernamentales y privados como el Banco de Ropa y Enseres (BRED) de Culiacán, empresa CONTEC, ICATSIN, Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), y el Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA).

Los habitantes de la colonia fueron atendidos de manera gratuita y personal en el parque del lugar, por funcionarios y empleados municipales, entre ellos Bernardo Cárdenas, Gerente de JAPAMA, Ana María Bojórquez, Directora del Bienestar, Luis Pablo Urcisichi, Director de Salud, y Feliciano García Mendoza, Secretario del Bienestar, entre otros.

Correspondió a García Mendoza acudir con la representación del Presidente Gerardo Vargas Landeros, y agradeció a quienes participan en este tipo de eventos, en especial a los vecinos que se organizaron de manera ordenada para recibir las atenciones y realizar trámites.

Johana del Rosario López Fierro, líder de los colonos, en breve mensaje agradeció al alcalde y a los funcionarios por acudir a su colonia con los diversos programas de Salud y otras dependencias.

Esta ocasión, se ofreció medicina general, odontología, nutrición, psicología, calzado para niños a través del programa “Ningún niño más descalzo” de la Secretaría del Bienestar, despensas, exámenes de vista, y asesorías de JAPAMA, SEPyC, ICATSIN, además de bolsa de trabajo de la empresa CONTEC.

Los niños y niñas también recibieron dulces.

La señora María Luisa Acosta Meza, una de las beneficiadas con despensa, comentó estar muy contenta con los programas de Gobierno que encabeza Vargas Landeros. “Me consta que es una excelente persona. Hacía muchos años que no teníamos a una persona tan servicial en el Gobierno”, expresó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Un zafarrancho por un boleto! Aficionados de Cañeros tiran cerco de estadio en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Luego de que se anunciara que la venta de boletos para el juego de la serie final de béisbol iniciaría a la 1 de la tarde, aficionados de Cañeros continúan haciendo filas en las afueras del estadio Emilio Ibarra Almada.

Provocando un safarrancho al derrumbar una de las cercas que impedía el paso a los aficionados que durante la noche acamparon para tener un lugar en la fila se reportaron varias personas lesionadas.

En redes sociales circularon videos en donde se ve a la ciudadanía correr y aplastarse unos a otros tras caerles una estampida de personas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Se vuelca en la Mochis-Topo y queda prensado

Los Mochis, Sinaloa.- En la madrugada se recibió un reporte a las autoridades sobre un accidente automovilístico en la carretera Mochis-Topolobampo a la altura de conocido fraccionamiento nuevo, anteriormente un centro balneario (albercas) antes de llegar al entronque con carretera al libramiento Ohuira.

Desconociéndose las causas que originaron el
Accidente, dichas personas perdieron el control impactándose y volcándose, dejando así a una persona prensada.

Bomberos de Los Mochis tuvo que utilizar el equipo Hidráulico para poder liberar a la persona prensada

Una vez fuera la persona lesionada fue trasladada en ambulancia a in hospital de la ciudad para su valoración médica.

Categorías
Sinaloa

¿Qué precauciones tomar ante el frente frío N.27?

Protección Civil Gobierno Sinaloa recomienda tomar sus precauciones ante el frente frió número 27 que azota al estado

Con un clima tan inestable, bajas temperaturas y vientos helados en la reguión Proteción Civil te recomienda:

  • Procura salir solo si es necesario y evitar cambios de temperatura
  • Viste ropa gruesa y calzado cerrado
  • Consume agua y líquidos calientes
  • Usar suficientes cobijas durante la noche-madrugada
  • En caso de síntomas de resfriado no te automediques y consulta a tú médico
Categorías
Culiacán Sinaloa

Caseta de San Miguel seguirá funcionando, pero gobierno estatal busca invertir dinero en carreteras de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, Enero de 2023.- Con el objetivo de generar ahorros a través de diferentes estrategias, acordes con la política estatal de austeridad gubernamental, este jueves, por instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, el Secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, acudió al Congreso del Estado para solicitar la autorización del pleno de la LXIV Legislatura, para la reestructuración de un contrato de crédito aperturado el 12 de Septiembre de 1997 con la institución financiera Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, que fue utilizado en su momento para financiar, en conjunto con la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tres tramos carreteros; Maxipista Culiacán – Mazatlán (205 kilómetros), Culiacán – Costa Rica (17 kilómetros) y Mochis – Estación Don (69 kilómetros).

Como garantía de pago de este crédito, se estableció el ingreso por concepto de peaje obtenido en la casetas de la Autopista Benito Juárez y en virtud de que a finales del año pasado se obtuvo la renovación de la concesión de la caseta del Puente San Miguel, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se determinó celebrar un convenio modificatorio del contrato de crédito original, con el objetivo de cumplir compromisos de inversión y obtener una tasa de interés menor a la actual, requiriendo por mandato jurídico ser autorizada por el Poder Legislativo.

Díaz Vega precisó que además, se estableció el compromiso de realizar una amplia inversión para el mantenimiento y nueva construcción de infraestructura carretera.

«El Gobierno del Estado acaba de renovar una concesión del Puente San Miguel y dentro de la renovación de la concesión, nos comprometemos a invertir 3,286 millones de pesos, ¿el Gobierno Federal qué nos dice? aquí está la concesión del puente, pero también tenemos obligaciones y entre las obligaciones esta el invertir en mejorar las carreteras, en hacer inversiones de infraestructura. El crédito que tiene Gobierno del Estado tiene áreas de oportunidad, ¿cuál es el área de oportunidad? mejorar tasas, mejorar plazos, mejorar las condiciones y con la reestructura de ese crédito, nos ayudaría a cumplir los compromisos que estamos adquiriendo», expresó el Secretario.

Finalmente, Díaz Vega detalló que cumplir con estos compromisos adquiridos con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, permitirá conservar la concesión durante 30 años más.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Habrá mejoras! ISIFE asegura apoyo para planteles educativos de Mazatlán 🧑‍🏫

Mazatlán, Sinaloa, 26 de enero de 2023.- Gracias a la coordinación y buena disposición que existe con el Gobierno Municipal, el Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa aseguró que existirá un favorable apoyo para los planteles educativos del puerto que registren necesidades urgentes, aseguró el Director General de ISIFE, Hugo Echave Meneses.

Luego de una reunión que sostuvo el titular del Instituto con el Alcalde Edgar González en el despacho de presidencia, ambas autoridades llegaron al acuerdo de aplicar en el municipio una inversión “Peso a peso” a fin de abarcar el mayor número posible de instituciones educativas.

“Lo que ellos inviertan, nosotros lo vamos a invertir en una inversión que se le llama peso a peso, y cubriríamos algunas otras necesidades”, mencionó.

Agregó que ya se tiene un listado de planteles que se apoyarán en Mazatlán, confía, a la brevedad posible.

“Aquí van a unos 40 planteles con los que vamos nosotros a iniciar, y dependiendo de lo que nos vayamos llevando nosotros en inversión de cada plantel vamos a ir sabiendo cuantos planteles más vamos a ir captando”, comentó.

El titular de ISIFE destacó que en lo que va de la administración estatal se ha brindado apoyo a más de mil planteles en todo Sinaloa, siendo Mazatlán uno de los grandes beneficiados.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Municipales detienen a un hombre por la posible participación en el delito de robo violento a comercio

Mazatlán, Sinaloa 26 de Enero de 2023.- Derivado de un robo violento a comercio registrado la tarde del miércoles en el sector Centro, usuarios de redes sociales compartieron datos útiles con los cuales agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal lograron la detención de un hombre quien podría tener participación en los hechos.

Dando seguimiento a las características del vehículo, agentes de la Policía Municipal que realizaban recorridos preventivos por las calles del Infonavit Conchi apreciaron un auto color azul que se desplazaba a exceso de velocidad cometiendo una falta a la ley de movilidad sustentable, acto por el cual le marcaron el alto, que su conductor atendió de inmediato.

Identificándose cómo agentes de la Policía Municipal, los oficiales solicitaron a la persona descendiera de su vehículo para después pedirle una inspección de persona y a la unidad para descartar que portará algún objeto y arma que pusiera en riesgo la seguridad de los agentes o la sociedad que transitaba por el lugar, al pedir información del auto arrojó el señalamiento que existia en redes.

El conductor se identifico como Ramiro «N» de 42 años, fue notificado sobre el señalamiento en su contra, informando que quedaba formalmente detenido, luego de leerle sus derechos fue llevado de manera inmediata ante el juez cívico quien lo turno por faltas a la ley de movilidad sustentable.

La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal hace el llamado a los afectados por la persona antes mencionada, para que acudan ante el Ministerio Público a interponer la querella correspondiente y se de el seguimiento por los delitos que se le señalen.

Categorías
Culiacán Sinaloa

ISJU presenta convocatoria Juventudes 2030

Culiacán, Sinaloa. A 26 de enero de 2023.- El director del Instituto Sinaloense de la Juventud Saúl Gerardo Meza López presentó la convocatoria Juventudes 2030 en conjunto con Christian Beltrán coordinador de Desarrollo Sostenible.

Saúl Meza director del ISJU brindó unas palabras a los jóvenes asistentes al evento

«El Instituto Sinaloense de la Juventud crea y opera el programa JUVENTUDES 2030, con la participación de 240 jóvenes que implementarán acciones localizadas para mejorar las condiciones de la sociedad, y dar cumplimiento a la Agenda 2030 y a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible» Saúl Meza

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible tratan de combatir la pobreza, acción por el clima, el desarrollo económico, y buscar la paz, haciendo alianzas con gobierno Estatal, instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil y fundaciones.

Es por ello que el día de hoy 26 de enero día Internacional de la Educación Ambiental el ISJU presenta dos convocatorias Embajadores 2030 y Voluntariado 2030.

EMBAJADORES 2030:
Seleccionar hasta 40 jóvenes del Estado de Sinaloa, con representación de los 18 Municipios, que por su liderazgo e interés representarán a su Municipio, desarrollando en los meses de marzo a julio del 2023 acciones de impacto social y medio ambiente, participarán en dos campamentos 2030 en el Estado potencializando su liderazgo y habilidades blandas en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el Estado.

VOLUNTARIOS 2030:
Seleccionar 200 jóvenes voluntarios con representación de los 18 Municipios, que realizarán acciones y brigadas de apoyo a las personas y al medio ambiente para un desarrollo sostenible de manera individual y colaborando en equipo con aliados 2030, siendo las organizaciones de la sociedad civil y fundaciones con causas de impacto a los 17 ODS de la Agenda 2030.

Se les reconocerá que por su liderazgo en el compromiso social y el medio ambiente a las y los 3 Embajadores 2030 y 3 Voluntarios 2030 más participativos para visitar un Organismo Internacional de la ONU y un Voluntariado Internacional todo pagado durante una semana ya sea en el país de Colombia, Perú o Ecuador, será en el mes de Septiembre deberán contar con pasaporte vigente.

«Jóvenes los invito a participar en las convocatorias, la podrán encontrar en redes sociales del ISJU a partir de hoy cerrando la convocatoria de embajadores 2030 el 5 de marzo y voluntariado 2030 el 7 de marzo» Puntualizó Saúl Meza director del ISJU
En el evento estuvo presente la Subsecretaria de Desarrollo
Sustentable MC Yamel Rubio Rocha. Los titulares de los Institutos Municipales de la Juventud de Angostura, Choix, Culiacán, Cosalá, Escuinapa, Mocorito y Mazatlán.
Filiberto Varela director de Mas Acciones GreenGold A.C. y Fernanda Angulo del Banco de Alimentos Culiacán, SUMA, MAPASIN, Centro de integración Juvenil y patitas médicas.
Instituciones educativas encargados de vinculación del Tecnológico de Monterrey Instituto tecnológico de Culiacán, UAdeO unidad regional Culiacán

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha entrega equipo para la salud a los hospitales de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 26 de enero del 2023.- Desde el Hospital General de Culiacán, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha una serie de acciones de gobierno dirigidas a atender la salud de los sinaloenses, como son la operación de 18 nuevas unidades de hemodiálisis para los Hospitales Generales de Los Mochis, de Mazatlán, y éste de la capital del estado, y además entregó el equipo necesario para las cirugías de implantes cocleares a niños, las cuales son gratuitas, y para fortalecer la capacidad de atención de los hospitales, entregó diverso equipo de cómputo y 11 vehículos destinados al Programa de Vectores, que son las tareas de prevención y contención del Dengue y Paludismo.

Acompañado por el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo; y por su hija, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, el mandatario estatal acudió al antiguo Hospital General de Culiacán, ubicado en la colonia Rosales, para primeramente supervisar el funcionamiento de las ocho unidades de hemodiálisis que se ya encuentran en operación, que vinieron a sumarse a las seis unidades que existían, y con las cuales se brinda el servicio a 45 pacientes con insuficiencia renal, 37 de ellos que acuden a sus citas cada tercer día, tres días a la semana, ya que reciben un servicio ambulatorio, y los restantes ocho pacientes son personas internadas en el propio hospital.

Cabe destacar que en total son 18 unidades de hemodiálisis las que se entregaron a los tres hospitales mencionados, con una inversión de 15 millones de pesos, en respuesta a la instrucción que dio el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante su visita al Hospital General de Guamúchil, cuando vino a supervisar el Programa IMSS-Bienestar.

Al respecto, el gobernador Rocha precisó que el objetivo es tener unidades de hemodiálisis en todos los municipios, al menos un equipo en los municipios más apartados y chicos, como Choix, Badiraguato, Cosalá, por ejemplo, para que las personas que padecen insuficiencia renal no tengan la necesidad de trasladarse a Culiacán, Mazatlán y Los Mochis para someterse a sus sesiones periódicas de hemodiálisis.

Otro de los programas que supervisó el mandatario estatal fue el de las cirugías de implantes cocleares, donde el Gobierno del Estado invirtió 10 millones de pesos, para realizar 20 cirugías a igual número de niños con problemas congénitos de sordera, las cuales son totalmente gratuitas, y cuyo costo es de 500 mil pesos cada una, pero que las familias beneficiadas no tienen la necesidad de pagar nada.

Hasta el momento se han efectuado 12 de esas 20 operaciones programadas, por lo que todavía están disponibles ocho equipos. Cabe mencionar que Sinaloa, es uno de los tres estados de México, junto con Puebla y Guanajuato, donde se lleva a cabo este programa gratuito de cirugías, en beneficio de familias de escasos recursos, para quienes sería prácticamente imposible sufragar los costos de estas intervenciones.

Precisamente, la señora Fernanda Mendoza González, madre del niño Samuel Fernando, de nueve años de edad, le agradeció al gobernador Rocha la implementación de este bondadoso programa, pues gracias a ello, su hijo es uno de los 12 niños que ya fue operado y cambió su vida al escuchar por primera vez.

“Primero que nada quisiera reconocer el que nuestro gobernador haya tenido la iniciativa de implantar a los niños este beneficio tan grande, un implante muy costoso que no está al alcance de nosotros como familia, y pues en nombre de los padres de familia, que somos beneficiados, le damos las gracias doctor Rubén Rocha Moya, doctor Cuitláhuac, doctora Eneyda, y a todo el equipo multidisciplinario del Hospital Pediátrico, muchísimas gracias, la verdad van a cambiar la vida de nuestros hijos”, agradeció visiblemente emocionada la señora madre de familia.

Por su parte, el gobernador Rocha dijo que este este programa tiene un alto significado personal y emotivo para él, pues en su familia tuvo casos de sordera congénita en dos hermanos de su padre.

“Para mí es uno de los programas que aprecio mucho, y vamos a continuarlo, lo que tenemos programado, nos cuesta 500 mil pesos el implante pero los vamos a atender para que no les cueste nada a los papás, y lo mismo que vamos a hacer con los niños con problemas del corazón, ya vamos a empezar con el tamiz cardiaco, tenemos 40 casos –operaciones a corazón abierto- que nos cuestan más o menos 250 mil pesos cada caso, un total de 10 millones de pesos, y es garantía que esos 40 casos van a ser operados los niños, que es mejor eso a que yo vaya y me pavonee haciendo un pedazo de calle o una obra material, que sí son necesarias y útiles, pero no como atender desde el inicio los problemas degenerativos de la salud”, precisó.

Por lo que toca a este programa de Tamiz Cardiaco, se informó que iniciará en el mes de febrero para beneficiar a más de tres mil niñas y niños, buscando detectar por lo menos siete enfermedades cardiacas, a partir de las 24 horas de nacido.

Posteriormente, en la explanada frontal del Hospital General, el gobernador Rocha hizo la entrega simbólica de los vehículos y el equipo de cómputo, pues se trató de la adquisición de 11 vehículos para mejorar la operatividad de los programas preventivos como lo son Vectores (prevención y contención de Dengue, y Paludismo), consistentes en tres unidades Tipo Urvan marca JAC de 17 pasajeros, tres camionetas pick up chasis con versión para caja de fumigadores, dos automóviles sedan y tres pick up, con una inversión de seis millones de pesos.

De igual manera, hizo entrega de equipo de cómputo a las Unidades de los Servicios de Salud de Sinaloa, consistente en 142 computadoras y 40 impresoras, para el Hospital General de Culiacán, Instituto Sinaloense de Cancerología, Hospital Pediátrico de Sinaloa, y Hospital de la Mujer, equipo que representó una inversión de 3 millones 420 mil pesos.

El gobernador Rocha fue recibido en el Hospital General de Culiacán por su directora, la doctora Sara Camina Armenta Meneses; junto con el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, diputada y también doctora Viridiana Camacho Millán; y el director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, doctor Carlos Mijail Suárez.