Categorías
El Fuerte Sinaloa

Para mayor visibilidad desmontarán carreteras de acceso a El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa, a 10 de enero del 2023.- El Alcalde Gildardo Leyva Ortega giró instrucciones para que el personal de Servicios Públicos y Obras Públicas Municipales emprendieran una campaña de limpieza en las principales carreteras que brindan acceso al municipio. En seguimiento a las indicaciones que dio en su última visita el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, de mantener desmontados los costados de estos trayectos, para mayor seguridad de los fortenses.

Cabe mencionar que estas acciones ya se habían realizado con anterioridad, usando maquinaria especializada para este tipo de trabajo, sin embargo, en esta ocasión, el personal del Ayuntamiento inició esta actividad con herramienta en mano, mientras se realiza la gestión para el equipo adecuado, esto habla del compromiso del Presidente y su equipo de trabajo para dar cumplimiento a las necesidades del municipio.

Los trabajos se están llevando a cabo en el trayecto El Fuerte-El Carrizo, a la altura de la localidad de Las Cabras. Se está priorizando los tramos que necesiten desmonte más urgente para ir avanzando en esta tarea, mientras se obtiene la maquinaria adecuada.

A la par de estas actividades, se emprendió también una campaña de reforestación en distintos puntos del municipio, realizando plantación de árboles en los camellones, con el objetivo de embellecer el recorrido de los principales accesos al municipio.

El Alcalde Gildardo Leyva Ortega inició el año de forma muy activa, emprendiendo acciones que mejoran al municipio y ofrecen mayor seguridad a la población.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian festival “Pa” La Papa” en Los Mochis este 25 y 26 de febrero

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 10 de Enero del 2023.- Con el objetivo de promover la papa de la región, dando muestra de su valor nutricional y resaltando que es un alimento fresco, autoridades municipales, productores, restauranteros, organismos sociales y comerciantes, se preparan para el Festival Nacional “Pa’ La Papa” Mochis 2023, en su sexta edición, el cual tendrá lugar el 25 y 26 de Febrero, por la avenida Ignacio Zaragoza, entre Rosendo G. Castro e Independencia.

Héctor Emanuel Ibarra Flores, Secretario de Economía en Ahome, informó que los locatarios que se encuentran en ese sector donde se realizará el festival, se mostraron muy contentos porque les va muy bien en dicho evento.
“Me da mucho gusto ver las modificaciones que se le van hacer a este festival, va en crecimiento, habrá más stands, expositores, comida para que degusten y se va a crecer una cuadra más el evento”, expresó Ibarra Flores.

El Secretario de Economía aprovechó para invitar a la ciudadanía a que disfrute de este tipo de eventos, donde por instrucción del Presidente Municipal de Ahome, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, se apoya estos eventos para dar a conocer el producto de la región.

Por su parte Gildardo González Saldívar, presidente de la Sección Especializada de Papa, de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), quien fue acompañado de integrantes del consejo directivo de dicho organismo, agradeció al Alcalde Gerardo Vargas Landeros por el apoyo que se da para que este evento sea un éxito.

Dijo que para el viernes 24 de Febrero, por la noche, tienen preparado el evento “Chef del mundo con papa fresca mexicana”, donde participarán expertos de la cocina de talla internacional, esto a beneficio de niños del programa PANNASIR.

Categorías
Culiacán Sinaloa

30 carros del ‘narco’ han retirado en la sindicatura de Jesús María donde detuvieron a Ovidio

Culiacán, Sin., a 09 de enero de 2023.- Derivado de los hechos delictivos ocurridos en la sindicatura de Jesús María, el Ayuntamiento de Culiacán en coordinación con Gobierno del Estado y la Guardia Nacional, retiró esta mañana 30 vehículos siniestrados durante dichos sucesos.

Las maniobras estuvieron supervisadas por el titular de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, Roberto Zazueta Tapia, quien acudió al sitio acompañado de un equipo de operadores y grúas que facilitaron esta labor.

Fue tanto en la cabecera de la sindicatura como en el camino del acceso a esta, a la altura de El Limón de los Ramos y la comunidad de La Campana, donde se llevaron a cabo estos levantamientos, puesto que algunas unidades de los alrededores ya habían sido retiradas en días previos, de igual forma, en un operativo coordinado por los tres niveles de gobierno.

Poco a poco el municipio recupera su fluidez habitual y se prevé continuar trabajando en las labores pertinentes para lograr restaurar las condiciones de bienestar tanto para los habitantes de esta sindicatura como para el resto de los culiacanenses.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Agricultores de Sinaloa piden bases justas en precios de maíz

Los Mochis, Sinaloa. – Debido a la situación presentada el año pasado, donde el gobierno a través de Segalmex, publicó las bases en los precios de los granos a mediados del mes de febrero, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur Ing. César Enrique Galaviz Lugo hizo un llamado a las autoridades para intervengan de manera oportuna y en medida de lo posible en la determinación de precios de las bases y que éstas sean justas para los agricultores del estado de Sinaloa.

Tengamos en cuenta que, una base es una referencia mínima que los productores podrán tener a la hora de comercializar los cultivos; la base es la oferta y demanda de un producto, en un punto y en un tiempo determinado, es la diferencia entre el precio local de contado y el precio de futuros más próximo.

“Lo que nosotros queremos como agricultores es que, las autoridades intervengan de manera oportuna en el tema de las bases en los precios del maíz y trigo en el estado de Sinaloa, su labor, podría decirse, ha sido la de árbitro en la comercialización, pues se ha vuelto el ente regulador y en este ciclo eso necesitamos”, señaló César Galaviz.

Lo que se requiere es que el productor esté plenamente informado para que tome las mejores decisiones al momento de comercializar su producto, “aquí lo importante es que el agricultor tenga el conocimiento que le genere certidumbre cuando vaya a vender… incluso, próximamente nosotros como organismo agrícola realizaremos talleres técnicos para los productores, socios y no socios, de la región; donde les expondremos qué son las bases y cuál es su relevancia, para que sean ellos mismos quienes tengan las herramientas necesarias a la hora de comercializar sus cosechas”, puntualizó el líder agrícola.

Actualmente, la base en el maíz fluctúa alrededor de los 100 dólares, precio que, de acuerdo a los expertos en la materia de comercialización, muestra la realidad que se vive al día de hoy, “lo que queremos es que la base sea justa, se busca la tranquilidad de todos los que conformamos la cadena de producción y comercialización como lo son los agricultores y compradores; buscamos con ello que, la agricultura por contrato siga teniendo éxito”, indicó Galaviz.

El presidente de la AARFS espera que, como todos los años, se presente una negociación sana con los compradores, hablando comercialmente, la cual sea transparente y benéfica para todos, “hago un llamado especial a las autoridades federales y estatales para que intervengan de manera oportuna en la definición de los precios de las bases de maíz y trigo para nuestra próxima comercialización de cosechas del ciclo otoño-invierno 2022-2023; nosotros estamos en la mejor disposición de colaborar en las reuniones que sean necesarias, pues este es un tema que nos afecta directamente a todos los agricultores sinaloenses”, finalizó César Galaviz.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Empresarios apoyan la reconversión del alumbrado Público, en gratitud por tanto que han recibido de Mazatlán”: José Gámez

Mazatlán, Sinaloa a 9 de enero del 2023.-Empresarios como Ernesto Coppel Kelly apoyan al Gobierno Municipal con el Programa “Adopta una Colonia”, porque es una manera de regresarle a Mazatlán un poco de lo mucho que han recibido de este puerto turístico.

Destacó lo anterior, José Gámez, Gerente Nacional de Ventas del grupo Pueblo Bonito que habló en representación del empresario hotelero, Ernesto Coppel, donante de 75 nuevas luminarias que fueron instaladas en la colonia Reforma, a través del Programa de Reconversión del Sistema de Alumbrado Público que impulsa el Alcalde, Edgar González en el municipio.

“Lo que hacemos es cumplir con un poquito de la gran labor social que tenemos como empresa y tratar así de regresarle a Mazatlán lo mucho que Mazatlán no ha dado”, resaltó.

El Presidente Municipal, precisó que desde que asumió la Alcaldía ha buscado la manera de ir abatiendo los problemas fundamentales que tiene Mazatlán y uno de ellos, es el rezago del alumbrado público, porque es un tema de seguridad y sobre todo que los ciudadanos y la niñez tengan un espacio de convivencia en las noches.

“Cambiar el 100 por ciento el alumbrado público en Mazatlán todas, que no quede absolutamente ninguna colonia, son cerca de 400 colonias en Mazatlán y todas estamos cambiando y las vamos a cambiar todas en este año, antes de que concluya el año, nosotros pusimos una meta muy corta, en 10 meses poder cambiar el total de las lámparas en zona rural en las comisarías y en las sindicaturas en todo Mazatlán al mismo tiempo, ahorita llevamos 19 colonias y llevamos en total 12 comunidades rurales y 2 parques en lo que vamos empezando”, mencionó.

Joselyn Gómez Gordillo, habitante del asentamiento Reforma que habló en representación de los vecinos, agradeció al Alcalde Edgar González y al empresario Ernesto Coppel por la modernización de las luminarias led, porque ahora la colonia muestra una mejor imagen y mayor seguridad.

Al acto de encendido de las luminarias led realizado en la calle Segunda Carvajal de la colonia Reforma, asistieron empresarios de la localidad, regidores, funcionarios municipales y familias beneficiadas con esta acción social que, como muestra se agradecimiento, festejaron con música de banda y unos ricos tamales.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Llevarán a cabo cabildo abierto en Chinobampo, El Fuerte para escuchar a ciudadanía

El Fuerte, Sinaloa, a 15 de junio del 2022. En común acuerdo, durante sesión la primera extraordinaria de Cabildo de este año, los regidores del ayuntamiento fortense, concordaron con la propuesta hecha por el Alcalde Gildardo Leyva, y fue declarado, recinto oficial, las instalaciones de la Escuela Secundaria Lic. José López Portillo, en la sindicatura de Chiobampo a fin, de realizar la tercera sesión de Cabildo Abierto, la cual será celebrada el día viernes 20 de enero a las 11 de la mañana.

El Cabildo Abierto ofrece un gobierno cercano a la ciudadanía que habita en las comunidades aledañas a la cabecera municipal, para que, de esta manera, formen parte activa de las decisiones que ahí se celebran, así como abrir un espacio de diálogo, donde, sea posible exponer, las peticiones necesarias para el bienestar de su comunidad.

En otro punto a tratar, el Alcalde Gildardo Leyva Ortega presentó, para su análisis, discusión y aprobación, la autorización para que el Presidente Municipal y el Tesorero, gestionen ante el Gobierno del Estado de Sinaloa, los adelantos de las participaciones federales requeridos para dar cumplimiento a compromisos financieros del mes de enero de este año. Propuesta que fue autorizada de manera unánime por el cuerpo de regidores.

Dicha reunión extraordinaria, fue realizada en las instalaciones de cabildo, al interior del Palacio Municipal, en punto de las 11 horas de este lunes 09 de enero.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Jornaleros en Sinaloa enfrentan la peor crisis, viven en condiciones precarias sin derecho a la salud

Los Mochis, Sinaloa.- Son cientos las personas en el Estado de Sinaloa que dedican su vida a ser jornaleros, muchos de ellos vistos como empleados y obra de mano barata, sin seguridad social, con sueldos bajos y condiciones precarias de vivienda.

En una serie de fotografías hechas por reporteros de MCM Noticias se pudo apreciar como la gran mayoría de ellos son llevados en camiones de pasajeros en pésimas condiciones, sin seguridad y obligados a caminar por las carreteras rápidas para poder subir al camión.

Una de las problemáticas que enfrentan es la falta de atención medica que organismos de salud publica les niegan por carecer del registro de nacimiento o identificación ya que algunos son migrantes indígenas.

A su vez se suma la explotación laboral, el trabajo infantil y la violación de derechos humanos, como el acceso a la salud, educación y alimentación.

Se han registrado casos donde sufren accidentes de trabajo en el campo, y son abandonados por sus contratistas en los hospitales. Algunos ya con heridas fuera de tiempo para sobrevivir, y pierden la vida.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Comunidades aledañas a Jesús María también reciben ayuda humanitaria: Gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 09 de Enero de 2023.- Tras destacar el alto espíritu que sí define a Sinaloa y entre otras cosas, su gran aporte agroalimentario, el mandatario estatal señaló que cumpliendo con el deber de ayuda humanitaria para la sindicatura la sindicatura de Jesús María y poblaciones aledañas, misma que desde el viernes se ha venido entregando a través de personal de instituciones estatales y federales que han estado acudiendo de forma conjunta a otorgar asistencia social, médica y alimentaria, este lunes durante su conferencia Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya, reiteró que se ha reforzado la ayuda a esas comunidades.

El gobernador del estado dio a conocer la ampliación de estos apoyos integrales, reiterando su compromiso de atender de manera inmediata y eficaz a los ciudadanos tanto de la zona serrana como de las áreas urbanas.

«Estamos haciendo materia de labor social en la comunidad de Jesús María, que por cierto vamos a extender ésta a El Varejonal, la Anona, todas estas partes que están aledañas para atender a la gente y la labor social se está haciendo de manera integral desde la asistencia alimentaria, incluso, en este momento está el Ejército en la comunidad, una cocina caliente y se van a dispersar por lo menos mil desayunos y comidas hoy», señaló el Gobernador.

Rocha Moya fue enfático en señalar que Sinaloa es mucho más que lo ocurrido en días pasados, recordando que este estado es un reconocido productor de alimentos, a nivel nacional e internacional, entre otras muchas de sus fortalezas, incluso de clase mundial.

«Tenemos una vertiente, que lo oiga todo mundo, de gran generosidad humana que es producir los alimentos para el país. No nos quieran encasillar con un tema que además no es exclusivo ni privativo de nosotros», externó el Gobernador.

Además, el Ejecutivo Estatal refrendó su postura de apoyar de alguna manera a quienes les fueron despojados sus vehículos y no cuenten con seguro particular, sin embargo, precisó que no existe un fondo especial para este rubro, por lo que la logística y características de esta ayuda, aún están siendo analizadas.

Por su parte, Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad Pública, brindó pormenores sobre la brigada que acudirá para colaborar con las reparaciones necesarias en estas comunidades.

«Atendiendo las instrucciones que dio el señor gobernador, también se va a desplegar un equipo de Gobierno del Estado para dar ayuda psicológica, se va a establecer un módulo para recabar todos los daños que se tendrían que hacer, el personal militar también va a apoyar para reparar las escuelas, las casas, hacer el censo de vehículos y todo lo demás que se requieran para apoyar a la sociedad de Jesús María y las poblaciones aledañas», expresó el Secretario.

El mandatario estatal concluyó señalando que además, a través de la Secretaría de Bienestar, se están enviando tinacos para reponer los que resultaron dañados, siendo esta una de las peticiones más recurrentes de los pobladores en la zona.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Priístas en Ahome comparten Rosca de Reyes con más de mil 200 niños

Los Mochis, Sin.- Con mucho entusiasmo, el Comité Directivo Municipal del PRI en Ahome, realizó un extenso recorrido por todas las sindicaturas del municipio y las colonias populares de esta ciudad, para celebrar el tradicional Día de Reyes, con roscas, piñatas y dulces.

La dirigencia encabezada por César Emiliano Gerardo y Santa Obidia Meza, en nombre de toda la familia priísta, llevaron un mensaje de amor y hermandad, en esta fecha tan importante, deseando la unidad familiar, luego de compartir momentos de felicidad con ellos.

“Estoy muy contento de poder recorrer el municipio, poder compartir y disfrutar con tantos niños y niñas la alegría y la ilusión de estas fechas, orgulloso de ver que en Ahome seguimos con rumbo firme”, destacó el dirigente César Emiliano Gerardo.

También expresó que la gran familia priísta, sigue más fuerte que nunca, muestra de ello es que para estas actividades colaboraron el ex diputado federal Bernardino Antelo, el senador Mario Zamora, la ex diputada local Fernanda Rivera, Aristeo Verdugo, Ángel Cota, Ildefonso Acosta, Gloria Valdez, Pedro Esparza, Ángel Gómez y Mario Ruiz.

“Hoy con más ganas qué nunca quisimos venir personalmente a compartir con ustedes esta tradicional rosca de reyes, piñatas y dulces para recordarnos qué siempre en familia la vida es mejor», manifestó el líder del priísmo en Ahome.

No solamente los niños disfrutaron de estas actividades, sino también los papas de ellos, quienes agradecieron al Revolucionario Institucional en Ahome, por estar presentes en estas fechas tan importantes.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“En Ahome no hay necesidad de cambiar la estrategia preventiva”: Gerardo Vargas.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 9 de Enero del 2023.- Con una ciudadanía que regresó completamente a sus actividades, el municipio de Ahome ha demostrado que se trabaja con normalidad, reiteró el Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros.

Al ser cuestionado sobre el arribo de mil 500 soldados que se sumarán para reforzar operativos en Sinaloa, el Alcalde dijo que tiene entendido que estarán en todo el estado, pero en el caso de Ahome hay suficientes ya que se cuenta con el apoyo del 89 Batallón de Infantería, Sector Naval, y la Guardia Nacional, pero, subrayó, la decisión no le corresponde al municipio.

En cuanto a las estrategias de seguridad, informó que estas no le corresponden al municipio, y en el caso de las acciones preventivas, en las cuales tienen facultades, se tienen buenos resultados.

“Las estrategias de seguridad las maneja la Ciudad de México, no las manejamos aquí en Sinaloa, y menos en Ahome, la parte preventiva esa sí nosotros podemos adecuarla pero no tenemos ningún motivo para hacerlo”, manifestó Vargas Landeros.

Explicó que durante la sesión de la mesa de seguridad, la cual tuvo lugar en Palacio Municipal, los resultados son que hay tranquilidad en Ahome, donde ha quedado demostrado que se trabaja de manera normal.

La primera autoridad en el municipio informó que todas las actividades han sido reactivadas, y en el caso del regreso a clases este se dio sin contratiempos.