Categorías
Sinaloa

‘Enfurece’ Julio Cesar Chávez tras regalo de ‘Chango 0te’ de zapatillas

Culiacán, Sinaloa.- El Chango 0te volvió a causar polémica en uno de sus videos haciendo enojar a otro Culichi que casi terminó en golpes.

Se trató de Julio Cesar Chávez quien fue sorprendido por la visita del Chango más famoso de Culiacán haciéndole «un regalo» por burlarse de su hijo (Chávez JR) quien posó usando zapatillas en uno vídeo de tik tok.

Lo sorprendente fue que tras pedirle disculpas el chango 0te le entregó una caja cerrada como muestra de arrepentimiento, y al momento de abrirla el excampeón nacional ‘enfureció’ y le arrojó las zapatillas que venían dentro.

«Hijo de tu put.. madre» expresó Chávez tras abrir la caja que el Chango youtuber le había ofrecido.

El vídeo lo puedes ver en su canal de Youtube Chango 0te

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Los Cañeros van contra los Algodoneros de Guasave éste sábado

Los Mochis, Sinaloa. 18 de septiembre de 2021.- Los Cañeros de Los Mochis están listos para enfrentar a Algodoneros de Guasave en lo que será el primer juego amistoso de pretemporada 2021.

La Fuerza Verde tuvo ayer viernes otra intensa sesión de entrenamientos donde se practicó la defensa y los fundamentos.

Se espera que hoy llegue a la ciudad el bombardero puertorriqueño Kenny Vargas quien se integrará mañana a los entrenamientos.

Este sábado los Cañeros tendrán su primer examen al medirse a los Algodoneros de Guasave en juego programado a las 3 de la tarde en el campo de beisbol de La Trinidad, Guasave.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Invita la UAS a tener la cultura de donación de sangre y salvar vidas

Culiacán, Sinaloa.- La donación de sangre es un acto altruista que engrandece a quien la porta, a través del cual no solo se puede llegar a salvar la vida como mínimo a 3 personas, sino que el donante obtiene grandes beneficios para la salud como es la disminución de colesterol y triglicéridos, optimización del flujo sanguíneo y por ende un mejor funcionamiento del corazón, destacó Juan Antonio Lomas Sainz, químico de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“El beneficio principal, siempre lo he considerado, no es solo la salud, sino que es de tipo, podríamos llamarlo psicológico, el hecho de que tú te conviertas en alguien que la gente te vea como héroe, que tú te desprendes de algo, eso hace que tu autoestima suba, he conocido casos de muchachos que tienen la autoestima por los suelos y cuando se convierten en donadores se sienten importantes”, consideró.

El docente e investigador de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS manifestó que lamentablemente en nuestro país es baja la donación de sangre, por lo que hoy en día México ocupa el último lugar en donaciones de los países que conforman a América Latina, hecho que obliga a redoblar esfuerzos y llamar a hacer conciencia de esta práctica altruista donde nuestra salud se ve favorecida.

“Todos sabemos que en nuestro plasma circulan algunas sustancias que pueden ser dañinas para nuestro cuerpo, por ejemplo, colesterol, triglicéridos, que en un momento nos pueden ocasionar algún problema, entonces el hecho de que nos retiren una parte de eso, sería beneficioso para nosotros; además de que forzamos a nuestra médula ósea para que genere células, entonces siempre es bueno que nuestro sistema esté trabajando”, apuntó.

Lomas Sainz expresó que al ser la sangre la única sustancia en el mundo que no es reemplazable, hasta ahora no existe una versión artificial de ella, es decir, “no se fabrica, se dona”, es por esto que la donación permanece como el único método eficaz y seguro para salvar vidas.

“El llamado que yo hago a la sociedad, es en el sentido de que se informen, porque el mexicano se desprende de muchas cosas, pero materiales, de las que en un momento dado puede recuperar, y que está perfectamente informado de eso, pero de las cuestiones que no está informado, difícilmente se desprende, hasta cuando tiene una necesidad entonces sí, nos vemos en esa urgencia de buscar donadores, de nosotros mismos convertirnos en donadores”, indicó.

El creador del programa universitario Salva una Vida ¡Dona sangre!, de donde ya varios estudiantes de la institución han hecho su donación a diferentes centros de salud y son ahora héroes, dio a conocer que, por persona, según lo dicta la Norma Oficial Mexicana, se puede donar tres veces por año.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Artesanos sinaloenses reciben apoyos del FONART en Los Mochis


En una rueda de prensa se dieron a conocer los 14 artistas del norte de Sinaloa que recibirán el estímulo económico.


Los Mochis, Sinaloa.- Con el objetivo de promover e impulsar la creación y promoción de las artesanías el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) dio a conocer esta mañana a los artesanos sinaloenses beneficiados en la edición 2021 de este programa federal.


En rueda de prensa, realizada por la Asociación de Artesanos, Rosa Albina Bernal, presidenta de la misma, dijo que, en esta ocasión 14 artesanos se beneficiaron con apoyos económicos del programa de impulso a la producción los cuales van desde 2 mil hasta 15 mil pesos.


Los artesanos beneficiados son: Fortunato Solís León, Jesús Ursino Ramos Cota, Carlos Alfonso Reséndiz Soria, Petra Leyva González, Silveria Cabada Bartolo, Cupertino Ortega Gurrola, Silverio Álvarez Hernández, Francisco Guadalupe Castro Torres, Gonzalo Sarmiento Ibarra, Álvaro Beltrán Gastelum, Demetrio Mendoza Valenzuela, Arturo Escalante Cazarez, Margarita Osorio Arriaga y María de los Ángeles Torres Mariscal.


En la rueda de prensa también estuvieron: Arturo Mercado Mexía, secretario de Desarrollo Económico de Ahome; Carlos Granados Mexía, director de Turismo de Ahome; el biólogo Patricio Pellegrini, Verónica Martínez en representación de IMAC y Donají Luvia Sánchez, integrante de la Asociación de Artesanos.


Para enmarcar este evento se realizó una exposición con artesanos de Choix que trabajan el tejido de palma, de San Miguel con el atuendo yoreme, de Mochicahui con tallado de madera, de El Rosario, con tejido de palma, de Culiacán con popotillo, entre otros. Al final, para cerrar con broche de oro, se realizó la Danza del Venado ejecutada por Evaristo Leyva Mance y Arturo Escalante.


Con este apoyo económico, el FONART busca fortalecer la adquisición de activo fijo y/o insumos destinados a la producción artesanal.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Culiacán se sumará al Simulacro Nacional de sismos éste 19 de septiembre


Culiacán, Sin., a 17 de septiembre de 2021.- En cumplimiento a las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, el Gobierno de Culiacán a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, atenderá la solicitud para llevar a cabo el Simulacro Nacional este próximo lunes.
Las acciones serán desarrolladas en todo el país, estado y municipio, donde participarán organismos e instituciones públicas y la iniciativa privada con la finalidad de preparar a la población ante cualquier tipo emergencia que se pueda presentar.


Marco Antonio Martínez de Alba, titular de Protección Civil del Municipio, informó que, mediante el desarrollo de los protocolos, actuación de las diferentes instituciones y empresas, es como se refuerza la prevención de accidentes y la salvaguarda de la ciudadanía ante el registro de un fenómeno natural.


Estos pueden incluir desde el procedimiento a seguir en caso de enfrentar un sismo, antes, durante y después de la emergencia, de igual forma en huracanes afectaciones provocadas como inundaciones, incendios forestales y al encontrarse dentro de inmuebles.


Durante este ejercicio se pondrá en evaluación la respuesta de la ciudadanía y los cuerpos de auxilio, como lo es el Cuerpo de Bomberos, Coordinación Municipal de Protección Civil, Policías y la Defensa Nacional.

Categorías
Guamuchil Sinaloa

‘Don Israel’ el señor que vendía dulces en Guamúchil y perdió la vida en un accidente

Guamúchil, Sinaloa.- El día de ayer un accidente automovilístico acabó con la vida de Don Israel López Zazueta, un habitante de la ciudad de Guamúchil que vendía dulces en las calles como forma de vivir.

El impacto de que involucró a cinco vehículos se registró en el cruce del boulevard Antonio Rosales y Agustina Ramírez frente a la plazuela.

Según los reportes, el accidente se dió debido a que el conductor venía a exceso de velocidad y se subió a otro vehículo atropellando al hombre de edad adulta.

La familia público en diversas páginas que requieren la ayuda económica para los gastos funerarios de Don Israel y quien pudiera apoyar se comunicara al 673 101 0522.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Mejora el servicio de OP Ecología en Ahome con recolección de basura’: Ciudadanía

Los Mochis, Sinaloa.- Luego de los señalamientos que se tuvieron hacia la empresa de recolección de basura OP Ecología en el municipio de Ahome, directivos de la misma han reestructurado el servicio a la ciudadanía logrando mejorar la atención al usuario de una manera más rápida y directa.

Ésto se dió debido a los cambios que se originaron al inicio de la operación de la empresa en donde se organizó al personal operativo y las unidades que trasladan los desechos de todo el municipio.

Asimismo se ha logrado una disminución considerable en las quejas de la ciudadanía hacia la empresa ya que por medio de la aplicación móvil Op Ecología se atienden los llamados de la población que requiere los servicios.

Actualmente Op Ecología continúa siendo la empresa recolectora de basura en Ahome.

Categorías
Culiacán Sinaloa

‘Estando en verde o en rojo debemos seguirnos cuidando al máximo’: Salud Sinaloa

*Sinaloa cambia semáforo epidemiológico a verde a partir del lunes 20 de septiembre y será responsabilidad conjunta no bajar la guardia para continuar con un descenso en el número de casos por COVID – 19 en nuestro estado, advierte Secretario de Salud.

Culiacán, Sinaloa, 17 de septiembre del 2021; Gracias a los esfuerzos en conjunto de las autoridades de los tres niveles de gobierno, la estrategia de vacunación que avanza de manera importante en Sinaloa y sobre todo de la concientización en el autocuidado contra el COVID – 19 de la población misma, Sinaloa cambiará su semáforo epidemiológico de amarillo a verde, a partir del 20 de septiembre al día 03 de octubre, informó el Dr. Efrén Encinas Torres, responsable de la Salud en la Entidad.

El Secretario de Salud en Sinaloa, recordó que la estimación preliminar de riesgo epidemiológico se evalúa por la federación de acuerdo con los resultados que arroja cada entidad federativa en los indicadores, como número de contagios, ocupación hospitalaria y mortalidad por COVID – 19, entre otros.

“Indudablemente las acciones de prevención aunado a la gran herramienta de la vacunación de manera masiva en Sinaloa como ya es prácticamente el 86% de la población arriba de 18 años vacunada en Sinaloa al menos con una dosis y cerca del 70% con dos esquemas completo, ello permite precisamente estos buenos resultados pero no podemos bajar la guardia, nos genera mayor compromiso a todos para seguir cuidándonos y reitero una vez más que independientemente del color del semáforo que estemos aún que estemos en verde, debemos cuidarnos con el máximo cuidado así de prevención puesto el color no es el orientador necesariamente de nuestras conductas, hay que cuidarlos como si estuviéramos en rojo, la pandemia sigue pero saldremos adelante, no bajemos la guardia y lo lograremos”, manifestó.

Es así que, reiteró el llamado a la población a no relajarse y no bajar la guardia, pues si bien los casos nuevos por contagio han mostrado un descenso importante en el Estado, es necesario e imperante que la población continúe con las medidas de sanidad ya establecidas, uso de cubre boca, sana distancia y lavado continuo de manos.

Estableció que la pandemia aún no termina y debemos de aprender a vivir en la nueva normalidad con una cultura del autocuidado, incluyendo la población ya vacunada, pues evitar enfermar es muy sencillo con la protección del cubre boca, lavado de manos, sana distancia y el uso de gel antibacterial, asimismo una detección y atención oportuna en caso de presentar síntomas para romper con cadenas de contagio.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Lo que faltaba! Rocha adelanta que metería a expriistas a su gabinete como Elena Millán

Culiacán, Sinaloa.- A tan solo unos días donde el próximo gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya de a conocer los nombres de su equipo de gabinete, adelantó algunos nombres que causaron revuelo entre los grupos políticos.

Rocha mencionó a Rosa Elena Millán como una de las posibles mujeres que entrarán al gabinete y que la toma en cuenta por ser una mujer trabajadora.

«A Rosa Elena la voy a invitar porque es una mujer que sabe trabajar en el servicio público, la voy a invitar a un área de mi Gobierno», admitió.

La excandidata a la gubernatura de Sinaloa y exlíder priísta aún no ha confirmado esta declaración pero se espera que en los próximos días se de a conocer.

Rocha Moya advirtió que se esperan más sorpresas y que para el área de seguridad pública se decidirá en coordinación con AMLO.

Categorías
Navolato Sinaloa

Con buen animo arrancó la captura de camarón en Altata

Navolato, Sinaloa.- Siendo las 5 horas con 30 minutos de este jueves 16 de septiembre, el secretario de Pesca y Acuacultura del gobierno del estado, Carlos Noé Contreras Mendoza, dio el banderazo de inicio para la captura de camarón en la bahía de Altata-Ensenada del Pabellón, en el municipio de Navolato.

Tal y como se había anunciado por el titular de la SPyA, fue hasta este jueves que los pescadores de esa región costera de Sinaloa, decidieron salir en busca del crustáceo, pese a que el levantamiento de la veda se dio desde el pasado 14 de septiembre, pues por decisión propia, los pescadores decidieron autovedarse para evitar las mareas muertas y tener mejores capturas.

Alrededor de 300 pangas, con pescadores visiblemente contentos, salieron en busca del sustento para sus familias, con la esperanza de que esta, sea una buena temporada para los trabajadores del mar.

“Altata se arranca con muchos ánimos, ahí la bahía de Altata-Ensenada del Pabellón que es la segunda más grande después de la Santa María, que tenemos aquí en Sinaloa, con muy buena expectativa, me dicen que, de acuerdo a muestreos, hay muy buenas tallas”.

Contreras Mendoza, recordó que, previo al inicio de la temporada 2021-2021, se superó la meta de entrega de 500 motores marinos para pescadores sinaloenses, con una inversión de 44 millones de pesos repartidos en todo el estado.

“Prácticamente se entregaron todos. Superamos la meta de los 500 motores, son 44 millones de pesos en todo el programa”.

El secretario de Pesca y Acuacultura, adelantó que este viernes 17 de septiembre estará de visita en Playa Colorada, Angostura, para dar el banderazo de inicio para la captura del camarón en toda la región de la bahía Santa María.