Categorías
Culiacán Sinaloa

Caso Bobby: Fijan fecha para audiencia que podría marcar un precedente en justicia animal en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– El brutal ataque contra Bobby, un perro de compañía en la comunidad de Mezquitillo 2, Costa Rica, podría llegar finalmente a los tribunales, abriendo la puerta a un precedente importante en la defensa y protección animal en Sinaloa.

Los hechos ocurrieron la noche del martes 5 de agosto, cuando el can, que se encontraba en su domicilio, ladró a un joven que cayó de su motocicleta. Según testigos, el perro no mordió ni causó daño alguno, pero el incidente derivó en una agresión sin precedentes: el padre del joven, presuntamente en estado de ebriedad, ingresó de forma violenta al hogar de un adulto mayor y atacó a Bobby con un machete, provocándole fracturas, desprendimiento de nariz y mandíbula, así como múltiples heridas.

Tras la denuncia y la presión de colectivos como Fundación Balto y Togo y Bienestar y Rescate Animal A.C., el caso avanzó jurídicamente. El 8 de agosto, el Ministerio Público solicitó la judicialización, y el 12 de agosto una jueza de control fijó para el próximo 29 de agosto a las 14:00 horas la audiencia inicial para la formulación de imputación, que se llevará a cabo en la Sala “A” del Centro de Justicia Penal Acusatorio Zona Centro.

Defensores de animales celebran este paso como un logro en la lucha contra la crueldad animal, confiando en que se siente un precedente para que actos de violencia de este tipo no queden impunes en el estado. “El mejor legado es un mundo donde los animales no necesitan ser rescatados”, expresaron las organizaciones.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Capibaras de Sinaloa acaparan ojo turístico por su ternura y tranquilidad

Mazatlán, Sinaloa. – Los capibaras, también conocidos como carpinchos, se han ganado el corazón de muchos por su apariencia tranquila y simpática. En el Gran Acuario Mazatlán, estos singulares roedores se han convertido en un verdadero atractivo, no solo por su ternura, sino por el mensaje de conservación que representan.

El capibara es el roedor más grande del mundo, originario de Sudamérica, son semiacuáticos y viven en zonas cercanas a ríos, lagos y pantanos. Les encanta nadar y su cuerpo está perfectamente adaptado para ello: pueden sumergirse por varios minutos y sus patas están parcialmente palmeadas.

Son animales sociales, suelen vivir en grupos familiares y destacan por su comportamiento tranquilo y cooperativo. Su dieta es estrictamente herbívora, alimentándose principalmente de pasto y vegetación acuática.

Una de las características más llamativas para los visitantes del Gran Acuario es su peculiar trompa. Ikar Matías, tiene 10 años, sus papás lo trajeron de vacaciones y comentó entusiasmado: “Los capibaras, muy bonitos por su trompa”, haciendo referencia a esta simpática parte de su anatomía que les ayuda a olfatear y alimentarse con gran precisión.

Alonso Santana, visitante de Guaymas, Sonora, compartió su emoción tras conocer por primera vez a los capibaras: “Pues forma parte de la experiencia para ella y para mí, venir a conocer los capibaras. Solo los habíamos visto en fotos, en videos y así, pero no nos había tocado verlos así en persona. Está muy bonito que hayan implementado esto aquí en el Acuario.”

La presencia de los capibaras en el Gran Acuario no solo busca entretener, sino también educar. A través de su exhibición, se sensibiliza a los visitantes sobre la importancia de conservar los ecosistemas acuáticos y a las especies que dependen de ellos.

Aunque actualmente los capibaras no se encuentran en peligro de extinción y están clasificados como «Preocupación Menor» por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), su hábitat natural está cada vez más amenazado por la expansión urbana, la contaminación de cuerpos de agua y la caza ilegal.

El Gran Acuario continúa comprometido con la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental, ofreciendo a niños, jóvenes y adultos la oportunidad de conocer de cerca a estos increíbles animales, y así inspirar nuevas generaciones que se preocupen por el bienestar del planeta.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El Gobernador Rocha ve positivo que Estados Unidos considere a Mazatlán y Ahome ciudades seguras para viajar

Culiacán, Sinaloa 14 de agosto de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya, señaló que la alerta de viaje emitida recientemente por Estados Unidos para ciudades de varios estados del país, deja exentos al puerto de Mazatlán, Los Mochis y Topolobampo (municipio de Ahome), ciudades claves para el turismo en la entidad y con lo que se reconoce que hay confianza para que turistas locales, nacionales y extranjeros puedan seguir visitando estos destinos en Sinaloa.

“Lo importante a destacar ahora, como positivo del caso es que, Mazatlán se levanta prácticamente del “warning” porque se dice ahí mismo que se puede viajar a Mazatlán a Los Mochis y Topolobampo”, afirmó el mandatario estatal, tras mencionar que en otros momentos si se había tenido esa alerta de viaje para este importante destino de sol y playa.

Asimismo, recalcó que cada país tiene el derecho de hacer sus recomendaciones para sus ciudadanos, y tanto Sinaloa como los demás estados mexicanos incluidos en la alerta son respetuosos de las decisiones y políticas de cada país; recalcó, además que, pese a las advertencias del Estado Americano, en Mazatlán se ha registrado un crecimiento del turismo nacional y extranjero.

Cabe señalar que, en Sinaloa se han mantenido operativos de seguridad, proximidad y auxilio, especialmente diseñados por los tres órdenes de gobierno, en estas ciudades clave, prueba de ello han sido la realización de las fiestas Carnestolendas, así como los periodos vacacionales de Semana Santa y Verano, además de otras actividades de concurrencia social que se han llevado a cabo sin contratiempos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Tienen que remediarlos»: Ecología llega a acuerdo con farmacia tras tala de alamos, repararán los daños en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– La reciente expansión de una cadena de farmacias en Los Mochis ha generado inconformidad entre ciudadanos y autoridades, luego de que se confirmara la tala de álamos en diversas zonas de la ciudad durante la construcción de nuevas sucursales.

Solangel Sedano Fierro, directora de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano del municipio de Ahome, informó que, aunque la empresa contaba con permisos para operar, está obligada a remediar el daño ambiental provocado, conforme a las políticas municipales.

“Sí obtuviste tus permisos, pero tienes que remediarlos. Por eso los estamos invitando a sumarse a esta campaña”, señaló la funcionaria.

La tala de árboles en áreas urbanas ha sido un tema recurrente en las últimas semanas, con al menos diez casos reportados en el municipio. Sin embargo, este caso particular ha llamado la atención por tratarse de una empresa con presencia creciente en la ciudad y cuya imagen podría verse afectada ante la ciudadanía.

Sedano Fierro explicó que ya se alcanzó un acuerdo con esta farmacéutica para llevar a cabo acciones de compensación ambiental, enfocadas en mejorar el entorno urbano afectado.

“Se van a tomar acciones porque es parte del crecimiento y del impacto urbano”, enfatizó.

Actualmente, la empresa se encuentra en proceso de construcción de una nueva sucursal. Las autoridades esperan que esta vez el resultado sea diferente y que el entorno revele una “nueva esencia”, más alineada con los lineamientos ecológicos del municipio.

“Están obligados a darle seguimiento a lo que ya está instalado. Recordemos que cada año renuevan su permiso de funcionamiento y su licencia de uso de suelo, y esta condiciona a muchos de ellos a mantener un área viva”, agregó Sedano.

Finalmente, recordó que la política interna del municipio establece que todas las empresas deben adecuarse a las normas ecológicas locales, las cuales exigen conservar áreas verdes, minimizar el impacto ambiental y, en caso de afectaciones, realizar una compensación efectiva.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Entrega Gobernador Rocha paquete de obras en la sindicatura de Tacuichamona por más de 20 millones de pesos

*En la comunidad de La Chilla el mandatario estatal entregó la carretera que une la México 15 con esa población, además un camión para el traslado de estudiantes, acciones de vivienda y un sistema de agua en la comunidad de Las Flores.

*“Vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones que tienen nuestras sindicaturas”, afirmó el gobernador Rocha

La Chilla, Culiacán, Sinaloa, 13 de agosto de 2025.- Dignificando la vida de la gente con obras con sentido social, que mejoren las condiciones de vida, refuercen la conectividad y la seguridad de la comunidad de La Chilla y Las Flores, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado del alcalde Juan de Dios Gámez, entregaron un paquete de obras, con una inversión superior a los 20.6 millones de pesos, en beneficio a los habitantes de la sindicatura de Tacuichamona,

En este encuentro con los pobladores de la sindicatura, el gobernador Rocha, además de escuchar las peticiones de los pobladores, mencionó que en todo el estado se trabaja por el bienestar de todos y para que los habitantes vivan mejor, consolidando un Sinaloa más moderno, mejor conectado y con igualdad de oportunidades. “Vamos a seguir trabajando para mejorar las condiciones que tienen nuestras sindicaturas”, aseguró.

Asimismo, reiterando el compromiso de ser cercanos y atender las necesidades de la gente, se comprometió a realizar obras de rehabilitación en las escuelas de Tacuichamona y San Lorenzo, además la rehabilitación de las canchas deportivas en Pueblos Unidos. “Son 15 mil comunidades que tiene el estado a todas les tenemos que dar algo”, mencionó el gobernador.

Por su parte el edil municipal señaló que esta obra es parte del compromiso del gobernador Rocha y de su gobierno con la ciudadanía, afirmando que la comunidad tenía más de 50 años sin ser atendidas y esta carretera le da nueva imagen, pues tienen una vía de comunicación moderna, segura y que promueve el desarrollo económico de la zona. “Ahí van las obras, que hablan del testimonio de que aquí están los gobiernos de la Cuarta Transformación. Aquí están las manos de que estamos todas y todos haciendo cosas por el bien de la gente”, señaló Gámez Mendívil, destacando que esta obra es importante para los habitantes de la comunidad de La Chilla, pues evita que las familias queden incomunicadas en temporada de lluvias.

Cabe mencionar que este paquete de obras de más de 20.6 millones de pesos, incluyó la entrega de 5 viviendas, un autobús para el traslado de los jóvenes a centros educativos en Culiacán, un pozo profundo y sistema de agua en la comunidad de Las Flores y el tramo carretero a La Chilla, de 2 mil 200 metros lineales, que corresponde a la pavimentación número 82 de las comprometidas por el edil municipal durante su trienio.

Acompañaron al gobernador, Raúl Montero Zamudio, secretario de Obras Públicas; Hugo Echave, director de ISIFE; Gustavo Acosta, en representación de los beneficiados, regidores, síndicos y comisarios municipales, así como vecinos de las comunidades aledañas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Enamórate de Sinaloa posiciona a las comunidades con vocación turística de la entidad: Sectur

  • La secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, aseguró que de abril a la fecha han participado en el programa 1,833 personas

Culiacán, Sinaloa, 13 de agosto de 2025.- El programa Enamórate de Sinaloa ha logrado posicionar a las comunidades con vocación turística de la entidad, aseguró la secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna.

Durante la conferencia matutina de la Vocería del Gobierno del Estado, donde estuvo acompañada por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez y por Verona Hernández, representante de la Secretaría de Seguridad Pública en la Vocería, Sosa Osuna señaló que en este programa, que surgió con el objetivo de promover el turismo intraestatal y estimular la economía de los Pueblos Mágicos y Señoriales, además de los destinos de sol y playa, han participado 1,833 personas, del mes de abril a la fecha.

“Actualmente tenemos el programa Enamórate de Sinaloa donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata, así que invitamos a todas y a todos los que nos están escuchando a que puedan reservar, saliendo de la Catedral todos los domingos a las 10:00 de la mañana hacia Altata, no tiene absolutamente ningún costo, es 100 por ciento gratuito, porque como sabemos el turismo es un derecho para todas y todos; al día de hoy, 1,833 personas han sido parte del programa Enamórate de Sinaloa”, apuntó.

Durante su participación en la Vocería, la secretaria de Turismo destacó la reunión que sostuvo la semana pasada en la CDMX con la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, a quien le presentó los resultados obtenidos durante el primer semestre del año en materia de promoción turística de Mazatlán y Sinaloa, tanto a nivel nacional como internacional.

“En esta reunión revisamos las campañas en medios, la presencia en plataformas digitales y acordamos los siguientes pasos a seguir alineados al Plan Sinaloa y al Plan México para continuar fortaleciendo nuestro destino. En la reunión destacamos que este verano esperamos en Mazatlán a más de un millón de visitantes con una derrama económica superior a 5,000 millones de pesos y un 85 por ciento de ocupación hotelera; seguimos impulsando estrategias en mercados clave, fortaleciendo nuestra presencia en VisitMéxico, donde ya alcanzamos un 80 por ciento de la carga de información que permitirá recomendaciones personalizadas a los viajeros a través de un dispositivo de Inteligencia artificial que tiene esta plataforma”, detalló.

También resaltó el avance del programa Avanzamos por México BBVA, que impulsa la digitalización del sector turístico al facilitar pagos digitales seguros a prestadores de servicios turísticos, incluyendo transportistas, como conductores de pulmonías, aurigas y vendedores ambulantes.

“Planteamos el desarrollo integral de turismo comunitario, aprovechando el futuro tren de pasajeros Mazatlán-Los Mochis, para generar beneficios directos a las comunidades de la ruta con proyectos sostenibles y de preservación cultural; reconocimos la importancia del turismo carretero y celebramos el compromiso de la secretaria de Turismo Federal de poner a través de Ángeles Verdes una patrulla en lo que viene siendo la carretera Durango a Mazatlán, cada 20 kilómetros, para auxiliar en cualquier cosa que puedan llegar a tener los visitantes”, comentó.

Sosa Osuna informó que el 31 de Julio culminó la jornada de fortalecimiento de Pueblos Mágicos que se llevó a cabo para realizar la entrega de los expedientes solicitados por la Sectur Federal a cada uno de los 5 Pueblos Mágicos de la entidad, conforme a los nuevos lineamientos que les permitirán conservar su distinción.

“Visitamos cada uno de los Pueblos Mágicos en donde nosotros, desde la Secretaría de Turismo, estuvimos presentes ahí directamente en cada uno de los Pueblos Mágicos, con los comités, los Ayuntamientos, alcaldes, directores de Turismo, dando capacitación y trabajando en conjunto en la recaudación de estos 33 expedientes que ya fueron enviados y para noviembre esperemos que Sectur federal nos de la retroalimentación, nosotros confiamos y sabemos que nuestros cinco Pueblos Mágicos del estado de Sinaloa se van a mantener”, puntualizó.

Categorías
Guasave Sinaloa

Choque en la Carretera Internacional México 15 deja varios lesionados en Guasave

Guasave, Sinaloa. – La mañana de este martes 12 de agosto de 2025, alrededor de las 10:50 horas, se registró un accidente tipo choque sobre la Carretera Internacional México 15, en dirección de sur a norte, frente a la comisaría de Gabriel Leyva Solano, perteneciente a la sindicatura Benito Juárez, Guasave.

El percance fue atendido inicialmente por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable. En el lugar, se localizó un vehículo Hyundai sedán, color gris, modelo 2016, conducido por Marisol “N”, de 40 años de edad, quien informó que un neumático se ponchó, lo que provocó que perdiera el control de la unidad e impactara contra un tramo de muro de contención ubicado a un costado de la rúa federal.

La conductora viajaba acompañada de cuatro personas más. Paramédicos de la Cruz Roja, brindaron atención en el sitio y trasladaron a los lesionados al hospital IMSS Bienestar de esta ciudad para su valoración médica.

Minutos más tarde arribaron elementos de la Guardia Nacional División Caminos, quienes quedaron a cargo de las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Libros de texto, garantizados para la niñez sinaloense: Félix Niebla

  • La Secretaria visitó el almacén de SEPyC en Culiacán para constatar los avances en la distribución

*Culiacán, Sinaloa, a 12 de agosto de 2025.-* A través de la Coordinación Estatal de Libros de Texto Gratuitos se está trabajando arduamente para garantizar que las y los niños de educación básica cuenten con sus libros durante el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026, que será el próximo primero de septiembre. 

La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla precisó que hasta el pasado lunes 11 de agosto, los almacenes de la SEPyC ya recibieron el 100 por ciento de los libros asignados por la CONALITEG, para los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria, que son 3 millones 531 608 títulos, de un total de 3 millones 711 mil 566; el resto correspondería a Telesecundaria, Educación Indígena y libros macrotipo y braille.

Durante una visita al almacén de SEPyC en Culiacán, donde constató los avances del proceso, señaló que del total de libros asignados a Sinaloa: 480 mil 531 corresponden a Preescolar; 1 millón 923 mil 914 son para Primaria y 1 millón 127 mil 163 son para Secundaria; 168 mil 100 libros, para Telesecundaria; 9 mil 285 para Educación Indígena, y el resto son libros en Braille y Macrotipo, para alumnas y alumnos de diferentes niveles educativos.

Hasta ahora han acudido a los almacenes de la SEPyC a recoger los paquetes, los directivos o supervisores de 139 jardines de niños, de mil 620 primarias y de 213 secundarias, y no habrá dificultad en entregar el resto en tiempo y forma para el inicio del nuevo ciclo escolar.

Félix Niebla expresó: “Estamos garantizando que nuestra niñez tenga al alcance las herramientas necesarias para arrancar el Ciclo Escolar 2025-2026. Ya están recibiendo en todos los municipios del estado, a través de la estructura educativa, los libros de texto. Estamos listos para recibirlos, este primero de septiembre”.

Acompañada por la Profa. Obdulia Valdés Pineda, Coordinadora Estatal del Programa de Libros de Texto Gratuitos, dijo que los libros de texto gratuitos ya se encuentran en los Almacenes de la SEPyC, ubicados en diversas regiones del estado, donde los Supervisores Escolares de todos los niveles educativos acuden a recoger los paquetes de los planteles a su cargo y en el transcurso de agosto, estarán ya en cada uno de los ellos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Supervisa el gobernador Rocha construcción de la Secundaria de Valle Alto

*El avance va de acuerdo a lo programado y en febrero abrirá sus puertas para que asistan sus alumnos

Culiacán, Sinaloa, a 12 de agosto de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya realizó un recorrido de supervisión por la obra en proceso de la Escuela Secundaria Técnica No. 101 de Valle Alto, la cual registra un avance de acuerdo al contrato, y será para febrero cuando se concluya y los alumnos puedan cambiarse a este nuevo plantel, pues actualmente reciben sus clases en la Biblioteca “Gilberto Owen”.

Acompañado por el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio; y por el director del ISIFE, Hugo Echave Meneses, el mandatario estatal fue recibido por el encargado del proyecto, el ingeniero Sergio Castro Angulo, quien le dio los pormenores del avance de esta obra, donde se invierten 65 millones 805 mil 339 peso, y que fue una de las primeras obras con las que se puso en marcha el Plan Sinaloa de Reactivación Económica a principios del año.

“Aquí estamos haciendo una secundaria, que es amplia, es grande porque este sector es muy populoso. Vamos a tener en esta escuela 18 aulas, vamos a tener talleres, laboratorios, biblioteca, zonas deportivas, canchita de futbol con pasto sintético, y esta gran techumbre”, dijo el mandatario justamente al referirse a la monumental techumbre que ya está totalmente terminada y que sirve de separación entre los dos edificios de aulas.

Destacó que este modelo de construcción se está replicando en la colonia Alturas del Sur, donde ya se construye una escuela similar, aunque un poco más chica, esto debido a la matrícula de alumnos que recibirá, pero que contará con los mismos anexos de talleres, biblioteca y laboratorios.

“En febrero ya la vamos a inaugurar, vamos a traer a los chavos para que se metan aquí, y el ISIFE trabajará con la cancha y las áreas deportivas, pero ya los muchachos podrán venir a clases aquí”, dijo el mandatario estatal y precisó que no sólo será para los alumnos que actualmente reciben clases en la Biblioteca “Gilberto Owen”, sino también para los que viven en estas colonias de Valle Alto, Villas del Río y Stanza Toscana.

Además, el gobernador Rocha se refirió a la planeación con la que se hizo esta secundaria, pues contará con un tipo de circuito vehicular para que los padres puedan dejar a sus hijos a la puerta de la escuela, sin interrumpir el tráfico normal de este sector habitacional.

“Quiero decirles a los padres de familia que estamos haciendo esto exactamente cuando empezó la beca para los alumnos de secundaria, pues este apoyo ayuda para que no abandonen la escuela, que no deserten, por lo que es muy importante, porque esto ayuda a los papás, entonces los estoy invitando a que no dejen de tener a sus hijos en la escuela”, añadió.

El mandatario estatal también hizo el llamado a los padres de familia para que canjeen los uniformes y útiles escolares gratuitos que ya está otorgando su gobierno, y actualmente se tiene buen avance en este programa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

CIE te invita a sus talleres de robótica e inteligencia artificial en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– 🚀 El futuro ya está aquí y en el Centro de Robótica e Inteligencia Artificial (CRIA) están listos para que niñas, niños, jóvenes y adultos desarrollen las habilidades que marcarán la diferencia en el mundo de mañana.

Con el objetivo de fomentar la creatividad, el pensamiento lógico y la innovación tecnológica, el CRIA abre inscripciones para sus talleres que inician en septiembre. Entre la oferta educativa se encuentran:

  • Robótica Educativa: Junior Bots – Máquinas Simples
  • Impresión en 3D
  • Robótica Educativa: Super Bots
  • Aprende Formato APA
  • Programación de Videojuegos 🎮

Las clases se impartirán en las instalaciones del CRIA, ubicado en el Centro de Innovación y Educación (CIE), un espacio diseñado para motivar a los participantes a aprender haciendo y a prepararse para los retos del siglo XXI.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al 📞 668 816 7100 ext. 100, 160 y 168.

💡 El mañana se construye hoy, y en Los Mochis la tecnología ya está al alcance de todos.