Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian evento gastronómico ‘Que Rico es Mochis’ este 15 y 16 de octubre

Los Mochis, Sinaloa.- La Cámara nacional de la industria de restaurantes CANIRAC presentó el nuevo evento gastronómico ‘Que Rico Es Loa Mochis’ que se llevará a cabo el próximo 15 y 16 de octubre en El Parque Sinaloa, el cual tendrá la participación de más de 20 restaurantes de la región.

Alejandro Félix presidente de la CANIRAC en Los Mochis informó que este evento será en beneficio de DIF Ahome y tendrá un costo de 500 pesos en preventa y 680 pesos el día del evento.

En el evento del día sábado se estarán presentando Mochitenses que han dejado el nombre de la región en alto cómo los ganadores de la Voz México, Máster Chef y la próxima representante de México en el certamen Miss Universo.

Flavio Mexia presidente del comité de la organización invitó a la ciudadanía a qué asista con confianza a este evento ya que se llevará a cabo con todos los protocolos sanitarios.

El aforo permitido será de 300 personas máximo para cuidar la sana distancia y confirmaron que si se permitirá la entrada a menores de 12 años.

En la presentación estuvieron presentes autoridades municipales como Arturo Mercado secretario de Desarrollo Económico, Gabriel Algandar Director de Promoción Económica.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Se mantiene Mazatlán por debajo de los 70 casos activos de Covid-19

Mazatlán.- Desde hace 12 días, los casos de Covid-19 en el puerto se han mantenido por debajo de los 70, y con referencia a la misma fecha de 2020, tiene 16 pacientes menos, lo que muestra un mejor manejo de la pandemia, aseguró Cristian Castillo López.


El encargado de Protocolos y Sanidad del Gobierno de Mazatlán comentó que este miércoles amaneció la ciudad con 68 casos, y con esta cifra continúa en color verde del Semáforo Estatal y del Termómetro local, que hoy registra los 2.4 grados Covid.


Agregó que el puerto se ha conservado por 43 días consecutivos como el que menos casos activos tiene, de los cuatro municipios con más habitantes en el estado, ya que Ahome amaneció con 178, Culiacán con 127 y Guasave con 115.


Castillo López hizo un llamado a la ciudadanía a no bajar la guardia, respetar y seguir los protocolos de sanidad vigentes en el municipio, tales como el uso de cubrebocas en espacios públicos cerrados y de convivencia con otras personas, conservar su sana distancia y evitar aglomeraciones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Se nos va! Juan Espinoza, el geofísico del clima en Sinaloa se despide de las redes

Culiacán, Sinaloa.- El Dr. En Geofísica Aplicada Juan Espinoza Luna presentó su despedida a través de redes sociales en la que dio por terminada su labor de informar sobre fenómenos meteorológicos que abundaban en Sinaloa.

Juan Espinoza fue reconocido por mas de 2 millones de usuarios en redes sociales que lo seguían día a día y que se informaban de los nuevos acontecimientos del clima de manera rápida y oportuna.

El geofísico declaró que por falta de tiempo y de apoyo en infraestructura se le hacía complicado continuar con su labor social ya que no recibía ningún tipo económico.

«Espero que las siguientes autoridades estatales realicen la inversión en RADARES DOPPLER para Sinaloa pues ha sido más que evidente la necesidad de ellos.» encabezó Juan Espinoza

Categorías
Covid-19 Culiacán Sinaloa

Pandemia ha contagiado a más de 70 mil sinaloenses de Covid-19

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de salud reportó esta noche 81 nuevos contagios de covid-19 en el estado donde Ahome se sitúa en el municipio con más carga viral.

Asimismo se dieron de alta a 68 personas que portaban el virus y se registraron 10 nuevos fallecimientos a causa de esta enfermedad.

De éstos la persona más joven que tuvo registro como fallecido fue una mujer de 46 años en Ahome mismo que falleció a causa de este virus el pasado 13 de septiembre por complicaciones de ser hipertensa.

Los municipios con más casos activos son: Ahome con 178, Culiacán con 127, Guasave con 115 y Mazatlán con 68 personas portando el virus.

Éste día Sinaloa registró un 89% de camas disponibles para atender enfermos con covid-19

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Cañeros consiguen segundo triunfo en pretemporada

Guasave, Sinaloa. 21 de septiembre de 2021.- En un juego donde predominó el pitcheo los Cañeros de Los Mochis volvieron a salir airosos al vencer a Algodoneros 1 carrera por 0.

La única carrera del juego llegó en la octava entrada cuando una rola para doble play de Brayan Mendoza fue suficiente para que Bryant Aragón llegara quieto a la registradora.

Sobre la loma de los disparos estuvieron Luis Niebla, Guadalupe Chávez, Misael López, Felipe Acosta, Miguel Vázquez y el Flaco Valenzuela.

Mañana los Cañeros enfrentarán a los Tomateros. Primero tendrán práctica en el Estadio EIA a las 8:30 de la mañana y saldrán a las 11:30 hacia Culiacán para jugar a las 3 de la tarde en el parque de los guindas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Como policía! Ferreiro vigiló conducta de Culichis al volante

Culiacán, Sin., a 21 de septiembre de 2021.- Tras la reciente colocación de un camellón divisor de carriles por la avenida general Álvaro Obregón a la altura de ciudades hermanas, se ha hecho necesaria la presencia de otro tipo de ajustes para mejorar la movilidad de la zona, por ello el alcalde, Lic. Jesús Estrada Ferreiro acudió a la zona a supervisar el comportamiento de los automovilistas en el mencionado cruce.


Al respecto el director de Movilidad Armando Valdez Acosta, señaló que el día de ayer se realizaron pruebas en conjunto con representantes de Vialidad y Transporte del gobierno del Estado, esto para determinar las necesidades que presenta dicha vialidad.


Como resultado de algunos ejercicios tácticos implementados en el área, se modificaron las fases en el semáforo del crucero, así como la colocación de agentes de tránsito que por momentos dirigían el flujo vehicular de la vialidad.


Lo anterior, arrojó la necesidad de una extensión de semáforo, es decir un poste que será colocado en la parte frontal para todos aquellos que se dispongan a girar a la izquierda cuenten con la visibilidad del mismo.
De igual forma se encontró que se requiere colocar algunas señales verticales para lo cual ya se inició con pintura en el paso peatonal y en los próximos días se estará colocando algunos guardacantones con la finalidad de proteger a los peatones.


El titular de movilidad en el municipio, informo que será en el transcurso de la semana cuando estas acciones se lleven a cabo, esto en aras de mejorar la movilidad urbana, la seguridad de los automovilistas y las personas que transitan a pie por la zona.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se sustituye viga dañada en el puente Hidalgo con pieza reforzada

Culiacán, Sin., a 21 de septiembre de 2021.- En atención a la instrucción del alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro, este martes se sustituyó la viga dañada en el puente Hidalgo localizado sobre la avenida Álvaro Obregón y Paseo Niños Héroes, acciones que permitirán mantener reforzada la estructura y que fueron supervisadas por el propio presidente municipal.

Estos trabajos se hicieron en tiempo récord, explicó el primer edil, ya que este tipo de vigas no se encuentran en la ciudad, pero el personal del Gobierno de Culiacán pudo conseguirla de manera eficiente y el propio contratista fue quien se encargó de la instalación.

“Yo agradezco mucho a la gente su comprensión por las molestias que esto les ha causado, les pido a los empresarios que tengan vehículos de cargas pesadas o con dimensiones superiores a las permitidas, que tengan conciencia, que no metan los vehículos al centro, menos debajo de los puentes, porque dañan mucho la infraestructura y dañan mucho la economía de la ciudad”, expresó.

Estrada Ferreiro recordó que el daño de dicha viga no representaba riesgo debido a que era una viga de contención precisamente para evitar accidentes, además que ya existen cadenas de advertencia a fin de que los conductores de camiones pesados sean alertados sobre la altura permitida de este puente, las cuales llamó a respetar.

Durante el desarrollo de las maniobras de retiro, participó el personal y la maquinaria de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con el apoyo de elementos de la Unidad de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes cerraron la circulación en los carriles del bulevar también conocido como Malecón Viejo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Un contagio de un conserje se ha reportado en Ahome tras regreso a clases’: SEPyC

Los Mochis, Sinaloa.- A la fecha no se han registrado niños contagiados en escuelas publicas de nivel básico en el municipio de Ahome, informó Noe Urías encargado de Servicios Regionales de la SEPyC.

Asimismo aclaró que en la escuela primaria Prof. Santiago Zuñiga Barrón se detectó hace más de 10 días un contagio de Covid-19 pero en una persona de intendencia, misma que fue suspendida y atendida en su domicilio que evoluciona positivamente.

También se descartó que pudiese haber mas contagios dentro del plantel educativo ya que dicha persona no mantenía contacto con los alumnos o demás personal de la escuela.

ORF

Categorías
México

¡Es hoy! Este miércoles llegó el OTOÑO a México

México.- La nueva estación está próxima a comenzar, durará exactamente 89 días, 20 horas y 38 minutos, y comienza con el llamado equinoccio de otoño. Conoce cuándo comienza en México, de qué se trata este evento astronómico.

Qué es un equinoccio

El inicio y el fin de las 4 estaciones del año, corresponden con momentos en los que la Tierra se encuentra en determinadas posiciones, con respecto al Sol. En el caso de los equinoccios, el de primavera y el de otoño, es cuando el sol está justo sobre el plano de ecuador.

El equinoccio de primavera, se produce entre el 19 y el 21 de marzo, y el de otoño entre el 21 y el 24 de septiembre. Este evento marca el inicio y el fin de las estaciones que rigen a la Tierra.

El miércoles 22 de septiembre ocurrirá este evento que marca el cambio de estación en México. Exactamente desde las 14:21 de la tarde -tiempo del centro de México– finalizará oficialmente el verano, para dar inicio al otoño.

La palabra “ Equinoccio ” define a este día por su particularidad. Viene del latín aequinoctuim (aequus nocte), que significa “noche igual”. Durante este próximo miércoles 22 de septiembre, el día y la noche tendrán igual duración, y no solo en México, sino en todo el mundo, unas 12 horas de día y otras 12 de noche.

Con información de ADN 40

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Ya era hora! Sensibilizan a choferes de camiones para respetar a ciclistas y peatones

Culiacán, Sinaloa a 21 de Septiembre del 2021.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable, en coordinación con el Comité Municipal de Ciclismo y la Dirección de Vialidad y Transportes, llevaron a cabo un curso-taller para capacitar a los conductores del transporte público sobre los riesgos que enfrentan los ciclistas y peatones en la vía pública.

Luego de la parte teórica, los choferes fueron ‘subidos’ a bicicletas fijas colocadas en el acotamiento del bulevar Alfonso G. Calderón, casi esquina con Miguel Tamayo y Espinoza de los Monteros, para que sintieran el paso de un camión a 60 kilómetros por hora y vivieran la experiencia de peatones y ciclistas que a diario circulan en la ciudad.

La titular de la SEDESU, Isabel Mendoza Camacho, explicó que la capacitación teórica tuvo lugar en las instalaciones de la USE con la asistencia de choferes de las diversas alianzas del transporte de Culiacán y del transporte foráneo donde se abordaron temas como la velocidad, distancia, reglamentos viales, puntos ciegos, entre otros.

“Estamos buscando sensibilizar al transportista, sensibilizar a todos estos conductores del servicio público.  La ciudad es de todos, no es simplemente de los automóviles ni de los autobuses, que aprendamos a convivir con el ciclista, con el peatón, tenemos una ley de movilidad en la cual al peatón y al ciclista se les pone en el centro de las políticas públicas”, expresó.

Destacó que desde el gobierno de Quirino Ordaz Coppel se ha trabajado para generar una movilidad sustentable, que sea más segura, saludable y justa “buscamos promover mayor seguridad para quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte o como recreación”.

Isabel Mendoza reconoció la disposición y entusiasta participación de los conductores y de las alianzas del transporte para colaborar en estos ejercicios que serán de gran utilidad al momento de conducir. 

Iván Avendaño, presidente del Comité de Ciclismo de Montaña de Culiacán, consideró que este tipo de actividades permiten que los conductores hagan conciencia de que a bordo de las bicicletas van seres humanos, padres de familia, hermanos, amigos “agradecemos a la Secretaría de Desarrollo Sustentable por acercarnos a los transportistas”.

Cabe destacar que este curso se realizó con éxito en marzo en el municipio de Ahome y próximamente se replicará también en Mazatlán para promover el respeto a todas las modalidades de transporte.

En el evento estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Urbano, Efraín Leyva Perea; Jorge Said Osuna Félix, director de Movilidad Urbana Sustentable y Roger Urrea, jefe de Supervisión del Transporte de la dirección de Vialidad y Transportes.