Categorías
Culiacán Sinaloa

Continua Sinaloa con pronostico de lluvias este lunes: Meteorológico

México.- El pronóstico meteorológico para hoy lunes es de lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Colima, Jalisco y Nayarit; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz; chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila y Nuevo León.

Las lluvias descritas podrían acompañarse de descargas eléctricas, y se prevén condiciones para la caída de granizo en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de ambiente templado matutino, cálido durante la tarde y muy caluroso en el noroeste de Sonora. Se prevé cielo nublado durante el día, descargas eléctricas y posibles granizadas en zonas de lluvia, así como viento de dirección variable de 20 a 30 km/h.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Presenta Alcalde el proyecto “Promuvi Culiacán” en Certamen a la Innovación en Transparencia 2021

Culiacán, Sin., a 06 de septiembre de 2021.- El alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro llevó a cabo la exposición virtual del proyecto “Promuvi Culiacán» (Programa Municipal de Vivienda) en el Certamen a la Innovación en Transparencia 2021 que organiza el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.


Un evento a través del cual el INAI busca fortalecer el Estado de Derecho y la vida democrática en el país mediante la promoción de nuevas formas de prácticas de gobierno que utilicen el desarrollo de sistemas tecnológicos y aplicaciones para difundir e incentivar las prácticas de acceso a la información pública.


Durante su participación, Estrada Ferreiro detalló los alcances, beneficios y practicidad que la aplicación diseñada por el Instituto Municipal de Vivienda ha traído consigo desde su primer día para beneficiar a la población más vulnerable con un hogar digno y seguro.
Ante integrantes del comité técnico del certamen, el primer edil explicó que Promuvi es un sistema que el Gobierno de Culiacán ha diseñado para brindar a la ciudadanía un canal directo de comunicación para hacer llegar su trámite y solicitud para una vivienda.
“Esto nos ha permitido generar un mejor orden en el procedimiento para la entrega de dicho beneficio, pues de manera automática la aplicación va depurando las solicitudes que entran, priorizando aquellas que detecte a las personas con mayores carencias”, mencionó.


Sin embargo, dijo que lo más destacable en este ejercicio ha sido lograr erradicar la opacidad y corrupción que durante años se venía arrastrando por administraciones anteriores, donde los apoyos se pactaban entre unos cuantos a puerta cerrada y sin ningún tipo de control ni autoridad que lo regulara.


“Esto es muy importante, porque ahora el beneficio llega de manera directa, sin la necesidad de intermediarios y sin cobro alguno, es totalmente gratuito, a diferencia de cómo se manejaba en otros gobiernos, quienes cobraban hasta 70 mil pesos por viviendas mal construidas a personas sin real necesidad”, precisó el alcalde.


Gracias a esto, agregó, se han podido entregar alrededor de 1,200 viviendas durante la actual administración a un sector de la población en situación de alta y muy alta marginación, entre ellos jefas madres de familia, discapacitados, personas que han perdido su hogar por incendios e incluso adultos de la tercera edad.


“Y todo esto con la mayor transparencia posible, pues además de captar las solicitudes a través de la aplicación y depurar caso por caso, al final del proceso se realiza un trabajo de campo a fin de verificar con trabajadoras sociales aquellos casos de las personas que resultaron como candidatos aptos para recibir el apoyo”, indicó.


Finalmente, Estrada Ferreiro dijo que esta plataforma digital se buscará ampliar a otros rubros del ejercicio municipal, como la entrega de becas, apoyos sociales, despensas, etc., con el propósito de seguir promoviendo la transparencia y rendición de cuentas en nuestra sociedad.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Mazatlán registra disminución de aforo vehicular tras periodo vacacional

Mazatlán, Sinaloa; 06 de septiembre de 2021.- El Subdirector de Tránsito Municipal, Jorge Samuel Alvarado Ilustre dio a conocer que desde hace 2 semanas, el aforo vehicular registró una disminución los fines de semana, en comparación a fechas anteriores del periodo vacacional de verano.

Señaló que el Programa de Alcoholemia como mecanismo para reducir accidentes viales por alto consumo de bebidas embriagantes, nuevamente se puso en operación, de jueves a sábado, con un resultado de 26 conductores sancionados, entre ellos una mujer, por esta causa.

Detalló que se realizaron 208 pruebas, 166 a hombres y a 42 mujeres. Todos los vehículos fueron entregados a sus familiares en el mismo punto de revisión; tampoco hubo personas remitidas ante el Juez Cívico.

11 vehículos serán foráneos y el rango de edad fue de 20 a 59 años de edad, de los conductores multados. Otros 95 resultaron con aliento alcohólico, sin rebasar el 0.40 permitido.

El Subdirector de Tránsito Municipal también dijo que del 3 al 5 septiembre se registraron 8 accidentes, de los que resultaron 3 personas heridas y daños materiales cuantificados en 258 mil pesos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Llegaremos el primero de noviembre a ejecutar’: Gerardo Vargas

Los Mochis, Sinaloa.- Gerardo Vargas se reunió este lunes con miembros de la Intercamaral donde expuso diversos temas que preocupan a la ciudadanía.

Entre los temas que se tocaron fueron las posibles propuestas de personas para ocupar algunas direcciones municipales y del Contralor Interno de JAPAMA así como el proceso de transición y cambio de gobierno que hasta el momento no se ha iniciado.

Por otro lado menciono la deuda que el Municipio de Ahome mantiene con la CONAGUA, misma que asciende a mas de 280 millones de pesos.

Vargas Landeros recalcó que a partir del primero de noviembre comenzará a ejecutar acciones a favor del municipio y que no habrá márgenes de aprendizaje para los próximos funcionarios.

Asimismo indicó que hará una reingeniería en las dependencias municipales que cuentan con funciones similares, con el objetivo de ahorrar gasto operativo y mejorar la productividad de estas dependencias.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Así será la vacunación de segundas dosis en Ahome para 40 y más

Los Mochis, Sinaloa.- La secretaria de Bienestar informó las próximas fechas y lugares para la aplicación de las vacunas contra el coronavirus para personas de 40 a 49 años que tengan pendiente la segunda dosis de la vacuna Astra Zeneca.

Los lugares para la zona rural serán los siguientes:

Categorías
Covid-19 Culiacán Sinaloa

Dieron de alta a 190 sinaloenses de Covid-19 este domingo: Salud

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de salud reportó esta noche 129 nuevos contagios de covid-19 en el estado donde Ahome se sitúa en el municipio con más carga viral.

Asimismo se dieron de alta a 190 personas que portaban el virus y se registraron 14 nuevos fallecimientos a causa de esta enfermedad.

De éstos la persona más joven que tuvo registro como fallecido fue un hombre de 29 años en Culiacán mismo que falleció a causa de este virus el pasado 16 de julio por complicaciones de ser inmunosuprimido.

Los municipios con más casos activos son: Ahome con 323, Culiacán con 260, Guasave con 194 y Mazatlán con 81 personas portando el virus.

Éste día Sinaloa registró un 77% de camas disponibles para atender enfermos con covid-19.

Categorías
Guasave Sinaloa

Con objetivos firmes, Algodoneros comienzan con entrenamientos

GUASAVE.- Con el firme objetivo de darle muchas satisfacciones a sus nobles aficionados y pensando en el campeonato, esta tarde, Algodoneros de Guasave arrancó su pretemporada de cara a la campaña 2021-2022 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.

Luego de que la lluvia que azotó a la región parecía que dejaba sin entrenamiento a Algodoneros este domingo, por fin, a eso de las 17:00 horas, dio comienzo de manera oficial el primer día de prácticas en las instalaciones del Kuroda Park.

En total, fueron 39 elementos (14 bateadores y 25 lanzadores) los que desplegaron en la alfombra del parque, para comenzar a todo vapor sus trabajos, que, en esta tarde, consistieron en la preparación física, que es primordial en el desarrollo de la temporada, para así evitar las nunca deseadas lesiones.

Los trabajos en el primer día de pretemporada, pudieron llevarse a cabo, gracias al buen trabajo que hizo la cuadrilla de mantenimiento en el Kuroda Park.

}

La tarde de labores comenzó con el estiramiento y calentamiento, sin embargo, antes, Óscar Robles y Alejandro Ahumada, platicaron con los jugadores, a quienes, tras darle la bienvenida, los invitaron a que dieran su máximo esfuerzo en cada etapa de la temporada, para asó consolidar un verdadero “team work”.

Posteriormente, los elementos en práctica soltaron el brazo, ya que lo que vino fue una sesión de bullpen, así como rolas en el cuadro, enfocadas a lograr las dobles matanzas.

Los jardineros tomaron elevados, para luego pasar a la práctica de bateo.

Los trabajos fueron dirigidos por Óscar Robles, quien desde el primer día contó la presencia completa de su cuerpo técnico, incluyendo a Roberto Espinoza, coach de pitcheo, quien en cuanto terminó su compromiso en la LMB, reportó a Algodoneros.

Entre los jugadores que hoy sudaron la camiseta estuvieron Jeff Ibarra, Luis Miranda, Rafael Córdova, Carlos Garzón, Luis de la O, Sebastián Lizárraga, Arturo Rodríguez, Ciro Norzagaray, entre otros.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Inauguran exposición fotográfica de ‘Ejercito Mexicano’ en Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 4 de Septiembre del 2021.- Con el objetivo de que la población conozca parte de las diversas actividades que realiza el Ejército Mexicano, autoridades municipales y militares inauguraron la exposición fotográfica “Creación de la Comandancia del Ejército Mexicano”.


En el evento, el cual tuvo lugar la tarde de este sábado en el Museo Regional del Valle del Fuerte, estuvo presente el Presidente Municipal Sustituto de Ahome, Juan Francisco Fierro Gaxiola; el Coronel de Infantería Germán Ángeles Gómez, Comandante del 89 Batallón de Infantería; y el Capitán de Navío Diplomado de Estado Mayor Ernesto Gastélum López, Jefe de Grupo de Comando del Sector Naval de Topolobampo.


En su mensaje, el Presidente Municipal Sustituto se dijo honrado de poder compartir ese momento con las Fuerzas Armadas de México, y aprovechó para hacer, en nombre del pueblo de México, y en especial de los ahomenses, un reconocimiento al trabajo desarrollado por el Ejército Mexicano.


“Esta exposición nos permitirá, al visitarla, tener un gesto de gratitud para cada uno de ellos, además de permitirnos conocer otros aspectos, que quizá no tenesmo claros, de sus obras y de la forma que contribuyen activamente en la construcción de las decisiones de los mexicanos”, expresó Fierro Gaxiola.


El alcalde exhortó a la ciudadanía para que, tomando las precauciones de salud que se deben, acuda a reconocer la labor de las Fuerzas Armadas e iniciar, de esa forma, la conmemoración de las fiestas patrias.


Por su parte el Coronel de Infantería Germán Ángeles Gómez, explicó que con el objetivo de que la Secretaria de la Defensa Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea, mantengan un óptimo nivel de eficacia y eficiencia en el servicio permanente que se brinda a la ciudadanía, se ha tenido la necesidad de evolucionar y adecuar el funcionamiento.


Detalló que dentro del Plan Sectorial de la Defensas Nacional 2020-2024, se estableció adecuar la estructura orgánica de la Secretaria de la Defensa Nacional, y desarrollar el proyecto para la creación de la Comandancia con su propio Estado Mayor.


“El objetivo es fortalecer la eficacia y eficiencia organizativa que nos permita estar a la altura de las exigencias actuales, de la modernidad, conscientes de que una estructura flexible y práctica hace posible un mejor funcionamiento, un óptimo empleo de los recursos humanos, financieros y materiales que la nación pone a disposición del Ejército y la Fuerza Aérea para el cumplimiento de sus responsabilidades”, manifestó Germán Ángeles Gómez.


Agregó que a partir de estas consideraciones, se determinó homologar la estructura funcional de las Fuerzas Armadas de tierra y aire, de tal manera que, al igual que la Fuerza Aérea, el Ejército Mexicano cuente con su propia Comandancia.


Cabe mencionar que dicha exposición fotográfica, la cual está abierta al público en general, permanecerá del 4 al 11 de septiembre en el Museo Regional del Valle del Fuerte, en horario de las 08:00 a las 21:00 horas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

‘Se redujo la pobreza en Sinaloa’: Quirino entrega su último informe de gobierno

Culiacán, Sinaloa, a 5 de septiembre del 2021.- El gobernador Quirino Ordaz Coppel entregó el documento que contiene su Quinto Informe de Gobierno a los diputados de la LXIII Legislatura local, y lo hizo de manera personal, al acudir al Congreso del Estado, acompañado de algunos de sus más cercanos colaboradores, y donde dijo que gobernar Sinaloa ha sido el mayor privilegio y honor de su vida.

Luego de hacer la entrega del documento a la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Roxana Rubio Valdez, el gobernador del estado dirigió un mensaje, donde en un breve resumen, se refirió a algunas grandes obras y acciones emprendidas en estos casi cinco años de su administración, que vinieron a marcar un antes y después, como fue la inversión en colectores pluviales, a raíz de las inundaciones que dejó la depresión tropical 19-E en el 2018, y que afectó 11 municipios, la construcción de cuatro nuevos hospitales, la eliminación de las aulas de cartón y la reducción de la pobreza.

“Se redujo la pobreza en Sinaloa, hicimos un gran esfuerzo junto con los Ayuntamientos del estado trabajando en equipo y mi reconocimiento a las presidentas y presidentes municipales porque logramos justamente aplicar en un solo sentido la inversión en la infraestructura básica: en drenaje y agua potable, que son elementos fundamentales en la evaluación que se hace para la reducción de la pobreza, lo mismo el programa de apoyo alimentario que se le dio a la población. Es una de las cuatro entidades, Sinaloa, que bajó sus índices de pobreza”, explicó.

Ordaz Coppel destacó que ya se acabaron las aulas de cartón y de lámina, que había muchas pero ahora ya no las hay, lo cual representa un gran cambio, pues Sinaloa es un estado que no podía tener una degradación total en el servicio a la educación y sobre todo en poblaciones no sólo de la sierra, sino también en colonias populares de municipios como Sinaloa y Badiraguato. “Esto cambió totalmente y creo que es un antes y un después”.

El gobernador del estado aprovechó la ocasión para reiterar su gratitud y reconocimiento a todo el personal médico que estuvo trabajando al frente en esta pandemia del COVID 19, reconocimiento que también lo hizo extensivo al magisterio.

“Mi reconocimiento a todos estos héroes como fue en el caso de la salud, de los trabajadores del sector salud, las médicos, las enfermeras, a las maestras y a los maestros porque han hecho un gran trabajo en favor de la población sinaloense”, reconoció.

Durante su mensaje ante los diputados miembros de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, encabezados por su presidente, el diputado José Rosario Romero López, el gobernador Quirino Ordaz Coppel se refirió también al futuro que le depara a Sinaloa.

“Quiero destacar aquí que Sinaloa, sin lugar a dudas, seguirá en el camino del crecimiento, del desarrollo. Ahora con el próximo gobernador, el doctor Rubén Rocha. Rubén es un hombre serio, es un hombre de bien, es un hombre que conoce Sinaloa, es un hombre que tiene toda la experiencia, la sencillez y yo estoy cierto que hará un gran trabajo en favor de las y los sinaloenses. Mi reconocimiento desde aquí al doctor Rubén Rocha”, comentó.

De la misma manera, expresó un reconocimiento al trabajo realizado en esta Legislatura, y agradeció personalmente el apoyo de los diputados, con quienes siempre se coordinó en un solo propósito, que ha sido la búsqueda del fortalecimiento de las tareas de gobierno en apoyo de la sociedad sinaloense.

“Sinaloa y su gente han sido y serán siempre mi mayor compromiso. Tengo la certeza de que seguiremos construyendo unidos la grandeza de Sinaloa. Enhorabuena, mi reconocimiento y mi agradecimiento a todo el pueblo sinaloense. Ha sido el mayor privilegio y honor de mi vida y realmente un enorme reto y compromiso. Lo más importante es estar siempre cerca de la gente, con la gente y en favor de la gente. Enhorabuena, arriba Sinaloa y puro Sinaloa”, concluyó.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Roxana Rubio Valdez, luego de recibir el documento, dijo que en el marco de la división de Poderes, este acto de entrega representa un ejercicio democrático de transparencia y de rendición de cuentas, no sólo ante este Poder Legislativo, sino ante toda la ciudadanía.

A su vez, el presidente de la Junta de Coordinación Política, el diputado José Rosario Romero López, también resaltó este ejercicio republicano de rendición de cuentas entre los Poderes del Estado. “Agradezco a nombre de esta sexagésima tercera Legislatura, la civilidad política que hemos vivido en estos tres años, que ha hecho que se fortalezca la relación republicana de Poderes que representamos”.

Al gobernador Quirino Ordaz Coppel lo acompañó el secretario general de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores; el secretario de Administración y Finanzas, Luis Alberto de la Vega Armenta; el subsecretario de Gobierno, José Joel Bouciéguez Lizárraga; su coordinador de Asesores, Vicente López Portillo Tostado, y su hijo Quirino Ordaz Fuentes.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Por lluvias suspenden Serie final de la Clemente Grijalva en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Debido a las lluvias presentadas en las últimas horas en la región queda suspendido de manera oficial el inicio de la serie final de la liga Clemente Grijalva Cota.

Este se llevaría a cabo en el estadio ingeniero Francisco Armando Cañez Córdova de Juan José Ríos.

Directivos mantendrán comunicación con los jugadores.