Categorías
Mocorito Sinaloa

Policías Estatales recuperan vehículo robado en Mocorito: No encontraron responsables del robo

Mocorito, Sinaloa.- En coordinación con la Policía Municipal, elementos de la Policía Estatal Preventiva recuperaron un vehículo con reporte de robo en un camino cercano a Mocorito.

Los elementos recibieron el reporte de un vehículo que había sido despojado por civiles armados en el ejido Agua Salada, por lo que se implementó un operativo de búsqueda.

Al realizar recorridos en la zona rural del municipio, se ubicó, por uno de los caminos, una camioneta rotulada de la empresa afectada por lo cual se acercaron al vehículo a verificar.

Al aproximarse, los uniformados se percataron que no había ninguna persona cerca por lo que se procedió a solicitar información sobre las placas y serie de la unidad, resultando que cuenta con reporte de robo por lo que se aseguró y se trasladó para ponerla a disposición de las autoridades correspondientes.

Los operativos se ampliaron en la zona para tratar de dar con los responsables, sin embargo, no se tuvieron resultados positivos.

Cabe señalar que los operativos coordinados con las diferentes autoridades continúan realizándose en todo el estado a fin de lograr más y mejores resultados en beneficio de la población.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Estrada Ferreiro les mandó a la Policía Municipal a los pepenadores

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal a través de su Unidad de Reacción Inmediata para Prevenir y Atender la Violencia de Género, realizó un recorrido en el relleno sanitario municipal, en donde el personal dio una breve información al colectivo de pepenadores sobre las funciones y programas preventivos que realiza la Unidad.

De igual forma, se les hizo un llamado para que las personas más vulnerables como menores de edad y adultos mayores, evitaran la presencia en dicha zona para no ser expuestos a alguna enfermedad o accidente.

En el lugar, se tomaron algunas peticiones que realizaron algunas de las personas presentes, mismas que serán turnadas a las autoridades competentes.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Por agredir a una mujer es detenida por municipales en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Elementos de la Unidad de Reacción Inmediata para Prevenir y Atender la Violencia de Género, de la Policía Municipal Unidad Preventiva, detuvieron a una mujer, quien fue señalada de agredir físicamente a otra persona del mismo sexo, en las instalaciones de la central Millenium.

Los datos indican que los agentes recibieron el reporte vía radio, y rápidamente se trasladaron al sitio, en donde observaron a una adulta mayor, quien les gritó y les hizo señas, y a quien se le observaban lesiones de hematoma en el ojo y parte derecha del rostro; misma que señalaba a otra mujer como la responsable de haberla agredido, misma que al percatarse de la presencia policial, apresuró el paso, por lo que los oficiales comenzaron la persecución, y tras llamados de voz la retuvieron metros adelante.

Los oficiales explicaron a quien dijo llamarse Elena N. de 54 años de edad, los señalamientos de la agresión y le realizaron una inspección física, no encontrando objeto ilícito, y fue en ese momento que al lugar arribó la persona ofendida, quien reconoció ampliamente a la mujer como quien momentos antes la había golpeado, asimismo, indicó que anteriormente había interpuesto denuncia en contra de Elena N. y que contaba con orden de protección emitida por un agente de Ministerio Público.

Por este motivo, se le decretó la detención por el probable delito de Lesiones Dolosas, y fue puesta a disposición de la autoridad competente.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Rehabilitan la cancha del Ejido Flores Magón en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Después de al menos 15 años, la cancha de usos múltiples de esta comunidad por fin vuelve a ser funcional, gracias a la rehabilitación total que recibió de parte de la actual administración municipal encabezada por Gerardo Vargas Landeros.


De ser un espacio en completo abandono, ahora luce sus mejores galas, literalmente como nuevo, señaló el comisariado ejidal, Guillermo Quevedo Rubio.


“La cancha sólo estaba ahí, abandonada, infuncional, desde hace unos 15, 18 años”, manifestó Quevedo.


“Gracias a Dios, con la llegada del ‘Chicano’ al instituto del deporte y con el respaldo del presidente municipal, Gerardo Vargas, la cancha tuvo una transformación increíble y, en general, han llegado muchos beneficios para el deporte y toda la comunidad”, agregó.


Motivado por la rehabilitación a la cancha, fue creado el pasado 3 de enero el Club Deportivo, Social y de Obras Materiales, cuyo presidente es José Omar Aboyte Zamorano, quien cuenta con el apoyo, en lo que a deporte se refiere, de dos personas para la organización de torneos de beisbol, baloncesto, voleibol, futbol soccer y de salón.


La rehabilitación de la cancha inició con el derribamiento del muro de concreto que sostenía los tableros de basquetbol, para sustituirlo por una estructura metálica de siete metros de altura, que hace a la vez funciones de porterías para futbol de salón.


El equipo de infraestructura y mantenimiento del Instituto Municipal del Deporte de Ahome (IMDA) colocó también tableros de acrílico nuevos con sus aros, dio servicio de pintura, se rehabilitó la iluminación con la instalación de cuatro lámparas LED de 200 watts, además de la instalación de dos mallas de contención para balones con sus respectivos postes.
También se pintaron las líneas de la cancha y se apoyó con material deportivo.

Por otra parte, en el estadio de beisbol se realizó un estudio topográfico para el relleno del terreno de juego.
Los trabajos a la cancha de usos múltiples es parte del Programa de Rehabilitación de Infraestructura Deportiva del Municipio de Ahome, cuya inversión para este 2022 es de millón y medio de pesos, aplicado en tres etapas, con beneficio para 120 espacios deportivos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Condenan MORENA, MC, PRI y PAS asesinatos de periodistas

Culiacán, Sinaloa.- Diputadas y diputados de Movimiento Ciudadano, Morena, PAS y PRI, condenaron los asesinatos de periodistas y se pronunciaron por el respeto a la libertad de expresión y el establecimiento de condiciones y mecanismos de protección a este gremio y a defensores de derechos humanos.


En el punto de asuntos generales de la Sesión Ordinaria presencial de este martes, la diputada del partido Movimiento Ciudadano, Celia Jáuregui Ibarra, inició el tema al puntualizar que

“matar la libertad de expresión es insultar los derechos humanos, es reprimir la naturaleza humana y suprimir la verdad”, parafraseando a Liu Xiaobo, Premio Nobel de la Paz en 2010.


Comentó que tan sólo en lo que va de 2022 han sido privados de la vida 3 periodistas, y advirtió que de todas las agresiones al gremio el 45 por ciento provienen de autoridades municipales, según la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.


En el caso de Sinaloa, calificó como de insuficiente la Unidad Especializada de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa, creada en 2017.


El Congreso, tiene la oportunidad de brindar un mecanismo eficaz, que proteja con oportunidad y eficacia a comunicadores y activistas, cuyo trabajo social es esencial para cualquier sistema democrático.


La diputada Rita Fierro Reyes, de Morena, coincidió en que las últimas semanas han sido particularmente violentas para el gremio periodístico.


“Nos duelen todavía los casos de Javier Valdez, Óscar Rivera, Antonio Gamboa, Humberto Millán, Gregorio Rodríguez y Alfredo Jiménez Mota”, expresó.


Además de la exigencia de justicia, consideró, es necesario potenciar un cambio de paradigma de las instituciones gubernamentales y la sociedad para concientizar sobre la labor que realizan y la necesidad de proteger sus derechos.


Se tiene el compromiso de Morena, precisó, de impulsar una ley que garantice la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas defensoras de los derechos humanos y periodistas.


La diputada Luz Verónica Avilés Rochín, del PAS, advirtió que hoy la principal amenaza para ejercer el periodismo en México son las esferas del poder y la delincuencia organizada
“Lo anterior ha generado se incrementen la autocensura y los exilios, lo cual ha obligado a que algunos periodistas renuncien o modifiquen sus actividades de informadores”, dijo.


Se solidarizó con periodistas que este martes salieron a protestar en muchas ciudades del país por los recientes asesinatos de dos periodistas en Tijuana y uno más en Veracruz.


Se pronunció por adoptar medidas urgentes que permitan proteger a periodistas y a defensores de los derechos humanos y por aprobar la iniciativa de Ley de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa.


El diputado Ricardo Madrid Pérez, coordinador del grupo parlamentario del PRI, señaló que en México el periodismo, en cualquiera de sus modalidades, y el trabajo en favor de la defensa y promoción de los derechos humanos, se han convertido en actividades de alto riego.


Consideró que en Sinaloa se debe contar con una ley de protección a defensores de derechos humanos y periodistas, tal como ya se tiene a nivel federal y en 18 estados del país.


“Necesitamos con urgencia una norma moderna y de avanzada, que permite proteger con oportunidad y eficacia a los periodistas y personas defensoras de los derechos humanos que se encuentren en riesgo por la realización de sus actividades”, dijo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se mantienen los 40 diputados en el Congreso de Sinaloa: respaldan Municipios

Con el voto a favor de 14 municipios, el Congreso del Estado de Sinaloa declaró válida la reforma que mantiene el número de 40 diputaciones en el Congreso del Estado de Sinaloa.


Con ello se mantienen las 24 diputaciones de mayoría relativa y las 16 de representación proporcional.


En la reformada aprobada en 2017, y que fue eliminada por esta Sesenta y Cuatro Legislatura, se buscaba que el Congreso quedara integrado con 30 diputaciones.


Los municipios que aprobaron mantener en 40 el número de diputaciones son Ahome, El Fuerte, Choix, Sinaloa, Guasave, Salvador Alvarado, Angostura, Badiraguato, Navolato, Elota, San Ignacio, Concordia, El Rosario y Escuinapa.


El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Gene René Bojórquez Ruiz, declaró incorporadas en el texto de la Constitución las reformas aprobadas e instruyó al Ejecutivo del Estado para su promulgación y publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Sinaloa”.


De esta manera el Congreso se encuentra en aptitud de tener una integración equilibrada entre población y representación política, lo cual permite una democracia representativa que se traduce en mayor número de acciones legislativas cualitativas para las y los ciudadanos sinaloenses, por medio de las diputaciones locales.


Se deja sin efectos del Decreto número 105 de fecha de 2 de mayo de 2017, las reformas aprobadas a los párrafos primero, tercero, cuarto y séptimo del artículo 24 de la Constitución estatal, que hace referencia a la integración del Congreso con 30 diputados y diputadas.


Al dejar sin efectos del Decreto número 105 reformas aprobadas, el Poder Legislativo sinaloense conservará la configuración actual de 40 diputaciones, así como la distribución territorial de los Distritos Electorales Uninominales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Policía Estatal Preventiva recupera a niña extraviada en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Una niña que se encontraba extraviada fue localizada por elementos de la Policía Estatal Preventiva tras un operativo de búsqueda en la capital del Estado.

Al realizar recorridos preventivos en diferentes zonas de la ciudad, los efectivos fueron alertados sobre una niña de aproximadamente tres años de edad que al parecer salió de su casa en Alturas del Sur sin que sus familiares supieran de su paradero.

Ante tal hecho los uniformados iniciaron un despliegue de seguridad a fin de ubicar a la infante, por lo que recorrieron las calles aledañas al lugar donde al parecer se extravió y tras algunos minutos lograron su localización en una de las calles del sector.

La niña fue puesta en manos de la autoridad competente, que será la encargada de salvaguardar su integridad.

Categorías
El Rosario Sinaloa

Entregan estufas y refrigeradores a habitantes del Nuevo Santa María en Rosario Sinaloa

Rosario, Sin.- 80 paquetes con un refrigerador y estufa recibieron cada habitante del nuevo Santa María.


Rodolfo Jiménez López, subsecretario de gobierno de Sinaloa y Claudia Liliana Valdez Aguilar, presidenta municipal de Rosario, recorrieron casa por casa e hicieron la entrega.


Leonides, uno de los habitabtes desplazados por la construcción de la presa Santa María, agradeció al gobierno federal, estatal y municipal, el cumplimento que se hace con ellos.


«Estamos muy contentos por que vemos que no nos han dejado solos. Y la palabra del presidente (Andrés Manuel López Obrador) se está cumpliendo, expresó Don Leonides, como se conoce a uno de los beneficiados que habló a nombre de todos.


Las estufas ecológicas y refrigeradores, forman parte de los compromisos de equipamiento que se han hecho y se cumplen.

Categorías
Culiacán Sinaloa

DIF presenta programa gratuito de cirugías de reconstrucción de mamaria, labio y paladar hendido

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de niñas, niños y mujeres, la Doctora Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa presentó el programa de cirugía gratuito de reconstrucción mamaria y, labio y paladar hendido; mismo que es posible gracias a la sinergia con la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, Hospital Civil de Culiacán, Hospital Sharp de Mazatlán y la Organización Operation Smille.

El programa consiste en realizar las cirugías reconstructivas sin costo, a mujeres que hayan sido diagnosticadas con cáncer de mama y que sufrieron de una mastectomía unilateral o bilateral; y, en niñas, niños, jóvenes y adultos que tengan malformación congénita de labio y paladar hendido y que no se haya corregido.

En su mensaje la Doctora Eneyda Rocha Ruiz, externó su agradecimiento a quienes hacen posible este noble programa, en especial a la iniciativa de la Dra. Rafaela Martínez Terrazas, médico especialista en cirugía plástica reconstructiva, quien fue la que le planteó el proyecto, indicando que el próximo mes de febrero tendrán su congreso anual y su deseo es celebrar ayudando realizando cirugías reconstructivas a personas de Sinaloa que no tengan recursos para pagarla.

Durante la rueda de prensa estuvieron también, el Dr. Cuitláhuac González Galindo, Director General de DIF Sinaloa, Dr. José Alfredo Contreras Gutiérrez, Director del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud del Hospital Civil de Culiacán, Dr. Martín Adrián Bolívar Rodríguez, SubDirector del Hospital Civil de Culiacán, Dra. Rafaela Martínez Terrazas, Médico Especialista en Cirugía Plástica Reconstructiva y Dr. Alejandro Najar Méndez, Presidente del Colegio Sinaloense de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivo, A.C.

El registro de las personas interesadas en realizarse las cirugías lo podrán hacer en las oficinas centrales de DIF Sinaloa, CREE Culiacán, CRRI Los Mochis y Mazatlán en horario de 8 a 3 pm de lunes a viernes, y para el lunes 31 de enero se habilitará una plataforma para que el registro lo puedan hacer en línea desde su municipio y/o comunidad, pueden solicitar información al teléfono: 667 716 5303 Ext. 106 y al 667 713 2323

Las cirugías reconstrucción mamaria se realizarán en el Hospital Civil de Culiacán y las de reconstrucción de Labio y Paladar Hendido se llevarán a cabo en el Hospital Sharp Mazatlán, ellos aportarán el equipo médico, cuerpo de enfermeras, quirófanos y camas de hospitalización si fuera necesario que algún paciente se quedara a observación.

De los traslados, exámenes de laboratorio y hospedajes de los padres en caso de que se requiera los absorberá el Sistema DIF Sinaloa.


La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva a través de los cirujanos plásticos aportará la cirugía de reconstrucción y los implantes para la reconstrucción de mama, además cada médico dará consulta de seguimiento preoperatorio y post operatorio a sus pacientes en ambas cirugías.


Cabe resaltar que el costo de 1 cirugía de reconstrucción mamaria oscila entre los 120 y 150 mil pesos y la de reconstrucción de labio y paladar hendido entre 60 y 80 mil pesos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Condenan diputados de MORENA asesinato a Periodistas; impulsarán Ley de Protección

Culiacán, Sinaloa.- La diputada Rita Fierro Reyes, integrante del Grupo Parlamentario de morena, tomó la tribuna este martes y condenó no sólo los recientes asesinatos de periodistas en el estado de Baja California, también mencionó la larga lista de comunicadores ultimados en Sinaloa y en México en los últimos años; y ratificó el compromiso del Grupo Parlamentario de morena de impulsar en esta Legislatura la Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del estado de Sinaloa.

Le legisladora lamentó que las últimas semanas hayan sido particularmente violentas para el gremio periodístico, y aseguró que las diputadas y diputados de Morena, reconocen el papel de los defensores de los derechos humanos y de los periodistas en la democracia, y están conscientes de la situación de riesgo en la que viven ellos y sus familias debido a su trabajo.

“Nos duelen todavía los casos de Javier Valdez, Óscar Rivera, Antonio Gamboa, Humberto Millán y Gregorio Rodríguez y Alfredo Jiménez Mota”, apuntó la morenista.

“Son inolvidables los casos como el de Manuel Buendía, víctima del poder político, o el caso de Rubén Espinoza Becerril, periodista autoexiliado de Veracruz que, en 2015, fue seguido a la Ciudad de México y asesinado junto a cuatro mujeres, en un departamento de la Colonia Narvarte”, agregó Rita Fierro Reyes.

“La lista se prolonga con los nombres de Regina Martínez, Gregorio Jiménez y tantos y tantos más que duelen en la memoria y en el corazón. Como duelen también los casos más recientes de José Luis Gamboa Arenas, en Veracruz y los de Margarito Martínez Esquivel y Lourdes Maldonado López, en Baja California”, comentó la morenista.

Lamentó que estos hechos, ocurren en un entorno Nacional en el que se goza de plena libertad de expresión, en donde no se censuran voces, ni se agrede a medios, como ocurría antes del gobierno de la Cuarta Transformación.

“El Estado Mexicano se ha comprometido y lo ha plasmado en nuestra Constitución, ordenando a las autoridades la obligación de promover, respetar, proteger y garantizarlos. Como consecuencia de esos instrumentos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, considera indispensable la protección hacia los periodistas, así como su independencia para que realicen sus funciones a fin de que mantengan informada a la sociedad”, explicó la diputada.

Destacó que las diputadas y diputados de morena, además de la exigencia de justicia, por todos los casos en los que periodistas y defensores de derechos humanos han sido víctimas, consideran necesario impulsar y potenciar un cambio de paradigma de las instituciones gubernamentales y la sociedad, para concientizar de la labor que realizan y la necesidad de proteger sus derechos.

“Con plena congruencia con nuestro apoyo a la libertad de expresión y los derechos humanos en general, anunciamos desde el inicio de esta legislatura, nuestro compromiso de impulsar una ley que garantice la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas defensoras de los derechos humanos y periodistas que puedan encontrarse en situación de riesgo, como consecuencia de la defensa o promoción de los derechos humanos y del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo”, concluyó Rita Fierro Reyes.