Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha pone en marcha la Colecta de la Cruz Roja Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con un llamado a los sinaloenses para donar y apoyar a la Cruz Roja Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha la colecta anual para este año, que con el lema “Una sola vez no basta”, busca recolectar 40 millones de pesos para todo el estado, y que en el arranque recibió las primeras aportaciones de empresas sinaloenses, por un monto de 2 millones 797 mil pesos.

Acompañado por el delegado de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Sinaloa, Carlos Bloch Artola; y por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, quien funge como presidenta honoraria de la Cruz Roja Mexicana, el mandatario estatal dio inicio este jueves por la mañana desde la plazuela Álvaro Obregón, a un costado de Catedral, a la colecta que se mantendrá hasta el 31 de marzo en los 18 municipios del estado.

“Este es un día muy especial, el tema del apoyo a la Cruz Roja, nosotros hemos estado como gobierno apoyando y la vamos apoyar más ahora Carlos, vamos a tener mayores ingresos, como lo hicimos el año pasado, y garantizar, dignificar a la Cruz Roja, porque es un organismo al cual todo mundo acudimos, pues tenemos una institución que nos cuida y que nos puede ayudar en el momento de mayor necesidad y urgencia”, dijo.

El gobernador Rocha refrendó el apoyo de su gobierno para que la Cruz Roja pueda contar con más ambulancias, y destacó que esta colecta tiene el propósito de allegarse de los recursos necesarios para su operación, ya que tiene mil 500 voluntarios “juventinos” y 500 trabajadores quienes devengan un salario, además de los costos que representa movilizar las ambulancias para la prestación de los servicios.

“El llamado es a nuestra condición caritativa para aumentar las posibilidades de atención de la Cruz Roja y que lo haga, insisto, en las mejores condiciones. Estamos entonces convocados a eso y también estamos comprometidos, bajo el lema de que Una sola vez no basta”, concluyó.

Por su parte, el delegado de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Bloch Artola le agradeció este apoyo al gobernador Rocha y de manera adelantada también agradeció el apoyo que otorgará la sociedad, como cada año, a esta colecta anual.

“Quiero agradecer infinitamente señor gobernador todo el apoyo que nos ha brindado en el afán de dejar una Cruz Roja mucho más fortalecida, mucho más engrandecida, pero sobre todo con la gran satisfacción de saber que hemos aliviado el dolor de muchos sinaloenses y de salvar las vidas que han estado en nuestras manos”, dijo.

El delegado llamó a la gentileza de todos los sinaloenses para que sigan apoyando a la Cruz Roja y que siga como referente nacional, no sólo en cuanto a colectas se refiere, sino a programas asistenciales con los juventinos y socorristas que cada día se levantan con la intención de salvar una vida y aliviar el dolor de las personas que están en situaciones desfavorables.

Enseguida, se recibieron las primeras donaciones de alrededor de 15 empresas sinaloenses, entre ellas Grupo Coppel, Grupo Premier y Jova, que en suma aportaron 2 millones 797 mil pesos, y por ello simbólicamente el gobernador Rocha y la doctora Eneyda Rocha Ruiz movieron el “dinerómetro” de la colecta de la Cruz Roja Sinaloa 2023.

También asistieron a este evento, el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo; el comandante de la Novena Zona Militar, general de Brigada, Alfredo Salgado Vargas; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Feliciano Castro Meléndrez; y el presidente de la Mesa Directiva del mismo, diputado Ricardo Madrid Pérez; el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, acompañado por su esposa y dama voluntaria también Irma Lidia Gasca; y la presidenta de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, Delegación Sinaloa, Fernanda Rivera de Bloch.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Industriales y Gobierno estamos trabajando coordinados para evitar incrementos a la tortilla: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa, a 13 de marzo de 2023.- Con el objetivo de proteger la economía de las familias sinaloenses, el Gobernador Rubén Rocha Moya anunció en el marco de su Conferencia Semanera que en coordinación con la Federación de Industriales de la Masa y la Tortilla, encabezada en Sinaloa por Rafael Uriarte Quiroz, se están analizando diversas estrategias que permitan generar una política conjunta que facilite crear las condiciones necesarias para que no se incremente el precio de la tortilla en Sinaloa.

Fue el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, quien brindó los detalles de estas gestiones, recordando que el año pasado se tomaron acuerdos similares para estabilizar hasta el pasado mes de diciembre el precio del kilo de tortilla en 23 pesos, sin embargo, este año, derivado de factores ampliamente conocidos relacionados al proceso inflacionario que se está presentando a nivel global, se ha incrementado el precio de los insumos necesarios para la producción, impactando por consiguiente en los precios de venta al público en general.

«Esta semana tendremos una nueva reunión con los industriales de la masa y la tortilla. Se ha incorporado al Secretario de Economía y estaremos buscando las alternativas que permitan de manera coordinada generar condiciones que a los industriales de la masa y la tortilla locales les permitan mantener en 25 pesos el kilo de tortilla. Dentro de los análisis que se están haciendo se ve la posibilidad de generar procesos de nixtamalización aquí en la entidad, incluso, generar la posibilidad de que haya una nueva planta de procesamiento de harina aquí en el estado», precisó el Secretario.

Finalmente, el Secretario General reconoció ampliamente la disposición de este grupo empresarial para alcanzar acuerdos que beneficiarán de manera directa a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Siete equipos inician la lucha por el título de la Liga Béisbol Nicolas Garcia en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- El director general del Instituto Municipal del Deporte de Ahome, Felipe Juárez Soto, inauguró este domingo la Liga de Beisbol de Tercera Fuerza Nicolás García Castillo, cuya edición número 33 es en homenaje a Ramón Cota Aguilar.

El protocolo de apertura tuvo como escenario el estadio José Germán López Ibarra de esta comunidad, donde también estuvieron presentes el titular del Comité Municipal de Beisbol, Ricardo Maldonado Islas; el homenajeado permanente, Nicolás García Castillo; el exlanzador profesional, Víctor García; el homenajeado de la temporada 2023, Ramón Cota Aguilar, e integrantes de la directiva como el presidente Luis Enrique Ruiz Izaguirre, el secretario Florentino Galaviz Aranda y el tesorero Cirilo Velázquez, entre otras personalidades.

“Muy merecido e importante el homenaje que le están haciendo al ingeniero Ramón Cota por el gran apoyo que ha dado a diferentes ligas, como importante también es que los jugadores nos sigan ayudando a mantener el beisbol en cualquier categoría, siendo un ejemplo para muchos niños y jóvenes en sus metas de jugar a otros niveles”, expresó Felipe Juárez durante su mensaje inaugural, aprovechando para informar a la directiva la entrega de bats para los equipos participantes de parte del gobierno municipal, lo mismo que mejoras a los estadios de las diferentes comunidades.

En ausencia del vigente monarca, Astros del ejido Francisco Villa, siete escuadras se declararon listas para ir en pos del gallardete, tales como Agua Nueva-Dental Castro, Felipe Ángeles-Hortitec, San Miguel- Hot Dogs Kuchi, Flor Azul 1, Flor Azul 2-Botanas Javi, Compuertas-Corbeyón y Ejido Mochis-Agrespec, los actuales subcampeones.

La ceremonia dio inicio con los honores a la bandera con la participación de la escolta de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, y posteriormente se cumplió con la premiación de la campaña anterior, antes de que Florentino Galaviz diera la bienvenida.

Ricardo Maldonado fue el encargado de realizar la toma de protesta, y en la elección de la reina, el honor recayó en la madrina del equipo de San Miguel-Hot Dogs Kuchi, Ingrid Leonor Heredia Vázquez.

Ramón Cota, quien hizo entrega de cajas de pelotas a los equipos, lo mismo que Nicolás García, realizó el tradicional primer lanzamiento, Felipe Juárez fungió como bateador, Ricardo Maldonado de receptor y Nicolás García de ampáyer.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Accidentes en motocicleta no cesan en Ahome, ya han asegurado 1,600 motos de conductores irresponsables

Los Mochis, Sinaloa.- Aproximadamente mil 600 motocicletas han sido aseguradas y llevadas al corralón en lo que va de la presente administración, informó el Presidente Municipal de Ahome, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, quien exhortó a la ciudadanía a portar casco y cumplir con el reglamento.

El Alcalde lamentó el fallecimiento de dos personas luego de un accidente entre dos motocicletas, quienes, de acuerdo a los informes de las autoridades correspondientes, no portaban casco y, al menos uno de los involucrados, circulaba a exceso de velocidad.

“Apelo otra vez a los jóvenes, a las niñas, niños, porque también los veo en motos, a los papás, abuelitas, abuelitos, no dejen que nadie conduzca, por favor, sin casco”, manifestó Vargas Landeros.

Aclaró que no es trabajo de un Ayuntamiento decomisar este tipo de unidades, pero cuando las personas no cumplen con las mínimas leyes de seguridad y reglamentarias en temas de vialidad, lo tienen que hacer, además de que no hay pretexto para no portar casco, pues el Gobierno Municipal ha realizado campañas para regalar este tipo de equipamiento, el cual también se incluye a la hora de comprar estos vehículos de dos ruedas.

Por su parte Julio César Romanillo Montoya, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Ahome, subrayó que se tienen diversos programas con la finalidad el evitar accidentes de motocicletas, donde se ha logrado una disminución, además de tener operativos a favor de los motociclistas.

Lamentó que falte armonía y apoyo de la ciudadanía en estos temas, ya que la autoridad hace lo que le corresponder, por lo que hizo un llamado a los padres de familia para que eviten que sus hijos salgan a la calle en una motocicleta sin portar casco.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Para llenarse de energía: Invitan a recibir el equinoccio de primavera en cañon del diablo Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Al considerarse un lugar sagrado para la cultura Mayo-Yoreme en el norte de Sinaloa, el majestuoso Cañón del Diablo será por primera ocasión el sitio donde este lunes 20 de marzo se realice la ruta espiritual ‘Juyya Ánnia’ para recibir el Equinoccio de Primavera, evento que el Ayuntamiento de Ahome a través de la Dirección de Turismo, promueve e invita a los ciudadanos a vivir esta experiencia.

Verónica Medel Arce, directora de Turismo de Ahome, expresó que la intención recibir el equinoccio de primavera por primera ocasión y en este lugar de importancia para los nativos de la región, es que este evento se establezca y se realice año con año.

“Recibir el equinoccio de primavera en el majestuoso Cañón del Diablo con una ruta espiritual en la que los nativos de la etnia Mayo-Yoreme nos permitirán recibir la energía del sol en un lugar y un punto del día claves; la intención es hacer por primera vez esta actividad en Ahome para recibir el equinoccio de primavera y marcarlo como un permanente año con año”, comentó la titular de esta dependencia.

Para este ritual indígena, en el que se dará el recibimiento de la primavera, se invita a quienes asistan lleven vestimenta en color blanco, ya que en esa tonalidad se aprovechan más las energías de los rayos del sol.

Medel Arce, recordó que es un evento totalmente gratuito y se proporcionará traslado por parte de la Dirección de Turismo, siendo la salida desde la Casa del Centenario, en punto de las 2:00 de la tarde, ya que, según el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica, en el hemisferio norte del planeta, será a partir de las 15:24, hora del centro del país, del 20 de marzo, cuando inicia el cambio de estación de invierno a primavera.

Para participar en esta experiencia, las inscripciones son en Casa del Centenario o al teléfono 668 246 0516, hasta el viernes 17 de marzo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Autismo Mochis invita a noche bohemia y carreras para apoyar a la casita azul

Los Mochis, Sinaloa.- Autismo Mochis IAP dió a conocer la serie de actividades que se llevarán a cabo con el fin de recaudar fondos económicos para la casita azul.

Maite Javalera directora de la institución dijo que en el marco del día internacional para concientizar sobre el autismo que se celebra en abril, se realizarán diferentes actividades en este mes de marzo.

Blanca Solano presidenta de Autismo Mochis comentó que como asociación civil sin fin de lucro se atienden a más de 45 niños con autismo, provenientes de diferentes partes de la zona norte de Sinaloa y se busca seguir apoyando a estos casos que en su mayoría provienen de familias clase media, clase media baja y baja.

El 24 de marzo se llevará a cabo una noche bohemia con cinco horas de música en vivo donde amenizará el señor Nelson Labrada con un costo donativo de $400 pesos.

Los ecentos serán los siguientes:

1- Noche bohemia el próximo 24 de marzo en instalaciones de Autismo Mochis
2- La 6ta edición de corredores con causa el próximo 26 de marzo
3- Torneo de tenis el próximo 30 y 31 de marzo
4- 3er caminata de Autismo Mochis IAP el próximo 2 de abril
5- 3er foro de Autismo Mochis IAP el próximo 22 de abril.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

¡Que comience la fiesta! Inauguran el Festival Cultural COBAES-El Fuerte 2023

El Fuerte, Sinaloa. – Con una participación que supera los 350 alumnos, directivos y asesores de las cinco zonas educativas, autoridades del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa y del Gobierno Municipal de El Fuerte inauguraron el tradicional Festival Cultural COBAES-El Fuerte 2023.

En la bella plaza de Armas del Pueblo Mágico, el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares y el presidente municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, marcaron el inicio de esta convivencia cultural que se extenderá hasta este viernes 10 de marzo, con un robusto programa de actividades que involucra la participación de jóvenes de todo el estado.

Entre las actividades destacan los Concurso Estatales de Canción Inédita y Pintura Mural, además de una Muestra Gastronómica y un colorido desfile recorrió las principales calles de la considerada Mejor Villa Turística de México en 2022 en el cual participaron instituciones como UAdeO, escuelas primarias, la Escuela Normal Experimental de El Fuerte, Instituto Tecnológico, entre otras.

En su mensaje de institucional, el director general Santiago Inzunza Cazares, agradeció al Gobierno de El Fuerte por el apoyo para la realización de este festival y destacó la disposición de alumnos y maestros que se involucran en este tipo de actividades que vienen a reforzar la educación integral que la institución ofrece a sus estudiantes.

“Esta es una pequeña muestra de todo lo que hace culturalmente el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, involucramos las inclinaciones artísticas en nuestros jóvenes», dijo.

A su vez, el director de Cultura en COBAES, Edson Emilio Ibarra Gutiérrez, informó que en los dos días de fiesta participan 20 agrupaciones y más de 350 alumnos, maestros y asesores de música y artes plásticas.

Por su parte, el alcalde Gildardo Leyva Ortega acompañado por su esposa, la presidenta del sistema DIF, Laura Ledezma, expresó que «COBAES impulsa el talento de sus jóvenes y en nuestra realidad, las expresiones artísticas se desarrollan en El Fuerte de forma natural, somos un pueblo cultural».

Directivos de planteles, docentes y familias disfrutaron de un bonito programa cultural que incluyó en este día de apertura el desarrollo del Concurso de Canción Inédita donde salió ganador el representante de la Zona 01, José Carlos Castro Apodaca del Plantel 04 (Higuera de Zaragoza) con la canción «Mujer» con la asesoría del profesor Daniel Garcia de Alba Pelayo.

El segundo lugar fue para la Zona 05, Ángel David Zuñiga Saboria del Plantel 36 (El Toreo) con la canción «Quisiera volver» con la asesoría del profesor Pedro Medrano; y el tercer lugar y la distinción de «Mejor Intérprete» fue para el representante de la Zona 03, Jesús Octavio Valenzuela González, del Plantel 21 (Guamúchil) asesorado por el profesor Alejo Lugo Román.

En el concurso tomaron participación por la Zona 02, Jesús Alfonso Verdugo Espinoza del Plantel 71 (León Fonseca) con la canción «Ambiente de paz» y asesoría del maestro Rodrigo Iván Cota; y por la Zona 04, Nestor Sánchez Montes, del Plantel 27 (Culiacán) con la canción «La claridad de mis viejos» con la asesoría del profesor Jesus Bernal Amador.

En la inauguración del Festival Cultural COBAES-El Fuerte 2023 se dieron cita el coordinador Ejecutivo en la Zona 01, Ascención Zepeda Perea; el delegado de Extensión Cultural en la Zona 01, Jesús Manuel Marañón Portillo; la directora de Educación en el Gobierno de El Fuerte, Miriam Hernández; el Regidor, Carlos Sarmiento Carabeo; Carlos Cota, director de Turismo en el Gobierno de El Fuerte; el delegado Académico en la Zona 01, Ulises Sandoval Valle; coordinadores y delegados de las cinco zonas educativas de COBAES.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Reitera Gobernador Rocha su total respaldo al sector agrícola ante socios y directivos de la AARC

Culiacán, Sinaloa.- En reconocimiento a la importante labor de los productores agrícolas que constituyen la esencia de la vocación alimentaria de Sinaloa, esta tarde el Gobernador Rubén Rocha Moya acudió como invitado especial al Primer Informe de Labores del Comité Directivo 2022 – 2025 de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, que preside Enrique Riveros Echevarría.

Durante su intervención, el mandatario estatal reiteró su total respaldo al sector agrícola y detalló que está muy atento de todas las situaciones a nivel nacional que generan preocupación a los productores en Sinaloa, señalando que está realizando propuestas a la Federación para despresurizar el volúmenes de comercialización del maíz, aunado a que está en excelente coordinación con las autoridades federales del sector, por lo que tiene conocimiento de primera mano sobre lo que se proyecta, en especial lo relativo a las bases que buscan asignarse al precio por tonelada del maíz.

«Yo tengo al Secretario de Agricultura muy atento, a José Jaime, para el tema de que participe en las reuniones. No han querido definir el precio, porque están viendo el mercado y los industriales ponen una serie de trabas, pero nosotros vamos a presionar. Hay una ventaja en el caso de ustedes, que un servidor está con ustedes. La otra es que los Gobernadores que le entienden al tema del maíz, están con nosotros. Yo presido la Comisión del Campo en la Conago y luego el Secretario de Agricultura mío preside a los Secretarios de Agricultura del país, entonces estamos coordinados», expresó el Gobernador.

Por su parte, Riveros Echevarría convocó a todos los asociados a trabajar de manera conjunta tanto productores, como gobierno, sociedad y academia, para buscar soluciones a los temas complejos que plantea el sector alimentario, refrendando a la vez, su confianza en el Gobernador Rocha Moya, por su rápida atención a los problemas que se le han planteado con anterioridad.

«No podemos seguir rezagando al abandono a la agricultura y a la producción de alimentos. Para todo esto no podemos solos, por eso confiamos en usted señor Gobernador, para que de la mano de su equipo de trabajo, encontremos como ir solucionando cada uno de estos temas que hacen más complicada, más cara y menos rentable nuestra actividad de producir alimento. La confianza, usted sabe, no es un cheque en blanco, se la estamos otorgando porque en los pocos temas que hemos llegado a tratar con usted nos ha respondido de buena forma, amable, asertivo y sobre todo, interesado y preocupado.

Finalmente, Marte Nicolás Vega Román, Presidente de CAADES, tomó protesta a los nuevos socios de la organización, destacando que la fortaleza de la AARC no está fundamentada en los bienes ni en los liderazgos en turno, sino en los propios socios y su unidad como gremio.

En este importante evento fue notable la presencia de la Senadora Imelda Castro Castro, la Alcaldesa de Navolato, Margoth Urrea Pérez, así como funcionarios estatales del sector, líderes de organizaciones y reconocidos productores.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Entrega Rocha el reconocimiento “Ciudadano del Año” a sinaloenses ejemplares

Culiacán, Sinaloa.- Al hacer entrega junto con la presidenta de Fundación Azteca, Ninfa Salinas Sada, de los galardones “Ciudadano del Año” a sinaloenses que se han destacado por su quehacer en favor de la sociedad, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que en Sinaloa existe en su gente ese espíritu solidario de ayudar a otra gente, como el caso de los galardonados que fueron merecedores a esta distinción a propuesta del Consejo Consultivo Sinaloa del Grupo Salinas.

El mandatario estatal acompañó a la señora Ninfa Salinas a la entrega de estos tres reconocimientos otorgados al joven de capacidades diferentes, Adoniram Castro López, quien pese a su discapacidad al no tener un brazo, es entrenador de box y promotor de este deporte; al Colectivo Perlas del Pacífico, compuesto por un grupo de ocho mujeres de Mazatlán que brindan ayuda, asesoría y apoyo a mujeres violentadas y abusadas sexualmente; y el tercer reconocimiento fue para el joven Juan Pablo Ayón García, de Navolato, quien a través de su programa en redes sociales “Juanpa te escucha” se dedica a ayudar a familias de escasos recursos económicos, siendo el éxito más destacado haber logrado reunir donaciones para la operación a corazón abierto de un niño de 12 años.

“Lo importante es como lo decía Ninfa, en las condiciones que estamos hay que hacer nuestra tarea para ayudar que este país se desarrolle, y hay que premiar a los valores que tenemos, como a estos chicos, a estas chicas, que hoy recibieron su reconocimiento”, dijo el gobernador.

Luego de escuchar los mensajes de los galardonados, el mandatario estatal se comprometió a apoyar al joven Adoniram Castro en la construcción de un funcional gimnasio de box en Los Mochis, de donde es originario, mientras que al colectivo de Perlas del Pacífico ofreció todo el apoyo de su gobierno para mejorar las condiciones de seguridad en que viven las mujeres, tarea que ya tiene un resultado positivo, con la reducción de los feminicidios con respecto al año pasado.

“Yo celebro que seamos tan diversos en la sociedad, que unos hagamos una cosa y otros hagamos otra, y juntos hagamos el complemento, entonces no podemos excluir a nadie de nuestra tarea por desarrollar a México y a Sinaloa. De más está decirlo, esto es un ejemplo porque Fundación Azteca tiene muchos programas”, reconoció.

A su vez, la señora Ninfa Salinas Sada enalteció la historia de vida de los tres galardonados sinaloenses, pues afirmó que los comprometen a todos los demás a conocer más de sus causas, y externó su beneplácito de tener una sociedad llena de ciudadanos que quieren participar.

“Les agradezco eso porque como les decía, tenemos muchas historias que contar en México de gente extraordinaria que toma responsabilidad y no se anda quejando a lo loco, sino que va y hace, y de eso se trata, que ustedes inspiren a otros y los involucren en sus causas, o a que pongan la suya, creo que todos ustedes chicos y chicas al final lo que están haciendo es darle esperanza a otros para saber que las cosas pueden cambiar y México necesita mucho de eso, gente que sueña y gente que cree que sí se puede”, comentó.

Salinas Sada le agradeció al gobernador Rocha su presencia para la entrega de estos premios, y le reiteró que Fundación Azteca seguirá como un aliado de Sinaloa para hacer muchas cosas juntos.

También acompañaron al mandatario estatal, su hija, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel; y el subsecretario de Turismo, Ricardo Velarde, y se contó con la asistencia de destacados empresarios sinaloenses, como Rodolfo Madero, Eduvigildo Carraza, Luis Osuna, Diego Ley López, y muchos más.

Categorías
Culiacán Sinaloa

‘Los invito a que tomen la UAS en sus manos’: Rocha invita a estudiantes a no dejarse manipular por externos

Angostura, Sinaloa.- El Gobernador Rubén Rocha Moya invitó a los jóvenes universitarios sinaloenses a vivir y practicar la democracia en sus instituciones, a través de la elección libre de sus propias autoridades; a no permitir imposiciones, a que sean libres y escojan lo que a ellos les convenga.

El mandatario estatal destacó que el objetivo primordial de su gobierno es abonar a la consolidación y estabilidad de las instituciones, recordando que son las instituciones las que han hecho posible el cambio democrático en nuestro país, cuyas decisiones se adoptan de forma colectiva, con representación ponderada de todos sus sectores, y enfatizando la importancia de la democracia universitaria en la actualidad.

Al brindar una entrevista a la prensa local en la región del Évora, sobre las recientes manifestaciones al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el mandatario estatal detalló lo anterior, e hizo un llamado a la comunidad universitaria, y a los estudiantes en especial.

«A los estudiantes les quiero decir que son los que menos se deberían de preocupar, que lo que tienen que hacer es tomar a la universidad en sus manos, que no esté controlada por nadie que no los representa, que elijan ellos al Rector, a su director de escuela, de facultad, que participen en el Consejo Universitario y que sean electos los que aspiren, es decir, que vivan la democracia. Lo más importante es que los jóvenes le enseñen a la sociedad en general que no está estudiando, que le enseñen que es la democracia y que la practiquen. Entonces que vivan en democracia, nadie les quiere hacer nada más que darles la oportunidad de que ellos sean libres y puedan nombrar a sus autoridades», precisó el Gobernador.