Categorías
Culiacán Sinaloa

Fiscalía en espera para emitir condena a dos hombres feminicidas de Analizeth “A” en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Un juez dictó fallo condenatorio por feminicidio en contra de Juan Carlos “A”, y el delito de feminicidio agravado por relación de hecho en contra del sentenciado José Luis “M” , en agravio de la vida de Analizeth “A”.

La Fiscalía General del Estado a través acreditó las pruebas que responsabilizan a ambos sujetos en la privación de la vida de la mujer.

Fue el 11 de marzo de 2018 cuando se localizó el cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino en un lote baldío del Fraccionamiento Capistrano, por el que se inició carpeta de investigación; y por el que, el 29 de marzo de ese mismo año, se presentó ante la Representación Social una mujer , quien refiere que su hija está desaparecida desde el 10 de marzo.

Se le practican estudios de genética forense, dando como resultado que, el cuerpo de la mujer correspondía al de su hija de nombre Ana Lizeth “A” , quien falleció a causa de Traumatismo Craneoencefálico Severo Abierto Producido por Mecanismo Contuso Cortante, siendo de dichas investigaciones que se pudo advertir la probable participación de José Luis “M” y Juan Carlos “A”.

Será el próximo 24 de mayo a las 11 horas cuando se llevará a cabo Audiencia de Individualización de Sanciones y reparación del daño.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Sepyc y Ayuntamiento supervisan situación de escuelas públicas en El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa.- La titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, sostuvo que “el gobernador Rocha Moya nos ha instruido para que visitemos cada una de las escuelas, lo cual es una de las prioridades de nuestro gobierno y queremos supervisarlas personalmente y ver las condiciones reales en que se encuentran y como están laborando en ellas y nos da mucho gusto visitar esta escuela para verificar que el programa funciona y este es un ejemplo para aquellos que no creen en el programa, ya que ha sido beneficiada durante dos ciclos escolares seguidos y gracias a ello tienen ya un aula nueva, lo que viene a mejorar las condiciones de zonas vulnerables como lo es esta comunidad indígena.

Señaló, además, que “desde aquí queremos mandar este mensaje de que los programas si funcionan, porque los recursos son directamente entregados a los padres de familia y eso ha ayudado para que en conjunto con el personal docente podamos mejorar las condiciones físicas de los planteles”.

“Lamentablemente, agregó, los planteles escolares han sufrido vandalismo y estamos en esa actividad de rehabilitación, porque el gobernador está preocupado pero también está ocupado en buscar el mayor presupuesto para mejorar las condiciones de las escuelas y eso es lo que estamos haciendo, el gobernador nos ha dicho hay que irnos a territorio y eso es lo que estamos haciendo, hay que ir a dialogar directamente con los padres de familia, con los directores de las escuelas, con los niños, pero en donde tampoco podamos estar interrumpiendo las actividades escolares, solo venimos a hacer visitas por qué no nos interesan los eventos, sino llegar y conocer directamente la realidad, lo cual es una prioridad”.

Finalmente, Domínguez Nava mencionó que “estamos trabajando de manera coordinada con Protección Civil para hacer una verificación responsable de aquellas escuelas que sus edificios tienen más de 40 años y valorar la inversión que se hará en esas escuelas, decir que PC ya clausuró algunas aulas o escuelas en su totalidad por mostrar deterioros que tienen que ver con la antigüedad de los edificios, pero por otro lado, hay también escuelas nuevas que fueron vandalizadas ya que les robaron el cableado de la luz eléctrica, tuberías de agua, destruyeron sanitarios y son tres servicios básicos que nuestras niñas y niños y adolescentes deben tener para que puedan regresar a clases, sobre todo, en medio de una pandemia que nos ha mostrado que tenemos que tener muchos cuidados de higiene, de alimentación y sin duda la luz, el agua y los servicios sanitarios son básicos para cuidar la salud de todos ellos”.

Sostuvo, además, que en Jahuara II se ha comprometido para construir un aula de educación inicial en dicha comunidad y en un plazo de 3 meses estarán iniciando ya con la construcción de la misma, además dijo que en este momento se encuentra muy contento por la construcción de la carretera que comunica la comunidad de Mochicahui, El Ranchito, Las Higueras de los Natoches y La Línea.

Categorías
Guamuchil Sinaloa

¡No hay agua! Preocupa bajo nivel de abasto de agua en Guamúchil

Guamúchil, Sinaloa.- Como una situación preocupante se considera el bajo nivel que presenta la presa Eustaquio Buelna, principal fuente de abastecimiento de agua cruda para la Planta Potabilizadora que suministra el agua a la mayor parte de las colonias de la ciudad, así lo dio a conocer el Gerente General de Japasa, Enrique Román Cruz Gastélum.

El funcionario municipal, mencionó que van con todo por los derrochadores de agua con la aplicación de multas que van desde los 50 y hasta los 200 UMA (Unidad de Medida y Actualización) al hacer caso omiso al llamado preventivo del cuidado del agua.

“Nosotros hemos aplicado multas a las personas que están derrochando agua o bien, no la están utilizando de manera correcta, estamos aplicando 60 UMAS, cada multa equivale a 5 mil 773.20 pesos, es decir, estamos aplicando un poquito más de la mínima que marca la ley, hemos aplicado siete multas en las últimas dos semanas, si las personas reinciden estamos facultados para aplicar la multa al doble, es decir 120 UMAS”, aseguró.

Enrique Román, afirmó que la intención no es perjudicar la economía de los usuarios, sin embargo, al no acatar las recomendaciones de usar el vital líquido en actividades y desperdiciarla en el regado de calles, lavado de cocheras y banquetas obligan a la paramunicipal a actuar de esa forma.

El gerente de la Junta de Agua, expuso que todavía falta tiempo para que llueva y la presa Eustaquio Buelna presenta un nivel muy bajo, incluso ya no pasa el agua por la cortina para verter el agua al Río Mocorito, por lo que solicitaron instalar un sifón para bombear el agua al canal y tener nivel para captar el agua a la Planta Potabilizadora de donde se abastece la mayor parte de la ciudad.

“Es un tema delicado, quiero decirle a la sociedad que haga conciencia que el estiaje va muy en serio, nosotros vamos a seguir aplicando multas para poder que la gente haga conciencia de que tiene que cuidar el agua”, señaló.

Cruz Gastélum hizo el llamado a los usuarios para realizar reportes de desperdicios de agua al teléfono 6737320781 o bien, enviar un mensaje a la página de Facebook de la Junta Municipal de Agua Potable para darle seguimiento a la denuncia.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se mantiene delicada pero estable paciente sospechosa de hepatitis aguda

Culiacán, Sinaloa.- El estado de salud de la paciente ingresada el pasado fin de semana en el Hospital Pediátrico de Sinaloa sospechosa de Hepatitis Aguda, se mantiene como delicada pero estable informó el director de este hospital, Dr. Carlos Mijail Suárez Arredondo.

El galeno precisó que los padres de familia y/o tutores no deben sentir mayor preocupación hasta el momento ya que la Hepatitis Aguda no se contagia fácilmente, pidió mantener la calma y ante cualquier sospecha o síntoma que se presente en los menores acudir a cualquier unidad médica.

“La paciente se reporta como grave, de momento no cumple con los criterios establecidos por la alerta que se emitió en los países de Europa para considerarlo uno de estos casos, sin embargo seguimos en el protocolo de estudio y esperando resultados de laboratorio que nos que nos puedan ayudar a confirmar con exactitud la causa de la Hepatitis; al igual que todo paciente, no solo en el caso de ella, se tienen todas las medidas preventivas y técnicas de manejo de aislamiento que son necesarias; el llamado va a guardar la calma, la verdad es que no es una enfermedad de la que se reporta en la alerta de los países europeos tan fácilmente transmisible, yo le recomiendo a la población que no entre en un estado de alarma innecesario, pueden estar tranquilos”, explicó.

El doctor Suárez Arredondo recomendó a padres y madres de familia lo importante que es verificar que niñas y niños tengan su esquema de vacunación al día, de faltar alguna dosis pueden asistir a los Centros de Salud en la entidad y solicitar la vacuna correspondiente de acuerdo a la Cartilla Nacional de Vacunación.

Las medidas de prevención para evitar cualquier tipo de contagio son las de siempre, tener un buen aseo de manos, buena higiene con los alimentos que consumimos y estar al pendiente ante cualquier dato de alarma, que de los principales que distinguen a los cuadros de Hepatitis en general es la coloración amarilla de piel y ojos en los niños, por lo que de presentar algún dato de alarma se debe acudir al servicio de urgencias, finalizó.