Categorías
Covid-19 Guasave Sinaloa

Guasave ya superó a Culiacán con mas casos activos de Covid-19: Salud

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de salud reportó esta noche 98 nuevos contagios de covid-19 en el estado donde Ahome se sitúa en el municipio con más carga viral.

Asimismo se dieron de alta a 116 personas que portaban el virus y se registraron 10 nuevos fallecimientos a causa de esta enfermedad.

De éstos la persona más joven que tuvo registro como fallecido fue una mujer de 52 años en Mazatlán mismo que falleció a causa de este virus el pasado 19 de septiembre por complicaciones de ser hipertensa.

Los municipios con más casos activos son: Ahome con 189, Guasave con 153, Culiacán con 123 y Mazatlán con 62 personas portando el virus.

Éste día Sinaloa registró un 89% de camas disponibles para atender enfermos con covid-19

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘No había leído las letras chiquitas’: Mario Zamora inconforme con nueva ley fiscal

Los Mochis, Sinaloa.- Esta mañana el senador Mario Zamora se reunió con miembros de la Iniciativa Privada del municipio de Ahome para dar a conocer su postura sobre la nueva reforma fiscal en México.

Respecto esto Zamora se mostró anteriormente a favor de esta nueva iniciativa fiscal la cuál tiene como objetivo de ampliar el número de contribuyentes activos en México pero que bajaría el número de aportaciones en los primeros años de ésta nueva ley de ingresos, ahora especificó que hay preocupación por las letras chiquitas que contiene dicha Iniciativa.

«Con esto, cualquier persona que reciba un apoyo de tipo fiscal del gobierno va a quedar fuera de este régimen simplificado o cualquier que esté en una organización de la sociedad civil» explicó

Hizo mención que buscará modificar la ley para que no afecte a los contribuyentes que hacen pagos a tiempo de sus impuestos.

«Le voy a mandar un oficio a la jefa del SAT con unos cuestionamientos sobre las dudas que tenemos sobre esta ley» concluyó

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Jóvenes en estado de ebriedad aumentan accidentes viales en Ahome’: Carlos Ponce

Los Mochis, Sinaloa.- Un promedio de 100 a 150 pruebas de alcoholimetría se realizan en el municipio de Ahome informó Carlos Rodríguez Ponce director de Seguridad Pública en el municipio.

De éstos en promedio 10 personas dan positivo tras haber ingerido alcohol, mismos que son retenidos en el tribunal de barandilla.

A raíz de los accidentes registrados este fin de semana en la carretera Mochis-Topolobampo manifestó que se trata de un hecho lamentablemente, causa de que los jóvenes manejen en estado de ebriedad.

Foto: Dulcina Parra

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Conmemoran el 200 aniversario de la Consumación de la independencia en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Se llevó a cabo la ceremonia de aniversario de 200 años de la Consumación de la Independencia de México en el municipio de Ahome por autoridades municipales.

El evento tuvo como primer acto el izamiento de bandera a cargo del 89 Batallón de Infantería así como de elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Ahome.

«Estamos culminando las fiestas patrias del años 2020, de ser un México libre, en este mes se realizó un ejercicio en la comunidad educativa en donde ser reflexionó en los colores de la bandera, en el verde la esperanza, en el blanco la paz de la convivencia sana y en el rojo colocaron el compromiso personal para tener el méxico que queremos…» Expresó Martha Teira directora de educación en Ahome.

Por otro lado se entregó reconocimiento a personas que se han destacado por su participación en bandas de guerras.

Juan Francisco Fierro presidente municipal de Ahome ofreció un mensaje a los presentes en el que recordó los 200 años de lucha y libertad que nos dieron independencia.

«Un méxico donde no exista hambre ni pobreza, done todos podamos desarrollar una actividad licita, que podamos ser libres de adicciones y podamos ser libre en cualquier parte, ser independiente implica ser responsable en todas las áreas que conforman a México». Concluyó

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Se manifiestan en contra de la violencia contra las mujeres y niñas afganas en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa. A 25 de septiembre de 2021.- Se realizó una manifestación pacífica este sábado en la Plaza la Mujer ubicada en el exterior de la Casa del Centenario, dónde decenas de mujeres y hombres se unieron en Los Mochis al igual que en otras partes del mundo para pedir la liberación de las mujeres afganas.

«Es una campaña mundial donde estamos levantando la voz en contra del secuestro de mujeres y niñas afganas. Es una manifestación pacífica, para la liberación de las mismas» Erika Acosta

La Activista Social Erika Acosta González delegada Estatal del Billón de Pie en Sinaloa acudió al llamado por parte de Un Billón de Pie Internacional, el cual siempre está en la lucha por las injusticias.

«Esta manifestación se está realizando en los continentes de Europa, Asia, África y América. Con el fin de ser liberadas por la violencia en contra de los derechos humanos» Comentó Erika Acosta

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Agua potable en Ahome es apta para su consumo: Coepriss

Culiacán, Sinaloa a 25 de septiembre del 2021.- El comisionado Jorge Alan Urbina Vidales informó que la Secretaría de Salud realiza un monitoreo permanente de la calidad del agua en Sinaloa al precisar que el agua que suministra la junta de Ahome no representa un riesgo para la salud puesto que los niveles de cloración en este municipio se encuentran dentro de los parámetros que establece la normatividad vigente en la materia, con un contenido de cloro residual libre de 0.2 a 1.5 ppm.


Subrayó que la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos sanitarios (Coepriss) agregará a sus estudios el dictamen de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (Ceapas) en los parámetros que son competencia de estas dependencias.
Apuntó que el agua se encuentra dentro de los parámetros que se encuentran en los lineamientos de Coepriss y que marca la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994 que regula salud ambiental, agua para uso y consumo humano – límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización.


“Al recibir la queja de la población de Ahome, preocupada por la coloración del agua, de manera especial, una brigada sanitaria procedió a verificar los niveles de cloración en coordinación con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), encontrando que se encontraba dentro del rango normal”, apuntó.


Explicó que la JAPAMA manifestó que la coloración turbia se debe a una condición temporal del agua potable debido a las recientes lluvias y la escasez de agua en las presas que apenas se están recuperando por las precipitaciones pluviales por lo que actualmente se tienen que alimentar de los canales que reciben agua de los ríos y arroyos.


“Se tiene la seguridad de que conforme mejore la turbulencia, y con la intervención de CONAGUA y CEAPAS en apoyo a la JAPAMA, el agua en Ahome recupere su atributo de transparencia, puesto que el agua potable -apta para consumo humano- debe ser un líquido incoloro, inodoro e insípido. Comprendemos el rechazo de la población al agua turbia pero no representa un riesgo sanitario”, subrayó.


El comisionado Jorge Alan Urbina Vidales afirmó que pese a la tonalidad, el agua no representa un riesgo para la salud de los usuarios, se puede utilizar para preparar alimentos sin ningún problema y es útil para todos los usos domésticos.


Puntualizó que Coepriss mantendrá el constante monitoreo del agua tratada en Ahome con el propósito de garantizar la calidad del líquido vital y en espera de que regrese lo más pronto posible a su condición cristalina.


“No recomendamos el consumo directo de la llave porque no conocemos las condiciones sanitarias de las cisternas, tuberías y los tinacos de los domicilios particulares”, aclaró.


“El agua es segura y una manera particular de resolver el problema de la coloración es un sistema de filtración doméstico que puede ayudar a clarear el agua”, dijo.


“Queremos que la población de Ahome esté tranquila y por eso agregaremos a nuestros estudios el dictamen que emitan CONAGUA y CEAPAS con todos los análisis físico-químicos”, comentó.
“Las personas se preocupan con justa razón cuando el agua que suministra la junta presenta turbiedad o coloración pero el color del agua, aunque resulta lógicamente desagradable, no representa riesgos para la salud y es segura”, enfatizó.


Jorge Alan Urbina Vidales sostuvo que Coepriss mantendrá la vigilancia de la calidad sanitaria del agua en Ahome y sus localidades para verificar que el agua esté debidamente desinfectada y dentro de los parámetros indicados en la norma.


“Los resultados de las mediciones en Ahome se encuentran dentro de la norma y con calidad bacteriológica”, aseveró.


“Debido al estiaje y la falta de agua en las presas el proceso de tratamiento no alcanza a eliminar el color principalmente en las colonias cercanas a la planta y zonas de baja presión pero se espera que conforme se llenen las presas el agua recupere su condición de transparencia”, concluyó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Nombran a Gerardo Vargas vicepresidente de la Asociación de Autoridades Locales de México


Ciudad de México, a 24 de septiembre de 2021.- Gerardo Vargas Landeros, presidente municipal electo de Ahome recibió el nombramiento de vicepresidente de la Mesa Directiva de la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C., que encabeza su presidenta, Mariela Gutiérrez Escalante, presidenta municipal de Tecamac, Estado de México.


La Doctora Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMEX fue la encargada de tomar protesta a la nueva mesa directiva de la AALMAC, para el periodo 2021-2022.


El nombramiento de Vicepresidente de AALMAC se le otorgó a Gerardo Vargas Landeros con base al liderazgo, capacidad y buena gestión, los cuales le permitirán contribuir al fortalecimiento de los gobiernos locales, progresistas y a consolidar los objetivos de la agenda municipalista de la nación.


En su mensaje, el presidente electo de Ahome, destacó que es una distinción para el municipio de Ahome, dicho nombramiento.


Asistieron al evento de toma de protesta Leonel Cota, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; el Senador José Ramón Enríquez, en representación del Senado de la Republica; Diputado Federal Rubén Muñoz, con la representación del Congreso de la Unión, entre otras personalidades.


El objetivo de la Asociación de Autoridades Locales de México, A.C., es establecer una interlocución útil y efectiva entre los gobiernos municipales, estatales y federal, así como con los poderes de la unión, contribuir en la formación y capacitación especializada de las autoridades y funcionarios municipales a fin de mejorar la administración y los servicios que ofrecen los municipios.


Asimismo, brindar asesoría técnica a los gobiernos locales en temas como finanzas, obras públicas, desarrollo económico local, seguridad pública; servir como enlace a sus asociados con organismos nacionales e internacionales, para el intercambio de experiencias y conocimientos, así como para implementar programas de cooperación técnica para el desarrollo y promover el intercambio de experiencias exitosas entre los gobiernos, entre otros.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Fuertes precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas se presentan en Culiacán

Culiacán, Sin., a 24 de septiembre de 2021.- Esta mañana intensas lluvias se registraron en algunos sectores de Culiacán, dejando una cantidad de 75 l de agua por metro cuadrado, así lo informó el Coordinador de Protección Civil Municipal, Marco Antonio Martínez de Alba.

Cabe resaltar que para el Gobierno de Culiacán encabezado por el alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro, la seguridad de la ciudadanía es primordial, es por ello, que en cumplimiento a esta instrucción Martínez de Alba solicitó a la población tomar las debidas precauciones cuando estos fenómenos meteorológicos ocurran.

Asimismo, señaló que es recomendable permanecer resguardados en casa, y no cruzar cuerpos de agua ya que podrían ser arrastrados por la corriente, evitar ingresar a afluentes como ríos, arroyos, canales o drenes.

Salvaguardar la integridad física y la vida de la ciudadanía es prioridad, por lo que acatar las recomendaciones resulta la solución más efectiva para evitar contratiempos y situaciones irreversibles.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Justicia para Vera! Perrita que fue agredida con agua hirviendo en Los Mochis: Asociaciones Civiles

Los Mochis, Sinaloa. 24 de septiembre de 2020.- El pasado Jueves 16 de septiembre una mujer agrede a una perrita llamada ‘Vera’ echándole agua hirviendo en la colonia ‘Las Canteras’ en Los Mochis.

Aseguran vecinos que la perrita estaba acostada en la banqueta de la casa de su agresora. La mujer le tiró agua caliente causando las quemaduras en su cuerpo.

La perrita tiene todo el costado derecho de su cuerpo quemado a causa del agua hirviendo que le tiraron encima.

Carmen Carrillo, Presidente de Unión Animalista LM comenta que entre 15 a 20 reportes mensuales reciben sobre maltrato animal.

Ante está situación las Asociaciones Civiles se mostraron molestas e inconformes con el accionar de las autoridades.

«Es muy importante la colaboración de las personas, hay que tener a nuestros animalitos de compañía dentro de nuestra casa, bajo un techo seguro, alimentado y esterilizado. Esto disminuye este tipo de delitos» Carmen Carrillo de Unión Animalista LM

La mayoría de las personas desconoce a dónde acudir para denunciar el maltrato animal, algunos no lo denuncian porque lo ven como perdida de tiempo, pero mientras no haya múltiples denuncias las autoridades seguirán pasando a último término está situación.

«Es vital presentar una denuncia en la Vicefiscalía Zona Norte (En Los Mochis), con 2 copias de la credencial de elector. Acudir con dictamen médico veterinario si hay lesiones» Carmen Carrillo

Y sobre la Ley de Protección Animal en el Artículo 364 del código penal del Estado de Sinaloa

«El Centro de Control y Bienestar Animal» (CCBA) debe intervenir de inmediato en este caso y brindar asistencia médica veterinaria oportuna» puntualizó Carmen Carrillo Presidente de Unión Animalista LM

Por su parte Perla Espinoza, presidente de «Por Más Comida» dijo que es necesario que la Policía Municipal se tome enserio las llamadas al 911 sobre el maltrato animal.

«Mientras las autoridades sigan sin hacer su trabajo y no tomen cartas en el asunto, esto no tendrá fin. En el momento que la Policía atienda llamados al 911 de maltrato animal, las cosas cambiarán. De eso estoy segura» Perla Espinoza de Por Más Comida.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Mario Zamora propone que no se promocione a Morena con programas sociales

El mérito de los programas sociales es de los ciudadanos que pagan sus impuestos: Mario Zamora

• El senador Zamora destacó que es momento de reconocer al ciudadano que paga sus impuestos y hacerle saber que estos contribuyen al subsidio de los programas sociales; así como evitar su mal uso en beneficio de algún funcionario, actor o partido político, e incluir una leyenda del origen de sus recursos.
 
Durante la sesión ordinaria del Senado, Mario Zamora presentó una reforma al artículo 4 de la Constitución para fortalecer la parcialidad, transparencia y garantizar el buen uso de los recursos públicos de la política social. Resaltó que es importante reconocer a los ciudadanos que pagan impuestos con su esfuerzo y trabajo, así como conozcan que gracias a su contribución existen los programas sociales, a los cuales pueden acceder.
 
Señaló que los programas sociales no son propiedad del gobierno ni de algún funcionario, sino de los propios ciudadanos; indicó que en la práctica hay quienes se apropian de ellos, con el objetivo de realizar la promoción de su persona, proyecto o partido político, olvidando realmente que es una obligación y responsabilidad del Estado; por lo que genera la percepción de que el origen de dichos programas sociales está en la buena intención del funcionario público.
 
“Nadie puede adjudicarse la benevolencia de construir o formular una política social desligada del origen del gasto público y las prioridades constitucionales y legales para su ejercicio, pues es obligación del Estado”, sentenció el legislador mochitense.  
 
En ese sentido, la propuesta del senador Zamora adiciona un párrafo para garantizar de manera textual el acceso de todos los ciudadanos a los programas sociales; cuya publicidad e información relativa a ellos, no podrá incluir nombres, frases, colores, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción de cualquier servidor público, imagen institucional del gobierno en turno o partido político.
 
Además, propone que, en toda la publicidad e información de los programas, se incluya la leyenda: «Este programa es público, ajeno a cualquier funcionario público o partido político y sus recursos provienen de los recursos presupuestales sustentados en los ingresos públicos. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social”.
 
Finalmente, el Senador hizo un llamado a todas las fuerzas políticas para fortalecer el marco normativo que regula la operación y uso de los recursos públicos de la política social.