Categorías
El Fuerte Sinaloa

Por primera vez un Presidente de El Fuerte convoca públicamente a puestos estratégicos

El Fuerte Sin.- Por primera vez en el Ayuntamiento de El Fuerte, un presidente municipal convoca públicamente a ocupar diversos puestos estratégicos de la administración.

El alcalde electo, Gildardo Leyva Ortega, a través de sus redes sociales lanzó convocatorias para designar a titulares de las direcciones del Instituto Municipal de las Mujeres, Turismo, así como Desarrollo Económico.

“Me da gusto anunciarles que como lo prometí en campaña, gobernaré de la mano de la gente y como muestra de ese compromiso he decido consultar al pueblo, por primera vez en la historia del Ayuntamiento, la designación de direcciones”, informó.

Los requisitos para aplicar a los cargos, deberán enviarse al correo electrónico cambiodeadeveras@gmail.com:

-Curriculum Vitae (2 cuartillas máximo en formato Word Arial 11).
-Propuesta o autopropuesta donde describa brevemente su idoneidad (1 cuartilla)
-Esbozo de plan de trabajo o líneas generales de trabajo (hasta 2 cuartillas).
-Contar con reconocimiento social, solvencia política y ética (carta libre con firma autógrafa donde asuma los principios de la 4ta Transformación de la vida pública nacional que encabeza nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador)

Cabe recalcar que la documentación anterior será recibida de manera digital a partir del lunes 20 de septiembre, hasta las 17:00 horas del 08 de octubre. Quienes resulten seleccionados serán anunciados el 1 de noviembre, junto al resto del Gabinete.

Categorías
Sinaloa

COBAES acaba con el rezago en el pago a trabajadores jubilados

En cumplimiento del derecho del trabajador a recibir sus prestaciones, el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa culminó hoy con el rezago del pago de gratificaciones a un último grupo de 87 trabajadores jubilados, un logro alcanzado.

En el acto celebrado en el Centro Cultural del Bachiller Rosales bajo estrictos protocolos sanitarios, el director general de Cobaes, Sergio Mario Arredondo Salas, hizo entrega simbólica de los cheques que cubren el concepto de gratificación por jubilación a cinco ex trabajadores de este grupo, un capítulo que ha sido posible subsanar a partir de las entregas extraordinarias de recursos adicionales al presupuesto, realizadas durante los últimos cuatro años por instrucciones del primer mandatario de la entidad.

“Eran cantidades exorbitantes y complejas, pero cuando se tiene el propósito y sentido social de reconocimiento al derecho de los trabajadores del gobernante las cosas se logran. Hemos recibido recursos extraordinarios del Gobierno del Estado y con esto estamos abatiendo el rezago en la gratificación por jubilación”, precisó.

Arredondo Salas informó que fue a mediados del año 2015, mediante una minuta de acuerdo entre Cobaes, SNTE-53 y Gobierno del Estado, que se reconoció esta prestación, recibiendo en enero de 2017 de la anterior administración un pasivo contingente superior a los 250 millones de pesos, los cuales ya han sido subsanados por completo y beneficiado a 724 docentes en total.

Sergio Mario Arredondo reconoció el trabajo de las áreas administrativas del Colegio de Bachilleres con Marco Antonio Morelos al frente porque, a pesar de la pandemia y con un reducido grupo de colaboradores, han mantenido la operatividad institucional para que los más de 3 mil 500 trabajadores tengan puntualmente sus pagos quincenales.

Acompañado por el secretario general de Colegio de Bachilleres, José Alberto Salas Beltrán; la secretaria técnica de la institución, Emma Karina Millán Bueno, y el secretario general de la Sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, José Fernando Sandoval Angulo, el titular del Colegio de Bachilleres mostró su satisfacción ante este acto de justicia con los trabajadores docentes y administrativos que entregaron una vida de servicio a la institución.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Cerrarán primer cuadro de Mazatlán por grito de independencia

Mazatlán, Sinaloa; 15 de septiembre de 2021.- El Subdirector de Tránsito Municipal, Jorge Samuel Alvarado Estrada dio a conocer que este miércoles, a partir de las tres de la tarde, el primer cuadro de la ciudad será cerrado a la circulación vial, con motivo de las fiestas patrias.

Recordó que aun cuando la celebración del Grito de Independencia se realizará de manera virtual por parte del Presidente Municipal, Químico Luis Guillermo Benitez, se implementará un operativo especial de vigilancia que contempla también el bloqueo de las calles aledañas al recinto oficial.

“Se cerrarán las calles para evitar aglomeración de vehículos y tráfico vehicular. Los invitamos a que después de las 3 de la tarde circulen lo menos posible por esta área debido a que va haber cierres parciales debido a las fiestas patrias. Las calles a cerrar será en los siguientes cruceros: 21 de Marzo y Serdán; Ángel Flores y Serdán; Benito Juárez y 21 de Marzo; Benito Juárez y Constitución. Así mismo en Benito Juárez y Alemán se desviará los camiones urbanos para que tomen Teniente Azueta para salir a Leandro Valle para llegar al mercado para el ascenso de personas. Así mismo se cerrará Canizalez y Guillermo Nelson. Tendremos un elemento en Belisario Domínguez y Ángel Flores, y en Canizalez y Benito Juárez”, detalló.

El Comandante de Tránsito dijo esperar un repunte en la movilidad para esta noche, por lo que se reforzará la vigilancia en las zonas turísticas o más concurridas.

Categorías
México

AMLO dará el grito de Independencia por segunda ocasión sin público

La noche del 15 de septiembre se llevarán a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México los festejos por el aniversario del Grito de Independencia. Por segundo año consecutivo, el evento no contará con la presencia de público, esto con el fin de evitar aglomeraciones que propicien contagios de coronavirus entre la población.

El grito estará a cargo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y podrá ser seguido por los mexicanos desde sus hogares a través de las redes sociales del gobierno federal, así como de canales de televisión y estaciones de radio.

“Va a ser un espectáculo cívico de primer orden, una gran sorpresa”, aseguró este martes 14 de septiembre el presidente López Obrador en su conferencia mañanera.

La madrugada del 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo de Dolores, Hidalgo, a través del repique de las campanas de su iglesia, a levantarse en armas en contra del dominio de los españoles. El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado “Grito de Dolores” y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a la ahora Ciudad de México.

El Grito de Independencia 2021 será encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y se llevará a cabo a las 23:00 horas el miércoles 15 de septiembre desde Palacio Nacional.

El 16 de septiembre será la ceremonia por el 200 Aniversario del inicio de la Independencia de México, la cual está acompañada por un Desfile cívico militar.

Categorías
Culiacán Sinaloa

5 pasos para hacer un rico Pozole estilo Sinaloense 😋

Sinaloa.- En estas fiestas patrias es muy común saborear un rico pozole estilo Sinaloense donde el toque de picante no puede faltar para darle ese toque picoso y rico.

Para eso, te traemos una receta para poder preparar un pozole sinaloense y poder festejar este 15 de septiembre en compañía de los tuyos.

Ingredientes:

  1. 1 kg. Pierna de puerco
  2. 1 kg. Espinazo de puerco
  3. 1 kg. Nixtamal
  4. 10 pz. Chile Guajillo
  5. 5 pz. Chile Pasilla
  6. 100 grs. Chile de Árbol
  7. 1/2 Cabeza Ajo
  8. 10 hojas Laurel Seco
  9. 10 grs. Orégano Seco
  10. 10 grs. Pimienta Entera
  11. al Gusto Sal
  12. al Gusto Comino
  13. 1 pz. Lechuga Romana
  14. 2 pz. Cebolla Morada
  15. 1 Mz. Rábanos
  16. Limones
  17. Totopos

Elaboración

  1. En una olla grande, se ponen a cocer el nixtamal junto con la carne. En una cofia o servilleta de cocina se meten la cebolla blanca, ajo, laurel, pimientas, orégano y cominos, para agarre sabor y para que no se revuelvan en el caldo.
  2. Se ponen a cocer los chiles pasilla y Guajillo, nada más y ya que estén cocidos, se licuan se colan y cuando sientan que tanto grano como carne están suavizando tirarle el adobo, dejar que de el primer hervor checar sabor y sal y apagar.
  3. La lechuga se lava desinfecta se rebana y se reserva.
  4. Se pica la cebolla morada, se rebanan los rábanos y se reservan.
  5. Los chiles de árbol se tateman en un comal o sartén con un poco de aceite, tener cuidado de que no se quemen, y de ahí se tiran en la licuadora con 3 dientes de ajo, sal, un chorrito de vinagre blanco y agua para que quede bien la salsa y se montan como en la foto, y los totopos al gusto.
Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Consumir agua de la llave es decisión de la ciudadanía’: JAPAMA

Los Mochis, Sinaloa.- Con respecto a las denuncias ciudadanas que existen por presencia y salida de aguas turbias en el municipio de Ahome, el gerente de la JAPAMA Hernán Medina exhortó a la ciudadanía a que dé aviso a las autoridades para poder detectar alguna fuga de agua potable y dar solución de inmediato a este problema.

Respecto al color que tiene el agua de la llave, Medina explicó que ésta no representa un peligro a la ciudadanía ya que se encuentra dentro de la norma pero que será decisión de la población el consumirla o no.

Este problema se da debido al problema de sequía que aun no se soluciona a pesar de las lluvias, ocasionando que el agua salga con bastante turbiedad en la mayor parte del municipio de Ahome.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Van dos años que no se festeja el grito de Independencia por pandemia

El Fuerte, Sin._ Con un acto cívico lleno de patriotismo, este 15 de septiembre se conmemoró en la plaza de armas del pueblo mágico el 211 aniversario del “Grito de Independencia”.

En el lugar se dio cita el Secretario del Ayuntamiento Leonel Vea Gámez en presentación de la Alcaldesa Nubia Ramos Carbajal, quien izó bandera a toda asta, como símbolo de orgullo nacional. Cabe señalar, que por segundo año consecutivo no se realizará el tradicional “Grito de Independencia” en palacio municipal, esto con la finalidad de evitar posibles aglomeraciones, que puedan poner en riesgo la salud de los turistas y residentes.

En el acto donde se rindieron honores a la bandera, el profesor Felipe Viera Director de Educación agradeció a los presentes y resaltó la importancia de esta fecha histórica que brindó libertad a nuestro país. Denis Escalante fue la responsable de llevar a cabo la ceremonia y realizar la reseña del acto histórico, mientras que la Regidora Trinidad Gámez Vea fue la responsable de emitir el discurso oficial. Como representante de la SEPyC se apersonó el profesor Juan Carlos Armenta.

“En la vida de las naciones suelen ocurrir sucesos que deben ser recordados, un día como hoy hace 211 años comenzó la lucha por nuestra libertad, una búsqueda de nuestra identidad como nación, la lucha por nuestra independencia; liberar a los mexicanos del dominio Español y gracias al esfuerzo de ilustres mexicanos que con su esfuerzo, rompieron la cadena de 3 siglos y han dado existencia a un pueblo heroico y han dejado el recuerdo de su gloria y de sus ejemplos”, indicó en su mensaje la Dra. Trinidad Gámez, quien además detalló el proceso temporal del movimiento de independencia, donde resaltó de manera importante la participación de las mujeres en la lucha armada que dio libertad a México.

Categorías
Covid-19 Los Mochis Sinaloa

‘Ahome sigue siendo el municipio con mas enfermos de Covid-19’: Salud

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de salud reportó esta noche 91 nuevos contagios de covid-19 en el estado donde Ahome se sitúa en el municipio con más carga viral.

Asimismo se dieron de alta a 62 personas que portaban el virus y se registraron 20 nuevos fallecimientos a causa de esta enfermedad.

De éstos la persona más joven que tuvo registro como fallecido fue una mujer de 26 años en Culiacán mismo que falleció a causa de este virus el pasado 13 de septiembre por complicaciones de obesidad.

Los municipios con más casos activos son: Ahome con 246, Culiacán con 165, Guasave con 152 y Mazatlán con 64 personas portando el virus.

Éste día Sinaloa registró un 87% de camas disponibles para atender enfermos con covid-19

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Próvidas se manifestaron en Los Mochis por despenalización del aborto

Los Mochis, Sinaloa.- El día de ayer organismos a favor de la vida y de la familia acudieron al edificio del Poder Judicial de la Federación en el norte de Sinaloa para mostrarse en contra de la despenalización del aborto que se aprobó recientemente.

La determinación que fue aprobada por la Suprema Corte de Justicia causó indignación en estas organizaciones que con veladoras, carteles y manifiestos se instalaron afuera del edificio para rechazar dicha dictaminación.

Entre los organismos que estuvieron presentes fueron Frente Nacional por la Familia, ConParticipación, 40 Días por la Vida, Habitantes de Ahome por el bien Común y Somos Familia Sinaloa.

Categorías
México

Colocan adorno patrio parecido a la ‘Gilbertona’ y usuarios afirman que es símbolo mexicano

México.- En el municipio de Ojocaliente en el Estado de Zacatecas las autoridades municipales adornaron el centro histórico con motivo de las fiestas patrias de este mes de septiembre y hubo un adorno que llamó la atención de muchos internautas.

Se trata de un adorno de forma parecida a la famosa Gilbertona, que rápidamente comenzó a circular en redes sociales como un «símbolo mexicano y de orgullo nacional».

Aunque se pudiera tratar de la representación de alguna mujer que participó en la independencia de México en aquellos años como Leona Vicario o Josefa Ortiz de Domínguez las autoridades no han confirmado de quien se refleja dicho adorno.