Categorías
Guasave Sinaloa

A ver si así pagan: En Guasave analizan mandar al Buró de Crédito a quien deba el predial


La directora de Ingresos, María Fernanda Rodríguez López, informó que se está buscando un convenio para registrar las deudas del predial urbano en el Buró de Crédito, con el objetivo de evitar que los ciudadanos acumulen adeudos durante años y luego soliciten descuentos.


Rodríguez López explicó que muchos contribuyentes consideran que no pasa nada si no pagan, pero advirtió que las consecuencias pueden llegar hasta el embargo de bienes. Destacó que el cumplimiento del pago es fundamental para garantizar la mejora en los servicios públicos, una de las prioridades de la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya.


“El objetivo es que las cosas se hagan conforme a derecho y que no sean los ciudadanos cumplidos quienes terminen pagando por quienes no cumplen con su obligación”, señaló la funcionaria.
Las autoridades municipales exhortan a la población a regularizar su situación y evitar sanciones. Para más información, los interesados pueden acudir a las oficinas de Ingresos del Ayuntamiento.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Mazatlán, sede de la Convención Nacional de Alcohólicos Anónimos Sección México del 06 al 08 de junio de 2025

Ciudad de México; Martes 04 de Febrero de 2024.- Alcohólicos Anónimos Sección México alista los preparativos de lo que será su Convención Nacional 2025, la cual se desarrollará del 06 al 08 de junio en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, con la participación de asistentes de toda la República así como de países como Perú, El Salvador y Cuba.

Esta convención estima la participación y asistencia de entre 16 mil y 18 mil asistentes entre compañeros y familiares de los alcohólicos anónimos. Las convenciones nacionales de Alcohólicos Anónimos Sección México se realizan cada 4 años en diferentes ciudades del país y se realizan con aportaciones voluntarias por los miembros de la comunidad.

Este es un evento donde le dan vida a su legado de unidad, con grandes encuentros mismos que se realizan con el propósito de gozar y compartir todos juntos la alegría de vivir en sobriedad, así como cumplir su único objetivo que es transmitir el mensaje a quien sufre la enfermedad del alcoholismo.

Esta ocasión se designó como sede la Ciudad de Mazatlán, Sinaloa, iniciando sus trabajos el viernes 06 de junio de 2025 con un evento de bienvenida en el estadio Teodoro Mariscal donde habrá todo un evento artístico-cultural que incluirá bailables típicos de la región, seguido por una agenda a desarrollar con temática diversa.

Durante el segundo día de actividades, el sábado 07 de junio, en el Centro de Convenciones realizarán distintas mesas de trabajo con temas que involucran los tres legados del método: recuperación, unidad y servicio, que son los 36 principios de Alcohólicos Anónimos.

La tradicional clausura del programa de actividades será el domingo 08 en el estadio Teodoro Mariscal, reuniendo a todos los participantes en esta Convención Nacional de Alcohólicos Anónimos Sección México, donde se congregarán los compañeros y familiares de los alcohólicos anónimos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Por mes de la salud del hombre, SSA promueve la cultura de la prevención de enfermedades

Culiacán, Sinaloa, 5 de febrero del 2025.-
El mes de febrero es considerado como el mes de la salud del hombre, por lo que la Secretaría de Salud de Sinaloa hace un llamado a concientizar y generar una cultura de prevención sobre los padecimientos que afectan exclusivamente a los varones o que tienen una alta frecuencia entre ellos.

El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, invitó a todos los varones a realizarse sus antígenos prostáticos, sus estudios de colesterol, diabetes, revisiones cardiacas y así evitar complicaciones de cualquiera de estas enfermedades.

“Es importante invitar a todos los hombres de Sinaloa para que acudan a realizarse sus exámenes de próstata, presión arterial, diabetes, que puedan hacerse sus revisiones cardíacas, estudios de colesterol, para poder prevenir complicaciones de estas enfermedades y que así podamos salvar vidas”, explicó.

González Galindo, mencionó que los hombres pueden acudir al centro de salud más cercano a solicitar cualquiera de estos estudios, en el caso del antígeno prostático éste se realiza en los hospitales generales de Sinaloa de manera gratuita.

Cabe mencionar que, en Sinaloa cada 48 horas fallece un hombre por cáncer de próstata.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian la Canrrera 2025: Corre y camina junto a tu perrito en la ciclopista del Cerro de la Memoria en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este miércoles 05 de febrero anunciaron en rueda de prensa lo que será la Canrrera 2025.

Los Noticieristas y Vibra Radio 104.3 invitan a la tercera edición de la Canrrera, una caminata recreativa junto a perritos que combina deporte, diversión y solidaridad. La cita es el domingo 23 de febrero en la Ciclopista del Cerro de la Memoria, con salida a las 8:00 a.m.

Esta iniciativa busca fomentar la tenencia responsable, el rescate y la esterilización de animales de compañía, además de fortalecer la convivencia familiar al aire libre.

“El hecho de decirle canrrera, es porque tiene que ir el humano con el perrito, es muy importante que al momento de iniciar el recorrido vayan los dos y al finalizar el recorrido vayan los dos” expresó Bibiana López Gerente Operativa de Vibra Radio Los Mochis.

Además explicó que habrá premiación para los primeros tres lugares, además de mencionar de rifas para todas las personas que se registren con la posibilidad de ganar algún premio.

En esta ocasión el recorrido será de 3.4 kilómetros que es lo que abarca la ciclopista del cerro de la memoria, en donde abra tres puntos de hidratación, iniciando en el estacionamiento de la intersección de av. Belisario y Justicia Social.

Servicios y Actividades
• Hidratación en ruta.
• Servicio médico de emergencia y veterinario.
• Dinámicas de regalos y premios.
• Kits especiales para los ganadores.

El costo de inscripción es de $300 pesos e incluye:
(límite para inscribirse hasta el 22 de febrero)
• Camiseta para el corredor.
• Pañuelo y placa para el perrito.
• Número de corredor.
• Hidratación para ambos.

Inscripciones en:
• Oficinas de Vibra Radio 104.3 (Ignacio Zaragoza #700 Nte, esquina con Alfonso Cano)
• Fundación Graciela Beltrán Carranza, A.C.
• Vía WhatsApp al 668 820 1178

La entrega de kits será el sábado 22 de febrero, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., en las oficinas de Vibra Radio 104.3.

Todo lo recaudado de las inscripciones será destinado a la Fundación Graciela Beltrán Carranza, A.C., para apoyar la alimentación, esterilización y cuidados médicos de perritos rescatados.

Los encargados de brindar toda la información fueron el Gerente Comercial de Vibra Radio Los Mochis, Ernesto Gaxiola Medina, la Gerente Operativo de Vibra Radio Los Mochis, Bibiana López Gámez, la directora de la fundación Gacriela Beltrán, Graciela Couret Beltrán, en representación del director del comité de Protección Civil, Juan Manuel Herrera, en representación de la dirección de tránsito municipal de Ahome, Lamberto Valenzuela y en representación del Director del Instituto del Deporte en Ahome el ciudadano Mauricio Sánchez.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Firman convemio AMMJE Los Mochis con Centro Regional de Justicia para Mujeres en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Este miércoles la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas AMMJE matuvo su asamblea mensual con mujeres afiliadas para dar a conocer las diferentes avances y programas con los que la asociación busca beneficiar a las integrantes.

Dulce Ruiz presidenta de AMMJE Los Mochis, estuvo acompañada de Yara Romero coordinadora del Centro Regional de Justicia para Mujeres, mismas que firmaron ante medios de comunicación un convenio de colaboración para atender y capacitar a las mujeres en temas del violentometro, servicios que ofrece el centro entre otros.

«Con ello buscamos ir disminuyendo la violencia hacia las mujeres, nos estamos sumando e hicimos la invitación a la titular de la secretaría de mujeres en Ahome y a la titular del instituto de la juventud Karen Peralta» expresó Dulce Ruiz

Por su parte la coordinadora del Centro Regional de Justicia mencionó que desde la apertura del mismo que fue en febrero 2024 se han atendido un aproximado de 5 mil servicios a mujeres victimas de violencia y que con esto se ha logrado disminuir los casos de feminicidios en Sinaloa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

”Vienen meses difíciles”: Módulos de riego priorizarán agua para consumo humano en Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 04 de Febrero del 2025.- Con un llamado a hacer el mejor uso y administración del agua para consumo humano, producir alimentos, así como dinamizar la industria y el comercio, el Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, celebró sesión de trabajo con los directivos de los módulos de riego, la Red Mayor, y productores de la localidad, para tomar medidas al respecto.

Las partes acordaron que, ante la situación, que augura tiempos difíciles en los próximos meses, implementaránacciones de coordinación para un manejo equitativo del vital líquido.

“Lo más importante, además de las expresiones de los participantes, es el tema difícil que nos espera. Hacía años que no lo vivíamos y debemos priorizar la llegada del agua a las plantas potabilizadoras, porque ese líquido es intocable. Vamos a estar vigilantes para que nadie utilice plantas charqueras sin autorización, y quien lo haga será sancionado”, expresó Vargas Landeros.

Dijo que, ante los usuarios del agua, se les explicó que, quienes no acaten las disposiciones, podrían atenerse a los decomisos o sanciones de la Secretaría de Seguridad y de la Guardia Nacional, que, desde ya, implementarán este operativo de vigilancia.

Algunos representantes de los organismos participantes, reconocieron que, efectivamente, hay algunas inconformidades por el uso del agua, ya que todos reclaman sus porciones, y pocos admiten que la prioridad es el consumo doméstico humano.

Así lo manifestaron algunos de los participantes, como Mariana Baca, del Módulo Santa Rosa, y Fernando Montoya, de la Red Mayor, quienes coincidieron en que el objetivo central de la reunión con el Alcalde fue asegurar que el agua para consumo humano y otros usos productivos, no afecten a ninguna de las partes.

“Fue muy productiva la reunión, porque nos hicimos ver la situación de urgencia que se prevé tendremos en meses futuros”, expresaron.

Cabe citar que, durante la reunión, se comentó que el agua está garantizada para el uso doméstico y la producción programada, y se ocupa la ayuda y colaboración de todos para hacer llegar el recurso, y a lograr la mejor administración del mismo, a fin de no causar problemas para nadie.

Por su parte Julio César Romanillo, titular de la SSyPC, fue muy claro al comentar que, por acuerdo de la asamblea, se determinó que a partir de hoy todas la bombas y usuarios que no cuenten con permiso serán retenidos y remitidos a la autoridad, y que el operativo de la dependencia a su cargo se efectúa desde hace 4 año, y hoy se refuerza con la participación de la Guardia Nacional

Categorías
Culiacán Sinaloa

Piden apoyo para alimentar a 11 felinos rescatados de la violencia en Sinaloa

Felinos rescatados: víctimas silenciosas de la violencia en Sinaloa

  • Ostok Sanctuary alberga y protege a 11 grandes felinos abandonados, enfrentando la crisis con recursos propios en medio de un contexto de inseguridad.
  • Su rehabilitación, cuidados y alimentación requieren alrededor de 300 mil pesos mensuales.
  • En medio de una situación que ha dejado 800 muertos, más de 930 personas privadas de la libertad y más de dos mil empleos perdidos, el rescate y bienestar de los animales queda de lado o en el olvido.

Culiacán, Sinaloa, 04 de febrero del 2025. – Desde que se desató la actual ola de violencia en Sinaloa, el 9 de septiembre del 2024, la Unidad de Rescate Ostok junto con especialistas de la Asociación de Zoológicos Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) hemos rescatado a once ejemplares de grandes felinos que continúan viviendo en el Santuario Ostok bajo depositaria y custodia de la Profeta y de la FGR.


El Presidente de ambas asociaciones, Ernesto Zazueta, detalló que los once grandes felinos que son cuatro leones africanos de entre 6 meses y 3 años; tres tigres de bengala blancos adultos; y 5 tigres de bengala entre 6 meses y 3 años de edad, se encuentran ya en buen estado de salud, pero indicó que para lograr rehabilitarlos y mantener su bienestar están invirtiendo más de 300 mil pesos mensuales.

«En septiembre realizamos el primer rescate en medio de este terrible episodio violento que estamos viviendo en Sinaloa. La primera fue Tita una tigresa de bengala que se encontraba amarrada a un árbol en las inmediaciones de un jardín de niños en el municipio de Elota y así, prácticamente desde entonces, casi cada 15 días hemos acudido al rescate de un felino».

«La gran mayoría fueron hallados deshidratados y bajos de peso por mala nutrición, y también muy estresados por los encontronazos, los balazos y los días de abandono, pero ya se encuentran estables. Y es que aquí en Ostok cuentan con veterinarios y cuidadores prácticamente las 24 horas del día para su cuidado y alimentación. Cada uno come alrededor de 6 kilos de carne y pollo cada día, es decir unos 180 kilos al mes, más vitaminas y tratamiento preventivo. Entonces entre veterinarios, cuidadores, limpieza, medicamentos y alimentos, estamos hablando de 28 mil o 30 mil pesos por animal mensualmente, unos 300 mil pesos, que estamos financiando con recursos propios», detalló Zazueta.

Recordó que cuando los ejemplares llegan al Santuario los mantienen aislados en cuarentena en un espacio confinado, pero al aire libre, que cuenta con todo lo necesario para su rehabilitación y en donde pueden ser inspeccionados todo el tiempo. Al concluir la cuarentena y una vez que hayan recuperado su peso, pasan por un periodo de adaptación para tratar de integrarlos con alguna manada de su misma especie en semilibertad.
“Y es que es muy importante recalcar que estos once grandes felinos se suman a 50 más que hemos rescatado en los últimos dos años entre leones, tigres y jaguares, que también tenemos en custodia y depositaria por parte de las autoridades, porque lamentablemente desde hace tiempo el gobierno ya no tiene espacios en ningún lugar del país en donde resguardarlos y cuidarlos, entonces literal nos los dejan a nuestra suerte y la Profepa ni siquiera pasa a saludarlos ni a saber cómo se encuentran”, lamentó.

No obstante, Zazueta Zazueta aseguró que desde Ostok y la AZCARM seguirán acudiendo al llamado de las autoridades y de la población para rescatar a la mayor cantidad de animales posible, pero dijo que cada vez será más complicado seguir haciéndolo solos y con recursos propios.

«Es muy duro lo que estamos viviendo porque evidentemente en medio de una situación que ha dejado alrededor de 800 muertos, más de 930 personas privadas de la libertad, cientos de familias desplazadas y más de dos empleos perdidos; el rescate y bienestar de los animales queda de lado o en el olvido. Po ello, mientras la violencia siga devorando al estado, los animales seguirán siendo víctimas de una guerra que no entienden ni pueden evitar».

«Por ello solicitamos que las autoridades ambientales federales y locales tomen con seriedad esta problemática para prevenirla y atenderla, y a las grandes empresas que cuentan con programas sociales altruistas, también les pedimos que se sumen para apoyar este tipo de rescates que requieren muchos recursos de todo tipo, y a toda la sociedad le hacemos un llamado a que a pesar de los que estamos viviendo, no sigamos normalizando la violencia que por supuesto comienza desde el maltrato a los animales y el uso indiscriminado de nuestros recursos naturales», concluyó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Confirmado! Alcalde de Ahome anuncia Carnaval de 4 días en el malecón de Topolobampo; Del 27 de febrero al 2 de marzo

Los Mochis, Sinaloa.– El presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, anunció que este año se llevará a cabo un solo carnaval que concentrará las celebraciones de las sindicaturas en el puerto de Topolobampo, del 27 de febrero al 2 de marzo.

Inicialmente, se planeaba organizar cuatro carnavales en diferentes puntos del municipio, pero tras una reunión con los organizadores, se tomó la decisión de conjuntarlos en una gran fiesta única.

El alcalde explicó que, aunque las sindicaturas manifestaron su interés en celebrar sus propios eventos, se concluyó que la mejor opción sería unir esfuerzos para ofrecer un carnaval más grande y atractivo, en el que participen todos los sectores.

“Queremos hacer una mejor fiesta para todos, disfrutar de estas fechas emblemáticas donde bailemos, cantemos y celebremos para iniciar la Cuaresma y Semana Santa”, expresó Vargas Landeros, destacando que también se buscará contar con un mejor elenco musical para el disfrute de los ahomenses y visitantes.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a sumarse a esta nueva experiencia, subrayando que la decisión cuenta con el respaldo de los síndicos del municipio, quienes aceptaron el plan de hacer un carnaval “grande y lucido” en Topolobampo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se mantiene contacto permanente con clínicas privadas para evitar incidentes: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa, a 04 de Febrero de 2025.- Existe interacción permanente con las clínicas privadas a través de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Seguridad Pública respectivamente, para actuar rápidamente ante cualquier incidente, comentó Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, en la conferencia de la Vocería.

Si bien los dispositivos de seguridad y mecanismos de revisión continúan mejorando, la reacción que se tiene en este momento es inmediata y se constató el día de ayer durante el incidente en una clínica privada, precisó.

El Vocero Estatal concluyó mencionando que se continúa trabajando de manera estratégica para obtener resultados satisfactorios para toda la sociedad.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Cuántos incendios hubo en el 2024 en Los Mochis? Bomberos reportan baja de casos tras el primer mes del 2025

Los Mochis, Sinaloa.- Durante el primer mes de 2025, el cuerpo de Bomberos de Los Mochis atendió 158 incendios, cifra que muestra una disminución respecto al inicio de 2024, cuando se registraron 307 servicios en el primer mes.

El Comandante de Bomberos Los Mochis, Manuel Valdez, destacó que durante todo el 2024 se atendieron 2,937 emergencias, de las cuales 1,627 en su mayoría fueron provocadas, siendo los incendios en lotes baldíos los más frecuentes.

“En comparativa también al 2023 sufrimos una baja también, afortunadamente tuvimos bajas en el 2024, y esperamos para este 2025 esperamos seguir bajando esa estadística” señaló Manuel Valdez, Comandante de Bomberos Los Mochis.

Asimismo, se registraron 332 incendios en casas habitación, en su mayorí­a causados por fallas eléctricas y descuidos.

Como dato extra, cabe destacar que en diciembre de 2024 se cerró con 202 casos, una reducción notable en comparación con los 307 registrados en enero de ese mismo año, a pesar de que diciembre es considerado uno de los meses más complicados para el departamento.

Finalmente, el comandante Valdez hizo un llamado a la ciudadanía ­para evitar la quema de lotes baldíos y reforzar medidas de seguridad en el hogar para prevenir incendios.