Categorías
Juan José Ríos

Los Reyes Magos llegan al municipio de Juan José Ríos con la tradicional rosca, chocolate caliente y juguetes.

Juan José Ríos.- DIF Municipal y la Dirección de Cultura de la mano de la alcaldesa Evangelina Llanes Carreón llevaron a cabo grandioso y alegre festejo de los Reyes Magos.

Acompañados de la rosca tradicional, chocolate caliente, juguetes y bailables alusivos, familias enteras fueron partícipes de este bonito evento. Donde DIF participó con emoción compartiendo juguetes y pelotas para cada uno de los niños.

Así mismo, se llevó a cabo el tradicional corte de Rosca de Reyes junto a la alcaldesa Evangelina Llanes, Síndico Procurador Gilberto Avila, Regidora Yadira Salazar, Directora del DIF Karen Sanchez y Presidente del DIF Gabriel Rojo Llanes. Enseguida, se compartió chocolate caliente y rosca a todos los ciudadanos y ciudadanas.

Mostrando alegría, unión y agradecimiento por este evento que llena de felicidad e ilusión a todos los niños y niñas.

Agradeciendo a cada uno de los patrocinadores que hicieron realidad este significativo evento.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian la tercera edición del Galardón CER para reconocer la excelencia gastronómica en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Este miércoles 8 de enero, en las instalaciones de la Secretaría de Economía del municipio de Ahome, se llevó a cabo la rueda de prensa para presentar la tercera edición de la convocatoria al Galardón CER 2024, organizado por el Consejo Empresarial Restaurantero (CER).

Este premio anual busca reconocer a personas y organizaciones que contribuyen al fortalecimiento de la riqueza gastronómica y turística de Los Mochis mediante su talento, creatividad y profesionalismo.

Bases:

Categorías y reconocimiento

El Galardón CER 2024 premiará a las personalidades más destacadas del sector gastronómico y de proveeduría, ya sean afiliados o no al CER. Las 14 categorías incluyen reconocimientos como:

• Trayectoria empresarial.

• Empresario y empresaria del año.

• Chef del año (hombre y mujer).

• Emprendedor del año (hombre y mujer).

• Cocina mexicana, cocina oriental, entre otras.

A los ganadores se les otorgará un marco de diseño único con un reconocimiento especial, creado por un artista gráfico.

Evento de premiación

La entrega de los galardones se realizará el jueves 23 de enero de 2025, en el Teatro/Auditorio del Instituto Politécnico Nacional, sede Los Mochis.

Participa

Las nominaciones pueden realizarse a través del siguiente enlace: Formulario de nominación.

Para conocer detalles de la edición 2023, puedes visitar: Video oficial.

Más información en: Facebook Galardón CER.

Este evento reafirma el compromiso del CER por promover la excelencia gastronómica y turística en la región.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Detienen en Arizona a hombre que supuestamente asesinó a 2 personas en Sinaloa en 2019

Culiacán, Sinaloa, 8 de enero de 2025. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Unidad Especializada en Aprehensiones (UNESA) y en coordinación con INTERPOL, detuvo en Estados Unidos a Óscar Daniel “N” por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio doloso.

Los hechos ocurrieron el 9 de noviembre de 2019 en el poblado “Las Brisas”, municipio de Culiacán, cuando el imputado irrumpió en un domicilio y abrió fuego contra dos personas. Como resultado del ataque, una víctima perdió la vida y otra resultó herida.

Tras el incidente, Óscar Daniel “N” huyó del lugar y tras más de 5 años prófugo de la justicia, el 7 de enero de 2025 fue capturado en el estado de Arizona, Estados Unidos, en cumplimiento de una orden de aprehensión. Actualmente, el acusado se encuentra recluido en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, y será presentado ante el Juez de Control y Enjuiciamiento Penal de la Región Centro para continuar con su proceso judicial.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Durante operativo aseguran 20 mil pastillas de fentanilo, vehículo y municiones en Navolato

Autoridades federales, estatales y municipales, en labores de seguridad en Navolato, aseguraron un vehículo en el que se localizaron aproximadamente 20 mil pastillas de fentanilo, cargadores y municiones.

El hallazgo ocurrió en el poblado Paralelo 38, sindicatura de Villa Juárez, durante un patrullaje conjunto de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva. El vehículo, un sedán color vino, se encontraba abandonado.

Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones correspondientes.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Grupo interinstitucional detiene a dos civiles armados tras agresión en Culiacán

• Los hechos se registraron en el campo San Miguel, de la sindicatura de Aguaruto

Culiacan, Sinaloa.- Elementos de las Fuerzas Federales, en acciones de prevención y vigilancia, lograron la detención de dos civiles armados y aseguraron cuatro armas largas y dos vehículos en el municipio de Culiacán.

Durante un patrullaje de personal militar sobre el camino al campo San Miguel, en la sindicatura de Aguaruto, los agentes federales fueron agredidos con disparos de arma de fuego. En respuesta, repelieron el ataque y lograron detener a los agresores, quienes portaban cuatro armas largas. Los vehículos asegurados fueron una Jeep Rubicon y un sedán.

Los detenidos y el armamento fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con las investigaciones correspondientes.

Con estas acciones, el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Sinaloa refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡No hay trasparencia! Trabajadores reclaman cuentas claras y acusan de malos manejos al Sindicato de la Japama

Los Mochis, Sin.- Un grupo de trabajadores sindicalizados de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (Japama) esté martes 7 enero denunció en rueda de prensa una serie de presuntas irregularidades administrativas en la gestión del sindicato, así como una negativa a transparentar el manejo de recursos económicos.

En rueda de prensa, Linda Álvarez Portillo, trabajadora sindicalizada, señaló que han solicitado informes detallados sobre los recursos del sindicato tanto por escrito como verbalmente, especialmente después de que la paramunicipal enfrentara retrasos en pagos, sin embargo, estas peticiones han sido ignoradas.


“En la vida nos han dado un informe de ese tipo, nosotros no sabemos cuanto dinero maneja el sindicato, no sabemos qué bienes existen, por lo tanto yo lo solicité a la directiva” expresó Linda Álvarez, trabajadora sindicalizada.

Sin embargo señalaron que después de 12 días de solicitar el escrito el resultado fue una negativa por parte de directiva del sindicato.

“Por lo delicado que puede ser dicha información requerida esta representación sindical ha decidido que no se tiene la suficiente facultad para poder emitir la información” Fue la respuesta a la solicitud de los trabajadores.

Uno de los motivos que impulsan la exigencia de un informe financiero es una acusación directa al Secretario General del sindicato, quien, según Álvarez Portillo, en una ocasión adquirió unas parcelas utilizando dinero del sindicato. Este hecho ha generado desconfianza entre los trabajadores y reforzado las demandas de transparencia.

Ante esta situación, los inconformes pidieron la intervención de autoridades municipales, del Centro de Conciliación para revisar los manejos internos del sindicato.

Finalmente, Linda Álvarez Portillo denunció intimidaciones y represalias en su contra por exigir cuentas claras, como ser enviada a trabajar en el puerto de Topolobampo, lejos de su lugar habitual en Los Mochis.

Los trabajadores piden una revisión inmediata y acciones contundentes para garantizar la transparencia y el respeto a sus derechos laborales.

Categorías
Guasave Sinaloa

En marcha operativo de apoyo en cuarterías de jornaleros en Ruiz Cortines

Guasave, Sinaloa.- Dependencias estatales, en equipo con el Ayuntamiento de Guasave iniciaron brigadas de atención de familias jornaleras en las cuarterías de Ruiz Cortines, encabezados por la alcaldesa, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya y el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.


«Ellos son seres humanos y vengan del estado que vengan, nosotros vamos a darles la mejor atención a la hora que sea», recalcó la la presidenta municipal, al señalar que desde el inicio de su administración dio instrucciones a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, IMMUJERES, la Dirección General de Salud y otros equipos para apoyar a los jornaleros, principalmente en el tema de la atención médica de niñas y niños y mujeres embarazadas.


Agradeció al gobernador del estado, Rubén Rocha Moya y a los secretarios de estado por brindar este apoyo que será de gran ayuda para atender esta problemática.


La alcaldesa anunció que tentativamente será mañana cuando el DIF Guasave abra el Centro de Atención Infantil, en esta sindicatura para atender a un promedio de 80 a 100 niños, para lo cual se está buscando el apoyo de la Asociación de Agricultores y de la Caades para la renta del inmueble.


El secretario de Salud Cuitláhuac González Galindo, indicó que es el tercer año que se implementan estas brigadas, pues el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, tiene un interés muy particular en que se atienda este problema y mejorar las condiciones de estás familias.

Informó que se conformaron 10 equipos de trabajo, para recorrer las zonas donde se concentran mayor número de cuarterías, en puntos como El Campestre y la zona urbana de la sindicatura.


En el primer equipo participaron la Coepris, Sebides y la Secretaría de Mujeres; en el segundo, DIF; en el tercero, Protección Civil; en el cuarto, la Secretaría de Economía; en el quinto, la secretaría de Educación Pública; en el sexto, el gobierno municipal al frente de la alcaldesa, Secretaría del Ayuntamiento, el IMMUJERES y SIPINNA; en el séptimo equipo la Secretaría de Salud; en el noveno, Bienestar federal y por último la Secretaría general de Gobierno.


El objetivo es realizar un censo de diagnóstico, llevar apoyo de salud y dar orientación jurídica. En cada uno de los equipos se integraron médicos y enfermeras de la Dirección General de Salud.


De ser necesario están preparados para hacer traslados a hospitales.
En la reunión y posterior recorrido participaron la secretaria de las Mujeres, Ana Chiquete Elizalde; Imelda Félix, secretaria de Educación; Alma Rosa López, directora general de la Beneficencia Pública; Óscar Ruiz, coordinador de Protección Civil en la zona norte; Margarita Villaescusa, directora del Registro Civil; José Ángel López Fierro, subsecretario de Gestión de Fondos de la Secretaría de Economía; Fernando Castro, director de Programas del Bienestar; la directora general de Salud, Claudia Leyva; Juan de Dios López Rubio, secretario de Seguridad; Ana Luisa León, presidenta de DIF Guasave; Yamileth Vargas, de DIF y la Procuraduría de la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes y el síndico de Ruiz Cortines, Enrique Serna Sánchez.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

‘Soy de Mazatlán’, canción oficial del Carnaval 2025, una oda al orgullo y la identidad de los mazatlecos

Mazatlán, Sinaloa, 06 de enero de 2025. – El video de «Soy de Mazatlán», canción oficial del Carnaval de Mazatlán 2025, interpretada por la Banda MS y el tenor Carlos Osuna, fue presentado la tarde del domingo en el Estadio Teodoro Mariscal.

La presentación de esta oda al orgullo y a la identidad de los mazatlecos, se llevó a cabo durante el partido entre Los Venados y Los Tomateros de Culiacán.

El evento contó con la presencia de la Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, y el Director General del Instituto Municipal de Cultura, Turismo Arte, Raúl Rico González, responsable de la organización del Carnaval.

Grabado en el malecón de Mazatlán, en el video producido y dirigido por Ocean Rodríguez, la canción oficial del Carnaval de Mazatlán es interpretada por la Banda MS y el tenor Carlos Osuna, embajadores de la riqueza artística de Sinaloa ante el mundo.

El videoclip destaca los atractivos que dan identidad y orgullo a los mazatlecos, como el malecón, las aguas del Océano Pacífico, el Monumento al Pescador, las Tres Islas, la gastronomía, el Faro, Olas Altas, La Mujer Mazatleca, y la belleza de las Reinas del Carnaval, entre otros.

Durante la presentación, los actuales soberanos de la máxima fiesta porteña, S.G.M. Carolina Ruelas, Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán 2024; S.G.M. Siu Ling Cotero Chío, Reina de los Juegos Florales, y Héctor Limón, Rey de la Alegría, hicieron una aparición especial en el campo deportivo, cautivando con su porte y atractiva presencia.

En el video también participan personajes que forman parte del legado cultural de los mazatlecos como Sodelva Ríos Serrano, reconocida por la confección de vestidos reales y quien fue homenajeada por sus 30 años en esta actividad. Ella y Manuel Sánchez, “El Cuchupetas”, un clásico de la gastronomía sinaloense, saludaron al público beisbolero junto a las doce candidatas a Reinas del Carnaval de Mazatlán 2025: Lesly Acosta, Mariana Valverde, Samantha Godoy, Sandra Tirado, Mariant Franco, Grecia Rodríguez, Fernanda Velazco, Desiré Velázquez, Lucero Lizárraga, María Fernanda Ramírez, Evelyn Pineda y Melissa Cuevas.

Se unieron a la celebración los candidatos a Rey de la Alegría, Sergio Osuna Corona, Bryan Gamboa Durán y Roberto Castro, y las candidatas infantiles, Ángela Salazar y Ximena Lizárraga y bailarines del Ballet Folklórico de Cultura, quienes promovieron la máxima fiesta porteña.

El Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 se llevará a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo, y promete ser un evento emocionante y lleno de energía, con música, baile, y diversión para todos.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Gobierno de El Fuerte ofrece descuentos de inicio de año en pago de predial

El Fuerte, Sinaloa, a 07 de enero del 2025.- El H. Ayuntamiento de El Fuerte, a través de la Dirección de Ingresos, pone a disposición de la ciudadanía, importes descuentos para el pago de predial urbano y rustico, además de incentivos por el pago oportuno de estas contribuciones.

Las ofertas disponibles se estarán aplicando con un 80% de descuento para personas con discapacidad, jubilados y pensionados y el 50% en casa habitación; Estas promociones estarán vigentes durante los meses de enero y febrero.

Además, como agradecimiento a quienes realizan su pago oportuno, se otorgará un descuento adicional del 10%, así lo informó el alcalde Gildardo Leyva Ortega, destacando que esta es una estrategia que busca incentivar a la ciudadanía a contribuir de forma oportuna con sus obligaciones y mejorar los ingresos del municipio, con dichos recursos se podrá invertir en mejoramiento de infraestructura y servicios.

El Gobierno Municipal invita a toda la ciudadanía a acudir y regularizar su situación respecto al pago de su predial, aprovechando al máximo los descuentos en el pago de predial este inicio de año. Los pagos pueden realizarse en la ventanilla de Ingresos en el Palacio Municipal, en colecturías de cada sindicatura o en línea, ingresando en la página: https://pagoselfuerte.com.mx.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Reabrepertura comedor comunitario de La Bajada de San Miguel

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 07 de Enero del 2025.- Tras varios años de inactividad, el comedor comunitario de La Bajada de San Miguel reabrió sus puertas gracias a un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal, organizaciones civiles y la comunidad. La rehabilitación del espacio, que implicó una inversión aproximada de 550 mil pesos, busca brindar apoyo alimenticio a familias jornaleras y personas en situación vulnerable.

Durante el evento de corte de listón estuvieron presentes Ana María Bojórquez Álvarez, Secretaria de Bienestar; el regidor Gabriel Vargas Landeros; Saida Germán Jiménez, Directora de Bienestar Social; Karina Ernestina Valdez Rodrigo, Síndica Municipal; María Luisa Valenzuela, Comisaria Municipal; Bertha Alicia Velázquez López, representante del comité del comedor comunitario; y Silvina Valenzuela Valenzuela, Directora de Pueblos Indígenas.

La Secretaria de Bienestar, Ana María Bojórquez Álvarez, destacó la importancia de reactivar este tipo de espacios como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas.

“Este comedor llevaba varios años inactivo y ahora, bajo la instrucción de nuestro presidente, lo estamos reactivando con recursos municipales, apoyo del Banco de Alimentos y donaciones de locatarios de La Yarda. El objetivo es claro: alimentar a las familias jornaleras y aquellas que no pueden garantizar un desayuno o comida. El año pasado, con los comedores activos de Save the Children, servimos alrededor de 74 mil comidas, y en esta administración hemos alcanzado un total de 178 mil”, explicó.

Bojórquez también subrayó la colaboración con la comunidad, que formó un comité para operar el comedor. “La apertura es de 8:00 a 15:00 horas. Habrá un costo de recuperación de 10 pesos, pero si alguien no puede pagar, siempre será bienvenido. Nadie se quedará sin comer”, aseguró.

El regidor Gabriel Vargas Landeros agradeció a los asistentes y al equipo de la Dirección de Bienestar por hacer posible la reapertura del comedor. “Estas obras cuestan mucho trabajo y son un esfuerzo del presidente para ayudar a las comunidades. Les pido que las cuiden, porque de eso depende que podamos seguir trayendo más proyectos como este”, señaló.

Bertha Alicia Velázquez López, representante del comité del comedor, expresó su agradecimiento en nombre de la comunidad. “Queremos dar las gracias al presidente por voltear a vernos después de seis años sin comedor. Este espacio beneficiará a niños, adultos y personas de los alrededores. Esperamos que no nos dejen solos y sigan apoyándonos, porque aquí hay mucha necesidad”, dijo emocionada.

El comedor de La Bajada de San Miguel es el séptimo activado en el municipio, además de los ubicados en La Arrocera, Las Quintas, La Florida, Águila Azteca, San Lorenzo y Tabelojeca, y se espera que próximamente se reabran otros en comunidades como La Ferrusquilla y Nuevo San Miguel. Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar de las familias más vulnerables.