Categorías
Los Mochis Sinaloa

Silvia Mendivil ofrecerá concierto en Los Mochis para apoyar a ‘Las Rastreadoras del Fuerte’; Este 20 de diciembre

Los Mochis, Sinaloa.- El próximo 20 de diciembre, el grupo musical “Silvia Mendivil y su grupo” encabezará un concierto solidario en el Manhattan Night Club, en Los Mochis, con el objetivo de recaudar fondos para el colectivo integrado por las Rastreadoras de El Fuerte, quien hacer su labor bajo el lema “Te buscaré hasta encontrarte”.

Con un costo de 150 pesos por boleto, todo lo recaudado será destinado a fortalecer la labor de estas valientes mujeres que buscan a personas desaparecidas y apoyan a familias vulnerables.

Un evento para visibilizar y apoyar

La líder del colectivo, Mirna Nereida Medina, destacó que este concierto no solo busca recaudar fondos, sino también visibilizar el esfuerzo que realizan las Rastreadoras en la región.

“Primero que nada, se trata de visibilizar nuestra labor, que es muy importante, y lo segundo es que todos los fondos generados por la venta de boletos serán para nosotras. Nosotras mismas estamos manejando las cuentas y la recaudación. Invitamos a toda la ciudadanía de Los Mochis, El Fuerte y alrededores a unirse a este evento”.

El evento contará con la participación altruista de Silvia Mendivil, quien no cobrará por su presentación, así como de otros artistas que se han sumado al esfuerzo. Además, “Manhattan Night Club” también ha ofrecido el espacio de manera gratuita para la realización del concierto.


Detalles del evento
• Fecha: Miércoles, 20 de diciembre a partir de las 8 pm.
• Lugar: Manhattan Night Club, Los Mochis
• Costo: 150 pesos por boleto
• Promoción: Por la compra de 10 boletos, se regala uno adicional.

Para mayor información o adquisición de boletos, pueden comunicarse directamente con Mirna Medina al número 698-112-7691.

Una noche inolvidable por una causa noble

“Los esperamos con los brazos abiertos. Acompáñenos, apóyenos y disfrutemos juntos una noche inolvidable, dejando de lado los problemas y dolores por un momento, para unirnos por una causa que nos necesita a todos”, concluyó Mirna.

Este concierto es más que un evento musical; es una oportunidad para respaldar a quienes dedican su vida a dar esperanza a las familias en su búsqueda de respuestas. ¡No faltes!

Categorías
Los Mochis Sinaloa

VIDEO: ¡Tengan cuidado! Asalto a mano armada en un restaurante de ensaladas en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Un restaurante de ensaladas, ubicado sobre el bulevar Centenario en la colonia Luis Donaldo Colosio, fue escenario de un asalto a mano armada el pasado viernes 13 de diciembre alrededor de las 6:30 p.m.

Aunque el sujeto únicamente se llevó el efectivo, el hecho dejó un gran susto para la empleada que se encontraba en el lugar.

Tras presentar la denuncia correspondiente, las autoridades indicaron que el sospechoso podría estar vinculado a al menos tres asaltos a comercios en lo que va del mes.

Por ello, hacen un llamado a los comerciantes a extremar precauciones, evitar manejar grandes cantidades de efectivo en sus cajas y mantenerse atentos ante cualquier situación sospechosa.

Este incidente subraya la necesidad de reforzar la seguridad en la zona, donde los negocios han sido blanco frecuente de este tipo de delitos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Entrega Rocha apoyos directos e inmediatos a comerciantes de 6 municipios, restaurantes de Culiacán, organizadores de eventos y emprendedores

*En tres diferentes eventos, el gobernador entregó recursos del Programa “Sinaloa Late Fuerte”, por un total de 5 millones 655 mil pesos de apoyos directos a 511 beneficiarios, de los municipios de Culiacán, Navolato, Eldorado, Elota, San Ignacio y Cosalá

Culiacán, Sinaloa, a 13 de diciembre de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya continuó con la entrega de recursos del Programa “Sinaloa Late Fuerte”, los cuales inició desde hace una semana, para apoyar a pequeños comerciantes, emprendedores, restauranteros y músicos de Culiacán y Altata, y en esta ocasión realizó tres diferentes entregas para ampliar estos apoyos a los municipios de Eldorado, Elota, San Ignacio y Cosalá, además de otros sectores de Culiacán y Navolato, que totalizaron tan sólo el día de hoy recursos por el orden de los 5 millones 655 mil pesos para 511 beneficiarios de esos seis municipios.

De esta manera, el gobernador Rocha dedicó toda la mañana y parte de la tarde para entregar personalmente estos apoyos en compañía del secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas; del secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, y con la asistencia también de los presidentes de los municipios beneficiados.

Primeramente el mandatario estatal entregó un total de 1 millón 030 mil pesos del “Programa Sinaloa Late Fuerte” a un nuevo sector, como son los eventistas y emprendedores, que consistieron en 14 apoyos directos de 10 mil pesos para estas pequeñas empresas que tienen menos de 10 empleados; otros 7 apoyos de 20 mil pesos para las que superan los 10 empleados, así como 15 microcréditos preferenciales de 50 mil pesos cada uno, sin intereses ni garantías, con los primeros seis meses de gracia y un plazo de dos años para liquidarlos.

En cuanto a estos créditos preferenciales, el gobernador Rocha autorizó al secretario de Economía duplicar la bolsa con otros 20 millones de pesos adicionales, pues ya se tienen anotados 720 pequeños empresarios interesados en los créditos, pero con este aumento se podrá apoyar a 800 beneficiarios.

“Estos apoyos y créditos se entregan de forma directa y son muy benéficos para la actividad que realizan, quienes ya están acreditados para recibirlos accederán a estos apoyos sin demoras”, destacó el gobernador.

Enseguida, también en el Salón de Gobernadores de Palacio de Gobierno, el gobernador Rocha realizó la segunda entrega del día, con la que se dio cumplimiento a la instrucción que le dio al secretario de Economía la semana pasada cuando se entregaron los primeros apoyos a pequeños comerciantes y restauranteros de Culiacán y Altata, de también incluir a los de Navolato (cabecera municipal), Eldorado, Elota, San Ignacio, y Cosalá.

“Vamos a apoyarlos y ahora por lo pronto se trata de ayudarles en este momento en el que sus pueblos, y aquí Culiacán, han sufrido mermas en sus negocios, más allá de cualquier otra incomodidad que son por problemas de inseguridad, por eso los vamos a apoyar”, les dijo a los comerciantes foráneos el gobernador antes de entregarles los cheques.

Aquí se entregaron los primeros 25 cheques de 5 mil pesos a igual número de pequeños emprendedores, quienes se dedican a la venta de alimentos y antojitos en puestos semifijos en la vía pública o afuera de sus propios domicilios, así como pequeños restaurantes y cenadurías, recursos que totalizaron 125 mil pesos.

Cabe destacar que se trató de los primeros apoyos para estos cinco municipios, y la instrucción que dio el gobernador Rocha es que se continúe la entrega en las propias localidades, a donde se trasladará el secretario Ricardo Velarde para hacer la entrega junto con los respectivos presidentes municipales, a partir del lunes y hasta el miércoles, para que los beneficiarios se ayuden con los gastos previo a las compras navideñas.

Ya por la tarde, el mandatario estatal realizó la tercera entrega del día, que tuvo lugar en la explanada norte de la planta baja de Palacio de Gobierno, donde se dieron cita 450 comerciantes y restauranteros de Culiacán, afiliados a la CANACO y a la CANIRAC, quienes también recibieron apoyos de 10 mil pesos y 20 mil pesos, dependiendo su número de empleados, recursos que totalizaron un monto de 4 millones 500 mil pesos.

Para esta nueva entrega de recursos del “Programa Sinaloa Late Fuerte”, el gobernador Rocha estuvo acompañado por los presidentes municipales de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; de Eldorado, Faustino Torres Núñez; de Elota, Richard Millán Vázquez; de San Ignacio, Luis Fernando Loaiza Bañuelos; y de la alcaldesa de Cosalá, Carla Úrsula Corrales Corrales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Puente de Virreyes no representa riesgo tras filtraciones de agua del canal: Autoridades

*El titular de la Secretaría de Obras Públicas, Jaime Romero Barrera, informó que ante las llamadas de alerta de la población se hizo una revisión técnica y la obra es segura…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 13 de Diciembre del 2024.- El puente sobre el canal 23+700 y la avenida Liverpool, en el sector Virreyes de Los Mochis, no representa riesgo para la circulación vehicular, y mucho menos para los peatones, explicó el Secretario de Obras Públicas Urbanismo y Ecología del Ayuntamiento de Ahome, Jaime Romero Barrera.

El funcionario dijo que, ante los de la ciudadanía porque se filtra agua, se han hecho revisiones técnicas en la obra, y se encontró que el puente no representa riesgos, sin embargo, si hay situaciones, como el que se haya usado tubos para el cruce del agua, que en casos como esta ocasión que el canal conduce mucha agua, se filtre a la superficie.

“Esta obra se hizo en administraciones anteriores, y se nos entregó el primer día de nuestra administración a nosotros en 2021. ¿Y qué es los que pasa? Pues que se usaron tuberías y no se revisó con el módulo de riego, y cuando los niveles del canal aumentan, se filtra”, comentó.

“Pero no tiene problemas estructurales. Lo que pasa es que,en vez de hacer un puente de una sola pieza de concreto armado, lo hicieron de tubos, y las filtraciones son por la cantidad de agua, y por las uniones que se hicieron en la tubería”.

Romero Barrera, comentó que estas revisiones se hacen de manera periódica en toda la infraestructura urbana del Ayuntamiento, no solo en este puente, atendiendo las solicitudes de la población.

“Porque con justa razón la gente se alarma y nos llama. Pero, reitero, el puente no representa riesgos, y en caso de que hubiera alguna alerta, lo haremos saber de inmediato para la seguridad de todos

Categorías
Culiacán Sinaloa

«Gobierno de Sinaloa ha entregado apoyos a más de 20,000 familias indígenas, con una inversión superior a 27 millones de pesos: SEBIDES»

Culiacán, Sinaloa a 13 de Diciembre del 2024- La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES) por medio de la Comisión para la Atención de las Comunidades Indígenas de Sinaloa (COPACIS), en lo que va el 2024, se han dispersado apoyo a 20 mil, 579 familias de población indígena del estado, con una inversión aproximada de $27 millones 058 mil 341 pesos, así lo destacó la titular de SEBIDESs, María Inés Pérez Corral.

En conferencia de la Vocería del Gobierno de Sinaloa, encabezada por el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez, Pérez Corral enfatizó que las acciones que se han llevado en las comunidades son de manera directa como lo ha implementado el expresidente Andrés Manuel López Obrador y lo retomo el Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya desde el estado.

Se ha apoyado con despensas y granos con contenido de frijol pinto, arroz, pasta para sopa y maíz a 10 mil 700 familias de los municipios de Choix, El Fuerte y Sinaloa Municipio, así como también a 5,018 familias con 7,057 apoyos que consisten en láminas, cobijas, colchonetas, abanicos, catres y chamarras con una inversión de $2 millones 791 mil 557 pesos.

Añadió: “Hemos estado tocando puertas cuando llevamos despensas, platicamos con la gente, por ejemplo, con el tema de la sequía hemos estado viendo como están y de la misma manera los pozos, llevarles agua, manguera y lo que van requiriendo”.

La secretaria de SEBIDES, indicó que este 2024 se realizó la entrega de 132 proyectos productivos a las comunidades indígenas y 282 molinos de mano beneficiando a un total de 414 beneficiarios con una inversión de $2 millones 252 mil 584 pesos.

“Este año estamos procurando que los proyectos productivos no lleguen a la misma gente, para poder beneficiar al mayor número de familias posibles”, dijo María Inés.

La funcionaria, destacó que asimismo se han distribuido 271 apoyos que consisten en 178 servicios médicos, 60 apoyos en gastos funerarios y 33 sillas de ruedas, bastones y andaderas, así como también 546 apoyos a gobernadores y asociaciones indígenas, consejo de Kobanaros y gestorías indígenas, 31 fiestas tradicionales favoreciendo a 374 personas.

Finalmente en el programa insignia de esta administración que es la Certeza Jurídica se entregaron este año 3 mil 802 familias indígenas de los municipios de El Fuerte (Mochicahui, Cerditos, Bajada del monte y las estacas), Choix (Baymena, San Javier y Yecorato), Ahome, (Ejido 1 de mayo) quienes la integran dependencias federales, estatales y municipales, como el Registro Agrario Nacional (RAN), la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE), el Instituto de Suelo Sustentable (INSUS), Procuraduría Agraria, Catastro y Registro Público de la Propiedad, quienes impulsan la legalidad de sus hogares a familias sinaloenses y con ello benefician al acceso a programas para su mejoramiento y a servicios públicos, disminuyendo las brechas de desigualdad.

Al finalizar su participación, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, reconoció su labor en la SEBIDES, quien en sus palabras es una mujer de territorio, solidaria y humanista “su actividad encarna justamente está definición en el ejercicio de la política y se soporta en lo que la misma gente dice en las comunidades”.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Saldo blanco y alta afluencia en festejos por el Día de la Virgen: Castro Meléndrez

*El Secretario General de Gobierno destacó que el reciente pago de aguinaldos reactivó positivamente al sector comercial estatal.

Culiacán, Sinaloa, a 13 de Diciembre de 2024.- Con una alta afluencia y sin incidentes se desarrolló la celebración de la Virgen de Guadalupe en la capital del estado, precisó este viernes Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, durante la conferencia de la Vocería, quien agregó que al igual que la verbena de Culiacán el evento fue ampliamente disfrutado por las familias locales.

«Las festividades afortunadamente se realizaron sin problemas de violencia, el reporte que tenemos es que han estado fluyendo alrededor de 60 mil personas que asistieron a la celebración de la Virgen de Guadalupe. No tengo el dato de años anteriores, lo que nos parece es que es un flujo de gente bastante significativo. La identidad de la población Culiacán con la Virgen de Guadalupe, los convoca y ahí está la gente, se implementaron dispositivos para asegurar que todo se desarrollara muy bien, desde el Ayuntamiento, las corporaciones estatales, reitero afortunadamente todo salió muy bien, como también se ha venido desarrollando sin ningún problema la verbena popular de Culiacán», precisó el Secretario.

Al respecto, Castro Meléndrez agregó que la dinámica comercial de Sinaloa se ha visto reactivada visiblemente con los recientes pagos de aguinaldo, lo cual impacta positivamente a pequeñas y grandes empresas, además de generar un ambiente propicio para un buen cierre de año.

«Decirles que podemos observar, ustedes lo han observado, de como, por decirlo figuradamente el aguinaldo ya está moviéndose en las calles, afortunadamente hay mucho tránsito vehicular y las plazas pueden registrar el dispositivo de seguridad que se está implementando en los centros comerciales», concluyó.

Categorías
Choix Sinaloa

Colectivo Arca de Noé invita a su kermés en apoyo a animalitos en situación vulnerable; Esto en la plazuela municipal de Choix

Choix, Sinaloa.- El próximo domingo 15 de diciembre de 2024, el colectivo Arca de Noé llevará a cabo una kermés en la Plazuela Municipal de Choix con el objetivo de recaudar fondos para continuar ayudando a animales en situación de calle.

Lo recaudado será destinado a cubrir gastos de alimentación, atención veterinaria, campañas de esterilización y otras necesidades esenciales que permiten mejorar la calidad de vida de los animalitos rescatados.

La kermés contará con una amplia variedad de antojitos y bebidas para toda la familia, entre ellos:

• Burritos dorados y sin dorar

• Tostadas

• Tacos de cochinita

• Pizzas

• Hot cakes

• Bollitos

• Gelatinas

• Champurrado y chocolate caliente

Además, habrá actividades culturales y recreativas como un teatro guiñol, música en vivo a cargo del grupo de la Casa de la Cultura, y talleres de pintura organizados por Semilleros Creativos para los más pequeños.

Mensaje de Arca de Noé

“Estamos profundamente agradecidos con quienes apoyan y difunden nuestras actividades. Juntos podemos ser la voz de los que no tienen voz. Decimos no al maltrato animal y fomentamos la adopción responsable”, destacó Zulema Iza Góngora, representante del colectivo.

¡Asiste y sé parte de esta noble causa!

Categorías
México

Segalmex garantiza el pago de los 200 pesos de cobertura del maíz; se abre hoy registro

Ciudad de México.- El Secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel anunció que a partir de hoy se abrirá el sistema para el registro del apoyo de la cobertura de los 200 pesos para el maíz para los productores sinaloenses.

Lo anterior lo dio a conocer desde la Ciudad de México, donde el funcionario estatal, por órdenes del Gobernador Rubén Rocha Moya, se reunió con la Directora General de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), María Luisa Albores, a fin de gestionar el incentivo del Instrumento de Administración de Riesgos, logrando una respuesta positiva y la apertura de la ventanilla para que a partir de hoy, a través de Segalmex, se proceda con el registro.

Bello Esquivel abundó que ésta estará abierta hasta el día 28 de diciembre, para el registro de los productores y para solventar todas las observaciones, referente a la pasada cosecha del maíz del ciclo otoño-invierno 2023-2024.

De esta manera, el Secretario de Agricultura y Ganadería estableció que el Gobernador Rubén Rocha, da respuesta al compromiso generado con los productores sinaloenses, a quienes en días pasados les había dado a conocer que las gestiones sobre el pago de la cobertura del maíz se seguía realizando e iba por buen camino, después de que el mismo ya estaba contemplado en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

También, agregó, está firme el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum a favor del campo mexicano y la respuesta a las inquietudes de los productores sinaloenses, que son reconocidos a nivel nacional como el granero de México.
Bello Esquivel reiteró el llamado a los productores para que de manera organizada realicen los trámites correspondientes ante la ventanilla de Segalmex, tomando en cuanto los días que se tienen contemplado para ello.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Usarán perros entrenados para la localización de personas desaparecidos en Sinaloa: Márquez Calderón

Culiacán, Sinaloa 12 de diciembre de 2024.- En la conferencia de la vocería estatal encabezada por el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Karina Elizabeth Márquez Calderón, señaló que es tarea de la comisión a su cargo, la coordinación de acciones para la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas y no localizadas, asimismo, desarrollar estrategias que faciliten la localización de las personas desaparecidas, brindando apoyo a las familias.

En ese sentido, Márquez Calderón expresó, “Si en algún momento necesitan algún apoyo para alguna búsqueda de algún familiar, acudan sin dudar a la Fiscalía General del Estado y/o a la Comisión estatal de Búsqueda, agradezco y les pido que sigan confiando en nosotros como Gobierno del Estado. Estamos para activar las acciones de búsqueda necesarias para la localización de sus seres queridos siempre en coordinación con las autoridades correspondientes”, e hizo un llamado a familiares a no exponer sus números telefónicos personales en redes sociales.

Asimismo, indicó que, en el periodo comprendido del 9 de septiembre al 11 de diciembre la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, ha realizado 68 actividades de búsquedas con familias y colectivos, 61 actividades de acompañamiento y/o traslado de familias y colectivos, 251 acciones de búsqueda en escenarios de búsqueda, 92 despliegues operativos, 49 visibilizaciones, 62 búsquedas individualizadas, 48 búsquedas generalizadas y 79 acciones de búsquedas de familia.

Así mismo, comunicó que, para la atención, consolidación de las actividades de búsqueda y el acompañamiento a las familias, la Comisión cuenta con tres divisiones de registros por zonas:

Zona norte: El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Ahome y Juan José Ríos.
Zona Centro: Culiacán, Cósala, Angostura, Eldorado, Mocorito, Badiraguato y Salvador Alvarado.
Zona Sur: Escuinapa, Rosario, Concordia, Mazatlán, San Ignacio y Elota.

Y atendiendo la instrucción del Gobernador Rubén Rocha Moya y del Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro, de fortalecer a través de la capacitación las estrategias de búsqueda en campo de la Comisión, se han impartido diversas capacitaciones, entre ellas, cursos al personal que integra la Comisión, el diplomado de Búsqueda en Personas Desaparecidas y No Localizadas y la Atención Integral, un curso de RCP y recientemente la capacitación y adiestramiento de cuatro caninos, mismos que se utilizaran para maximizar la eficiencia de búsqueda, puntualizó la funcionaria estatal.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Le explota un cuete “Garra de Tigre” en la cara; Sujeto pierde un ojo y se fractura el cráneo y dedos, en Olas Altas Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Un sujeto de 30 años, identificado como Jahir “N”, residente de la comunidad de Olas Altas, en la sindicatura de la Villa de Ahome, sufrió graves lesiones al encender y explotarle un cohete conocido como “Garra de Tigre” en el rostro mientras se encontraba en su domicilio, esto de acuerdo a la información que trascendió.

El accidente le causó la pérdida de uno de sus ojos, fracturas en el cráneo y lesiones en cuatro dedos de una mano. Ante la emergencia, sus familiares contactaron al 911, lo que permitió que paramédicos de Cruz Roja lo trasladaran de inmediato a la clínica 49 del IMSS.

Los médicos confirmaron la pérdida del ojo, así como las otras lesiones graves que sufrió como fractura de cráneo y dedos.

Las autoridades municipales ya investigan el origen del artefacto explosivo para determinar dónde fue adquirido y prevenir futuros accidentes.