Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa podría tener policia cibernetica para brindar ayuda en problemáticas en redes sociales

Culiacán, Sinaloa, 21 de noviembre de 2024.- Durante la Conferencia de Vocería, el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, informó que sostuvo una reunión de trabajo con Diputadas y Diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado y líderes empresariales, para tratar temáticas de gran importancia para el Estado en materia de seguridad.

Dicho encuentro tuvo lugar en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia, con la presencia de la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso; la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Mesa Directiva; así como diputadas y diputados de las diversas fracciones parlamentarias, esto con el fin de hacer acuerdos y ver las áreas de oportunidad que se pueden desarrollar, como la adquisición de cámaras de videovigilancia y demás medios tecnológicos.

En ese sentido, Mérida Sánchez resaltó que otro de los proyectos sobre la mesa es la Policía Cibernética, la cual podrá echarse a andar cuando sea aprobada por el Congreso.

Cabe destacar que, en la actualidad ya se cuenta con acciones cibernéticas, en las que se emplean seis pantallas para el monitoreo preventivo de redes sociales, pero se quiere consolidar el estatus de esta área para que alcance otras acciones de relevancia en la rama.

Categorías
Guasave Sinaloa

“Queremos un Guasave libre de violencia”, alcaldesa anuncia 16 Días de Activismo

Guasave, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Guasave y el IMMUJERES realizarán 16 Días de Activismo, como parte de la campaña Únete, para poner fin a la violencia contra las mujeres, del 25 de noviembre al 10 de diciembre, con una marcha, conferencias, capacitación, entrega de volantes y talleres.


«Tenemos un compromiso con las mujeres, queremos un municipio libre de violencia», afirmó la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, quien explicó que el principal objetivo es sensibilizar a la población, promover la cultura de la denuncia y erradicar la violencia contra las mujeres, intensificando las acciones preventivas en estos 16 días, pues es un trabajo permanente y prioritario para la administración.


Aclaró que se van a enfocar en las colonias y en las sindicaturas, donde se concentran mayores casos de denuncia y se trabajará de forma transversal, con el apoyo de todas las dependencias y de la mano del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya y de la secretaria de las Mujeres, Ana Chiquete Elizalde.


Señaló que es importante señalar que las mujeres no están solas, que es importante atreverse a hablar, a denunciar, a salir de ese círculo vicioso, que conozcan dónde están las oficinas del IMMUJERES, el número de contacto, por lo que esta campaña se llevará incluso de casa por casa, pues muchos casos de agresiones están relacionados con alcoholismo y drogadicción.


Indicó que su gobierno es paritario, hay muchas mujeres en puestos de primer nivel, pues se busca fortalecer la igualdad de género y erradicar la violencia. En este sentido, destacó la labor que realiza la Célula de Reacción Inmediata con Perspectiva de Género y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pero también la colaboración del DIF Guasave.


Kena Leyva Camacho, directora general del IMMUJERES, informó que en estos 16 Días de Activismo se fortalecerán los mecanismos preventivos y de concientización, pero también de capacitación, en la idea de que Guasave pueda salir de la Alerta de Género. Programaron actividades en las 11 sindicaturas y en la cabecera central, enfocados principalmente en Tamazula y los fraccionamientos Santa Fe y Santa María, en la ciudad.
Informó que la presidenta municipal ya gestionó con el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, y con la secretaria de las Mujeres, Ana Chiquete el que se pueda agilizar la construcción del Centro de Justicia para Mujeres de Guasave.


El lunes 25 de noviembre inicia la activación de la campaña con volanteo en calles de la ciudad a las 8:00 de la mañana y a las 5:30 de la tarde se presentará en el Auditorio Héroes de Sinaloa la Galería Lucha que Marca el 2024: Memoria y Acción contra la Violencia. El martes 26 de noviembre se realizará a las 7:30 horas la marcha conmemorativa por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas.


La regidora Zulma Karina Gámez, presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia, señaló que como comisión se suman a esta campaña, que inicia el 25 de diciembre en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas y concluye el 10 de diciembre, en el Día de los Derechos Humanos.


Juan de Dios López Rubio, secretario de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, reafirmó el compromiso de colaborar en estas acciones y en la prevención, pero también en el trabajo operativo para que la Célula de Reacción Inmediata siga siendo la mejor en el estado.


Asistieron a la presentación de esta jornada los regidores Mónica López Hernández, secretaria de la Comisión de Equidad, Género y Familia; los regidores Adolfo Cervantes, Alba Virgen Montes y Fernando Cárdenas, integrantes esta comisión; además de Ana Luisa León Perea, presidenta de DIF Guasave; Arely Espinoza, coordinadora de la Unidad de Género; César Hernández Low, director del IMJU y Ormandy Ahumada, director de DIF Guasave.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobernador apoyará a pescadores ante situación critica de Presa Huites

Culiacán, Sinaloa.- La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, señaló que las pescadoras y pescadores de la Presa Luis Donaldo Colosio ubicada en el municipio de Choix, contarán con el apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya, esto debido a la escasez de agua que actualmente afecta al embalse:

“Decirles a los pescadores que saben que tienen un gobernador que no los va a dejar de la mano, que siempre vamos a estar apoyándolos y la Secretaría de Pesca igual”, destacó.

Guerra Mena, comentó que el pasado martes, autoridades municipales, de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, ISAPESCA, COEPRISS, CONAGUA y pescadores se reunieron para evaluar dicha situación que impacta la producción pesquera de la región:

“Ayer nos sentamos a escucharlos, estuvo en esa reunión la subsecretaria de Acuacultura, Sindy Rebeca Montoya Armenta, en representación de la Secretaría de Pesca, porque también estuvo Agricultura y CONAGUA…Sí hubo una falta de comunicación, sabemos el destino del agua de las presas, que la ley y las normas respaldan la acción de CONAGUA, pero, faltó comunicación. Nos hubiesen avisado tanto a gobierno como a los pescadores de que se iban a tomar estas medidas para también nosotros prevenir. Se esperaban más lluvias, pero esto nos va a servir para caminar con pasos más firmes y también esto dio pie para que CONAGUA nos planteara mesas de trabajo”, comentó.

Para finalizar, la funcionaria estatal, reafirmó que no dejarán solos a los pescadores y que contarán con el apoyo estatal:

“También recordar que en el 2021 tuvimos una sequía igual, se quedó como al 6% la presa y remontamos bien. Entonces, somos un sector pesquero resiliente y cuentan con el apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya y obviamente con el de la Secretaría y vamos a salir adelante con los pescadores de la presa”, señaló.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian festejos en honor a la Virgen de Guadalupe en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– En conferencia de prensa este miércoles 20 de noviembre, el padre Alberto Gutiérrez González, vicario del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, anunció los festejos en honor a la Virgen de Guadalupe, una de las tradiciones religiosas más significativas en México.

El sacerdote destacó que estas celebraciones congregan no solo a creyentes católicos, sino también a personas de otras religiones e incluso no creyentes, lo que refuerza el carácter comunitario de los festejos.

Este año, las oraciones estarán enfocadas en pedir por la paz en regiones afectadas por conflictos bélicos y en Sinaloa, ante la violencia que azota el estado, además de solicitar buen temporal ante la sequía que afecta a la región.

Durante el docenario habrá santas misas todos los días a las 12 del medio día, para aquellas personas que deseen asistir.

Actividades del docenario

El docenario iniciará el domingo 1 de diciembre y contará con misas y actividades especiales cada día:

• 1 de diciembre: Misa inaugural a las 10:00 a.m., con la participación de niños de catecismo.

• 2 de diciembre: Con participación de la comunidad de Cristo Rey y San Judas Tadeo, con misas a las 6:00 y 7:00 p.m.

• 3 de diciembre: Participación de Radio Sistema del Noroeste en la misa de las 6:00 p.m.

• 4 de diciembre: Actividades con la comunidad de San Juan de los Lagos a las 5:00 pm, el Colegio Monferrant a las 6:00 pm y el Santo Niño de la Salud a las 7:00 pm.

• 5 de diciembre: Participación del Centro Escolar del Noroeste a las 5:00 pm y Santa Cecilia a las 6:00 pm.

• 6 de diciembre: A las 8:30 de la mañana participará el Instituto Andes, a las 5:00 pm Nuestra Señora del Rosario y Nuestra Señora de Lourdes a las 7:00 pm.

• 7 de diciembre: Participación con la comunidad del Oratorio Don Bosco a las 7:00 pm.

• 8 de diciembre: Misas normales por ser domingo.

• 9 de diciembre: Colegio Sor Juana a las 5:00 pm, Parroquia San José a las 6:00 pm y Nuestra Señora de Fátima a las 8:00 pm.

• 10 de diciembre: Comunidades de la Divina Providencia a las 7:00 pm y el Sagrado Corazón de Jesús a las 8:00 pm.

• 11 de diciembre: Dedicado a la Sagrada Familia a las 6:00 pm.

• 12 de diciembre: Misa solemne a las 4:00 p.m., presidida por el Obispo Jesús José Herrera Quiñónez.

Kermés y actividades culturales

Como parte de los festejos, se llevará a cabo una kermés frente al santuario con juegos mecánicos, comida típica y actividades culturales, creando un ambiente familiar y de convivencia comunitaria.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Destruyen area verde para construir más comercios en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La destrucción de areas verdes continuua en el municipio de Ahome, particularmente por empresas privadas que buscan instalar sus complejos comerciales en lugares donde habitaban especies de flora y fauna sin importar el estrago que causan.

Este es el caso de un area verde ubicada en el Blvd diagonal y Antonio Flores sector de Alamos Country en Los Mochis donde vecinos reportaron en redes sociales la destrucción total de un habitat que daba techo y sombra a perros callejeros y una gran cantidad de aves, para dar a su paso a la supuesta construcción de una tienda de autoservicio de la marca Kiosko, pese que a unos cuantos metros se ubica otra tienda de autoservicio.

«Es de gritarse cuando la ilusión de mejora acaba con lo más valioso que tenemos, en este caso, nuestras sombras, protección y el hogar de muchos pero muchos animales callejeros que encontraban refugio en esta área verde. Tenían un hogar, una casa inclusive, agua, comida y donde refugiarse del frío y del calor, ¿y ahora? van a tener cemento y más de donde los corran y los traten mal.» expreso una usuaria en redes

Pese a los reclamos de vecinos del sector que imploran la conservación de areas verdes para el sano esparcimiento de las personas las autoridades en materia ambiental hacen caso omiso.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Te llegó más en el recibo? Reportan fallas en JAPAMA tras alzas en recibos

Los Mochis, Sinaloa.- Usuarios de JAPAMA en el municipio de Ahome informan que tanto octubre como noviembre, están cobrando 350 pesos, en lugar de 188, que es la tarifa promedio mensual.

Ante esta situación la JAPAMA presta oídos sordos ante los reclamos de los mismos trabajadores, a quienes les piden que digan que es por «error» del sistema.

El gerente general llama la población a revisar bien sus consumos de agua y reclamar en las oficinas de la Junta de Agua.

Es lamentable que los Consejeros de la JAPAMA, continúen permitiendo y tolerando un sinfín de abusos cometidos contra los empleados y ahora contra los usuarios.

Información: Periódico Mercurio

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Protección Civil clausura barbería temporalmente en Los Mochis por venta de pirotecnia

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 19 de noviembre de 2024 – En atención a una denuncia ciudadana, el departamento de Protección Civil de Ahome clausuró una barbería que operaba como punto de venta clandestino de pirotecnia.

El establecimiento, ubicado en las calles Doroteo Arango y Septiembre de la colonia Antonio Toledo Corro, albergaba 15 kilos de pirotecnia, descubiertos durante una inspección autorizada que contó con el apoyo del binomio canino Venon.

Tras el hallazgo, se procedió a levantar un acta administrativa que derivó en la suspensión temporal de las actividades del negocio.

Protección Civil de Ahome reafirmó su compromiso con la seguridad de la población y exhortó a los ciudadanos a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la comunidad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Estas calles cerrarán durante el desfile del 20 de noviembre en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 19 de noviembre del 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal llama a tomar previsiones; para resguardar a los asistentes al tradicional desfile en conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana será cerrada la Avenida Álvaro Obregón durante el paso del contingente.

Dicho cierre será a partir de las 07:00 hrs. del día miércoles 20 de noviembre, desde el puente Miguel Hidalgo, hasta la calle Ignacio Ramírez, Se prevé que la duración sea de aproximadamente dos horas, por lo que se recomienda tomar las siguientes vialidades alternas:
-Avenida Domingo Rubí
-Avenida Ruperto Paliza.
-Avenida Jesús G. Andrade
-Avenida Juan Carrasco

Así como las alternas a la Álvaro Obregón, que son el Malecón Niños Héroes y el boulevard Zapata.

Se exhorta a conductores y peatones al respeto de las indicaciones de los elementos de Vialidad que estarán realizando un dispositivo de reguardo a participantes y asistentes.

Por instrucción del Gobierno Municipal la SSPyTM continuará realizando las acciones necesarias para mantener la seguridad de los usuarios de la vía pública.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Con alegría celebran el Tradicional Desfile de Preescolar por la Revolución Mexicana en El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa, a 19 de noviembre del 2024.- Las calles de El Fuerte se llenaron de color, alegría y espíritu patriótico durante el Tradicional Desfile de Preescolar con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana. En el evento participaron todos los jardines de niños de la cabecera municipal, así como las escuelas de educación especial, que destacaron por su entusiasmo y creatividad.

El desfile inició en el icónico arco de entrada de la calle Álvaro Obregón y recorrió las principales calles hasta culminar frente al Palacio Municipal, donde los pequeños fueron recibidos por autoridades municipales.

Con trajes típicos y alegorías que representaron a los personajes históricos de este importante hecho, los niños llenaron las calles de color, música y alegría, cautivando a los espectadores que se congregaron para disfrutar de este tradicional evento.

Durante el recibimiento se destacó el valor de inculcar en las nuevas generaciones el respeto por nuestra historia y el orgullo por nuestras raíces. Agradeciendo a los maestros, padres de familia y directivos por su esfuerzo y compromiso en esta tradición.

El desfile se realizó en un ambiente de alegría y civismo, reafirmando el compromiso del municipio de promover actividades que fortalezcan la educación, la cultura y los valores cívicos entre las familias fortenses.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Lamentable! Muere joven maestra de Los Mochis en trágico accidente sobre «La Costera» en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- La mañana de este martes 19 de noviembre, un fatal accidente cobró la vida de Carolina de Jesús, una joven maestra de aproximadamente 30 años originaria de Los Mochis. El percance ocurrió en el Libramiento Benito Juárez, conocido como «La Costerita», a espaldas del Aeropuerto Internacional de Culiacán.

Según los reportes preliminares, el accidente se registró alrededor de las 9:30 de la mañana, cuando Carolina conducía un vehículo Nissan Versa, color gris, en dirección de norte a sur. La docente se dirigía a la ciudad de Culiacán para asistir a una reunión. Por razones aún desconocidas, perdió el control del vehículo, impactándose contra el muro de contención que divide ambos carriles.

El auto volcó de forma aparatosa y quedó sobre uno de sus costados.

A pesar de la pronta llegada de los equipos de emergencia, entre ellos paramédicos de Cruz Roja, Bomberos de Culiacán, personal de Protección Civil y elementos de la Guardia Nacional, las lesiones sufridas por Carolina fueron mortales, y se confirmó su deceso casi de manera instantánea.

El trágico suceso ocurrió a unos metros del puente a desnivel que conecta «La Costerita» con la terminal aérea.

Las autoridades continúan investigando las causas del accidente, mientras la comunidad educativa y sus allegados lamentan profundamente la pérdida de una joven dedicada a la enseñanza