Categorías
Los Mochis Sinaloa

Flores para Día de Muertos en Ahome tendrán precios estables y rebajas en ciertas especies

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- Por acuerdo de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y Unión de Expendedores de Flores, se fijaron los precios para la venta del producto este Día de Muertos, manteniéndose igual que al año anterior, e incluso bajando 10 pesos en algunas de las especies.

Enrique López Miranda, Director de Inspección y Normatividad (DIN) del Ayuntamiento de Ahome, informó que, en reunión de trabajo con los organismos citados, se tomó el acuerdo de fijar los precios de la siguiente manera: Gladiola, Clavel, Pompón, Spider, Heleonora, Godorniz y Rosa de Campo a 150 pesos por docena, en tanto que la Rosa de Invernadero tiene un costo de 250 pesos la docena.

Las especies que bajaron de precio de 80 a 70 pesos el kilo, son la Rosa Margaritón, Mano Pantera, Cempoal, Zinia y Celosía.

En el caso de las especies que se venden por mazo como la Nube, tiene un costo de 40 pesos, Solidago y Motecasino 80 pesos, Girasol y Lily 50 pesos por pieza, en tanto que la Vara de Palma tiene un costo de 5 pesos.

El servidor municipal aclaró que no se permitirá romper las reglas y se desplegará un operativo de vigilancia conjunto con inspectores de la DIN y PROFECO, así como Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, para vigilar que se cumplan los acuerdos.

“El programa de inspección y vigilancia se desarrolla desde el 29 de octubre y culmina el 3 de noviembre y se han expedido poco más de 90 permisos para puestos en los panteones y algunos cruceros de la ciudad”.

Respecto a los panteones municipales, el funcionario explicó que no se permitirá vendedores ambulantes y uso de bebidas alcohólicas dentro de los camposantos, y que la música deberá ser con niveles de sonido moderados.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El gobernador Rocha no es investigado por la FGR: Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa, 29 de octubre de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya no es parte de las investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República en torno a los hechos suscitados el 25 de julio en Culiacán, como así lo ha puntualizado el propio fiscal, por lo que el manejo de cierta información distorsionada y manipulada son meras especulaciones que no corresponden a la realidad, aseguró el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.

Durante la conferencia de prensa matutina, el también vocero oficial del Gobierno del Estado, abordó este tema en respuesta a una de las preguntas de los medios de comunicación, sobre el rumor de que el gobernador del estado estaba siendo investigado en torno a los hechos ampliamente conocidos, que tuvieron lugar en el campestre Huertos del Pedregal, en Bellavista.

“Primero, decirlo categóricamente, el señor gobernador Rubén Rocha Moya no es parte de las investigaciones de la Fiscalía General de la República, el titular de la Fiscalía fue muy contundente y claro, no hay pruebas, no hay imputaciones, en ese sentido se está haciendo una investigación de los acontecimientos del 25 de julio y en tanto no se tengan indicios no puede, no se señala al señor gobernador, por lo tanto no hay por qué especular”, precisó.

El vocero oficial advirtió que la especulación, y aún más, el manejo de cierta información distorsionada y manipulada, lo que hace es justamente lecturas que no corresponden a la realidad. “Reitero, no es parte de las investigaciones, todo lo demás son especulaciones y creo que el titular de la Fiscalía fue muy claro al respecto”, puntualizó.

Por otra parte, Castro Meléndrez comentó que la situación difícil que ha vivido Sinaloa se mantiene, pero subrayó que hay una tendencia a la recuperación de la normalidad. “Por supuesto, no es lo mismo la dinámica de la noche que durante el día, poner una fecha ahorita pues todos quisiéramos decir, hay que ponerle fecha de esperanza; sin embargo, estaríamos cometiendo un error decir para tal día ya se va a normalizar la vida económica de la noche en la ciudad de Culiacán”.

Consideró que la perspectiva comunitaria junto con las políticas que despliega el gobierno, son fundamentales para la recuperación de los espacios públicos, y por tanto la recuperación de las diversas actividades económicas.

“En diversas latitudes se ha demostrado que es justamente la perspectiva de la comunidad, en convergencia con las políticas de gobierno, las que habrán de propiciar la recuperación de la normalidad. En esta ruta, la mentira y la manipulación, la especulación, multiplican percepciones que son una realidad pero que agravian a la población”, concluyó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Anuncian operativo de seguridad por festividades de Día de Muertos y Halloween; Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 29 de octubre del 2024.- A partir del 31 de octubre y hasta el 3 de noviembre, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, en coordinación con autoridades de los 18 municipios, llevará a cabo el operativo con motivo de Halloween y Día de Muertos, informó el secretario de Seguridad en la entidad, Gerardo Mérida Sánchez.

Indicó que, en total, son 2 mil 053 elementos estatales y municipales que estarán desplegados en todo Sinaloa, apoyados por 481 vehículos oficiales, además de los cuerpos de rescate y auxilio, áreas que destinarán a 405 personas y 117 unidades para dicho operativo.

En el caso específico de Culiacán, Mérida Sánchez indicó que también se contará con el apoyo de la Guardia Nacional y de Protección Civil, además de los elementos policiales y de tránsito, por supuesto, de la Policía Estatal Preventiva y el Grupo Élite.

Comentó que en Sinaloa existen 352 panteones, 11 de ellos se ubican en Culiacán; en total, dijo, se espera una afluencia estimada de 335 mil personas y 97 mil vehículos. Todos los camposantos serán resguardados las 24 horas por las distintas autoridades, esto, con el objetivo de brindar seguridad a la población que acuda a visitar a sus seres queridos.

El secretario de Seguridad Pública también se refirió al tema de la Policía de Culiacán, explicó que el día de ayer se hizo entrega de la totalidad del armamento, siendo 2 mil 145 entre armas largas y cortas que habían sido retiradas a los elementos para la revisión, reiteró que dicha inspección culminó sin novedad.

Ante ello, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán ya se encuentra en labores normales y en coordinación con las autoridades de los tres órdenes de Gobierno por la seguridad de la población.

Finalmente, reiteró el llamado a la población a hacer uso de la línea de emergencias 911 y de denuncia anónima 089.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Este domingo invitan a la colecta de croquetas para alimentar perritos en situación de calle en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Este domingo, grupos protectores de animales de Los Mochis organizan una colecta en apoyo a perros y gatos resguardados y en situación de calle, que esperan la oportunidad de encontrar un hogar, el punto de encuentro será en el mural de Rodolfo Corazón ( Blvd. Rosendo G. Castro y Rósales).

La iniciativa invita a la comunidad a sumarse en beneficio de estos animales y promete un ambiente solidario para quienes deseen colaborar.


Además, se reconocerá a negocios locales, tanto pequeños como grandes, que demuestren su compromiso social con el bienestar animal y contribuyan en la colecta. Como parte del evento, se realizará un boteo con causa en el cruce de Blvd. Rosales y G. Castro.

La jornada también incluirá una oportunidad para quienes busquen adoptar. Habrá perros y gatos en adopción, esperando a quienes deseen darles un hogar lleno de cariño.

Con esta iniciativa, se busca avanzar hacia un Los Mochis más comprometido y responsable con el bienestar animal. Se invita a la comunidad a apoyar eventos de esta causa y a sumarse al esfuerzo de cuidar a quienes más lo necesitan.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian el Buen Fin del 15 al 18 de noviembre “El Fin De Semana Más Barato Del Año”

Los Mochis, Sinaloa. – La mañana de este martes 29 de octubre, en conferencia de prensa, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Los Mochis presentó los detalles del Buen Fin 2024, bajo el lema “El fin de semana más barato del año”.

El evento contó con la presencia del Ing. Víctor Damm, presidente de Canaco Los Mochis, y Héctor Ibarra, secretario de Economía del municipio de Ahome.

Este año, el Buen Fin se celebrará del 15 al 18 de noviembre, en su décima cuarta edición, como lo ha sido desde el 2011, con el objetivo de ampliar y fortalecer la oferta de productos y servicios en condiciones ventajosas para los consumidores.

Con el respaldo de 255 cámaras en todo el país y 725 mil empresas afiliadas en 900 ciudades, el Buen Fin busca reactivar la economía y fomentar la formalidad comercial. Canaco Los Mochis extendió una invitación a todas las empresas a registrarse oficialmente en la página del Buen Fin, para poder participar en sorteos y actividades promocionales.

A nivel nacional, se espera generar ventas por 165 mil millones de pesos, mientras que en Sinaloa se proyectan 3 mil millones de pesos en ventas y, en Ahome, una meta de 600 millones de pesos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aprueban adiciones a leyes que garantizan permiso laboral para detección de cáncer en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.  28 de octubre del 2024. Comisión de Asuntos Obreros, Trabajo y Previsión Social, del Congreso del Estado aprobó por unanimidad dictamen que adiciona artículos a la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado y a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios de Sinaloa.


Las adiciones a ambas leyes tienen como objetivo otorgar permisos laborales con goce de sueldo a trabajadoras y trabajadores estatales y municipales, para que acudan a realizarse estudios de detección oportuna de cáncer de mama, cervico-uterino, de próstata y de otros tipos.


Votaron a favor del dictamen las diputadas y diputados Moncerrat López López, Rosario Guadalupe Sarabia Soto, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda y Guadalupe Santana Palma León, presidenta, secretaria y vocales, respectivamente.
Se considera que otorgar un día con goce de sueldo no tiene un impacto fuerte en las finanzas del Gobierno del Estado, ni tampoco en las de los municipios.


Esta iniciativa fue presentada por la totalidad de las diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa.
La propuesta contempla adicionar el artículo 86 Bis A, a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Sinaloa, y el artículo 38 Bis, a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Municipios.


En estos artículos se precisa que todas las trabajadoras y trabajadores gozarán de un día al año con goce de sueldo para someterse a estudios de detección de algún tipo de cáncer, para lo cual deberán mostrar la documentación correspondiente que acredite la realización de dichos estudios.
Se busca también garantizar la paridad de género e igualdad de derechos en materia de prevención.
De aprobarse, se permitirá que tanto mujeres como hombres que sean servidores públicos tanto del Gobierno del Estado como de los Ayuntamientos, dispongan de un día al año con goce de sueldo para realizarse estudios de detección temprana de cáncer.


El dictamen aprobado por la Comisión retoma el contenido de tres iniciativas que tienen el mismo propósito. Una fue presentada por las 40 diputados y diputados que integran la 65 Legislatura del Congreso del Estado, otra por el grupo parlamentario del PRI de la 63 Legislatura y una tercera por un grupo de ciudadanos y ciudanadas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Más de mil corredores! Éxito en la Tercera Edición de la Carrera Grupo Reto en apoyo a personas con cáncer de mama en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa. – El pasado domingo 27 de octubre, Grupo Reto Recuperación Total Los Mochis A.C. organizó la tercera edición de la Carrera, un evento que superó las expectativas al reunir a más de 1,100 participantes, entre ellos más de 150 sobrevivientes de cáncer de mama acompañadas por familiares y amigos.

Claribel López, representante de Grupo Reto, destacó el impacto de esta carrera no solo en el apoyo emocional a las pacientes, sino también en la promoción de la detección temprana, ya que durante el evento se donaron más de 200 mastografías para las mujeres asistentes. “Superamos las expectativas… promoviendo la detección oportuna”, expresó Claribel López.

El evento también contó con emotivos mensajes de la síndica procuradora del municipio y del director del Instituto Municipal del Deporte, quienes junto a la comunidad y patrocinadores hicieron posible esta actividad, convirtiéndola en la carrera con mayor afluencia de Los Mochis.

Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Ahome y al Instituto Municipal del Deporte, el evento se posiciona como un referente en la lucha contra el cáncer de mama en la región.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Me interesa mucho estar con la gente»: Rocha menciona que obras no se han detenido pese a violencia en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 28 de octubre de 2024.- Durante la conferencia semanera el Gobernador Rubén Rocha Moya, señaló que de la misma manera en que se está al pendiente en los temas de seguridad en el estado, el gobierno sigue manteniendo sus actividades normales para seguir cumpliendo sus compromisos con la ciudadanía y los diversos sectores que componen el tejido social y productivo del estado.

“Me interesa mucho estar con la gente, no desanimarles y que vean que estamos trabajando”, dijo, y agregó que “las calles, necesitamos hacerlas nuestras y claro, cada vez, mejorar la seguridad; que la gente tenga muy cerca a la autoridad; que vean que los pueden cuidar”.

El mandatario afirmó que los fines de semana ha recorrido calles de diversas colonias de la capital, revisando las obras viales que se están realizando a fin de mejorar las condiciones de vida de las familias y aumentar las conexiones viales de la ciudad, pero más que nada escuchando y acercándose a los culiacanenses generando confianza y empatía. “Caminando en las calles, saludando a la gente que me digan que piensan respecto a lo que estamos viviendo y que piensan de sus obras”, subrayó el Ejecutivo estatal.

Asimismo, destacó, su visita a los municipios de Choix y El Fuerte, para hacer entrega de 2 mil 864 títulos de propiedad, que brindan certeza jurídica a las familias y aseguran la legitimidad de su propiedad y la tranquilidad de que nadie podrá despojarlos. Afirmando que esté programa de escrituración ha beneficiado a cerca de 20 mil familias en el Estado.

Además, ha sostenido reuniones con el sector empresarial a quienes les ha solicitado su apoyo para mantener estable la economía sinaloense y generar confianza entre los trabajadores y los comerciantes. Cabe señalar que el Ayuntamiento de Culiacán otorgó apoyos económicos emergentes a comerciantes, vendedores ambulantes y trabajadores de autoempleo con préstamos de hasta 5 mil pesos y la Secretaría de Economía a través de REDFOSIN cuenta con esquemas de créditos a efecto de que los comerciantes y empresarios sigan activos.

De igual manera detalló, que se encuentra en gestiones con las instituciones federales para apoyar a los productores agrícolas a través de los programas de estímulos al maíz, al trigo, frijol, garbanzo, entre otros, afirmando que tanto los agricultores como los productores del mar no serán descuidados.

A través de estas acciones la administración estatal reafirma sus compromisos con todos los sinaloenses en materias de reforzamiento de seguridad y tranquilidad para continuar con nuestras actividades cotidianas. Y brinda la certeza de que día a día se trabaja para que Sinaloa continúe como un estado competitivo

Categorías
Guamuchil Sinaloa

La explanada de la presidencia será el recinto oficial para la toma de protesta del nuevo gobierno municipal de Salvador Alvarado

Guamúchil, Sinaloa; a 28 de octubre del 2024.- En la sesión ordinaria número 72 del Cabildo de Salvador Alvarado, se aprobaron diversas iniciativas que impactarán directamente en el desarrollo del municipio. Uno de los puntos más destacados fue la autorización para la solicitud enviada por el Instituto Catastral del Estado de Sinaloa, en la que se propone un aumento del 4.69% en los valores unitarios del suelo y construcciones para el ejercicio fiscal de 2025. Esta iniciativa será enviada al Congreso del Estado para su consideración.

Además, se aprobó la declaración de la explanada de la presidencia municipal como recinto oficial para la sesión solemne de toma de protesta de las nuevas autoridades, que se llevará a cabo el 31 de octubre de 2024. En preparación para este evento, se designaron las comisiones encargadas de la organización y ejecución de la ceremonia. La Comisión de Poder Ejecutivo quedó integrada por los regidores Romeo Gelinec Galindo Inzunza, Marco Antonio López González y Liliana Guadalupe Lucio Vega. La Comisión de Poder Legislativo estará a cargo de Germán Ahumada Juárez y Amelia Rodelo Pérez. Por su parte, la Comisión de Poder Judicial estará conformada por Carmen María León Angulo y Ubaldo Montes Rodríguez. Finalmente, la Comisión de Presidenta Electa, Síndica Procuradora, Regidores y Regidoras contará con la participación de Iliana Karina Moraga Inzunza, Gilberto Lugo Sánchez y Martha Olivia González Montoya.

Durante esta sesión, los regidores en funciones aprovecharon la oportunidad para expresar su agradecimiento por el trabajo conjunto realizado durante su gestión y resaltaron los logros alcanzados a lo largo de su periodo. También se presentaron ocho informes de comisiones, entre los que destaca la aprobación de la lotificación del fraccionamiento Loma de los Achires, la implementación de un nuevo reglamento de Protección Civil y la asignación de una pensión para una viuda de policía.

Ademas se informó que el Cabildo celebrará una sesión extraordinaria en los próximos días, en la cual se resolverá un último asunto pendiente antes de la transición a la nueva administración.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Acuden por sus boletos para los recorridos del Día de Muertos

Mazatlán, Sinaloa, 28 de octubre de 2024.- Una larga fila de mujeres, hombres y niños se formó desde tempranas horas afuera del TAP y del CMA con el fin de obtener boletos gratuitos para los recorridos del Día de Muertos que se realizarán en el Teatro Ángela Peralta y el Centro Municipal de las Artes, el sábado 02 de noviembre.

En esta gran producción del Instituto de Cultura de Mazatlán participan las diferentes escuelas y artistas de las disciplinas que se imparten en el Centro Municipal de Artes.

Abris Tiznado, directora de Relaciones Públicas del Instituto de Cultura expresó que se conformó un staff de trabajadores del Instituto y se instaló una mesa para la entrega de boletos impresos, divididos en turnos para disfrutar el espectáculo durante los recorridos.

Agregó que los recorridos iniciarán a las 19:00 horas e invitó a las personas que consiguieron boletos a respetar los horarios para disfrutar el espectáculo multiescénico en el que participan maestros, alumnos, artistas y trabajadores del Instituto de Cultura que participan en este evento único y extraordinario.