Categorías
Los Mochis Sinaloa

A pesar de lluvias, agricultores ven un difícil panorama para ciclo agrícola otoño- invierno en norte de Sinaloa

Los Mochis, Sin. – El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur Ing. César Enrique Galaviz Lugo señaló que, los productores de granos de la región nuevamente están viviendo un momento de incertidumbre derivado de la poca disponibilidad de agua en el sistema de presas y la baja rentabilidad de los cultivos.

“Venimos de una temporada difícil donde padecimos una fuerte sequía que impidió establecer un programa normal de siembras donde el cultivo más afectado fue el maíz, siendo el cultivo que mayor reducción de superficie tuvo en Sinaloa y en la zona norte debido a la escasez de agua que predominó durante todo el ciclo y que hasta la fecha sigue presente”, declaró César Galaviz.

Si bien es cierto que poco a poco se está cerrando la brecha con el diferencial de volumen de almacenamiento de agua en las tres presas regionales comparado con el año pasado a la misma fecha, tenemos que considerar que en el ciclo anterior una gran superficie de cultivos tempranos como hortalizas y frijoles se pudieron establecer con la humedad residual que dejó a su paso la tormenta “Norma”, generándose en nuestros valles un ahorro considerable de agua en el riego de asiento, por lo cual, los próximos días serán cruciales para que las presas puedan tener no los mismos niveles de agua del año pasado, si no que estén oscilando en los 2,500 mm3 para poder decir que estamos en las mismas condiciones.

“Si los almacenamientos de agua en las presas mantienen los mismos niveles, los agricultores vamos a tener que dejar por fuera el establecimiento de cultivos de maíz y enfocarnos nuevamente en cultivos de baja demanda de agua como frijol y garbanzo principalmente, lo que puede provocar una caída de precios si la oferta supera la demanda como lo fue el año pasado en el cultivo de frijol”, señaló el Ing. Galaviz.

El tema de escasez de agua desafortunadamente ha provocado una reconversión de cultivos como maíz a cultivos de baja demanda de agua, provocando el ciclo pasado una fuerte reducción en la producción de maíz en Sinaloa de un promedio de 5 millones de toneladas a 3.5 millones, lo que se está traduciendo en un aumento de las importaciones con una estimación récord de casi 24 millones de toneladas para este 2024, ante la expectativa de una menor cosecha en el país, donde figura principalmente Sinaloa.

Es importante señalar y recordar que en los últimos años el sector agrícola del estado está pasando por una situación muy difícil donde predomina la incertidumbre de la disponibilidad de agua y sobre todo la baja rentabilidad de las cosechas de granos, donde los costos de producción han estado a la par de los ingresos obtenidos de las cosechas, sin embargo, los agricultores saben el compromiso que tienen de seguir llevando alimentos a las mesas de millones de mexicanos pese a todas las adversidades.

“A pesar de todos los retos y dificultades que tenemos para hacer producir las tierras, nos estamos preparando de nueva cuenta para iniciar con este ciclo agrícola, con pronósticos nada alentadores en una actividad tan importante y reconocida por todos, pero con muy pocos o nulos incentivos que tienen al límite a los agricultores que aún siguen produciendo alimentos, y donde miles de familias dependen directamente de ella”, mencionó Galaviz Lugo.

Hay que recordar que la actividad agrícola es el principal motor de la economía del estado de Sinaloa, así como también el sustento de miles de familias que directa e indirectamente dependen de la agricultura, por lo que es muy importante que el Gobierno Federal y Estatal volteen a ver a los productores de Sinaloa y den certidumbre en estos momentos claves donde la mayoría de los agricultores se encuentran con complicaciones financieras para seguir produciendo, debido principalmente a los bajos precios de granos.

“Como agricultores, siempre hemos buscado estar unidos para poder gestionar ante el Gobierno Federal y Estatal mejores condiciones para el campo, sin embargo, poco a poco estamos viendo como el presupuesto al campo se ha ido desmantelando, disminuyendo y en algunos casos eliminando programas clave como investigación, agricultura por contrato, financiamiento y seguro agrícola, programas pilares para que la producción de alimentos siga siendo rentable”, indicó el ing. César Galaviz.

Por último, hay que dejar claro que el sector agrícola está atravesando una situación muy difícil, ocasionando un prolongado estancamiento en el campo mexicano, donde el actor principal ya no es solamente el agricultor, sino también el Gobierno Federal a través de Políticas Públicas Agropecuarias que permitan asignar mejores presupuestos para este sector primario y de esta forma le inyecten vida a un campo que está agonizando.

Categorías
Guamuchil Sinaloa

Siembran alevines en presa Eustaquio Buelna para apoyar a familias de pescadores en Guamúchil

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa; septiembre de 2024.- En un esfuerzo por fortalecer la actividad pesquera y mejorar la producción de tilapia en el estado, la Secretaría de Pesca y Acuacultura, llevó a cabo la siembra de 750 mil alevines en la Presa Eustaquio Buelna como parte del programa de Repoblamiento de Presas y Embalses.

Flor Emilia Guerra Mena, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, agradeció a los pescadores por su activa participación en el programa y los invitó a seguir cuidando la actividad pesquera en el embalse:

“Este año serán 1 millón 500 crías en esta presa, hoy estaremos repoblando 700 mil para dar inicio a la primera etapa aquí en Guamúchil. Tenemos grandes expectativas, siempre esperamos que llueva, que se respeten vedas, que cuidemos embalses para que la aportación que nosotros hacemos como Gobierno del Estado venga a generar una mayor derrama económica para el sector pesquero y por consiguiente para el municipio” expresó.

La subsecretaria de Acuacultura, Sindy Rebeca Montoya Armenta, celebró los buenos resultados del programa y destacó el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya en apoyar a los pescadores de las aguas continentales:

“Nuestro gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, nos ha encargado mucho que rescatemos y recuperemos las pesquerías de las aguas continentales, hemos trabajando fuertemente en eso estos tres años, la presa Eustaquio Buelna ha sido beneficiaria de muchos de los programas que tenemos en la Secretaría de Pesca y Acuacultura” comentó.

Por su parte, Carlos Castro Montoya, representante del sector pesquero, agradeció el apoyo constante del gobernador, Rubén Rocha Moya, y destacó que gracias a este programa se fortalece la producción de tilapia en el embalse y se benefician más de 100 familias que se dedican a la actividad pesquera en dicha presa.

El Gobierno de Sinaloa ha destinado para este año 12 millones de pesos para la adquisición y siembra de 24.4 millones de alevines en 12 presas y 10 diques en beneficio de 3,650 pescadores y sus familias. Esta inversión busca incrementar la producción pesquera y mejorar las condiciones de vida de las comunidades dependientes de este sector, reforzando así la economía local y garantizando la seguridad alimentaria.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¿De qué se trata? Aparecen misteriosos volantes en diferentes municipios de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- La mañana este viernes 27 de septiembre en los municipios de Ahome, Salvador Alvarado (Guamúchil), Culiacán, Mazatlán del Estado de Sinaloa aparecieron los siguientes volantes:

Es estos volantes aparecieron en las calles de manera simultánea en varios municipios, donde fue inevitable que ciudadanos pasaran desapercibidos ante este hecho.

Algunas personas afirman que fueron avionetas de donde arrojaron dichos volantes, sin embargo esto no está confirmado, y se desconoce quiénes fueron los responsables.

Hasta el momento se desconoce quién está detrás de esta acción, donde la ciudadanía se encuentra a la expectativa de que lo que repercutir, esto tras la recién ola de violencia en el Estado.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ayuntamiento de Ahome ayudará con mejorar accesos y embellecer fachadas de la UAdeO

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 26 de Septiembre del 2024.- El Rector de la Universidad Autónoma de Occidente (UADEO) Pedro Flores Leal, realizó visita de cortesía al Alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros, para exponerle algunos proyectos de crecimiento de la Unidad Los Mochis de dicha Universidad para los próximos 3 años, tanto en nuevas licenciaturas como en mejoras en el entorno, para que el acceso a la ciudad sea más bonito y agradable.

“Le informamos al Presidente Municipal que la Unidad Los Mochis de la UADEO es la más grande y primera del estado, con 5 mil 600 estudiantes, y esperamos crecer con nuevas carreras, por lo que nos interesa conocer las proyecciones y necesidades del Municipio”, dijo el líder universitario.

Flores Leal, se mostró complacido con la atención recibida por parte de Gerardo Vargas, quien recibió con agrado la información de los proyectos de nuevas carreras, y en especial el de renovar el entorno del acceso a la ciudad frente a la Universidad.

“Estamos en total disponibilidad de sumarnos a los programas del Ayuntamiento de Ahome que preside el Alcalde Vargas Landeros, y de trabajar en unidad con ellos para el beneficio de los jóvenes universitarios y de todos los ahomenses”, comentó el rector de la UADEO.

Por último, comentó que también expuso al Alcalde la necesidad de garantizar la seguridad de la comunidad universitaria con rondines policiacos.

Flores Leal aprovechó para felicitar al Presidente Gerardo Vargas Landeros, por los éxitos en las políticas públicas aplicadas en Ahome, lo que le ha valido reconocimientos y distintivos a nivel nacional por las buenas prácticas gubernamentales ejecutadas en el Municipio.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Hombre es agredido a balazos en autolavado de Culiacán; fallece al llegar al hospital

Culiacán, Sinaloa.- Un hombre de 29 años fue atacado a balazos la tarde de este jueves 26 de septiembre en la colonia Lázaro Cárdenas, y falleció al llegar al Hospital General de Culiacán.

La víctima, identificada como Misael Guadalupe ‘N’, fue trasladada de inmediato en un vehículo particular tras el ataque, sin embargo, fue declarado sin vida al arribar al hospital debido a las heridas provocadas por los disparos.

El ataque ocurrió aproximadamente a las 19:00 horas en un autolavado ubicado en las calles 21 de Marzo y Presidente Valentín Gómez Farías. De acuerdo con las primeras investigaciones, la agresión fue perpetrada por sujetos desconocidos que abrieron fuego contra la víctima en el lugar.

Tras ser informado sobre el deceso, el personal del hospital reportó los hechos a las autoridades, quienes acudieron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.

La Fiscalía General del Estado también tomó conocimiento del caso y ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para realizar la necropsia de ley, como parte del proceso judicial.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Clases, alumnos y maestra de ‘Oboe’ llegan por primera vez a Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Este jueves 26 de septiembre se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que se presentaron los resultados del concierto con causa “Los Cuentos que no te contaron”, realizado el pasado 21 de junio a beneficio de la Orquesta Sinfónica y Coro Infantil y Juvenil de Los Mochis.

Gracias a los fondos recaudados, la orquesta contará con alumnos de oboe, un hecho significativo ya que este instrumento es poco común en México. Rossana Ramírez Vázquez, cantante y oboísta, destacó la importancia del oboe en las orquestas sinfónicas y la dificultad de su enseñanza a nivel nacional.

Rossana Ramírez, quien cuenta con una destacada trayectoria académica y profesional, comenzará a impartir clases de oboe en Los Mochis desde el 2 de octubre de 2024 hasta el 2 de julio de 2025. La maestra ha participado en importantes eventos internacionales y ha colaborado con diversas orquestas tanto en México como en el extranjero.

Sergio Martínez, maestro de la Orquesta Sinfónica y Coro Infantil y Juvenil de Los Mochis, subrayó que desde la creación de la orquesta no se había contado con un maestro de oboe, resaltando lo extraordinario de tener ahora esta oportunidad en la región noroeste.

Rossana Ramírez expresó su emoción por esta nueva etapa:

“Para mí es gran honor y placer estar aquí, gracias por la invitación, yo llevo muchos años dando clases, disfruto muchísimo dar clases, entonces yo la más feliz del mundo, además de saber que aquí en Los Mochis no había alumnos de oboe, entonces me parece un logro espléndido” expresó Rossana Ramírez Oboísta, Maestra y Cantante.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Gobierno de El Fuerte realiza adquisición histórica de Camión Vactor para mantenimiento de drenaje.

El Fuerte, Sinaloa, a 26 de septiembre del 2024.- El H. Ayuntamiento de El Fuerte, encabezado por el alcalde Gildardo Leyva Ortega, ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de la infraestructura municipal con la adquisición del primer camión Vactor en la historia del municipio. Este equipo especializado jugará un papel clave en la limpieza y mantenimiento de las redes de drenaje, brindando una solución eficiente a los problemas de obstrucción y garantizando un mejor servicio para la población.

Durante el anuncio oficial, el alcalde destacó que esta compra ha sido posible gracias a una estricta política de ahorro implementada durante su administración, lo que ha permitido destinar recursos a mejoras concretas que impactarán positivamente a todas las comunidades de El Fuerte. Mencionando que los equipos con los que se han contado para este importante servicio han sido adquiridos mediante donativos de instituciones gubernamentales de nivel federal o estatal.

“Es la primera vez que el Ayuntamiento adquiere un vactor, el que tenemos fue por una donación. Mencionar que fue un gran esfuerzo de todo el personal que trabajamos aquí en el ayuntamiento, haciendo ahorros para completar para esta compra que nos va a servir muchísimo para atender los problemas de drenajes colapsados en el municipio”, comentó.

El camión Vactor permitirá atender de forma más rápida y eficiente las incidencias en el sistema de drenaje, contribuyendo a la prevención de inundaciones y otros problemas derivados de la acumulación de residuos en las redes. Con esta acción, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de avanzar hacia el progreso y seguir trabajando por el bienestar de los fortenses.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado implementa caravana de atención integral a comunidades serranas del sur de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 25 de septiembre de 2024. El Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, giró instrucciones para continuar brindando apoyos; en esta ocasión a través de la Mesa Intersecretarial se llevarán a cabo caravanas de atención integral en las comunidades serranas del sur del estado, específicamente en los municipios de El Rosario y Concordia. María Inés Pérez Corral, Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, informó sobre esta iniciativa.

Pérez Corral confirmó que la caravana será coordinada por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, así como Seguridad Pública del Estado, donde además participa la Secretaría de Salud asegurando que los recursos lleguen de manera efectiva a las comunidades. Esta acción refleja el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de sus ciudadanos, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso.

La iniciativa se centrará en atender las necesidades de comunidades específicas: La Rastra, en El Rosario, el 26 de septiembre, y El Palmito y La Petaca, en Concordia, el 27 de septiembre, permitiendo así una atención más directa y eficaz a los habitantes de estas localidades, para que a su vez las comunidades cercanas acudan y aprovechen estas caravanas.

Los servicios que se ofrecerán incluyen atención médica, dentista y fumigación contra el dengue, proporcionados por la Secretaría de Salud, estarán presentes las Secretarías de Economía y de Turismo. Además, se brindará apoyo técnico de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS) y de la dirección de Agua y Energía de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, así como el apoyo de alimentos y agua. Esta colaboración busca garantizar el acceso a servicios esenciales y mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas zonas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Lucirá más verde! Plantan arbolitos en el Blvd. López Mateos en Los Mochis

Los MochisAhome, Sinaloa, a 26 de Septiembre del 2024.- Los trabajos de la primera etapa de rehabilitación del Blvd. Adolfo López Mateos prácticamente han concluido, informó el Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, quien encabezó las acciones de arborización que se realizan en dicha vialidad, mismo que fue acompañado de niños y jóvenes que participaron en la misma.

En el lugar, el Alcalde de Ahome anunció que el próximo lunes quedará completamente abierta la circulación del Blvd. López Mateos.

“Siempre dijimos que esta no es sólo una obra de pavimentación, va más allá, es una obra de ambientación, de arborización, que va acorde con la nueva Ley de Movilidad, estamos en un concurso donde esta calle está en las finalistas para lograr ser de las mejores del país”.

El Presidente Gerardo Vargas detalló que en esta etapa de arborización se plantaron almendros, amapas, rosas y amarillas, así como álamos.

“Les agradezco mucho este tema de la arborización, como ustedes vieron esta calle ya va muy moderna y el compromiso que tenemos con el señor Gobernador es que llegue hasta la carretera Internacional, hasta El Trébol, será una vialidad de primer mundo como nos lo merecemos los ahomenses, con puro concreto hidráulico”.

Por su parte Jaime Romero Barrera, Secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, informó que en total se plantarán 150 árboles, esto como parte de las acciones para recuperar la Ciudad Esmeralda de la que todo ahomense está orgulloso.

La ingeniera ambiental Rosalba Leyva Herrera, quien participa en los trabajos de arborización del Blvd. López Mateos, mencionó que los árboles que se plantarán son endémicos de la ciudad. 

“No vamos a plantar árboles que vienen de otros lados, este es el tema para que nuestra ciudad luzca, el tema con los niños es importante, sembrar un árbol es sembrar vida, es garantizar que vamos a respirar aire limpio y más en esta ciudad donde hace mucho calor, estar debajo del árbol se siente la diferencia en la temperatura”, agregó Leyva Herrera.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gerardo Vargas anuncia más pavimentación de calles en Ahome antes de culminar la administración

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 26 de Septiembre del 2024.- El Presidente Municipal C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, ratificó el compromiso de cerrar la actual Administración Ahome 2021-2024, entregando y poniendo en marcha obras de desarrollo comunitario como pavimento en la zona urbana y rural, y de que la encomienda a funcionarios del gabinete de estar disponibles 24/7, cambiará a 25/7, para que no haya pretextos en la atención a la ciudadanía.

“Aquí en Ahome seguimos trabajando como si no pasara nada, a unos días de terminar la gestión municipal, seguros de que vamos a tener un segundo periodo administrativo 2024-2027.

“A unos días de terminar, continuamos recibiendo recursos por más de 5 millones de pesos del Programa de Regularización de Autos Extranjeros, y lo invertiremos en pavimentación de calles en comunidades rurales de las sindicaturas ahomenses y en colonias populares de Los Mochis”, expresó Vargas Landeros.

Explicó que con estos recursos federales se podrá conectar el pavimento con concreto hidráulico en algunas calles de Los Mochis que actualmente están truncas, lo que facilitará sustancialmente el tránsito vehicular y mejorará la calidad de vida de las familias de esos sectores.

Referente a su informe de actividades, el Presidente Municipal comentó que lo presentará en sesión de cabildo el día 15 o 16 de octubre, en la penúltima reunión colegiada de trabajo, y el día 31 de octubre será la última sesión para el cambio de Administración Municipal.