Categorías
Mazatlán Sinaloa

Así lucen las calles del puerto previo al Carnaval de Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, 7 de febrero de 2024.- Después de que asociaciones de hoteles anunciaron haber alcanzado el 100 por ciento en reservaciones debido a la celebración del Carnaval Internacional de Mazatlán, la Secretaría de Desarrollo Económico Turismo y Pesca del puerto lanzó un llamado para evitar buscar hospedaje en sitios poco confiables.

Martín Ochoa López, titular de esta dependencia, anunció que como se tenía previsto, se logró alcanzar la totalidad de reservaciones en centros hospedaje del municipio, por lo que es probable que las familias que buscan disfrutar de la máxima fiesta de los mazatlecos utilicen la renta vacacional.

En este sentido, refirió que es necesario que los visitantes tomen sus precauciones y eviten hacer uso de redes sociales o anuncios en cartulinas para buscar donde hospedarse, ya que podrían ser víctimas de un engaño.

“En el tema de renta vacacional si se puede que reserven en plataformas como es expedia, como es booking, como es airbnb. Si no lo hacen por ese medio y lo hacen por alguna lona o cartulina, que no depositen o transfieras hasta que no estén seguros y vean a la persona físicamente. Por el fraude no se dan en nuestro municipio, se da desde que vienen de su casa. El llamado es que lo hagan en plataformas oficiales y sean cuidadosos”, comentó.

Llamó a ser conscientes ya que ocasiones, los estafadores ofertan cuartos a precios muy accesibles y que no coinciden con los costos de un hospedaje en la actualidad y mucho menos a una estadía en temporada alta, por lo que pidió que busquen siempre comprobar que el espacio exista y sea confiable.

En cuanto a la expectativa en derrama economica, apuntó que en esta edición del Carnaval Internacional de Mazatlán 2024, se estima superar los mil millones de pesos, así como llegar a los 950 mil asistentes, por lo que tanto el sector comercio, como el servicio y turismo, se verán beneficiados con esta festividad.

Finalmente anunció que durante el carnaval la coordinación de turismo del municipio instalará módulo de información turística en Valentinos y la Central Camionera, con la finalidad de orientar a los visitantes y brindarles apoyo en caso de que lo requieran.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha entrega tarjetas del Banco del Bienestar a Beneficiarios del Programa Por una Mejor Vivienda

Culiacán, Sinaloa, 07 de febrero del 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya acompañado por el delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa Omar López Campos y por el coordinador de la Región 8 del Programa Por una Mejor Vivienda Álvaro Mendoza Larios, hizo entrega de tarjetas del banco del bienestar a beneficiarios del programa Por una Mejor Vivienda el cual busca reducir la desigualdad social mediante la atención de viviendas con necesidad de mejora y ampliación a través de la entrega directa de apoyos económicos a familias de bajos ingresos.

En su mensaje, el gobernador Rocha explicó que su gobierno sabe lo que la gente necesita, por lo que hace estas entregas para los distintos municipios del estado, los cuales equivalen a un total de 3,050 tarjetas del Bienestar para los beneficiados del programa.

“Venimos porque sabemos lo que la gente necesita, lo que la gente quiere, le importa, tenemos el conocimiento de que esto ocurre, por lo tanto, aprovechen su recurso, se le va a entregar, ya lo entregaban este enero, antes no se entregaban, ahora se van a entregar en Sinaloa 3,050, va a ser Culiacán, Mazatlán, Badiraguato y Salvador Alvarado”, dijo.

Por su parte el delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa explicó que cada tarjeta incluye 35 mil pesos que están enfocados para que los beneficiados hagan mejoras en sus viviendas. Aclaró que en este evento se entregarán 547 tarjetas del bienestar, las cuales son parte de las 3,050 que se darán en Sinaloa.

“Estamos contentos, el día de hoy 547 beneficiarios van a recibir el día de hoy esta tarjeta, pero en realidad son parte de los 3,050 que va a tener Sinaloa, este programa como el resto de los programas sociales que impulsan los gobiernos de la cuarta transformación, se dedican a atender los sectores que históricamente habían estado olvidados”, mencionó.

Estos 3,050 apoyos equivalen a una dispersión total de 106 millones 750 mil pesos, lo que representa un aumento de un 271% en comparación al año anterior en el que se presentaron 1,123 apoyos por un monto de 39 millones, 305 mil pesos.

En Culiacán serán 2 mil beneficiarios con una dispersión de 70 millones de pesos, en Mazatlán serán 300 con una dispersión de 10 millones 500 mil pesos, para Badiraguato serán 350 beneficiados con 12 millones 250 mil pesos y para Salvador Alvarado serán 400 beneficiados con una dispersión de 14 millones de pesos.

Categorías
Mundo

¡Ya 29 años de su muerte! Yolanda Saldívar contara la versión de la muerte de Selena Quintanilla en un documental

Mundo.- En este año 2024 se cumplirán 29 años de la muerte de la Reina del Tex-Mex Selena Quintanilla, quien fue asesinada en 1995 por Yolanda Saldívar.

Hace unos meses se dio a conocer la noticia de que pronto se dará a conocer una nueva versión de los hechos, del día que murió Selena Quintanilla.

Después que se declaró que Yolanda Saldívar la ex amiga y presidenta del club de fans de Selena Quintanilla saldría pronto de la cárcel, se realizaría un documental con los hechos de la versión de Yolanda.

El documental sobre la muerte de la llamada “Reina del Tex-Mex” lleva por título “Selena & Yolanda: The Secrets Between Then”, en el que Yolanda Saldívar contará su versión.

El tráiler del documental ya se estrenó y en el nos revelan que aún hay aspectos sobre la muerte de la cantante que hasta el momento no se han revelado.

“Mi familia ha reunido pruebas que muestran diferentes versiones de los eventos. Tenía miedo, conocía sus secretos, y creo que la gente merece saber la verdad”, Mencionó Yolanda Saldívar.

El documental está a cargo de la producción por Oxygen y desde el adelantó que ya revelaron promete dar una nueva versión de cómo sucedió la muerte de la intérprete de “Como la flor” y algo que ha llamado la atención es que Yolanda Saldívar asegura que no quería quitarle la vida a la famosa, si no que ella era quien buscaba suicidarse.

El documental contará con varios episodios y será lanzado el próximo 17 de febrero primero en Estados Unidos a través de la plataforma Peacock.

Hasta el momento no se ha confirmado si en algún momento llegará a Latinoamérica.

En la actualidad, Yolanda Saldívar cumple su condena en la unidad Mountain View del sistema penitenciario de Texas y está en espera de saber si podría quedar en libertad condicional en 2025.

Categorías
Sinaloa

¡Rugido histórico! Los Tigres del Norte tendrán su propio museo en Mocorito

Sinaloa.-Los Tigres del Norte, la venerada agrupación de regional mexicano conocida como «Los Jefes de Jefes», está a punto de inmortalizar su historia a través de la apertura de su propio museo en Mocorito, Sinaloa, la tierra que los vio nacer. La noticia fue anunciada por los hermanos Hernández durante su reciente visita a Colombia, donde cautivaron al público con sus inolvidables presentaciones.

El museo albergará una colección de objetos significativos que trazan la trayectoria artística de Los Tigres del Norte, desde sus inicios en 1968 en el Municipio Rosa Morada hasta convertirse en referentes indiscutibles del género. Entre las piezas destacadas se encuentran sombreros usados en emblemáticos conciertos, cinturones y botas que han sido testigos de sus incontables éxitos tanto en México como en el extranjero.

Aunque el proyecto del museo era un anhelo de hace tiempo, ahora se ha materializado, y la banda espera ansiosamente la inauguración.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Y tú qué te hubieras tatuado? Persona se tatúa conocidos burritos de Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Hoy en día los tatuajes se han convertido en algo común dejando atrás los tabúes y las especulaciones sobre quienes los portan en sus cuerpos.

Al grado de que las personas deciden hacerse diferentes tipos tatuajes, originales y hasta unos muy arriesgados si les queremos llamar así, sin dejar mencionar los más tradicionales, todos son válidos por en ellos cada persona simboliza algo representativo ya sea por su significado o simple estética.

En Los Mochis una persona decidió darle un giro de originalidad al tatuaje, inmortalizado en su piel lo que nos imaginamos que es su comida favorita.

En la imagen se puede apreciar un Beliburrito, famosos taquitos de guisos de ciudad de Los Mochis, el tatuador que realizó este trabajo tiene por nombre en su cuenta de Instagram como “fitipi.ink” que compartió la fotografía del peculiar tatuaje.

Y tú… ¿Te tatuarías tu comida favorita?

Categorías
Culiacán Sinaloa

Legislamos para erradicar los discursos de odio a través de la educación: Dip. Almendra Negrete

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado legisló para erradicar los discursos de odio a través de la educación señaló la diputada Almendra Ernestina Negrete Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión.

Al participar en el programa El Congreso Informa en Radio Upes precisó que en la enseñanza los especialistas pedagogos deben abordar la inclusión y las diversidades que forman parte de Sinaloa y que no sólo se enfoquen en erradicar los discursos de odio sino la discriminación en todas sus formas e implantar el respeto a todas las diferencias que deben ser factor de unión y no de separación.

Subrayó que más importante que las penas establecidas es la obligación de los servidores públicos y el personal educativo de que en los planteles escolares se eduque, al exponer que con la educación se busca crear nuevas realidades formando juventudes diversas desde el respeto y la tolerancia.

“Legislamos no sólo para prohibir sino para educar”, apuntó al destacar la obligación de los tres niveles de gobierno para crear políticas públicas incluyentes.

Afirmó que por tal motivo legislaron para avanzar hacia un Sinaloa de Paz donde el común denominador de las y los sinaloenses sea manejarse y conducirse con respeto del uno al otro.

Reveló que del estudio de las denuncias interpuestas en los Órganos Internos de Control y las solicitudes de transparencia encontraron que lo que más daña son los discursos de odio.
“Los discursos de odio se llevan vidas, marcan a las personas mediante denostaciones, conflictos, señalamientos y discriminación”, lamentó.
Destacó que las diputadas y los diputados le entraron de lleno a legislar no sólo para prohibir los discursos de odio, sino para enseñar la educación y el respeto en las aulas educativas.
Expuso que ella misma ha sido víctima de discursos de odio y ha enfrentado ataques locales que se transforman en reconocimientos nacionales cada vez que aborda y avanza en un tema.
“Lo mismo pasó con el matrimonio igualitario, la tipificación de los crímenes de odio, la despenalización del aborto, interrupción legal del embarazo y la identidad de género incluida las infancias trans”, comentó.
Aseveró que se trata de un entretejido legal pues una ley sustancia a la que sigue y están concatenadas.
“Anteriormente teníamos la idea de que donde empieza mi derecho termina el tuyo, pero actualmente hemos entendido que los derechos humanos no tienen inicio ni final porque son universales, progresivos y concatenados uno con el otro”, comentó.
Afirmó que ese es el punto de partida de la igualdad sustantiva, a través de la equidad. “Eso solamente se logra cuando aceptas a la diversidad en una sociedad democrática donde las voces de todos deben de ser escuchadas”, subrayó.
Respecto a la prohibición de los discursos de odio destacó la capacitación de los personales docentes dentro del contexto educativo que tendrá que hacerse una vez que se baje la ley secundaria a los municipios para realizar Jornadas de Capacitación en los temas de inclusión.
Explicó que es una reforma general que también va contra los discursos xenofóbicos y racistas en cuestión del color de la piel y la edad.
“Lo que buscamos es educar en el ambiente escolar, para que esa segunda casa también sea un lugar seguro y de respeto”, enfatizó.
“Ir educándonos como sociedad para poco a poco ir garantizando el acceso a las libertades que antes habían sido negadas”, subrayó.
Afirmó que todos los seres humanos somos iguales y no existe una diferencia, no debe haber un señalamiento.
El Congreso del Estado ha impulsado una Agenda Legislativa que incluye todos los colores y partidos. Así ha avanzado la Agenda Púrpura, la agenda LGBTIQ+ y la protección de todas las familias diversas que existen en Sinaloa.
Sostuvo que este esfuerzo se debe llevar a todos los niveles educativos porque también pueden ser víctimas el personal magisterial o de apoyo administrativo.
Afirmó que los maestros deben profesionalizarse en estos temas a través de la capacitación para poder ir dejando semillas que no sean de odio, sino semillas que sean fundamentalmente de valores.
“A través de la profesionalización y el entendimiento de cómo podemos realmente avanzar como sociedad es como verdaderamente vamos a ver los cambios positivos”, indicó.
Explicó que fue cambiado el concepto de discriminación para incluirlo desde su literalidad y lo que sigue ahora es la implementación de políticas públicas incluyentes.
Informó que como legisladora se ha reunido con doce presidencias municipales de los veinte municipios para impulsar un área de coordinación en atención a la diversidad sexual
Aseveró que Sinaloa es plural y diverso por lo que es fundamental capacitar al personal docente y de apoyo que educa a las futuras generaciones en temas de diversidad sexual para erradicar la violencia, los señalamientos y el bullying escolar, entre otros.

Categorías
Sinaloa

Clima en Sinaloa: Llega la sexta tormenta invernal y un frente frío

Sinaloa.-la región se encuentra bajo la influencia de la sexta tormenta invernal y un frente frío, anticipando un ambiente frío a muy frío con vientos intensos.

El pronóstico revela que las temperaturas alcanzarán extremos notables: en la zona central, Culiacán se enfrenta a máximas de 33 grados y mínimas de 13, mientras que municipios como Navolato y Badiraguato también experimentarán variaciones significativas. En el norte, El Fuerte y Ahome registrarán temperaturas máximas de 20 y 22 grados, respectivamente, resaltando el impacto del frente frío. En el sur, Mazatlán y Escuinapa se preparan para máximas de 25 y 30 grados, respectivamente, desafiando la normalidad climática en la región.


Con estos pronósticos extremos, los residentes de Sinaloa están atentos a la variabilidad climática, tomando precauciones y adaptándose a las condiciones desafiantes impuestas por la inclemencia del tiempo.

La llegada de la tormenta invernal y el frente frío marcan un periodo de atención y preparación para la comunidad, que se ajusta a las fluctuaciones térmicas en medio de este escenario climático inusual.

Categorías
Sinaloa

Operativo exitoso: Incautan 125 Kilos de fentanilo camuflados entre abejas en Sinaloa

Sinaloa.- Las autoridades de la Fiscalía General de la República realizaron un sorprendente golpe al desmantelar una operación de tráfico de drogas. El decomiso de 125 kilos de fentanilo, hábilmente ocultos entre abejas en cajas de madera, fue el resultado de una rápida respuesta a una denuncia anónima en las cercanías de la autopista de cuota caseta «El Pisal» de la Carretera Culiacán-Los Mochis.

La magnitud del operativo también incluyó el aseguramiento de un millón 210 mil pastillas de fentanilo, 70 kilos de metanfetamina y cinco kilos de cocaína, resaltando la eficacia de la colaboración ciudadana y la habilidad de las fuerzas de seguridad para contrarrestar actividades delictivas ingeniosas.

El conductor del vehículo, Aczel «M», se encuentra ahora bajo custodia y enfrentará investigaciones y cargos correspondientes, siendo puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal en Culiacán, Sinaloa.

Este exitoso operativo refuerza la importancia de la vigilancia ciudadana en la lucha contra el tráfico de sustancias ilegales, al tiempo que subraya la necesidad de una acción proactiva para desmantelar creativos intentos de ocultar actividades ilícita

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa destaca a nivel nacional:Tercer lugar en cifras virtuales del SAT

Culiacán.-En la reciente Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya, el director de SATES, Licenciado Ismael Bello Esquivel, anunció con entusiasmo que Sinaloa ha alcanzado el tercer lugar a nivel nacional en cifras virtuales, según los datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Este logro destacado se atribuye a la meticulosa gestión llevada a cabo durante la administración de Rocha, donde se ha seguido cuidadosamente los lineamientos establecidos, resultando en un desempeño impecable sin observaciones por parte del SAT.

Bello Esquivel resaltó la significativa posición de Sinaloa, revelando que el estado fue notificado recientemente de su destacado puesto, solo superado por el Estado de México y Querétaro.

El gobernador Rocha Moya enfatizó la relevancia de estas cifras virtuales, que representan un reembolso acordado con el SAT basado en auditorías realizadas en todos los estados.

Este beneficio refleja el compromiso y la eficiencia de la administración en Sinaloa, consolidando la posición del estado como uno de los líderes a nivel nacional en esta destacada categoría tributaria.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Le vamos a volver a ganar”: Mingo Vázquez se registra como precandidato a la alcaldía de Ahome por el PAN

Los Mochis, Sinaloa.- La tarde de este martes 06 de febrero se llevó a cabo el registro del precandidato José Domingo Vázquez Márquez a la presidencia municipal de Ahome en las instalaciones del PAN en Ahome.

Con cientos de simpatizantes, amigos y familiares que se dieron cita al lugar para presenciar la firma de Mingo como precandidato del Partido Acción Nacional, quien arribó al lugar entre aplausos y gritos de los presentes mostrando su apoyo así por su registro.

Mingo Vázquez subió al templete donde lo esperaban para firmar, y después de hacer de manera oficial su registro como precandidato dio unas palabras.

Quien agradeció de la presencia de la ciudadanía en ese evento, afirmando que llegó la hora y que este acto es para obtener la candidatura y también la presidencia municipal, por otra parte también agradeció la presencia del Partido Acción Nacional y su Presidenta estatal Roxana Rubio por darle la oportunidad de participar en el próximo proceso electoral, además también manifestó que va en coalición con los partidos del PRI, PAS y PRD.

“Quiero comentarles a cada uno de los representantes de cada uno de los partidos que están aquí presentes, que no se equivocaron y que no les vamos a fallar porque vamos a volver a ganar, y digo que vamos a volver a ganar porque, si un partido le da la oportunidad de participar en la próxima elección, a quien de manera ilegal está en la presidencia municipal” concluyó Domingo Vázquez.